Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Xoshe en Septiembre 05, 2012, 14:44:32 pmTios, no os pongáis así unos con otros. Si hay tipos de interés negativos se produce una burbuja y nadie piensa que es culpa de nadie.Lo siento Xoshe, pero las cosas no son exactamente así.(Repito un argumento que ya usé en burbuja.info)Con tipos de interés negativos se favorece el endeudamiento y no el ahorro.Es como abrir las compuertas de una presa: el agua va a salir en mayor cantidad.PEROLas decisiones políticas y económicas de los gobiernos son los cauces que se abren para hacer que el agua discurra por ellos cuando llegue.Sabiendo que iba a llegar agua (dinero) todas las medidas que se tomaron en España iban destinadas a que el agua discurriera por el cauce inmobiliario: amnistías fiscales, Ley Boyer contra el alquiler, desgravaciones fiscales por adquisición de primera e incluso segunda vivienda, políticas pro-inflacionarias y pro-devaluatorias (anti-ahorro > pisito refugio), etc., etc.O como dice ppcc, uno no se endeuda sin saber para qué, y piensa en qué dedicar el dinero una vez recibido el préstamo. Uno tiene una filia (pisitofilia en nuestro caso) y se endeuda para satisfacerla.Tipos de interés negativos pueden ser condición necesaria pero no son condición suficiente para una burbuja.
Tios, no os pongáis así unos con otros. Si hay tipos de interés negativos se produce una burbuja y nadie piensa que es culpa de nadie.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Septiembre 05, 2012, 15:05:50 pmCita de: Xoshe en Septiembre 05, 2012, 14:44:32 pmTios, no os pongáis así unos con otros. Si hay tipos de interés negativos se produce una burbuja y nadie piensa que es culpa de nadie.Lo siento Xoshe, pero las cosas no son exactamente así.(Repito un argumento que ya usé en burbuja.info)Con tipos de interés negativos se favorece el endeudamiento y no el ahorro.Es como abrir las compuertas de una presa: el agua va a salir en mayor cantidad.PEROLas decisiones políticas y económicas de los gobiernos son los cauces que se abren para hacer que el agua discurra por ellos cuando llegue.Sabiendo que iba a llegar agua (dinero) todas las medidas que se tomaron en España iban destinadas a que el agua discurriera por el cauce inmobiliario: amnistías fiscales, Ley Boyer contra el alquiler, desgravaciones fiscales por adquisición de primera e incluso segunda vivienda, políticas pro-inflacionarias y pro-devaluatorias (anti-ahorro > pisito refugio), etc., etc.O como dice ppcc, uno no se endeuda sin saber para qué, y piensa en qué dedicar el dinero una vez recibido el préstamo. Uno tiene una filia (pisitofilia en nuestro caso) y se endeuda para satisfacerla.Tipos de interés negativos pueden ser condición necesaria pero no son condición suficiente para una burbuja.Ya pero resulta curioso, que haya habido mas burbujas inmobiliarias estos años, en otros paises.Alomejor es que esa supuesta filia, no es tal, sino que es la natural tendencia del ser humano a meterse en una cueva para resguardarse del frio y tal...a quien se le ocurre joder!Y si aquí a sido mas fuerte esa "filia" pues esta claro que es por nuestros antecedentes de devaluaciones etc, y porque tenemos una casta que da asco de lo burra que es.En Islandia, era incluso mayor que aquí hoyga, esos seres de luz, joder si no solo especulaban con pisos, tambien lo hacían con Cayennes. Al programa sobre Islandia de Salvados me remito.Los mismo memes que aquí 100%.
Lo de desmantelar la industria no sé muy bien quién es el culpable, pero que desde la UE son artífices y desde la castuza cómplices lo tengo bastante claro. Es más complicado que unos buenos y otros malos, también porque otra cosa que puedo ver es que dentro de la propia UE hay bandos y desacuerdos. El problema sigue siendo la inviabilidad de todo esto (y que está legando a un callejón sin salida) y que lo que sea que permitió que esto fuese así, sigue siendo igual.En mi opinión, la única forma de que esto se arregle a nivel europeo y local es que las elites neoliberales vuelvan a tener miedo de un resurgimiento real y continental de la izquierda, lo cual no tendrá masa crítica hasta que toda la UE esté en una situación parecida. Lo que sí que parece también es que es posible que esto se propague por todo el mundo, ya que el problema no es sólo político, es del propio diseño del sistema que se está cayendo a cachos y de momento nos desvían a nosotros la mierda.Perdonad por el discurso desestructurado. No estoy hoy en estado de fijarme en detalles.
(...) Comienza el proceso de desindustrialización (reconversión industrial) de EspañaEn mayo de ese mismo año Miguel Boyer, Fernández Ordóñez y Guillermo de la Dehesa (los máximos representantes del equipo económico del gobierno) realizaron un viaje a Nueva York para entrevistarse con varios dirigentes de la banca americana. En el curso de esa gira Miguel Boyer asistió a una cena convocada por el Metropolitan Club neoyorquino durante la cual se dirigió a los presidentes y directores de los principales bancos comerciales estadounidenses para transmitirles “el mensaje del Gobierno español, que es un gobierno socialista, pero moderado y pragmático, en la línea de la tradición socialdemócrata fabiana”.En junio de 1983 Miguel Boyer se desplazó de nuevo a EEUU junto con Felipe González. En el curso de esa importante gira la delegación española se entrevistó con las más altas instancias politicas y económicas americanas, actuando David Rockefeller como introductor de González en la Century Association. En aquel viaje se remataron entre otras cosas los últimos retoques y el visto bueno definitivo de EEUU al proyecto económico socialista. Siempre dentro de un ambiente distendido por la excelente disposición del presidente español a los nuevos cambios que iban a “fomentar ante todo la inversión del capital extranjero en España como la mejor vía para su desarrollo económico”. También fue sometido a un último examen el plan de cuatro años de Boyer, cuyo elemento básico era la reconversión industrial según los designios de la CEE. En virtud de tales directrices España entraba en la calificación de nación semiperiférica, lo que suponía el desmantelamiento de su industria pesada y la consideración de ser apta únicamente para el desarrollo de industrias auxiliares y subsidiarias de las grandes multinacionales. Recuerden ahora cómo Kissinger ya decía tiempo atrás que España era “un país de excelentes camareros”. Pero la Comunidad Vasca jugó su papel defendiendo contra viento y marea un concierto económico excesivamente privilegiado, pero que permitía hacer competir con ciertas garantías a su tejido industrial en los mercados nacional e internacional.Tras aquella visita crucial, de la que el órgano oficial del PSOE no se dio por enterado, resulta perfectamente lógico que otros viajes más discretos pasasen desapercibidos. Así, en septiembre de 1983 Fernado Morán acudió a la sede del CFR para contrastar la política exterior del Gobierno socialista. Durante los años sucesivos habrían de prodigarse las visitas al CFR y a otros foros americanos de los dos principales asesores de González: Roberto Dorado y Juan Antonio Yáñez. De esa forma le mantenían al corriente de los últimos designios trazados por los árbitros de la economía y la política internacional.Como premio a la labor realizada, España recibe en gracia las Olimpiadas en Barcelona, la Expo en Sevilla y la capitalidad cultural de Madrid, todo ello en el año 1992. Eventos que en su conjunto provocaron gran entusiasmo en una población española ignorante de lo que ya se había cocido bajo sus pies, pero que hicieron explotar una exuberancia económica desmesurada con muy graves dislocaciones en la asignación del capital que aún quedaba disponible en la economía, rematando la faena iniciada años atrás y provocando finalmente la profunda recesión económica de 1993 y el tramo final del felipismo y el PSOE. Pues ya se había cumplido el objetivo de encauzar adecuadamente la transición. La reforma del modelo educativo, pieza fundamental para rematar la faena(...)
En mi opinión, la única forma de que esto se arregle a nivel europeo y local es que las elites neoliberales vuelvan a tener miedo de un resurgimiento real y continental de la izquierda, lo cual no tendrá masa crítica hasta que toda la UE esté en una situación parecida. Lo que sí que parece también es que es posible que esto se propague por todo el mundo, ya que el problema no es sólo político, es del propio diseño del sistema que se está cayendo a cachos y de momento nos desvían a nosotros la mierda.
Yo es que no acabo de centrarme en el debate. Para mi no es tanto de quien es la culpa de lo que ha pasado (mi voto para nuestra castuza por encima de todo y nosotros los españoles por gilipollas detrás) sino sobre lo que se está haciendo ahora, y el rumbo que toma la política económica y social no solo aquí -a lo bestia- sino en toda europa.De la casta española poco más se puede decir que no se haya dicho aquí. Pero eso no quita para que algunos podamos creer que Europa, en su conjunto, está abandonando a marchas aceleradas ese modelo de "Europa Social" sobre el que se ha escrito tanto .. No se si derecha,izquierda, arriba o abajo, pero estoy de acuerdo con pollo en estoCitarEn mi opinión, la única forma de que esto se arregle a nivel europeo y local es que las elites neoliberales vuelvan a tener miedo de un resurgimiento real y continental de la izquierda, lo cual no tendrá masa crítica hasta que toda la UE esté en una situación parecida. Lo que sí que parece también es que es posible que esto se propague por todo el mundo, ya que el problema no es sólo político, es del propio diseño del sistema que se está cayendo a cachos y de momento nos desvían a nosotros la mierda.
No, no se droga quien quiere.Se droga quien no tiene el dinero a tocateja para comprar un piso.Que es un bien básico.Lo de los bmw´s, cancún, y las tetas de plástico viene después, después de las "retroalimentaciones al alza" de los bankitos, no antes.Oye hay gente a la que le ha salido bien, yo tengo familiares que se hipotecaron en el 2000, trabajaron bien y con sensatez consiguieron mantenerse en su puesto de trabajo ganando antiguedad y puestos, terminaron de pagar su hipoteca y tan felices hoyga. Pero en 2000 eran tan potenciales credit worthy como quien se hipotecaba en el 2006, sólo que en 2006 los siguientes 10 años en vez de crecimiento iban a ser de paro a cascoporro, y el banco concedía créditos aún más demenciales...cosas de la "retroalimentación al alza" y tal...Si yo tambien me cago en los pepitos, pero sin dejar de cagarme aún más en quién los manejaba.
.......... nos desvían a nosotros la mierda.
Los yonquis no son solo pepitos. También son pepitorros-yonquis los grandes "emprendedores" que han dejado pufos apalancados por todas partes. Si me apura, incluso son mayores megapepitorros-megayonquis king XXL size esos bancos que prestaban a largo plazo con dinero prestado a corto. Como dice Luisito2 en el foro shurmano, el ladrillo fue la excusa, el instrumento de esta vuelta de rosca de la estafa. Al final de la fiestuki pepitos, pepitorros y megapepitorros han disfrutado de la dronja y la factura la pagamos entre todos. Moraleja, la próxima ronda yo también me pido una de gambas. Ah, que no, que ya se acabaron las rondas, que se ha roto la ruleta con tanto darle al invento En el fondo estamos de acuerdo, solo disentimos en la formas y no tanto. Yo también me cago en los que los manejaban, pero sin dejar de cagarme en los pepitos de todas las tallas.PS: El problema de drogarse empieza cuando uno acepta que "hay que comprarse un piso" aunque no tenga el dinero para comprarlo. Be water, my friend.
Yo el tema de la responsabilidad lo veo como quien va al médico pago. Tú intentas elegir uno bueno y le haces caso, pero luego estás en sus manos. Si algo sale mal puede ser culpa del azar o de él, pero nunca va a ser tuya. La culpa de la crisis es de la casta, porque para eso son los responsables que cobran por gestionar este tinglado.
Cita de: Pulpo RonPaul en Septiembre 05, 2012, 15:03:34 pmYo el tema de la responsabilidad lo veo como quien va al médico pago. Tú intentas elegir uno bueno y le haces caso, pero luego estás en sus manos. Si algo sale mal puede ser culpa del azar o de él, pero nunca va a ser tuya. La culpa de la crisis es de la casta, porque para eso son los responsables que cobran por gestionar este tinglado.No me vale. Antes de ir al médico de pago ud. tiene también la RESPONSABILIDAD de saber si ese señor tiene los papeles en regla. Si el título se lo ha expedido una universidad o una fotocopiadora y el señor Tippex, si tiene demandas interpuestas por negligencia y si está colegiado (aquí https://www.cgcom.es/consulta/colegiados). O por lo menos pregunta por ahí si el médico de pago es bueno, malo o regular. Se llama consumo responsable. Lo mismo para comprar un móvil que para un servicio.Si el españolito se hubiese informado sobre los políticos a los que vota con tanta dedicación como se dedica a escoger un teléfono móvil o la pantalla de plasma, otro gallo nos cantaría. Pero no, es más fácil hablar del futbolesteban.
Bueno, estimados forer@s ya corre el burdo rumor de que mañana jueves se anunciará por parte de Mario Draghi, en la reunión del BCE, la compra ILIMITADA de deuda soberana, bonos hasta 3 años, de España y demás paises sureños europeos en apuros.
El tema es que tenemos que aceptar trabajar 6 días a la semana porque hemos sido malos.
España ha llegado a una desmoralización tan absoluta que la clase dirigente y la clase dirigida, la población activa y la pasiva, la revoltosa y la del Eccehomo de Borja, parecen encantadas con el rescate de la UE, que ayer se dijo que se anunciará hoy y que hoy quedará para otro jueves. Se supone que un país al que llegan a mandar unos señores respetables, socios y acreedores, sí, pero desconocedores de los intríngulis de nuestra ruina, debería sentir algún temor. Pues no: lo que siente es alivio. Y la razón que más se oye es ésta: «Sólo Bruselas puede cortar el gasto público y acabar con el despilfarro de las autonomías». O sea, que tenemos tal desconfianza en nuestras capacidades que nos confiamos a cualquiera con tal de no hacernos responsables de lo nuestro. Es como si el 2 de mayo de 1808 el pueblo de Madrid se hubiera echado a la calle para vitorear a los mamelucos de Napoleón.La tragedia de los afrancesados, porque tragedia fue y no pequeña, partía de una desconfianza absoluta en la nación española, creyendo o queriendo creer que los ejércitos del Emperador llegaban para imponer las modernidades que la España de Ambos Mundos era incapaz de abrazar. En realidad, las mochilas de los generales llevaban el bastón de mariscal para medirnos las espaldas y el equipaje del rey José se hizo con lo que las ilustradas bayonetas saquearon. El pueblo llano y parte de su clase dirigente vencieron al mayor ejército del mundo, con la ayuda táctica y desleal de Inglaterra; pero la Corona, la aristocracia, la Iglesia y el Ejército se rindieron sin lucha a los invasores; y no por un cálculo de ganancias y pérdidas, como siglo y medio después los propios franceses ante Hitler, sino por algo peor y más actual: la España desmoralizada de 1808 se sometió para no vérselas consigo misma. La Iglesia llegó a excomulgar a los patriotas que, con la faca y la medalla de la Virgen, se alzaron contra los fusiles de la Diosa Razón. El colmo, vamos.Pero ni los afrancesados acertaron ni los arrescatados tienen razón. Un país puede y debe ser ayudado por sus aliados, en este caso la UE, pero los cambios profundos en unas instituciones muertas sólo puede hacerlos el propio país. Merkel subirá los impuestos para enjugar el déficit, pero no acabará con la ruina autonómica. Bruselas no hará milagros en Barcelona.