Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Tres concejales del PP secundan una moción que amenaza con denunciar a Dolores de Cospedal El Ayuntamiento de La Pueblanueva (Toledo), gobernado por PSOE e IU, vota al unísono que “si ocurre alguna desgracia” por el cierre de las urgencias “se tomarían medidas penales contra la presidenta de Castilla-La Mancha, el consejero de Sanidad y el gerente del Sescam". Pablo García (17-08-2012) Unas bicicletas descansan al pie de un cartel que da la bienvenida a La Pueblanueva Foto:MTB Talavera El pasado 2 de Agosto, el Pleno del Ayuntamiento de La Pueblanueva (Toledo, 2.350 habitantes) aprobó sin ningún voto en contra una moción presentada al alimón por PSOE, IU (ambos al frente de la alcaldía, con cuatro concejales cada formación) y PP (tres concejales) contra el cierre de las urgencias en esta localidad. Herencia de los recortes, la supresión del llamado Punto de Atención Continuada (PAC) ha puesto de uñas a la agrupación local del partido que gobierna tanto Castilla-La Mancha como España. Pero la moción pueblana encierra algún que otro detalle más, según ha trascendido a la prensa local esta semana. Y es que la iniciativa respaldada por todos contempla denunciar a la presidenta, María Dolores de Cospedal, si algo malo pasase fruto del señalado cierre. “Si ocurriese alguna desgracia a algunos de nuestros vecinos por esta medida”, reza la moción, “este ayuntamiento, emprendería medidas penales contra la presidenta de Castilla-La Mancha (Cospedal), el consejero de Sanidad (José Ignacio Echániz) y el gerente del Sescam (Luis Carretero)”.Quizá por despiste o por expresar la voz del municipio, en el que pocos vecinos, por no decir ninguno, defienden el cierre de las urgencias, los tres ediles del PP, en la oposición, votaron hace dos semanas con el equipo de Gobierno. Sin embargo, alguno se arrepiente ahora de incluir a la presidenta castellano-manchega en la iniciativa. “Pensándolo en frío, no me parece lo más adecuado. Estoy contra el cierre, pero no tengo nada ni contra Cospe ni contra mi partido”, señala uno por teléfono anónimamente."Si definitivamente se llevase a cabo el cierre del PAC”, continúa la moción, “este ayuntamiento irá a la vía judicial, impugnando tal medida, por ir contra el protocolo sanitario y la ley de sanidad de Castilla la Mancha, además de entender una vulneración de derechos fundamentales de nuestros conciudadanos". La nota también se alude al desconocimiento de cuál será el servicio de urgencias más próximo a La Pueblanueva, si el de Talavera de la Reina o el de Cebolla, ambas localidades vecinas.El contenido de la moción fue dado a conocer por el PSOE local esta semana. El alcalde, el socialista Jesús Toledano, y los socios de gobierno de IU están plenamente a favor de la misma. Pero está por ver si la oposición del pueblo natal del actor Jesús Bonilla se retracta o mantiene el órdago a su propia formación. URL: [url=http://vozpopuli.com/nacional/13043-tres-concejales-del-pp-secundan-una-mocion-que-amenaza-con-denunciar-a-dolores-de-cospedal]http://vozpopuli.com/nacional/13043-tres-concejales-del-pp-secundan-una-mocion-que-amenaza-con-denunciar-a-dolores-de-cospedal [/url]
Muy bien Sardinita, ¿y como? Porque lo que es yo no tengo ni idea de como hacerlo, y de seguro que de poder hacerlo, el mecanismo para ello implica la intervención de elementos más poderosos que nuestra Castuza empresarial-financiero-política, y dichos elementos solo existen en la UE. Y no olvidemos que en un caso extremo, los castuzos irán a llorarle al team Romney-Ryan, y con tal de salvar sus muebles nos venden a los mercaderes de esclavos anglos.
El presidente de Ryanair niega fallos de seguridad y los controladores hablan de "caos" Michael O'Leary, dijo que los tres aterrizajes de emergencia realizados en Valencia se debieron a una situación "excepcional". Pero los controladores aéreos alertan de que "el sistema debe evitar que se llegue a ese punto" y critican que cada vez son más las compañías aéreas "que van al límite". VOZPÓPULI (17-08-2012) El presidente de Ryanair, Michael O'Leary Foto:efe El presidente de la aerolínea irlandesa Ryanair, Michael O'Leary, dijo que los tres aterrizajes de emergencia realizados en Valencia (España) por escasez de combustible fue una situación "excepcional", en declaraciones publicadas este viernes por el diario 'Financial Times Deutschland'. "Cada uno de los tres aparatos tenía suficiente combustible a bordo, por encima de los 90 minutos que se precisan para un aterrizaje. Sin embargo, se vieron obligados a volar en círculo sobre Valencia durante alrededor de una hora. Lo que no es normal", apunta el responsable de la compañía de bajo coste. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) española investiga el caso de los tres aterrizajes de emergencia realizados el pasado 26 de julio por aparatos de Ryanair, después de que se detectara que tenían niveles mínimos de queroseno."Un caos en el aire" La Asociación Profesional de Controladores (Aprocta) ha instado a la AESA a que analice por qué el pasado 26 de julio "con un aviso de tormenta no se tomaron las medidas para evitar un caos en el aire con un elevadísimo número de desvíos". Ese día, tres aviones de la compañía irlandesa de bajo coste Ryanair aterrizaron de urgencia en el aeropuerto valenciano de Manises, debido a que habían alcanzado el nivel mínimo de reserva de combustible y después de haber tenido que desviarse desde Madrid- Barajas por una tormenta y de sobrevolar Valencia durante cerca de una hora. En un comunicado, Aprocta ha denunciado que los pilotos y los controladores están sometidos "a situaciones de enorme complicación y tensión", donde la seguridad del sistema aéreo recae "casi en exclusiva" en todos ellos. Según Aprocta, aunque "hasta ahora la profesionalidad demostrada por ambos colectivos ha ido salvando este tipo de situaciones", el "elemento humano" puede fallar. Así, "el sistema debe evitar que se llegue a ese punto", dice la asociación, a la vez que critica que cada vez son más las compañías aéreas "que van al límite". Aprocta alaba además la "pericia" de los pilotos y los controladores en los sucesos de Valencia, gracias a la cual "no se produjeron hechos lamentables". URL: [url=http://vozpopuli.com/empresas/13023-el-presidente-de-ryanair-niega-fallos-de-seguridad-y-los-controladores-hablan-de-caos]http://vozpopuli.com/empresas/13023-el-presidente-de-ryanair-niega-fallos-de-seguridad-y-los-controladores-hablan-de-caos [/url]
Esto es lo que no me gusta, y nada. Que Anguita se una a MC en la salida del euro solo significa que ambos están en el mismo bando real, en contra de la UE. En el caso de Anguita no dudo de sus buenas intenciones con respecto a la población, pero no puedo creer que no vea que fuera del euro y de la UE quedaríamos solos, y a merced de lo peor del capitalismo, la más inhumana de todas las versiones. Y no tendríamos fuerza para repelerles. http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/4189325/08/12/Tiempo-para-pensar.htmlLos juegos olímpicos, la ola de calor y la plaga de incendios forestales están siendo unos lenitivos para la preocupación e inquietud que sacude a la mayoría de la población española a consecuencia de situaciones personales sin presente, sin futuro y sin perspectivas razonables de que se solucionen o al menos se mitiguen.Son éstos unos días en los que nos sumergimos, y nos sumergen, en un dulce nirvana hecho de imágenes de emulación deportiva y competitiva. Unos días que se beben con fruición porque se es consciente de que el horror no ha hecho sino empezar.Mientras tanto, en un segundo plano informativo, se van preparando los andamiajes y la parafernalia verbal de un asalto que puede ser el definitivo. Mario Monti ha echado un capote a Mariano Rajoy para que venza la resistencia, real o supuesta, a acatar el rescate que ya está decidido por los dioses: "Hagamos la petición al alimón".Un rescate que llevará aparejado las medidas y contrapartidas que el prestamista impone en estos casos. Entre récord y récord batido, el BCE ya ha emitido su veredicto: los salarios deben bajar en España y las relaciones contractuales entre trabajador y empresario deben ser más fluidas. Lo que viene llamándose recesión es ya una depresión con carácter endémico y estructural. En consecuencia, la rueda infernal de depresión, pérdida de ingresos fiscales inherente a esta situación y el mayor déficit causado por una mayor necesidad de gasto para prestaciones sociales, so pena de entrar en un conflicto social fuera de los canales representativos, se plantea como el marco en el que la llamada rentrée tendrá lugar.Queda muy poco tiempo para abordar una cuestión clave: las soluciones no pueden venir por un cambio en la titularidad del Gobierno o por un sucedáneo de Gobierno de concentración. Es una cuestión de cambio de modelo que comienza por una dolorosa, pero necesaria, recuperación de la soberanía monetaria. Éste es el debate; lo demás, a mi juicio, puro escapismo.Julio Anguita. Excoordinador general de IU.Que no, don Julio, que no. Que el camino para conseguir los objetivos de Prometeo no es quedar a merced de los ayrandianos yankis.
Es que empiezo a temerme en que términos piensa. Básicamente seguiría el razonamiento CPM, con la idea de que el desplome sea el catalizador de un accelerando en el que no me extrañaría que contase con un enfrentamiento civil, con la idea de que el empobrecimiento brutal, el hambre, los muertos a miles por falta de medicinas, etc.. engrosen las filas de su gente, y en la radicalización general, les gane la partida a los ultramontanos en ese enfrentamiento civil.Espero equivocarme, pero es un curso de acción coherente dentro de lo profundamente equivocado en términos estratégicos.
Es una cuestión de cambio de modelo que comienza por una dolorosa, pero necesaria, recuperación de la soberanía monetaria. Éste es el debate; lo demás, a mi juicio, puro escapismo.Julio Anguita. Excoordinador general de IU.
Cita de: vermer en Agosto 18, 2012, 11:26:56 amEsa es tu percepción. La mía es que interpretas torticeramente lo que escribo. Un alemán podría decir exactamente lo mismo comparando Alemania con España y yo estaría de acuerdo y no vería ningún tipo de superioridad. Sencillamente hay sociedades o entornos donde las cosas se hacen mejor o mucho mejor que en otros. Así de sencillo. Al igual que hay mejor y peor trabajadores (se pueden meter muchas horas pero no hacer nada, o trabajo de baja cualificación), etcEs jodido de asumir cuando se está en la parte golfa (que es p ej, lo que me pasa a mi si intento comparar mi entorno con el alemán, holandés, etc). Supongo que a ti te pasa lo mismo pero no terminas de asumirlo.Intento reflejar lo que es la realidad de la sociedad donde vivo. Entiendo que no pueda gustar. Pero es así. No vayas por el rollo étnico, que se te ve la patita de antivasco furibundo. A los del RH- no me has ganado tú ni me vas a ganar jamás a ponerlos en su sitio.Y por cierto no soy nacionalista, pero como te digo tampoco de la partida de Curro Jiménez. No sé si así.... Por cierto, los principales damnificados creo que son los propios andaluces, etc, pero si se muestran comprensivos, creo que cometen un error mayúsculo. Poco o nada encaja con Europa. No sé si lo ves. En mi entorno lo tenemos claro.Mi percepción es, tras seguir leyendo sus últimos posts, que le ha dado una de sus pataletas e intentar trollear. Mi percepción es que es una postura triste. No seré yo quien le siga el juego a partir de este punto. Supongo que es cosa del verano, la ola de calor y que allí arriba no están uds. acostumbrados a la caló.
Esa es tu percepción. La mía es que interpretas torticeramente lo que escribo. Un alemán podría decir exactamente lo mismo comparando Alemania con España y yo estaría de acuerdo y no vería ningún tipo de superioridad. Sencillamente hay sociedades o entornos donde las cosas se hacen mejor o mucho mejor que en otros. Así de sencillo. Al igual que hay mejor y peor trabajadores (se pueden meter muchas horas pero no hacer nada, o trabajo de baja cualificación), etcEs jodido de asumir cuando se está en la parte golfa (que es p ej, lo que me pasa a mi si intento comparar mi entorno con el alemán, holandés, etc). Supongo que a ti te pasa lo mismo pero no terminas de asumirlo.Intento reflejar lo que es la realidad de la sociedad donde vivo. Entiendo que no pueda gustar. Pero es así. No vayas por el rollo étnico, que se te ve la patita de antivasco furibundo. A los del RH- no me has ganado tú ni me vas a ganar jamás a ponerlos en su sitio.Y por cierto no soy nacionalista, pero como te digo tampoco de la partida de Curro Jiménez. No sé si así.... Por cierto, los principales damnificados creo que son los propios andaluces, etc, pero si se muestran comprensivos, creo que cometen un error mayúsculo. Poco o nada encaja con Europa. No sé si lo ves. En mi entorno lo tenemos claro.
Cita de: tomasjos en Agosto 18, 2012, 19:39:33 pmEs que empiezo a temerme en que términos piensa. Básicamente seguiría el razonamiento CPM, con la idea de que el desplome sea el catalizador de un accelerando en el que no me extrañaría que contase con un enfrentamiento civil, con la idea de que el empobrecimiento brutal, el hambre, los muertos a miles por falta de medicinas, etc.. engrosen las filas de su gente, y en la radicalización general, les gane la partida a los ultramontanos en ese enfrentamiento civil.Espero equivocarme, pero es un curso de acción coherente dentro de lo profundamente equivocado en términos estratégicos.Seré sincero, por duro que suene: si eso ocurre, creo que Anguita no va a ser el causante. Si esto llega a ser un enfrentamiento abierto (aunque yo creo que mucha gente ya despierta y se da cuenta de qué va todo esto) es lógico que la gente combata a sus enemigos. Los movimientos obreros salen de la opresión, no del bienestar.
Y soy gallego, como lo denota mi nombre de usuario aquí (gall. anduriña - cast. golondrina).Buena tarde a todos.