www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Agosto 17, 2012, 01:18:02 amCita de: azkunaveteya en Agosto 16, 2012, 23:24:33 pmDios me libre de sacar la cara al PNV y a su cabez visible en bilbao, pero:Para bien o para mal he viajado por ahí y siempre me doy cuenta de que la gente que se se hincha hablando en euskera fuera de España, aun estando con hispanos, es medio idiota. Luego les oyes hablar en frances o ingles, y te entra una mala oxtia por dentrooooo. Esto es lo mismo con los catalanes, solo que estos gritan un poco mas.Si, ya se, son todo generalizacionesBueno. Pues HABLANDO con gente española que ha estado fuera, me comenta que Euskadi es diferente al resto, que es como si fuera Europa. (Alguno le suelta la chorrada de que en aqui como en ningun sitio, que es cierto en parte si tienes trabajo y otras cosas). Y sobre esto, intentando no ser subjetivo, sí que veo una diferencia brutal entre euskadi-castilla mismo en muchos aspectos.Luego sobre el sistema ese del cupo y fueros, yo creo que ni ganamos ni perdemos. por mucho que nos vendan la moto unos y otros. Hay mucho interesado.Sobre lo de NAVARRA y el IVA, ojo, no tiene nada que ver con los fueros y el refgimen fiscal ese. ES UN ACUERDO DE LA HACIENDA CON LA CCAA para perdonar el IVA. Acuerdo PP y PP. Cosa que no pasó cuando estaba el PNV en un caso similar... en fin... castucillaY ahora lo que he leido en algun foro por ahi... seran ilusiones- Es posible que España salga del euro y que Euskadi siga en él. Todo esto via leyes fecales. Lo que es de facto una autodeterminacion. Y que Europa lo apoye. Y sea un nexo entre España y Europa.Y que Europa apoye que tanto iberdrola y bbva tributen aqui, pagando una puta mierda. Y añguno que incluso Euskadi "compre" su autodeterminacion y que de esta forma se vea "positivo" desde España.POLLO: que es eso de Som Energia?Cierto.Me ha tocado bregar con la administración en todas CC.AA. y si hay una donde he constatado la FUNCIÓN PÚBLICA del organismo en cuestión, esa ha sido sin ningún género de dudas la administración vasca. También me consta que en tiempos - ahora lo desconozco - la sanidad era todo un ejemplo.Pero joer... que no me vengan con la España de Curro Jimenez en contraste con el eurovasco !!Ojo!! Que para nada me siento herido puesto que mi arraigo a la tierra es sentimental, digamos que es un reconocimiento de lo propio de mi tierra natal gracias a la nostalgia peeero reconociendo la condición del otro y su tierra natal como condición para posibilitar el reconocimiento de lo propio.En definitiva; respeto por el prójimo y autocrítica por encima de todo y un arraigo entendido no como un lugar sino como el origen (más allá de cualquier metáfora en el espacio-tiempo).Es que si no acabamos desenfocando nociones, y en el País Vasco de esto también hay mucho, sobre todo en sus tierras más profundas donde también se pueden ver Curros Jimenez escudriñándote con la mirada porque cantas a españolito que no veas.No digo ya nada del nivelazo político que canta por esas tierras...Sé que el tema vasco es muy complicado, entre otras cosas porque viene de muy lejos y además se utilizó en pactos históricos de calado, eso y los réditos políticos y económicos del Estado central con respecto a ETA entre otras cosas... y lo dejo ahí.Pero me jode seguir el juego a los ideólogos, y, desde luego, paso de ensalzamientos patrios porque tampoco es para tanto, qué coño.------------De la manera más fria posible. El encaje del PV en España fue problemático en términos estrictamente políticos a partir de la caida del Antiguo Régimen. De hecho, y aunque todo el mundo lo haya olvidado-aunque no el PNV- las dos guerras carlistas se declaran en Bilbao.A partir de la Ley de Minas (1860), que consiente la exportación de hierro (que el Fuero prohibia), se desata la Revolución Industrial lo que lleva a los vascos a una dualidad insoportable. Los que están a favor de ese nuevo modelo (PP, PSOE, intelectuales) y los que no (carlistas que se van a hacer más tarde PNV). Finalmente los carlistas aceptan la parte económica del nuevo modelo y se superpone la diferencia económica a la política. El Cupo sustituye al Fuero (1876). Desde entonces y hasta hoy el PV tiene un diferencial positivo de renta con el resto de España. Demografía, sectores productivos (Vizcaya, en los sesenta, solo el 2% del PIB era agricultura) lo completan.Llega la Autonomía. El nacionalismo espera crear allí algo unánime, algo entre la hegemonía gramsciana y el Volksgeist hitleriano. El sueño sale mal en sus dos vertientes, la pequeño burguesa "nacional" y la pequeño burguesa "revolucionaria". PERO héte aquí que la gestión de la democracia en España es tan nefasta que es Madrid ahora la que tira del Sur para romper y no al revés. Factores que compensan ese desmadre. El PNV está tan corrupto como el PP o el PSOE. La idea del Estado se la ha llevado por delante la UE (estamos ya en la unión fiscal) y el Estatuto al ser infraestatal consiente un grado de flexibilidad y cashondeo que no podría tener un Estado. No obstante, si la administración madrileña sigue siendo tan subestandard que puede llegar a arruinar a sus habitantes, (preferentes por ejemplo, Bankia) veremos. Insisto: esto ya no va de Vitoria sino de Madrid. El nivel del diferencial sociopolítico está en sus manos. PS.- Pido perdón por la supersimplificación: esto da para varios libros.
Cita de: azkunaveteya en Agosto 16, 2012, 23:24:33 pmDios me libre de sacar la cara al PNV y a su cabez visible en bilbao, pero:Para bien o para mal he viajado por ahí y siempre me doy cuenta de que la gente que se se hincha hablando en euskera fuera de España, aun estando con hispanos, es medio idiota. Luego les oyes hablar en frances o ingles, y te entra una mala oxtia por dentrooooo. Esto es lo mismo con los catalanes, solo que estos gritan un poco mas.Si, ya se, son todo generalizacionesBueno. Pues HABLANDO con gente española que ha estado fuera, me comenta que Euskadi es diferente al resto, que es como si fuera Europa. (Alguno le suelta la chorrada de que en aqui como en ningun sitio, que es cierto en parte si tienes trabajo y otras cosas). Y sobre esto, intentando no ser subjetivo, sí que veo una diferencia brutal entre euskadi-castilla mismo en muchos aspectos.Luego sobre el sistema ese del cupo y fueros, yo creo que ni ganamos ni perdemos. por mucho que nos vendan la moto unos y otros. Hay mucho interesado.Sobre lo de NAVARRA y el IVA, ojo, no tiene nada que ver con los fueros y el refgimen fiscal ese. ES UN ACUERDO DE LA HACIENDA CON LA CCAA para perdonar el IVA. Acuerdo PP y PP. Cosa que no pasó cuando estaba el PNV en un caso similar... en fin... castucillaY ahora lo que he leido en algun foro por ahi... seran ilusiones- Es posible que España salga del euro y que Euskadi siga en él. Todo esto via leyes fecales. Lo que es de facto una autodeterminacion. Y que Europa lo apoye. Y sea un nexo entre España y Europa.Y que Europa apoye que tanto iberdrola y bbva tributen aqui, pagando una puta mierda. Y añguno que incluso Euskadi "compre" su autodeterminacion y que de esta forma se vea "positivo" desde España.POLLO: que es eso de Som Energia?Cierto.Me ha tocado bregar con la administración en todas CC.AA. y si hay una donde he constatado la FUNCIÓN PÚBLICA del organismo en cuestión, esa ha sido sin ningún género de dudas la administración vasca. También me consta que en tiempos - ahora lo desconozco - la sanidad era todo un ejemplo.Pero joer... que no me vengan con la España de Curro Jimenez en contraste con el eurovasco !!Ojo!! Que para nada me siento herido puesto que mi arraigo a la tierra es sentimental, digamos que es un reconocimiento de lo propio de mi tierra natal gracias a la nostalgia peeero reconociendo la condición del otro y su tierra natal como condición para posibilitar el reconocimiento de lo propio.En definitiva; respeto por el prójimo y autocrítica por encima de todo y un arraigo entendido no como un lugar sino como el origen (más allá de cualquier metáfora en el espacio-tiempo).Es que si no acabamos desenfocando nociones, y en el País Vasco de esto también hay mucho, sobre todo en sus tierras más profundas donde también se pueden ver Curros Jimenez escudriñándote con la mirada porque cantas a españolito que no veas.No digo ya nada del nivelazo político que canta por esas tierras...Sé que el tema vasco es muy complicado, entre otras cosas porque viene de muy lejos y además se utilizó en pactos históricos de calado, eso y los réditos políticos y económicos del Estado central con respecto a ETA entre otras cosas... y lo dejo ahí.Pero me jode seguir el juego a los ideólogos, y, desde luego, paso de ensalzamientos patrios porque tampoco es para tanto, qué coño.
Dios me libre de sacar la cara al PNV y a su cabez visible en bilbao, pero:Para bien o para mal he viajado por ahí y siempre me doy cuenta de que la gente que se se hincha hablando en euskera fuera de España, aun estando con hispanos, es medio idiota. Luego les oyes hablar en frances o ingles, y te entra una mala oxtia por dentrooooo. Esto es lo mismo con los catalanes, solo que estos gritan un poco mas.Si, ya se, son todo generalizacionesBueno. Pues HABLANDO con gente española que ha estado fuera, me comenta que Euskadi es diferente al resto, que es como si fuera Europa. (Alguno le suelta la chorrada de que en aqui como en ningun sitio, que es cierto en parte si tienes trabajo y otras cosas). Y sobre esto, intentando no ser subjetivo, sí que veo una diferencia brutal entre euskadi-castilla mismo en muchos aspectos.Luego sobre el sistema ese del cupo y fueros, yo creo que ni ganamos ni perdemos. por mucho que nos vendan la moto unos y otros. Hay mucho interesado.Sobre lo de NAVARRA y el IVA, ojo, no tiene nada que ver con los fueros y el refgimen fiscal ese. ES UN ACUERDO DE LA HACIENDA CON LA CCAA para perdonar el IVA. Acuerdo PP y PP. Cosa que no pasó cuando estaba el PNV en un caso similar... en fin... castucillaY ahora lo que he leido en algun foro por ahi... seran ilusiones- Es posible que España salga del euro y que Euskadi siga en él. Todo esto via leyes fecales. Lo que es de facto una autodeterminacion. Y que Europa lo apoye. Y sea un nexo entre España y Europa.Y que Europa apoye que tanto iberdrola y bbva tributen aqui, pagando una puta mierda. Y añguno que incluso Euskadi "compre" su autodeterminacion y que de esta forma se vea "positivo" desde España.POLLO: que es eso de Som Energia?
Cita de: Pagador de Fuckturas en Agosto 16, 2012, 21:16:53 pmCita de: mowin en Agosto 16, 2012, 12:36:42 pmContexto: Reducción de ayudas para la adquisición de libros de texto para el próximo curso y reunión entre representantes de padres de alumnos con la autoridad compentente.Defensa de un padre (representante de una federación de asociaciones): Hay que ser realista: si yo tengo que elegir entre pagar la hipoteca y comprar los libros (de texto), pago la hipoteca.Lo apunto para que veamos cuales son las prioridades, por si no las supiésemos, que existen. Mi pisito antes que la Educación de nuestras próximas generaciones. Y eso que "critica" los recortes en Educación. No entro al asunto de cómo están y tenemos los libros de texto.Esta reacción sólo en versión impresa, no la han publicado en web.Algun@s que tienen que elegir entre hipoteca y logopeda para el nene hacen la misma eleccion; eso si, "heredara algo" Lo de los libros de texto, tiene que ser otra de las múltiples formas que tienen de expoliar al pueblo.Un contenido marcado por los respectivos organismos públicos y unas calidades muy normalitas, por lo que su precio debería ser irrisorio y los cobran como si fueran incunables de la edad media.Para acallar las protestas que surgieron al principio por los elevados precios, se dedicaron a dar ayudas, con el dinero de todos, y ya sabemos en que bolsillos suelen acabar los beneficios ilícitos con dinero público en Hispanistán.
Cita de: mowin en Agosto 16, 2012, 12:36:42 pmContexto: Reducción de ayudas para la adquisición de libros de texto para el próximo curso y reunión entre representantes de padres de alumnos con la autoridad compentente.Defensa de un padre (representante de una federación de asociaciones): Hay que ser realista: si yo tengo que elegir entre pagar la hipoteca y comprar los libros (de texto), pago la hipoteca.Lo apunto para que veamos cuales son las prioridades, por si no las supiésemos, que existen. Mi pisito antes que la Educación de nuestras próximas generaciones. Y eso que "critica" los recortes en Educación. No entro al asunto de cómo están y tenemos los libros de texto.Esta reacción sólo en versión impresa, no la han publicado en web.Algun@s que tienen que elegir entre hipoteca y logopeda para el nene hacen la misma eleccion; eso si, "heredara algo"
Contexto: Reducción de ayudas para la adquisición de libros de texto para el próximo curso y reunión entre representantes de padres de alumnos con la autoridad compentente.Defensa de un padre (representante de una federación de asociaciones): Hay que ser realista: si yo tengo que elegir entre pagar la hipoteca y comprar los libros (de texto), pago la hipoteca.Lo apunto para que veamos cuales son las prioridades, por si no las supiésemos, que existen. Mi pisito antes que la Educación de nuestras próximas generaciones. Y eso que "critica" los recortes en Educación. No entro al asunto de cómo están y tenemos los libros de texto.Esta reacción sólo en versión impresa, no la han publicado en web.
Cita de: Xoshe en Agosto 17, 2012, 09:32:34 amCita de: Маркс en Agosto 17, 2012, 01:18:02 amCita de: azkunaveteya en Agosto 16, 2012, 23:24:33 pmDios me libre de sacar la cara al PNV y a su cabez visible en bilbao, pero:Para bien o para mal he viajado por ahí y siempre me doy cuenta de que la gente que se se hincha hablando en euskera fuera de España, aun estando con hispanos, es medio idiota. Luego les oyes hablar en frances o ingles, y te entra una mala oxtia por dentrooooo. Esto es lo mismo con los catalanes, solo que estos gritan un poco mas.Si, ya se, son todo generalizacionesBueno. Pues HABLANDO con gente española que ha estado fuera, me comenta que Euskadi es diferente al resto, que es como si fuera Europa. (Alguno le suelta la chorrada de que en aqui como en ningun sitio, que es cierto en parte si tienes trabajo y otras cosas). Y sobre esto, intentando no ser subjetivo, sí que veo una diferencia brutal entre euskadi-castilla mismo en muchos aspectos.Luego sobre el sistema ese del cupo y fueros, yo creo que ni ganamos ni perdemos. por mucho que nos vendan la moto unos y otros. Hay mucho interesado.Sobre lo de NAVARRA y el IVA, ojo, no tiene nada que ver con los fueros y el refgimen fiscal ese. ES UN ACUERDO DE LA HACIENDA CON LA CCAA para perdonar el IVA. Acuerdo PP y PP. Cosa que no pasó cuando estaba el PNV en un caso similar... en fin... castucillaY ahora lo que he leido en algun foro por ahi... seran ilusiones- Es posible que España salga del euro y que Euskadi siga en él. Todo esto via leyes fecales. Lo que es de facto una autodeterminacion. Y que Europa lo apoye. Y sea un nexo entre España y Europa.Y que Europa apoye que tanto iberdrola y bbva tributen aqui, pagando una puta mierda. Y añguno que incluso Euskadi "compre" su autodeterminacion y que de esta forma se vea "positivo" desde España.POLLO: que es eso de Som Energia?Cierto.Me ha tocado bregar con la administración en todas CC.AA. y si hay una donde he constatado la FUNCIÓN PÚBLICA del organismo en cuestión, esa ha sido sin ningún género de dudas la administración vasca. También me consta que en tiempos - ahora lo desconozco - la sanidad era todo un ejemplo.Pero joer... que no me vengan con la España de Curro Jimenez en contraste con el eurovasco !!Ojo!! Que para nada me siento herido puesto que mi arraigo a la tierra es sentimental, digamos que es un reconocimiento de lo propio de mi tierra natal gracias a la nostalgia peeero reconociendo la condición del otro y su tierra natal como condición para posibilitar el reconocimiento de lo propio.En definitiva; respeto por el prójimo y autocrítica por encima de todo y un arraigo entendido no como un lugar sino como el origen (más allá de cualquier metáfora en el espacio-tiempo).Es que si no acabamos desenfocando nociones, y en el País Vasco de esto también hay mucho, sobre todo en sus tierras más profundas donde también se pueden ver Curros Jimenez escudriñándote con la mirada porque cantas a españolito que no veas.No digo ya nada del nivelazo político que canta por esas tierras...Sé que el tema vasco es muy complicado, entre otras cosas porque viene de muy lejos y además se utilizó en pactos históricos de calado, eso y los réditos políticos y económicos del Estado central con respecto a ETA entre otras cosas... y lo dejo ahí.Pero me jode seguir el juego a los ideólogos, y, desde luego, paso de ensalzamientos patrios porque tampoco es para tanto, qué coño.------------De la manera más fria posible. El encaje del PV en España fue problemático en términos estrictamente políticos a partir de la caida del Antiguo Régimen. De hecho, y aunque todo el mundo lo haya olvidado-aunque no el PNV- las dos guerras carlistas se declaran en Bilbao.A partir de la Ley de Minas (1860), que consiente la exportación de hierro (que el Fuero prohibia), se desata la Revolución Industrial lo que lleva a los vascos a una dualidad insoportable. Los que están a favor de ese nuevo modelo (PP, PSOE, intelectuales) y los que no (carlistas que se van a hacer más tarde PNV). Finalmente los carlistas aceptan la parte económica del nuevo modelo y se superpone la diferencia económica a la política. El Cupo sustituye al Fuero (1876). Desde entonces y hasta hoy el PV tiene un diferencial positivo de renta con el resto de España. Demografía, sectores productivos (Vizcaya, en los sesenta, solo el 2% del PIB era agricultura) lo completan.Llega la Autonomía. El nacionalismo espera crear allí algo unánime, algo entre la hegemonía gramsciana y el Volksgeist hitleriano. El sueño sale mal en sus dos vertientes, la pequeño burguesa "nacional" y la pequeño burguesa "revolucionaria". PERO héte aquí que la gestión de la democracia en España es tan nefasta que es Madrid ahora la que tira del Sur para romper y no al revés. Factores que compensan ese desmadre. El PNV está tan corrupto como el PP o el PSOE. La idea del Estado se la ha llevado por delante la UE (estamos ya en la unión fiscal) y el Estatuto al ser infraestatal consiente un grado de flexibilidad y cashondeo que no podría tener un Estado. No obstante, si la administración madrileña sigue siendo tan subestandard que puede llegar a arruinar a sus habitantes, (preferentes por ejemplo, Bankia) veremos. Insisto: esto ya no va de Vitoria sino de Madrid. El nivel del diferencial sociopolítico está en sus manos. PS.- Pido perdón por la supersimplificación: esto da para varios libros.¿PP y PSOE en 1860?[ Pablo Iglesias, fue por primera vez parlamentario en 1910 ]
Cita de: sudden-and sharp en Agosto 17, 2012, 09:43:04 amCita de: Xoshe en Agosto 17, 2012, 09:32:34 amCita de: Маркс en Agosto 17, 2012, 01:18:02 amCita de: azkunaveteya en Agosto 16, 2012, 23:24:33 pmDios me libre de sacar la cara al PNV y a su cabez visible en bilbao, pero:Para bien o para mal he viajado por ahí y siempre me doy cuenta de que la gente que se se hincha hablando en euskera fuera de España, aun estando con hispanos, es medio idiota. Luego les oyes hablar en frances o ingles, y te entra una mala oxtia por dentrooooo. Esto es lo mismo con los catalanes, solo que estos gritan un poco mas.Si, ya se, son todo generalizacionesBueno. Pues HABLANDO con gente española que ha estado fuera, me comenta que Euskadi es diferente al resto, que es como si fuera Europa. (Alguno le suelta la chorrada de que en aqui como en ningun sitio, que es cierto en parte si tienes trabajo y otras cosas). Y sobre esto, intentando no ser subjetivo, sí que veo una diferencia brutal entre euskadi-castilla mismo en muchos aspectos.Luego sobre el sistema ese del cupo y fueros, yo creo que ni ganamos ni perdemos. por mucho que nos vendan la moto unos y otros. Hay mucho interesado.Sobre lo de NAVARRA y el IVA, ojo, no tiene nada que ver con los fueros y el refgimen fiscal ese. ES UN ACUERDO DE LA HACIENDA CON LA CCAA para perdonar el IVA. Acuerdo PP y PP. Cosa que no pasó cuando estaba el PNV en un caso similar... en fin... castucillaY ahora lo que he leido en algun foro por ahi... seran ilusiones- Es posible que España salga del euro y que Euskadi siga en él. Todo esto via leyes fecales. Lo que es de facto una autodeterminacion. Y que Europa lo apoye. Y sea un nexo entre España y Europa.Y que Europa apoye que tanto iberdrola y bbva tributen aqui, pagando una puta mierda. Y añguno que incluso Euskadi "compre" su autodeterminacion y que de esta forma se vea "positivo" desde España.POLLO: que es eso de Som Energia?Cierto.Me ha tocado bregar con la administración en todas CC.AA. y si hay una donde he constatado la FUNCIÓN PÚBLICA del organismo en cuestión, esa ha sido sin ningún género de dudas la administración vasca. También me consta que en tiempos - ahora lo desconozco - la sanidad era todo un ejemplo.Pero joer... que no me vengan con la España de Curro Jimenez en contraste con el eurovasco !!Ojo!! Que para nada me siento herido puesto que mi arraigo a la tierra es sentimental, digamos que es un reconocimiento de lo propio de mi tierra natal gracias a la nostalgia peeero reconociendo la condición del otro y su tierra natal como condición para posibilitar el reconocimiento de lo propio.En definitiva; respeto por el prójimo y autocrítica por encima de todo y un arraigo entendido no como un lugar sino como el origen (más allá de cualquier metáfora en el espacio-tiempo).Es que si no acabamos desenfocando nociones, y en el País Vasco de esto también hay mucho, sobre todo en sus tierras más profundas donde también se pueden ver Curros Jimenez escudriñándote con la mirada porque cantas a españolito que no veas.No digo ya nada del nivelazo político que canta por esas tierras...Sé que el tema vasco es muy complicado, entre otras cosas porque viene de muy lejos y además se utilizó en pactos históricos de calado, eso y los réditos políticos y económicos del Estado central con respecto a ETA entre otras cosas... y lo dejo ahí.Pero me jode seguir el juego a los ideólogos, y, desde luego, paso de ensalzamientos patrios porque tampoco es para tanto, qué coño.------------De la manera más fria posible. El encaje del PV en España fue problemático en términos estrictamente políticos a partir de la caida del Antiguo Régimen. De hecho, y aunque todo el mundo lo haya olvidado-aunque no el PNV- las dos guerras carlistas se declaran en Bilbao.A partir de la Ley de Minas (1860), que consiente la exportación de hierro (que el Fuero prohibia), se desata la Revolución Industrial lo que lleva a los vascos a una dualidad insoportable. Los que están a favor de ese nuevo modelo (PP, PSOE, intelectuales) y los que no (carlistas que se van a hacer más tarde PNV). Finalmente los carlistas aceptan la parte económica del nuevo modelo y se superpone la diferencia económica a la política. El Cupo sustituye al Fuero (1876). Desde entonces y hasta hoy el PV tiene un diferencial positivo de renta con el resto de España. Demografía, sectores productivos (Vizcaya, en los sesenta, solo el 2% del PIB era agricultura) lo completan.Llega la Autonomía. El nacionalismo espera crear allí algo unánime, algo entre la hegemonía gramsciana y el Volksgeist hitleriano. El sueño sale mal en sus dos vertientes, la pequeño burguesa "nacional" y la pequeño burguesa "revolucionaria". PERO héte aquí que la gestión de la democracia en España es tan nefasta que es Madrid ahora la que tira del Sur para romper y no al revés. Factores que compensan ese desmadre. El PNV está tan corrupto como el PP o el PSOE. La idea del Estado se la ha llevado por delante la UE (estamos ya en la unión fiscal) y el Estatuto al ser infraestatal consiente un grado de flexibilidad y cashondeo que no podría tener un Estado. No obstante, si la administración madrileña sigue siendo tan subestandard que puede llegar a arruinar a sus habitantes, (preferentes por ejemplo, Bankia) veremos. Insisto: esto ya no va de Vitoria sino de Madrid. El nivel del diferencial sociopolítico está en sus manos. PS.- Pido perdón por la supersimplificación: esto da para varios libros.¿PP y PSOE en 1860?[ Pablo Iglesias, fue por primera vez parlamentario en 1910 ]--------He pedido perdón por las simplificaciones. Evidentemente ni el PP ni el PSOE existían como tales antes de la II Guerra Carlista que es cuando comienza la primera acumulación de capital (minero). Se trata de hacer entender el proceso de manera accesible y en cuatro líneas, algo evidentemente difícil, si no imposible. Ahora bien, el acta de Pablo Iglesias no quiere decir mucho ya que en 1888 si no me equivoco se celebra el segundo Primero de Mayo en España en Bilbao y de esa fecha es la primera Casa del Pueblo de Vizcaya y una de las primeras de España en La Arboleda. El poster original, naif, todavía se conserva. Bueno, en el 2001, cuando yo lo ví, todavía se conservaba. El socialismo vasco es muy adelantado, de hecho, junto con los tipógrafos de Madrid la masa de maniobra del socialismo español, lo que explica, al fin del franquismo el enorme peso vasco en el PSOE. En cuanto al PP considero a Cánovas del PP por simplificación, obviamente no podía serlo. Era solo conservador. Pero en sustancia la cosa es que la ciudad se va a hacer liberal y el campo carlista (1833-1895) y que hacia los años veinte (y antes también) hay consenso vasco en que el desarrollo industrial primero vizcaino y luego guipuche es positivo. Para el PNV más el segundo que el primero. Pero lo dejo ahí porque la cosa se lia. Ya puestos. Añado a los factores de cohesión con España el que los horizontes intelectuales del PNV son todavía más estrechos que los de la élite española. Y termino diciendo que esto no va ya de ideología sino de comer. A un vasco le preguntan si quiere ser español con mil euros de pensión y copago o vasco sin copago, centro de día y mil quinientos y ya podéis imaginar la respuesta. Buesa cree que no, que el diferencial es positivo y que España subvenciona al PV. Quizás ese haya sido el modelo tradicional. De seguir así las cosas...
De la manera más fria posible. El encaje del PV en España fue problemático en términos estrictamente políticos a partir de la caida del Antiguo Régimen. De hecho, y aunque todo el mundo lo haya olvidado-aunque no el PNV- las dos guerras carlistas se declaran en Bilbao.A partir de la Ley de Minas (1860), que consiente la exportación de hierro (que el Fuero prohibia), se desata la Revolución Industrial lo que lleva a los vascos a una dualidad insoportable. Los que están a favor de ese nuevo modelo (PP, PSOE, intelectuales) y los que no (carlistas que se van a hacer más tarde PNV). Finalmente los carlistas aceptan la parte económica del nuevo modelo y se superpone la diferencia económica a la política. El Cupo sustituye al Fuero (1876). Desde entonces y hasta hoy el PV tiene un diferencial positivo de renta con el resto de España. Demografía, sectores productivos (Vizcaya, en los sesenta, solo el 2% del PIB era agricultura) lo completan.Llega la Autonomía. El nacionalismo espera crear allí algo unánime, algo entre la hegemonía gramsciana y el Volksgeist hitleriano. El sueño sale mal en sus dos vertientes, la pequeño burguesa "nacional" y la pequeño burguesa "revolucionaria". PERO héte aquí que la gestión de la democracia en España es tan nefasta que es Madrid ahora la que tira del Sur para romper y no al revés. Factores que compensan ese desmadre. El PNV está tan corrupto como el PP o el PSOE. La idea del Estado se la ha llevado por delante la UE (estamos ya en la unión fiscal) y el Estatuto al ser infraestatal consiente un grado de flexibilidad y cashondeo que no podría tener un Estado. No obstante, si la administración madrileña sigue siendo tan subestandard que puede llegar a arruinar a sus habitantes, (preferentes por ejemplo, Bankia) veremos. Insisto: esto ya no va de Vitoria sino de Madrid. El nivel del diferencial sociopolítico está en sus manos. PS.- Pido perdón por la supersimplificación: esto da para varios libros.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Estamos entrando en barrena, señores. Otra muestra es la campaña de "haz turismo patriota"En el NoDo de hoy el ministro de Indutria, Energía y Turismo (porque reconozcamoslo de una vez, ya que no nos queda industria y la energía es un negociete intocable, al menos que juegue con lo de turismo) recomendando que no salga un duro de España en verano, que está la cosa mu malita:http://www.diariovasco.com/v/20120816/al-dia-sociedad/ministro-soria-recomienda-ciudadanos-20120816.htmlY pocas noticias después en el NoDo de hoy nos alertan, como quien no quiere la cosa, de volar. La noticia es del Inmundo:CitarFomento advierte que Ryanair se arriesga a perder su licenciaAcumula en dos años más de 100 expedientes sancionadores que se suman a la investigación abierta por operar por debajo del mínimo de combustibleUna ministra de Fomento pone a Ryanair contra las cuerdas por primera vez desde que la aerolínea llegó a España, el 5 de diciembre de 2002. El departamento que dirige Ana Pastor amenaza con suspender el certificado de operador aéreo a la compañía irlandesa que dirige Michael O'Leary si se demuestra que no realiza sus operaciones de manera segura. (...)No obstante, la gota que colmó el vaso fue la investigación abierta por la Agencia Estatal hace una semana -el pasado 9 de agosto-, al detectar que los pilotos de tres de sus vuelos operados en España declararon emergencia por falta de combustible al ir por debajo del mínimo requerido para contingencias.(...)En concreto, Ryanair está siendo investigada por volar al límite de la reserva de combustible que exige la normativa comunitaria.En caso de que la agencia de seguridad suspenda el AOC a Ryanair, la compañía se quedará también sin licencia de explotación de vuelos. Es decir, tendría que dejar de operar en España hasta volver a tener en vigor el certificado de operador. [Con lo cual todos esos españoles antipatriotas y zarrapastrosos que se van a gastar dinero fuera con un coste de vuelo irrisorio dejarían de hacerlo, de paso][Disculpen, pero no encuentro enlace "free" a El Inmundo]En definitiva: ¡buuuu, buuuu, no salgáis de Españistán de veraneo que es muy peligrosoooooo!Disclaimer: Ni me va ni me viene Ryanair, ni defiendo sus prácticas con este post. Solo digo que si esas sanciones por inseguridad ya estaban ahí desde hace mucho ¿porqué sacarlas a la luz con bombo y platillo precisamente hoy que ha hablado el ministro? Pues eso, que nos pastorean.
Fomento advierte que Ryanair se arriesga a perder su licenciaAcumula en dos años más de 100 expedientes sancionadores que se suman a la investigación abierta por operar por debajo del mínimo de combustibleUna ministra de Fomento pone a Ryanair contra las cuerdas por primera vez desde que la aerolínea llegó a España, el 5 de diciembre de 2002. El departamento que dirige Ana Pastor amenaza con suspender el certificado de operador aéreo a la compañía irlandesa que dirige Michael O'Leary si se demuestra que no realiza sus operaciones de manera segura. (...)No obstante, la gota que colmó el vaso fue la investigación abierta por la Agencia Estatal hace una semana -el pasado 9 de agosto-, al detectar que los pilotos de tres de sus vuelos operados en España declararon emergencia por falta de combustible al ir por debajo del mínimo requerido para contingencias.(...)En concreto, Ryanair está siendo investigada por volar al límite de la reserva de combustible que exige la normativa comunitaria.En caso de que la agencia de seguridad suspenda el AOC a Ryanair, la compañía se quedará también sin licencia de explotación de vuelos. Es decir, tendría que dejar de operar en España hasta volver a tener en vigor el certificado de operador. [Con lo cual todos esos españoles antipatriotas y zarrapastrosos que se van a gastar dinero fuera con un coste de vuelo irrisorio dejarían de hacerlo, de paso]
"Ryanair presiona a sus pilotos para que no reposten mucho combustible" Así lo denuncia el sindicato de pilotos alemán Cockpit por medio de su portavoz, Jörg Handwerg. "Algo tiene que ir mal para que una compañía haga tres aterrizajes de emergencia en un día por falta de queroseno", añade el portavoz sindical. VOZPÓPULI (10:05) Foto:EFE El sindicato de pilotos alemán Cockpit ha acusado a la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair de "presionar" al personal de vuelo para que ahorre combustible, tras las sospechas contra la compañía aérea en relación a tres aterrizajes de emergencia en España por falta de queroseno, según recoge Efe. "Ryanair presiona a sus pilotos para que no reposten mucho combustible", afirmó el portavoz de Cockpit, Jörg Handwerg, en declaraciones a la edición digital del diario "Financial Times Deutschland". De acuerdo con este portavoz, "algo tiene que ir mal, cuando una misma compañía tiene que hacer tres aterrizajes de emergencia en un día por falta de queroseno".Fuentes del Departamento de Seguridad Aérea alemana indicaron, por contra, no tener constancia de problemas de este tipo por parte de dicha aerolínea.Las acusaciones de Cockpit se producen después de los aterrizajes de emergencia realizados en el aeropuerto español de Valencia el pasado 26 de julio por tres vuelos inicialmente destinados a Madrid.El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, Sepla, animó a este respecto a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a investigar hasta el fondo lo ocurrido y a comprobar si realiza sus operaciones aéreas de forma segura.El sindicato español ha recordado que denunció en su día la presión ejercida por Ryanair a sus comandantes para minimizar el coste del combustible. URL: [url=http://vozpopuli.com/sociedad/13013-ryanair-presiona-a-sus-pilotos-para-que-no-reposten-mucho-combustible]http://vozpopuli.com/sociedad/13013-ryanair-presiona-a-sus-pilotos-para-que-no-reposten-mucho-combustible [/url]
POLLO: que es eso de Som Energia?
Lo de los libros de texto, tiene que ser otra de las múltiples formas que tienen de expoliar al pueblo.Un contenido marcado por los respectivos organismos públicos y unas calidades muy normalitas, por lo que su precio debería ser irrisorio y los cobran como si fueran incunables de la edad media.Para acallar las protestas que surgieron al principio por los elevados precios, se dedicaron a dar ayudas, con el dinero de todos, y ya sabemos en que bolsillos suelen acabar los beneficios ilícitos con dinero público en Hispanistán.
Pollo:Es como si llamo a Endesa y les pido contrato con ellos?Es un proveedor más?Hay límite de consumo?Esa es la pregunta.
Cita de: azkunaveteya en Agosto 17, 2012, 14:24:08 pmPollo:Es como si llamo a Endesa y les pido contrato con ellos?Es un proveedor más?Hay límite de consumo?Esa es la pregunta.Hasta donde yo sé, sí. Es una empresa de electricidad. Parece que no tienen toda la libertad que quisieran en la tarificación porque hay gran parte de la tarifa que viene fijada por peajes (aquí tenemos las trampas typical spanish) y regulaciones pero la idea es pagar menos en término de potencia (gastos fijos) y algo más en el consumo, así que te sale más rentable si consumes poco, aunque ellos dicen que más o menos se llega a pagar anualmente lo mismo que con las otras. Tienen un comparador de tarifas y consumos en la web aunque no lo he probado. Supongo que con unas facturas de años anteriores para saber el consumo por mes podrás hacerte una idea de cuanto pagarías.Los motivos para contratar esta compañía, entiendo yo que son hoy por hoy más ideológicos que económicos. Pero creo que a la larga lo económico pesará mucho más, según tengan proyectos propios (y en especial cuando se apruebe el decreto del autoconsumo y se dediquen a este tipo de instalaciones).
Cita de: jespas en Agosto 17, 2012, 00:47:45 amLo de los libros de texto, tiene que ser otra de las múltiples formas que tienen de expoliar al pueblo.Un contenido marcado por los respectivos organismos públicos y unas calidades muy normalitas, por lo que su precio debería ser irrisorio y los cobran como si fueran incunables de la edad media.Para acallar las protestas que surgieron al principio por los elevados precios, se dedicaron a dar ayudas, con el dinero de todos, y ya sabemos en que bolsillos suelen acabar los beneficios ilícitos con dinero público en Hispanistán.Por no hablar de la gilipollez de que cambien cada año. PDF, fotocopias, y tirando millas, que no está la economía para dilapidar el dinero en imbecilidades y ser el chollo eterno de las editoriales.Joder, es que mires donde mires, son todo chiringuitos del PPSOE para sus amigos.