Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Estos argumentos resultan tan demoledores que parece inconcebible que no hayan sido suficientes para replantearse seriamente la hipótesis del cambio gradual en el proceso evolutivo. Y tanto más cuanto estas observaciones no hacen sino apoyar los datos provenientes del registro fósil, ya que, según Darwin, si las transformaciones de unas morfologías en otras se produjeran de forma gradual, "...la cantidad de eslabones intermedios y de transición entre todas las especies vivas y extinguidas ha de haber sido inconcebiblemente grande". Y, evidentemente, esto no es así, todavía no se ha encontrado en el registro fósil el menor vestigio de este proceso.
Y antes que suicidarse, ¿no sería mejor cometer un crimen (por descontado, sangriento: llevarse por delante a alguno(s) de quien(es) te hubieran llevado a tal situación), aunque te entrullen para los restos? Porque así no sólo no pagas sino que además causas un coste al sistema, y te has llevado a alguien por delante. Si estás desesperado, no le veo más que ventajas.
Pero aquí en el foro parece que a casi nadie le parece extraño esto, pues vale, deacuerdo. Me rindo.
pisitofilos_creditofagos (16/11/2012 08:44) ¿LA U.E. NO ES, ANTE TODO, UNA UNIÓN ADUANERA O QUÉ?.-¿Por qué no hay una sola organización de Aduanas en la UE?Una patrullera de Aduanas, ¿no debiera responder a una inteligencia común?, además de ser servida por funcionarios unificados que cobraran directamente de los Presupuestos de la Unión.Los catalanistas sueñan con una Agencia Tributaria completa dirigida por CiU, como ya pasa en lo financiero y energético con La Caixa. Evidentemente, dicha Agencia Tributaria Catalana tendría su propia organización de Aduanas. Lo de Gibraltar no es nada comparado con lo que vendrá tras la "consulta" pesetera.¡Ja, ja, ja, payasos carablanca! Vosotros seguid negándoos a transicionar, lamiéndoos las heridas de El Pisito, creyendo que el mundo os esperará, congeladuristas.Esto es lo que tiene infectar a la clase trabajadora con el virus del capitalismo popular. En cuanto vienen los pinchazos o derrumbes serios, la mayoría social natural [jubilados, inmomutilados y terruñistas] se pone tan supermegahiperreaccionaria que no solo impide todo avance por mínimo que éste sea sino que se empieza a caminar para atrás, cuando debiera ser lo contrario para poder reinventarse y salir del hoyo.
pisitofilos_creditofagos (16/11/2012 09:19) [Comprender qué quiere decir McCoy en sus artículos se ha convertido en uno de mis principales retos cada día. Aunque lo hago temprano, tras tomarme mi Fortissio Lungo, hay muchas veces que no lo consigo. Hoy es una de ellas. Me enfado conmigo mismo porque McCoy da por sabidas cosas que yo, por mi formación y profesión, debiera saber, pero debe ser que las desconozco en absoluto porque, al final, no entiendo a dónde quiere llevarme el artículo. Por lo menos hoy no termina con un guiño jocoso en inglés. Me quedo con que el banco central suizo compra muchas divisas con su dinero nuevo, diversifica mucho y, aparentemente sin querer, ayuda a que el euro no se "piñe". Ahora bien, ¿por qué es "curioso" esto?, si es lo que ha sido siempre. ¿Se queja McCoy de que Suiza, en relación con el euro, no sea proinflacionista?]LA MAYORÍA NATURAL ES EL PROBLEMA.-Ni bancaculpismo ni politicoculpismo. Pongamos las cosas en su sitio.La banca y los políticos son muy prevesibles. Dirigen su música a la parte central del auditorio hasta que ya no se puede más porque se pondría en peligro el propio sistema.El problema es la mayoría natural:- jubilados;- inmomutilados; y- terruñistas.
pisitofilos_creditofagos (16/11/2012 09:49) MAYORÍA NATURAL ES UN CONCEPTO ACIENTÍFICO PERO FUNDAMENTAL DE LA SOCIALDEMOCRACIA/SOCIAL-LIBERALISMO ESPAÑOL.-MN está en la mente de todo político "centrista" español. Tiene que ver con lo tardío que ha sido todo.Se lo inventó Fraga. Yo estuve en su casa un día y lo sé. Mis fuentes son buenísimas, por tanto. Su verdadera raíz está en un documento "rogelio" que se llama INFORME FOESSA, que, a finales de los 1960s, fue muy rompedor.Para complacer a la MN, se ha querido transformar el Estado "prusiano" del Bienestar en Capitalismo Popular y, como la acumulación de capital era tan pobretona, ha salido un churro.Ahora tenemos a la MN muy "capitalista" ella, sí, pero hecha unos zorros y deseando que resuciten los caudillos, sobre todo en provincias, especialmente en los Països Catalans, los más peseteros y desapegados de la Überbau.Hace bien, pues, el comunismo [y yo] en volver a Lenin y a Mao.Que conste que yo soy liberal auténtico y cristiano, pero he leído mucho en mi juventud, cuando no había pantallitas.El experimento español ha fracasado, señores, reconózcanlo.
pisitofilos_creditofagos (16/11/2012 10:11) ¡A VER CUÁNDO EL FAMOSO "CATCH-UP" LLEGA A LOS SALARIOS!.-Los capitalistas populares "ejpañoles" ¡qué pronto se apuntaron a que los precios inmobiliarios internos se equipararan a los de Londres!Los gestores del capitalismo popular ¡qué pronto se han apuntado al salariazo para hacer el ajuste tras el derrumbe del montaje inmobiliario, en vez de haber empezado por los costes inmobiliarios, el coste de la orgía administrativa neoprovincial y las pensiones que cobra la generación ganadora de la burbuja!España sólo saldrá del hoyo mediante una DEVALUACIÓN INTERNA COMPETITIVA DE BASE INMOBILIARIA. Vayan pensando en muchos años en los que, a pelo, habrá que tener una inflación inferior a la media europea. Otra cosa significaría el tercer mundo, mano a mano con la inmigración magrebí y comiéndonos crudos unos a otros, en un ambiente cabroncetista con una élite millonaria viviendo en fincas bunkerizadas.El catch up llegará a los salarios tras la TRANSICIÓN ESTRUCTURAL. Pero ésta es un proceso que puede tardar muchas décadas en cumplirse. Inicialmente, el objetivo es que dure 15 años [2025]. Sin embargo, constatamos demasiado CONGELADURISMO en estos dos años que llevamos en él.
Cita de: Overlord en Noviembre 16, 2012, 10:00:06 amPero aquí en el foro parece que a casi nadie le parece extraño esto, pues vale, deacuerdo. Me rindo.Caballero, desde el respeto, no debe de extrañarse de no encontrar un enorme interés por este tema en el foro. Yo he intentado alguna vez que la gente se interese por el maqutismo ferroviario, pero no hay forma...Si me perdona el (amistoso) sarcasmo... la gente no viene aqui a hablar de esto. Todo el mundo tiene sus intereses, y para muchos de ellos, este tema, simplemente, se sale de ese cuadro.No obstante, debería servirle de consuelo el leer a cierta gente que si se interesa, y esta deacuerdo con vd. en líneas generales.Yo llevo años siendo defensor de la evolución puntuada; pese a que no soy un experto en la materia (No llego ni a diletante), mi sentido común me dice que por ahí deben ir os tiros. Si le sirve de consuelo, sigo con atención (aunque no puedo decir que crea, estoy a la espera de más descubrimientos) la nueva tendencia que vuelve a apuntar, con datos sólidos, a la hibridación neanderthal, lo que también me parece que explicaría muchas cosas y quitaría muchas tonterías.Así pues, no se desespere por no obtener una oleada de acuerdos. Mi impresión es que en términos generales, los que nos interesamos por la materia, estamos mas o menos deacuerdo con vd., en los hechos al menos, si no tanto en el énfasis.
Si Darwin no funciona cual es la teoria en boga pues?. Me he perdido algo...
Una metáfora adecuada para la teoría del gen egoísta es una respuesta a la pregunta «¿Qué fue antes, la gallina o el huevo?». La respuesta, según la teoría del gen egoísta, sería que la gallina no es más que el medio en que los huevos se reproducen. Con estas premisas, Dawkins explica las relaciones sociales: la agresión, la guerra de sexos, el racismo, el conflicto generacional e, incluso, la plausibilidad del altruismo.
Yo afirmo que las teorías darwinistas son la coartada científica del capitalismo liberal de "libre mercado"
Vayan pensando en muchos años en los que, a pelo, habrá que tener una inflación inferior a la media europea. Otra cosa significaría el tercer mundo, mano a mano con la inmigración magrebí y comiéndonos crudos unos a otros, en un ambiente cabroncetista con una élite millonaria viviendo en fincas bunkerizadas.
Cita de: Dan en Noviembre 16, 2012, 10:19:22 amSi Darwin no funciona cual es la teoria en boga pues?. Me he perdido algo...Darwin no es... exactamente... que no funcione. Darwin apunta en la dirección correcta (Más que Lamark, por descontado). Pero a día de hoy se sabe suficiente, lo suficiente como para determinar que la teoría de Darwin es como la teoría de la gravedad de Newton. Una buena aproximación, que explica superficialmente el fenómeno, pero que se pierde las causas fundamentales, y cuyo enfoque solo nos permite explicar un reducido subconjunto de los fenómenos.Cuando tomamos la concepción de que una masa modifica el espacio que hay a su alrededor, obtenemos un conjunto de conocimiento mucho mayor que, además de incluir el de newyton, abarca mucho más, da mejor comprensión, y nos permite entender fenómenos que con Newton no tenían explicación.Esto es igual.Pregunta vd. que cual es la teoría en boga. Bueno, le explico: 1.Visión Dawkins, de "El gen egoísta". Este capullo caballero es el más cercano a Darwin (Es decir, gradualista); no obstante, las diferencias son evidentes. Según Dawkins, el gen es el centro del todo (Para Darwin era la supervivencia del individuo, el rollo Malthusiano) y solo somos máquinas de portar genes. Las ramificaciones del concepto son importantes. CitarUna metáfora adecuada para la teoría del gen egoísta es una respuesta a la pregunta «¿Qué fue antes, la gallina o el huevo?». La respuesta, según la teoría del gen egoísta, sería que la gallina no es más que el medio en que los huevos se reproducen. Con estas premisas, Dawkins explica las relaciones sociales: la agresión, la guerra de sexos, el racismo, el conflicto generacional e, incluso, la plausibilidad del altruismo.Dawkisn es el avatar de lo que podríamos llamar el "Neodarwinismo".2.La Síntesis moderna. Esta teoría (Que es mainstream hoy en día) es la que defiende la evolución de las especies, por oposición al individuo. Hay muchas diferencias con la anterior, pero la principal es que implica que la selección se basa en la especie, sobre el individuo, y que si un rasgo es perjudicial para el individuo, pero beneficioso para la especie, se perpetua. Hay muuuchas más diferencias, que conste. Eso si, es totalmente gradualista, pese a que reconoce la existencia de recombinación genética más alla de la mera combinación sexual de genes y las mutaciones ocasionales.3. Mi favorita, el equilibrio puntuado: http://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_puntuado En esencia, defiende que largos periodos de estabilidad son seguidos por breves momentos donde una especie cambia radicalmente. Es decir, que la especiación ocurre de repente en momentos concretos, seguidos y precedidos por largas temporadas de estabilidad.Eldredge se limita a mostrar las evidencias de esto, sin buscarle demasiadas explicaciones. No obstante, más tarde, numerosas explicaciones han sido dadas, siendo la que más fuerz a ha cobrado la idea de que los genes (La suma de todos los genes en un entorno dado, esto puede crear N sistemas superpuestos e interactuando a diferentes niveles) son un sistema complejo, con comportamientos emergentes. Los virus (Concretamente los HERV http://en.wikipedia.org/wiki/Endogenous_retrovirus ), se piensa, han sido uno de los principales "portadores" de los contactos en ese inmenso y lento sistema con comportamiento emergente. Esta concepción, en tanto que no inhabilita directamente a Darwin, cambia completamente su paradigma, dado que los cambios adaptativos no dependen exclusivamente de la supervivencia de los individuos más fuertes, sino que estan "controlados" (gestionados, instrumentalizados, es complicado definir el término correcto) por el sistema compuesto por el genoma, que incluye virus, bacterias y HERVs.4. Otras teorías, como la Simbiogénesis, que mplica que los grandes cambios se producen por simbiosis con otros organismos, transmisión lateral genética y otras cosas de ese estilo. No muy en voga, es cierto, pero con algunos defensores aun hoy en día.Así pues, como puedes ver, Dan, salvando por el hype mediático de Dawkins, el neodarwinismo (Que es diferente del darwinismo) no es ni tan siquiera la teoría en boga. La teoría generalmente más aceptada en la comunidad científica es la sintética, y el equilibrio puntuado esta, cada día,g anando más adeptos. Como verás, si algo tienen en común el resto de teorías, es que no comparten el espíritu Malthusiano de la Darwinista; incluso el neodarwinismo de Dawkins se aleja un poco de ese paradigma, aunque sin abandonarlo completamente.PS: Aun afectuoso saludo a Desde mi Huerto. Me alegro mucho de su reincorporación
La cuestión es que, en tanto que Darwin tiene mérito para su época, hoy sabemos que el concepto de "La supervivencia del más fuerte" y la "Selección natural", no solo son inexactos, sino completa y absolutamente erróneos. Más especies han desaparecido por el éxito individual de sus miembros que al contrario (Predadores eficientes destruyendo su ecosistema, etc...).