www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Teniendo en cuenta que el porcentaje español de propiedad es el 80% y el europeo 40% creo que hay mucho margen.
Cita de: Xoshe en Septiembre 29, 2012, 19:47:52 pmTeniendo en cuenta que el porcentaje español de propiedad es el 80% y el europeo 40% creo que hay mucho margen.En ese amplio margen se suponen tambien que el numero de desahucios a corto plazo va a ser mas brutal de lo que se espera?
Cita de: Xoshe en Septiembre 29, 2012, 19:47:52 pmTeniendo en cuenta que el porcentaje español de propiedad es el 80% y el europeo 40% creo que hay mucho margen.En ese amplio margen se supone tambien que el numero de desahucios a corto plazo va a ser mas brutal de lo que se espera?
Los precios deberian caer tanto como para que el acceso a la vivienda deje de ser un problema es este pais. Seria de las pocas cosas buenas de una post burbuja inmobiliaria, no?
Cita de: pianista en Septiembre 29, 2012, 19:54:22 pmCita de: Xoshe en Septiembre 29, 2012, 19:47:52 pmTeniendo en cuenta que el porcentaje español de propiedad es el 80% y el europeo 40% creo que hay mucho margen.En ese amplio margen se suponen tambien que el numero de desahucios a corto plazo va a ser mas brutal de lo que se espera?Mas paro, menos prestaciones, etc ... ¿ Vd que cree ?
Cita de: pianista en Septiembre 29, 2012, 20:08:35 pm Los precios deberian caer tanto como para que el acceso a la vivienda deje de ser un problema es este pais. Seria de las pocas cosas buenas de una post burbuja inmobiliaria, no?El problema es que de poco sirve que el precio de la vivienda caiga hasta los infiernos si no hay trabajo, y los sueldos menguan vertiginosamente mientras las prestaciones y ayudas desaparecen y los precios de bienes básicos como la energia suben un 10% cada 6 meses ... El precio de la vivienda creo que ya ha dejado de ser noticia para el acceso a esta ( que va a ser inviable durante muchísimos años para la mitad de la población... sino mas ) y se circunscribe al efecto en las cuentas de los bankitos y la losa y condena que supone para todo el paisEs mi opinion
@TheEconomist: In America, the economic legacy left by the baby-boomers is leading to a battle between the generations http://t.co/CdeDagVi
Para los interesados en estadística de propiedad de primera vivienda en el mundo. España 78%, Alemania 42%.Lista completa enhttp://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_home_ownership_rate