Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Hay que emprender buscando capital extranjero y clientes extranjeros; lo complicado es hacerlo desde aquí.mesentiende no?
Para mi, este es el punto flaco de la casta. El reconocimiento social se lo damos nosotros. Se que se gastan mucho del dinero que nos roban en lavar su imagen pero creo que se pueden hacer cosas para hacer crecer el desprecio social hacia la casta.Que pasaría si en lugar de hacer manifestaciones en Sol se hicieran acampadas en las puertas de las urbanizaciones donde vive la casta. Que cada vez que salgan de su maravillosa urbanización se encontraran con una masa de desesperados insultandoles y lanzandoles cosas. Y en las puertas de sus oficinas y en los restaurantes a los que van.No hay porque esperar a que el Homo Sacer sea reconocido por nuestra legislación
Esta es la fauna que, para defenderse, redirige la frustración hacia otros odios, ninguno correcto en términos "leninistas", para entendernos; en función de la naturaleza de estos odios, se clasifican en tres grupos:- bancaculpistas y politicoculpistas [El Pisito];- hispanofóbicos [El Terruñito]; e- integristas [Las Ideítas].Vamos hacia un neofascismo, señores.
@ppcc (y a quien se le antoje responder)No sé si lo ha pensado, pero según su idea de transicionista:-inmoindultado-nacido en los 80-europeístale pregunto: ¿qué motivación puede tener alguien con este perfil para intentarlo?
@ppcc (y a quien se le antoje responder)No sé si lo ha pensado, pero según su idea de transicionista:-inmoindultado-nacido en los 80-europeístale pregunto: ¿qué motivación puede tener alguien con este perfil para intentarlo? En un ambiente irrespirable, un fascismo in crecendo y un no-futuro toda esa gente se larga del país en cuanto puede, si es que no lo ha hecho ya. Por supuesto que la idea me parece noble, pero no veo la forma porque las prespectivas básicas de un tio con 30 años no están nada claras en cuanto a crear una familia, tener hijos, un hogar (alquilado sin ser exprimido), un trabajo sin ser puta, etc (“la vida es una mierda”). En otra época puede que sí, pero hoy día es muy accesible tomar un avión y empezar desde cero en cualquier otro país, Gott sei Dank.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Llevo retraso en el hilo, creo que offtopiqueo Emprender en Hispanistán, ¿solo para locos? Lo más probable es que al año tengas que recoger tus dientes del suelo, pero generalizar es aquí también crear prejuicios, porque también es una palabra muy envilecida y prostituida por powerpointistas que le sacaron al concepto mucho dinero en los días de vino y rosas. Véanse los cursos impartidos por cámaras de comercio como ejemplo.Mucha gente ha emprendido con éxito al amparo de subvenciones, lo cual no es estrictamente emprender, sino canalizar flujos de dinero preestablecidos. Se reparte el pastel y se dejan las migas para hacer partícipes a quienes tengan las cualidades para comérselas. O sin subvenciones, pero en actividades obligatorias donde la mordida impositiva debe venir acompañada de un informe realizado por alguien competente. Hay muchos ejemplos, como muchos pequeños despachos de ingeniería que surgieron para cumplir legislación del CTE, RITE, etc. Conozco a unos cuantos de estos que en su momento levantaban buen papel pero ahora sorben sus propios mocos con pajita. Desde que murió El Sector que todas las grandes ingenierías rapiñan lo poco que queda de este nicho.A lo que voy: no falta en España gente con ideas y ganas, lo que falta es transparencia, supervisión y control. Su ausencia es la que ampara a las redes clientelares que por estar largo tiempo arraigadas imponen su ley sin pudor ni vergüenza. Bajo mi punto de vista, aquí es donde la capacidad de negociación es clave: se impone de facto una asimetría que perjudica al novicio. El dominio de un negocio y su actividad no sirven absolutamente de nada si previamente no se han dado las negociaciones pertinentes con éxito. Aquí el castuzo empresaurio u autoridad pública machacan sin piedad, porque vencerles en su campo es muy difícil, aunque no imposible. Es por ello que mucha gente arroja la toalla y se pone a trabajar para el castuzo, que le da un sueldecito, pues enfrentarse a él es casi una derrota asegurada y después puedes ser ninguneado y desterrado laboralmente hablando.Ejemplo 1: ofrezco servicio a un hay-untamiento, reuniones con concejales y técnicos, aceptan peeeero te dan un plazo de pago demencial e inicio del servicio en el nuevo año. Tragas saliva para evitar insultarles. Al año ves como una empresa hamija realiza lo que les propusiste y al triple de precio xD La idea era (es) buena, la comunidad acepta y gusta del servicio, pero la gestión es lamentable y en poco tiempo el servicio se degrada por puro desinterés. Ejemplo 2: abro una papelería centrada en clientes industriales, siendo la venta al pormenor residual en mi plan de negocio. Mi tío es ex-diputado y uno de los caballeros del Partido a nivel provincial. Tras presentarme a empresarios locales en un par de fiestas y un bodorrio pronto adquiero buenos clientes. Le estoy muy agradecido a mi tío porque el volumen de ventas es más que aceptable y regular. Él está muy orgulloso por mi valentía empresarial, pues soy el único de mis hermanos que no trabaja en la diputación o en la cosa pública Ejemplo 3: mi restaurante va bien, tengo clientela fiel y amiga, un clásico del barrio. Por la “crisis” he aumentado mi horario y ahora abro por la mañana para ofrecer almuerzos; he bajado precios; el local es mio jurjurjur. La jodienda ha llegado cuando la mujer de un engominao ex-político y construjtoh ha abierto cerca un restaurante muy semejante al mio: todo un despliegue de emprendedor palillero, blanqueando dinero. Desde entonces sufro todo tipo de persecuciones administrativas, controles de sanidad, tasas locales, sanciones por ruido, etc. Curioso, por decir algo. La calidad que ofrece es menor por el mismo precio, pero muy chic, cool, etc. Es la novedad y se trata de que la gente guapa vaya allí. Algunos de mis clientes habituales van ahora más allí que aquí por presión social. Yo les digo que aquí la calidad es mayor, y me dan la razón, pero no es suficiente. Bien. Es la guerra. Investigo. Resulta que el estajanovismo reina en su local y pagan muy poco a cocineros y camareros, siendo uno de ellos amigo mío. Me encuentro “casualmente” con el cocinero-amigo en un pub, charlamos, bebemos y llegamos a un acuerdo: le ofrezco dinero a cambio de poner laxante en la comida un fin de semana su restaurante xD. Acepta (no puede ni ver a la petarda de la jefa) y funciona: la gente va allí a tomar aperitivo – dos cañas, pero el solomillo se lo comen en mi local. Todo ejemplos reales hoygan. Con todo esto quiero decir que emprender viene muy condicionado por el entorno, y según que casos hay que ser un poco hijoputa para aplacar las agresiones recibidas por las redes clientelares establecidas. Por desgracia en este país es así, el cabroncentismo se retroalimenta, dejando fuera de los puestos de decisión a gente capaz pero frustrada, pues no todos somos unos cabrones sociopatas. Según este mi punto de vista, emprender en España se puede si a) tienes contactos poderosos b) eres lo suficientemente cabrón para enfrentarte con el mercado cautivo utilizando sus armas: chantaje, extorsión, espionaje, seducción, boicots, falsificación, etc. c) eres muy bueno en algo innovador y tienes muchísima pasta para hacerlo viable.Para todo lo demás, maleta.
Todavía hay algo peor que la negación de las nuevas generaciones.La gente válida se fue hace tiempo de este putrefacto país, y no hablo sólamente de ciudadanos con alta cualificación (que también) sino de quienes se negaron a formar parte de una patria podrida en todos sus ámbitos; desde su sistema educativo pasando por el laboral e institucional en cualquiera de sus cotas.Yo personalmente conozco a bastantes. Aquí se ha quedado la escoria social salvando horosas excepciones pero que te los tienes que encontrar en foros como este porque desde los diferentes ámbitos de tu vida ordinaria se hace casi imposible ver otra cosa que carne con ojos.Así que la TE se me antoja complicada de pelotas. Llegará por descomposición, eso casi es seguro, que no por aliento civil.Es lo que hay.
Ejemplo 4: Una importante constructora hace un estudio de un barrio en una importante ciudad española, X gimnasios abiertos con X clientes, precio medio pagado al mes de X. Hablan con el Hay-untamiento y les proponen que les cedan suelo municipal por 50 años para construir (siendo constructora a precio de risa) un macrocomplejo deportivo y gestionarlo. Se hace un concurso público y salen ganadores. Semanas antes de la apertura comienza el acoso y derribo de la competencia. Se presenta el macrocomplejo como logro del partido politico en el Ayuntamiento, la apertura se hizo semanas antes de las elecciones. Meses después de la apertura arrasan con el mercado deportivo del barrio, la mayoría de la competencia cierra, suben los precios. El modelo no es nuevo, lleva funcionando años en todo el país.
Pues me creeríais si os digo que me estoy planteando emprender en España? Tengo producto nuevo y molón, he aprendido lo que no está escrito de los vikings, tengo a la competencia noqueada o en búsqueda de la subvención o el contratito público que no llegará... y los sueldos deflactaditos, deflactaditos. Nunca hubo tanto talento tan barato. Lo digo totalmente en serio. Es muy probable que el año que entra me lance de nuevo. Hay olas que hay que coger.
Me ha encantao! Peeero, no deja de parecerme una pálida y tierna visión de una realidad que ha sido mucho, muuucho más dura para bastantes de nosotros.A estos 'detallitos' de la lucha cotidiana con ''lo que hay'', durante los días de vino y rosas, en mi pueblo/zona no se le hizo asquitos a la muerte, a la puesta en peligto real de muerte a bebés, a la inducción de menores a varias formas de dlincuencia, a la tortura física y psíquica por parte hasta de funcionarios de sanidad (médicos incluídos), al intento de asesinato, al saqueo total de toda clase de bienes a viejos, solos o ''menos 'podridos' '', etc., etc.En mi pueblo (y zona), para tener derecho a respirar, fue necesario el más difícil todavía, aquí han competido y pasado al frente los más espantosos HDLGP que aun no he localizado en ningún clásico de la literatura. Muchos de ellos ( me consta) son psicópatas y/o enfermos, deshechos sociales sobrantes en otros ambientes. La densidad y ''tolerancia'' que denotan se sale de todo cálculo de viabilidad.El Saturno que solía acompañar a los post de algunos 'escribidores' en el otro foro es poco símbolo.En cuanto al regreso a la Edad Media . . . no se ha superado nunca.Aun se empareda -aislando por completo de todos los conocidos-, se condena desde los tribunales oficiales -aunque después haya que 'olvidar' lo que significaba toda esa documentación judicial-, se estigmatiza a través de los ''papeleh'', se certifica en instituciones de prestigio 'dolencias' de las que (casualmente) adolecen una buena cantidad de castuzos y 'asociados', se quema literamente a los que no saben jugar a juegos macabros, aunque ya no se haga en la plaza pública y aunque para el caso sea lo mismo (ahí están las noticias negras en la prensa: la cantidad de cadáveres que aparecen en el baul de coches incendiados es, por lo menos, llamativa), . . . la utilización de ''mandaos'' con uniforme a apalear o a dar un pretendido toque de publicidad e intimidación extra, etc., etc.Yo conozco el avance progresivo de la EDAD MEDIA y sus ''usos y costumbres'' a partir del año 1972.PD: en un foro que se precie no puede faltar una abuela pesada contando batallitas . (lo que queda escrito de aquuello que va pasando no es más que lo que permiten los más fuertes/bestias de cada momento, no hace falta que lo explique )