www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Stuyvesant en Enero 05, 2013, 14:45:36 pm Pero si los usuarios de Internet evitan a la prensa tradicional, esta ha decidido que las burlas hacia su ineficacia para contrastar o competir con un nuevo medio de información y comunicación, también sirven para poner en la picota cosas tan "amenazadoras" como Twitter. La gente debate y no se cree las noticias de los medios. Un escándalo. Un peligro para las esquelas tradicionales. Quieren enjuiciar la información que reciben, deplorable..Cualquier cosa de la prensa con Twitter en concreto tiene más fondo del que parece. ¿Por qué le dan tanta bola a uno de los "medios" más limitados y lamentables que el internet ha dado de sí? Obvio, porque no supone una competencia. Los blogs, las revistas online... de eso los periódicos no hablan, ergo implícitamente se entiende que no son cosas serias. Hablan insistentemente de Twitter porque no les amenaza en absoluto, de hecho, al ser un intermediario único con el que pueden llegar a acuerdos (como las noticias patrocinadas), les beneficia.
Pero si los usuarios de Internet evitan a la prensa tradicional, esta ha decidido que las burlas hacia su ineficacia para contrastar o competir con un nuevo medio de información y comunicación, también sirven para poner en la picota cosas tan "amenazadoras" como Twitter. La gente debate y no se cree las noticias de los medios. Un escándalo. Un peligro para las esquelas tradicionales. Quieren enjuiciar la información que reciben, deplorable..
El famoso Twitter de los cojones, es un concepto mucho más jodido que la neolengua. Vamos a eliminar por completo la capacidad crítica y de concentración transformándolo todo por cojones en slogans. Es lo más "in" y "cool". Si no estás en Twitter tío, no estás en el mundo, tío. Tío. Flipa. Tío.El pogreso que nos trae la tesnología.
Cita de: pollo en Enero 06, 2013, 16:57:36 pmEl famoso Twitter de los cojones, es un concepto mucho más jodido que la neolengua. Vamos a eliminar por completo la capacidad crítica y de concentración transformándolo todo por cojones en slogans. Es lo más "in" y "cool". Si no estás en Twitter tío, no estás en el mundo, tío. Tío. Flipa. Tío.El pogreso que nos trae la tesnología. Se lo he dicho muchas veces: NO. Esto no tiene nada que ver con la tecnología. Tiene que ver con la economía, con la sociedad, con las luchas de poder.Twitter no es una tecnología. Twitter es una empresa. Y buena parte de su importancia le está cayendo gracias al apoyo de los periódicos, que son otras empresas y no tecnológicas. Que haya idiotas encadenados a sus cacharritos no tiene relación alguna con la tecnología: es un problema de oligopolios, cuotas de mercado, barreras de entrada, marketing. Todo, cosas muy del siglo XX antes de la informática.
Cita de: pollo en Enero 06, 2013, 16:57:36 pmEl pogreso que nos trae la tesnología. Compren compren, que esto nunca baja hoyja.Mantengan sus neuronas en funcionamiento (las de la reflexión y las de la capacidad crítica), porque en breves serán una especie en vías de extinción. La mayoría de la capacidad de pensamiento de la humanidad se está redirigiendo a imbecilidades y a adorar estúpidamente dioses tecnológicos que nos traerán la tierra prometida por la Ciencia ficción (no olviden colocar Ciencia con mayúscula, como Iglesia o Dios).Estamos creando un mundo de ejpertos. Es decir, completamente ignorantes en todo lo que no sea su campo de especialidad...Mientras tanto, vamos poco a poco a nuestra autodestrucción mientras siguen sin resolver los problemas más básicos y acuciantes. Pero como eso todo queda fuera de mi jaula de oro (ciudad) no me doy por aludido, que pa eso soy un hombre de éxito y a mí los problemas de los mortales comunes no me afectan ni me afectarán.Comparto totalmente tu mensaje, pero queria hacer un apunte. Subrayo "tesnologia" por que creo que es un concepto importante, y es que cuando el "progreso" y la "tesnologia" son ostentados y dirigidos por unas "elites" que son las que acumulan el capital, el poder, los medios de comunicacion, etc... los resultados siempre van a ir en su propio favor, y esto es en idiotizar al personal, en eliminar la capacidad critica, en fomentar y gravar a fuego el consumismo, el "tanto tienes tanto vales", en "sin mi pisito, me voy de este mundo" (de aqui viene la "humillacion" de la que se hablaba hace unas paginas).La sociedad idiotizada, ha sucumbido totalmente a "su progreso" y su "tesnologia" y de momento no sabe vivir fuera de ella, y esto a parte de preocupante, es lo que mas dificulta la TRANSICION PERSONAL, casi mas importante que la TRANSICION ESTRUCTURAL.La tecnologia, y por ende sus aplicaciones posibles, podría ser fantastica, pero dado que los que ponen la "pashhtaa" y dirigen el "progreso" son los de "arriba" se queda en mediocre y en muchos casos dañina. Que esto no nos vuelva anti-tecnologicos, si no reivindicativos Que la tendencia sean tecnologías libres, y dirigidas por las personas, no para el consumo y el consumidor, es clave en que sea provechosa para la humanidad y no para el productor Saludos!
El pogreso que nos trae la tesnología. Compren compren, que esto nunca baja hoyja.Mantengan sus neuronas en funcionamiento (las de la reflexión y las de la capacidad crítica), porque en breves serán una especie en vías de extinción. La mayoría de la capacidad de pensamiento de la humanidad se está redirigiendo a imbecilidades y a adorar estúpidamente dioses tecnológicos que nos traerán la tierra prometida por la Ciencia ficción (no olviden colocar Ciencia con mayúscula, como Iglesia o Dios).Estamos creando un mundo de ejpertos. Es decir, completamente ignorantes en todo lo que no sea su campo de especialidad...Mientras tanto, vamos poco a poco a nuestra autodestrucción mientras siguen sin resolver los problemas más básicos y acuciantes. Pero como eso todo queda fuera de mi jaula de oro (ciudad) no me doy por aludido, que pa eso soy un hombre de éxito y a mí los problemas de los mortales comunes no me afectan ni me afectarán.
Cita de: The Resident en Enero 06, 2013, 18:25:27 pmCita de: pollo en Enero 06, 2013, 16:57:36 pmEl famoso Twitter de los cojones, es un concepto mucho más jodido que la neolengua. Vamos a eliminar por completo la capacidad crítica y de concentración transformándolo todo por cojones en slogans. Es lo más "in" y "cool". Si no estás en Twitter tío, no estás en el mundo, tío. Tío. Flipa. Tío.El pogreso que nos trae la tesnología. Se lo he dicho muchas veces: NO. Esto no tiene nada que ver con la tecnología. Tiene que ver con la economía, con la sociedad, con las luchas de poder.Twitter no es una tecnología. Twitter es una empresa. Y buena parte de su importancia le está cayendo gracias al apoyo de los periódicos, que son otras empresas y no tecnológicas. Que haya idiotas encadenados a sus cacharritos no tiene relación alguna con la tecnología: es un problema de oligopolios, cuotas de mercado, barreras de entrada, marketing. Todo, cosas muy del siglo XX antes de la informática.Esto tiene todo que ver con ella. Y todo lo que veo en el comportamiento de la gente no hace sino confirmarlo. el hecho de que sea una empresa no es excluyente ni tiene nada que ver, como si digo que un coche no es un medio de transporte, sino un vehículo a motor. Es una tecnología, que está siendo adoptada de forma masiva y a la que interesa darle bombo porque permite lo que permite (vender y venderse, usando por fuerza simplificaciones).A mí no me importan las definiciones ni quién la tiene más gorda, ni que me pongan emoticonos intentando guardar un falso respeto por mi opinión, me importan los hechos y lo que implican. Los que pierden el tiempo intentando dilucidar o convenir si esto está definido como tla o como cual no entienden el problema (ni han intentado empezar a entenderlo). El problema está gestándose en nuestros cerebros y eso es lo que importa.http://cultureandcommunication.org/f09/tdm/sara-hardwick/attention-span-in-the-internet-age-information-overload-memory-and-teal-deers/¿Es esto un problema? Yo creo que sí, y explica algunas cosas acerca de la sumisión y la estupidez de la población. Mira a los jóvenes. Mira los resultados académicos. Mira lo que ocurre. A la larga, habrá una mayoría de idiócratas tal cual la película de idiocracia, que no deja de ser una parodia acertadísima que ilustra lo que nos va a pasar, por reducción al absurdo. La única diferencia que habrá será que la sociedad no aguantará 500 años de esa forma (o que una pequeña élite controlará, a lo mejor sin éxito, el cotarro durante un tiempo).Los bárbaros se acercan a Roma, pero esta vez no vienen por el mismo sitio.Desde luego, o siempre preferiré a alguien que se hace preguntas por si acaso que a alguien que pretende darme respuestas definitivas. Puede que sea víctima del problema que estoy denunciando, o de la negación de la adicción que hace todo adicto. En 20 o 30 años se tipificará la adicción y la gente se dará cuenta de que el lema "apaga la red" será igual de válido que el "apaga la TV" de hoy día. Incluso aunque no toda la Internet y no toda la TV sea mierda.Por mi parte, prefiero seguir pensando en lugar de aceptar tu invitación a una respuesta definitiva y simple.
Cita de: azkunaveteya en Enero 05, 2013, 22:36:53 pmSiento decir que recortar un 20% a los que más cobran no hace nada a las arcas... es "necesario" reducir las medias de 1000 euros, que son las que más gente cobra, entre 800 y 1200Por eso. El impacto sería tremebundo. Mayor ruina y catástrofe segura. Se pueden racionalizar gastos, buscar eficacia/eficiencia. Pero tocar Sanidad, Educación, Servicios Sociales, (que ni siquiera han llegado a alcanzar un nivel europeo), tal como lo estan haciendo, estos castuzos, es un despropósito y un gran expolio.Máxime si pensamos que hay que afrontar primero y antes que nada una desaparición de la Administración Paralela (descomunal frente a la Administración real, la visible), reorganizar el Estado, tanto en su estructura actual, como en su organización (ya sea interna, territorial, etc.) si es que se quiere ahorrar gasto a tutiplen.Ruina y más ruina. En poco tiempo peor que Portugal, donde hace 1 año salía la noticia de un pensionista (con 300 euros mensuales) que falleció porque no podía pagarse la operación de cáncer en el sistema público sanitario, es decir, no tenía dinero para abonar la parte que le correspondía.__________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Siento decir que recortar un 20% a los que más cobran no hace nada a las arcas... es "necesario" reducir las medias de 1000 euros, que son las que más gente cobra, entre 800 y 1200
El transportista es un viejo conocido de la comisaría de Cartagena. Se le había detenido en ocasiones anteriores por su implicación en el transporte y tráfico de hachís. Cuando salió de la cárcel, el año pasado, se asoció con un empresario agrícola que, según las fuentes, carece de antecedentes por drogas y tenía problemas económicos. Con toda probabilidad, el envío incautado es el primero que transportista y empresario hacían juntos.
Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España
Arturo del Tiempo - Dimas Martín - José María Rossell
Los socios españoles de Arturo del Tiempo (I)
Arturo del Tiempo / Jorge Garavito - La conexión colombiana
Basilea suaviza los plazos a la banca para cumplir los requisitos de liquidez 7/01/2013 - 0:16 La intención es rebajar la necesidad de acudir a la financiación de bancos centrales.Los Reyes Magos han llegado cargados para los grandes bancos internacionales. El grupo de gobernadores y de jefes de supervisión de las 27 mayores instituciones mundiales acordaron ayer ampliar los plazos para cumplir con los ratios de liquidez exigidos y suavizar sus condiciones, al tiempo que intentan que las entidades financieras puedan mantener un nivel de activos con suficiente liquidez como para no tener que acudir a los bancos centrales como "prestamistas de primer recurso".El Grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión (ghos), el órgano de supervisión del Comité de Basilea sobre Supervisión Bancaria, se reunió ayer para estudiar las enmiendas presentadas por el Comité de Basilea para el nuevo ratio de cobertura de liquidez (LCR). La institución respaldó este indicador como un componente esencial de las reformas de Basilea III, pero aprobó una serie de cambios sobre la formulación que se realizó en 2010. Según indicaron, las reformas aprobadas constan de cuatro elementos: una revisión de la definición de los activos de alta calidad líquidos (HQLA) y las salidas netas de efectivo, un calendario para la introducción progresiva de la norma -mucho más suave-, una reafirmación de la capacidad de uso de la reserva de activos líquidos en períodos de estrés, incluyendo durante el período de transición, y un acuerdo para que el Comité de Basilea pueda llevar a cabo trabajos adicionales sobre la relación entre la liquidez y los préstamos de los bancos centrales. Cambios en el ratio de liquidez Los cambios en la definición de la cobertura de liquidez (LCR) incluyen la expansión de la gama de activos elegibles como de alta calidad (aquellos que puedan convertirse en efectivo en un plazo de 30 días dentro de un escenario de estrés), así como algunas aclaraciones a la entrada y las tasas de flujo de salida para reflejar mejor la situación real en tiempos de estrés. Todos estos cambios se recogerán en el anexo 2, que el Comité de Basilea prevé dar a conocer hoy mismo.Los gobernadores acordaron también que la LCR debe aplicarse de manera gradual a la puesta en marcha de los requisitos de capital de Basilea III. En concreto, el ratio de liquidez se introducirá como estaba previsto el 1 de enero de 2015, pero el requisito mínimo se iniciará en el 60 por ciento en lugar del 100 por ciento previsto en un primer momento, aumentando en tramos anuales de 10 puntos porcentuales, hasta alcanzar el objetivo inicial el 1 de enero de 2019, lo que supone una suavización notable de los requisitos exigidos.Este enfoque de incremento gradual está diseñado para asegurar que se puede introducir la norma sin interrumpir el fortalecimiento de los sistemas bancarios o la financiación de la actividad económica y responde a las peticiones realizadas constantemente por las entidades financieras y sus lobbies durante los últimos dos años.Durante los períodos de crisis, el comité permitirá que los bancos puedan utilizar sus reservas de alta calidad, con lo que el ratio exigido podrá caer por debajo del mínimo. Al mismo tiempo, será responsabilidad de los supervisores tutelar esta situación atendiendo a las circunstancias existentes. El 'ghos' también acordó que, ya que los depósitos en bancos centrales son mayoritarios - de hecho, en algunos casos, la única forma segura de liquidez-, la interacción entre la LCR y la prestación de servicios de los bancos centrales es muy importante. Por este motivo, el Comité ha decidido seguir trabajando en este tema el próximo año.Stefan Ingves, presidente del Comité de Basilea y Gobernador del Sveriges Riksbank, señaló que "las enmiendas a la LCR están diseñadas para garantizar que proporciona un estándar mínimo de liquidez de los bancos - un nivel que refleje la experiencia real en momentos de estrés. La realización de este trabajo permitirá que el Comité de Basilea pueda dirigir su atención a refinar el otro componente de las normas de liquidez global, la tasa neta de financiación estable, que permanece sujeto a un período de observación antes de su puesta en práctica en 2018".La reforma de Basilea III, surgida a raíz de la quiebra de Lehman Brothers, incluye varios elementos básicos como el aumento de la calidad del capital, la mejora de la captura de los riesgos, el aumento de los requerimientos de capital, la constitución de colchones de liquidez, la introducción de un ratio de apalancamiento y de una estándar de liquidez, así como la mejora de la gestión del riesgo.
La Policía Nacional se ha incautado de más de 110 kilos de cocaína de gran pureza que se encontraban ocultos en un cargamento de hortalizas y ha detenido a siete personas, entre ellas el empresario que pretendía usar su negocio hortofrutícola como tapadera para el tráfico de drogas.La droga, camuflada entre 18 toneladas de vegetales, desembarcó en el puerto de Algeciras procedente de Colombia y ha sido interceptada en su destino final, la localidad murciana de Sangonera la Seca, ha informado este sábado la Policía Nacional.La investigación surgió cuando un empresario radicado en Murcia se asoció a un transportista con antecedentes por tráfico de drogas.Pretendían introducir en España grandes cantidades de hachís y cocaína procedentes de Marruecos y Sudamérica, a través de una empresa legal de importación y exportación de vegetales.Fruto de las investigaciones, se confirmó la llegada al puerto de Algeciras de un contenedor con destino a la empresa hortofrutícola, cuyo desembarco y posterior traslado en camión hasta la localidad murciana fue vigilado por los agentes.Cuando el contenedor llegó a la empresa, se produjo la intervención policial, que se saldó con la detención del empresario, uno de sus trabajadores, el transportista y un familiar de éste último.También han sido detenidos un dominicano, que controlaba la carga en origen y el transporte de la droga hasta España, y dos colombianos, responsables de su venta y distribución.La policía se ha incautado de 52 sacos con 110,5 kilos de cocaína de gran pureza y del camión con remolque utilizado para el transporte, así como de otros tres vehículos y varios teléfonos móviles.Las investigaciones han sido llevadas a cabo por el grupo de estupefacientes de la comisaría de Cartagena (Murcia), desde donde se ha solicitado al juzgado de guardia la entrega de la carga legal de hortalizas al Banco de Alimentoshttp://www.rtve.es/noticias/20130105/incautan-mas-110-kilos-cocaina-ocultos-cargamento-hortalizas/596001.shtml
..... Diferentes personalidades del PPSOE y UCD crean la fundacion llamada España Constitucional. Figuran escoria del rango de Bono, Zaplana, Acebes, Salgado, Martin Villa... se sienten cada vez mas acorralados
Cita de: Frommer en Enero 06, 2013, 15:09:28 pmYo creo que no se van a tocar las pensiones de los posibles votantes inmediatos, los T, y si que tocarán las de aquellos que venimos detrás...Una de las 10 tácticas que decía Chomsky era retrasar en el tiempo una medida no? Pues eso... ... Antes de cinco años los jubilados verán reducidas sus pensiones a la mitad.
Yo creo que no se van a tocar las pensiones de los posibles votantes inmediatos, los T, y si que tocarán las de aquellos que venimos detrás...Una de las 10 tácticas que decía Chomsky era retrasar en el tiempo una medida no? Pues eso...
Cita de: The Resident en Enero 05, 2013, 22:25:44 pmCita de: Stuyvesant en Enero 05, 2013, 14:45:36 pm
Cita de: Stuyvesant en Enero 05, 2013, 14:45:36 pm
Pero como veo que cualquier cosa que digo la tomas personalmente (¿el guiño mostraba falso respeto? ¿a esto hemos llegado?) dejaré de intentar mostrar que la tengo más gorda (tus palabras). Me voy a buscar cuál es el verdadero enemigo al que hay que combatir (en tus palabras, pierdo el tiempo).