Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Catalunya no es Espanha. Que va... http://economia.elpais.com/economia/2012/11/30/agencias/1354285413_559283.html"El desconocido español", como la prensa ucraniana identifica a Jordi Sarda, firmó el supuesto contrato ante las cámaras de la televisión ucraniana, acto oficial que fue presidido por el propio primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov. Según medios locales, el propio Jordi Sardà, un agente comercial, según las autoridades, reconoció posteriormente que no tenía facultades para firmar el documento oficial. "Pensé que podía firmar y después acordarlo con la compañía", apuntó, según recogió también Reuters, que señaló que había hablado con un hombre por teléfono que dijo ser Sardà..."http://www.reuters.com/article/2012/11/29/us-ukraine-gas-lng-idUSBRE8AS0W720121129Reuters in Madrid spoke several times by telephone on Wednesday and Thursday with an individual who said he was Jordi Sarda Bonvehi. He said he was in Barcelona and he spoke in Catalan and in Spanish.
Os pongo una noticias.Esta creo que no la vi puesta el otro dia. Portugal se plantea el repago en Educacion, despues de haberlo instaurado en Sanidadhttp://www.kaosenlared.net/component/k2/item/39091-lo-solucionan-rapidito-gobierno-portugu%C3%A9s-planifica-el-pago-para-acceder-a-la-educaci%C3%B3n-p%C3%BAblica.htmlIgualito que en Brasilhttp://internacional.elpais.com/internacional/2012/12/01/actualidad/1354320146_045485.htmlDesfachatez brutal de nuestro desgobierno. Los jovenes españoles emigran por impulso aventurero. No tendra nada que ver que hayais devastado el pais HDLGP >:(Ojala os vea empaladoshttp://politica.elpais.com/politica/2012/11/30/actualidad/1354286966_753467.htmlLa UE ha alcanzado un acuerdo sobre su presupuestohttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/29/economia/1354216606.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
La abogada general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), Juliane Kokott, ha dictaminado que la ley española de desahucios vulnera la normativa comunitaria porque no garantiza una protección eficaz de los consumidores frente a posibles cláusulas contractuales abusivas en las hipotecas.
HOY y AQUI es anacrónico pretender que familias paguen 400 euros de alquiler con todos los miembros en paro. Y se buscan culpables en Europa... claro, hay unas elecciones que ganar mañana;-La culpa es de Merkel. -De la troika. -Del BCE. -De la globalización.No señor, lo que pasa que en otros países no expoliaron el futuro de 2 generaciones posteriores. Lo que pasa es que se apostó todo a la carta del ladrillo, la orgía y el alcohol. Y se vuelve a apostar OTRA VEZ a la corrupción, el juego, prostitución y turismo "barato" (además, de barato nada). Se buscan culpables fuera cuando las causas son 100% endógenas.Es pura incapacidad para hacer frente a los cambios globales. Falta de responsabilidades y demasía de desvergüenza. El problema es nuestro. Interno de españa.
Cita de: Spielzeug en Diciembre 01, 2012, 10:08:59 am@Starkiller:Cada vez que hemos hablado acerca de que es dinero, me parece que deja claro su falta de comprension sobre el tema:Cita de: Starkiller en Noviembre 15, 2012, 17:46:26 pm¿Es petroleo que es dinero que se comporta como commodity, o es dinero que es petroleo pero que se comporta como moneda? Cita de: Starkiller en Noviembre 30, 2012, 21:06:50 pmLo que digo es que cada Euro fiat prestado es igual que el siguiente. No entiende que cada nueva unidad monetaria creada hace que cada unidad ya existente valga menos?? Si fuese como usted dice, para que trabajar? Basta con crear nuevo dinero ya que vale lo mismo que el anterior Cita de: Starkiller en Noviembre 30, 2012, 21:06:50 pm Pero mientras a día de hoy un Euro valga más que hace cinco años, Un euro "vale" mas ahora que hace 5 años? El precio de las materias primas en euros (y en todas las monedas fiat) ha subido bastante (mucho mas de los que reflejan las falseadas estadisticas del IPC) y seguira haciendolo mientras no dejen de crear nueva masa monetaria.El "valor" de un euro es subjetivo. Cuando se realiza un intercambio de dinero por un bien (cuyo valor es subjetivo para cada una de las partes), se fija un "precio" al que ambas partes estan dispuestas a realizar ese cambio. Para quien compra manzanas, tiene mas valor el kilo de manzanas que el euro que entrega a cambio, mientras que para el frutero tiene mas valor el euro que recibe que el kilo de manzanas que entrega.Si confunde usted valor y precio me parece dificil que podamos llegar a entendernos...Cita de: Starkiller en Noviembre 30, 2012, 23:51:48 pmAsí pues, e intentando seguir esta conversación que parece que estoy manteniendo solo conmigo mismo: Tenemos la misma sensacion La semana quie viene si tengo tiempo abrire un hilo sobre el dinero y si quieres seguimos debatiendo alliCita de: Stuyvesant en Diciembre 01, 2012, 01:01:25 amNada de Bancos. Piscifactorías es lo que necesitamos. Sin intermediarios..Si eso se utiliza como dinero, se llenaria todo de piscifactorias haciendo que la abundancia de conchas haga que estan dejen de tener valor (igual que los Mortadelos)Creo que Stark entiende bien los puntos débiles de la moneda fiat en los que estás haciendo hincapié pero que dice que hay condiciones en las cuales una expansión de la cantidad de dinero (masa monetaria) puede no generar una depreciación de esta moneda.1) Un crecimiento de la producción en la misma proporción2) Un atesoramiento y retirada de la circulación de la misma cantidad de moneda (la derivada de lo acumulado en realidad): Bancos centrales (moneda de reserva), narcotraficantes (billetes de 500), Cachulis (bolsas de basura), bancolchoners...Esto es un arma de doble filo porque en el momento en que deshagan posiciones te viene un tsunami inflacionista.Sin olvidar que esa "creación de moneda" puede estar esterilizada por su retirada de la circulación en el plazo de finalización de la deuda.Para mi el oro es una superstición tanto como los libros contables de los bancos. Y su cantidad (percibida) está tan trampeada como la de la masa monetaria fiat, habida cuenta de que Fort Knox es inauditable. Es verdad que no es manipulable, pero eso es a la vez su virtud y su defecto.
@Starkiller:Cada vez que hemos hablado acerca de que es dinero, me parece que deja claro su falta de comprension sobre el tema:Cita de: Starkiller en Noviembre 15, 2012, 17:46:26 pm¿Es petroleo que es dinero que se comporta como commodity, o es dinero que es petroleo pero que se comporta como moneda? Cita de: Starkiller en Noviembre 30, 2012, 21:06:50 pmLo que digo es que cada Euro fiat prestado es igual que el siguiente. No entiende que cada nueva unidad monetaria creada hace que cada unidad ya existente valga menos?? Si fuese como usted dice, para que trabajar? Basta con crear nuevo dinero ya que vale lo mismo que el anterior Cita de: Starkiller en Noviembre 30, 2012, 21:06:50 pm Pero mientras a día de hoy un Euro valga más que hace cinco años, Un euro "vale" mas ahora que hace 5 años? El precio de las materias primas en euros (y en todas las monedas fiat) ha subido bastante (mucho mas de los que reflejan las falseadas estadisticas del IPC) y seguira haciendolo mientras no dejen de crear nueva masa monetaria.El "valor" de un euro es subjetivo. Cuando se realiza un intercambio de dinero por un bien (cuyo valor es subjetivo para cada una de las partes), se fija un "precio" al que ambas partes estan dispuestas a realizar ese cambio. Para quien compra manzanas, tiene mas valor el kilo de manzanas que el euro que entrega a cambio, mientras que para el frutero tiene mas valor el euro que recibe que el kilo de manzanas que entrega.Si confunde usted valor y precio me parece dificil que podamos llegar a entendernos...Cita de: Starkiller en Noviembre 30, 2012, 23:51:48 pmAsí pues, e intentando seguir esta conversación que parece que estoy manteniendo solo conmigo mismo: Tenemos la misma sensacion La semana quie viene si tengo tiempo abrire un hilo sobre el dinero y si quieres seguimos debatiendo alliCita de: Stuyvesant en Diciembre 01, 2012, 01:01:25 amNada de Bancos. Piscifactorías es lo que necesitamos. Sin intermediarios..Si eso se utiliza como dinero, se llenaria todo de piscifactorias haciendo que la abundancia de conchas haga que estan dejen de tener valor (igual que los Mortadelos)
¿Es petroleo que es dinero que se comporta como commodity, o es dinero que es petroleo pero que se comporta como moneda?
Lo que digo es que cada Euro fiat prestado es igual que el siguiente.
Pero mientras a día de hoy un Euro valga más que hace cinco años,
Así pues, e intentando seguir esta conversación que parece que estoy manteniendo solo conmigo mismo:
Nada de Bancos. Piscifactorías es lo que necesitamos. Sin intermediarios..
Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.Aquí y ahora el Dios es la banca de negocios. Dios son los mercados y el Cesar esta desnudo.Solo saldremos adelante si dejamos de flagelarnos, de someternos a los designios de los acreedores criminales y les sometemos. Eso pasa por eliminar a la casta actual y rediseñar el sistema de arriba a abajo.
El área de Urbanismo de Madrid, sin inversión y con una deuda de 665 millones y los mismos directivos Esa es la cantidad que adeudará la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo al término del ejercicio actual. Las partidas de Urbanismo encogen hasta los 38 millones para 2013. La cuantía más destacada irá a la rehabilitación del Mercado de Barceló. Nacional | Pablo García | 30-11-2012 Bella panorámica de la Gran Vía madrileña. Foto:pasotraspaso (CC via Flickr) El impulso urbanístico que Alberto Ruiz-Gallardón imprimió al Ayuntamiento de Madrid durante su etapa como alcalde (2003-2011) ha quedado enterrado definitivamente. Ese afán del actual ministro de Justicia, que muchos juzgaron y juzgan insostenible, hoy ha muerto: el área de Urbanismo y Vivienda que dirige la concejal Paz González contará en 2013 con 159 millones euros, un 27% menos que este año según se recoge en los últimos presupuestos generales de la ciudad.En este sentido, el capítulo de inversiones de Urbanismo ha recibido una partida escuálida de 39 millones, una cantidad que llevó al edil socialista Marcos Sanz a lamentar la situación de la capital el pasado jueves durante una comisión municipal: “En este momento no somos políticos, sino notarios certificando el parte de defunción de su área”, espetó a Paz González. El drama inversor se agrava con un vistazo a las cuentas de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS), que desarrolla la política de vivienda del Ayuntamiento desde hace más de 30 años, con especial énfasis al apoyo a la vivienda social. Según los presupuestos, la EMVS cerrará 2012 con una deuda de 665 millones de euros.Una cifra astronómica que es, en parte, una de las grandes culpables de que la inversión urbanística municipal haya quedado castrada. De hecho, el mayor esfuerzo inversor se concentra en la rehabilitación del antiguo Mercado de Barceló, ahora reconvertido en un “centro polivalente”. Barceló recibirá algo más de diez millones. El resto va destinado, mayoritariamente, para la adquisición de suelo. El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, afeó también el jueves los desastrosos números rojos de EMVS a la responsable de Urbanismo. <blockquote> Urbanismo justifica la subida del gasto destinado a pagar a directivos por los trienios, como si todos fueran funcionarios. </blockquote> Curiosamente, la directiva de EMVS sí ha reducido algunas partidas de esta sociedad mercantil local. Por ejemplo, los gastos de personal para el año que viene caen un 6,82%, hasta los 15,62 millones. Sin embargo, los gastos para sufragar a los altos cargos no solo no bajan, sino que sorprendentemente suben: además de mantener a los 11 directivos que copaban la cúpula de EMVS en 2012, la cuantía destinada a pagar a este grupo escala casi un 7%, a cerca de 100.000 euros por cabeza (más de un millón de euros en total). Desde la concejalía, justificaron que la subida se debe a los trienios que les corresponden a los miembros de la cúpula. Como si todos fueran funcionarios. URL: [url=http://fs.vozpopuli.com/nacional/18045-el-area-de-urbanismo-de-madrid-sin-inversion-y-con-una-deuda-de-665-millones-y-los-mismos-directivos]http://fs.vozpopuli.com/nacional/18045-el-area-de-urbanismo-de-madrid-sin-inversion-y-con-una-deuda-de-665-millones-y-los-mismos-directivos [/url]
Por lo que dice markp de la corrupción burocrática del norte, os voy a pedir el favor de que recordéis, o me ayudéis a recuperar una serie de TV, no sé si belga, francesa o una coproducción, que se llamaba algo así como "El mayor negocio del mundo".La serie debes ser posterior a 1989, tras la cíada del muro, y cuenta la historia de un cargamento de frutas, que al principio son manzanas, y terminan siendo ciruelas.Esas toneladas de fruta deben salir de un país fuerte de la UE, tal vez Francia, y quieren llevarlo a un país débil del este de Europa.No recuerdo los capítulos, pero el protagonista es un chaval que ronda la treintena, y cada paso que da se encuentra con una traba.Traducir a varios idiomas cualquier trámite. Si la traductora de un idioma poco común está con gripe se retrasa el trámite.Mientras tanto, el cargamento de fruta se estropea, por lo que el tren ya no sirve y hay que buscar otro transporte refrigerado, nuevos trámites, nuevas traducciones.Ente papeles, frutas y traductores está en juego la carrera del funcionario treintañero, que además tiene jefe; jefe que también sueña con su carrera.Total, que sale una serie cómica llena de despropósitos y al final no recuerdo que teminan trasportando.No recuerdo el título, pero sería algo así como, "El mejor negocio del mundo", o "El peor negocio del mundo".La pasaron sólo una vez y no la grabé, a ver si algún viejuno la recuerda y nos hacemos con la serie.La burocracia es triste, aquí y en Bruselas, pero es necesaria, aquí y en Bruselas.
Por otro lado, tampoco tengo intención de ponerme en flor de loto a susurrar "oooomh" mientras intento comprender la verdadera naturaleza del dinero, del oro, o del Manchester United. Uso cada herramienta y enfoque que veo para intentar entender lo que me rodea; punto.
.La burocracia es triste, aquí y en Bruselas, pero es necesaria, aquí y en Bruselas.