* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 23:59:46]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012  (Leído 1174263 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #645 en: Octubre 11, 2012, 11:58:09 am »
¿Ninguno de los nostálgicos va a comentar sobre las casas cueva? Es que es lo que falta...  :roto2:

Vamos a ver, seamos realistas. La inmensa mayoría de la población española es urbanita. En las ciudades no se puede recurrir a ese tipo de construcción por motivos de espacio y logística. Supongo que también por costes. Lo que nos hace volver al principio de la cuestión. Si el ladrillo es aún más barato y operativo, y las casas aquellas valían poco...

El suelo ya vale cero o incluso negativo (que no significa que los que lo retienen lo pongan a ese precio y dejen de estar subidos a la parra de las expectativas, pero ese es otro cantar). Los métodos de construcción han abaratado los costes. Existe una sobreinstalación de potencia habitacional (¡5 millones de casas vacías! ¡un 20% del total está SIN USAR!). El invierno demográfico despunta en el horizonte.

Pienso que hay poco más que decir.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #646 en: Octubre 11, 2012, 12:12:26 pm »
NO NO NO. La culpa de que no se unan es de ALEMANIA que, con la fusión, quedaba de socio junior.

Es que EADS es completamente estratégica para la defensa Europea. Que quedara bajo el control de UK es... no se como decirlo... mala idea.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87820
  • -Recibidas: 30780
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #647 en: Octubre 11, 2012, 12:13:22 pm »
(Espero que este sea el foro target para esto)

Hola, el tema central de este foro es que la pisitofilia es una deriva estructural
cuyos sintomas son la "castuza", el auto-desprecio politico, y las escapatorias alienantes:

entiéndase nacionalismo liberal-derechón beato, socio-anal-ismo de clases populares,
 sublimación creditofagica (sustitucion de priapismo por el icono del langostino  y del vaginalismo por anal-hipotecón-ismo extático)
todo ello reorganizado en asimetría generacional 
[estoy cachondeandome del maestro, vale] ;-)


Aporto la reflexion de si esa estructura es propia de España, debe reservarse a España

-- Si dices que sí, entonces se supone que la alienación identitaria (España/Hispanistan) sería determinante de la deriva arriba mencionada, y cabe por tanto preguntarse qué viene primero: le nacionalismo, o el hipotecón generacional.

-- Si dices que no, hay que investigar si la deriva pisitofilica existe y se da en otros lugares (independientemente de los atributos en -ismos con que quieras vestirla).

Bueno, en los dos casos viene bien mirar qué pasa fuera.



 Elementos de reflexión sobre el fenomeno pisitofílico en China


Articulo de Le Monde -- En francés:

Citar
Chine : Amnesty International dénonce les évictions forcées, en forte augmentation
Le Monde.fr | 11.10.2012 à 10h28 • Mis à jour le 11.10.2012 à 10h34

Par Brice Pedroletti (correspondant à Pékin)

http://www.lemonde.fr/asie-pacifique/article/2012/10/11/chine-amnesty-denonce-les-evictions-forcees-en-forte-augmentation_1773308_3216.html#ens_id=1465892&xtor=RSS-3208



Estudio citado de Amnesty Intl -- versio n en Inglés

Citar
Consultation, negotiation and litigation help little for land issues. Officials collude with businessmen to seize the land in the name of economic development and use land as a mortgage to harm the interests of villagers.”
Lin Zuluan, newly elected leader for Wukan village, Guangdong province
 
http://www.amnesty.org/en/library/asset/ASA17/001/2012/en/976759ee-09f6-4d00-b4d8-4fa1b47231e2/asa170012012en.pdf


...La deriva estructural no parece que sea sólo propia de un hispañistan ficticio : su logica perversa parece que no tenga nada que ver con la condición de nativo hispañistaní.


¡Saludos a todos!
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #648 en: Octubre 11, 2012, 12:13:46 pm »
¿Ninguno de los nostálgicos va a comentar sobre las casas cueva? Es que es lo que falta...  :roto2:

Vamos a ver, seamos realistas. La inmensa mayoría de la población española es urbanita. En las ciudades no se puede recurrir a ese tipo de construcción por motivos de espacio y logística. Supongo que también por costes. Lo que nos hace volver al principio de la cuestión. Si el ladrillo es aún más barato y operativo, y las casas aquellas valían poco...

El suelo ya vale cero o incluso negativo (que no significa que los que lo retienen lo pongan a ese precio y dejen de estar subidos a la parra de las expectativas, pero ese es otro cantar). Los métodos de construcción han abaratado los costes. Existe una sobreinstalación de potencia habitacional (¡5 millones de casas vacías! ¡un 20% del total está SIN USAR!). El invierno demográfico despunta en el horizonte.

Pienso que hay poco más que decir.

Queda algo por decir: que los "amos de los monises" ( me gusta el palabro  ;D ) antes siembran los terrenos con residuos nucleares, derriban los edificios vacios para hacer otros y compran los inventos patentados para abaratar los costes constructivos con tal de no bajarse de la burra.
No le demos vueltas: vivimos en un pais de rentistas, desde el Pepito Perez de la esquina de al lado hasta los Jrandes de Ejpaña. Los primeros no son muy relevantes y son prescindibles, pero los segundos removeran Roma con Santiago con tal de que no les quiten la gallina de los huevos de oro. No se trata solo de cabezonería, es supervivencia: no saben hacer ni la O con un canuto, no saben ni tienen capacidad para nada que no sea vivir en modo rémora ON, asi que como cualquier bicho arrinconado harán lo que sea para mantenerse vivos... y, por desgracia, hoy por hoy siguen llevando todas las de ganar. Y, por desgracia, si no hay una operación quirúrgica adecuada ( lo veo lejano y dificil ) si se les saca de golpe, cual sanguijuela, envenenaran al huesped hasta matarlo.
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #649 en: Octubre 11, 2012, 12:55:57 pm »
¿No se ha puesto el último artículo de Krugman por aquí? Ese en el que dice textualmente:
Citar
Pensemos en los males de España. ¿Cuál es el verdadero problema económico? Esencialmente, España sufre las consecuencias de una enorme burbuja inmobiliaria que provocó un periodo de auge económico e inflación que hizo que la industria española se volviese poco competitiva respecto a la del resto de Europa. Cuando la burbuja estalló, España se encontró con el complejo problema de recuperar esa competitividad, un proceso doloroso que durará años. A menos que España abandone el euro —una medida que nadie quiere tomar—, está condenada a años de paro elevado.

http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5280

¡Albricias! ¡Mr. Pisitos-Krugman reconoce que el problema está en el ladrillo! ¡Y en la inflación que resta competitividad!  :o

Ahora solo falta que reconozca públicamente que la última parte, la de que se rompa el euro, también es una filia suya completamente interesada. En fin, el tiempo, que lo pone todo en su sitio.

(artículo pescado en el hilo de SNB)

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #650 en: Octubre 11, 2012, 14:14:22 pm »
¿No se ha puesto el último artículo de Krugman por aquí? Ese en el que dice textualmente:
Citar
Pensemos en los males de España. ¿Cuál es el verdadero problema económico? Esencialmente, España sufre las consecuencias de una enorme burbuja inmobiliaria que provocó un periodo de auge económico e inflación que hizo que la industria española se volviese poco competitiva respecto a la del resto de Europa. Cuando la burbuja estalló, España se encontró con el complejo problema de recuperar esa competitividad, un proceso doloroso que durará años. A menos que España abandone el euro —una medida que nadie quiere tomar—, está condenada a años de paro elevado.

http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5280

¡Albricias! ¡Mr. Pisitos-Krugman reconoce que el problema está en el ladrillo! ¡Y en la inflación que resta competitividad!  :o

Ahora solo falta que reconozca públicamente que la última parte, la de que se rompa el euro, también es una filia suya completamente interesada. En fin, el tiempo, que lo pone todo en su sitio.

(artículo pescado en el hilo de SNB)


¿Cómo era aquello de las falacias de falso dilema? Pues aquí Mr. Krugman nos regala día sí y otro también con su falacia/parafilia favorita. Evidentemente, él no quiere reconocer que hay otras alternativas que omite mencionar (claro que ésas alternativas, son las que más pondrían en cuestión el papel de nuestra casta, porque obligarían a abandonar -.o al menos, relajar.-, el inveterado rentismo de élites extractivas que se gastan, y producir algo valioso de verdad).
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #651 en: Octubre 11, 2012, 14:21:09 pm »
¿No se ha puesto el último artículo de Krugman por aquí? Ese en el que dice textualmente:
Citar
Pensemos en los males de España. ¿Cuál es el verdadero problema económico? Esencialmente, España sufre las consecuencias de una enorme burbuja inmobiliaria que provocó un periodo de auge económico e inflación que hizo que la industria española se volviese poco competitiva respecto a la del resto de Europa. Cuando la burbuja estalló, España se encontró con el complejo problema de recuperar esa competitividad, un proceso doloroso que durará años. A menos que España abandone el euro —una medida que nadie quiere tomar—, está condenada a años de paro elevado.

http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5280

¡Albricias! ¡Mr. Pisitos-Krugman reconoce que el problema está en el ladrillo! ¡Y en la inflación que resta competitividad!  :o

Ahora solo falta que reconozca públicamente que la última parte, la de que se rompa el euro, también es una filia suya completamente interesada. En fin, el tiempo, que lo pone todo en su sitio.

(artículo pescado en el hilo de SNB)


¡Vaya!, ese no lo publica ELPAIS. A eso le llamo yo cubrir la apuesta. Este dispara con trabuco de perdigones y vaya por donde vaya el pájaro siempre lo acierta un poco. Si eso es ciencia...

"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #652 en: Octubre 11, 2012, 14:50:48 pm »
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4316485/10/12/Merkel-estudia-rebajas-de-impuestos-para-impulsar-la-demanda-interna-alemana.html

Citar
Merkel planea rebajas de impuestos para impulsar la economía de la Eurozona
La canciller alemana Angela Merkel ha asegurado hoy que su Gobierno se está planteando rebajas de impuestos para impulsar la demanda alemana ante los problemas que hay actualmente en la Eurozona.

Merkel ha defendido que tomará esta medida porque su trabajo es estimular el conjunto de la economía de la Eurozona y ha reconocido que la economía alemana está sufriendo por la ralentización del conjunto del bloque del euro. "También sentimos el impacto del colapso económico alrededor de nosotros", dijo Merkel a los periodistas tras un encuentro con el primer ministro húngaro, Viktor Orban. "No podemos desacoplarnos" de Europa, añadió.

"Estamos trabajando arduamente para continuar creciendo y mantener alta la demanda doméstica para importar bienes de otros países de la Eurozona", añadió.

En este sentido, la canciller también dijo que Alemania "hará todo lo que sea necesario para asegura que la demanda doméstica funciona bien" y puede compensar la debilidad de la demanda exterior.

Merkel ha explicado que el interés alemán reside en ayudar a la Eurozona y también ha dicho que Alemania no es inmune a los primeros síntomas de estancamiento de las economías asiáticas.

Merkel ya trató el pasado mes de mayo de reducir impuestos en 6.000 millones de euros, pero el Bundestag rechazó su propuesta, ya que la oposición defendía que sería irresponsable en un momento de consolidación fiscal.


Ya está aquí, ya llegó, Alemania se comerá su ración de inflación...

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #653 en: Octubre 11, 2012, 14:57:59 pm »
¿No se ha puesto el último artículo de Krugman por aquí? Ese en el que dice textualmente:
Citar
Pensemos en los males de España. ¿Cuál es el verdadero problema económico? Esencialmente, España sufre las consecuencias de una enorme burbuja inmobiliaria que provocó un periodo de auge económico e inflación que hizo que la industria española se volviese poco competitiva respecto a la del resto de Europa. Cuando la burbuja estalló, España se encontró con el complejo problema de recuperar esa competitividad, un proceso doloroso que durará años. A menos que España abandone el euro —una medida que nadie quiere tomar—, está condenada a años de paro elevado.

http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5280

¡Albricias! ¡Mr. Pisitos-Krugman reconoce que el problema está en el ladrillo! ¡Y en la inflación que resta competitividad!  :o

Ahora solo falta que reconozca públicamente que la última parte, la de que se rompa el euro, también es una filia suya completamente interesada. En fin, el tiempo, que lo pone todo en su sitio.

(artículo pescado en el hilo de SNB)


No es para sorprenderse.

Lo que dice Krugman es que hay zonas y zonas.

No es lo mismo un pisito en Seseña España que en Serrano Manhattan.

 ;)
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Zelig

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1757
  • -Recibidas: 3978
  • Mensajes: 443
  • Nivel: 76
  • Zelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #654 en: Octubre 11, 2012, 14:59:28 pm »
Pues yo estoy de acuerdo, en el euro y con esta tropa estamos condenados a años de paro alto, sin duda.
Lo malo es q fuera del euro y con otra tropa también.
Empiezo a pensar que el abanico de posibilidades se estrecha a pasos agigantados. Que el márgen de maniobra es mínimo.
Dentro, fuera, con estos, con otros, recortando, sin recortar, i+d, o sin ella, pensiones o no, mamandurrias o sin ellas, el abanico es mínimo.
Perdimos un tren q no creo que vuelva a pasar en mucho, mucho tiempo, más que perder un tren, perdimos el bote salvavidas en el naufragio del sistema.
Bote que solo dará unos días más de vida al norte de europa. Que no nos van a invitar a subir, por que las raciones de comida son escasas.

Y cambiar el sistema, buf, no nos veo lo suficientemente creativos y en este caso la desesperación no ayuda, esperemos que los de los botes lleguen pronto a una solución que nos incluya.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #655 en: Octubre 11, 2012, 15:30:06 pm »
Pues yo estoy de acuerdo, en el euro y con esta tropa estamos condenados a años de paro alto, sin duda.
Lo malo es q fuera del euro y con otra tropa también.
Empiezo a pensar que el abanico de posibilidades se estrecha a pasos agigantados. Que el márgen de maniobra es mínimo.
Dentro, fuera, con estos, con otros, recortando, sin recortar, i+d, o sin ella, pensiones o no, mamandurrias o sin ellas, el abanico es mínimo.
Perdimos un tren q no creo que vuelva a pasar en mucho, mucho tiempo, más que perder un tren, perdimos el bote salvavidas en el naufragio del sistema.
Bote que solo dará unos días más de vida al norte de europa. Que no nos van a invitar a subir, por que las raciones de comida son escasas.

Y cambiar el sistema, buf, no nos veo lo suficientemente creativos y en este caso la desesperación no ayuda, esperemos que los de los botes lleguen pronto a una solución que nos incluya.

1) Ladrillazo, Autonomizazo, Pensionazo y Salariazo.
2) Consolidación Fiscal & Reformas Estructurales para Ajuste-Precios
3) Devaluación interna competitiva de base inmobiliaria
4) Transición Estructural;
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #656 en: Octubre 11, 2012, 15:32:56 pm »
Portugal nos está enseñando que solamente la consolidación fiscal no sirve, pero eso siempre lo hemos sabido. Es preciso reflacionar Alemania y que su demanda tire del conjunto de la UE, ellos lo saben y administran los tiempos con la lamentable interferencia añadida de sus elecciones.

Pero un poco más de apretón sí que nos hace falta porque ni reflacionando ahora mismo íbamos a llegar a equilibrar un sector público que ha engordado a gusto gracias al burbujón. Un par de estirones más (que Mariano reconozca que hay que reformar duramente el sistema de pensiones y aligerar más las AAPP especialmente de enchufadetes y de compras "viciosas") y llegaremos a sus elecciones con los deberes hechos y se podrá reflacionar, máxime cuando lo de USA pinta cada vez peor para el dólar (dicen que Romney sube en las encuestas, eso será más monetización porque se debe a sus lobbies en materia fiscal y no querrá subir impuestos), lo que da margen a la eurozona para seguir su camino unos pasitos por detrás.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #657 en: Octubre 11, 2012, 15:36:05 pm »
Post de ayer no publicado aquí:

Citar
El FMI alerta de que la prima se situará en los 750 puntos si España no pide ayuda al BCE

Agencias.- 10/10/2012

(10/10/2012 14:34) LA CREACIÓN DEL CLIMA PRE-RESCATE TOTAL MARCHA A PEDIR DE BOCA.-

Ayer salió lo de la fuga de capitales [el "compromiso" con sus víctimas que tienen nuestros mimados ganadadores de la burbuja].

Hoy sale esto de que la prima se "pondría" en 750 [se va a poner de todas, todas].

Lo importante es comprender que el rescate no es algo puntual sino un proceso que comenzó con la capitulación inmobiliaria y que nunca jamás se rebobinará. El Estado español nunca volverá a ser lo que en su día fue.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #658 en: Octubre 11, 2012, 15:46:11 pm »
TRAS NEGARSE A CONCEDERLES UN CRÉDITO
Telefónica veta a Deutsche Bank en la OPV de su filial alemana

Telefónica está a punto de poner en marcha la Oferta Pública de Venta (OPV) de O2 Germany, su filial alemana, por la que espera ingresar entre 1.500 y 2.000 millones. Sin embargo, la multinacional española ha decidido no contar para esa operación con Deutsche Bank, el mayor banco alemán, al que ha dejado fuera del grupo de brokers colocadores por un presunto castigo.

Según ha confirmado la propia Telefónica, Deutsche Bank no va a participar en la salida a bolsa de O2 Germany, una decisión que ha extrañado a la comunidad financiera internacional. “Es como si Vodafone quiere hacer una oferta de acciones de su filial en España y excluye a Santander y a BBVA. O a los dos”,  indican fuentes del sector . La compañía presidida por César Alierta resta importancia a esa medida y añade que otros bancos internacionales como Morgan Stanley tampoco participan.

No obstante, entre Morgan Stanley y Deutsche Bank hay una diferencia sustancial. El primero es americano y el segundo tiene su sede en Alemania, país donde Telefónica va a buscar inversores para vender hasta el 20% del capital de su subsidiaria germana. Más aún, es el mayor banco de la primera economía de Europa y con la mayor red de clientes institucionales del país.

Pero estas credenciales no han sido óbice para que Telefónica le deje fuera de una OPV que dirigen UBS y JP Morgan y en la que van a participar entidades como Bank of America Merrill Lynch, BNP Paribas, HSBC y Citigroup. También está en un tercer nivel BBVA. Fuentes del sector explican la ausencia de Deutsche Bank porque el banco alemán se negó a echar una mano a la multinacional española cuando meses atrás le pidió financiación para una operación corporativa que, finalmente, no se produjo, precisamente por no conseguir un préstamo bancario a un tipo de interés razonable.

No es la primera vez que Telefónica excluye a Deutsche Bank de una transacción financiera en las últimas semanas. El pasado 5 de octubre emitió 1.200 millones en bonos a siete años en el euromercado, operación para la que contó con el apoyo de BNP Paribas, Société Générale, Citi, MUSI y los alemanes BayermLB y Commerzbank.

Lo mismo ocurrió en septiembre, cuando César Alierta aprovechó la relajación de la prima de riesgo española para vender deuda privada a cinco años por 750 millones, colocación que después se amplió en 250 millones más por la buena acogida entre los inversores institucionales. Esa emisión fue dirigida por Bank of America Merrill Lynch, Banca IMI, Barclays, BBVA y Mediobanca.

En febrero, Telefónica hizo dos operaciones de financiación, una en libras esterlinas por 700 millones, y otra en euros por 1.500 millones. La primera fue coordinada por HSBC, Lloyds –dos bancos británicos- y UBS; mientras que la segunda tuvo como bookrunners a Citibank, The Royal Bank of Scotland, Mizuho, Santander, La Caixa, Banesto y Unicredit. En ninguna de todas estas operaciones aparece Deutsche Bank.

China por Europa

Debido a la pérdida de solvencia del Reino de España, traducida en un aumento considerable de la prima de riesgo, y el deterioro del rating de Telefónica por su elevada deuda, Telefónica tuvo problemas para encontrar un crédito de 4.000 millones con el que haber comprado la división de móviles de KPN en Alemania a mediados de junio. A raíz de aquel desencuentro con la banca, la compañía anunció poco después la suspensión del dividendo para preservar la caja y reducir su apalancamiento de 57.000 millones.

No obstante, Telefónica ha abierto una veta en el mercado asiático para compensar las dificultades con las que chocó en la banca europea. Gracias a ello consiguió una línea de financiación de 1.200 millones de euros, 930 millones de euros, de dos bancos chinos, el China Development Bank (CDB) y el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), para comprar bienes de equipo.

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/10/11/telefonica-veta-a-deutsche-bank-en-la-salida-a-bolsa-de-su-filial-alemana-107099/
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #659 en: Octubre 11, 2012, 15:53:35 pm »
Pues yo estoy de acuerdo, en el euro y con esta tropa estamos condenados a años de paro alto, sin duda.
Lo malo es q fuera del euro y con otra tropa también.
Empiezo a pensar que el abanico de posibilidades se estrecha a pasos agigantados. Que el márgen de maniobra es mínimo.
Dentro, fuera, con estos, con otros, recortando, sin recortar, i+d, o sin ella, pensiones o no, mamandurrias o sin ellas, el abanico es mínimo.
Perdimos un tren q no creo que vuelva a pasar en mucho, mucho tiempo, más que perder un tren, perdimos el bote salvavidas en el naufragio del sistema.
Bote que solo dará unos días más de vida al norte de europa. Que no nos van a invitar a subir, por que las raciones de comida son escasas.

Y cambiar el sistema, buf, no nos veo lo suficientemente creativos y en este caso la desesperación no ayuda, esperemos que los de los botes lleguen pronto a una solución que nos incluya.

Nuestro márgen de maniobra se estrechó cuando decidimos embarcarnos a muerte en el barco burbuja.

Ahora lo que queda es asegurarse de que el sufrimiento, que es inevitable, merezca la pena.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal