www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
LOS SUELDOS PIERDEN PODER ADQUISITIVO POR CUARTO AÑO DESDE QUE COMENZÓ LA CRISIS Se hunde el poder adquisitivo de las familias: los salarios caen un 0,3% y los precios suben un 2,7% El Gobierno cumple por adelantado con la exigencia del BCE de abaratar sueldos. Los salarios vuelven a crecer menos que los precios. Los recortes de sueldo son mayores en sanidad y servicios sociales donde los empleados ganan un 3,4% menos por hora trabajada en el último trimestre. Javier Ruiz (07:21) Los salarios bajan mientras la cesta de la compra sube Los salarios han vuelto a crecer menos que los precios en 2012. Son ya cuatro años en los que las familias pierden poder adquisitivo desde que comenzó la crisis, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el Índice de Costes Laborales, los trabajadores españoles cobran un 0,3% menos que el trimestre anterior por cada hora de trabajo en términos homogéneos (si se eliminan los efectos de calendario y estacionalidad). La rebaja de sueldo es mayor los colectivos que más están sufriendo los recortes del Gobierno: los médicos, enfermeras y trabajadores de actividades sanitarias o de servicios sociales han visto caer su salario un 3,4%. El recorte es significativo porque casi dobla al segundo sector más afectado: el de quienes trabajan en actividades inmobiliarias cuyo salario ha descendido un 1,6% en el último trimestre. La bajada de los salarios se combina con una subida de los precios que siguen subiendo a un ritmo del 2,7% en términos interanuales. El resultado es que las familias españolas vuelven a perder poder adquisitivo de manera acentuada. Sólo en el año 2009 (cuando la inflación resultó negativa) los salarios permitieron ganar poder de compra. El dato es políticamente significativo porque implica que el Gobierno está cumpliendo por adelantado con una de las exigencias del BCE. El Banco Central Europeo planteó a Rajoy una rebaja en los salarios del 6% en su último boletín (meses antes de que se formalice el rescate), así como una rebaja en el Salario Mínimo Interprofesional. Según el BCE “todavía es necesario rebajar los costes de producción”. El mensaje hacia España es tan explícito que el banco subraya que esa medida es “especialmente urgente en los países con alto desempleo”. La rebaja de sueldos se presenta como una forma de “flexibilizar la determinación de salarios”.La estadística publicada ahora por el INE muestra que el Gobierno Rajoy (como antes hizo el de Zapatero) está ya cumpliendo con las exigencias del Banco Central depreciando los salarios en España. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/13917-se-hunde-el-poder-adquisitivo-de-las-familias-los-salarios-caen-un-0-3-y-los-precios-suben-un-2-7]http://vozpopuli.com/economia/13917-se-hunde-el-poder-adquisitivo-de-las-familias-los-salarios-caen-un-0-3-y-los-precios-suben-un-2-7 [/url]
mucho me temo que en poco tiempo seremos los primos pobres de europa,
España, récord mundial de paroEl titular es tan goloso que la televisión alemana de información 24 horas, N-tv, lleva desde esta madrugada abriendo con él sus boletines de noticias cada veinte minutos."España bate el récord mundial de paro". La información procede de las páginas del diario 'Financial Times Deutschland', que publica es exclusiva unas estadísticas de la Organización mundial de Trabajo según las cuales España ocupa el triste lugar número uno del mundo en lo que a cifras de paro se refiere.El artículo aclara que esta estadística recoge solamente la medición de paro oficial de 178 países, por lo que hay casos que registran mayor paro que España pero que no están en la lista, en su mayor parte países africanos. Y cuanto más intenta el redactor, Mathias Ohanian, matizar el titular, más triste y dramático resulta el retrato del mercado laboral español. Explica, por ejemplo, que los datos que ofrecen algunos países no son del todo fiables y que su paro podría quizá superar al de España, como es el caso de Namibia. Aunque también hay otros países cuyo lugar resulta exótica en la estadística, de cuyos datos no desconfía la OIT y que tienen más empleo que España, como es el caso de Mali. El compañero de fila en este lamentable podio es Grecia, el segundo país con más paro del mundo, según la OIT.En cualquier lugar, estas cifras demuestran que los recortes que no se centran en la restructuración del Estado, sino en extraer dinero en circulación en la economía, sumados a la ausencia del crédito, forman un cóctel explosivo y sus consecuencias van mucho más allá de lo que nadie había previsto. La sacrosanta troika (UE, BCE y FMI), por ejemplo, no lo había previsto. En otoño de 2010, el FMI pronosticaba para España un 18% de paro en 2012 y estamos rondando el 25% en septiembre. Cualquier margen de error ha sido ampliamente superado.Las previsiones de la OIT, todo hay que decirlo, siempre han sido más pesimistas, y lo peor es que lo siguen siendo. Para 2015, la organización prevé que el paro en España cierre en el 23,4%, es decir, que en los dos próximos años, apenas habrá conseguido nuestra economía crear empleo. El paro juvenil seguirá instalado en torno al 50%. Ni siquiera en Oriente Medio o en el norte de África, donde la frustración generalizada de los jóvenes ha dado lugar a las revoluciones de la Primavera Árabe, los números son tan malos.
mirados por encima del hombro hasta por nossos irmãos.
No seais impacientes. Estamos en una especie de patrón oro. No hay más tu tia que deflactar. Y deflactaremos. Veremos si en el proceso no nos dejamos la unidad nacional. Estando como estamos en manos de ignaros...OFF topic pero no tanto. Vi ayer el primer capítulo de la serie Isabel. Cada uno de los personajes es de acero al molibdeno. Defiende lo que defiende, lo sabe, lo asume, y llega hasta las últimas consecuencias. Me quedé asombrado. Esto de la postmodernidad es nuevo. Al final de la Edad Media en Castilla había principios, buenos o malos, y se mantenían. Claro que diez años más tarde Castilla iba a protagonizar una de las operaciones políticas más relevantes de Occidente. El matrimonio de Isabel con Fernando, en paralelo a la guerra que mantenían Luis XI y el Duque de Borgoña y que terminó con la victoria de Francia. Lo que Francia obtuvo por las armas aquí se hizo por política y, junto con Francia, fuimos el primer pais en montar un Estado moderno. Vamos, como ahora.
¡The Doors, hombre de Dios!
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Veremos a ver cómo nos pintan a esa sociedad de época además de qué fotografía queda impresionada de la España inquisidora, represora, antisemita y reformadora.
CitarVeremos a ver cómo nos pintan a esa sociedad de época además de qué fotografía queda impresionada de la España inquisidora, represora, antisemita y reformadora.Qué pasión por el auto flagelo tenemos. Pues quedará peor que la Francia de las guerras religiosas que dejaban miles de muertos, la pre-Alemania que tuvo que parar la guerra de los 30 años porque ya no quedaba campo que quemar ni mujer que violar, la Suecia que brilló fugazmente hasta que no le quedó ningún hombre que mandar a la guerra, la Inglaterra de las guerras civiles y de opresión a sus vecinos, la Venecia que tenía a sus pueblos vasallos como los chipriotas en condiciones de hambre y miseria permanente, la Rusia que... con estos ni me molesto, la Bohemia desangrada por las guerras husitas, la confederación polaco-lituana con su nobleza cuasi divina , los caballeros teutones con su abrumador desprecio por la vida de sus súbditos eslavos, la Génova con su piratería y comercio de esclavos, las ciudades-estado italianas de interior con sus guerras constantes...En fin, quedaremos peor que todo este conjunto de lugares maravillosos porque los demás aceptan que eran otros tiempos y nosotros seguimos con el cilicio católico puesto, que somos muy malos y tenemos que arrepentirnos.
Esto es lo que necesita España para salir del hoyo, genios multidisciplinares capaces de patentar diseños ingenieriles con un título de "Doctor in Finance", hijos del mérito totalmente ajenos a la casta, luchadores que jamás piden subvenciones ni sacan a relucir nombres de sus parientes y amigos, políglotas consumados que se lanzan a las procelosas aguas de ignotos negocios internacionales y triunfan:http://jaimedelburgo.com/Ojo que empezó su "carrier" a los 24 años, con 42 supongo que lo habrá terminado, incluso un portaaviones se puede construir en todo ese tiempo(o puede que tenga una empresa de camiones). El "24-story building" promete, no son 1.001 historias como en las Mil y una noches, pero para un ratito alcanza. Como diría mi abuelo "¡qué poca vergüenza!". Imagino su lucha interna por mantener el nombre de pila de rancio abolengo o cambiarlo por algo más propio de su talento como Isaac Nikola Leonardo Steve.Diez prodigios como este quiebran al Viejo Reino, mil acabarían con España.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/11/espana/1347355920.html
... Cuando trascendió que Telma iba a contraer matrimonio con Jaime del Burgo, se conoció que éste era íntimo amigo de Letizia desde hacía años y que ésta les había presentado.