www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Tendrías que haberlo hecho al revés pollo. Haberte casado en Brasil y luego registrar el matrimonio en la embajada española jeje. Lo único es que la entrevista borde la tienes que pasar con el embajador palillero de turno. En mi caso lo hicimos así pero con otro país y la verdad que no tuvimos muchos problemas. Eso sí papeles por un tubo...la mayoría estúpidos y traducidos con apostilla.
(21/11/2012 08:13) [Últimamente, da gusto leer los artículos de McCoy.]PARA QUÉ HAN SERVIDO 'EL PISITO' Y SU VERSIÓN POLÍTICA 'EL TERRUÑITO', QUE CON TANTA FRUICIÓN HABÉIS DEMANDADO A LA SOCIALDEMOCRACIA Y AL SOCIAL-LIBERALISMO DESDE LOS 1980S.-El CAPIALISMO POPULAR ÉTNICO-CULTURAL ha servido, primero, para que, durante un breve lapso de tiempo, hubiera una tercera vía para forrarse.Las otras dos vías, las de siempre:1] la herencia; y2] la empresa, propia o ajena.En segundo lugar, ha servido para garantizar por décadas la DOCILIDAD de una clase trabajadora:- arruinada con ingentes préstamos malbaratados; y- acojonada con empleos precarios.Docilidad que da margen para poder meter la tijera en el principal amortiguador de la lucha de clases, el Estado del Bienestar [el EdB, a diferencia del CPE-C, si es consustancial con al democracia formal burguesa, por decirlo en términos marxianos, que son los únicos que se entienden].Y, en tercer lugar, el ascenso y caída del CPE-C ha endurecido la superestrucura idológica, estableciendo una insufrible atmósfera de CABRONCETISMO, especialmente en las empresas.Hay días que veo el futuro como en las novelas de distopías.
Por curiosidad:¿Alguien tiene hecha la cuenta de cuanto supone, en millones de euros, la equivalencia 1=1 entre dollar y euro?Es decir, estos 20 centimos de gap actuales... ¿cuantos millones de euros supondrían de más -en circulación- si se pone la impresora europea a funcionar?¿Cuantos millones de euros hay que poner en circulación para conseguir la equivalencia 1 a 1?
pisitofilos_creditofagos (21/11/2012 09:18) [La calidad intelectual de los Ministros, solo importa a los idiotas dostoievskianos politicoculpistas. En el mejor de los casos, nos sirve para cachondearnos. No se olvide nunca que el PP-Rajoy ha utilizado el recochineo contra las personas del PSOE-ZP para aplastarlas. Y, en la vida, donde las dan, las toman. Lo que nos interesa de los gobernantes socialdemócratas/social-liberales es si son más o menos nenazas aguachirladoras que el resto de sus colegas.]EL RESENTIMIENTO POLITICOCULPISTA ES MÁS NOCIVO, TODAVÍA, QUE EL BANCACULPISTA.-Odiar a la banca es una seña de identidad roja.Odiar a los políticos es una seña de identidad facha.Esto, unido al cabroncetismo, podría acabar con el país sumido en una suerte de totalitarismo neofascista. que, en el interior de determinadas empresas, ya empieza a dar la cara.
Cita de: CHOSEN en Noviembre 20, 2012, 13:34:33 pmPor curiosidad:¿Alguien tiene hecha la cuenta de cuanto supone, en millones de euros, la equivalencia 1=1 entre dollar y euro?Es decir, estos 20 centimos de gap actuales... ¿cuantos millones de euros supondrían de más -en circulación- si se pone la impresora europea a funcionar?¿Cuantos millones de euros hay que poner en circulación para conseguir la equivalencia 1 a 1?El "valor" de una moneda-fiat respecto a otra, no depende exclusivamente de la relacion entre las diferentes masas monetarias, sino de otros factores como expectativas o confianza que dependen de la informacion de la que disponen los actores que operen en el mercado de divisas. Sin crear nuevo dinero, una moneda-fiat puede llegar a valer 0, ya que en ultimo termino su valor depende de la capacidad del Estado para imponer su uso en su territorio (o fuera de el como ocurre con las monedas de reserva). Si un Estado decidiese cambiar de medio de pago legal, la moneda fiat sustituida, pasaria a valer 0 en el momento en el que todos los actores dispusiesen de esa informacion (los ultimos en saberlo, las personas obligadas a utilizar esa moneda, se quedarian con la patata caliente). El control de los canales por los que se distribuye la informacion es de vital importancia para el poder... y para todos los actores ya que disponer de la informacion antes que el resto permite tiempo para reaccionar (y pingües beneficios tambien)Sin crear nuevo dinero directamente, el valor de la moneda-fiat cambia al cambiar las expectativas futuras de expansion de dinero bancario en funcion de los tipos de interes que decida el banco central. O simplemente con declarar que tal vez en un futuro se haga (aunque no se tenga intencion de hacerlo realmente).Sin crear nuevo dinero, los mass media pueden hacer cambiar las percepciones sobre el valor subjetivo de las diferentes divisas, centrando el foco en la informacion que deseen ignorando aquellas que no les interese.Cuando un valor depende de la informacion disponible, el primer interesado en falsear la realidad es quien presenta las cuentas ya que enganar (asimetria en la informacion ) a los demas actores supone una ventaja frente al resto. El maquillaje de estadisticas, la falsedad contable, etc estan a la orden del dia en cualquier institucion (Estados, empresas...) y no creo que en el caso de los bancos centrales sea diferente y tenemos que "fiarnos" de la informacion que nos proporcionen sobre la camtidad de masa monetaria existente, el estado de sus cuentas... La informacion real sobre la masa monetaria existente esta en poquisimas manos y la informacion se distribuye a traves de medios que controlan esas mismas manos... el resto de actores actuan a ciegas en un juego amanado para que siempre paguen los que no tienen ningun control sobre la situacion: la masa obligada a utilizar ese dinero-fiat
La entidad británica Lloyds ha cerrado la venta de una cartera de hipotecas comerciales irlandesas a Risali Limited, una entidad afiliada a Apollo Global Management, por 149 millones de libras (185 millones de euros) en efectivo, lo que representa un descuento del 90% respecto a su valor.Según informó el banco en un comunicado, los activos brutos incluidos en la cartera vendida tienen un valor de 1.466 millones de libras (1.823 millones de euros) y generaron unas pérdidas de 202 millones de libras (251 millones de euros) en el ejercicio 2011.Lloyds no prevé que la operación, que está previsto se complete en el primer trimestre de 2013, tenga “impacto material” en el grupo, debido a las “significativas” provisiones por impago que mantiene por esta cartera. “Son mayores a la de la medida de toda la cartera mayorista irlandesa por la naturaleza particularmente problemática de estos activos”, explica.Asimismo, añade que esta operación está en línea con la estrategia del grupo de eliminar el riesgo de su balance y reducir sus activos no estratégicos. Los beneficios de esta venta se utilizarán para “fines generales de la empresa”.Comentario Gurús:Pues bien ya tenéis una referencia de a que precios se vende una cartera de activos “tóxica” entre inversores privados a precios de mercado… un descuento del 90%.Ahora quizás podéis empezar a entender porque al Banco Malo español le va a costar encontrar inversores privados. Estos són los descuentos que pretende aplicar en la compra de activos:Rango de descuento en precio de compras de activos del banco malo:Edificios Terminados Vivienda nueva. 31% 63%Vivienda usada. 23% 59%Locales comerciales. 24% 55%Promoción y suelo Promociones en curso,sano y moroso 40% 75%Suelo. 58% 88%
Y además de modo nada sorprendente al rebufo de la expansión monetaria en los EEUU se ha producido, al menos en los agregados estadísticamente visibles, una muy semejante en la eurozona. Al final ninguna podrá evitar que la base productiva real sea la que es.
Cita de: Republik en Noviembre 21, 2012, 09:46:59 amY además de modo nada sorprendente al rebufo de la expansión monetaria en los EEUU se ha producido, al menos en los agregados estadísticamente visibles, una muy semejante en la eurozona. Al final ninguna podrá evitar que la base productiva real sea la que es.No comparamos bien. En el caso de USA, lo tenemos en cuenta como un todo, mientras que en el caso de EU, tenemos en cuenta una gregado de los diferentes países.No obstante, en el caso de la deuda privada, si España debe 2000 millones a francia... eso no es deuda externa de la UE.Desde ese ángulo, la deuda privada externa de la EU se vuelve coherente con su excelente balanza de pagos. De la otra forma, no tiene sentido.
Cita de: Starkiller en Noviembre 21, 2012, 10:40:22 amCita de: Republik en Noviembre 21, 2012, 09:46:59 amY además de modo nada sorprendente al rebufo de la expansión monetaria en los EEUU se ha producido, al menos en los agregados estadísticamente visibles, una muy semejante en la eurozona. Al final ninguna podrá evitar que la base productiva real sea la que es.No comparamos bien. En el caso de USA, lo tenemos en cuenta como un todo, mientras que en el caso de EU, tenemos en cuenta una gregado de los diferentes países.No obstante, en el caso de la deuda privada, si España debe 2000 millones a francia... eso no es deuda externa de la UE.Desde ese ángulo, la deuda privada externa de la EU se vuelve coherente con su excelente balanza de pagos. De la otra forma, no tiene sentido.Aquí hay esto, la pena es que para la M3 americana no hay datos fiables desde hace tiempo y a saber qué ha ocurrido de 2.008 a hoy, pero en la UE al menos M0 ha crecido sorprendentemente a tasas elevadas, es el doble que en 2.007 y el cuádruple que en 2.000.http://dollardaze.org/blog/?post_id=00565http://seekingalpha.com/instablog/3774191-ecpofi/1210921-euro-area-monetary-base-money-supply-as-of-30-09-2012
Cita de: Republik en Noviembre 21, 2012, 10:52:22 amCita de: Starkiller en Noviembre 21, 2012, 10:40:22 amCita de: Republik en Noviembre 21, 2012, 09:46:59 amY además de modo nada sorprendente al rebufo de la expansión monetaria en los EEUU se ha producido, al menos en los agregados estadísticamente visibles, una muy semejante en la eurozona. Al final ninguna podrá evitar que la base productiva real sea la que es.No comparamos bien. En el caso de USA, lo tenemos en cuenta como un todo, mientras que en el caso de EU, tenemos en cuenta una gregado de los diferentes países.No obstante, en el caso de la deuda privada, si España debe 2000 millones a francia... eso no es deuda externa de la UE.Desde ese ángulo, la deuda privada externa de la EU se vuelve coherente con su excelente balanza de pagos. De la otra forma, no tiene sentido.Aquí hay esto, la pena es que para la M3 americana no hay datos fiables desde hace tiempo y a saber qué ha ocurrido de 2.008 a hoy, pero en la UE al menos M0 ha crecido sorprendentemente a tasas elevadas, es el doble que en 2.007 y el cuádruple que en 2.000.http://dollardaze.org/blog/?post_id=00565http://seekingalpha.com/instablog/3774191-ecpofi/1210921-euro-area-monetary-base-money-supply-as-of-30-09-2012Pero eso es normal. De hecho, poco me parece, muy poco.El Euro nació como una moneda nacional que lenta, pero inexorablemente, se convierte en moneda reserva casi a la par que el dolar. Esto requiere de una expansión monetaria importante, so pena de mamarse primero una falta de liquidez, y luego una deflación del copón. Desde la creación el Euro hemos pasado a ser 40% de las reservas. Eso es muchísima masa monetaria, y como es normal afecta a la M3 y a la M0.Es más, teniendo en cuenta eso, y la flipante inflación (fundamentalmente inmobiliaria) del 2000 al 2006, me extraña que no hubiera más inflación. Me ha pensar que la corriente deflacionaria es bastante más antigua de lo que parece, y sus efectos mucho más fuertes.
Cuanto negativismo en los últimos post del maestro. Se está rajando, sobrepasado por la tozudez pisitofílica terminal de las estructuras enfermas. Pero hoy me siento positivo. La transición, no seamos ilusos, no surgirá de una clase política hecha por y para el pisito. Tampoco vendrá de los inmo-puteados que lo que tienen que hacer es callarse la boca y pagar sus deudas como decía la ministra. Haber estudiao! Tampoco vendrá, obviamente, de la banca ni de los empresarios de palillo en boca que se retuercen como gato panzarriba para proteger sus prebendas heredadas de otras épocas gloriosas y caudillistas. La transición vendrá por la puerta de atrás. De los inmoindultados jóvenes (inmoindultados no por sesera, sino por timing... no tenían curro para pillarse el piso), ahora parados y asqueados. Enjutos mojamutos en su mayoría, sin futuro ni sueños. Pero entre la masa gris, carne de renta mínima de integración, habrá algunos chavales que empiecen a hacer sus proyectitos. Que si una app por ahí, que si una aplicación por allá, que si... La mayoría, debido a la nula cultura empresarial de España, se quedará en eso, en un intento. Otros, más avispados o con familias con tradición empresarial, lograrán forrarse. De esas empresas se escaparán los más listos y montarán a su vez las suyas. Y así... de forma imparable, como sucedió en otros muchos países. Pero la clave, claro está, es pasar de las estructuras. Pasar totalmente de esos corsés diseñados única y exclusivamente para desanimar y desactivar la competencia. Que es de lo único que entiende nuestra rancia y casposa "gente de bien", incapaces de exportar o aguantar dos sopapos de una empresa moderna e internacional. Sólo sobreviven, como CIRSA, haciendo lobby/untando a la castuza para que se prohíban las tragaperras online (legisladas ya en casi toda Europa), o creando monopolios de facto vía legislación ad hoc. Estos pequeños emprendedores ya están aquí. Ya hay fortunas y pequeños emporios basados en el "hazlo tu mismo", en no tener complejos y en no esperar nada de nadie. Lo que haría falta sería un apoyo a la profesionalización de la empresa naciente. Cómo gestionar una empresa, como realizar un marketing moderno y efectivo, como implementar procesos. Como reinvertir. Por ahora hay mucho perroflauta digital, triunfando incluso aquí en Estocolmo. Pero el día que sumen dos y dos y se den cuenta de que se puede hacer pasta... esa generación va a ser imparable. Estoy optimista, ya lo digo. Algo bueno tenía que tener la mundialización. Que ni la propia casta local te puede impedir montarte tu chiringuito en Malta y vender tus apps en la apple store. Creo que vamos a salir de esta mucho más reforzados de lo que nos imaginamos.Y que los hipotecados callen la boca y paguen sus deudas. Haber estudiao hoyga!
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Es cierto, realmente la transmisión a los agregados superiores es sensiblemente menor que el enorme crecimiento de M0, no obstante lo llamativo es que las presuntas expansiones exageradas de la FED vienen siendo replicadas por el BCE casi exactamente, y es que al final no queda otra que seguir al líder monetario.Con la deuda pasan cosas curiosas, la de EEUU en gran parte no está ni en la FED (que solamente se ha metido a ello cuando no quedaba otra) ni en los sobreestimados asiáticos, sino en los fondos de la SS, con lo que en términos netos el sector público estadounidense está menos endeudado de lo que parece (aunque la SS necesitará en su momento tirar de esos activos y entonces veremos cosas interesantes, pero eso es 2.020+).
Cita de: lowfour en Noviembre 21, 2012, 10:08:13 amCuanto negativismo en los últimos post del maestro. Se está rajando, sobrepasado por la tozudez pisitofílica terminal de las estructuras enfermas. Pero hoy me siento positivo. La transición, no seamos ilusos, no surgirá de una clase política hecha por y para el pisito. Tampoco vendrá de los inmo-puteados que lo que tienen que hacer es callarse la boca y pagar sus deudas como decía la ministra. Haber estudiao! Tampoco vendrá, obviamente, de la banca ni de los empresarios de palillo en boca que se retuercen como gato panzarriba para proteger sus prebendas heredadas de otras épocas gloriosas y caudillistas. La transición vendrá por la puerta de atrás. De los inmoindultados jóvenes (inmoindultados no por sesera, sino por timing... no tenían curro para pillarse el piso), ahora parados y asqueados. Enjutos mojamutos en su mayoría, sin futuro ni sueños. Pero entre la masa gris, carne de renta mínima de integración, habrá algunos chavales que empiecen a hacer sus proyectitos. Que si una app por ahí, que si una aplicación por allá, que si... La mayoría, debido a la nula cultura empresarial de España, se quedará en eso, en un intento. Otros, más avispados o con familias con tradición empresarial, lograrán forrarse. De esas empresas se escaparán los más listos y montarán a su vez las suyas. Y así... de forma imparable, como sucedió en otros muchos países. Pero la clave, claro está, es pasar de las estructuras. Pasar totalmente de esos corsés diseñados única y exclusivamente para desanimar y desactivar la competencia. Que es de lo único que entiende nuestra rancia y casposa "gente de bien", incapaces de exportar o aguantar dos sopapos de una empresa moderna e internacional. Sólo sobreviven, como CIRSA, haciendo lobby/untando a la castuza para que se prohíban las tragaperras online (legisladas ya en casi toda Europa), o creando monopolios de facto vía legislación ad hoc. Estos pequeños emprendedores ya están aquí. Ya hay fortunas y pequeños emporios basados en el "hazlo tu mismo", en no tener complejos y en no esperar nada de nadie. Lo que haría falta sería un apoyo a la profesionalización de la empresa naciente. Cómo gestionar una empresa, como realizar un marketing moderno y efectivo, como implementar procesos. Como reinvertir. Por ahora hay mucho perroflauta digital, triunfando incluso aquí en Estocolmo. Pero el día que sumen dos y dos y se den cuenta de que se puede hacer pasta... esa generación va a ser imparable. Estoy optimista, ya lo digo. Algo bueno tenía que tener la mundialización. Que ni la propia casta local te puede impedir montarte tu chiringuito en Malta y vender tus apps en la apple store. Creo que vamos a salir de esta mucho más reforzados de lo que nos imaginamos.Y que los hipotecados callen la boca y paguen sus deudas. Haber estudiao hoyga!Jodo.Pues si unos cuantos cibers pubertos de éxito van a ser los que nos saquen del gris... Sí, sí que se ha levantao usted optimista .Que se vive de algo más que de chips, pero es que además en el desierto sin agua no se produce, no hay vida, ingenieros espabilaos tampoco. Seguramente por eso usted emigró.Eso por no decir que el grueso de su discurso es de lo más reaccionario por cuanto sigue los mísmos cánones de valor-persona: El que vale vale, y el que no a cascala. Es decir, el 20% poblacional productivo (creo que fue Sardinita quien nos trajo un post al respecto) será quién saque esto adelante. El resto ya veremos, con un par de tetas televisivas y fútbol.¿Quién comprarán los inventos del tbo (supermegamóvilesdeúltimageneración) de estos cibers espabilaos? Me temo que su lógica interpretativa es algo sesgada, eh. Otra cosa es que su post sea tan optimista como coña lleve, y de esta saldremos reforzados (sigue siendo muy optimista) pero con muchos muertos por delante. . Es que ni para un sistema postcapitalista vale su tesis. Ni pies ni cabeza.Nos han quitado el Estado. Los caciques de turno y las mafias macroeconómicas.A partir de aquí hemos perdido todos. Afirmar que la inventiva de cuatro espabilaos es el futuro es seguir el discurso que nos tienen preparado.Edito: Quito mi última expresión. Me caliento y se me va la lengua.