www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
The U.S. stock market is making an all-time high. As you know, it’s up more highs this year than any year since 1929. That’s not a bottom. I’d rather buy – I’m buying shares in other markets around the world. I mentioned Russia… China, I bought more Chinese shares[…] Japan, I want to buy some more if I get time off the phone to buy more Japanese shares. You know the Chinese and Japanese markets are down 60% from their all-time highs. America’s making all-time highs as it did in 1929. I don’t know if these other markets are better, but I know buying low and selling high often turns out to be right.
Bueno jeje Jim Rogers es muy sinófilo a largo plazo, todo sea dicho... siempre dice cosas interesantes porque no se muerde la lengua, pero tiene bastantes sesgos y hay ratos que no acierta ni una... es para escucharlo con atención pero no creerse demasiado todo lo que dice...
"Tras las guerras de divisas vienen las guerras comerciales, y detrás de ellas las guerras convencionales".
People are constantly asking me what to invest in, and I always answer the same way. I say: Do not listen to me – do not listen to anybody.The way you become a successful investor is by investing only in what you yourself have a wealth of knowledge about.
There are no UK investment banks anymore, merchant banks. They are all gone, they disappeared, great names once upon a time, but they all disapeared. They are either home by the Germans or by the Americans or somebody else. The city of London has already lost. The city of London is not British anymore, there are plenty of Brits down there. The UK is a huge debtor nation now. The debt is getting worse and worse, the North Sea oil is drying up. The UK is finished. I don't particularly like saying it because I've had a lot of great successes there but unfortunately its finished.
¿Pueden aclarar un poco (o linkear articiculos):--- por qué la cartera permanente no tendria que aguantar a futuro--- qué entienden por "riesgos de contraparte"Tiene buena pinta lo de la cartera permanente. La parte RV la pasa por ETF. Y no requiere mucha demasiada atención parece. Saludos
Es mucho más cómodo comprar un ETF o un fondo indexado al IBEX o el Xetra y olvidarse. Pero, ¿y las comisiones?, ¿y la entidad gestora?, de verdad están o replican el índice, luego hay sorpresillas si tienen parte en deuda pública, etc., etc.
Hablando de pesos de coches y fibra de carbono.http://www.sglgroup.com/cms/international/home/index.html?__locale=enSGL Carbon, es una empresa alemana, tamaño medio que se dedica a los productos de carbono. 7.000 empleados con varias divisiones, grafito, fibra de carbono, creo que su principal actividad son los electrodos de gran tamaño para los hornos de fundición. Actividad como muchas otras donde están notando la competencia de precios china.Desde hace unos años se está orientando a la fibra de carbono y tiene una join venture con BMW para fabricar chasis en fibra de carbono para los modelos BMWi3 y BMWi8, lo interesante es que hace un par de años BMW entró en el accionariado (18%), y poco después Volkswagen (9% del accionariado). http://www.bmw.com/com/en/insights/corporation/bmwi/philosophy.htmlDesde aquella la empresa sigue dando pérdidas o resultados malos, han hecho una reestructuración y una ampliación de capital en septiembre pasado donde han acudido todos los accionistas mayoritarios. Para haceros una idea, BMW compró acciones a 40 € la acción hoy está a 14.Creo que no es muy habitual que las empresas de esta magnitud entre en el accionariado de una empresa. Me imagino que será por querer controlar el suministro, o por las patentes que pueda haber en el proceso. Y para mi esto es la bolsa, una empresa que tiene 140 años de historia, y a pesar de eso tienes que reinventarte cada día y encararte a lo desconocido, dedicarle todo el día para luego fracasar en cualquier momento. La fibra de carbono en las carrocerías al parecer son más resistentes y ligeras que las de aluminio. La pregunta es, ¿conseguirán antes de ahogarse en deuda o sin eternizarse, lograr una producción a gran escala de fibra de carbono a precios competitivos? o en cualquier momento puede llegar un nuevo material y llevárselos por delante. Si encuentro más info otro día posteo algo sobre la historia de BMW, y cómo se la jugó a la desesperada en los 60 con la serie 1500/2000. El final de la historia ya lo sabemos. http://en.wikipedia.org/wiki/BMW_New_Class
"The Chinese automaker backed by Warren Buffett, BYD Co. LTD, on Wednesday said that the chairman of the company has increased his stake and even has plans to buy more shares as a sign of confidence in the company due to the record slump that the stock experienced last week." 30-12-2014.http://www.warrenbuffett.com/tag/byd/
Yo simplemente me permito recordar:http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/6430075/01/15/Las-blue-chips-espanolas-mas-caras-que-en-la-decada.htmlLas 'blue chips' españolas, más caras que en la década
Cita de: azkunaveteya en Febrero 09, 2015, 23:00:45 pmYo simplemente me permito recordar:http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/6430075/01/15/Las-blue-chips-espanolas-mas-caras-que-en-la-decada.htmlLas 'blue chips' españolas, más caras que en la décadaMiden la carestía de las acciones por el PER.Esos PERes están en ahora otro contexto, cuando la alternativa de inversión en renta fija (y además la tasa de descuento sin riesgo utilizada es el bono de deuda pública a 10 años) está en los tipos bajitos casi cero; es un argumento muy débil. Salvo que la expectativa de 'tipobajitismo' no sea por un tiempo prolongado: ¿nos engaña Draghi?, ¿o la añoranza de inflación nos nubla la expectativa?.A veces parece que trasponemos el clima de tipos de la FED al entorno del BCE, pero no van sincronizados.Saludos.
Bueno a ver si me explican por qué creen que la cartera permanente puede ser mala politica, que eso sí me llamó la atención, lo reconozco.
La Bolsa española ha acelerado en 2014 el cambio de tendencia en la negociación anticipado el año anterior. El volumen de contratación alcanza los 884.000 millones de euros y sube un 26% respecto al año anterior, por encima del 17% de ascenso medio en los principales mercados europeos. El atractivo de la renta variable española para los inversores nacionales e internacionales se ha consolidado en 2014. La participación de los no residentes en la negociación se acerca al 80% y su inversión neta (compras menos ventas) ha sido positiva en 2012 y 2013 y se acercaba a los 7.000 millones de euros en el primer semestre de 2014. Los inversores extranjeros eran propietarios a finales de 2013 del 40% del valor de todas las acciones españolas que se negocian en la Bolsa y los datos provisionales correspondientes al primer semestre de 2014 elevan su participación por encima del 41,5%.También crece el interés de las familias españolas por la inversión en acciones y como consecuencia su peso en la propiedad de las acciones cotizadas en la bolsa española que se situó en el 26,1% del valor total de las mismas al cierre del año 2013 tras aumentar 5 puntos en los últimos dos años. Los datos provisionales al cierre del 2º Trimestre de 2014 apuntan a un nuevo aumento hasta casi el 27% del total, el nivel de participación más elevado desde el año 2003.
La Bolsa española ha negociado en Renta Variable durante el mes de enero un volumen de 93.777 millones de euros, un 25% más que en el mismo mes del pasado año y representa el mejor mes de enero de los últimos cuatro años. El número de negociaciones en el mes asciende a 6,9 millones, un 5% menos que en enero de 2014.El volumen efectivo en enero de 2015 en el segmento de Fondos Cotizados ha sido de 937,6 millones de euros, un 13% menos que en enero de 2014. La cifra de negociaciones en ETFs se sitúa en las 15.439, lo que supone un 21% más que en enero de 2014.
joder, qué locura. Preocupados porque las pensiones no mantendrán a los hijos en lugar de que los hijos tengan un trabajo y se puedan mantener por sí mismos. Las pensiones deben salir del aire. Ver para creer...