www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
...........La fascinación de IU por los nacionalismos peninsulares (que espantaban a la izquierda de todo el mundo mundial) es para mi uno de los grandes misterios de la vida política española. Son la hez de la hez, el refugio de un fascistismo pequeñín, de provincias, paleto. Y ferozmente conservador, curil por no decir sacristanesco. En un orden práctico esa fascinación por el nacionalismo ha hecho desaparecer a IU del PV y va camino de hacer desaparecer al PSC (de 24 diputados a 9).Enhorabuena por la lucidez en el análisis.
CitarLa crisis provoca un aumento de los hurtos famélicos. Los supermercados no quieren verlo Robar para comer Fecha: 15/10/2012 Nieves SalinasEs un secreto a voces: crecen los hurtos famélicos. O lo que es lo mismo, por necesidad. Lo confirman fuentes policiales y jurídicas. También asociaciones de parados o afectados por hipotecas. Ni Cáritas ni los Bancos de Alimentos tienen para alimentar a todos. Son hurtos de poca monta que, en los tribunales, acaban en juicios de faltas. Como el caso de Narciso, padre de dos niñas que, desesperado, entró en un súper y se llevó comida. Le cayó una multa de 120 euros Narciso Fernández, de 47 años, intentó pactar con la encargada del súper al que siempre iba en Vilafranca del Penedés (Barcelona). Le pidió que, cada día, a la hora del cierre, le guardara una bolsa con los productos que iban a tirar. Pero no coló. “Me dijo que eran normas de la empresa”.Entonces, ocurrió lo del pasado agosto. Narciso, parado ya de larga duración, con un último contrato de basurero de seis meses, beneficiario de una pensión de poco más de 400 euros por minusvalía, con hipotecas encima y una casa en ruinas, vio que la nevera estaba vacía. “No había nada. Y yo, por las chiquillas (2 y 6 años), hago lo que sea”. No se lo pensó. Se fue al mismo supermercado de toda la vida y llenó un carro de productos que su mujer fue metiendo en bolsas. Ochenta y tantos euros. A la hora del pago, intentó negociar con la cajera. “Le dije que el día 10 tendría el dinero y le pagaría”. Pero tampoco coló. Fue entonces cuando se lió. El supermercado llamó a la policía y esta obligó a Narciso a devolver la mercancía. De paso se apiadó de la familia y gestionó con los servicios sociales para que les llevaran comida a casa. “Me imagino que el corazón se les encogió al vernos”. Luego, explica Narciso, vino el juicio de faltas y la multa de 120 euros. “No me creyeron cuando dije que había robado para comer. Dijeron que me había llevado un tiramisú y eso no es necesario, pero ni lo pensé, es porque le gusta a mi mujer”.Ocurrió hará cosa de un mes. Un ama de casa y madre de cuatro hijos confiesa entre lágrimas al abogado del turno de oficio que la asiste tras su detención que no llega a final de mes. Le explica que cometió “la locura” de meterse entre la ropa arroz, lentejas y aceite. El caso lo relata Jesús Castillo, abogado de Madrid, tras realizar un sondeo entre sus colegas para confirmar si, como apuntan fuentes policiales y confirman en los juzgados, los hurtos famélicos han aumentado –“de forma progresiva”, explica un jefe de policía local– a medida que la crisis ha ido noqueando a miles de familias españolas.http://www.interviu.es/reportajes/articulos/robar-para-comerHace más de media hora que he leído el artículo y aún me cae alguna lagrima, que bajón que tengo. Tengo una mezcla de sentimientos, entre rabia y vergüenza . Éstas cosas son las que realmente importan, no las nacioncitas, banderitas, países, ideales, bobadas y demás sandeces. Éste es el verdadero motivo por lo que vale la pena luchar, que ¡estamos en el 2012 joder!, éstas cosas no deberían pasar. Necesitamos ya la TE, pero una efectiva TE, un cambio de rumbo real señores.Uploaded with ImageShack.usUploaded with ImageShack.usSaludos y muchas gracias por sus posts
La crisis provoca un aumento de los hurtos famélicos. Los supermercados no quieren verlo Robar para comer Fecha: 15/10/2012 Nieves SalinasEs un secreto a voces: crecen los hurtos famélicos. O lo que es lo mismo, por necesidad. Lo confirman fuentes policiales y jurídicas. También asociaciones de parados o afectados por hipotecas. Ni Cáritas ni los Bancos de Alimentos tienen para alimentar a todos. Son hurtos de poca monta que, en los tribunales, acaban en juicios de faltas. Como el caso de Narciso, padre de dos niñas que, desesperado, entró en un súper y se llevó comida. Le cayó una multa de 120 euros Narciso Fernández, de 47 años, intentó pactar con la encargada del súper al que siempre iba en Vilafranca del Penedés (Barcelona). Le pidió que, cada día, a la hora del cierre, le guardara una bolsa con los productos que iban a tirar. Pero no coló. “Me dijo que eran normas de la empresa”.Entonces, ocurrió lo del pasado agosto. Narciso, parado ya de larga duración, con un último contrato de basurero de seis meses, beneficiario de una pensión de poco más de 400 euros por minusvalía, con hipotecas encima y una casa en ruinas, vio que la nevera estaba vacía. “No había nada. Y yo, por las chiquillas (2 y 6 años), hago lo que sea”. No se lo pensó. Se fue al mismo supermercado de toda la vida y llenó un carro de productos que su mujer fue metiendo en bolsas. Ochenta y tantos euros. A la hora del pago, intentó negociar con la cajera. “Le dije que el día 10 tendría el dinero y le pagaría”. Pero tampoco coló. Fue entonces cuando se lió. El supermercado llamó a la policía y esta obligó a Narciso a devolver la mercancía. De paso se apiadó de la familia y gestionó con los servicios sociales para que les llevaran comida a casa. “Me imagino que el corazón se les encogió al vernos”. Luego, explica Narciso, vino el juicio de faltas y la multa de 120 euros. “No me creyeron cuando dije que había robado para comer. Dijeron que me había llevado un tiramisú y eso no es necesario, pero ni lo pensé, es porque le gusta a mi mujer”.Ocurrió hará cosa de un mes. Un ama de casa y madre de cuatro hijos confiesa entre lágrimas al abogado del turno de oficio que la asiste tras su detención que no llega a final de mes. Le explica que cometió “la locura” de meterse entre la ropa arroz, lentejas y aceite. El caso lo relata Jesús Castillo, abogado de Madrid, tras realizar un sondeo entre sus colegas para confirmar si, como apuntan fuentes policiales y confirman en los juzgados, los hurtos famélicos han aumentado –“de forma progresiva”, explica un jefe de policía local– a medida que la crisis ha ido noqueando a miles de familias españolas.
S&P recorta a los bancos españoles tras bajar la deuda soberanaReuters 16/10/2012LONDRES (Reuters) - "Standard & Poor's rebajó la calificación a largo plazo de 11 bancos españoles con rating superior a BBB- tras el recorte de la deuda soberana el 10 de octubre.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 15, 2012, 19:58:56 pmCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b] [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen dia
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b] [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen dia
Cita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b] [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.
2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b]
Todo el mundo (que puede y quiere) se larga de España ahora porque no hay trabajo. Obvio. Lo mismo que se largan de los paises en grave crisis económica. España país de emigrantes. No vamos ahora a descubrir de nuevo la sopa de ajo. Aunque no todo el mundo se larga de su tierra por ese motivo. Algunos se van por amor, otros por conocer mundo, otros para hacer negocios y otros porque se han sentido presionados y amenazados, durante muchos años. ____________Hola Sardinita... Seguramente, haya mucha gente que se haya marchado por terrorismo y ése tipo de cosas... Pero en ése sentido, aquí de eso en general no se habla, ni los de un lado, ni los de otro...Volviendo al tema del curro, aquí hay gente muy buena en general, que ha podido aprender bastante en las pocas empresas tecnológicas que han podido competir... En general, la estructura empresarial es prácticamente igual de casposa que en el resto de la península, I+D prácticamente nulo o totalmente equivocado, directores totalmente enchufados que lastran las empresas, y currelas atados de pies y manos.Las pocas empresas realmente competitivas en el país vasco, son las de automoción o derivados, de capital extranjero (que alguien se pregunte porqué Opel Figueruelas es la más competitiva del grupo a nivel Europeo, con lo "brutos" que son los maños {quizás tenga que ver con la pasta que se dejan los alemanes en robóticda y automatización}), empresas auxiliares de automoción nacionales (que o se ponen las pilas, o les echan como proveedores {2 fallos de calidad te admiten antes de pegarte la patada como proveedor, conozco el mundo de la automoción ya que estuve currando 4 años como ingeniero}), y las cooperativas, modelo que ha funcionado en el pasado, y habrá que ver si lo sigue haciendo en el futuro...Quiero decir, que se va gente, y se va a seguir marchando, principalmente por que NO hay trabajo... hace poco me decía un proveedor de componentes microeléctrónicos de origen Indio, que él le decía a su hija que en España hacía falta este tipo de microempresas, (su hija ya era Española, y el tío había currado en Sillicon Valley), y yo le decía que lo que a España le hacía falta eran empresas como Siemens, Thyessen Krupp, Bmw o Bosch... y es que micro-empresas no pueden competir en un entorno globlal en el área industrial, si quizás en otro tipo de sectores, basta con ver la composición del Ibex y el DAX, para empezar a darse cuenta de por donde cojeamos (entre otras muchas cosas claro)...creo que no digo nada que no se haya dicho ya, quizás por último, tengo un compañero que se hizo un posgrado en Dinamarca, y decir que la universidad allí no tiene nada que ver (la gente sale preparada de verdad y esto es en parte por la actitud de los profesores, como por la pasta que se dejan en buenos laboratorio), yo he visto en Ingenieros de Bilbao una endogamia propia de los Austrias, sólo algún departamento se salvaba, y en estos, la diferencia con los endogámicos era abismal...Otro hecho incuestionable, desgraciadamente, y también susceptible de interpretaciones estadísticas, terruñisticas, je, je, je: España sufre la mayor caída de poder adquisitivo en 27 añosManuel V. Gómez 15/10/2012http://elpais.com/economia/2012/10/15/actualidad/1350288205_692580.html___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Art. 5. Incremento salarial y cláusula de garantía.1. En el año 2012, el incremento salarial será del 0,5 %.2. En el año 2013, el aumento de los salarios será el 0,6 %.3. En el año 2014, el aumento de los salarios debería ajustarse al ritmo de actividad de la economía española, según los siguientes criterios:Si el incremento del PIB a precios constantes en 2013 es inferior al 1 %, el aumento salarial será el 0,6 %.Si el incremento del PIB a precios constantes en 2013 es superior al 1 % e inferior al 2 %, el aumento salarial será el 1 %.Si el incremento del PIB a precios constantes en 2013 alcanza o supera el 2 %, el aumento salarial será el 1,5 %.Las partes firmantes del presente acuerdo se comprometen a garantizar el intercambio de información necesario para poder dar cumplimiento a estas cláusulas.
Se empieza a generalizar en los Mass mierda la necesidad de abrir un nuevo período No es necesario, ni conveniente, sacralizar la Transición. Entonces, después de la muerte de Francisco Franco – ¡en un momento histórico de grandes dificultades! – el consenso hizo posible una Constitución que, mejor o peor, nos ha servido durante treinta y tantos años. En aquellos días escribí docenas de artículos para recomendar la recuperación de los Estatutos de Autonomía gestados en la Segunda República. El catalán del 32, el gallego, plebiscitado y no votado en el Congreso en el 36 por el arranque de la Guerra Civil, y el vasco, aprobado ya en plena contienda.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado que su propuesta soberanista no consiste en la independencia total de Catalunya. "No vamos a una independencia clásica sino a tener los instrumentos de las naciones, los instrumentos de Estado, porque no nos conviene plantear las cosas en términos de independencia total, ya que desapareceríamos de Europa y del euro".
Ignoro la razón por la cual la izquierda española, más especialmente IU, moteja a España de facha y al centralismo español de cutre...,mientras que el catalanismo y el vasquismo aparecen como jinetes del garañón del progreso.La Nación española hace un arco que va, desde el estallido del 2 de Mayo de 1808, que consiste básicamente en armar al pueblo de Madrid porque los militares no llegan en auxilio de los sublevados en el cuartel de Monteleon, al 18 de Julio, momento en el que tanto en Barcelona como en Madrid, el pueblo se tira a la calle y para asombro del mundo (otra vez) para el golpe. Como ni Inglaterra ni Francia están por la labor de ayudar al pueblo español el Komintern (Stalin, vamos) da orden de ayudar a España.Así que de derechas nada. De hecho en mi casa yo lei de niño una historia de España de Blasco Ibañez que se llamaba "Historia de la Revolución española"Que el PNV es el carlismo no cabe duda. Un sujeto poco sospechoso de ser de derechas, Baltza, escribió un libro que se llama "Del carlismo al nacionalismo burgués". Internacionalmente el PNV fue de la DC europea hasta que se metió en Lizarra/Estella, como IU, por cierto, y le echaron. En lo referente al catalanismo nace en 1902 bajo el título de Lliga Regionalista. Está homologado con el centro europeo (conservadores). Y es hijo de la burguesía catalana. (Vid el artículo de Mila que posteo hoy)No hace falta decir que tanto el nacionalismo vasco como el catalán persiguen la unanimidad social. Te hago lector de Gramsci. Fascismo es igual a hegemonía más coacción. En eso estamos. Savater defiende lo contrario. Como mucha gente de izquierdas de toda la vida a quien su valentia le ha supuesto o la vida o dejar la militancia en sus respectivos partidos. La fascinación de IU por los nacionalismos peninsulares (que espantaban a la izquierda de todo el mundo mundial) es para mi uno de los grandes misterios de la vida política española. Son la hez de la hez, el refugio de un fascistismo pequeñín, de provincias, paleto. Y ferozmente conservador, curil por no decir sacristanesco. En un orden práctico esa fascinación por el nacionalismo ha hecho desaparecer a IU del PV y va camino de hacer desaparecer al PSC (de 24 diputados a 9).Enhorabuena por la lucidez en el análisis.
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 20:43:40 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 15, 2012, 19:58:56 pmCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b] [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen diaTranquilos. Hay de todo. Pero hay una emigración POLITICA, específicamente política, que es la guipuche a partir de la llegada de Bildu al poder. Se están yendo. Tengo amigos. No hablo a humo de pajas. Lo de Bildu en Guipuzcoa es inadmisible y no sé como lo consiente un Estado de Derecho.
Cita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 15, 2012, 19:58:56 pmCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b] [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen diaTranquilos. Hay de todo. Pero hay una emigración POLITICA, específicamente política, que es la guipuche a partir de la llegada de Bildu al poder. Se están yendo. Tengo amigos. No hablo a humo de pajas. Lo de Bildu en Guipuzcoa es inadmisible y no sé como lo consiente un Estado de Derecho.
Cita de: CdE en Octubre 15, 2012, 10:47:18 amCitarLa crisis provoca un aumento de los hurtos famélicos. Los supermercados no quieren verlo Robar para comer Fecha: 15/10/2012 Nieves SalinasEs un secreto a voces: crecen los hurtos famélicos. O lo que es lo mismo, por necesidad. Lo confirman fuentes policiales y jurídicas. También asociaciones de parados o afectados por hipotecas. Ni Cáritas ni los Bancos de Alimentos tienen para alimentar a todos. Son hurtos de poca monta que, en los tribunales, acaban en juicios de faltas. Como el caso de Narciso, padre de dos niñas que, desesperado, entró en un súper y se llevó comida. Le cayó una multa de 120 euros Narciso Fernández, de 47 años, intentó pactar con la encargada del súper al que siempre iba en Vilafranca del Penedés (Barcelona). Le pidió que, cada día, a la hora del cierre, le guardara una bolsa con los productos que iban a tirar. Pero no coló. “Me dijo que eran normas de la empresa”.Entonces, ocurrió lo del pasado agosto. Narciso, parado ya de larga duración, con un último contrato de basurero de seis meses, beneficiario de una pensión de poco más de 400 euros por minusvalía, con hipotecas encima y una casa en ruinas, vio que la nevera estaba vacía. “No había nada. Y yo, por las chiquillas (2 y 6 años), hago lo que sea”. No se lo pensó. Se fue al mismo supermercado de toda la vida y llenó un carro de productos que su mujer fue metiendo en bolsas. Ochenta y tantos euros. A la hora del pago, intentó negociar con la cajera. “Le dije que el día 10 tendría el dinero y le pagaría”. Pero tampoco coló. Fue entonces cuando se lió. El supermercado llamó a la policía y esta obligó a Narciso a devolver la mercancía. De paso se apiadó de la familia y gestionó con los servicios sociales para que les llevaran comida a casa. “Me imagino que el corazón se les encogió al vernos”. Luego, explica Narciso, vino el juicio de faltas y la multa de 120 euros. “No me creyeron cuando dije que había robado para comer. Dijeron que me había llevado un tiramisú y eso no es necesario, pero ni lo pensé, es porque le gusta a mi mujer”.Ocurrió hará cosa de un mes. Un ama de casa y madre de cuatro hijos confiesa entre lágrimas al abogado del turno de oficio que la asiste tras su detención que no llega a final de mes. Le explica que cometió “la locura” de meterse entre la ropa arroz, lentejas y aceite. El caso lo relata Jesús Castillo, abogado de Madrid, tras realizar un sondeo entre sus colegas para confirmar si, como apuntan fuentes policiales y confirman en los juzgados, los hurtos famélicos han aumentado –“de forma progresiva”, explica un jefe de policía local– a medida que la crisis ha ido noqueando a miles de familias españolas.http://www.interviu.es/reportajes/articulos/robar-para-comerHace más de media hora que he leído el artículo y aún me cae alguna lagrima, que bajón que tengo. Tengo una mezcla de sentimientos, entre rabia y vergüenza . Éstas cosas son las que realmente importan, no las nacioncitas, banderitas, países, ideales, bobadas y demás sandeces. Éste es el verdadero motivo por lo que vale la pena luchar, que ¡estamos en el 2012 joder!, éstas cosas no deberían pasar. Necesitamos ya la TE, pero una efectiva TE, un cambio de rumbo real señores.Saludos y muchas gracias por sus posts
CitarLa crisis provoca un aumento de los hurtos famélicos. Los supermercados no quieren verlo Robar para comer Fecha: 15/10/2012 Nieves SalinasEs un secreto a voces: crecen los hurtos famélicos. O lo que es lo mismo, por necesidad. Lo confirman fuentes policiales y jurídicas. También asociaciones de parados o afectados por hipotecas. Ni Cáritas ni los Bancos de Alimentos tienen para alimentar a todos. Son hurtos de poca monta que, en los tribunales, acaban en juicios de faltas. Como el caso de Narciso, padre de dos niñas que, desesperado, entró en un súper y se llevó comida. Le cayó una multa de 120 euros Narciso Fernández, de 47 años, intentó pactar con la encargada del súper al que siempre iba en Vilafranca del Penedés (Barcelona). Le pidió que, cada día, a la hora del cierre, le guardara una bolsa con los productos que iban a tirar. Pero no coló. “Me dijo que eran normas de la empresa”.Entonces, ocurrió lo del pasado agosto. Narciso, parado ya de larga duración, con un último contrato de basurero de seis meses, beneficiario de una pensión de poco más de 400 euros por minusvalía, con hipotecas encima y una casa en ruinas, vio que la nevera estaba vacía. “No había nada. Y yo, por las chiquillas (2 y 6 años), hago lo que sea”. No se lo pensó. Se fue al mismo supermercado de toda la vida y llenó un carro de productos que su mujer fue metiendo en bolsas. Ochenta y tantos euros. A la hora del pago, intentó negociar con la cajera. “Le dije que el día 10 tendría el dinero y le pagaría”. Pero tampoco coló. Fue entonces cuando se lió. El supermercado llamó a la policía y esta obligó a Narciso a devolver la mercancía. De paso se apiadó de la familia y gestionó con los servicios sociales para que les llevaran comida a casa. “Me imagino que el corazón se les encogió al vernos”. Luego, explica Narciso, vino el juicio de faltas y la multa de 120 euros. “No me creyeron cuando dije que había robado para comer. Dijeron que me había llevado un tiramisú y eso no es necesario, pero ni lo pensé, es porque le gusta a mi mujer”.Ocurrió hará cosa de un mes. Un ama de casa y madre de cuatro hijos confiesa entre lágrimas al abogado del turno de oficio que la asiste tras su detención que no llega a final de mes. Le explica que cometió “la locura” de meterse entre la ropa arroz, lentejas y aceite. El caso lo relata Jesús Castillo, abogado de Madrid, tras realizar un sondeo entre sus colegas para confirmar si, como apuntan fuentes policiales y confirman en los juzgados, los hurtos famélicos han aumentado –“de forma progresiva”, explica un jefe de policía local– a medida que la crisis ha ido noqueando a miles de familias españolas.http://www.interviu.es/reportajes/articulos/robar-para-comerHace más de media hora que he leído el artículo y aún me cae alguna lagrima, que bajón que tengo. Tengo una mezcla de sentimientos, entre rabia y vergüenza . Éstas cosas son las que realmente importan, no las nacioncitas, banderitas, países, ideales, bobadas y demás sandeces. Éste es el verdadero motivo por lo que vale la pena luchar, que ¡estamos en el 2012 joder!, éstas cosas no deberían pasar. Necesitamos ya la TE, pero una efectiva TE, un cambio de rumbo real señores.Saludos y muchas gracias por sus posts
Tranquilos. Hay de todo. Pero hay una emigración POLITICA, específicamente política, que es la guipuche a partir de la llegada de Bildu al poder. Se están yendo. Tengo amigos. No hablo a humo de pajas. Lo de Bildu en Guipuzcoa es inadmisible y no sé como lo consiente un Estado de Derecho.
Los técnicos del FMI llegan a España para revisar la reforma bancaria Un equipo del Fondo Monetario Internacional estará en Madrid desde el 15 al 26 de octubre supervisando los cambios financieros
“We made Mistakes” IMF’s Thomsen Briefs Foreign Media about GreeceThe main points of Thomsen’s briefing: - “We have reduced wages, but we did not open the closed professions.” - “The way we approached competitiveness in Greece was wrong.” - ” We covered half the way, cutting wages and we needed to make changes in the labour market, to open the markets and the closed professions.” - “The main problem is that we are in the fifth year of recession and still have positive inflation. And this creates an uneven distribution of the weight.”