* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:11:03]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)  (Leído 852113 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2355 en: Enero 06, 2013, 16:57:36 pm »

 Pero si los usuarios de Internet evitan a la prensa tradicional, esta ha decidido que las burlas hacia su ineficacia para contrastar o competir con un nuevo medio de información y comunicación, también sirven para poner en la picota cosas tan "amenazadoras" como Twitter. La gente debate y no  se cree las noticias de los medios. Un escándalo. Un peligro para las esquelas tradicionales. Quieren enjuiciar la información que reciben, deplorable.


.

Cualquier cosa de la prensa con Twitter en concreto tiene más fondo del que parece. ¿Por qué le dan tanta bola a uno de los "medios" más limitados y lamentables que el internet ha dado de sí? Obvio, porque no supone una competencia. Los blogs, las revistas online... de eso los periódicos no hablan, ergo implícitamente se entiende que no son cosas serias. Hablan insistentemente de Twitter porque no les amenaza en absoluto, de hecho, al ser un intermediario único con el que pueden llegar a acuerdos (como las noticias patrocinadas), les beneficia.
El famoso Twitter de los cojones, es un concepto mucho más jodido que la neolengua. Vamos a eliminar por completo la capacidad crítica y de concentración transformándolo todo por cojones en slogans. Es lo más "in" y "cool". Si no estás en Twitter tío, no estás en el mundo, tío. Tío. Flipa. Tío.

El pogreso que nos trae la tesnología. Compren compren, que esto nunca baja hoyja.

Mantengan sus neuronas en funcionamiento (las de la reflexión y las de la capacidad crítica), porque en breves serán una especie en vías de extinción.
La mayoría de la capacidad de pensamiento de la humanidad se está redirigiendo a imbecilidades y a adorar estúpidamente dioses tecnológicos que nos traerán la tierra prometida por la Ciencia ficción (no olviden colocar Ciencia con mayúscula, como Iglesia o Dios).

Estamos creando un mundo de ejpertos. Es decir, completamente ignorantes en todo lo que no sea su campo de especialidad...

Mientras tanto, vamos poco a poco a nuestra autodestrucción mientras siguen sin resolver los problemas más básicos y acuciantes. Pero como eso todo queda fuera de mi jaula de oro (ciudad) no me doy por aludido, que pa eso soy un hombre de éxito y a mí los problemas de los mortales comunes no me afectan ni me afectarán.
« última modificación: Enero 06, 2013, 17:06:43 pm por pollo »

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2356 en: Enero 06, 2013, 17:29:07 pm »
Lo de la otra noche de Hermida pegando la hebra con Juan Carlos en la 1 les ha quedado muy rarito. Y encima lo remataron con un engendro en el que durante una hora y media un montón de T´s autocomplacientes se pusieron a recordar cómo eran sus respectivos ombligos hace 40 ó 50 años. Un espectáculo dantesco.

¿Tan horriblemente malos son los asesores de imagen que quedan en la Casa Real? Es muy posible.

Sin embargo, todo tenía un tufo tan grande a despedida, al típico "homenaje a toda una carrera artística antes de que el personaje se nos descoyunte", que me ha disparado las alarmas.




**************************************
ATENCIÓN: SALIDA DE OLLA:
**************************************

¿Podría ser que las prisas de Mas por intentar obtener un mandato independentista de las urnas y su posterior encaje con ERC se deben a que dispone de más y mejor información que nosotros sobre el estado de salud del juancar?

Porque desde luego que, tal y como está el patio, un soberano muy enfermito que no quiera abdicar (ha dicho muchas veces por activa y por pasiva que "antes muerto que sencillo") puede dar mucho juego a republicanos, independentistas, etc. Menudo belén se podría montar

************************************

En fin, seguramente la explicación es la de que los asesores de imagen son unos mataos.

Saludos
« última modificación: Enero 06, 2013, 17:41:26 pm por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2357 en: Enero 06, 2013, 18:25:27 pm »
El famoso Twitter de los cojones, es un concepto mucho más jodido que la neolengua. Vamos a eliminar por completo la capacidad crítica y de concentración transformándolo todo por cojones en slogans. Es lo más "in" y "cool". Si no estás en Twitter tío, no estás en el mundo, tío. Tío. Flipa. Tío.

El pogreso que nos trae la tesnología.

Se lo he dicho muchas veces: NO.   ;)

Esto no tiene nada que ver con la tecnología. Tiene que ver con la economía, con la sociedad, con las luchas de poder.

Twitter no es una tecnología. Twitter es una empresa. Y buena parte de su importancia le está cayendo gracias al apoyo de los periódicos, que son otras empresas y no tecnológicas. Que haya idiotas encadenados a sus cacharritos no tiene relación alguna con la tecnología: es un problema de oligopolios, cuotas de mercado, barreras de entrada, marketing. Todo, cosas muy del siglo XX antes de la informática.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2358 en: Enero 06, 2013, 18:52:21 pm »
El famoso Twitter de los cojones, es un concepto mucho más jodido que la neolengua. Vamos a eliminar por completo la capacidad crítica y de concentración transformándolo todo por cojones en slogans. Es lo más "in" y "cool". Si no estás en Twitter tío, no estás en el mundo, tío. Tío. Flipa. Tío.

El pogreso que nos trae la tesnología.


Se lo he dicho muchas veces: NO.   ;)

Esto no tiene nada que ver con la tecnología. Tiene que ver con la economía, con la sociedad, con las luchas de poder.

Twitter no es una tecnología. Twitter es una empresa. Y buena parte de su importancia le está cayendo gracias al apoyo de los periódicos, que son otras empresas y no tecnológicas. Que haya idiotas encadenados a sus cacharritos no tiene relación alguna con la tecnología: es un problema de oligopolios, cuotas de mercado, barreras de entrada, marketing. Todo, cosas muy del siglo XX antes de la informática.
Esto tiene todo que ver con ella. Y todo lo que veo en el comportamiento de la gente no hace sino confirmarlo. el hecho de que sea una empresa no es excluyente ni tiene nada que ver, como si digo que un coche no es un medio de transporte, sino un vehículo a motor. Es una tecnología, que está siendo adoptada de forma masiva y a la que interesa darle bombo porque permite lo que permite (vender y venderse, usando por fuerza simplificaciones).

A mí no me importan las definiciones ni quién la tiene más gorda, ni que me pongan emoticonos intentando guardar un falso respeto por mi opinión, me importan los hechos y lo que implican. Los que pierden el tiempo intentando dilucidar o convenir si esto está definido como tla o como cual no entienden el problema (ni han intentado empezar a entenderlo). El problema está gestándose en nuestros cerebros y eso es lo que  importa.

http://cultureandcommunication.org/f09/tdm/sara-hardwick/attention-span-in-the-internet-age-information-overload-memory-and-teal-deers/

¿Es esto un problema? Yo creo que sí, y explica algunas cosas acerca de la sumisión y la estupidez de la población. Mira a los jóvenes. Mira los resultados académicos. Mira lo que ocurre. A la larga, habrá una mayoría de idiócratas tal cual la película de idiocracia, que no deja de ser una parodia acertadísima que ilustra lo que nos va a pasar, por reducción al absurdo. La única diferencia que habrá será que la sociedad no aguantará 500 años de esa forma (o que una pequeña élite controlará, a lo mejor sin éxito, el cotarro durante un tiempo).
Los bárbaros se acercan a Roma, pero esta vez no vienen por el mismo sitio.

Desde luego, o siempre preferiré a alguien que se hace preguntas por si acaso que a alguien que pretende darme respuestas definitivas. Puede que sea víctima del problema que estoy denunciando, o de la negación de la adicción que hace todo adicto. En 20 o 30 años se tipificará la adicción y la gente se dará cuenta de que el lema "apaga la red" será igual de válido que el "apaga la TV" de hoy día. Incluso aunque no toda la Internet y no toda la TV sea mierda.

Por mi parte, prefiero seguir pensando en lugar de aceptar tu invitación a una respuesta definitiva y simple.
« última modificación: Enero 06, 2013, 19:23:07 pm por pollo »

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2359 en: Enero 06, 2013, 19:05:01 pm »

El pogreso que nos trae la tesnología. Compren compren, que esto nunca baja hoyja.

Mantengan sus neuronas en funcionamiento (las de la reflexión y las de la capacidad crítica), porque en breves serán una especie en vías de extinción.
La mayoría de la capacidad de pensamiento de la humanidad se está redirigiendo a imbecilidades y a adorar estúpidamente dioses tecnológicos que nos traerán la tierra prometida por la Ciencia ficción (no olviden colocar Ciencia con mayúscula, como Iglesia o Dios).

Estamos creando un mundo de ejpertos. Es decir, completamente ignorantes en todo lo que no sea su campo de especialidad...

Mientras tanto, vamos poco a poco a nuestra autodestrucción mientras siguen sin resolver los problemas más básicos y acuciantes. Pero como eso todo queda fuera de mi jaula de oro (ciudad) no me doy por aludido, que pa eso soy un hombre de éxito y a mí los problemas de los mortales comunes no me afectan ni me afectarán.

Comparto totalmente tu mensaje, pero queria hacer un apunte. Subrayo "tesnologia" por que creo que es un concepto importante, y es que cuando el "progreso" y la "tesnologia" son ostentados y dirigidos por unas "elites" que son las que acumulan el capital, el poder, los medios de comunicacion, etc... los resultados siempre van a ir en su propio favor, y esto es en idiotizar al personal, en eliminar la capacidad critica, en fomentar y gravar a fuego el consumismo, el "tanto tienes tanto vales", en "sin mi pisito, me voy de este mundo" (de aqui viene la "humillacion" de la que se hablaba hace unas paginas).

La sociedad idiotizada, ha sucumbido totalmente a "su progreso" y su "tesnologia" y de momento no sabe vivir fuera de ella, y esto a parte de preocupante, es lo que mas dificulta la TRANSICION PERSONAL, casi mas importante que la TRANSICION ESTRUCTURAL.

La tecnologia, y por ende sus aplicaciones posibles, podría ser fantastica, pero dado que los que ponen la "pashhtaa" y dirigen el "progreso" son los de "arriba" se queda en mediocre y en muchos casos dañina. Que esto no nos vuelva anti-tecnologicos, si no reivindicativos ;)

Que la tendencia sean tecnologías libres, y dirigidas por las personas, no para el consumo y el consumidor, es clave en que sea provechosa para la humanidad y no para el productor   ;D

Saludos!
Exacto. Lo que veo es que la gente reacciona de forma defensiva, porque asume que la tecnología es un rasgo personal. Lo raro del asunto es que no se entiende que mi ataque es al mal uso de la misma y a la degradación del concepto "tecnología" a un montón de gadgets para impresionables. Las cuentas de colores del S.XXI.
Cada vez que veo  a alguien flipando con cierto avance completamente irrelevante o inflando la importancia de cualquier investigación (como si fuese el límite del bien y del mal) me trae a la cabeza exactamente lo mismo que cuando veo a tertulianos, políticos y periodistas darse palmaditas en la espalda unos a otros acerca de lo Genial que fue La Transición. Exactamente lo mismo: mira qué geniales somos, Marujita. Mira qué inteligentes somos Marujita. Mira qué relevantes y trascendentales somos, Marujita.
Unos se autocomplacen por la "revolución" palera del 68, y estos por la revolución palera de la "tesnología". Unos pseudotriunfaron con una burbuja y otros con otra, pero en el fondo es más de lo mismo.

¿Cómo desactivaron a la generación que tenía que ser la élite intelectual? Pues como siempre, haciéndoles sentir superimportantes pagándoles por distraer al personal y fragmentarlo socialmente, en vez de ser los que cambiaran las cosas con sus ideas (crear una nueva linea de productos de telecomunicaciones y hacer apps no es cambiar las cosas).
Internet ya ha sido desactivada como amenaza social (aun les queda el problema de lo de compartir archivos, pero están en ello). No encontraban al Berlusconi de rigor, pero ya lo han conseguido. El truco estaba en separar físicamente a la gente a base de pobreza y hacerles creer que interactuando a distancia más o menos sería lo mismo. Luego lo llenas todo con formatos que hagan que todo se llene de ruido, opinión gratuita y desahogo virtual. Ya tenemos una sociedad fragmentada que tragará con todo.

Mientras tanto la sociedad se desmorona, la gente está en la miseria más absoluta y sin un futuro claro. Pero con unas apps que te cagas. Decadencia en estado puro. Los bárbaros a las puertas e inconsciencia por doquier...
« última modificación: Enero 06, 2013, 19:20:42 pm por pollo »

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2360 en: Enero 06, 2013, 20:30:28 pm »
El famoso Twitter de los cojones, es un concepto mucho más jodido que la neolengua. Vamos a eliminar por completo la capacidad crítica y de concentración transformándolo todo por cojones en slogans. Es lo más "in" y "cool". Si no estás en Twitter tío, no estás en el mundo, tío. Tío. Flipa. Tío.

El pogreso que nos trae la tesnología.


Se lo he dicho muchas veces: NO.   ;)

Esto no tiene nada que ver con la tecnología. Tiene que ver con la economía, con la sociedad, con las luchas de poder.

Twitter no es una tecnología. Twitter es una empresa. Y buena parte de su importancia le está cayendo gracias al apoyo de los periódicos, que son otras empresas y no tecnológicas. Que haya idiotas encadenados a sus cacharritos no tiene relación alguna con la tecnología: es un problema de oligopolios, cuotas de mercado, barreras de entrada, marketing. Todo, cosas muy del siglo XX antes de la informática.
Esto tiene todo que ver con ella. Y todo lo que veo en el comportamiento de la gente no hace sino confirmarlo. el hecho de que sea una empresa no es excluyente ni tiene nada que ver, como si digo que un coche no es un medio de transporte, sino un vehículo a motor. Es una tecnología, que está siendo adoptada de forma masiva y a la que interesa darle bombo porque permite lo que permite (vender y venderse, usando por fuerza simplificaciones).

A mí no me importan las definiciones ni quién la tiene más gorda, ni que me pongan emoticonos intentando guardar un falso respeto por mi opinión, me importan los hechos y lo que implican. Los que pierden el tiempo intentando dilucidar o convenir si esto está definido como tla o como cual no entienden el problema (ni han intentado empezar a entenderlo). El problema está gestándose en nuestros cerebros y eso es lo que  importa.

http://cultureandcommunication.org/f09/tdm/sara-hardwick/attention-span-in-the-internet-age-information-overload-memory-and-teal-deers/

¿Es esto un problema? Yo creo que sí, y explica algunas cosas acerca de la sumisión y la estupidez de la población. Mira a los jóvenes. Mira los resultados académicos. Mira lo que ocurre. A la larga, habrá una mayoría de idiócratas tal cual la película de idiocracia, que no deja de ser una parodia acertadísima que ilustra lo que nos va a pasar, por reducción al absurdo. La única diferencia que habrá será que la sociedad no aguantará 500 años de esa forma (o que una pequeña élite controlará, a lo mejor sin éxito, el cotarro durante un tiempo).
Los bárbaros se acercan a Roma, pero esta vez no vienen por el mismo sitio.

Desde luego, o siempre preferiré a alguien que se hace preguntas por si acaso que a alguien que pretende darme respuestas definitivas. Puede que sea víctima del problema que estoy denunciando, o de la negación de la adicción que hace todo adicto. En 20 o 30 años se tipificará la adicción y la gente se dará cuenta de que el lema "apaga la red" será igual de válido que el "apaga la TV" de hoy día. Incluso aunque no toda la Internet y no toda la TV sea mierda.

Por mi parte, prefiero seguir pensando en lugar de aceptar tu invitación a una respuesta definitiva y simple.


¿PERO? ¿SIMPLE?

Es exactamente al revés: cada vez que tú hablas de tecnología, suena a que los problemas sociales están empotrados en la tecnología, son inherentes a ella misma, a su diseño. Cito: "El pogreso que nos trae la tesnología." Eso es simple.

Y lo que yo digo es que los problemas sociales no están implícitos en la tecnología sino que se deben a una red de causas económicas y políticas. Cito: "oligopolios, cuotas de mercado, barreras de entrada, marketing." Eso es menos simple.

El ejemplo del coche es clarísimo. Que el coche de gasolina contamina es un problema empotrado en la tecnología del coche de gasolina, no es un problema social (el problema social será cuánto lo usemos). Que internet idiotiza no es un problema empotrado en la tecnología de internet, sino un problema exclusivamente social, porque internet ya tiene todos los desarrollos necesarios para no idiotizar. Y la solución al problema del coche de gasolina no es el coche de gasolina, mientras que la solución al problema de internet sí es internet (su parte no idiotizante). ¿Se ve la diferencia?

Por cierto, que las tópicas advertencias sobre que Google nos está volviendo estúpidos y estamos perdiendo capacidad de atención, son falsas. Medias verdades como mucho. Yo propongo leer esto:

http://www.iasc-culture.org/THR/THR_article_2012_Spring_Wellmon.php

Pero como veo que cualquier cosa que digo la tomas personalmente (¿el guiño mostraba falso respeto? ¿a esto hemos llegado?) dejaré de intentar mostrar que la tengo más gorda (tus palabras). Me voy a buscar cuál es el verdadero enemigo al que hay que combatir (en tus palabras, pierdo el tiempo).
« última modificación: Enero 06, 2013, 20:31:59 pm por The Resident »

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2361 en: Enero 06, 2013, 21:28:43 pm »
Siento decir que recortar un 20% a los que más cobran no hace nada a las arcas... es "necesario" reducir las medias de 1000 euros, que son las que más gente cobra, entre 800 y 1200

Por eso.  El impacto sería tremebundo.  Mayor ruina y catástrofe segura.  ;)

Se pueden racionalizar gastos, buscar eficacia/eficiencia.  Pero tocar Sanidad, Educación, Servicios Sociales, (que ni siquiera han llegado a alcanzar un nivel europeo), tal como lo estan haciendo, estos castuzos, es un despropósito y un gran expolio.

Máxime si pensamos que hay que afrontar primero y antes que nada una desaparición de la Administración Paralela (descomunal frente a la Administración real, la visible), reorganizar el Estado, tanto en su estructura actual, como en su organización (ya sea interna, territorial, etc.) si es que se quiere ahorrar gasto a tutiplen.

Ruina y más ruina.  En poco tiempo peor que Portugal, donde hace 1 año salía la noticia de un pensionista (con 300 euros mensuales) que falleció porque no podía pagarse la operación de cáncer en el sistema público sanitario, es decir, no tenía dinero para abonar la parte que le correspondía.
__________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.

No seria demasiado catastrofico si se decidiesen por hacer que techo, comida,energia y transporte publico fuesen abaratados, y en en el caso de los jubilados, Sanidad y medicinas gratis. Pero claro, aqui se ha optado por el camino inverso
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

chester

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 626
  • -Recibidas: 1964
  • Mensajes: 604
  • Nivel: 61
  • chester Su opinión tiene cierto peso.chester Su opinión tiene cierto peso.chester Su opinión tiene cierto peso.chester Su opinión tiene cierto peso.chester Su opinión tiene cierto peso.chester Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2362 en: Enero 06, 2013, 22:51:50 pm »
La Policía Nacional se ha incautado de más de 110 kilos de cocaína de gran pureza que se encontraban ocultos en un cargamento de hortalizas y ha detenido a siete personas, entre ellas el empresario que pretendía usar su negocio hortofrutícola como tapadera para el tráfico de drogas.

La droga, camuflada entre 18 toneladas de vegetales, desembarcó en el puerto de Algeciras procedente de Colombia y ha sido interceptada en su destino final, la localidad murciana de Sangonera la Seca, ha informado este sábado la Policía Nacional.

La investigación surgió cuando un empresario radicado en Murcia se asoció a un transportista con antecedentes por tráfico de drogas.

Pretendían introducir en España grandes cantidades de hachís y cocaína procedentes de Marruecos y Sudamérica, a través de una empresa legal de importación y exportación de vegetales.

Fruto de las investigaciones, se confirmó la llegada al puerto de Algeciras de un contenedor con destino a la empresa hortofrutícola, cuyo desembarco y posterior traslado en camión hasta la localidad murciana fue vigilado por los agentes.

Cuando el contenedor llegó a la empresa, se produjo la intervención policial, que se saldó con la detención del empresario, uno de sus trabajadores, el transportista y un familiar de éste último.

También han sido detenidos un dominicano, que controlaba la carga en origen y el transporte de la droga hasta España, y dos colombianos, responsables de su venta y distribución.

La policía se ha incautado de 52 sacos con 110,5 kilos de cocaína de gran pureza y del camión con remolque utilizado para el transporte, así como de otros tres vehículos y varios teléfonos móviles.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por el grupo de estupefacientes de la comisaría de Cartagena (Murcia), desde donde se ha solicitado al juzgado de guardia la entrega de la carga legal de hortalizas al Banco de Alimentos

http://www.rtve.es/noticias/20130105/incautan-mas-110-kilos-cocaina-ocultos-cargamento-hortalizas/596001.shtml
Para alimentar a 7.000 millones de humanos se necesitan 1.500 millones de pequeños campesinos, y no 400.000 agro-managers.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2363 en: Enero 07, 2013, 00:07:54 am »
El fenómeno de "reciclado" de empresarios mas o menos modestos al narcotráfico para mantener el estatus no es más que la versión pedestre del gran capital.

Este pobre imbécil se asoció con un mafiosete de poca monta -de los de toda la vida- y en el primer envío (110 kilos de prueba) los pillaron.


Citar
El transportista es un viejo conocido de la comisaría de Cartagena. Se le había detenido en ocasiones anteriores por su implicación en el transporte y tráfico de hachís. Cuando salió de la cárcel, el año pasado, se asoció con un empresario agrícola que, según las fuentes, carece de antecedentes por drogas y tenía problemas económicos.

Con toda probabilidad, el envío incautado es el primero que transportista y empresario hacían juntos.


http://www.laverdad.es/murcia/v/20130106/region/mayor-alijo-polvo-blanco-20130106.html



Mientras nos ocupan con la chusma, seguimos sin tener noticias de los testaferros del Gran Poder:



Citar
Arturo del Tiempo habría introducido más de 8 Toneladas de cocaína en España


http://ciudadanos-de-espartinas.lacoctelera.net/post/2010/03/16/arturo-del-tiempo-habria-introducido-mas-8-toneladas-de


Citar
Arturo del Tiempo - Dimas Martín - José María Rossell


http://ciudadanos-de-espartinas.lacoctelera.net/post/2010/04/25/arturo-del-tiempo-dimas-martin-jose-maria-rosell


Citar
Los socios españoles de Arturo del Tiempo (I)


http://ciudadanos-de-espartinas.lacoctelera.net/post/2010/03/26/los-socios-espanoles-arturo-del-tiempo-i


Citar
Arturo del Tiempo / Jorge Garavito - La conexión colombiana


http://ciudadanos-de-espartinas.lacoctelera.net/post/2010/03/25/arturo-del-tiempo-jorge-garavito-conexion-colombiana


Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2364 en: Enero 07, 2013, 00:38:44 am »
Mientras los de a pié seguimos remando más horas por menos pan (el que lo tenga):


Citar
  Basilea suaviza los plazos a la banca para cumplir los requisitos de liquidez
 
7/01/2013 - 0:16
 
La intención es rebajar la necesidad de acudir a la financiación de bancos centrales.

Los Reyes Magos han llegado cargados para los grandes bancos internacionales. El grupo de gobernadores y de jefes de supervisión de las 27 mayores instituciones mundiales acordaron ayer ampliar los plazos para cumplir con los ratios de liquidez exigidos y suavizar sus condiciones, al tiempo que intentan que las entidades financieras puedan mantener un nivel de activos con suficiente liquidez como para no tener que acudir a los bancos centrales como "prestamistas de primer recurso".

El Grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión (ghos), el órgano de supervisión del Comité de Basilea sobre Supervisión Bancaria, se reunió ayer para estudiar las enmiendas presentadas por el Comité de Basilea para el nuevo ratio de cobertura de liquidez (LCR). La institución respaldó este indicador como un componente esencial de las reformas de Basilea III, pero aprobó una serie de cambios sobre la formulación que se realizó en 2010.

Según indicaron, las reformas aprobadas constan de cuatro elementos: una revisión de la definición de los activos de alta calidad líquidos (HQLA) y las salidas netas de efectivo, un calendario para la introducción progresiva de la norma -mucho más suave-, una reafirmación de la capacidad de uso de la reserva de activos líquidos en períodos de estrés, incluyendo durante el período de transición, y un acuerdo para que el Comité de Basilea pueda llevar a cabo trabajos adicionales sobre la relación entre la liquidez y los préstamos de los bancos centrales.

Cambios en el ratio de liquidez

Los cambios en la definición de la cobertura de liquidez (LCR) incluyen la expansión de la gama de activos elegibles como de alta calidad (aquellos que puedan convertirse en efectivo en un plazo de 30 días dentro de un escenario de estrés), así como algunas aclaraciones a la entrada y las tasas de flujo de salida para reflejar mejor la situación real en tiempos de estrés. Todos estos cambios se recogerán en el anexo 2, que el Comité de Basilea prevé dar a conocer hoy mismo.

Los gobernadores acordaron también que la LCR debe aplicarse de manera gradual a la puesta en marcha de los requisitos de capital de Basilea III. En concreto, el ratio de liquidez se introducirá como estaba previsto el 1 de enero de 2015, pero el requisito mínimo se iniciará en el 60 por ciento en lugar del 100 por ciento previsto en un primer momento, aumentando en tramos anuales de 10 puntos porcentuales, hasta alcanzar el objetivo inicial el 1 de enero de 2019, lo que supone una suavización notable de los requisitos exigidos.

Este enfoque de incremento gradual está diseñado para asegurar que se puede introducir la norma sin interrumpir el fortalecimiento de los sistemas bancarios o la financiación de la actividad económica y responde a las peticiones realizadas constantemente por las entidades financieras y sus lobbies durante los últimos dos años.

Durante los períodos de crisis, el comité permitirá que los bancos puedan utilizar sus reservas de alta calidad, con lo que el ratio exigido podrá caer por debajo del mínimo. Al mismo tiempo, será responsabilidad de los supervisores tutelar esta situación atendiendo a las circunstancias existentes. El 'ghos' también acordó que, ya que los depósitos en bancos centrales son mayoritarios - de hecho, en algunos casos, la única forma segura de liquidez-, la interacción entre la LCR y la prestación de servicios de los bancos centrales es muy importante. Por este motivo, el Comité ha decidido seguir trabajando en este tema el próximo año.

Stefan Ingves, presidente del Comité de Basilea y Gobernador del Sveriges Riksbank, señaló que "las enmiendas a la LCR están diseñadas para garantizar que proporciona un estándar mínimo de liquidez de los bancos - un nivel que refleje la experiencia real en momentos de estrés. La realización de este trabajo permitirá que el Comité de Basilea pueda dirigir su atención a refinar el otro componente de las normas de liquidez global, la tasa neta de financiación estable, que permanece sujeto a un período de observación antes de su puesta en práctica en 2018".

La reforma de Basilea III, surgida a raíz de la quiebra de Lehman Brothers, incluye varios elementos básicos como el aumento de la calidad del capital, la mejora de la captura de los riesgos, el aumento de los requerimientos de capital, la constitución de colchones de liquidez, la introducción de un ratio de apalancamiento y de una estándar de liquidez, así como la mejora de la gestión del riesgo.


http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/directm12/empresas-finanzas/noticias/4511640/01/13/basilea-suaviza-los-plazos-a-la-banca-para-cumplir-los-requisitos-de-liquidez.html
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2365 en: Enero 07, 2013, 02:43:37 am »
La Policía Nacional se ha incautado de más de 110 kilos de cocaína de gran pureza que se encontraban ocultos en un cargamento de hortalizas y ha detenido a siete personas, entre ellas el empresario que pretendía usar su negocio hortofrutícola como tapadera para el tráfico de drogas.

La droga, camuflada entre 18 toneladas de vegetales, desembarcó en el puerto de Algeciras procedente de Colombia y ha sido interceptada en su destino final, la localidad murciana de Sangonera la Seca, ha informado este sábado la Policía Nacional.

La investigación surgió cuando un empresario radicado en Murcia se asoció a un transportista con antecedentes por tráfico de drogas.

Pretendían introducir en España grandes cantidades de hachís y cocaína procedentes de Marruecos y Sudamérica, a través de una empresa legal de importación y exportación de vegetales.

Fruto de las investigaciones, se confirmó la llegada al puerto de Algeciras de un contenedor con destino a la empresa hortofrutícola, cuyo desembarco y posterior traslado en camión hasta la localidad murciana fue vigilado por los agentes.

Cuando el contenedor llegó a la empresa, se produjo la intervención policial, que se saldó con la detención del empresario, uno de sus trabajadores, el transportista y un familiar de éste último.

También han sido detenidos un dominicano, que controlaba la carga en origen y el transporte de la droga hasta España, y dos colombianos, responsables de su venta y distribución.

La policía se ha incautado de 52 sacos con 110,5 kilos de cocaína de gran pureza y del camión con remolque utilizado para el transporte, así como de otros tres vehículos y varios teléfonos móviles.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por el grupo de estupefacientes de la comisaría de Cartagena (Murcia), desde donde se ha solicitado al juzgado de guardia la entrega de la carga legal de hortalizas al Banco de Alimentos

http://www.rtve.es/noticias/20130105/incautan-mas-110-kilos-cocaina-ocultos-cargamento-hortalizas/596001.shtml





Bah! Si se la van a robar en breve.... qué más da!






Respecto a lo de Basel 3, como apuntaba, y si fuera, consparanoia, lo siguiente.


"Señores mercados, de esta forma, los bancos españoles están con respiración asistida, ven?
Si "alguna calificadora" rebajase a bono basura la deuda española y la de ciertos bancos, estarían sacudiendo de lo lindo en los próximos meses. Asi que haganme BBB- rápidito a estos bancos, "que no quiero ayudarles", yo ya he cumplido bastante y a ustedes les conviene sacudirles."

« última modificación: Enero 07, 2013, 02:45:59 am por azkunaveteya »

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2366 en: Enero 07, 2013, 04:05:48 am »
..... Diferentes personalidades del PPSOE y UCD crean la fundacion llamada España Constitucional. Figuran escoria del rango de Bono, Zaplana, Acebes, Salgado, Martin Villa... se sienten cada vez mas acorralados

un buen entretenimiento requiere dos o mas contendientes, este es uno;


Yo creo que no se van a tocar las pensiones de los posibles votantes inmediatos, los T, y si que tocarán las de aquellos que venimos detrás...

Una de las 10 tácticas que decía Chomsky era retrasar en el tiempo una medida no? Pues eso...
... Antes de cinco años los jubilados verán reducidas sus pensiones a la mitad.

no lo dudo; incluso mas, ya que entre la reduccion de gastos y lo que cambiara de destino, un euro de cada dos -de los actuales- habra de dejar de gastarse; por ejemplo, ¿de donde va a salir el 6% de pib de sobrecoste que requiere una sanidad "bien" privatizada?;

es el camino griego a la guatemalizacion: despacio, mal y solo por abajo



http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/05/actualidad/1357404568_153188.html
los gastan de becarios, pero nosotros lo gastamos para recibir unos resumenes de prensa que ni un mamporrero-high, ademas comentados, encima con cosas de blogs y foros; todo eso no lo dicen, aunque si es cierto que eso es solo para una minoria, los mas estan en la foto y el estupendismo, como mucho, algunos llegan a entrar en las distracciones sugeridas (la de "fundacion llamada España Constitucional")

con el uso mas frecuente de esas redes, no se fabrican resistentes
http://elpais.com/elpais/2013/01/05/opinion/1357410589_022437.html


una del face
http://static.cdn-seekingalpha.com/uploads/2013/1/1/saupload_household-income-real-median-growth-since-2000.png

una de un blog, que no se de donde la he copiado
http://elteleoperador.blogspot.com.es/2013/01/esta-el-pp-que-se-ponga.html
« última modificación: Enero 07, 2013, 04:25:12 am por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2367 en: Enero 07, 2013, 06:52:14 am »

Pero como veo que cualquier cosa que digo la tomas personalmente (¿el guiño mostraba falso respeto? ¿a esto hemos llegado?) dejaré de intentar mostrar que la tengo más gorda (tus palabras). Me voy a buscar cuál es el verdadero enemigo al que hay que combatir (en tus palabras, pierdo el tiempo).
De nuevo sigues sin entender lo que quiero decir, que  siendo más literal para que se miren lunas y no dedos, no me interesa en entrar en discusiones estériles (por cansino y repetitivo) sobre si lo que se dice sigue tal o cual definición estricta o sobre si tú crees o no en que lo que yo digo es falso o cierto, entre otras cosas porque ahora tengo muy poco tiempo para entrar y prefiero que los lectores hagan el esfuerzo de entender y no que tenga que estar hilando finísimo en detalles que se pueden entender a la primera si se quiere (como así han hecho otros).

Tú me contestas con un "ya te he dicho muchas veces que no" (como si el hecho de que me lo digas tú o que lo digas mil veces añadiese algún peso al arguento) mostrando un interés nulo en lo que puedo haber o no haber dicho y acto seguido te pones a contestar a una serie de puntos que yo no he dicho (como siempre, has entendido que yo ataco a "Internet" y a "la tecnología"... ¿wtf?). Por ejemplo mientras Eltiti ha captado perfectamente lo que quiero decir con "tesnología" tú te lo has tomado de forma genérica y has respondido como si mi opinión fuese algo que te afecta a ti (y me acusas a mí de tomarmelo personalmente, cosa que precisamente quiero evitar, me la suda "ganar el debate", me importa que se entienda el problema).

Por otro lado, contestando a lo que has dicho, no se puede desligar una tecnología del uso que tendente se hace de la misma, como los adictos que niegan que las drogas duras les dominen a ellos y en realidad es al contrario (y para evitar interpretaciones que no tienen nada que ver que ya lo veo venir, voy a aclarar que no estoy comparando el uso de las tecnologías de la información con una droga -que hay numerosos casos sin duda- sino que es imposible desligar la droga de su efecto en el que la toma, por mucho que haya unas pocas excepciones en las que eso no ocurra). Me interesan las realidades prácticas, no las vacas esféricas en las que los tecnófilos suelen vivir, y que lleva en la mayoría de los casos a buscar problemas para soluciones y no al revés.

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2368 en: Enero 07, 2013, 09:00:55 am »
El gobierno quitara las competencias a los ayuntamientos que no tengan las cuentas equilibradas, pero no suprimira ayuntamientos. ¿Para que queremos pagar sueldos por no hacer nada? Ah! Las mamandurrias y tal >:(. Con las cosas de comer no se juega

PROYECTO DEL GOBIERNO PARA LA 'ABSORCIÓN' DE MUNICIPIOS
Los Ayuntamientos que no presenten cuentas o incurran en déficit perderán las competencias
TAGS  >

déficit Ayuntamientos Ayuntamientos
Los Ayuntamientos que no presenten cuentas o incurran en déficit perderán las competencias
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa (Efe)
Ángel Collado 07/01/2013   (06:00)
 

El Gobierno descarta suprimir municipios (hay 8.117), pero para ahorrar está decidido a dejar a muchos sin competencias para prestar servicios. El último borrador de proyecto de ley para la reforma de la Administración local elaborado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas incluye un mecanismo específico y el plazo de un año para que los Ayuntamientos más pequeños que incurran en déficit, no presenten unas cuentas transparentes o no cubran los servicios a los ciudadanos con un mínimo de calidad y a coste razonable, cedan automáticamente sus competencias a la instancia local superior: diputación o cabildo, según ha sabido El Confidencial.

La reforma de la Administración local que prepara el Ejecutivo sigue en fase de modificaciones para que pueda contar con el apoyo de la Federación Española de Municipios y también del PSOE. Pero el tiempo de la negociación se agota, según reconocen en fuentes gubernamentales, entre otras cosas porque las arcas públicas necesitan medidas urgentes de ahorro y el proyecto de Hacienda está bloqueado desde el pasado verano.

El Gobierno espera que los socialistas, que estos días repiten que el acuerdo está muy lejos, se avengan al pacto después de la reunión que el Comité Federal del partido tiene convocado para el 12 de enero. Alfredo Pérez Rubalcaba tiene que hacer muchos equilibrios ante los distintos sectores del PSOE, pendientes del grado de dureza con que se aplica a su labor al frente de la oposición. Además, en la cita de la próxima semana se enfrenta al debate sobre los plazos para convocar las primarias.

En medios del Ejecutivo dan por hecho que hasta después de esa cita no podrán cerrar un acuerdo que es inevitable que vaya de detrimento de las competencias, salarios y puestos de muchos alcaldes y concejales, incluidos los socialistas, sobre todo en Andalucía, el principal feudo electoral y reducto de poder autonómico y local que le queda al PSOE. Ese feudo tiene un ‘señor’ que es José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía y primer opositor de Rubalcaba.

Aprobado en enero con o sin acuerdo con el PSOE

La última reunión entre representantes del Ejecutivo y del PP con dirigentes socialistas se celebró el pasado día 26 y hubo un alto grado de acercamiento. Aunque después del Comité Federal del día 12 no se cerrara el pacto, el Gobierno está decidido a aprobar la reforma de la Administración local antes de que termine enero, según las citadas fuentes.

Después de las últimas conversaciones con los socialistas y con la Femp, lo más novedoso incluido en el borrador del proyecto de ley es el mecanismo ‘objetivo’ para agrupar competencias municipales en Diputaciones y cabildos. Hacienda proponía fijar criterios de población y presupuestarios para concentrar los servicios de los municipios más pequeños (se habló primero de los 20.000 habitantes) en las Diputaciones. Ahora se afina más. Durante un año desde que entre en vigor la ley (si todo va bien para el próximo verano) todos los ayuntamientos se someterán a una auditoría para saber  qué servicios prestan y a qué coste lo hacen. Se establecerán unos modelos de prestaciones mínimas y una media de fondos necesarios para cubrirlas. Si resulta muy caro, se obligará a los ayuntamientos correspondientes que tengan un coste superior a lo admitido a ceder esos servicios a Diputaciones o cabildos.

El Gobierno quiere saber cuánto cuesta a cada entidad local cumplir con sus obligaciones ante los ciudadanos y tener el dato per capita. Además, los ayuntamientos tendrán que presentar unas cuentas transparentes ante el máximo órgano fiscalizador del Estado (ahora dos terceras partes no lo hacen) y demostrar que pueden cumplir con la ley de estabilidad presupuestaria.

El mecanismo de quitar competencias a los ayuntamientos será reversible. En el caso de entidades locales sin déficit, que pongan al día sus cuentas y las hagan públicas, y demuestren que pueden prestar esos servicios a un coste razonable podrán recuperar las competencias en cuestión que se haya quedado la Diputación.

La mayoría de los municipios, susceptible de recorte de servicios

El proyecto de ley fija previamente un nuevo reparto de competencias en el ámbito local para acabar con las actuales duplicidades o invasiones en las funciones propias de cada instancia, que se suelen cruzar entre ayuntamientos, cabildos, diputaciones, veguerías o mancomunidades de municipios. En el caso de estas últimas instituciones, la entrada en vigor de la ley podrá conllevar su desaparición automática, pues ni siquiera presentan cuentas de sus actividades. Sólo seguirán vigentes las mancomunidades que puedan servir a su vez para agrupar los servicios de los municipios que ahora dicen tutelar o coordinar.

Según fuentes gubernamentales, “no se trata de suprimir municipios, pero sí de ‘absorber’ y concentrar los servicios de los ayuntamientos más pequeños y deficitarios, que es la forma más rápida y sencilla de ahorrar en la Administración local sin recortar prestaciones al ciudadano”. Los datos objetivos demuestran que hay un gran margen de ahorro en prestaciones: de los 8.117 municipios que hay en España, 7.717 tienen menos de 20.000 habitantes y, de entrada, son susceptibles de ‘recortes’. Además, 6.799 tienen menos de 5.000 habitantes.


http://www.elconfidencial.com/espana/2013/01/07/los-ayuntamientos-que-no-presenten-cuentas-o-incurran-en-deficit-perderan-las-competencias-112364/
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #2369 en: Enero 07, 2013, 09:03:17 am »
Las electricas se ahorraran un 30% del "impuestazo" por la via fiscal >:(

LOS TRIBUTOS SERÁN GASTOS DEDUCIBLES DE SOCIEDADES
Las eléctricas se ahorrarán un 30% del 'impuestazo' de Soria por la vía fiscal
TAGS  >

Compañías eléctricas José Manuel Soria
Las eléctricas se ahorrarán un 30% del 'impuestazo' de Soria por la vía fiscal
El ministro de Industria, José Manuel Soria, conversa con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. (Efe)
Daniel Toledo 07/01/2013   (06:00)
 

Impuestazo, pero menos. Y es que según aseguran diferentes fuentes jurídicas y del sector, las grandes empresas eléctricas que tengan beneficios en 2013 podrán amortiguar por la vía fiscal el impacto de la batería de impuestos lanzada en septiembre por el Ministerio de Industria para atajar el déficit de tarifa. De hecho, el ahorro no será pequeño. Según los fiscalistas consultados, la normativa en vigor les permitirá paliar el desaguisado en la última línea de sus cuentas en un 30%. De acuerdo con los cálculos efectuados por el departamento de José Manuel Soria, los principales tributos aprobados por el Ejecutivo para equilibrar el sector -entre ellos el pago de un 7% del valor de su producción de energía eléctrica- rozan los 3.000 millones de euros.

“Serían en principio fiscalmente deducibles en el impuesto sobre sociedades”, expone el despacho Watson, Farley&Williams en su análisis de las novedades fiscales energéticas recogidas en el BOE el 28 de diciembre. “Todos los tributos pueden considerarse como gastos deducibles salvo que la ley expresamente diga lo contrario y establezca limitaciones. Aunque el Gobierno podría haberse mostrado aún más duro con el sector eléctrico y haber fijado restricciones a esa posibilidad, lo cierto es que no lo ha hecho. La norma no dice nada”, explica a El Confidencial un fiscalista. Otro experto es todavía más tajante: “El Ejecutivo ha decidido subvencionar a las grandes eléctricas una parte del pago que hacen vía facturación a través del impuesto de sociedades”.

Desde una empresa del sector se deja claro que “cabe jurídicamente” deducirse lo que se abone por los impuestos energéticos, pero con matices. “Lógicamente, tendrá un efecto positivo en las grandes eléctricas, que obtienen beneficios y lo tienen todo amortizado. En el caso de las renovables, con instalaciones que operan con largos periodos de amortización hasta que se entra en números negros, la vía fiscal no entra en juego. Ganan las grandes eléctricas”, expone un alto ejecutivo del sector. “En efecto, la cosa funciona en la medida en que hay ganancias y se paga Sociedades. Si hay pérdidas, se generan créditos fiscales que se pueden compensar hasta en un periodo de 15 años, pero no tiene un impacto inmediato”, añade el citado analista fiscal.

Y si las grandes eléctricas compensarán una parte de lo que abonen gracias al Fisco, tampoco hay muchas dudas sobre cómo paliarán la otra. “Los que van a pagarlo al final son los consumidores”, se admitía sin ambages desde una compañía eléctrica poco después de que Soria pusiera en marcha su reforma. En este punto, las renovables también pierden: no podrán trasladar el nuevo gravamen a sus precios, en tanto reciben una tarifa fija regulada por ley. “La diferencia entre las tecnologías convencionales y las renovables es que las primeras pueden repercutir un impuesto a la generación en el pool eléctrico y, por tanto, a medio plazo compensarán ese nuevo costo”, se constataba desde una empresa de energías verdes allá por el mes de septiembre.

Mayor control del dinero

Según apuntan estas fuentes, la fórmula también tiene otra derivada. El Gobierno decide capturar los fondos en la facturación -donde puede ejercer un mayor control sobre las magnitudes- y hacer concesiones por la vía de Sociedades. Entre los gravámenes creados, destaca el 7% sobre la facturación de las compañías, por el que Industria prevé recaudar 571,1 millones entre las eléctricas tradicionales y 688 entre las empresas renovables. Además, hay tributos sobre la producción y almacenamiento nucleares (269 millones en tres años), un canon por utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica (304 millones), y la modificación de los tipos impositivos para el gas natural y el carbón (por encima de los 1.000 millones).

En todo caso, se trata de un parche más en un sector que afronta este año todo un tour de force. No en vano el déficit de tarifa debe ser cero por ley y el Ministerio ya ha dejado claro que hay demasiados flecos por resolver. De hecho, y según consta en la Memoria Justificativa a la última orden de tarifas publicada por Industria, de nuevo los costes sobrepasarán con mucho a los ingresos el año próximo, una brecha que el ministro salva con una partida de “ingresos extraordinarios” en el entorno de los 2.270 millones de euros. “Lo que no dice es de dónde van a salir esos fondos adicionales. Parece que se ha dejado así a la espera de ver cómo se soluciona”, explicaban recientemente fuentes del sector tras analizar la letra pequeña del documento.

En efecto, en ese esfuerzo por recaudar más Industria lanzaba recientemente una “tarifa progresiva” que fija recargos suplementarios al kilovatio hora en función del consumo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya avanzaba que sólo esa reforma encarecerá el recibo en un 3% para el consumidor medio y puede llegar al 7% en casos extremos, lo que supondría 200 euros más al año. Por ahora, a ese posible incremento hay que añadir ya la subida del 3% en el recibo de la luz a partir de enero, toda vez que la última subasta Cesur ha determinado un mayor coste interanual de la energía, del 6% a lo largo del último trimestre, y que el Gobierno ha decidido mantener los peajes de acceso, que constituyen el otro 50% del recibo.


http://www.elconfidencial.com/economia/2013/01/07/las-electricas-se-ahorraran-un-30-del-impuestazo-de-soria-por-la-via-fiscal-112362/
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal