Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Y no, por que aunque redujéramos esos 90.000 de gasto público de la chusma castucera no saldríamos de esta, ya que sería dinero que se retira de la circulación, (vale de concesionarios de Cayennes o de iphones o mierdas indignantes, de acuerdo, pero también de fruterías, carnicerías y zapaterías). Y esa reducción se nos pira de la economía ordinaria.
Cita de: Маркс en Septiembre 17, 2012, 01:48:25 amCita de: CdE en Septiembre 16, 2012, 21:32:09 pmSi tienen tiempo de leer, en este artículo podrán encontrar muchas claves de nuestro posible destino mirando a nuestro pasado reciente:http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/la-transicion-politica-espanola-una-estafa-monumental/Editamos: Como el artículo es muy largo, antes que al enlace original preferimos remitirles al hilo, donde, con poco o ningún acierto, hemos resaltado los pasajes que nos parecían más interesantesYo no me canso ni me cansaré de repetirlo, estoy totalmente de acuerdo con el artículo y para ello me remito a mis anteriores post. - No hay conciencia sobre la relación causa-efecto entre lo que ocurre hoy y la interacción con la transición. - España es el país donde menos impuestos pagan los ricos. - Cuando nos han exigido bajar el déficit (Maastricht) siempre lo hemos hecho recortando el gasto público y no incrementando impuestos, por lo que la lectura es clara: Medidas que corresponden a relaciones de clase. Por cierto, la lucha de clases es antigua que no anticuada (existe un interés muy mediático en clasificar según qué conceptos en lengua muerta ), y me da lo mismo la visión weberiana que marxista, aunque tenga clara cual es la de peso. - Fue Zapatitos (el sociata de los cohones) quién bajó los impuestos a las rentas del capital y a las rentas superiores creando un déficit en los ingresos del Estado (déficit estructural del Estado o fijos). - Se externalizan las responsabilidades:Europa nos pide bajar salarios y desmontar el Estado del Bienestar cuando es lo que siempre se deseó en la Casta postfranquista.Como anécdotas fragrantes y simbólicas de lo que es hoy nuestra "democracia": - El tribunal Supremo expulsó al único juez que apoyó los intereses que defendieron la democracia amparándose (de manera tácita) en la politización de dicho juez. - El brutal desempleo batiendo records en Europa y el mundo.Como le he oído hoy a Anguita en La Sexta en el programa de Jordi Évole -Salvados-, "menos roja y más preguntarnos el cómo canalizar por vía civil nuestra fuerza para desestructurar el país. De lo contrario estaremos muertos y tendremos lo que merecemos." Ojo, no es literal.Que la situación social española es un despelote. Que aquí no paga impuestos nadie salvo las rentas de trabajo. Que el desempleo más que dobla el del peor año de Inglaterra en la crisis del 29. Que la justicia es un cachondeo. Que no hay factores compensadores y el poder hace lo que le viene en gana. Que tenemos menos de 30.000 trabajadores en Hacienda frente a los más de 120.000 de Francia e Inglaterra mientras que las teles autonómicas nos cuestan 1500 millones al año. Todo eso es cierto y mucho más. Las radiales de Madrid, la ruina de España por comprar su propio suelo inflado por los electos del pueblo etc etc, todo eso es tan bárbaro como cierto.El problema es establecer la relación causal entre eso y la Transición. ¿Qué tiene que ver la Transición en todo eso? La Transición consistió en convertir a un pais semidesarrollado en lo económico y franquista en lo político en un pais semidesarrollado en lo político y en lo económico según los únicos parámetros posibles en Europa Occidental, los de la democracia abolida por Franco y sus secuaces.Es un gravísimo error metodológico creer que si la Transición hubiese traido una III República, laica y con otra memoria histórica no se hubiesen producido las patologías que estamos padeciendo. Con esta superestructura política, un pais tercermundista como Suecia se convirtió en un modelo mundial. Con un sistema como este la socialdemocracia austriaca da casas gratis a los ciudadanos que lo necesitan. Noruega etc etc. El problema es la praxis del poder de toda esta gentuza que nos gobierna. Borrell director de la Escuela Europea en Florencia, cargo de plena incompatibilidad, mantiene su cargo de Consejero en Abengoa. ¿Qué tiene que ver eso con la Transición? El que un líder conservador como Aznar diga que Francia y Alemania nos tienen en un protectorado ¿cómo se come? A quien con dos dedos de frente, menos aun si es del PP, se le ocurre que España puede tener una especie de "relación especial" como la de Inglaterra con los EEUU?No es un problema de Transición sino de burricie, y choricería. La más elemental, la que hace imposible un Estado de Derecho. Cuando Guerra dice "Montesquieu ha muerto" se celebra como una ocurrencia sin entender que en ausencia de pesos y equilibrios no hay democracia sostenible, que es en lo que estamos. Y yo creo que todavía no hemos llegado al final. ¿Cuál es el peligro de creer que todo esto lo montó la CIA? De entrada es obvio que no es así porque muchos de los que hicieron la Transición están vivos. Si todavía hace tres años para obtener dinero se iba a Alemania como intermediaria con los EEUU imaginaos lo que sería eso en los setenta. Suponer a Mario Onaindia o a Teo Uriarte en tratos con la Embajada USA es delirante. Y además ¿para qué? Lo coció todo la caspa hispana y sobre todo la inimaginable falta de cultura política de todos los participantes. Lo de UCD es de Código Penal. Pero eso sucedió porque Suarez, un choricillo franquista, no obedeció al Rey y quiso, tras desmontar el franquismo, ser el Primer Ministro de un pais democrático. Y claro, pereció en el empeño porque el traje le venía grande. A más de otros daños colaterales. ¿Que FG y su corte empezó cobrando del F18, luego de los fondos reservados, más tarde de Rumasa y luego ya de todo el mundo? Por supuesto. Pero aunque los contenidos de la Transición hubiesen sido otros el PSOE era el de Felipe. Él y sus amigos se hicieron con él. Con laicismo o sin él cobraban de extranjis y lo siguen haciendo. En resumen. Esto ha sido otra Desamortización y/o otra Guerra Civil pero no por el mal diseño de la Transición sino porque esta vez, los que nos han expoliado no son reyes felones ni burguesías moderadas ni generales sublevados sino políticos democráticos, tanto del PP como del PSOE, que han arruinado el pais encareciendo artificialmente lo que es de todos, este suelo, la patria, que ya pisó Estrabon.
Cita de: CdE en Septiembre 16, 2012, 21:32:09 pmSi tienen tiempo de leer, en este artículo podrán encontrar muchas claves de nuestro posible destino mirando a nuestro pasado reciente:http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/la-transicion-politica-espanola-una-estafa-monumental/Editamos: Como el artículo es muy largo, antes que al enlace original preferimos remitirles al hilo, donde, con poco o ningún acierto, hemos resaltado los pasajes que nos parecían más interesantesYo no me canso ni me cansaré de repetirlo, estoy totalmente de acuerdo con el artículo y para ello me remito a mis anteriores post. - No hay conciencia sobre la relación causa-efecto entre lo que ocurre hoy y la interacción con la transición. - España es el país donde menos impuestos pagan los ricos. - Cuando nos han exigido bajar el déficit (Maastricht) siempre lo hemos hecho recortando el gasto público y no incrementando impuestos, por lo que la lectura es clara: Medidas que corresponden a relaciones de clase. Por cierto, la lucha de clases es antigua que no anticuada (existe un interés muy mediático en clasificar según qué conceptos en lengua muerta ), y me da lo mismo la visión weberiana que marxista, aunque tenga clara cual es la de peso. - Fue Zapatitos (el sociata de los cohones) quién bajó los impuestos a las rentas del capital y a las rentas superiores creando un déficit en los ingresos del Estado (déficit estructural del Estado o fijos). - Se externalizan las responsabilidades:Europa nos pide bajar salarios y desmontar el Estado del Bienestar cuando es lo que siempre se deseó en la Casta postfranquista.Como anécdotas fragrantes y simbólicas de lo que es hoy nuestra "democracia": - El tribunal Supremo expulsó al único juez que apoyó los intereses que defendieron la democracia amparándose (de manera tácita) en la politización de dicho juez. - El brutal desempleo batiendo records en Europa y el mundo.Como le he oído hoy a Anguita en La Sexta en el programa de Jordi Évole -Salvados-, "menos roja y más preguntarnos el cómo canalizar por vía civil nuestra fuerza para desestructurar el país. De lo contrario estaremos muertos y tendremos lo que merecemos." Ojo, no es literal.
Si tienen tiempo de leer, en este artículo podrán encontrar muchas claves de nuestro posible destino mirando a nuestro pasado reciente:http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/la-transicion-politica-espanola-una-estafa-monumental/Editamos: Como el artículo es muy largo, antes que al enlace original preferimos remitirles al hilo, donde, con poco o ningún acierto, hemos resaltado los pasajes que nos parecían más interesantes
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Zelig en Septiembre 17, 2012, 19:24:35 pmY no, por que aunque redujéramos esos 90.000 de gasto público de la chusma castucera no saldríamos de esta, ya que sería dinero que se retira de la circulación, (vale de concesionarios de Cayennes o de iphones o mierdas indignantes, de acuerdo, pero también de fruterías, carnicerías y zapaterías). Y esa reducción se nos pira de la economía ordinaria.Stop, para, frena. Esos 90.000 son gasto extraordinario (maravilloso dirá su perceptor) por mucho que parte llegue al pequeño comerciante. Puestos así, también parte del dinero de las dronjas termina en la EO para ir a restaurantes y comprar joyas a las queridas. Ese dinero es como los ingresos extraordinarios de los hay-untamientos, coyunturales, no estructurales, debido a una burbuja inmobiliaria.A mí personalmente sí me parece punto fundamental reducir el Estado y su estructura (que no sus competencias), sobretodo de puestos políticos y estructuras duplicadas a tutiplén.Yo entiendo lo que dices, no vengo a echar leña al fuego, y veo tu "Sí y no" en que en parte perjudica a la EO, pero hay otras muchas maneras de generar dinero y riqueza bastante mejores que la de mucho funcionariado improductivo, que realiza lo contrario: genera una clase social privilegiada cuyos ingresos y gastos provienen solo de los impuestos, sin producir con ello contraprestación social. No generalizo a todo el funcionariado, sino al parásito, que no es poco... es muchísimo! Incluso en según que situaciones prescindiría de pagar a Alcaldes y otros puestos públicos si se demuestra que tienen patrimonio u otros ingresos con los que vivir, de tal modo que sería una cosa vocacional, y no lo de ahora, pofesionáh por pillar la poltrona.
"Haber" si me explico.Sí y no.Sí, por que me revienta que le quiten una sola aspirina a una abuela mientras se venden Cayennes a castuza en cifras récord.Y no, por que aunque redujéramos esos 90.000 de gasto público de la chusma castucera no saldríamos de esta, ya que sería dinero que se retira de la circulación, (vale de concesionarios de Cayennes o de iphones o mierdas indignantes, de acuerdo, pero también de fruterías, carnicerías y zapaterías). Y esa reducción se nos pira de la economía ordinaria.Por eso no creo que la solución sea el recorte a lo bestia, que es lo que nos van a aplicar.Creo personalmente que la solución sería pasar ese gasto mierder a gasto útil, menos museos de lagartija y más ambulatorios y colegios y buscar esos 90.000 extras en el fraude de las grandes o en los bonus/sueldos de los megamillonetis . Las cifras casarían más o menos.Recordad que está pasando en Grecia con los recortes, la deuda sube como la espuma, por que el dinero se va a los agujeros sin dar vueltas por ahí.Los sueldos de los funcionarios vuelven a la calle en un porcentaje altísimo antes de que acabe el mes. Los rescates a banca, los sueldos de las grandes empresas, los bonus, las rentas millonarias, las subvenciones a la duquesa de Alba, etc, etc, etc... vuelan a paraisos fiscales, sicavs, pisitos, chalets, y palacetes a la velocidad de la luz y nunca más se les ve por la calle.Espero que se entienda ya lo que estoy intentando explicar. Si no, ya lo dejo por imposibol.Que no defiendo a la chusma esta, simplemente no creo que sea la pieza clave de la "transición estructural" que necesitamos.
Aquí es donde comparo gasto de estado con otros países y no creo que en España sea excesivo. Incorrecto, malgastado, apoltronado, injusto, despilfarrado, mamandurriado, etc, etc, etc, sí, de acuerdo, excesivo en comparación con los países a los que me gustaría parecerme, no.Pero vamos, esto es cuestión de ideologías, respeto la tuya pero no la comparto.
Ayer en una entrevista televisiva al economista Josep María Gay de Liébana, proporcionó los siguientes datos de la economía española, a fecha de finales de 2010:Deuda familiar: 871.500 millones de eurosDeuda empresas no financieras: 1.260.800 millones de euros(de esta última deuda, sólo 28 empresas del IBEX tienen un total de 604.000 millones de euros)Deuda administración pública: 736.200 millones de euros (a 2011 y sin incluir la deuda de las empresas públicas, ojo)___________Balance de las Cajas de AhorroActivo: 870.000 millones de eurosPasivo:1. Depósitos 590.000 millones de euros2. Financiación mayorista 273.000 millones de euros (la pasta que buscan fuera)____________Balance Deuda/PIB EspañaDeuda sector financiero 1.094.000 millones de eurosDeuda total 3.962.000 millones de eurosPIB 1.073.000 millones de euros_____________Rescatón cantado. _____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
la deuda del sector financiero mucha de ella está duplicada luego en prestamos aqui, no?
Cita de: Sardinita en lata en Septiembre 17, 2012, 19:33:30 pmAyer en una entrevista televisiva al economista Josep María Gay de Liébana, proporcionó los siguientes datos de la economía española, a fecha de finales de 2010:Deuda familiar: 871.500 millones de eurosDeuda empresas no financieras: 1.260.800 millones de euros(de esta última deuda, sólo 28 empresas del IBEX tienen un total de 604.000 millones de euros)Deuda administración pública: 736.200 millones de euros (a 2011 y sin incluir la deuda de las empresas públicas, ojo)___________Balance de las Cajas de AhorroActivo: 870.000 millones de eurosPasivo:1. Depósitos 590.000 millones de euros2. Financiación mayorista 273.000 millones de euros (la pasta que buscan fuera)____________Balance Deuda/PIB EspañaDeuda sector financiero 1.094.000 millones de eurosDeuda total 3.962.000 millones de eurosPIB 1.073.000 millones de euros_____________Rescatón cantado. _____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. Cita de: azkunaveteya en Septiembre 17, 2012, 19:38:55 pmla deuda del sector financiero mucha de ella está duplicada luego en prestamos aqui, no?Yo creo que esta duplicada, se discutió hace dias no se en que hilo, pero da igual porque lo importante es la suma de los tres primeros, así redondeando el triple que el PIB y creo que mas que eso los casi 100 mil de diferencia entre ingresos y gastos que comenta Pringaete y otros.
Cita de: Sidartah en Septiembre 17, 2012, 20:05:06 pmCita de: Zelig en Septiembre 17, 2012, 19:24:35 pmY no, por que aunque redujéramos esos 90.000 de gasto público de la chusma castucera no saldríamos de esta, ya que sería dinero que se retira de la circulación, (vale de concesionarios de Cayennes o de iphones o mierdas indignantes, de acuerdo, pero también de fruterías, carnicerías y zapaterías). Y esa reducción se nos pira de la economía ordinaria.Stop, para, frena. Esos 90.000 son gasto extraordinario (maravilloso dirá su perceptor) por mucho que parte llegue al pequeño comerciante. Puestos así, también parte del dinero de las dronjas termina en la EO para ir a restaurantes y comprar joyas a las queridas. Ese dinero es como los ingresos extraordinarios de los hay-untamientos, coyunturales, no estructurales, debido a una burbuja inmobiliaria.A mí personalmente sí me parece punto fundamental reducir el Estado y su estructura (que no sus competencias), sobretodo de puestos políticos y estructuras duplicadas a tutiplén.Yo entiendo lo que dices, no vengo a echar leña al fuego, y veo tu "Sí y no" en que en parte perjudica a la EO, pero hay otras muchas maneras de generar dinero y riqueza bastante mejores que la de mucho funcionariado improductivo, que realiza lo contrario: genera una clase social privilegiada cuyos ingresos y gastos provienen solo de los impuestos, sin producir con ello contraprestación social. No generalizo a todo el funcionariado, sino al parásito, que no es poco... es muchísimo! Incluso en según que situaciones prescindiría de pagar a Alcaldes y otros puestos públicos si se demuestra que tienen patrimonio u otros ingresos con los que vivir, de tal modo que sería una cosa vocacional, y no lo de ahora, pofesionáh por pillar la poltrona.En esos 90.000, que son gasto extraordinario, hay que contar la parte del dinero público que va a las cajitas, hay incluso que contar el aumento del gasto en subsidios por el aumento brutal del paro.Y de esos 90.000, podría no ser todo extraordinario si una parte se recaudase de donde se debería. Entiendo que es a lo que se refiere zelig.Por supuesto que no es el chocolate del loro, la mamandurria es una parte muy importante de ese gasto, y por el bien tanto de las cuentas públicas como de los servicios e instituciones públicas es vital que eso ni siga así. Un país que aspire a ser algun día un país decente necesita una Administración seria.Pero creo que zelig no dice nada en contra de esto. Simplemente dice que si del gasto público actual restamos la mamandurria en general y sumamos ingresos que no son pero deberían ser quizá hasta daría para mantener servicios públicos que se caen a cachos y en los que además (no siendo esto lo principal) los sueldos de sus trabajadores vuelven a la calle.Es así, zelig?
Leo el artículo de El Paíshttp://economia.elpais.com/economia/2012/09/15/actualidad/1347723932_177093.htmlY me pongo malito.Resumen. Ciertas autopistas están en quiebra.Los números son tremendos. La empresa que explota la R3 tiene unas pérdidas de explotación en 2010 de 4,42 millones, en el 2009 de 3,7 millones...Pero eso no es lo peor. Lo peor es que con ese panorama de resultados (creo que no han dado uno positivo desde que abrieron en el 2004), tienen que devolver 666 millones en deuda bancaria y 430 millones pendientes de pago por las expropiaciones.Sus ingresos (sin descontar los costes, que son mayores) no pasan de 21 millones de euros al año (y van bajando porque el tráfico va a menos, claro).Uno no puede creer que semejante desastre se haya producido porque sí. Nadie en este mundo es capaz de, bajo criterios económicos y empresariales, acabar montando una de estas por muy lerdo que sea.Algo huele muy mal. Y huele mal porque las autopistas tienen una característica común con los parques temáticos, las exposiciones internacionales, los museos, los circuitos, las estaciones de esquí, las plataformas logísticas y los polígonos industriales: EL SUELO.Estaría bien poder rascar en el entramado de: Ministerio de Fomento-Comunidad de Madrid-Cajas Financiadoras-Propietarios del Suelo-.Una de las cosas tremendas es lo siguiente (se lee en el artículo): Mientras, la aplicación de la Ley del Suelo de 1998, que permitía valorar los terrenos en función de sus expectativas, disparaba el coste de las expropiaciones. “Calculamos que las expropiaciones nos costarían 40 millones y han sido 640”, asegura el director general de Accesos de Madrid, que ha pagado hasta ahora 210 millones.Tremendo. Resulta que hay unos tipos que saben y deciden por dónde van a ir las autopistas y que saben que las expropiaciones se pagan a "precio de expectativas" a la vez esos mismos tipos controlan a los financiadores de todo. Estos últimos pueden decretar que un determinado suelo vale 10 potosís, sencillamente concediendo un crédito para su compra. Recordemos que los financiadores de la autopista son los mismos que los financiadores de los pases de suelo y que los planificadores son los mismos que recalifican en los pueblos de la periferia y los mismos que controlan los consejos de administración de quienes ponen la pasta con la que se compran los suelos que luego serán expropiados o los inmediatamente colindantes...Yo creo que la culpa de todo la tienen los burócratas de Bruselas.
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4255248/09/12/El-banco-malo-comprara-los-activos-toxicos-con-minimos-descuentos.htmlno descuento para el madbank