Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
El Gobierno pagará la mitad del alquiler a las familias con ingresos inferiores a 1.600 euros al mesContinuan los vergonzantes intentos de poner en marcha políticas de transferencia de rentas a las clases rentistas-propietarias .... con el marchamo de "política social", jeje. Que dejen solito al mercado definir el precio de alquiler y nos ahorramos esos fondos procedentes de sustracciones bajo coacción del Estado... Almunia, no les dejes!
http://www.cincodias.com/articulo/economia/gobierno-pagara-mitad-alquiler-familias-ingresos-inferiores-1600-euros-mes/20121211cdscdseco_13/Raquel Díaz Guijarro - Madrid - 11/12/2012 - 20:58De la vieja política pública de vivienda no va a quedar ya ni el nombre. Así, según el borrador al que ha tenido acceso CincoDías, el programa que ultima el Departamento que dirige Ana Pastor se llamará Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016.Es decir, que se elimina cualquier rastro que pueda hacer pensar que va a seguir subvencionándose con dinero público la construcción de más viviendas protegidas en régimen de compra. Así, el plan se compone de seis programas y aunque admite que su gestión corresponderá a las comunidades autónomas, que son las que recibirán y tramitarán las solicitudes, pone especial énfasis en que se dé a conocer el plan y que en el recibo de la ayuda sea obligatorio hacer constar "la imagen institucional del Ministerio de Fomento".Entre las subvenciones más potentes que contempla, destaca el pago de hasta el 50% de la renta anual que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual las familias con un nivel de renta "conjunto" comprendido entre 1,2 y 3 veces el IPREM. Esto significa que podrán acogerse a este programa hogares que ya residan en régimen de arrendamiento o tengan intención de hacerlo con ingresos comprendidos entre los 639,01 y 1.597,53 euros al mes. El límite será de 2.400 euros anuales por vivienda. [¿MÁS DE UNA FAMILIA POR VIVIENDA?] Tal y como explica el documento, "las ayudas se abonarán mensualmente y se concederán por un plazo de 12 meses, prorrogables por un máximo de otros 24 meses, en sendos plazos de 12 meses, siempre que se mantengan las condiciones relativas a la renta de la unidad familiar".Otro límite que establece el plan es que el contrato de arrendamiento lo sea por una renta igual o inferior a los 600 euros mensuales. No podrá concederse la ayuda cuando el solicitante o algunos de los que tengan su residencia habitual en la vivienda objeto del contrato tenga una casa en propiedad (salvo que no pueda disponer de ella por divorcio, por ejemplo), cobren ya la renta básica de emancipación aprobada por el anterior Gobierno socialista, que el arrendatario tenga relación de parentesco con el arrendador o cuenten con un patrimonio, en conjunto, superior a 50.000 euros. En cuanto al nivel de renta exigido para poder tener acceso a estas ayudas, el plan establece unos coeficientes correctores que podrán aplicar las comunidades autónomas, comprendidos entre el 0,70 y 1, para así adaptarse a la realidad de los distintos niveles de renta de cada territorio.En materia de rehabilitación, también destaca que para poder acogerse a las ayudas públicas, los edificios a renovar deberán contar con una antigüedad de al menos 30 años o presentar graves daños estructurales o de otro tipo que justifiquen su inclusión en el plan. Además, Fomento financiará parte de sus obras teniendo también en cuenta el nivel de renta de las unidades familiares que habiten las viviendas a reformar.El número dos del Ministerio, Rafael Catalá, está previsto que comparezca esta tarde en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para dar cuenta de la política de alquiler y rehabilitación puesta en marcha hasta ahora por el Ejecutivo.
[...]La traduccion directa de slap es bofetada.Que luego se lo hayan aplicado tambien a tocar el bajo a porrazos es otra historia.
Cita de: Republik en Diciembre 12, 2012, 12:50:32 pmEs urgente ....... una descentralización del sector servicios ...... me temo que algunos deseos van en contra de las modas: concentracion, caciqueria, mamporreros cogidos por los huevos pero siguiendo en su rol, ....http://elpais.com/elpais/2012/12/11/vinetas/1355249678_699771.htmly el mundo en movimientohttp://www.colectivoburbuja.org/index.php/juan-carlos-barba/el-banco-de-inglaterra-alerta-de-una-guerra-de-divisas-incipiente-y-generalizada/http://es.noticias.yahoo.com/hollande-y-rousseff-proponen-nueva-gobernanza-mundial-204832766.html
Es urgente ....... una descentralización del sector servicios ......
Yo más bien diria " y el humo en movimiento". Porque esas noticias no son más que humo....
Cita de: Overlord en Diciembre 12, 2012, 14:47:02 pmYo más bien diria " y el humo en movimiento". Porque esas noticias no son más que humo.... ssastamente; no discrepo en nada; seguimos con la favelacion hacia el reclutamiento, proxima etapa: siria
Temo que la cuestión demográfica es un tigre que no se deja domar y para el que no hay compromisos. Cuando una sociedad se deteriora no nacen niños. Punto. Está pasando en Rusia. Es como la prueba del nueve del mal gobierno. Y esto se guatemaliza o venezuelaliza a toda pastilla. A este ritmo nos quedamos sin pensiones en cinco años. Teniendo en cuenta la cantidad de gente que vive ya de sus abuelos...En Vizcaya hay ya un 10% de mayores de 70 años. Supongo que en Galicia pasará igual. Me preocupa la demografía porque como ya os he explicado tuve como profe a Nadal, un inmenso profesor, de la escuela catalana, que le daba una enorme importancia a todo lo relacionado con la poblacion. Con el paso del tiempo he descubierto que tenía razón. No veo como esto pueda cambiar así que habremos de prepararnos para un invierno serio. Una era glacial, más bien.
..... ¿Hablas de enfocar a la masa empobrecida hacia una guerra de exterminio o algo asi?
Cita de: hispanic_exodus en Diciembre 12, 2012, 11:23:06 amEl Gobierno pagará la mitad del alquiler a las familias con ingresos inferiores a 1.600 euros al mesContinuan los vergonzantes intentos de poner en marcha políticas de transferencia de rentas a las clases rentistas-propietarias .... con el marchamo de "política social", jeje. Que dejen solito al mercado definir el precio de alquiler y nos ahorramos esos fondos procedentes de sustracciones bajo coacción del Estado... Almunia, no les dejes!Se me acaban de poner los pelos como escarpias.Me están diciendo que "No hay dinero" para discapacidad y dependencia, que "no hay dinero" para sanidad o educación, que las tasas en justicia son necesarias porque "No hay dinero" y en definitiva NHD pa ná.Y sí hay dinero para esto??
Eso es lo que ha pasado hasta ahora y lo que ha hecho que estemos asi. No un escenario futuro con credito limitado, procedente de ahorro y limitado a inversion productiva u otras prioridades.