www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Tios, no os pongáis así unos con otros. Si hay tipos de interés negativos se produce una burbuja y nadie piensa que es culpa de nadie. Claro que en el caso español los que manejaban el cotarro sabían perfectamente que estábamos en burbuja y lo negaban después de haberlo proclamado en campaña electoral. No creo que, aparte de los responsables, ni se pueda, ni se deba, practicar el autoodio. Todos somos explotados. Recordad a Miguel Sebastián diciendo en campaña (2004) "menuda burbuja inmobiliaria que nos deja el PSOE" o a la Ministra de la Vivienda levantándose indignada cuando la locutora de la BBC le preguntó si no creía que había una burbuja. (Karma, la de Lora). Si alguien es responsable son los que mandan. La autoridad suele ser agravante en el Código Penal.
Además de este foro, dónde están el resto de afrancesados?
Varios colectivos del movimiento 15M se manifestarán mañana contra la canciller alemana Angela Merkel, coincidiendo con su visita a España, para protestar "contra las medidas económicas que pretende imponer a base de recortes en los derechos más básicos". La concentración tendrá lugar frente a la sede de instituciones europeas en Madrid.En un comunicado, Democracia Real ¡Ya! ha asegurado que con esta manifestación se quiere trasladar el "contundente rechazo" a las medidas que quiere imponer Merkel "a base de recortes" en los derechos más básicos, "condenando" a los ciudadanos a la "miseria" sin haber sido "culpables" de la actual situación."El pago de la deuda que se contraerá con el rescate será prioritario frente a cualquier gasto público", ha destacado este colectivo, que ha añadido que esta medida ha sido aplicada de manera "no democrática" por instituciones supranacionales y en contra del derecho a la soberanía de los pueblos.Esta organización ha insistido en que el Gobierno anunciará la petición de ayuda como la "única posibilidad", cuando considera que hay otras alternativas como acabar con los paraísos fiscales o luchar de forma eficaz contra el fraude fiscal.
Yo no tengo ninguna duda. Ya han pasado años de las vacas gordas, pero tengo muy frescos sus mantras, sus frases, su suficiencia. Y lo peor de todo es que si mañana pudiera, volverían a hacer exactamente lo mismo.
Cita de: The Resident en Septiembre 04, 2012, 16:44:16 pmLos recortes a los más débiles son responsabilidad de los gobernantes psicópatas, Y de la Troika.Busca en Google y verás que la Troika recomendó:- no recortar I+D- no recortar educación- no recortar sanidad a lo loco- implementar un Banco Malo para proceder al Rebajón, no un Congelador- que los contribuyente españoles dejen de pagar todo el pato bancario directa e indirectamente, y que accionista y bonistas paguen su parte- etc.No te digo que los de "La Troika" sean buenos ni súper listos.Pero, ni conocen la situación local como nuestros gobernantes, ni llegan al nivel de estulticia, mala fe, piscopatía y corrupción de nuestros gobernantes.
Los recortes a los más débiles son responsabilidad de los gobernantes psicópatas, Y de la Troika.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Septiembre 04, 2012, 16:58:54 pmCita de: The Resident en Septiembre 04, 2012, 16:44:16 pmLos recortes a los más débiles son responsabilidad de los gobernantes psicópatas, Y de la Troika.Busca en Google y verás que la Troika recomendó:- no recortar I+D- no recortar educación- no recortar sanidad a lo loco- implementar un Banco Malo para proceder al Rebajón, no un Congelador- que los contribuyente españoles dejen de pagar todo el pato bancario directa e indirectamente, y que accionista y bonistas paguen su parte- etc.No te digo que los de "La Troika" sean buenos ni súper listos.Pero, ni conocen la situación local como nuestros gobernantes, ni llegan al nivel de estulticia, mala fe, piscopatía y corrupción de nuestros gobernantes.La troika recomendó subir el IVA y a la vez bajar Retribuciones sociales (Para mantener actividad) y mantener el IRPF (Para no congelar tanto el consumo).A mi, cuanto menos, me parece una receta opinable, pero no insensata.Y ahora me digan que cojones han hecho.
...............................Es curioso que aquellos que han tenido no ya culpa, sino dolo, y que han sido los grandes beneficiados de todo el proceso, no hayan pagado nada, ni tengan intención de pagar. Mas bien tratan de perpetuarse, creando confusión y división: oigan que son los malvados europeos (alemanes, holandeses, austriacos, finlandeses ...), oigan que aqui se ha vivido por encima de las posibilidades; y para eso utilizan toda la artilleria posible, y para seguir haciendo lo que vienen haciendo desde hace doscientos años están dispuestos a todo, absolutamente a todo................................
Jiménez LosantosCitarEspaña ha llegado a una desmoralización tan absoluta que la clase dirigente y la clase dirigida, la población activa y la pasiva, la revoltosa y la del Eccehomo de Borja, parecen encantadas con el rescate de la UE, que ayer se dijo que se anunciará hoy y que hoy quedará para otro jueves. Se supone que un país al que llegan a mandar unos señores respetables, socios y acreedores, sí, pero desconocedores de los intríngulis de nuestra ruina, debería sentir algún temor. Pues no: lo que siente es alivio. Y la razón que más se oye es ésta: «Sólo Bruselas puede cortar el gasto público y acabar con el despilfarro de las autonomías». O sea, que tenemos tal desconfianza en nuestras capacidades que nos confiamos a cualquiera con tal de no hacernos responsables de lo nuestro. Es como si el 2 de mayo de 1808 el pueblo de Madrid se hubiera echado a la calle para vitorear a los mamelucos de Napoleón.La tragedia de los afrancesados, porque tragedia fue y no pequeña, partía de una desconfianza absoluta en la nación española, creyendo o queriendo creer que los ejércitos del Emperador llegaban para imponer las modernidades que la España de Ambos Mundos era incapaz de abrazar. En realidad, las mochilas de los generales llevaban el bastón de mariscal para medirnos las espaldas y el equipaje del rey José se hizo con lo que las ilustradas bayonetas saquearon. El pueblo llano y parte de su clase dirigente vencieron al mayor ejército del mundo, con la ayuda táctica y desleal de Inglaterra; pero la Corona, la aristocracia, la Iglesia y el Ejército se rindieron sin lucha a los invasores; y no por un cálculo de ganancias y pérdidas, como siglo y medio después los propios franceses ante Hitler, sino por algo peor y más actual: la España desmoralizada de 1808 se sometió para no vérselas consigo misma. La Iglesia llegó a excomulgar a los patriotas que, con la faca y la medalla de la Virgen, se alzaron contra los fusiles de la Diosa Razón. El colmo, vamos.Pero ni los afrancesados acertaron ni los arrescatados tienen razón. Un país puede y debe ser ayudado por sus aliados, en este caso la UE, pero los cambios profundos en unas instituciones muertas sólo puede hacerlos el propio país. Merkel subirá los impuestos para enjugar el déficit, pero no acabará con la ruina autonómica. Bruselas no hará milagros en Barcelona.Evidentemente la solución no está en Europa, pero sin Europa no hay solución.Además de este foro, dónde están el resto de afrancesados?
España ha llegado a una desmoralización tan absoluta que la clase dirigente y la clase dirigida, la población activa y la pasiva, la revoltosa y la del Eccehomo de Borja, parecen encantadas con el rescate de la UE, que ayer se dijo que se anunciará hoy y que hoy quedará para otro jueves. Se supone que un país al que llegan a mandar unos señores respetables, socios y acreedores, sí, pero desconocedores de los intríngulis de nuestra ruina, debería sentir algún temor. Pues no: lo que siente es alivio. Y la razón que más se oye es ésta: «Sólo Bruselas puede cortar el gasto público y acabar con el despilfarro de las autonomías». O sea, que tenemos tal desconfianza en nuestras capacidades que nos confiamos a cualquiera con tal de no hacernos responsables de lo nuestro. Es como si el 2 de mayo de 1808 el pueblo de Madrid se hubiera echado a la calle para vitorear a los mamelucos de Napoleón.La tragedia de los afrancesados, porque tragedia fue y no pequeña, partía de una desconfianza absoluta en la nación española, creyendo o queriendo creer que los ejércitos del Emperador llegaban para imponer las modernidades que la España de Ambos Mundos era incapaz de abrazar. En realidad, las mochilas de los generales llevaban el bastón de mariscal para medirnos las espaldas y el equipaje del rey José se hizo con lo que las ilustradas bayonetas saquearon. El pueblo llano y parte de su clase dirigente vencieron al mayor ejército del mundo, con la ayuda táctica y desleal de Inglaterra; pero la Corona, la aristocracia, la Iglesia y el Ejército se rindieron sin lucha a los invasores; y no por un cálculo de ganancias y pérdidas, como siglo y medio después los propios franceses ante Hitler, sino por algo peor y más actual: la España desmoralizada de 1808 se sometió para no vérselas consigo misma. La Iglesia llegó a excomulgar a los patriotas que, con la faca y la medalla de la Virgen, se alzaron contra los fusiles de la Diosa Razón. El colmo, vamos.Pero ni los afrancesados acertaron ni los arrescatados tienen razón. Un país puede y debe ser ayudado por sus aliados, en este caso la UE, pero los cambios profundos en unas instituciones muertas sólo puede hacerlos el propio país. Merkel subirá los impuestos para enjugar el déficit, pero no acabará con la ruina autonómica. Bruselas no hará milagros en Barcelona.
El Gobierno de Navarra ha dado el visto bueno en su sesión de hoy a un Anteproyecto de Ley Foral en materia de personal que permitirá que los funcionarios y trabajadores públicos de Navarra puedan percibir una paga extra estas Navidades. La propuesta consiste en el adelanto de las pagas extraordinarias de los tres próximos ejercicios (2013 a 2015), que en lugar de cobrarse en junio y diciembre, pasarán a percibirse los días 3 de enero y de julio. Se trata así de aminorar en la práctica las consecuencias que tendría la suspensión de la extra del próximo mes de diciembre aprobada por el Estado mediante Real Decreto Ley para el conjunto de las administraciones públicas españolas.El Anteproyecto de Ley ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa por el consejero portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, y el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Morrás Iturmendi. Dicha norma, que será tratada en la Mesa General de la Función Pública y en la Comisión de Régimen Local la próxima semana, será remitida al Parlamento de Navarra para su aprobación durante este mes de septiembre.El objetivo que persigue el Ejecutivo navarro con esta norma propia es el de hacer compatible el cumplimiento de la norma estatal, cuya obligatoriedad ha sido dictaminada por los servicios jurídicos del Gobierno foral, con el de diseñar un marco propio, en el ámbito del autogobierno de Navarra, que permita minimizar el impacto real de la suspensión de la paga extra.El Gobierno de Navarra valora que esta propuesta es "realista y, por tanto, posible, y tendrá como consecuencia que en Navarra los trabajadores del sector público no sufran los efectos de la suspensión de la paga extra de diciembre ordenada por el Gobierno central"Nuevo calendario de las pagas extraSegún recoge el anteproyecto, la propuesta del Gobierno de Navarra consiste en modificar las fechas habituales del abono de las pagas extraordinarias: las dos pagas, de verano y navidades, que se venían cobrando el 28 de junio y el 22 de diciembre, pasarían a abonarse los días 3 de enero y 3 de julio.En la práctica, con este nuevo calendario de cobro, los trabajadores públicos de Navarra únicamente tendrán una variación de 5 o de 12 días en el cobro de la paga extra y, en cambio, se aseguran que aunque no percibirán la extra de diciembre de 2012, suspendida por el Estado, cobrarán unos días después una paga extra, concretamente el 3 de enero.De esta manera, desde el Gobierno de Navarra se busca garantizar el cumplimiento de la ley, pero también que los funcionarios y empleados públicos no tengan una reducción real de ingresos, y paliar así los efectos de la suspensión obligatoria de la paga extraordinaria de 2012 decretada por el Gobierno de España.