www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 14, 2012, 19:25:29 pm“We made Mistakes” IMF’s Thomsen Briefs Foreign Media about GreeceThe main points of Thomsen’s briefing: - “We have reduced wages, but we did not open the closed professions.” - “The way we approached competitiveness in Greece was wrong.” - ” We covered half the way, cutting wages and we needed to make changes in the labour market, to open the markets and the closed professions.” - “The main problem is that we are in the fifth year of recession and still have positive inflation. And this creates an uneven distribution of the weight.” Por si no queda bastante claro, con esto quiero decir que aquí nadie va a aguachirlar nada, más que lo mínimo, y que el resultado final pro-ciudadanos españoles o anti-ciudadanos españoles va a ser con la bendición de la troika.
“We made Mistakes” IMF’s Thomsen Briefs Foreign Media about GreeceThe main points of Thomsen’s briefing: - “We have reduced wages, but we did not open the closed professions.” - “The way we approached competitiveness in Greece was wrong.” - ” We covered half the way, cutting wages and we needed to make changes in the labour market, to open the markets and the closed professions.” - “The main problem is that we are in the fifth year of recession and still have positive inflation. And this creates an uneven distribution of the weight.”
Procedimiento abierto para adjudicar los contratos de suministro de software y hardware y de los servicios necesarios para el desarrollo del gestor de contenidos y el buscador para la página Web del Senado, que incluye licencias para su utilización en la Intranet, así como la conversión de los contenidos a XML, la realización de la página especializada para dispositivos móviles, la gestión de suscripciones, y las aplicaciones de sellado de tiempo, gestión de visitas y acreditaciones de prensa, representaciones gráficas y visita virtual.o Empresa adjudicataria VASS CONSULTORÍA DE SISTEMAS, S. L.(Lote 1. Página Web)GRUPO CORPORATIVO GFI INFORMÁTICA, S. A.(Lote 2. Buscador)IBERMÁTICA, S. A.(Lote 3. Páginas temáticas de niños y jóvenes y visita virtual) o Importe máximo de adjudicación 370.925 euros (IVA no incluido) ○ Lote 1 (Página Web)232.500 euros (IVA no incluido) o Lote 2 (Buscador)97.800 euros (IVA no incluido)o Lote 3 (Páginas temáticas de niños y jóvenes y visita virtual)40.625 euros (IVA no incluido)
Bueno. Se puede interpretar como: HDGP, después de joderlos lo decís? Es una tesis.Hay otra: Lo reconocen públicamente y antes de atacar a España. Si pensasen hacer lo mismo aquí no podrían reconocerlo públicamente antes.Sds.
Cita de: wanderer en Septiembre 28, 2012, 22:32:03 pmCita de: Маркс en Septiembre 28, 2012, 17:39:08 pmCita de: Starkiller en Septiembre 28, 2012, 15:26:48 pmCita de: SafeAsHouses en Septiembre 28, 2012, 13:22:11 pmCita de: Маркс en Septiembre 28, 2012, 10:20:32 amMeeec. Falso.El marxismo no es una corriente de la izquierda, ese es un error semántico. Es la referencia política, filosófica, política y sociocultural de la izquierda. Como puedan ser otras referencias en el liberalismo, aunque en este caso no de forma tan condensada en un pensador.En nadie se ha inspirado y divulgado tanto la historia como en el marxismo.Hablamos de pura ciencia, aunque existan corrientes marxistas indeterministas.Yo, que no me considero de izquierdas, siempre lo he entendido así.Saludos.Los revolucionarios franceses y norteamericanos eran de izquierdas y Marx aún no había nacido. Bakunin, Proudhon y Kropotkin, ya coetáneos, también, y no eran marxistas. Izquierda =/= marxismo aunque Marx sea el más influyente de los pensadores de izquierda.Trevijano: "Es de izquierdas todo lo que crea algo de interés para la humanidad. Es de derechas lo que lo conserva y reproduce. Es reaccionario lo que se opone al cambio social. Es revolucionario todo lo que impulsa el progreso moral. Y ninguno será más consistente que el conquistado por la libertad política."
Cita de: Маркс en Septiembre 28, 2012, 17:39:08 pmCita de: Starkiller en Septiembre 28, 2012, 15:26:48 pmCita de: SafeAsHouses en Septiembre 28, 2012, 13:22:11 pmCita de: Маркс en Septiembre 28, 2012, 10:20:32 amMeeec. Falso.El marxismo no es una corriente de la izquierda, ese es un error semántico. Es la referencia política, filosófica, política y sociocultural de la izquierda. Como puedan ser otras referencias en el liberalismo, aunque en este caso no de forma tan condensada en un pensador.En nadie se ha inspirado y divulgado tanto la historia como en el marxismo.Hablamos de pura ciencia, aunque existan corrientes marxistas indeterministas.Yo, que no me considero de izquierdas, siempre lo he entendido así.Saludos.
Cita de: Starkiller en Septiembre 28, 2012, 15:26:48 pmCita de: SafeAsHouses en Septiembre 28, 2012, 13:22:11 pmCita de: Маркс en Septiembre 28, 2012, 10:20:32 amMeeec. Falso.El marxismo no es una corriente de la izquierda, ese es un error semántico. Es la referencia política, filosófica, política y sociocultural de la izquierda. Como puedan ser otras referencias en el liberalismo, aunque en este caso no de forma tan condensada en un pensador.En nadie se ha inspirado y divulgado tanto la historia como en el marxismo.Hablamos de pura ciencia, aunque existan corrientes marxistas indeterministas.
Cita de: SafeAsHouses en Septiembre 28, 2012, 13:22:11 pmCita de: Маркс en Septiembre 28, 2012, 10:20:32 am
Cita de: Маркс en Septiembre 28, 2012, 10:20:32 am
Cita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 16, 2012, 11:31:58 amCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 20:43:40 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 15, 2012, 19:58:56 pmCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b] [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen diaTranquilos. Hay de todo. Pero hay una emigración POLITICA, específicamente política, que es la guipuche a partir de la llegada de Bildu al poder. Se están yendo. Tengo amigos. No hablo a humo de pajas. Lo de Bildu en Guipuzcoa es inadmisible y no sé como lo consiente un Estado de Derecho.¿Que es inadmisible?¿Que la mayoria de guipuzcoanos hay votado a Bildu, Xoshe? Es lo que hay. Con ese tipo de discursos empiezan las limpiezas etnicas, tronco. ¡Oh, wait! La limpieza etnica solo la hacen los nacionalistas vascos! Me retiro del foro. Con un poco de suerte os quedais unicamente foreros que comulgan con el rancio de ppcc que apesta a naftalina. Me pasare exclusivamente por el hilo del MFBH-p. Si ya se....cierra la puerta al salir y tal. Y el domingo, despues de 8 o 9 años absteniendome, votare a Bildu, a ver si nos separamos de España de una vez
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 20:43:40 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 15, 2012, 19:58:56 pmCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b] [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen diaTranquilos. Hay de todo. Pero hay una emigración POLITICA, específicamente política, que es la guipuche a partir de la llegada de Bildu al poder. Se están yendo. Tengo amigos. No hablo a humo de pajas. Lo de Bildu en Guipuzcoa es inadmisible y no sé como lo consiente un Estado de Derecho.¿Que es inadmisible?¿Que la mayoria de guipuzcoanos hay votado a Bildu, Xoshe? Es lo que hay. Con ese tipo de discursos empiezan las limpiezas etnicas, tronco. ¡Oh, wait! La limpieza etnica solo la hacen los nacionalistas vascos! Me retiro del foro. Con un poco de suerte os quedais unicamente foreros que comulgan con el rancio de ppcc que apesta a naftalina. Me pasare exclusivamente por el hilo del MFBH-p. Si ya se....cierra la puerta al salir y tal. Y el domingo, despues de 8 o 9 años absteniendome, votare a Bildu, a ver si nos separamos de España de una vez
Cita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 15, 2012, 19:58:56 pmCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b] [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen diaTranquilos. Hay de todo. Pero hay una emigración POLITICA, específicamente política, que es la guipuche a partir de la llegada de Bildu al poder. Se están yendo. Tengo amigos. No hablo a humo de pajas. Lo de Bildu en Guipuzcoa es inadmisible y no sé como lo consiente un Estado de Derecho.
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b] [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen dia
Cita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b] [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.
2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [/b]
Cita de: Xoshe en Octubre 16, 2012, 12:34:05 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 16, 2012, 11:31:58 amCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 20:43:40 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 15, 2012, 19:58:56 pmCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen diaTranquilos. Hay de todo. Pero hay una emigración POLITICA, específicamente política, que es la guipuche a partir de la llegada de Bildu al poder. Se están yendo. Tengo amigos. No hablo a humo de pajas. Lo de Bildu en Guipuzcoa es inadmisible y no sé como lo consiente un Estado de Derecho.¿Que es inadmisible?¿Que la mayoria de guipuzcoanos hay votado a Bildu, Xoshe? Es lo que hay. Con ese tipo de discursos empiezan las limpiezas etnicas, tronco. ¡Oh, wait! La limpieza etnica solo la hacen los nacionalistas vascos! Me retiro del foro. Con un poco de suerte os quedais unicamente foreros que comulgan con el rancio de ppcc que apesta a naftalina. Me pasare exclusivamente por el hilo del MFBH-p. Si ya se....cierra la puerta al salir y tal. Y el domingo a votar a Bildu, a ver si nos separamos de España de una vez
Cita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 16, 2012, 11:31:58 amCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 20:43:40 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 15, 2012, 19:58:56 pmCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen diaTranquilos. Hay de todo. Pero hay una emigración POLITICA, específicamente política, que es la guipuche a partir de la llegada de Bildu al poder. Se están yendo. Tengo amigos. No hablo a humo de pajas. Lo de Bildu en Guipuzcoa es inadmisible y no sé como lo consiente un Estado de Derecho.¿Que es inadmisible?¿Que la mayoria de guipuzcoanos hay votado a Bildu, Xoshe? Es lo que hay. Con ese tipo de discursos empiezan las limpiezas etnicas, tronco. ¡Oh, wait! La limpieza etnica solo la hacen los nacionalistas vascos! Me retiro del foro. Con un poco de suerte os quedais unicamente foreros que comulgan con el rancio de ppcc que apesta a naftalina. Me pasare exclusivamente por el hilo del MFBH-p. Si ya se....cierra la puerta al salir y tal. Y el domingo a votar a Bildu, a ver si nos separamos de España de una vez
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 20:43:40 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 15, 2012, 19:58:56 pmCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen diaTranquilos. Hay de todo. Pero hay una emigración POLITICA, específicamente política, que es la guipuche a partir de la llegada de Bildu al poder. Se están yendo. Tengo amigos. No hablo a humo de pajas. Lo de Bildu en Guipuzcoa es inadmisible y no sé como lo consiente un Estado de Derecho.¿Que es inadmisible?¿Que la mayoria de guipuzcoanos hay votado a Bildu, Xoshe? Es lo que hay. Con ese tipo de discursos empiezan las limpiezas etnicas, tronco. ¡Oh, wait! La limpieza etnica solo la hacen los nacionalistas vascos! Me retiro del foro. Con un poco de suerte os quedais unicamente foreros que comulgan con el rancio de ppcc que apesta a naftalina. Me pasare exclusivamente por el hilo del MFBH-p. Si ya se....cierra la puerta al salir y tal. Y el domingo a votar a Bildu, a ver si nos separamos de España de una vez
Cita de: Pagador de Fuckturas en Octubre 15, 2012, 19:58:56 pmCita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen diaTranquilos. Hay de todo. Pero hay una emigración POLITICA, específicamente política, que es la guipuche a partir de la llegada de Bildu al poder. Se están yendo. Tengo amigos. No hablo a humo de pajas. Lo de Bildu en Guipuzcoa es inadmisible y no sé como lo consiente un Estado de Derecho.
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 15, 2012, 18:23:15 pmCita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.El tema ha empezado con que durante los ultimos 4 años ha habido un proceso de emigracion por ETA (segun usted) y yo digo que por motivos economico-laborales. Y ahora salta con que me repase los datos de los ultimos 40 años. Claro, hamijo. Los ultimos 40 años se ha largado gente del PV por ETA, evidentemente (para mi el dato de 200000 personas que decian los de la PPOE me parece hipermegainflada, de todas maneras). No me mezcle los datos segun le de la gana para asi aparentar tener razon. No cuela. Me inclino por pensar que ha sido inconsciente. Por mi lo dejo aqui. Buen dia
Cita de: dmar en Octubre 15, 2012, 15:46:51 pm 2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica. [Afortunadamente en demografía también hay datos y como tales son interpretables. ¿Ha estudiado usted demografía? ¿Piensa usted que toda la gente que se vá de esas tierras es jóven? ¿Se ha mirado usted las cifras del propio INE por grupos de edad? ¿Ha comprobado usted los datos migratorios de su tierra estos últimos 40 años? Obviamente, me temo que no. Hágalo, tómese esa "molestia" de mirarse esos datos del INE y comprenderá alguna de mis afirmaciones.Desgraciadamente para usted no padezco de fobias. Mi crítica (-que no fobia-) al nacionalismo (sea español, corso, yankee, chino, etc.) procede del estudio de la historia y de la politología moderna. Va unida a mis críticas al totalitarismo (del signo que sea) y algunos cuantos "-ismos" más. No entro en los enfrentamientos tan calientes, ni candentes actualmente, en los que usted encuadra reduccionistamente una interpretación sociológica de unos datos y saldos cuantitativos migratorios. Me alegro que tenga usted conocimientos médicos. Yo no. Si le parece que tengo "fijaciones que rozan lo patológico", hace muy bien en que se lo "parezca". Pero es sólo eso: cosas que a usted le "parecen". Nada que ver con mi pensamiento.Respecto a su opinión del foro, espero que mis modestas opiniones no las generalice a los demás buenos y grandes foreros que escriben por aquí. Sería un error por su parte. Cada uno tenemos ideas diferentes. _____________Un saludo y gracias a todos por sus aportaciones.
2º Se ratifica el saldo neto de pérdida de población en la comunidad autónoma vasca. Hecho que viene produciéndose desde hace años. Los interpretes oficiales y oficiosos han señalado durante años que tal huida de población, que tal saldo neto migratorio negativo es debido fundamentalmente a la crisis, estos pasados 4 años. En el caso vasco, tal interpretación es errónea. Por el contrario, si la crisis fuera el factor determinante la gente emigraría a ésta comunidad autónoma y a otras que son consideradas las más ricas de España, y en las que aún se siguen ofertando puestos de trabajo. La gente huye de esta comunidad autónoma por otro motivo: el terrorismo y el nacionalismo, aunque sea muy rica.
Siento resucitar el tema tras tantos días, pero no he podido estar muy activo. En efecto, suscribo lo aqui dicho.Apuntar también que:1. Bolcheviques, Mencheviques, Troskistas: Si, pero son divisiones muy posteriores, y muy regionales. Coño, que yo hablo del germen del comunismo, esto es un siglo después.2. El origen no esta en Marx (Pese a ser el mas influyente), sino en la montagne (La primera) y los jacobinos.3. La Primera internacional, hasta 1876, Anarquistas y comunistas estan juntos. Al conjunto de esas diferentes ideologías se le generaliza como "Socialismo".4. Al igual que pasa con los comunistas, Bakunin dista muchísimo de ser el fundador del anarquismo. William Godwin ya escribe formalmente sobre el Anarquismo antes de que Bakunin naciera. Godwin a su vez se inspira en americanos, como Anne Hutchinson, probablemente la primera individualista (Y una loca religosa, proto-feminista). El mensaje anarquista cala primero en USA, mcuho antes que en Europa; y en USA lo ahce en una vertiente individualista, mientras que en Europa lo hace en vertiente colectivista. En tantoq ue Bakunin no publica su primer panfleto hasta 1848, Joshia Warren publica el primer periódico anarquista en el Boston de 1833.Habrá quien opine que todas estas cosas no son muy importantes. Yo opino que la izquierda no es nada concreto, sino una evolución dinámica; y quien no la conozca un poco bien desde sus orígenes no puede entender lo que esta pasando ahora con ella, y lo equivocada que esta la cosa.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Lo del HAMBRE es MUY MUY GRAVETiene que salir YA una partida de ayudas a particulares y asociaciones (caritas, cruz roja...)No se a que cojones esperan
Economías "exportadoras" primarias: economía de plantación colonial (república bananera). No lleva al desarrollo económico local. Empresas explotadoras con capital extranjero, financiación extranjera, mano de obra especializada extranjera. Beneficio expatriado. Sueldos de trabajadores locales (baja cualificación) pequeños (a veces se vetó a los campesinos el acceso a territorios comunales). Si daban problema se lleva mano de obra china o hindú, o represión por parte del gobierno local. Los terratenientes locales (minoría) aprovechan la situación pero importan bienes de lujo. Las empresas extranjeras invierten en infraestructuras logísticas que llevan a los gobiernos locales a conceder más expropiaciones y en ocasiones a endeudarse. Mano de obra indígena sin medios para mejorar. Enclaves prósperos en países pobres, gran desigualdad y caciques al servicio exterior.
CitarLa crisis provoca un aumento de los hurtos famélicos. Los supermercados no quieren verlo Robar para comer Fecha: 15/10/2012 Nieves SalinasEs un secreto a voces: crecen los hurtos famélicos. O lo que es lo mismo, por necesidad. Lo confirman fuentes policiales y jurídicas. También asociaciones de parados o afectados por hipotecas. Ni Cáritas ni los Bancos de Alimentos tienen para alimentar a todos. Son hurtos de poca monta que, en los tribunales, acaban en juicios de faltas. Como el caso de Narciso, padre de dos niñas que, desesperado, entró en un súper y se llevó comida. Le cayó una multa de 120 euros Narciso Fernández, de 47 años, intentó pactar con la encargada del súper al que siempre iba en Vilafranca del Penedés (Barcelona). Le pidió que, cada día, a la hora del cierre, le guardara una bolsa con los productos que iban a tirar. Pero no coló. “Me dijo que eran normas de la empresa”.Entonces, ocurrió lo del pasado agosto. Narciso, parado ya de larga duración, con un último contrato de basurero de seis meses, beneficiario de una pensión de poco más de 400 euros por minusvalía, con hipotecas encima y una casa en ruinas, vio que la nevera estaba vacía. “No había nada. Y yo, por las chiquillas (2 y 6 años), hago lo que sea”. No se lo pensó. Se fue al mismo supermercado de toda la vida y llenó un carro de productos que su mujer fue metiendo en bolsas. Ochenta y tantos euros. A la hora del pago, intentó negociar con la cajera. “Le dije que el día 10 tendría el dinero y le pagaría”. Pero tampoco coló. Fue entonces cuando se lió. El supermercado llamó a la policía y esta obligó a Narciso a devolver la mercancía. De paso se apiadó de la familia y gestionó con los servicios sociales para que les llevaran comida a casa. “Me imagino que el corazón se les encogió al vernos”. Luego, explica Narciso, vino el juicio de faltas y la multa de 120 euros. “No me creyeron cuando dije que había robado para comer. Dijeron que me había llevado un tiramisú y eso no es necesario, pero ni lo pensé, es porque le gusta a mi mujer”.Ocurrió hará cosa de un mes. Un ama de casa y madre de cuatro hijos confiesa entre lágrimas al abogado del turno de oficio que la asiste tras su detención que no llega a final de mes. Le explica que cometió “la locura” de meterse entre la ropa arroz, lentejas y aceite. El caso lo relata Jesús Castillo, abogado de Madrid, tras realizar un sondeo entre sus colegas para confirmar si, como apuntan fuentes policiales y confirman en los juzgados, los hurtos famélicos han aumentado –“de forma progresiva”, explica un jefe de policía local– a medida que la crisis ha ido noqueando a miles de familias españolas.http://www.interviu.es/reportajes/articulos/robar-para-comerHijos de la Grandísima Puta Todos los que nos han traído hasta aquí.
La crisis provoca un aumento de los hurtos famélicos. Los supermercados no quieren verlo Robar para comer Fecha: 15/10/2012 Nieves SalinasEs un secreto a voces: crecen los hurtos famélicos. O lo que es lo mismo, por necesidad. Lo confirman fuentes policiales y jurídicas. También asociaciones de parados o afectados por hipotecas. Ni Cáritas ni los Bancos de Alimentos tienen para alimentar a todos. Son hurtos de poca monta que, en los tribunales, acaban en juicios de faltas. Como el caso de Narciso, padre de dos niñas que, desesperado, entró en un súper y se llevó comida. Le cayó una multa de 120 euros Narciso Fernández, de 47 años, intentó pactar con la encargada del súper al que siempre iba en Vilafranca del Penedés (Barcelona). Le pidió que, cada día, a la hora del cierre, le guardara una bolsa con los productos que iban a tirar. Pero no coló. “Me dijo que eran normas de la empresa”.Entonces, ocurrió lo del pasado agosto. Narciso, parado ya de larga duración, con un último contrato de basurero de seis meses, beneficiario de una pensión de poco más de 400 euros por minusvalía, con hipotecas encima y una casa en ruinas, vio que la nevera estaba vacía. “No había nada. Y yo, por las chiquillas (2 y 6 años), hago lo que sea”. No se lo pensó. Se fue al mismo supermercado de toda la vida y llenó un carro de productos que su mujer fue metiendo en bolsas. Ochenta y tantos euros. A la hora del pago, intentó negociar con la cajera. “Le dije que el día 10 tendría el dinero y le pagaría”. Pero tampoco coló. Fue entonces cuando se lió. El supermercado llamó a la policía y esta obligó a Narciso a devolver la mercancía. De paso se apiadó de la familia y gestionó con los servicios sociales para que les llevaran comida a casa. “Me imagino que el corazón se les encogió al vernos”. Luego, explica Narciso, vino el juicio de faltas y la multa de 120 euros. “No me creyeron cuando dije que había robado para comer. Dijeron que me había llevado un tiramisú y eso no es necesario, pero ni lo pensé, es porque le gusta a mi mujer”.Ocurrió hará cosa de un mes. Un ama de casa y madre de cuatro hijos confiesa entre lágrimas al abogado del turno de oficio que la asiste tras su detención que no llega a final de mes. Le explica que cometió “la locura” de meterse entre la ropa arroz, lentejas y aceite. El caso lo relata Jesús Castillo, abogado de Madrid, tras realizar un sondeo entre sus colegas para confirmar si, como apuntan fuentes policiales y confirman en los juzgados, los hurtos famélicos han aumentado –“de forma progresiva”, explica un jefe de policía local– a medida que la crisis ha ido noqueando a miles de familias españolas.
Cómo solicitar cupones de comida como estudiante universitarioEscrito por Jorge Pena | Traducido por Valeria GarciaLos estudiantes universitarios que solicitan estos cupones deben seguir los mismos pasos que cualquier otro solicitante de este beneficio. La ley establece pocos requisitos a los estudiantes universitarios que intentan obtener cupones de comida a excepción de aquellos que ya están impuestos con otras personas. Estas leyes asignan que por mandato las cupones de comida estén asociadas a las personas de bajos salarios y/o recursos para satisfacer el propósito de éstas, esto es, ayudar a los que no pueden o que encuentran muy díficil el proveerse de las necesidades más básicas de vida como es la comida.InstruccionesNecesitarásUn lápiz o bolígrafoUna solicitud para cupones de comidaSolicitud1. Solicita cupones de comida completando una solicitud. Cualquier oficina de Seguridad Social (SS) posee estas solicitudes para distribuir. Investiga dónde se encuentra la oficina más cercana a tu domicilio.2. Envía o lleva esta solicitud a la "oficina de cupones de comida" más cercana o a cualquier oficina de la Seguridad Social (SS) donde trabaje un "representante de cupones de comida". Sin embargo, las oficinas de Seguridad Social proporcionan ayuda para completar la solicitud a aquellos aspirantes que son parte de un hogar donde todos están solicitando o que actualmente se encuentran recibiendo pagos de cobertura de seguro social (SSI).3. Prepárate para la entrevista. Las regulaciones requieren que todos los aspirantes a cupones de comida lleven una cierta clase de identificación a la entrevista, tal como una licencia de conducir, un pasaporte o documentos de inmigración válidos (por ejemplo, una tarjeta de residente permanente legal). También requiere que lleves un "comprobante de ingresos", comprobante de costos por cuidado de niños, "recibos" de alquiler; o comprobante de cuánto pagas por tu hipoteca, expedientes de costo de servicios en la vivienda y cuentas médicas de los miembros del hogar que tengan por lo menos 60 años o que reciben pagos del gobierno (por ejemplo, seguro por incapacidad).Consejos y advertenciasLa ley impone ciertos requisitos sobre los recursos de los solicitantes de estampillas de comida. Una persona (y su hogar) que posean US$2.000 o menos en recursos satisface este requisito pero una vez que poseas más de USD$2.000 no sigues teniendo derecho a cupones de comida. Sin embargo, existen ciertos puntos que no se consideran "recursos" para propósitos de cupones de comida y que por lo tanto no tienes que contar en tus cálculos para determinar si eres o no elegible para éste beneficio. Estos puntos se refieren a tu casa y el terreno sobre el cual se encuentra situada, así como ciertos automóviles y camionetas. Los recursos de individuos que reciben "Ingreso suplementario de seguridad" (SSI) y "Asistencia temporal para familias con necesidades" (TANF) también están excluidas de esta cobertura.Los estudiantes universitarios que buscan obtener cupones de comida deben saber que existen algunos requisitos adicionales que son aplicables a su condición. Un estudiante que es soltero debe tener ingresos inferiores a USD$1,107 por mes. Y debe de trabajar al menos veinte horas a la semana, cuidar a un niño menor de 6 años o ser parte de un programa gubernamental de "trabajo y estudio".