Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Creo que es wanderer quien se ha definido o tachado de inadaptado. Creo que todos aqui, en mayor o menor medida, lo somos. salud
Como bien dice usted "hay que poner información y datos sobre la mesa".Si admitimos que ese grupo del 20% incluye los que compraron solo para vivir y los que compraron para especular, está claro que el porcentaje de deuda de familias imputable a lo que usted llama TIMO es inferior al 20%.El resto, más del 80%, es lo que nosotros denominamos Macro Estafa.
Cita de: Маркс en Septiembre 07, 2012, 12:41:27 pm@visillófilas pepitófagas2) Nunca insulté a ppcc, lo único que he dejado claro es que no comulgo con mucho de lo que nos cuenta y me ratifico en ello. Tampoco lo distorsiono. Esa es una apreciación tuya.Hombre, cuando se editan/borran posts, claro que parece que uno no ha dicoh que alguien es un cobarde y fascista...
@visillófilas pepitófagas2) Nunca insulté a ppcc, lo único que he dejado claro es que no comulgo con mucho de lo que nos cuenta y me ratifico en ello. Tampoco lo distorsiono. Esa es una apreciación tuya.
¡Señores, sosiéguense!Mis dos céntimos sobre el debate de si puede discutirse fuera de posicionamientos ideológicos:Las ideologías, son como los prejuicios, esto es, son anteriores a los juicios y los preforman. Pese a su mala fama, bregar con ellas es algo inevitable (entre otras cosas, por pura economía intelectual). Lo que ocurre, es que debemos ser capaces (por lo menos en éste foro), de mantener discusiones en metaniveles que estén por encima de los posicionamientos de cada cual, pese a a que ésos posicionamientos, ya sean implícitos o explícitos, van a estar ahí. Y claro, para poder llevar una metadiscusión de forma mínimamente fructífera, también hay que reconocer un corpus de ideas común y compartido por todos los interlocutores.Saludos a todos.
me contaba ayer un compañero que un amigote, de los triunfadoresh, le comentaba que ha puesto un anuncio en la intenné para cambiar una nave por un terrenito donde cultivar cosas y COMER.He seguido con atención los últimos hilos, a veces subidos de tono, donde se nota el nerviosismo que creo empieza a aflorar. Es normal. Yo desde ayer, y tras las noticias de la post cumbre merkeliana, me estoy tentando la ropa. Y la cartera. Y no es un intento de nada pero me da que más vale que estemos juntitos en los próximos meses porque la realidad va a ser muy, muy dura. Mantengamonos serenos e intentemos, cada uno en la medida de sus posibilidades, pocas en mi caso, seguir descifrando lo que pasa alrededor. Creo que es wanderer quien se ha definido o tachado de inadaptado. Creo que todos aqui, en mayor o menor medida, lo somos. salud
No silbes colega.Me importa un pito lo que digas.Todos lo leímos.Saludetes.
Muy interesante el debate (que como Sardinita ha dicho, es recurrente), que se está desarrollando en las últimas páginas.Hay una institución jurídica que puede explicar (al menos parcialmente), lo ocurrido: la concurrencia de culpas. Aquí, inocentes pocos (para mi solo aquellos que no han alcanzado la mayoría de edad, y una parte de los viejos, los que han vivido toda la vida con poco mas que un trozo de pan, y las cuatro perras que tenían se las ha timado su banco/caja de toda la vida).Aquí ha tenido culpa Europa, por dejarnos dinero a lo loco, al menos en los últimos tiempos de la burbuja, cuando era evidente el mal uso que se le estaba dando, ha tenido culpa la casta (y sus acólitos, castuza, castucilla y demás ralea), es mas su parte de la culpa es la mayor de todas, y siguiendo con los términos jurídicos en este caso no es culpa, es dolo -ellos si sabían lo que iba a pasar ¿verdad tito botas?-, y ha tenido culpa una parte de la población, por dejación o por intentar subirse al carro de los triunfadores.Ahora lo que toca es que cada uno pague su parte, y buscar soluciones al desaguisado.Si pensamos, Europa pagará su parte (esa quita que llegará tarde o temprano, todos lo saben), los ciudadanos estamos pagando la nuestra, en forma de "ajustes" (satánico eufemismo que quiere decir que suben los impuestos a los de abajo y les bajan los sueldos y prestaciones sociales), y aquellos que intentaron subirse al carro de los triunfadores del pisito, mas de uno, de dos, de mil y de cien mil, lo están pagando con la ruina absoluta y la muerte civil que le sigue.Es curioso que aquellos que han tenido no ya culpa, sino dolo, y que han sido los grandes beneficiados de todo el proceso, no hayan pagado nada, ni tengan intención de pagar. Mas bien tratan de perpetuarse, creando confusión y división: oigan que son los malvados europeos (alemanes, holandeses, austriacos, finlandeses ...), oigan que aqui se ha vivido por encima de las posibilidades; y para eso utilizan toda la artilleria posible, y para seguir haciendo lo que vienen haciendo desde hace doscientos años están dispuestos a todo, absolutamente a todo.Creo que esa es la perspectiva que no tenemos que perder, que ellos tienen que pagar su parte de la responsabilidad, que es la mayor de todas, y que su desaparición o al menos laminación -tienen aliados fuera-, forma parte de la solución del problema.Que en este momento Europa es mas aliada que enemigo, que es de circunstancias, claro que si (mejor la UE que los anglos, recuerden que Inglaterra no tenía aliados, tenía intereses); pero la casta y sobre todo la castuza y castucilla, están tocadas, hay grietas en el exin castillos, a nosotros toca la demolición y desescombrado.Un saludo
Yo creo que lo que se intenta decir por Visillófilas y otros (yo mismo) es que muchos exculpan por completo a la población, y en ocasiones lo hacen recurriendo a una caricatura lacrimógena, especialmente los medios mamporreros (cfr. véase la promo del la nueva temporada del señor Évole).Pero esta discusión no se gana ni se pierde porque está anclada en algo que es muy definitorio de cada persona, el locus de control.* Locus de control interno: percepción del sujeto que los eventos ocurren principalmente como efecto de sus propias acciones, es decir la percepción que él mismo controla su vida. Tal persona valora positivamente el esfuerzo, la habilidad y responsabilidad personal.* Locus de control externo: percepción del sujeto que los eventos ocurren como resultado del azar, el destino, la suerte o el poder y decisiones de otros. Así, el LC externo es la percepción de que los eventos no tienen relación con el propio desempeño, es decir que los eventos no pueden ser controlados por esfuerzo y dedicación propios. Tal persona se caracteriza por atribuir méritos y responsabilidades principalmente a otras personas.¿Cuál es nuestro locus, como pueblo? Para mí España es tragedia, victimismo, y echar la culpa a "los elementos".
@visillófilas pepitófagas1) Tú misma te sigues posicionando y dándote por aludida.2) Nunca insulté a ppcc, lo único que he dejado claro es que no comulgo con mucho de lo que nos cuenta y me ratifico en ello. Tampoco lo distorsiono. Esa es una apreciación tuya.3) No sé de qué me hablas con el pedir explicaciones a vvpp y Starkiller.4) No sólamente no malinterpreto esos datos de endeudamiento exterior sino que los ratifico. SIGUEN SIENDO LOS PEPITOS LOS MENOS CUANTIOSOS DEL MONTO DE LA DEUDA. Guste o no guste. Pero es que aunque no fuese así, caeríais en el mismo error de base.5) Lo de los contenidos velados a lo Burbuja info ya lo he denunciado en un post antes que tú.6) Suelo basarme en datos - a mis post me remito- , de cualquier forma una discusión sin ideología por medio NO EXISTE. Y no existe porque nadie aquí, que yo sepa, es Dios. Y si alguien pretende jugar a ser Dios... hmmmm, malo. Tocará teclas extremas porque no existe la objetividad celestial ni la terrenal. Es algo que se aprende en los primeros cursos de Filosofía con los presocráticos. A partir de aquí las divergencias y el uso de la dialéctica es un tema recurrente hasta el día de hoy por todos pensadores e intelectuales.7) Que compraran los pepitos (que no los especuladores) inocentemente o no, no les imputa culpabilidad alguna porque en definitiva fueron víctimas de un fraude supremo avalado por el propio Estado.Cuando quieras tengo un debate en abierto contigo.Pero déjame decirte algo, yo he felicitado o agradecido mensajes a casi todos los foreros por sus post, los más acertados bajo mi criterio, claro está. A Wanderer no sé la cantidad de Thanks que habrá recibido de mi parte, pero seguro que unos cuantos y con respecto a Starkiller nos separa mucho pero también he sabido refutarle tanto como él a mí.Por cierto, a ti también te he agradecido más de un post como tú a mí. Así que no sé a santo de qué viene esa chiquillada.Y por favor, te lo digo muy en serio, no pienses por mí. Yo no paso por encima ningún post porque eso es acusarme de desinterés y falta de educación al resto de foreros. Los leo y los refuto, punto. Con o sin razónAsí que procura no hacerte con cómplices y debatir conmigo en limpio, que no pasa nada.
CitarDe todo ello, la parte de deuda pública con el extranjero representa únicamente el 24% del total de la deuda externa (252.315 millones de euros), mientras que todo el sector privado debe el 76% restante (801.809 millones de euros). En este caso, las entidades financieras también son las principales deudoras, con un 42% de la deuda externa española (447.133 millones de euros), mientras que las sociedades no financieras adeudan el 33% restante (352.151 millones) y las familias, apenas un 0,24%.Y ahora sigan tirando piedras contra el 0,24%
De todo ello, la parte de deuda pública con el extranjero representa únicamente el 24% del total de la deuda externa (252.315 millones de euros), mientras que todo el sector privado debe el 76% restante (801.809 millones de euros). En este caso, las entidades financieras también son las principales deudoras, con un 42% de la deuda externa española (447.133 millones de euros), mientras que las sociedades no financieras adeudan el 33% restante (352.151 millones) y las familias, apenas un 0,24%.