www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Solo apuntar que tu te podías crear tu newsgroup como te saliera del cimbél. Lo que era un pifostio era conectarlo a usenet y que apareciera en sus listas. Pero para a ti y tus amigos (Que viene a ser el equivalente de este foro) era trivial.
Toca decidirLinde avisa al Gobierno de que subir las pensiones requiere más recorteshttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/21/economia/1353486259.html?a=1ec765ef4f0e038a9910e200b4798de0&t=1353499341&numero=
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: nora en Noviembre 21, 2012, 22:16:14 pmToca decidirLinde avisa al Gobierno de que subir las pensiones requiere más recorteshttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/21/economia/1353486259.html?a=1ec765ef4f0e038a9910e200b4798de0&t=1353499341&numero=A ver cómo te lo digo, Nora.Mi presidente de gobierno el Sr. Marihuano dijo de forma explícita: No recortaremos en pensiones.Así que... debería bastarte.
Cita de: Starkiller en Noviembre 21, 2012, 20:25:12 pmSolo apuntar que tu te podías crear tu newsgroup como te saliera del cimbél. Lo que era un pifostio era conectarlo a usenet y que apareciera en sus listas. Pero para a ti y tus amigos (Que viene a ser el equivalente de este foro) era trivial. Ay, lo siento, pero vuelvo, que se me había pasado esto. Y es que esto me parece un error categórico de primerísima magnitud.TE.net NO es el equivalente de yo y mis amigos. Todo lo contrario, TE.net hubiera sido perfectamente imposible en la era de Usenet y las listas de correo (y no digamos de la era de los bares y los ateneos...).Incluso si suponemos que TE.net no tiene crecimiento ni nuevos lectores que lo encuentran en Google y se apuntan, que todos somos amigos de antes... ¿dónde nos conocimos? En burbuja. Hizo falta uno de los mayores foros de todo internet en español (¿el segundo tras forocoches? no sé si mi cerebro se ha inventado este dato) para juntar la masa crítica que requirió la creación de este "grupo de amigos".Esa masa crítica jamás hubiera existido con los usuarios de internet de hace años, con el espíritu inclusivo y generalista de Usenet (y lo dice uno que se ha pasado la mitad de su vida online en Usenet), y mucho menos si tenías que superar a una burocracia para poder conectar tu foro privado al mundo.No, hombre, no. TE.net es un producto prototípico del internet reciente.Repito: adopción social de la tecnología. Todo lo demás es filfa.
Calentito, calentito...!! Ya no se respeta ni la "omertá" !!Y son los "chicos alegres combativos" los que abren la veda... Más enredo.El Banco de España investiga las cuentas de Kutxa de 2011 http://www.naiz.info/eu/actualidad/noticia/20121121/el-banco-de-espana-investiga-las-cuentas-de-kutxa-de-2011
Odiar a la banca es una seña de identidad roja.Odiar a los políticos es una seña de identidad facha.
Oye, mira, no quiero iniciar un debate enconado sobre la ideas de cada cual, ya sabemos lo que pasa con las posaderas y su distribución estadística, pero aunque solo sea para mantener un mínimo de escrupulosidad y evitar el troleo del ingenuo, cuando se habla sin pensar para crear un flame, me podrías decir ¿cuantas Listas de correo has creado tú? ¿Has participado en algún Grupo Usenet?Un grupo Usenet se constituye por votación con un procedimiento muy bien definido y no tiene mayor dificultad que crear un foro como este, de hecho es más sencillo. Creo que te confundes con crear un servidor de News conectado a Usenet. Y de las listas de correo, otro tanto, son procedimientos de suscripción muy sencillos y creo que los confundes.Así que por lo menos infórmate antes de lanzar arengas y cosas parecidas. No es personal. Es que son debates huecos..
TE.net NO es el equivalente de yo y mis amigos. Todo lo contrario, TE.net hubiera sido perfectamente imposible en la era de Usenet y las listas de correo (y no digamos de la era de los bares y los ateneos...).
Cita de: Stuyvesant en Noviembre 21, 2012, 22:44:29 pmOye, mira, no quiero iniciar un debate enconado sobre la ideas de cada cual, ya sabemos lo que pasa con las posaderas y su distribución estadística, pero aunque solo sea para mantener un mínimo de escrupulosidad y evitar el troleo del ingenuo, cuando se habla sin pensar para crear un flame, me podrías decir ¿cuantas Listas de correo has creado tú? ¿Has participado en algún Grupo Usenet?Un grupo Usenet se constituye por votación con un procedimiento muy bien definido y no tiene mayor dificultad que crear un foro como este, de hecho es más sencillo. Creo que te confundes con crear un servidor de News conectado a Usenet. Y de las listas de correo, otro tanto, son procedimientos de suscripción muy sencillos y creo que los confundes.Así que por lo menos infórmate antes de lanzar arengas y cosas parecidas. No es personal. Es que son debates huecos..Estoy informado, gracias. Me he pasado años en Usenet, como dije en el mensaje anterior, y de hecho mataría por poder visualizar este foro en un programa de news como entonces. Mucho más manejable."Procedimiento de votación". ¿Y lo de ganar la votación? ¿Y los organismos gestores, Rediris, Corus-es, necesarios para que tu grupo tuviera visibilidad pública? ¿Hay algún obstáculo semejante en los foros web?"Las listas de correo son muy sencillas". En efecto, son muy sencillas de crear para los administradores y de manejar para los suscritos. Y difíciles de hacer públicas, fácilmente encontrables. ¿Acaso se conoce alguna lista en España con la masa crítica de burbuja.info? Pues eso.Esas tecnologías, que de hecho superan a la web para sus usos específicos, son sin embargo mucho menos fáciles y accesibles al usuario medio, y/o plantean barreras inexistentes en la web.
Cita de: The Resident en Noviembre 21, 2012, 21:42:52 pmTE.net NO es el equivalente de yo y mis amigos. Todo lo contrario, TE.net hubiera sido perfectamente imposible en la era de Usenet y las listas de correo (y no digamos de la era de los bares y los ateneos...).TE.net no vale mas que cualquier vieja taberna de un pueblo perdido en la sierra.Posiblemente entre vaso de vino y vaso de vino, se dijeran allí tantas o mas verdades que aquí. Y el número de asistentes sería mas o menos el mismo.Ventajas: que podemos diferir la tertulia en el tiempo y en el espacio.Inconvenientes: que no podemos mirar a los ojos a nuestro contertulio para saber cuando miente.