www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
ElConfidencial.com > España IMÁGENES DEL CONTROL Y LAS PETICIONES DE AYUDA DESMONTAN LA VERSIÓN DE LA COMPAÑÍA Los controladores: “Pensábamos que los aviones de Ryanair se estrellaban” Dos de los tres aviones de Ryanair momentos antes de aterrizar en Valencia. (Imagen 3) @Manu Sueiro - Sígueme en Twitter 18/08/2012 (06:00h) 25 de enero de 1990. Desde Bogotá, el vuelo 52 de la compañía Avianca lleva una hora sobrevolando Nueva York, pero el mal clima le impide aterrizar en el aeropuerto JFK. No queda nada de combustible en la reserva y ya no le da tiempo a dirigirse a la vía alternativa en Boston, por lo que la torre de control le abre una pista de urgencia. El viento lo desvía y termina estrellándose a 24 km del aeropuerto, en Cove Neck, Long Island. Una colina parte en dos la aeronave, causando la muerte de 73 personas de las 158 que iban a bordo. Las investigaciones posteriores demuestran que la tripulación no pronuncia a tiempo el aviso de emergencia que habría hecho asistir de inmediato al vuelo.Ryanair tuvo más suerte el pasado 26 de julio, aunque sus arriesgadas maniobras pudieron terminar también en tragedia. Tres de sus aviones con destino a Madrid tuvieron que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Manises, Valencia, tras comunicar falta de combustible a la torre de control. “Fue una maniobra muy peligrosa. Llegamos a pensar que se estrellaban”, admite el secretario de la Asociación Profesional de Controladores Aéreos de España (APCAE), Jorge Ontiveros. El controlador no estaba esa noche de servicio en la Oficina de Control de Aproximación, en Torrejón de Ardoz, que fue la que se encargó de gestionar las maniobras, pero fue informado de la situación y pudo recoger datos. Las imágenes de los instrumentos de control a las que ha tenido acceso El Confidencial (imagen 1 ampliada, imagen 2ampliada) muestran cómo varios vuelos, entre ellos los tres de Ryanair del caso que ocupa, sobrevuelan las cercanías de la capital mientras esperan órdenes para aterrizar en un aeropuerto alternativo. En otra captura (imagen 3 ampliada) el vuelo RYR2054, que venía de Mallorca, ya había aterrizado de emergencia en Valencia a las 22:07 horas. Si se tiene en cuenta que un avión comercial tarda de 20 a 25 minutos en llegar desde Madrid a Valencia, no pudieron sobrevolar durante una hora esta ciudad, como sostiene Ryanair. “Estuvieron a lo sumo diez minutos dando vueltas sobre Valencia”, afirma el controlador. El vuelo RYR9VR -con origen en Londres- y el RYR5389 -que venía de Estocolmo- tomaron tierra en Valencia con poco tiempo de diferencia, a las 22:18 y 22:22 horas respectivamente. “Si la pista hubiera quedado bloqueada se hubiera producido una catástrofe”, mantiene Ontiveros. “Al procedente de Londres le comunicaron primeramente que debía esperar nueve minutos para que aterrizara un avión de otra aerolínea. Fue entonces cuando declaró la situación de emergencia porque no podía esperar, lo que hizo que rápidamente los controladores le colaran”, asegura. “Tras esta llamada de socorro (puedes escucharla aquí) enseguida declaró la emergencia el siguiente”. Hubo que hacer lo mismo. “Perjudicaron al tráfico aéreo y atentaron contra la seguridad de todos los pasajeros”, explica el controlador. Además en la llamada del tercer vuelo (pincha para oír el audio de la conversación), se oye cómo el comandante solicita la alerta cuando este avión todavía se encontraba a 13.000 pies, “una altura muy elevada para estar sobrevolando una ciudad”, sostiene Ontiveros. "Los pilotos solicitaron el aterrizaje inmediato mientras estaban llegando a Valencia, y no tras sobrevolar durante una hora la ciudad", reafirma."Años de irregularidades"Aquella noche una tormenta sobre Madrid obligó a desviar a todos los aviones con destino a la capital hacia aeropuertos alternativos. Sin embargo, al controlador no le sorprende que los únicos que alertaran emergencia por falta de combustible fueran los de la low cost irlandesa. “Esta compañía lleva años haciendo lo mismo”.Las autoridades del aeropuerto inician una investigación sobre todo vuelo que haya declarado un estado de emergencia, un procedimientoque puede conllevar posibles sanciones para la aerolínea. Pero Ontiveros asegura que, ya sea en situación de emergencia o de urgencia -un grado de menos prioridad para asistencia en vuelo-, Ryanair vuela “muy frecuentemente con el queroseno justo y rara vez se investiga. Esto nos va a llevar a que cualquier día un piloto se estrelle y con él 200 personas más”, augura.El presidente de la aerolínea irlandesa, Michael O’Leary, insistió el viernes en su versión oficial, que asegura que los tres aviones aterrizaron con normalidad y con niveles de combustible sobrantes para aproximadamente 30 minutos de vuelo. Según Ontiveros, esto es “completamente falso”. “Ningún avión solicita una emergencia a no ser que vaya muy pillado de queroseno”.Presión a los pilotos“El queroseno es el elemento más caro para las aerolíneas”, explica Agustín Guzmán, vocal técnico de Seguridad y Vuelo del Sindicato Español de Líneas Aéreas (SEPLA). Según el representante de los pilotos, lacompañía irlandesa“juega con el presupuesto.Ryanair, además de llevar al límite su combustible, ejerce también una fuerte presión sobre los pilotos, a quienes puede amonestar si llegan a sus puntos de origen con más fuel de la cuenta”, asegura. En concreto, Ryanair establece máximos de 300 kg sobre el combustible mínimo requerido en cada plan de vuelo, según denunció el SEPLA al Ministerio de Fomento en 2009.La normativa europea (OPS 1.255) indica claramente el combustible mínimo que ha de llevar un avión. Al requerido para llegar al punto de destino, se añade fuel suficiente para aterrizar en un aeropuerto alternativo en caso de desvío, a lo que hay que sumar un 5% extra y una reserva final de entre 30 y 45 minutos de recorrido. Esta es la cantidad mínima legal pero “no debería utilizarse nunca”, prosigue. Al parecer fue la que empleó Ryanair el día 26, aunque la aerolínea lo niega.Los pilotos alemanes también han denunciado las peligrosas prácticas de la compañía. “Ryanair presiona a sus pilotos para que no reposten mucho combustible", declaró el jueves el portavoz del sindicato Cockpit, Jörg Handwerg, a Financial Times Deutschland. También el SEPLA denunció en su día que Ryanair presiona a sus comandantes para minimizar el coste del combustible.También cobra mucha importancia, en estos casos, explica Guzmán, la autonomía y capacidad de decisión para aumentar el combustible que tenga el piloto, “algo difícil que exista dados los contratos precarios con los que opera esta compañía. Sus pilotos pueden ser contratados por agencias externas a Ryanair, lo que permite extinguir sus contratos en poco tiempo”. O lo que es lo mismo: si se apartan de las indicaciones de sus mandos pueden enfrentarse al despido. “Las malas condiciones laborales -prosigue el vocal del SEPLA- pueden provocar que no tengan libertad para aplicar correctamente las medidas de seguridad, poniendo en riesgo muchas vidas”.Más controlEl SEPLA ya denunció la necesidad de que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) controle el queroseno con el que toman tierra los aviones antes de volver a repostar. “Esto permitiría supervisar eficazmente si Ryanair cumple los mínimos de combustible en los aterrizajes", explica el portavoz del sindicato.Ontiveros reclama que AENA "deje de mirar a otro lado ante las irregularidades de combustible en la aerolínea irlandesa, efectuando por ejemplo más inspecciones de las que ya hace de manera aleatoria". Según él, se han dado casos en los que un avión de Ryanair ha solicitado “prioridad” en el aterrizaje -no emergencia- y una vez llegado a tierra nadie le ha pedido explicaciones. “Tenemos que mejorar en todos los aspectos”, constata.Por su parte, el portavoz del SEPLA insiste en que un problema de esta índole es de suficiente magnitud como para que "se investiguen todas las partes implicadas y asuman su grado de responsabilidad". La Agencia de Seguridad Aérea, dependiente del Ministerio de Fomento, ha abierto una investigación para aclarar la situación de Ryanair. La ministra, Ana Pastor, ha asegurado que el Gobierno va a velar “en todo momento” porque prevalezca “siempre” la seguridad de los pasajeros. ”Se tomarán las decisiones que correspondan”, dijo escuetamente. Sin embargo, el presidente de Ryanair ha retado al Gobierno español, asegurando que no tiene potestad para quitarle la licencia de vuelo a la compañía, según declaró el viernes a El Mundo. “Pueden investigarnos, pero es la autoridad irlandesa la única que nos puede sancionar”.
Hola camarada, jeje. Creo que no sabes a quién dices eso de viajar. En fin, debo responder tu panfletillo con otro bien sencillo.ESTÉTICA: Si forero, la estética del gulag o de Paracuellos da mucho que pensar. Mejor dicho, es lamentable pensar que hoy en día haya gente que mire para otro lado como diciendo "ejke los komunistas del XXI semos distintos". Si nos tocan las pelotas los herederos del franquismo, en igual medida al menos lo hacen los herederos del régimen más sangriento de la Historia. ¿O te piensas que estoy hablando de estética aún? Para estética por cierto, la del "viajero" Santi Carrillo y sus pelucas. Todo un fiera, que a sus 20 años ya había hecho sus pinitos arreglando cuellos....GOMINA: tú sabrás quiénes son esos. Si de lo que vas por la vida es de intentar insinuar que defiendo a algún gominas, te vuelves a resbalar, aunque llevas razón en una cosa: hasta llegar al número de asesinatos de los coleguis de la hoz parece que les falta bastante recorrido aún, ¿verdad? En definitiva, y por seguir con la "estética", no dar la razón a alguien que parece llevar adosado un criadero de piojos no significa que la gomina nos provoque desmayos de emoción. Muy al contrario. Parece que hay un cierto trecho de por medio ¿o no?¿o en el mundo sólo hay comunistas y fascistas? -algo de lo que esta gente ha hecho y hace uso continuadamente: "O eres de los míos o eres un fatxa"... Nos irá sonando.-OSTIAS: lloverán en cualquier caso.INDEPENDENCIA, ETNICISMOS Y MANDANGAS VARIAS: efectivamente el tema de superioridad étnica es el gran mal de una parte de la población no menor. Obviamente no me doy por aludido, ni tampoco creo que sea la mayoría así. En todo caso te repito: si la parafernalia gordillesca se extiende, serán los principales impulsores de la independencia de Euskadi, Navarra y Cataluña, de entrada. Yo NO soy independentista, pero lo tengo bien claro y creo que la mayor parte de los que no lo somos también. Si la alternativa que se vislumbra es de tipo cañí-gordillesca, hasta nunca lucas. ¿Seríamos más pobres? Inicialmente seguro, pero que saldríamos adelante me parece más que evidente. En su día p ej, ya conseguimos hacer una reconversión industrial bastante aseadita, mientras que otros lo único que hacen es PER, SIESTA, FERIA y REBUJITO. Con esos a ningún lado. Aunque ójala tomaran ellos la iniciativa. Ni Dios pondría una puta pega.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Que lo del PER lo puedes orientar también hacia los latifundistas andaluces y sus subvenciones millonarias, que tu compi Iñaki Urdangarín (el de la gomina) se ha llevado por el morro algo así como 1.114.000 €, - eso sí, con muy buenas maneras y una estética impecable- mientras el piojoso al que llamas unos 400 €.
Cita de: vermer en Agosto 17, 2012, 21:45:11 pm...Pero también en la ruina hay clases. Y dentro de la ruina hay sociedades civiles más fuertes y otras totalmente dependientes de la subvención y la mamandurria. Sociedades con una empresa exportadora de cierto nivel, frente a auténticos eriales. Lugares donde además de robar (nexo común) también se ha posibilitado un desarrollo industrial, comercial, y lugares donde por un lado entraba la pasta y tal cuál llegaba se pulía.Esta es la percepción que tenemos. ...Solo comentar lo quoteado. Rezuma superioridad. Falsa de todas, todas. Andalucia os da sopas con hondas en muchas cosas. Vais a pagar muy caro, sino lo estáis haciendo ya, ese orgullo estúpido.Todo el que se ha creído superior, ha acabado mordiendo el polvo.
...Pero también en la ruina hay clases. Y dentro de la ruina hay sociedades civiles más fuertes y otras totalmente dependientes de la subvención y la mamandurria. Sociedades con una empresa exportadora de cierto nivel, frente a auténticos eriales. Lugares donde además de robar (nexo común) también se ha posibilitado un desarrollo industrial, comercial, y lugares donde por un lado entraba la pasta y tal cuál llegaba se pulía.Esta es la percepción que tenemos. ...
blablablablabla
Cita de: sudden-and sharp en Agosto 18, 2012, 00:23:01 amCita de: vermer en Agosto 17, 2012, 21:45:11 pm...Pero también en la ruina hay clases. Y dentro de la ruina hay sociedades civiles más fuertes y otras totalmente dependientes de la subvención y la mamandurria. Sociedades con una empresa exportadora de cierto nivel, frente a auténticos eriales. Lugares donde además de robar (nexo común) también se ha posibilitado un desarrollo industrial, comercial, y lugares donde por un lado entraba la pasta y tal cuál llegaba se pulía.Esta es la percepción que tenemos. ...Solo comentar lo quoteado. Rezuma superioridad. Falsa de todas, todas. Andalucia os da sopas con hondas en muchas cosas. Vais a pagar muy caro, sino lo estáis haciendo ya, ese orgullo estúpido.Todo el que se ha creído superior, ha acabado mordiendo el polvo.Esa es tu percepción. La mía es que interpretas torticeramente lo que escribo. Un alemán podría decir exactamente lo mismo comparando Alemania con España y yo estaría de acuerdo y no vería ningún tipo de superioridad. Sencillamente hay sociedades o entornos donde las cosas se hacen mejor o mucho mejor que en otros. Así de sencillo. Al igual que hay mejor y peor trabajadores (se pueden meter muchas horas pero no hacer nada, o trabajo de baja cualificación), etcEs jodido de asumir cuando se está en la parte golfa (que es p ej, lo que me pasa a mi si intento comparar mi entorno con el alemán, holandés, etc). Supongo que a ti te pasa lo mismo pero no terminas de asumirlo.Intento reflejar lo que es la realidad de la sociedad donde vivo. Entiendo que no pueda gustar. Pero es así. No vayas por el rollo étnico, que se te ve la patita de antivasco furibundo. A los del RH- no me has ganado tú ni me vas a ganar jamás a ponerlos en su sitio.Y por cierto no soy nacionalista, pero como te digo tampoco de la partida de Curro Jiménez. No sé si así.... Por cierto, los principales damnificados creo que son los propios andaluces, etc, pero si se muestran comprensivos, creo que cometen un error mayúsculo. Poco o nada encaja con Europa. No sé si lo ves. En mi entorno lo tenemos claro.
Cita de: vermer en Agosto 18, 2012, 11:26:56 amCita de: sudden-and sharp en Agosto 18, 2012, 00:23:01 amCita de: vermer en Agosto 17, 2012, 21:45:11 pm...Pero también en la ruina hay clases. Y dentro de la ruina hay sociedades civiles más fuertes y otras totalmente dependientes de la subvención y la mamandurria. Sociedades con una empresa exportadora de cierto nivel, frente a auténticos eriales. Lugares donde además de robar (nexo común) también se ha posibilitado un desarrollo industrial, comercial, y lugares donde por un lado entraba la pasta y tal cuál llegaba se pulía.Esta es la percepción que tenemos. ...Solo comentar lo quoteado. Rezuma superioridad. Falsa de todas, todas. Andalucia os da sopas con hondas en muchas cosas. Vais a pagar muy caro, sino lo estáis haciendo ya, ese orgullo estúpido.Todo el que se ha creído superior, ha acabado mordiendo el polvo.Esa es tu percepción. La mía es que interpretas torticeramente lo que escribo. Un alemán podría decir exactamente lo mismo comparando Alemania con España y yo estaría de acuerdo y no vería ningún tipo de superioridad. Sencillamente hay sociedades o entornos donde las cosas se hacen mejor o mucho mejor que en otros. Así de sencillo. Al igual que hay mejor y peor trabajadores (se pueden meter muchas horas pero no hacer nada, o trabajo de baja cualificación), etcEs jodido de asumir cuando se está en la parte golfa (que es p ej, lo que me pasa a mi si intento comparar mi entorno con el alemán, holandés, etc). Supongo que a ti te pasa lo mismo pero no terminas de asumirlo.Intento reflejar lo que es la realidad de la sociedad donde vivo. Entiendo que no pueda gustar. Pero es así. No vayas por el rollo étnico, que se te ve la patita de antivasco furibundo. A los del RH- no me has ganado tú ni me vas a ganar jamás a ponerlos en su sitio.Y por cierto no soy nacionalista, pero como te digo tampoco de la partida de Curro Jiménez. No sé si así.... Por cierto, los principales damnificados creo que son los propios andaluces, etc, pero si se muestran comprensivos, creo que cometen un error mayúsculo. Poco o nada encaja con Europa. No sé si lo ves. En mi entorno lo tenemos claro.Eso digo yo; a ver si lo entiendes: El País Vasco le da da sopas con honda a Holanda/Alemania en muchas cosas. Quien se crea de una etnia/sociedad superior lo va a pagar muy caro, si no lo está pagando ya.Tu entorno lo tendrá claro, pero tu tienes un cacao mental de mucho cuidado: "yo soy menos que esos pero más que esos otros." Un poco de autoestima es lo que necesitas.
Cita de: Маркс en Agosto 18, 2012, 08:51:25 amblablablablablase te ve dolido. Te aconsejaría un buen doctor
Otro dolido que ataca como una loca sin saber si mata o espanta. Muestra la incoherencia de lo que he dicho o la falsedad de mi argumentación, en lugar de aludir a cacaos mentales. Mi línea de argumentación es bastante clara, y deriva del tema gordillesco que parece tener tanto éxito en las tierras de Curro Jiménez. Mal. Así muy mal. Eso es la antieuropa y provoca el mayor de los rechazos.
Cita de: sudden-and sharp en Agosto 18, 2012, 12:51:30 pmCita de: vermer en Agosto 18, 2012, 11:26:56 amCita de: sudden-and sharp en Agosto 18, 2012, 00:23:01 amCita de: vermer en Agosto 17, 2012, 21:45:11 pm...Pero también en la ruina hay clases. Y dentro de la ruina hay sociedades civiles más fuertes y otras totalmente dependientes de la subvención y la mamandurria. Sociedades con una empresa exportadora de cierto nivel, frente a auténticos eriales. Lugares donde además de robar (nexo común) también se ha posibilitado un desarrollo industrial, comercial, y lugares donde por un lado entraba la pasta y tal cuál llegaba se pulía.Esta es la percepción que tenemos. ...Solo comentar lo quoteado. Rezuma superioridad. Falsa de todas, todas. Andalucia os da sopas con hondas en muchas cosas. Vais a pagar muy caro, sino lo estáis haciendo ya, ese orgullo estúpido.Todo el que se ha creído superior, ha acabado mordiendo el polvo.Esa es tu percepción. La mía es que interpretas torticeramente lo que escribo. Un alemán podría decir exactamente lo mismo comparando Alemania con España y yo estaría de acuerdo y no vería ningún tipo de superioridad. Sencillamente hay sociedades o entornos donde las cosas se hacen mejor o mucho mejor que en otros. Así de sencillo. Al igual que hay mejor y peor trabajadores (se pueden meter muchas horas pero no hacer nada, o trabajo de baja cualificación), etcEs jodido de asumir cuando se está en la parte golfa (que es p ej, lo que me pasa a mi si intento comparar mi entorno con el alemán, holandés, etc). Supongo que a ti te pasa lo mismo pero no terminas de asumirlo.Intento reflejar lo que es la realidad de la sociedad donde vivo. Entiendo que no pueda gustar. Pero es así. No vayas por el rollo étnico, que se te ve la patita de antivasco furibundo. A los del RH- no me has ganado tú ni me vas a ganar jamás a ponerlos en su sitio.Y por cierto no soy nacionalista, pero como te digo tampoco de la partida de Curro Jiménez. No sé si así.... Por cierto, los principales damnificados creo que son los propios andaluces, etc, pero si se muestran comprensivos, creo que cometen un error mayúsculo. Poco o nada encaja con Europa. No sé si lo ves. En mi entorno lo tenemos claro.Eso digo yo; a ver si lo entiendes: El País Vasco le da da sopas con honda a Holanda/Alemania en muchas cosas. Quien se crea de una etnia/sociedad superior lo va a pagar muy caro, si no lo está pagando ya.Tu entorno lo tendrá claro, pero tu tienes un cacao mental de mucho cuidado: "yo soy menos que esos pero más que esos otros." Un poco de autoestima es lo que necesitas.Otro dolido que ataca como una loca sin saber si mata o espanta. Muestra la incoherencia de lo que he dicho o la falsedad de mi argumentación, en lugar de aludir a cacaos mentales. Mi línea de argumentación es bastante clara, y deriva del tema gordillesco que parece tener tanto éxito en las tierras de Curro Jiménez. Mal. Así muy mal. Eso es la antieuropa y provoca el mayor de los rechazos.