www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
http://www.20minutos.es/noticia/1598656/0/sup-sanchez-fornet/policia-identificaciones/lena-punto/CitarEl secretario general del SUP: "Apoyamos que la policía no lleve identificación. Leña y punto"Apoyó la intervención policial: "Hubo agresión y respuesta proporcional".También ha criticado el "fracaso" del Gobierno por el dispositivo de seguridad.Se refirió a los manifestantes, como "aprendices de revolucionarios de pacotilla que irán a su trabajo a ser explotados por su jefe y dirán "si bwana".[/li][/list]
El secretario general del SUP: "Apoyamos que la policía no lleve identificación. Leña y punto"Apoyó la intervención policial: "Hubo agresión y respuesta proporcional".También ha criticado el "fracaso" del Gobierno por el dispositivo de seguridad.Se refirió a los manifestantes, como "aprendices de revolucionarios de pacotilla que irán a su trabajo a ser explotados por su jefe y dirán "si bwana".[/li][/list]
Hoygan !!Aquí discutiendo del sexo de los ángeles y la ultraizquierda poniendo en jaque al Estado ...http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/ultraizquierda-recurre-violencia-20120926Financiada por los comunistas con el oro robado en el 39 y ... oh, wait !! Por favor, administradores, incluyan de una vez el gif de partirse el culo tirados por el suelo, que cada dia es mas necesario en esta tragicomedia de tintes apocalípticos
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Un insider me comento una vez que se hace cierta selección negativa en el acceso a policía.Y aunque así no fuera, hay que tener en cuenta que los antidisturbios de hoy son aquellos jóvenes que durante toda la burbuja no valían ni para poner ladrillos, que estaba mejor pagado.
NARCOTRÁFICO EN EL PUERTOUn mala fortunaMestre y su familia, ajenos a los círculos tradicionales del empresariado catalán, se han enriquecido al calor de los negocios concedidos en el puerto barcelonésMestre y su fortuna también se ramificaron al sector inmobiliario, al papelero, al de la restauración e incluso tenía al menos un gimnasio, al que iba ¡la cúpula de la policía!
CitarAntonio Moreno Piquer, Jefe Superior de la Policía española en el País Valenciano, declaró ayer a la tarde que no podía dar detalles del dispositivo policial de antidisturbios desplegado en el centro de la ciudad de Valencia, ya que no quería dar información "a sus enemigos ", refiriéndose así a los y las estudiantes del instituto de secundaria Luis Vives, que han sido apaleados, insultados y detenidos por agentes de la Unidad de Intervención Policial (grupo 3) durante toda la tarde y entrada la noche.Estas palabras han generado sorpresa entre algunos de los periodistas presentes en la comparecencia que Moreno ha hecho codo con codo con la Delegada del Gobierno español, Paula Sánchez de León. Pero, ¿quién es Antonio Moreno Piquer? Fue nombrado para el actual cargo el 30 de julio del año 2008, tiene 59 años, está casado y tiene dos hijos .Su carrera profesional se inició en la Brigada Provincial de Información de Valencia, pero en 1997 fue destinado a Galicia, como responsable de la Brigada de Seguridad Ciudadana de A Coruña. Siempre ha sido un hombre de confianza de su superior jerárquico, Carlos Rubio, quien le reclamó de nuevo a Valencia como número dos cuando fue nombrado Jefe Superior de Policía en el año 2007. Rubio, al ser trasladado a la Jefatura Superior de Madrid dejó libre la plaza en Valencia, que fue ocupada por Antonio Moreno.Desde su posición de máximo responsable policial valenciano nunca ha ocultado su sintonía y afinidad con José Luis Roberto, líder ultraderechista del grupúsculo España 2000 y presidente de la empresa La Levantina de Seguridad. Moreno Piquer ha firmado cartas de agradecimiento a La Levantina por algunas supuestas acciones meritorias de agentes de seguridad privada. También presidió, el 5 de mayo de 2009, la entrega de once diplomas a guardas de seguridad que trabajan a las órdenes de Roberto en agradecimiento a su labor profesional. Es un debot católico que suele mezclar los asuntos religiosos y policiales. Él y sus hombres de la prefectura custodian personalmente una vez al año el Santísimo Cristo de los Afligidos, patrona del Cañamelar, durante la Semana Santa Marinera de Valencia.CitarJosé Luis RobertoJosé Luis Roberto Navarro, conocido también como "El Cojo"1 2 (nacido en Valencia el 20 de diciembre de 1953) es un político y empresario español.En el 96 abandona el Ejército y se reincorpora a la vida civil , asi como al ejercicio de la abogacía.Funda diferentes empresas que hoy son referentes en Valencia y que cuentan en la actualidad con más de 1000 empleados. De hosteleria, comunicación, material contra incendios, deportivas, alimentación para deportistas, uniformidad militar y laboral, etc. Algunas de ellas con presencia en otras provincias españolas.En el 2000 es elegido jefe de los servicios juridicos y secretario general técnico de la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne. El 20 de Enero de 2011, Jose Luis Roberto dimitió como secretario general técnico de ANELA 4 .Es líder del partido extraparlamentario y ultraderechista España 2000, autodefinido como un "partido patriótico social y populista", y dueño entre otras de la empresa Levantina de Seguridad.Dueño del despacho de abogados Roberto & Salazar inaugurado en 2002, presente en Madrid, Barcelona, La Coruña y Valencia, con más de 30 abogados en plantilla. Además posee diversos gimnasios en Valencia, Andalucía y Cataluña, entre los que se cuenta el valenciano Gym Levantina, investigado hace tiempo5 por organizar campeonatos de Valetudo, y empresas de comercialización de ropa militar que comercializan gran parte de la ropa de las policías locales de Madrid. También posee junto a diversos empresarios rusos la empresa Siluet, dedicada a comercializar ropa de lujo. Es secretario de la patronal valenciana de la seguridad desde 2004.
Antonio Moreno Piquer, Jefe Superior de la Policía española en el País Valenciano, declaró ayer a la tarde que no podía dar detalles del dispositivo policial de antidisturbios desplegado en el centro de la ciudad de Valencia, ya que no quería dar información "a sus enemigos ", refiriéndose así a los y las estudiantes del instituto de secundaria Luis Vives, que han sido apaleados, insultados y detenidos por agentes de la Unidad de Intervención Policial (grupo 3) durante toda la tarde y entrada la noche.Estas palabras han generado sorpresa entre algunos de los periodistas presentes en la comparecencia que Moreno ha hecho codo con codo con la Delegada del Gobierno español, Paula Sánchez de León. Pero, ¿quién es Antonio Moreno Piquer? Fue nombrado para el actual cargo el 30 de julio del año 2008, tiene 59 años, está casado y tiene dos hijos .Su carrera profesional se inició en la Brigada Provincial de Información de Valencia, pero en 1997 fue destinado a Galicia, como responsable de la Brigada de Seguridad Ciudadana de A Coruña. Siempre ha sido un hombre de confianza de su superior jerárquico, Carlos Rubio, quien le reclamó de nuevo a Valencia como número dos cuando fue nombrado Jefe Superior de Policía en el año 2007. Rubio, al ser trasladado a la Jefatura Superior de Madrid dejó libre la plaza en Valencia, que fue ocupada por Antonio Moreno.Desde su posición de máximo responsable policial valenciano nunca ha ocultado su sintonía y afinidad con José Luis Roberto, líder ultraderechista del grupúsculo España 2000 y presidente de la empresa La Levantina de Seguridad. Moreno Piquer ha firmado cartas de agradecimiento a La Levantina por algunas supuestas acciones meritorias de agentes de seguridad privada. También presidió, el 5 de mayo de 2009, la entrega de once diplomas a guardas de seguridad que trabajan a las órdenes de Roberto en agradecimiento a su labor profesional. Es un debot católico que suele mezclar los asuntos religiosos y policiales. Él y sus hombres de la prefectura custodian personalmente una vez al año el Santísimo Cristo de los Afligidos, patrona del Cañamelar, durante la Semana Santa Marinera de Valencia.
José Luis RobertoJosé Luis Roberto Navarro, conocido también como "El Cojo"1 2 (nacido en Valencia el 20 de diciembre de 1953) es un político y empresario español.En el 96 abandona el Ejército y se reincorpora a la vida civil , asi como al ejercicio de la abogacía.Funda diferentes empresas que hoy son referentes en Valencia y que cuentan en la actualidad con más de 1000 empleados. De hosteleria, comunicación, material contra incendios, deportivas, alimentación para deportistas, uniformidad militar y laboral, etc. Algunas de ellas con presencia en otras provincias españolas.En el 2000 es elegido jefe de los servicios juridicos y secretario general técnico de la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne. El 20 de Enero de 2011, Jose Luis Roberto dimitió como secretario general técnico de ANELA 4 .Es líder del partido extraparlamentario y ultraderechista España 2000, autodefinido como un "partido patriótico social y populista", y dueño entre otras de la empresa Levantina de Seguridad.Dueño del despacho de abogados Roberto & Salazar inaugurado en 2002, presente en Madrid, Barcelona, La Coruña y Valencia, con más de 30 abogados en plantilla. Además posee diversos gimnasios en Valencia, Andalucía y Cataluña, entre los que se cuenta el valenciano Gym Levantina, investigado hace tiempo5 por organizar campeonatos de Valetudo, y empresas de comercialización de ropa militar que comercializan gran parte de la ropa de las policías locales de Madrid. También posee junto a diversos empresarios rusos la empresa Siluet, dedicada a comercializar ropa de lujo. Es secretario de la patronal valenciana de la seguridad desde 2004.
El "Capo" LauroEl día de la final de la Copa del Rey de 2009, bajo el palco presidido por Juan Carlos, un conocidísimo ex jugador del Real Madrid había reservado un asiento para un viejo amigo de la noche: Lauro Sánchez Serrano. Su nombre nunca aparecía en el registro mercantil, pero, hasta hace bien poco, era uno de los capos de la noche madrileña. Su último objetivo era la antigua sala Aqualung, Teatro Quinto. Quería meter a 7.000 personas cada noche y todo lo que eso conlleva, dentro y fuera de la legalidad; o lo que es lo mismo, dar, con ello, salida a un par de kilos de cocaína al día.Así trabajaba Laurentino Sánchez Serrano (Colombia, 1972), el hombre sin nombre, que vivía a todo trapo con su esposa, Fanny Fernández Bosch, y sus dos hijos en una lujosa casa de Boadilla del Monte. Se tuteaba con políticos, jueces y algún policía. Hasta que en la operación "Colapso", desarrollada por la UDEV Central y la Udyco de Madrid de la Policía Nacional, del pasado enero, dio con sus huesos en la cárcel.El desarrollo posterior de la macrooperación contra las mafias de la noche madrileña revela detalles de guión cinematográfico. Todos coinciden, sobre Lauro, que era la hora de bajarle del altar. Su poderío era brutal. Era capaz de meter en Hot, el burdel que ocupa la antigua Bocaccio, un kilo de cocaína por noche, para una clientela de pretendido postín que pagaba a cien euros el gramo.Hasta el punto de que Lauro se convirtió en el principal proveedor de droga en el ambiente de la noche.
Tampoco ahorró críticas explícitas hacia los manifestantes, a quienes se refirió como "aprendices de revolucionarios de pacotilla que mañana irán a su trabajo a ser explotados por su jefe y dirán "si bwana".
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4274983/09/12/Alemania-Holanda-y-Finlandia-reabren-el-debate-y-ponen-en-duda-el-rescate-bancario-a-Espana-e-Irlanda-.htmlAlemania, Holanda y Finlandia reabren el debate y ponen en duda el rescate bancario de España e Irlanda
Cifuentes: "Se han recogido 265 kilos de piedras de la plaza de Neptuno"
Cataluña, la comunidad donde más se ha contratado desde el inicio de la crisis: 45.000 funcionarios Andalucía es la segunda autonomía con unos 37.000 empleados públicos más y Valencia la tercera, con 25.000. Extremadura y Castilla-La Mancha son las regiones donde se sufren los mayores recortes de plantilla: 16.000 y 12.000, respectivamente. Antonio Maqueda (09:22) El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell Cataluña es la comunidad autónoma donde más empleados públicos se han contratado durante la crisis, unos 45.000 según los datos de la Encuesta de Población Activa tomados desde el tercer trimestre de 2007, considerado el inicio de nuestra Gran Recesión si se tiene en cuenta el comportamiento del mercado laboral.Si además se suma a esta cifra de contrataciones netas el número de temporales despedidos, unos 5.000, entonces se puede inferir que en Cataluña ha aumentado el número de empleados indefinidos en unas 50.000 personas hasta junio de 2012.En principio, estas estadísticas se refieren a todo el empleo público de la región. Sin embargo, si se miran al detalle las cifras desagregadas por nivel de administración, el Estado central con la Seguridad Social apenas ha engordado en 8.000 individuos su plantilla, mientras que las corporaciones locales la han rebajado en 37.000 y las empresas públicas, en 14.000.Es decir, las únicas que aumentan sustancialmente el número de trabajadores por nivel administrativo son las comunidades autónomas, en unos 155.000 en total desde los 1,568 millones hasta los 1,723 millones. Y si encima se cruzan los datos con los de empleo público por regiones, observamos que en la mayoría se reduce o repunta un poco… Salvo en Cataluña, Andalucía y Valencia, donde la cifra de empleados se eleva en unos 45.000, 37.000 y 25.000, respectivamente. Es decir, estas tres acaparan buena parte de los 155.000 nuevos puestos creados en las comunidades.De modo que se puede deducir que el grueso de esas 45.000 contrataciones lo han llevado a cabo la Generalitat de Barcelona y algunas otras capas de burocracia intermedia en Cataluña, como las diputaciones o las comarcas. En los presupuestos del Govern de Artur Mas para 2012, la partida de gasto en personal disminuye en 800 millones de euros principalmente porque se recortan horas y salarios, no por haber ajustado la plantilla.Andalucía es la región donde más indefinidos se han incorporado en medio de la crisis. Al sumar los 24.000 temporales despedidos a los 37.000 empleos generados netos se obtienen por tanto 61.000 contratos de funcionarios indefinidos. Esto en parte se debe a que los socialistas, al ver que perdían varias diputaciones, regalaron cargos fijos a muchos miembros de sus equipos de confianza antes de abandonarlas. Las dos autonomías en las que más ha caído el número de trabajadores públicos son Extremadura, 16.000, y Castilla La-Mancha, 12.000.El conjunto del Estado ha inflado el número de asalariados públicos en 109.000, pero a la vez ha podado la cifra de temporales en 134.000, de lo que se concluye que las Administraciones Públicas han contratado unos 243.000 indefinidos desde el tercer trimestre de 2007. Según la EPA, el total de funcionarios a mediados de 2012 se sitúa en 3,04 millones. URL: [url=http://vozpopuli.com/nacional/14650-cataluna-la-comunidad-donde-mas-se-ha-contratado-desde-el-inicio-de-la-crisis-45-000-funcionarios]http://vozpopuli.com/nacional/14650-cataluna-la-comunidad-donde-mas-se-ha-contratado-desde-el-inicio-de-la-crisis-45-000-funcionarios [/url]
http://www.lne.es/economia/2012/09/26/luz-baja-abarata-recibo/1303364.htmlLa luz baja, pero no abarata el recibo El resultado de la subasta eléctrica reduce un 2% la tarifa, aunque los consumidores apenas lo notarán debido al IVA y a unos «atrasos» que las eléctricas están facturando a los hogaresOviedo, L. GANCEDOLa tarifa eléctrica bajará en torno a un 2% el próximo mes de octubre y lo hará por primera vez desde 2009. Pero ese aparente alivio en la factura energética de los hogares no se notará en los recibos o lo hará mínimamente. Quedará tapado por el reciente incremento del IVA y por los recargos que las eléctricas han empezado a aplicar en ejecución de dos sentencias que meses atrás anularon las congelaciones de precios aprobadas por el Ministerio de Industria a finales de 2011 y principios de 2012. El conjunto de las decisiones que han afectado al precio de la luz desde principios de 2012 equivale a una subida superior al 15%, la mayor en al menos catorce años. Esto no afecta a la competitividad; de todos es sabido que el único problema son los altos salarios y la poca "flexibilidad" en los despidos ...La tarifa eléctrica que pagan más de veinte millones de hogares y pequeños negocios en España tiene dos componentes: de una parte, los llamados «peajes», costes regulados que fija el Gobierno y que suponen aproximadamente la mitad del recibo; de otras parte, el coste de la energía, que se determina con arreglo a los resultados de una subasta entre generadores y comercializadores de electricidad, que se celebra trimestralmente. El ministro de Industria, José Manuel Soria, anunció estos días que el Ejecutivo no subiría los «peajes». Ayer se celebró la comentada subasta y arrojó como resultado un abaratamiento de la energía del 4,6%. La combinación de ambas circunstancias supone que a partir de octubre la tarifa eléctrica baje formalmente el 2% hasta diciembre, cuando volverá a ser revisada. Para el consumo de un hogar medio, que la luz se abarate el 2% supone algo menos de 1,5 euros al mes. Ahora bien, confirmaron fuentes del sector eléctrico, lo más probable es que la mayoría de las familias no note esa rebaja cuando llegue el recibo. Es así porque el descenso quedará oculto bajo los impactos de otras dos decisiones: la reciente subida del IVA y un nuevo recargo que las eléctricas están aplicando en la factura desde agosto.Ese recargo corresponde a unos «atrasos» correspondientes al período comprendido entre el 1 octubre de 2011 y el 31 de marzo de 2012. Para esos seis meses, el anterior Gobierno y el actual aprobaron sendas congelaciones de los «peajes» que fueron recurridas por las eléctricas ante la justicia. El Tribunal Supremo falló en ambos casos a favor de las compañías y obligó al Ministerio de Industria a imponer un incremento del 7% que comenzó a aplicarse en abril de este año y que afectó con carácter retroactivo a los consumos de los seis meses anteriores. Las eléctricas han refacturado esos consumos precedentes y pasará el cargo a los usuarios repartido en los recibos hasta finales de año.Así que la misma familia media que puede ahorrar 1,5 euros con el descenso de la luz de octubre va a pagar en ese mismo mes seis euros extra por el impacto de las sentencia del Supremo y otros dos por el incremento del IVA.El ministro Soria expuso ayer que el descenso de la tarifa eléctrica, el primero desde 2009, es en alguna medida un reflejo de las medidas que el Gobierno ha ido tomando -recortes en retribuciones a las compañías y otros ajustes- en el sistema eléctrico y afirmó también que, pese a ese descenso de los precios, el llamado «déficit tarifario» (multimillonario desfase acumulado entre los gastos y los ingresos de la tarifa) no crecerá este año por encima de lo previsto.[b]El precio de la electricidad para los hogares ya subió más de un 50% entre 2007 y el pasado verano. Este año, entre las variaciones de la tarifa, el impacto del IVA y las sentencias del Supremo, el incremento va a superar el 15%.[/b]
Una buena noticia y... oh, wait !! Citarhttp://www.lne.es/economia/2012/09/26/luz-baja-abarata-recibo/1303364.htmlLa luz baja, pero no abarata el recibo Ahora vas, y lo cajcas
http://www.lne.es/economia/2012/09/26/luz-baja-abarata-recibo/1303364.htmlLa luz baja, pero no abarata el recibo
El PP bloquea el fomento del autoconsumo eléctrico
Hoygan... que me rectifico. No hay mas que ver el video para darse cuenta de que llueven piedras de todos lados, y que el suelo está forradito de ellas.MADRID / SPAIN RIOTS - Police BEAT UP Protesters outside Congress. CRAZY footage of night violenceDe hecho yo creo que deberían decir 500 kilos.O 5000 incluso...
La prensa extranjera da por hecha la reforma de las pensiones25 de Septiembre de 2012Reuters fue el primer medio en informar de un plan en España para congelar las pensiones y prolongar la edad de jubilación. Ahora otros muchos medios hablan de ello abiertamente y dan por seguro que Rajoy “cede” y acepta la reforma. Reuters detalla la congelación de las pensiones y cambios en la edad de jubilación. La nota de Julien Toyer fechada el 21 de septiembre sostenía que “España pretender una reforma de las pensiones con vistas al paquete de ayuda europeo. España está estudiando la congelación de las pensiones y acelerar el aumento previsto de la edad de jubilación al esforzarse por recortar el gasto y cumplir con las condiciones de un esperado paquete de ayuda internacional a su econonmía, segun han explicado fuentes con conocimiento del asunto. La subida de la edad de jubilación de 65 años a 67, que actualmente estaba programada para hacers en 15 años, es ya un hecho, según las fuentes. Y se sigue considerando la eliminación del alza de las pensiones vinculada a la inflación anual.” The Guardian resalta que el propio gobierno flitra la rebaja de las pensiones. El texto de Giles Tremlett y Philip Inman señala: “Mientras España se arrastra hacia un rescate, el Gobierno estaría trabajando en una estrategia de reforma de pensiones, uno de los posibles cambios que la eurozona le pediría como consecuencia del nuevo programa de rescate. España recortaría hasta 4.000 millones de euros de gasto al año congelando las pensiones y obligando a los trabajadores a jubilarse más tarde.” El New York Times/IHT dice que Rajoy renegaría de su promesa sobre pensiones. La crónica que firma Pierre Briançon y escrita en Breakingviews dice: “Rajoy parece dispuesto a renegar de su tan repetido compromiso de no tocar el generoso sistema de pensiones. Rescate o no, los mercados, Alemania y el BCE mantendrán la presión sobre España. Puede que Rajoy desee gastar el capital político que le queda en cuestiones más importantes que en una defensa de retaguardia del orgullo español.” Het Financieele Dagblad asegura que España intervendrá en las pensiones. El artículo de Martin Visser apunta: “El gobierno español está tomando en consideración congelar las pensiones y acelerar la aplicación del aumento de la edad de jubilación. Con este tipo de intervenciones, España, al parecer, intenta cumplir ya de antemano con las exigencias que se impondrán si se ve en la necesidad de solicitar ayuda del fondo de rescate. El ministro de asuntos exteriores alemán, Wolfgang Schäuble, dijo el viernes, „mantenerse firme‟ en su opinión de que España no necesita ayuda del fondo de rescate.” Il Sole 24 Ore apunta que Madrid cede sobre las pensiones. El artículo de Luca Veronese dice: “Entre las medidas que se están estudiando figura la anticipación del aumento de la edad de jubilación de 65 a 67 años. La reforma de Rajoy prepara la activación del escudo anti-spread.” Diario Económico dice que las reformas estruturales incluirían a los jubilados. La crónica de Luis Rego señala: ” El gobierno español presentará, el próximo jueves, un conjunto de reformas estructurales muy completo, que podrá incluir por primera vez a los jubilados en la lista de victimas de la austeridad con una congelación de las pensiones entre las opciones de Madrid. Este programa, con un perfil amplio, es considerado como un esbozo de lo que sería un memorándum de entendimiento si el país pidiera ese nuevo rescate, además de los 100 mil millones de euros ya obtenidos para la banca… e incluiría una anticipación del aumento de la edad de jubilación para los 67 años.”
IndultoNos lo mandan en un comentario y creo que vale la pena destacarlo. Mientras ayer un dispositivo de 1.500 policías cuidaba que a nuestros representantes políticos no tuvieran ningún tipo de susto el 25S (ver imágenes y cifras del 25S), el pasado 31 de Agosto el Gobierno indultaba a Miguel Escudero Arias-Dávila, un personaje que lleva encima una interesante trayectoria.En 1992 en El País Citar Miguel Escudero Arias-Dávila ingresó ayer por la tarde en la cárcel de Carabanchel. El presunto cerebro de la red de fraude del IVA (impuesto sobre el valor añadido) y promotor del proyecto inmobiliario Uribitarte dejó por la mañana la prisión de Pentonville (al norte de Londres) y embarcó hacia Madrid escoltado por dos policías españoles. Desde media tarde, espera en Carabanchel a que el juez de delitos monetarios, Miguel Moreiras, le tome declaración. El juez Moreiras se interesará, al menos, por los dos delitos por los que ha sido extraditado Miguel Escudero: falsedad en documento mercantil y falsedad en documento público.Escudero, propietario del 100% de las acciones de la sociedad Sodeco, promotora del proyecto de rehabilitación del viejo edificio de aduanas ubicado a la orilla de la ría del Nervión a su paso por Bilbao, ha sido acusado de desviar fondos del proyecto Uribitarte -73.000 metros cuadrados para oficinas y aparcamientos- a empresas controladas por él, como la propia Sodeco y Migesa. El desvío de dinero, denunciado entre otras sociedades por la británica Baltic Trust -la sociedad que forzó la quiebra de Uribitarte- puede convertirse, según se aseguró en su día, en uno de los mayores siniestros de seguros de caución en España, cifrado en más de 7.000 millones de pesetas. El caso Uribitarte ha afectado, en mayor o menor medida a compañías de seguros, cajas de ahorro y constructoras tan importantes como la Caja Postal, Dragados y Construcciones, Mapfre Vida, Lico Leasing y los fondos de pensiones de Iberdrola. Además, Miguel Escudero está acusado de ser el presunto cerebro de la red de empresas dedicadas a la venta de facturas falsas, algunas de las cuales -Consorcio Eléctrico Madrileño (CEM), Malagueña de Obras y Proyectos S A (Maopsa) o Toher- participaron en el denominadoescándalo Renfe, que acabó con la dimisión del ex presidente de Renfe y exministro de Sanidad, Julián García Valverde. El papel del aristócrata Miguel Escudero en los dos casos mencionados -red de facturas falsas de IVA y compra-venta de terrenos por parte de Renfe en la localidad de San Sebastián de los Reyes- fue desvelado en parte por la declaración de su mano derecha y socio en alguna de sus empresas, Salvador Marín Saavedra. El caso de la venta de facturas falsas de IVA, a falta de una cuantificación precisa, se elevó, en cuestión de semanas, de unos iniciales 20.000 millones de pesetas, a más de 100.000 millones.Y ahora indultado tras ser condenado en 2010 por por la Audiencia Provincial de Madrid, sección decimosexta, , como autor de un delito continuado de falsedad en documento mercantil en concurso con un delito continuado de estafa agravada.
Miguel Escudero Arias-Dávila ingresó ayer por la tarde en la cárcel de Carabanchel. El presunto cerebro de la red de fraude del IVA (impuesto sobre el valor añadido) y promotor del proyecto inmobiliario Uribitarte dejó por la mañana la prisión de Pentonville (al norte de Londres) y embarcó hacia Madrid escoltado por dos policías españoles. Desde media tarde, espera en Carabanchel a que el juez de delitos monetarios, Miguel Moreiras, le tome declaración. El juez Moreiras se interesará, al menos, por los dos delitos por los que ha sido extraditado Miguel Escudero: falsedad en documento mercantil y falsedad en documento público.Escudero, propietario del 100% de las acciones de la sociedad Sodeco, promotora del proyecto de rehabilitación del viejo edificio de aduanas ubicado a la orilla de la ría del Nervión a su paso por Bilbao, ha sido acusado de desviar fondos del proyecto Uribitarte -73.000 metros cuadrados para oficinas y aparcamientos- a empresas controladas por él, como la propia Sodeco y Migesa. El desvío de dinero, denunciado entre otras sociedades por la británica Baltic Trust -la sociedad que forzó la quiebra de Uribitarte- puede convertirse, según se aseguró en su día, en uno de los mayores siniestros de seguros de caución en España, cifrado en más de 7.000 millones de pesetas. El caso Uribitarte ha afectado, en mayor o menor medida a compañías de seguros, cajas de ahorro y constructoras tan importantes como la Caja Postal, Dragados y Construcciones, Mapfre Vida, Lico Leasing y los fondos de pensiones de Iberdrola. Además, Miguel Escudero está acusado de ser el presunto cerebro de la red de empresas dedicadas a la venta de facturas falsas, algunas de las cuales -Consorcio Eléctrico Madrileño (CEM), Malagueña de Obras y Proyectos S A (Maopsa) o Toher- participaron en el denominadoescándalo Renfe, que acabó con la dimisión del ex presidente de Renfe y exministro de Sanidad, Julián García Valverde. El papel del aristócrata Miguel Escudero en los dos casos mencionados -red de facturas falsas de IVA y compra-venta de terrenos por parte de Renfe en la localidad de San Sebastián de los Reyes- fue desvelado en parte por la declaración de su mano derecha y socio en alguna de sus empresas, Salvador Marín Saavedra. El caso de la venta de facturas falsas de IVA, a falta de una cuantificación precisa, se elevó, en cuestión de semanas, de unos iniciales 20.000 millones de pesetas, a más de 100.000 millones.
Y pregunta para CdE: ¿Qué hilo tenemos para esto?...http://www.gurusblog.com/archives/25s-gobierno-indulta/26/09/2012/