Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Podría haber en este momento en la Tierra bacterias de miles de millones de años escondidas por la Antártida, en el fondo de un océano o en alguna grieta bajo tierra.La muerte aparece junto a la reproducción sexual. ¿Por qué- para qué? Eso ya no lo sé.
¿Por cuánto tiempo?
No por nada sino porque quien entre aquí va a pensar que esto es un debate sobre epistemología, biología y sociología y que estamos como cabras.
Es increíble cómo se dedican tantas "horas cerebro" a pensar en lucecitas de colores y soluciones en busca de problema y tan pocas a problemas reales que nos están afectando a gran escala.
Cita de: pollo en Noviembre 16, 2012, 14:53:25 pm Podría haber en este momento en la Tierra bacterias de miles de millones de años escondidas por la Antártida, en el fondo de un océano o en alguna grieta bajo tierra.La muerte aparece junto a la reproducción sexual. ¿Por qué- para qué? Eso ya no lo sé.Precisamente la muerte, (que el organismo haya de morir y dejar otro nuevo recombinado con otro semejante) es el motor principal de los cambios, ya que cada individuo es diferente a los anteriores. Por eso los organismos más avanzados son los de reproducción sexual (y muerte) y esos eternos son en todos los casos formas muy primitivas. Claro, si eres eterno...Pero lo más importante: No hay porqués ni para qués en la evolución, esa es la clave.
Sin animo de profundizar aun más en el offtopic, me permito recordar a los foreros veteranos (E informar a los noveles) que el hilo de ir-/mas ir-/PPCC siempre fue un caldo de estupendos offtopics, y que en burbuja hubo más de una polémica por movimientos indebidos.No digo que algo, por el mero hecho de haber sido, tenga que seguir siendo. Pero cuando algo ha sucedido de una forma durante un cierto número de años, dando un buen resultado, es por algo.Y es que, entre otras cosas, algunos opinamos que el Janderklander es lo que, en última esencia, nos separa de los rocamboles con el palillo en la boca, siempre y cuando este sea honesto y no una mera postura. El paso anterior a querer conocer lo desagradable (Que es lo que hacemos en este y otros hilos) es querer conocer lo impráctico (Que es, lo que en ocasiones, hacemos en estos offtopics).Que tampoco nadie se tome esto a mal. Creo que todos los veteranos somos conscientes que las quejas por los offtopics también han sido a lo largo de los años, a su vez, una suerte de sistema inmunitario de este hilo.
Cita de: Overlord en Noviembre 16, 2012, 15:40:41 pmDesde su mismo nacimiento, la teoría Darwinista adolecía de notorias lagunas que eran reconocidas por su autor. Tanto la observación de las especies naturales, como los datos del registro fósil, mostraban patentes discrepancias con dos de sus componentes centrales: la Selección Natural, y el cambio gradual.Con estos precedentes surgió lo que hoy se conoce como la "Teoría Sintética moderna" de los "neo-Darwinistas . Sus premisas fundamentales son:1.- La Evolución es un proceso gradual de sustitución de alelos en el seno de una población. La fuente de variabilidad de estos alelos serían las mutaciones puntuales o micromutaciones.2.- El material genético es sólo la materia prima. Lo que dirige el proceso evolutivo es la Selección Natural.De este modo, se establecieron las bases de la concepción mayoritaria actual de la Evolución, con la que trabajan el 99% de los departamentos de biologia universitarios y catedráticos ( lo siento Starkiller pero quizá en la vanguardia no sea así, pero si en el 99% de la comunidad científica ): el cambio evolutivo es un proceso gradual de variación en las frecuencias génicas en el seno de una población, canalizada por la Selección Natural. Los acontecimientos a mayores escalas, desde el origen de nuevas especies hasta lastendencias a largo plazo en los cambios evolutivos, representan el mismo proceso extendido en el tiempo.Bien, pues estas premisas estan más que demostradas falsas. ¿ Por que se sigue aceptando como dogma algo que ya se sabia falso cuando lo enuncio Darwin y sigue siendo igual de falso ahora con su heredera la teoria sintetica?Por que es una concepción de la evolucion Malthusiana. Que es realmente lo que interesa, era lo que interesaba en tiempos de Darwin y es lo que interesa hoy en día.¿Porque no se habla de los virus y bacterias como elementos que influyen en la evolucion? hay pruebas más que suficientes para afirmarlo ,como la "transferencia horizontal".Lo que hay que pensar es que las bacterias y los virus son unos entes malisimos con los cuales estamos en guerra permanentemente, una especie de escalada bélica secular. ¿ Que iban a hacer las farmaceuticas con tantas vacunas y antibióticos para acabar con estos enemigos diminutos que son un peligro?"Esto es la selección natural muchacho, nosotros los humanos prevaleceremos frente a las hordas enemigas víricas y bacterianas. Ahora relajate, vas a notar un pinchacito".Menos mal ,no se como hemos sobrevivido miles de años como especie sin vacunas y sin antibióticos..... ¿ alguien ha dicho eugenesia ?/Modo paranoico conspirativo OFFSigo el debate desde la distancia, es algo que me aburre soberanamente porque, entre otras cosas, se desgranan teorías en base a enfoques reduccionistas y no en términos ontológicos... ergo ya no me interesan. De eso nos podría seguramente hablar con más criterio el forero Wanderer (Wittgenstein).Dicho esto, decir que estoy mucho más cerca de usted en el debate que de la mayoría.A partir de aquí y con respecto a Darwin o Dawkins o de tantos otros teóricos, lo que siempre me preocupó/interesó fue la interpretación científica como religión en lo social ( por categórica). Parodiando a Cournot, creo firmemente en que la teoría puede provocar a la experiencia como ésta a la teoría. Es aquí cuando entra la selección natural (en lo social) y toda clase de algaradas pseudocientíficas pero radicales en lo mundano.No hay ni existe la ciencia segura (positivismo), eso ya lo desterró Popper, como tampoco el relativismo (más peligroso si cabe), sino como conocimiento racional aunque para nada ese conocimiento suponga un espejo de la naturaleza. Aún y con eso esta ciencia racional se "racionaliza" (perdón por la redundancia) desde una perspectiva filosófica determinada (normativa) y por tanto contaminada. De nuevo convoco a Wanderer para que nos ayude.Todo paradigma científico se basa en términos conceptuales y por tanto de manipulación. Kant ya lo avisó en su "Crítica de la razón pura". Además, el lenguaje es lineal (una grán rémora de comunicación), por eso un cuadro nos dice mucho más en un vistazo que un texto detallado. Ahora nos llegará la ciencia cuántica, que nos acercará a entender algo mejor todo este embrollo que llamamos vida, pero que tampoco nos dará una verdad universal por cuanto la relatividad vuelve por sus fueros. De cualquier forma me interesa más mi bienestar y el de todos (cualquier ciencia social) que la cromodinámica cuántica (por decir algo).Saludos
Desde su mismo nacimiento, la teoría Darwinista adolecía de notorias lagunas que eran reconocidas por su autor. Tanto la observación de las especies naturales, como los datos del registro fósil, mostraban patentes discrepancias con dos de sus componentes centrales: la Selección Natural, y el cambio gradual.Con estos precedentes surgió lo que hoy se conoce como la "Teoría Sintética moderna" de los "neo-Darwinistas . Sus premisas fundamentales son:1.- La Evolución es un proceso gradual de sustitución de alelos en el seno de una población. La fuente de variabilidad de estos alelos serían las mutaciones puntuales o micromutaciones.2.- El material genético es sólo la materia prima. Lo que dirige el proceso evolutivo es la Selección Natural.De este modo, se establecieron las bases de la concepción mayoritaria actual de la Evolución, con la que trabajan el 99% de los departamentos de biologia universitarios y catedráticos ( lo siento Starkiller pero quizá en la vanguardia no sea así, pero si en el 99% de la comunidad científica ): el cambio evolutivo es un proceso gradual de variación en las frecuencias génicas en el seno de una población, canalizada por la Selección Natural. Los acontecimientos a mayores escalas, desde el origen de nuevas especies hasta lastendencias a largo plazo en los cambios evolutivos, representan el mismo proceso extendido en el tiempo.Bien, pues estas premisas estan más que demostradas falsas. ¿ Por que se sigue aceptando como dogma algo que ya se sabia falso cuando lo enuncio Darwin y sigue siendo igual de falso ahora con su heredera la teoria sintetica?Por que es una concepción de la evolucion Malthusiana. Que es realmente lo que interesa, era lo que interesaba en tiempos de Darwin y es lo que interesa hoy en día.¿Porque no se habla de los virus y bacterias como elementos que influyen en la evolucion? hay pruebas más que suficientes para afirmarlo ,como la "transferencia horizontal".Lo que hay que pensar es que las bacterias y los virus son unos entes malisimos con los cuales estamos en guerra permanentemente, una especie de escalada bélica secular. ¿ Que iban a hacer las farmaceuticas con tantas vacunas y antibióticos para acabar con estos enemigos diminutos que son un peligro?"Esto es la selección natural muchacho, nosotros los humanos prevaleceremos frente a las hordas enemigas víricas y bacterianas. Ahora relajate, vas a notar un pinchacito".Menos mal ,no se como hemos sobrevivido miles de años como especie sin vacunas y sin antibióticos..... ¿ alguien ha dicho eugenesia ?/Modo paranoico conspirativo OFF