www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Noviembre 13, 2012, 13:32:44 pmCita de: pianista en Noviembre 13, 2012, 13:17:19 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 13, 2012, 02:13:48 amCita de: pianista en Noviembre 13, 2012, 01:14:14 amCita de: CdE en Noviembre 12, 2012, 23:54:49 pmEl quid del asunto generacional está en que los que se han llevado la parte gorda del pastel son los mismos HDLGP que llevan expoliando este país al menos desde tiempos de PAKITOy eso no sería una cuestión de corrupción o de falsa democracia, más que una cuestión generacional?CdE y tú opináis que sí. Yo opino que no.Pero ojo, no porque no suceda lo que señaláis, sino porque también sucede lo que señalamos otros.No son fenómenos mutuamente excluyentes. Coexisten.Claro que coexisten, como que es ley natural. Por esa regla de tres, los de mi generación deberíamos alegrarnos de no haber vivido una guerra civil o de no haber vivido en dictadura, y no pensamos que esos conflictos tuvieron un componente generacional que nos hicieron "entrar en el juego" cuando ya habían acabado. El plantearse la "opción generacional" sería parecido a las ideologías independentistas, que se creen que ellos "eligieron" o tuvieron la opción de nacer en Gerona o Bilbao, y lo afortunados que son por eso. Los demás, pues eso, mala suerte por no haber nacido aquí.Menuda comparación, solo te ha faltado hablar de un terremoto en vez de una guerra.La burbuja inmobiliaria ha tenido el mismo efecto que una guerra en la pirámide de población, si incluimos el efecto "ideítas" con la Ley feminazi, hasta ha habido más muertos machos que hembras.Y no es como una guerra, que si la empiezas no sabes cómo acaba, se podía parar en cualquier momento y nos ha detenido el tope de la estación, el corte de crédito exterior, es decir, el que iba al volante ha batido récords mundiales de avaricia.En mi opinión esto no ha sido el Katrina, los que estaban al volante son de una edad muy concreta, los que tomaron las decisiones son de una edad muy concreta, el núcleo duro del voto PP-PSOE son de una edad muy concreta, la carestía inmobiliaria no la han sufrido los de una edad muy concreta.Una cosa es ser algo paranoico (que igual lo soy) y otra es que te estén partiendo la cara y no te des por enterado.pues claro que son de una edad muy concreta, ¿acaso podrían ser de otra?
Cita de: pianista en Noviembre 13, 2012, 13:17:19 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 13, 2012, 02:13:48 amCita de: pianista en Noviembre 13, 2012, 01:14:14 amCita de: CdE en Noviembre 12, 2012, 23:54:49 pmEl quid del asunto generacional está en que los que se han llevado la parte gorda del pastel son los mismos HDLGP que llevan expoliando este país al menos desde tiempos de PAKITOy eso no sería una cuestión de corrupción o de falsa democracia, más que una cuestión generacional?CdE y tú opináis que sí. Yo opino que no.Pero ojo, no porque no suceda lo que señaláis, sino porque también sucede lo que señalamos otros.No son fenómenos mutuamente excluyentes. Coexisten.Claro que coexisten, como que es ley natural. Por esa regla de tres, los de mi generación deberíamos alegrarnos de no haber vivido una guerra civil o de no haber vivido en dictadura, y no pensamos que esos conflictos tuvieron un componente generacional que nos hicieron "entrar en el juego" cuando ya habían acabado. El plantearse la "opción generacional" sería parecido a las ideologías independentistas, que se creen que ellos "eligieron" o tuvieron la opción de nacer en Gerona o Bilbao, y lo afortunados que son por eso. Los demás, pues eso, mala suerte por no haber nacido aquí.Menuda comparación, solo te ha faltado hablar de un terremoto en vez de una guerra.La burbuja inmobiliaria ha tenido el mismo efecto que una guerra en la pirámide de población, si incluimos el efecto "ideítas" con la Ley feminazi, hasta ha habido más muertos machos que hembras.Y no es como una guerra, que si la empiezas no sabes cómo acaba, se podía parar en cualquier momento y nos ha detenido el tope de la estación, el corte de crédito exterior, es decir, el que iba al volante ha batido récords mundiales de avaricia.En mi opinión esto no ha sido el Katrina, los que estaban al volante son de una edad muy concreta, los que tomaron las decisiones son de una edad muy concreta, el núcleo duro del voto PP-PSOE son de una edad muy concreta, la carestía inmobiliaria no la han sufrido los de una edad muy concreta.Una cosa es ser algo paranoico (que igual lo soy) y otra es que te estén partiendo la cara y no te des por enterado.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 13, 2012, 02:13:48 amCita de: pianista en Noviembre 13, 2012, 01:14:14 amCita de: CdE en Noviembre 12, 2012, 23:54:49 pmEl quid del asunto generacional está en que los que se han llevado la parte gorda del pastel son los mismos HDLGP que llevan expoliando este país al menos desde tiempos de PAKITOy eso no sería una cuestión de corrupción o de falsa democracia, más que una cuestión generacional?CdE y tú opináis que sí. Yo opino que no.Pero ojo, no porque no suceda lo que señaláis, sino porque también sucede lo que señalamos otros.No son fenómenos mutuamente excluyentes. Coexisten.Claro que coexisten, como que es ley natural. Por esa regla de tres, los de mi generación deberíamos alegrarnos de no haber vivido una guerra civil o de no haber vivido en dictadura, y no pensamos que esos conflictos tuvieron un componente generacional que nos hicieron "entrar en el juego" cuando ya habían acabado. El plantearse la "opción generacional" sería parecido a las ideologías independentistas, que se creen que ellos "eligieron" o tuvieron la opción de nacer en Gerona o Bilbao, y lo afortunados que son por eso. Los demás, pues eso, mala suerte por no haber nacido aquí.
Cita de: pianista en Noviembre 13, 2012, 01:14:14 amCita de: CdE en Noviembre 12, 2012, 23:54:49 pmEl quid del asunto generacional está en que los que se han llevado la parte gorda del pastel son los mismos HDLGP que llevan expoliando este país al menos desde tiempos de PAKITOy eso no sería una cuestión de corrupción o de falsa democracia, más que una cuestión generacional?CdE y tú opináis que sí. Yo opino que no.Pero ojo, no porque no suceda lo que señaláis, sino porque también sucede lo que señalamos otros.No son fenómenos mutuamente excluyentes. Coexisten.
Cita de: CdE en Noviembre 12, 2012, 23:54:49 pmEl quid del asunto generacional está en que los que se han llevado la parte gorda del pastel son los mismos HDLGP que llevan expoliando este país al menos desde tiempos de PAKITOy eso no sería una cuestión de corrupción o de falsa democracia, más que una cuestión generacional?
El quid del asunto generacional está en que los que se han llevado la parte gorda del pastel son los mismos HDLGP que llevan expoliando este país al menos desde tiempos de PAKITO
pisitofilos_creditofagos (12/11/2012 23:01) LA CLAVE ESTÁ EN COMPRENDER QUE EL DINERO ESTAFADO, DESFALCADO O SIMPLEMENTE MALGASTADO, ESTÁ AQUÍ.-Movilícese.Se habla mucho de los deshauicidiados pero nada de los que se han quedado con el dinero que les prestaron sus acreedores pillados con ellos.
pisitofilos_creditofagos (13/11/2012 09:22) [A ver si me he enterado. En qué ha invertido y cómo ha empleado las técnicas de cobertura el mejor fondo de inversión alternativa, casi sería secundario. Lo importante es que las buenas finanzas son un arte individual y subjetivo. Se trataría, en suma, de intentar sacar ese Tintín-Arte Alfa que no todos llevamos dentro. El peligro estaría en creerse que uno es un pedazo de artista al principio de las expansiones, cuando todo el monte es orégano. Únase esto a lo de ayer: cuando se pierde, se debe responder limitadamante. Como dice Carmen: "Si no me amas, te amo; y, si yo te amo, JDT", je, je]LA CAIXA Y LA KUTXA NO SON MÁS QUE CAJAS DE AHORROS.-Las CCdAA tienen dos muletas:1] el dividendo de las empresas que parasitan; y2] el provincianismo mal llevado.FINALMENTE, LAS PENSIONES SE REVALORIZAN EL IPC.-El mantenimiento del poder adquisitivo de los jubilados se financia con el que pierden los funcionarios del Estado.La ideología que acompaña esto es:- los jubilados se lo merecen por lo que han "trabajado" en el pasado, mientras gozaban de la burbuja; y- los funcionarios del Estado son unos vagos en el presente y no se merecerán nada nunca.Día tristísimo.
Cita de: Pagador de Fuckturas en Noviembre 13, 2012, 13:22:23 pmRizando el rizo y diciendo tonterías al azar.La negociación Europa vs España : Intercambio de lamparas por congelador.Traduciendo en : Las eléctricas por el banco malo y vuestras mierdas de pisos. A pagar en tropocientos años del erario publico y os quedáis congelados sin estorbar.Falta saber hasta que punto la Casta tiene capacidad de mantenerse en el juego. Es mas que probable que la propuesta que le esten haciendo a EU sea exactamente eso. Sin embargo si tienen mas pies de barro de lo que presumen, a EU solo le hace falta esperar un poco mas para arramplar con todo, no solo la parte que les ofrecen.Hay mas timings que tener en cuenta aparte de Espanya, por ejemplo UK, lo que lo hace todo muy complicado. Me gustaria saber a favor de quien juega el retrasarlo todo y -sin tener mucha idea, solo intuitivamente- parece que a EU le viene bien dejar que esto se pudra mas siempre y cuando puedan mantener a los otros buitres a raya (USA, China, etc.).Meter dinero aqui ahora mismo es casi una garantia de verlo volar... lejos.
Rizando el rizo y diciendo tonterías al azar.La negociación Europa vs España : Intercambio de lamparas por congelador.Traduciendo en : Las eléctricas por el banco malo y vuestras mierdas de pisos. A pagar en tropocientos años del erario publico y os quedáis congelados sin estorbar.
..."Ej que loj hovenej no valij p'a nada"...
El petróleo genera ya más de la mitad de los ingresos de InveravanteVetra Energía, filial del grupo de Manuel Jove, logra un beneficio operativo de 30 millones de eurosPasar del ladrillo al petróleo en cinco años. El recorrido que ha seguido Manuel Jove desde que se desprendió de Fadesa y adquirió operadores petrolíferos como Vetra, a la vez que realizaba otras operaciones financieras, comienza a dar resultados. Más de la mitad de sus ingresos, concretamente un 52% de las ventas totales de Inveravante, procede ya de los negocios petrolíferos. El grupo presidido por Manuel Jove declaró unos ingresos totales de unos 178 millones de euros al cierre de 2011, según las últimas cuentas, frente a los 42,8 millones de un año antes.Vetra Energía, filial en la que el grupo tiene una participación del 74,5% (el resto pertenece a inversores venezolanos), se ha convertido en una de las joyas de Inveravante. La compañía, centrada en la exploración y producción de petróleo y gas, y con activos en Colombia, Estados Unidos, México y Perú, logró incrementar su producción en 2011, tras las inversiones realizadas, y situar sus ventas en los 90 millones de euros. La compañía, que declara una producción media de 25.000 barriles diarios, cerró el 2011 con un Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 30 millones de euros.Operador globalEn 2010, el Gobierno de Colombia, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, había adjudicado a Vetra tres bloques para la exploración de petróleo situados en dos de las cuencas productoras más importantes del país: Putumayo y Llanos Orientales. Con esta adjudicación, en la que invirtió 25 millones de euros, la compañía fortaleció su presencia en Colombia, donde impulsa perforaciones en los campos que ya posee. La compañía había iniciado su actividad en el año 2003 bajo la presidencia de Humberto Calderón Berti, ex presidente de la OPEP y de Petróleos de Venezuela y ministro venezolano de Energía y Minas entre 1979 y 1983.El objetivo del grupo es potenciar esta actividad para convertirse en un operador de petróleo y gas a nivel mundial. Y, con el negocio de los pozos de crudo, también la energía es otra de las áreas que más alegrías está dando al empresario, frente a los quebraderos de cabeza de su participación en el BBVA, del que controla el 2,99% desde junio de este año.Jove se vio obligado a reducir su paquete desde el 5% que poseía, al entregar unos 125,87 millones de títulos del banco vasco a UBS en garantía por el crédito que esta entidad suiza le concedió en 2007 para convertirse en el primer accionista individual del BBVA. La operación se había valorado en 2007, cuando accedió al capital del banco, en unos 3.200 millones.El grupo Inveravante, en sus últimas cuentas, presentaba uno activo total de 31 de diciembre de 2011 de 5.618 millones de euros, con un patrimonio neto de 1.823 millones. Declaró unos resultados negativos de 243,2 millones. El grupo justifica ese resultado en gran medida por los efectos de la variación a la baja de la cotización del BBVA.
Añado este que creo se ha quedado en el tintero.Citarpisitofilos_creditofagos (12/11/2012 23:01) .http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/11/12/desahucios-la-muerte-como-exageracion-7686Articulo sumamente recomendable. Chachachaculpismo, no graciasCitarpisitofilos_creditofagos (13/11/2012 09:22) FINALMENTE, LAS PENSIONES SE REVALORIZAN EL IPC.-El mantenimiento del poder adquisitivo de los jubilados se financia con el que pierden los funcionarios del Estado.Me lo temia y ppcc lo ha confirmadoLa ideología que acompaña esto es:- los jubilados se lo merecen por lo que han "trabajado" en el pasado, mientras gozaban de la burbuja; y- los funcionarios del Estado son unos vagos en el presente y no se merecerán nada nunca.Día tristísimo.http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/11/13/bridgewater-el-mayor-hedge-del-mundo-en-un-solo-grafico-7691
pisitofilos_creditofagos (12/11/2012 23:01) .
pisitofilos_creditofagos (13/11/2012 09:22) FINALMENTE, LAS PENSIONES SE REVALORIZAN EL IPC.-El mantenimiento del poder adquisitivo de los jubilados se financia con el que pierden los funcionarios del Estado.Me lo temia y ppcc lo ha confirmadoLa ideología que acompaña esto es:- los jubilados se lo merecen por lo que han "trabajado" en el pasado, mientras gozaban de la burbuja; y- los funcionarios del Estado son unos vagos en el presente y no se merecerán nada nunca.Día tristísimo.
Cita de: pianista en Noviembre 13, 2012, 13:36:38 pmCita de: BENDITALIQUIDEZ en Noviembre 13, 2012, 13:32:44 pmCita de: pianista en Noviembre 13, 2012, 13:17:19 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 13, 2012, 02:13:48 amCita de: pianista en Noviembre 13, 2012, 01:14:14 amCita de: CdE en Noviembre 12, 2012, 23:54:49 pmEl quid del asunto generacional está en que los que se han llevado la parte gorda del pastel son los mismos HDLGP que llevan expoliando este país al menos desde tiempos de PAKITOy eso no sería una cuestión de corrupción o de falsa democracia, más que una cuestión generacional?CdE y tú opináis que sí. Yo opino que no.Pero ojo, no porque no suceda lo que señaláis, sino porque también sucede lo que señalamos otros.No son fenómenos mutuamente excluyentes. Coexisten.Claro que coexisten, como que es ley natural. Por esa regla de tres, los de mi generación deberíamos alegrarnos de no haber vivido una guerra civil o de no haber vivido en dictadura, y no pensamos que esos conflictos tuvieron un componente generacional que nos hicieron "entrar en el juego" cuando ya habían acabado. El plantearse la "opción generacional" sería parecido a las ideologías independentistas, que se creen que ellos "eligieron" o tuvieron la opción de nacer en Gerona o Bilbao, y lo afortunados que son por eso. Los demás, pues eso, mala suerte por no haber nacido aquí.Menuda comparación, solo te ha faltado hablar de un terremoto en vez de una guerra.La burbuja inmobiliaria ha tenido el mismo efecto que una guerra en la pirámide de población, si incluimos el efecto "ideítas" con la Ley feminazi, hasta ha habido más muertos machos que hembras.Y no es como una guerra, que si la empiezas no sabes cómo acaba, se podía parar en cualquier momento y nos ha detenido el tope de la estación, el corte de crédito exterior, es decir, el que iba al volante ha batido récords mundiales de avaricia.En mi opinión esto no ha sido el Katrina, los que estaban al volante son de una edad muy concreta, los que tomaron las decisiones son de una edad muy concreta, el núcleo duro del voto PP-PSOE son de una edad muy concreta, la carestía inmobiliaria no la han sufrido los de una edad muy concreta.Una cosa es ser algo paranoico (que igual lo soy) y otra es que te estén partiendo la cara y no te des por enterado.pues claro que son de una edad muy concreta, ¿acaso podrían ser de otra?Luego, si la burbuja inmobiliaria (o el nivel alcanzado por ella) no son un fenómeno natural...Hagamos un esfuerzo e imaginemos que convertimos los ordenadores, el avance informático y la telefonía móvil en un bien un "poco" diferente, supongamos que se puede exportar e importar material informático, software, hardware, teléfonos... pero el precio al que te lo venden internamente depende de tu edad.¿A que todo el mundo diría que es un vergüenza y que hay discriminación por edad?Imaginen a un cincuentón que se quedó en la EGB comprando ordenadores a precio barato y contratando becarios titulados en informática forrándose con un negocio bien simple.Ahora imaginen al titulado en informática que necesita los mismos ordenadores pero que tiene que comprarlos 20 veces más caros, evidentemente, va a la quiebra en cuanto le mueven un poco el árbol (crisis coyuntural)."Ej que loj hovenej no valij p'a nada"Claro, la ley es la ley, es igual para todos, cuando tú seas mayor, el precio al que te venderemos el material informático será mucho más barato que el precio al que se lo venderemos a tus hijos, no te quejes, aquí no hay ni trampa ni cartón, no veas fantasmas generacionales por las esquinas.
El banco chino ICBC compra a Madrid un edificio público a precio de gangaNo hay ofertas para los otros cinco edificios en venta en la capitalEl Ayuntamiento de Madrid lograba vender ayer después de cinco largos meses el edificio que actualmente ocupa el área de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, en el Paseo de Recoletos, 12. La operación con el banco chino en España de Industrial and Commercial Bank of China se ha cerrado en 21,8 millones de euros.El resto de los inmuebles, otros cinco edificios también de titularidad municipal, continúan con el cartel de se vende colgado. Con esta firma, "la joya de la abuela" como la calificó el concejal de UPyD, Marino Palacios, pasaba a precio de saldo a manos de los chinos. Se trata de un "edificio de oficinas de alto nivel, situado muy próximo a la plaza de la Cibeles, en pleno centro de la ciudad".Tiene siete plantas sobre rasante y tres sótanos de aparcamiento, con una superficie construida de 7.337 metros cuadrados sobre una parcela de 804. Su precio de salida superaba los 35 millones de euros. "Ana Botella ha malvendido un edificio de gran valor a los madrileños por un precio que no soluciona la deuda de Madrid", criticó el concejal que lamenta la desamortización de la alcaldesa Ana Botella.Ayer se celebró en acto público la apertura de los sobres con las ofertas económicas en la que el banco chino, con el dinero en la mano, no tuvo rival. Desde que llegara a España el pasado mes de enero, el banco más grande del mundo ocupaba un edificio de alquiler de 1.100 metros cuadrados en el número 3 de ese mismo paseo.Conocedores de la necesidad del Ayuntamiento de vender patrimonio para aligerar sus gastos, a la tercera subasta han lanzado una oferta sin rival. A una cuarta se habían presentado la Compañía Ibérica de Bienes Raíces 2009, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y la Hermandad Nacional de Arquitectos Superiores y Químicos, Mutualidad de Previsión Social a Prima Fija, que esperaban una mayor bajada del precio.El ICBC deberá acreditar, en el plazo de diez días contados a partir del requerimiento oficial, que se encuentra al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social, así como justificante de haber pagado los anuncios.Sus ocupantes deberán trasladarse en poco tiempo y todo apunta a que ocupen algunas de las dependencias vacías que el Consistorio tiene en la Casa de la Villa. Se da la circunstancia de que el edificio tenía una amenaza de embargo por impago al Ayuntamiento de Getafe de una deuda de 643.409 euros contraída con ellos.Botella no parece tener suerte en los concursos públicos, que uno tras otro han ido quedando desiertos. El resto de lote en venta se completa con los edificios de la calle Divino Pastor, 9; calle Ribera de Curtidores, 8; calle Ballesta, 9; plaza Jacinto Benavente, 2, planta 4ª y calle Sacramento 7. Nadie los quiso. El siguiente paso es que estos edificios, cuya subasta ha quedado desierta, se tramiten ahora para su venta directa. Y nadie duda de que será un chollo.
21,8 millones de euros / 7.337 m2 = 3000 eur/m2precio REAL del m2 en el centro emblemático de la capital. lo tomo como referencia...
pisitofilos_creditofagos (13/11/2012 15:43) NO HAY MEJOR INVERSIÓN QUE EXPRIMIR INQUILINOS.-Caso de hoy. Gañán jubilado que compró en 1985 por 2,3 millones de pesetas. Alquiler hoy, en negro: 1.000 euros mensuales. El caradura dice que el alquiler es el complemento de su despreciable pensión después de una vida de duro trabajo y haber aguantado una Dictadura.El capitalismo liberal es un cuento chino, señores.
ABC de hoy martes 13 de noviembre de 2012El pisitoIGNACIO RUIZ-QUINTANOEl pisito es la patria de la clase media.Del «¡A mí que no me toquen el cocido!» de la República al «¡A mí que no me toquen el pisito!» del franquismo, que es la cuna de nuestra socialdemocracia (orgánica).La epopeya española del pisito está en el cine: «El verdugo» de Berlanga, «El pisito» y «El cochecito» de Ferreri , y Rafael Azcona es su Homero.La obsesión del español por el pisito es la obsesión del español por la pequeña propiedad, esa rama del realismo, pues como sabemos por el Quijote en las edades doradas y mitológicas se ignoraba el «tuyo» y el «mío».La culpa fue del franquismo, que puso en marcha el plan falangista de vivienda con que dar al español un motivo para gritar, en vez de «¡Viva Rusia!», «¡Viva España!» Para los falangistas, era la verdadera forma de volver a la Naturaleza, no en el sentido de la égloga, que es el de Rousseau, sino en el de la geórgica, que es la manera rotunda de entender la tierra, que en Madrid es el pisito.-¿Para qué quiero yo un sillón? -contestó Camba a los académicos que se lo ofrecían -. Yo lo que necesito es un piso.Camba venía de Galicia, donde todos, menos él, eran propietarios, y por tanto, un poco abogados. ¿Era la marrullería gallega consecuencia de la subdivisión de la propiedad o la marrullería gallega había conseguido que la propiedad se subdividiese?-No lo sé, pero las dos cosas se relacionan, dando origen a una tercera: la política.La desatada demagogia del desahucio nos lleva al socialismo a la gallega, donde la tierra es de todos, que vale como decir que no es de nadie, pero tan pronto como un gallego traspone su propio ferrado cada paso que da le cuesta un pleito.Desgraciadamente, hace falta ser muy rico para sostener una vida modestamente pobre.