Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Oiga, que el rescate todavía nos lo estamos pensando.Niega un rescate este mismo fin de semanaRajoy desmiente que el rescate sea inminentehttp://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-macro-rajoy-niega-rescate-sea-inminente-20121002173848.htmlLo cual confirmaria que es inminente.
Cita de: Maple Leaf en Octubre 02, 2012, 23:48:20 pmOiga, que el rescate todavía nos lo estamos pensando.Niega un rescate este mismo fin de semanaRajoy desmiente que el rescate sea inminentehttp://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-macro-rajoy-niega-rescate-sea-inminente-20121002173848.htmlLo cual confirmaria que es inminente. y no miente. El rescate tardará, pero la petición es este finde.Berlín, Helsinki y La Haya piden a Rajoy que liquide Bankiahttp://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/348759-se-liquidan-entidades-se-garantizaran-depositos-de-clientes-dice-subgobernador-del-banco-de-espana.htmlos copypasteo:vamos a ver estos datos, eran para abrir un hilo y comentarlo amistosamente, pero bueno:Los bancos extranjeros se están deshaciendo de deuda española: 40.000 millones menosLos bancos extranjeros reducen su exposición a la deuda española un 40% - elEconomista.esPero es que ya han reducido según los últimos datos recopilados por el Banco Internacional de Pagos (BIP), correspondientes al primer trimestre de 2012, la exposición de las entidades extranjeras a la deuda española (directa, a través de renta fija pública y privada; e indirecta, a través de derivados, contrapartidas y otros productos) se redujo hasta los 0,68 billones de dólares, un 40,5% menos que a finales de 2009, es decir, cuando se estaban viendo los primeros coletazos de la problemática actual y cuando esa cartera superaba el billón de dólares. Solo Grecia, entre los periféricos, sufre una estampida superior, del 58%, en el mismo periodo de tiempo.Ejemplo:Socit se deshace de 300 millones de deuda espaola en dos meses,Inversin - Bolsas - Mercados. Expansin.comPero también los ESPAÑOLES, 10.500 millones en julio y agosto:Los bancos espaoles reducen en 2.900 millones su exposicin a deuda pblica - Cotizalia.comQuién compra deuda española? El fondo de la SS??? Me parece que ya no.Además FIN-ALE-NED dicen que nanay, que naranjas de la chinaLa salida de pasta continua, en julio hubo LA MAYOR CANCELACION DE DEPOSITOS.... 36.000 millones que no pasan a cuentas corrientes, ojo! Y ademas de no pasar a cuentas corrientes... otros 23.000 millones salen de cuentas a la vista. Y en Agosto 17.000 másHace 14 meses: 1.741 millones (1,74 billones)Hoy: 1.492 millones (1,49 billones)-14.30% menos que hace 14 mesesRESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)Habrá quitas mirando entidad por entidad:El Banco de Espaa aplicar la quita de preferentes y subordinadas "entidad por entidad" - Qu.esY "aseguran" los depósitos en caso de liquidación...En los presupuestos cogen y no reducen gasto...y llega Octubre, nos van a dar muy poca pasta, mientras se quitan de encima deuda antes de mandarnos a la mierdacreo que ya lo he dicho todo
estuvimos el otro dia debatiendo un poco, a partir de aqui:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/107476-viernes-ver-hay-luces-calle-alcala-48-a-27.html#post7317884no digo que no nos rescaten, si no que nos den poco a poco, hasta un punto que se saquen la deuda y tengan ya decidido qué punto...s2
Venizelos Gives List of 2,000 Greeks With Swiss DepositsA list of some 2,000 Greeks with large deposits in a Swiss bank – that had been on a missing CD – was given to the government on Oct. 2 by PASOK leader Evangelos Venizelos, who said he had been given the information while he was finance minister in a former government but didn’t act on it because it was not legally obtained.The list is thought to have been first compiled by French authorities in 2010 and submitted to then-Finance Minister George Papaconstantinou by his French counterpart Christine Lagarde, who now heads the International Monetary Fund, one of the Troika of international lenders providing Greece with rescue loans.Venizelos is now in the coalition government headed by New Democracy leader and Prime Minister Antonis Samaras and the tiny Democratic Left and said he had been given the list by the former head of the Financial Crimes Squad SDOE Yiannis Dotis, who was replaced by a friend of Samaras’ just as an investigation into alleged high-level tax evaders was proceeding.Papaconstantinou later claimed that he had passed the contentious CD over to SDOE, which at the time was headed by Yiannis Kapeleris, and that somewhere along the line the data went“missing,” although no one could account for it.Current Finance Minister Yannis Stournaras told the Financial Times that he would make a “priority” of tracking down the CD containing the names of about 2,000 Greeks who had deposited money in the Geneva branch of HSBC. “I first learnt of its existence last week from the newspapers . . . but if SDOE can’t track it down, then we’ll ask our European partners for another copy,” Stournaras told the FT.Venizelos said that Diotis had informed him of the contents of the list in August 2011, but had expressed the opinion that the CD was presented to him “unofficially” by Papaconstantinou and that the data contained on it “do not constitute a record that was submitted by due legal process to my service and therefore cannot be subject to legal inquiry and certainly not to publication.On Oct. 2, he repeated what he said were reservations from Diotis about the legality of the list and said that any questionable use of the data could jeopardize Greece’s efforts to convince Swiss authorities to release the details of account holders in the country who are suspected to tax evasion or other financial crimes.“Our main priority then as now is to strike a bilateral agreement between Greece and Switzerland to tax the deposits of Greeks in Switzerland along the same lines of similar agreements signed with Germany and the United Kingdom,” Venizelos said. “I hope that the agreement will be completed soon and will benefit public revenues,” he added.In the meantime, the government is trying to keep the list secret to prevent another embarrassing gaffe after the names of 33 politicians, including seven former ministers, said to be under review to explain huge sums in their bank accounts and whether they evaded taxes, was leaked to media sources and put on the Internet.
La Audiencia pide que se identifique a quienes ingresaron dinero en las cuentas del 25-SLa Cadena SER ha tenido acceso al sumario que se instruye en la Audiencia Nacional contra los promotores del 25-S y con motivo de la convocatoria de protesta 'Ocupa el Congreso'PILAR VELASCO 03-10-2012El juez Santiago Pedraz investiga la financiación del 25S. La Audiencia Nacional ha pedido que se identifique a quienes han ingresado dinero en las cuentas corrientes vinculadas a la convocatoria del 25-S que llamaba a rodear el Congreso de los DiputadosSegún el sumario que se instruye en la Audiencia Nacional, el juez Santiago Pedraz ha solicitado identificar a los titulares que han ingresado dinero en dos cuentas corrientes vinculadas a la convocatoria del 25-S.El pasado 18 de septiembre, la policía argumentó al juez que los encargados de abrir las cuentas corrientes tienen un "papel activo" en la organización de los hechos y "las aportaciones suponen un posible delito de colaboración". Los mandamientos van dirigidos a Triodos Bank y La Caixa con dos peticiones: identificar al titular y a las personas que hayan procedido a realizar aportaciones económicas bajo el concepto "colaboración 25S".En Internet, ambas cuentas corresponden a la organización de los viajes en autocar a Madrid de los manifestantes desde distintas provincias españolas.La convocatoria del 25-S se judicializó el pasado 14 de agosto por posibles delitos de subversión del orden Constitucional y alteración de la paz pública.
Cita de: azkunaveteya en Octubre 03, 2012, 00:44:05 amestuvimos el otro dia debatiendo un poco, a partir de aqui:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/107476-viernes-ver-hay-luces-calle-alcala-48-a-27.html#post7317884no digo que no nos rescaten, si no que nos den poco a poco, hasta un punto que se saquen la deuda y tengan ya decidido qué punto...s2Azkuna estan esperando la orden alemana. El que paga manda. Claramente es una decisión política.Varios conocidos míos en prensa y tv. me afirmaban hace días que la solicitud del Rescate íba a ser para el fín de semana pasado. Al final, se alarga porque hay negociaciones de última hora.De cualquiera de las maneras es inminente y ya está firmado. Además Marihuano, no es ambiguo ahora cuando le interrogan sobre su petición de Rescate: desde hace unas horas lo niega y desmiente expresamente. Apliquémosle mi regla de oro para este desgobierno. Como dice Stuyvesant hay fútbol. Todo apunta para éste finde si Merkel da la orden. Ambientazo hay y a lo grande. Además con caza mayor de los anglosajones sobre el borbón y España. Me gusta ese olor quemado por las mañanas a Agitación & Propaganda. Todo Dios echando leña al fuego, e incluso queroseno... Los de fuera, los de dentro, los de más allá, los de más acá, los de arriba, los de abajo. Hay unanimidad. Unidos en la bronca. Sólo nos faltan los extraterrestres. _____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Sólo nos faltan los extraterrestres.
LA BANCA CIERRA FILAS CON FG PARA QUE RAJOY PIDA LA AYUDA "CUANTO ANTES"El Gobierno llama al orden a los empresarios para que dejen de reclamar el rescateEn boca cerrada no entran moscas. Por esa misma razón el Gobierno prefiere que los empresarios más ilustres del Ibex-35 se abstengan en sus intervenciones oficiales de realizar referencias y alusiones que incidan en la conveniencia de un rápido rescate de España a manos de la Unión Europea. Mientras Alemania no decante su posición de apoyo a un programa institucional de asistencia financiera y hasta que la prima de riesgo no se dispare peligrosamente, la estrategia de Mariano Rajoy consiste en aguantar el tirón, para lo cual es fundamental que los poderes fácticos de la economía española cierren filas con el poder legal establecido para no provocar malos entendidos en la opinión pública.El primer arrebato en pos de un rescate bancario no deseado fue rubricado por Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña CEIM. Sin embargo, lo que verdaderamente ha levantado ampollas en medios oficiales ha sido la reciente invocación de Francisco González, titular del BBVA, cuando hace unos días señaló que si fuera posible sería mejor solicitar la ayuda de Bruselas “cuanto antes”.En el Gobierno entienden que algunos empresarios pueden estar interesados en forzar la máquina del rescate como piedra angular para resolver por la vía directa las propias carencias de sus proyectos industriales. Ni que decir tiene que no es ésta la situación del BBVA, sobre todo después de que los test de estrés realizados por Oliver Wyman certificasen un superávit de capital para la entidad financiera de 11.183 millones en el peor de los escenarios. Precisamente por eso, y porque “FG sabe muy bien de qué va la cosa”, las citadas fuentes vinculadas con el Ministerio de Economía se han mostrado muy sorprendidas de que el máximo responsable del segundo banco español hable ahora de un rescate que “Rajoy no está dispuesto a solicitar… de momento”.Las declaraciones de Francisco González, y ése es el problema, han enardecido los ánimos dentro del sector bancario, sobre todo una vez conocidos los datos de las auditorías efectuadas para delimitar las necesidades del sistema financiero español. Las voces y los ecos se mezclan en un griterío de socorro y salvamento al que se han sumado en los últimos dos días el Banco Popular con motivo de su forzada ampliación de capital y la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, quien ayer mismo se mostró partidaria de pedir, también rápidamente, la ayuda financiera a la Unión Europea. La clarificación de una postura institucional que aúne esfuerzos entre el Gobierno y los empresarios forma parte de las tareas que lleva a cabo la Oficina Económica de Presidencia, encabezada por Álvaro Nadal. El llamado zar económico de Moncloa mantiene contactos periódicos con los primeros espadas de las grandes corporaciones y multinacionales españolas agrupadas en torno al Consejo Empresarial para la Competitividad. El objetivo de estas reuniones de trabajo consiste en definir objetivos comunes de actuación en defensa de la “marca España” que contrarresten los constantes ataques que se vienen sufriendo desde el exterior.Antes del verano, la línea de actuación de este marketing estratégico tenía por objeto trazar una frontera lo más amplia posible con Grecia, de modo que nadie pudiera establecer odiosas comparaciones con la economía y las tribulaciones del país heleno. Ahora, el punto de mira se va a colocar en la defensa de la política de ajuste y austeridad sobre la base del enorme esfuerzo fiscal que se ha llevado a cabo durante el primero año del Partido Popular en el Gobierno. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, está convencido de que España cumplirá el objetivo del déficit público previsto para este año en el 6,3% del PIB, pero otros responsables ministeriales menos optimistas consideran que incluso hasta una desviación del 7% debería ser entendida como un éxito, teniendo en cuenta que el cierre presupuestario de 2011 va a deparar unos números rojos del 9,4%: “En un marco de recesión como el actual, la evolución fiscal de España a lo largo de 2012 no tiene parangón con ningún otro país de la OCDE”, aseguran las citadas fuentes del área económica del Gobierno.Bajo estos fundamentos, la pertinaz insistencia en el rescate como panacea de la acción política y económica en España se considera en medios oficiales una irresponsabilidad aparte de un “palo en la rueda” de la estrategia que defiende Rajoy. El presidente quiere que los empresarios dejen de presionar con una reclamación de insospechadas consecuencias y espera que admitan la legitimidad del Gobierno situándose en primer tiempo de saludo, asumiendo su papel gregario en materia de alta política y aceptando los sacrificios que también a ellos les corresponden ante una crisis de horizonte incierto.Dentro de este marco de colaboración “y para que nadie se llame a engaños”, Hacienda ha decidido poner coto a las ventajas fiscales que las principales sociedades cotizadas en Bolsa han venido disfrutando tradicionalmente en el Impuesto de Sociedades. Un tributo que grava los beneficios a un tipo máximo del 30% pero que luego se reduce a un impuesto efectivo del 17%. Sin contar a las grandes empresas, que entre deducciones y desgravaciones múltiples, consiguen no pagar más del 5%. A partir de ahora se acabó lo que se daba. No es una “vendetta”, es simple necesidad recaudatoria, pero donde las dan las toman… y callar es bueno.
Este desgobierno no tiene remedio. Lo dicho, queda carbonizado: Rajoy insiste en que España no tiene un problema "estructural" sino "coyuntural" Culpa a la caída de ingresos