* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Desmantelando la sanidad.  (Leído 72084 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #90 en: Diciembre 12, 2012, 10:19:12 am »
Disclaimer: PP=PSOE=PP$O€.

http://www.lacerca.com/noticias/castilla_la_mancha/psoe_mora_cospedal_000_publicidad_sanidad_dinero_mantienen-145700-1.html

Citar
Mora: “Cospedal aumenta el 38.000% el presupuesto para publicidad en Sanidad. Con ese dinero se mantienen abiertas las urgencias que quieren cerrar”
“Estamos a favor de que no se les baje aún más el sueldo a los médicos, pero no de que el PP saque el dinero de despedir a profesionales”

“Hay dinero, los 45 millones de euros del impuesto a las gasolinas que dijeron que bajarían el año que viene y que van a mantener” “Las enmiendas del PSOE proponen la contratación de 400 profesionales sanitarios o un plan para la reducción de las listas de espera” “Si Echániz tuviera vergüenza torera, se marcharía. Y si Cospedal fuera responsable, lo cesaría por el daño que le está haciendo a esta región”

El portavoz de Sanidad del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha denunciado esta mañana que los Presupuestos de la Consejería de Sanidad para el año 2013 que ha remitido al Parlamento regional el Gobierno de Cospedal contemplan “un incremento de hasta el 38.000% en la partida de publicidad, y otro de más del 7.000% en la de prensa, revistas y publicaciones. Con ese más de un millón de euros que se incrementa en estos gastos superfluos, se mantienen abiertas, por ejemplo, las urgencias de los 21 centros de salud que quiere cerrar el Gobierno regional”.

Mora se pronunciaba de esta manera en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que daba cuenta de las enmiendas a los Presupuestos de Sanidad que esta misma tarde se debaten en comisión en el Parlamento regional. De esta manera, concretaba que el millón y medio de euros que cuesta mantener como hasta ahora los 21 Puntos de Atención Continuada cuya clausura ha anunciado Cospedal “se pueden sacar perfectamente de este gasto superfluo en publicidad y publicaciones” que contemplan las cuentas de Castilla-La Mancha para el próximo año.

Así, Mora detallaba cómo en el Programa 411B de la Dirección General de Atención Sanitaria y Calidad figuran dos partidas, “la 22001 y la 22602. La primera, referida a prensa, revistas, libros y otras publicaciones, pasa de tener 6.000 euros en los Presupuestos de 2012 a más de 489.000 euros en 2013, con un incremento del 7.343%”.

Además, seguía Mora, “está también la partida 22602, la referida divulgación y campañas institucionales, que pasa de 1.700 euros, a 688.000, más de un 38.000% de incremento”.

Cospedal vuelve a engañar y mantiene el céntimo sanitario

El portavoz socialista de Sanidad se refería, además, a la enmienda que ha introducido el PP para no tener que rebajar aún más el salario a cambio de recortar 57 millones de euros en otras partidas del presupuesto sanitario. Al respecto, Mora aseguraba que “los socialistas estamos de acuerdo en que no se les siga bajando el sueldo a los médicos, a los que Cospedal ya les ha recortado el salario un 30 por ciento, pero en lo que no estamos de acuerdo en que eso se haga a costa de despedir profesionales o de recortar las prestaciones de los enfermos”.

En este sentido, criticaba que “los 57 millones salen de recortar 29 millones en el capítulo I, el que se dedica al pago de los profesionales, o sea, más despidos, y 28 millones de euros del Capítulo II, de entre los que destacan recortes como 5,4 millones de euros en implantes, 2,5 millones en productos farmacéuticos hospitalarios o 1,5 millones de euros en oxigenoterapia a domicilio”.

Según el dirigente socialista, “hay dinero para afrontar esos 57 millones de euros. Por ejemplo, los 45 millones de euros que dice el Presupuesto de 2013 que se van a recaudar con el céntimo sanitario el año que viene, después de que Cospedal nos haya vuelto a engañar otra vez, porque dijo el pasado mes de abril cuando lo multiplicó por dos que esa subida tenía efecto solo hasta el 31 de diciembre de este año y ahora, ocultándolo, lo mantienen para todo el año 2013”.

Echániz se debe ir o Cospedal lo debe cesar

Por último, y a preguntas de los medios de comunicación, Mora se refería al comunicado, ayer, del Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha, en el que se exigía la rectificación inmediata o la dimisión del consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, por sus afirmaciones en el último Pleno de las Cortes. Entonces, en mitad del debate sobre el alarmante aumento de las listas de espera desde que Cospedal es Presidenta, acusó a los médicos de operar más de lo necesario durante la etapa de Gobierno del PSOE para cobrar las conocidas como “peonadas”.

Mora señalaba que “el listado de exabruptos e insultos de Echániz desde que llegó a Castilla-La Mancha empieza a ser insoportable. Lo hace para tapar que su gestión es desastrosa, pero si él tuviera vergüenza torera se marcharía y si Cospedal fuera responsable lo cesaría, por el daño que le está haciendo a esta región”.
« última modificación: Diciembre 12, 2012, 10:23:10 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #91 en: Diciembre 12, 2012, 10:22:03 am »
http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=noticias&id=3677&titulo=NOTICIAS

Citar
10 ejemplos de cómo los Tories (conservadores británicos) destruyeron el NHS (Servicio Nacional de Salud) en 2012.    
        
Cierres: El 10% de los Centros de Salud están cerrando. Docenas de Hospitales Generales de Distrito sufren recortes ó cierres. Han cerrado y vendido la mitad de las bases de ambulancias de Inglaterra. En total, 591 hectáreas de suelo, propiedad del NHS, han sido puestas a la venta.
Recortes de personal: Hoy, 85.000 personas menos trabajan como empleados públicos en Atención socio-sanitaria. El NHS tiene 42.000 trabajadores menos. Más de 6.000 enfermeras han perdido su empleo, y se espera que se pierdan otros 9.000 puestos de trabajo antes de Navidad. 

Quiebras: 7 Fundaciones del NHS han sido auditados para examinar sus cuentas. 2 Consorcios han sido intervenidos, y uno de ellos declarado en “quiebra”. Se espera que haya más intervenciones estas navidades.

Calidad asistencial   En las 10 mayores empresas sanitarias privadas del Reino Unido, ha habido más de 100 inspecciones por parte de la Comisión de Calidad Asistencial habiéndose detectado deficiencias en sus instalaciones. Entre las carencias identificadas, destacan la abundancia de material deteriorado, dotación de personal insuficiente y problemas a la hora de garantizar  la dignidad de los pacientes.

Lotería según la procedencia (o lotería según el código postal de procedencia): En 2012 se han registrado diferencias en la cobertura sanitaria entre distintas demarcaciones locales. Por ejemplo, los pacientes de North Yorkshire están perdiendo su derecho a citaciones para revisión y visitas médicas, a causa de los recortes en los servicios de la zona por valor de 10 millones de £ (12,4 millones de €) El derecho de los niños a recibir tratamientos caros para combatir el cáncer varía de un centro a otro.
 
Satisfacción de los pacientes: Al final del gobierno laborista (2010), el grado de satisfacción de los pacientes del NHS fue el mayor registrado hasta entonces (73%). Desde entonces, se ha producido un hundimiento récord hasta el 58%. Poco más de la mitad de la gente está satisfecha con lo que el NHS les ofrece. 
 
Privatización: Del valor total del NHS, se han privatizado 7000 millones de libras (8668 millones de €) y el 90% de ello se ha entregado a unas pocas empresas. Jeremy Hunt (ministro británico de sanidad) ha decretado que cada centro de salud de Inglaterra saque a licitación 3 de sus departamentos. En consecuencia, se ha obligado a sacar a licitación 456 servicios. En total, 912 servicios de nuestro NHS han sido vendidos a la empresa privada.
 
Gratuidad en prestaciones: Los ancianos de Sheffield están teniendo que pagar entre 5 y 17£ (de 6,2 a 20,6 €) por tratamiento podológico. Durante un tiempo la sanidad en Sheffield estuvo cobrando alrededor de 25 libras (algo más de 30€) por las pruebas para diagnosticar el latigazo cervical. En el Este de Inglaterra, las principales empresas sanitarias están limitando los cursos sobre tratamientos fisioterapéuticos. El 70% de los médicos de cabecera afirman que este año se ha producido una reducción de prestaciones del NHS.
 
Costes:  El NHS está malgastando más dinero que nunca. El gasto de las Fundaciones se ha incrementado en un 50%. Ahora estamos pagando cientos de millones a consultorías privadas para colaborar con los nuevos CCGs (Clinical Commissioning Groups)[1] en la auditoría de las cuentas y la realización de informes sobre la viabilidad futura de los centros de salud del NHS.
 
Transparencia:
Los conservadores no acataron la obligación judicial[2] al rechazar la publicación del NHS Risk Register[3] (Listado de Riesgos del NHS -documento que registra los posibles riesgos derivados de la reforma del NHS-) Los conservadores han ido incrementando su rechazo a las peticiones de información. Un juez de Devon dio cuenta de errores en partes del NHS que habían sido concesionadas a empresas privadas. David Cameron ha abolido ahora las Equality Impact Assessments (Evaluaciones del Impacto de la Igualdad). Esta es otra idea más que acredita que la democracia y la rendición de cuentas han sido reemplazadas por la deshonestidad, la intimidación y el desprecio hacia la ley.
 
 
Traducido por Javier Polanco Gutiérrez para CAS
 

[1]    http://en.wikipedia.org/wiki/Clinical_Commissioning_Group
[2]    http://www.bbc.co.uk/news/health-18071681
[3]    http://www.clinicalgovernance.scot.nhs.uk/section3/risk.asp
« última modificación: Diciembre 12, 2012, 10:24:42 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #92 en: Diciembre 12, 2012, 12:13:09 pm »
http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=noticias&id=3677&titulo=NOTICIAS

Citar
10 ejemplos de cómo los Tories (conservadores británicos) destruyeron el NHS (Servicio Nacional de Salud) en 2012.    
        
Cierres: El 10% de los Centros de Salud están cerrando. Docenas de Hospitales Generales de Distrito sufren recortes ó cierres. Han cerrado y vendido la mitad de las bases de ambulancias de Inglaterra. En total, 591 hectáreas de suelo, propiedad del NHS, han sido puestas a la venta.
Recortes de personal: Hoy, 85.000 personas menos trabajan como empleados públicos en Atención socio-sanitaria. El NHS tiene 42.000 trabajadores menos. Más de 6.000 enfermeras han perdido su empleo, y se espera que se pierdan otros 9.000 puestos de trabajo antes de Navidad. 

Quiebras: 7 Fundaciones del NHS han sido auditados para examinar sus cuentas. 2 Consorcios han sido intervenidos, y uno de ellos declarado en “quiebra”. Se espera que haya más intervenciones estas navidades.

Calidad asistencial   En las 10 mayores empresas sanitarias privadas del Reino Unido, ha habido más de 100 inspecciones por parte de la Comisión de Calidad Asistencial habiéndose detectado deficiencias en sus instalaciones. Entre las carencias identificadas, destacan la abundancia de material deteriorado, dotación de personal insuficiente y problemas a la hora de garantizar  la dignidad de los pacientes.

Lotería según la procedencia (o lotería según el código postal de procedencia): En 2012 se han registrado diferencias en la cobertura sanitaria entre distintas demarcaciones locales. Por ejemplo, los pacientes de North Yorkshire están perdiendo su derecho a citaciones para revisión y visitas médicas, a causa de los recortes en los servicios de la zona por valor de 10 millones de £ (12,4 millones de €) El derecho de los niños a recibir tratamientos caros para combatir el cáncer varía de un centro a otro.
 
Satisfacción de los pacientes: Al final del gobierno laborista (2010), el grado de satisfacción de los pacientes del NHS fue el mayor registrado hasta entonces (73%). Desde entonces, se ha producido un hundimiento récord hasta el 58%. Poco más de la mitad de la gente está satisfecha con lo que el NHS les ofrece. 
 
Privatización: Del valor total del NHS, se han privatizado 7000 millones de libras (8668 millones de €) y el 90% de ello se ha entregado a unas pocas empresas. Jeremy Hunt (ministro británico de sanidad) ha decretado que cada centro de salud de Inglaterra saque a licitación 3 de sus departamentos. En consecuencia, se ha obligado a sacar a licitación 456 servicios. En total, 912 servicios de nuestro NHS han sido vendidos a la empresa privada.
 
Gratuidad en prestaciones: Los ancianos de Sheffield están teniendo que pagar entre 5 y 17£ (de 6,2 a 20,6 €) por tratamiento podológico. Durante un tiempo la sanidad en Sheffield estuvo cobrando alrededor de 25 libras (algo más de 30€) por las pruebas para diagnosticar el latigazo cervical. En el Este de Inglaterra, las principales empresas sanitarias están limitando los cursos sobre tratamientos fisioterapéuticos. El 70% de los médicos de cabecera afirman que este año se ha producido una reducción de prestaciones del NHS.
 
Costes:  El NHS está malgastando más dinero que nunca. El gasto de las Fundaciones se ha incrementado en un 50%. Ahora estamos pagando cientos de millones a consultorías privadas para colaborar con los nuevos CCGs (Clinical Commissioning Groups)[1] en la auditoría de las cuentas y la realización de informes sobre la viabilidad futura de los centros de salud del NHS.
 
Transparencia:
Los conservadores no acataron la obligación judicial[2] al rechazar la publicación del NHS Risk Register[3] (Listado de Riesgos del NHS -documento que registra los posibles riesgos derivados de la reforma del NHS-) Los conservadores han ido incrementando su rechazo a las peticiones de información. Un juez de Devon dio cuenta de errores en partes del NHS que habían sido concesionadas a empresas privadas. David Cameron ha abolido ahora las Equality Impact Assessments (Evaluaciones del Impacto de la Igualdad). Esta es otra idea más que acredita que la democracia y la rendición de cuentas han sido reemplazadas por la deshonestidad, la intimidación y el desprecio hacia la ley.
 
 
Traducido por Javier Polanco Gutiérrez para CAS
 

[1]    http://en.wikipedia.org/wiki/Clinical_Commissioning_Group
[2]    http://www.bbc.co.uk/news/health-18071681
[3]    http://www.clinicalgovernance.scot.nhs.uk/section3/risk.asp



Siempre es complicado  reformar sistemas sanitarios, pero para ponernos en situación hay que saber qué es el NHS:

- Con 1,7M de empleados está en la lista de los diez mayores empleadores mundiales. Es decir, 17.000 personas son apenas el 1% de la plantilla total.

-Su presupuesto es de GBP105.000M, unos €130.000M o casi el doble del total de la sanidad pública española.

-El grueso de su actividad está totalmente internalizada ,no existen las contratas, 1,7M de empleados incluyen limpieza, portería, mantenimiento... en UK apenas hay empleos equivalentes al funcionariado continental (unos 600.000 sobre los 6M de trabajadores del sector público), y no hay motivos para recurrir a externalizaciones.

Ahora bien, reformar ese monstruo genera polémicas, conflictos de intereses y diferencias salariales en aumento, ya que un GP e incluso un especialista en UK superan con facilidad los seis dígitos y no siempre empezando por uno; esto, dado que en otros colectivos no hay tanta elasticidad salarial ni métricas de producción individualizables (la productividad quirúrgica en el NHS es elevada y digna de estudio en algunas prácticas) ni sobredemanda, estas diferencias generan tensiones.

Eso sí, parece que intentos de dotar de autonomía a la gestión no han salido bien o al menos, esto es bueno porque UK es un país abierto y transparente en lo administrativo, han generado serias polémicas y muchas dudas. Pero tampoco olvidemos la existencia de conflictos de intereses y choque de cosmovisiones, uno de los frutos de la reforma es la creación de una clase gestora profesional cuyas remuneraciones han crecido y eso genera recelos, seguramente en UK enchufismo habrá menos, pero algo también, y no es improbable que la propia clase gestora se haya multiplicado como tienden a hacer las burocracias si no se les pone límite.

Los otros males del sistema británico lamentablemente son comunes al nuestro:

-Lotería : aquí ni siquiera hay estadísticas regionales, uno se basa en lo que sabe para no recomendar a conocidos determinados servicios de hospitales concretos o incluso comunidades autónomas que en la profesión sabemos que son desastrosas pero es tabú decirlo y para evitarlo nos hurtan los datos necesarios.

-Restricción y denegación de servicio: en España se realizan anualmente menos pruebas diagnósticas de alto coste que en cualquier país vecino, esto obviamente es racionamiento impuesto aunque no se perciba. Seguramente el rendimiento marginal de estas pruebas no es alto, pero habrá casos y casos. En Oncología he visto con mis ojos auténticos crímenes (o tentativas) al ser desahuciadas personas en un sistema taifeño que sobrevivieron años tras acudir a otro mediante, claro, el recurso a su agenda de contactos. En UK al menos todo esto está perfectamente catalogado para no dar lugar a sorpresas, que si a fumadores de elevada edad o a obesos se les deniegan determinadas cirugías o prótesis, etc, en España todo queda a capricho del centro y servicio de turno, que le dará curso según le venga bien, disponga de recursos o tenga recomendaciones el paciente.

-Cierre de planta. Esto lo presenciaremos próximamente en España porque se han levantado centros por puro electoralismo y los propios adscritos “votan con los pies” huyendo hacia las urgencias de su capital o de Madrid (se abusa mucho del sistema madrileño), eso sí, la sola mención de un cierre les hará saltar airados y exigir el mantenimiento del centro “por si acaso” o “porque trae sueldos y dinerito a los bares y a los caseros”.


España como ya he comentado ya tiene externalizada por diversas vías (conciertos, compras, contratas) una proporción de sus servicios elevada (del 30 al 50%+ según regiones), y no hay por ahí indicios de grandes logros probablemente por la combinación de fragmentación y venalidad en las adjudicaciones. Las fuentes de ahorro y mejora en España pasan por:

-Profesionalización real de la gestión con auditoría y publicidad respecto a las plantillas no sanitarias, que han crecido desmesuradamente desde 2.003 sin justificación. Esto exigirá menos plantilla, mejores salarios (la escala de las AAPP, codiseñada por los sindicatos, es absurda si se quiere un gestor bueno, trabajador e implicado y orientado a resultados) y más capacidad decisoria para los gestores puros en detrimento de los políticos y sus allegados, que copan el sector.

-Reforma profunda del estatuto del personal facultativo: de nuevo la influencia sindical en la confección de las tablas salariales ha generado unas escalas absurdamente comprimidas por contentar entre otras a las secciones de enfermeria de los sindicatos “de clase”, que desde los 80 han dedicado enormes esfuerzos a lograr que las remuneraciones medias de enfermeros y médicos sean las más próximas de toda Europa y las más separadas de la realidad del mercado privado. Los médicos aceptan poco salario a cambio de 35h solamente por la mañana para poder ganarse la vida por la tarde, esto en sí mismo es la causa de los abusos ciudadanos en las urgencias y de la sobre-construcción de planta, con salarios europeos se podrían implantar turnos y ofrecer muchas más horas*especialista u horas*quirófano.

-Centralización de las compras y de la gestión de planta y usuarios que evite absurdas ineficiencias por efecto frontera (señor de Llanes que tiene que ir a Oviedo cuando preferiría Santander), mejore la transparencia y escala de las grandes adquisiciones, uniformice la planta y equipos en lugar de generar costosos centros únicos, etc.

-Racionalización de la planta caiga quien caiga y enfrentándose a la maraña de intereses creados existente.

-Auditoría de las cargas reales de trabajo por centro y tipo de puesto (y del absentismo, hay que reducir el injustificado)  con vistas a internalizar parte de la actividad externalizada muchas veces por incompetencia, pereza o pura corrupción.

-Sistema de incentivos "educativos" para el usuario, desde sanciones por abuso de urgencias, como en Suecia a otras por incomparecencia a consultas (de esto se abusa y es una falta de respeto al resto de demandantes de servicios además de un sobrecoste).

La oportunidad puede ser la última so pena de ver reventar el sistema en no demasiado tiempo.

« última modificación: Diciembre 12, 2012, 12:40:12 pm por Republik »

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #93 en: Diciembre 12, 2012, 17:16:49 pm »
Está que se salen estos del pp, son cutres hasta decir basta

El ‘hashtag’ boomerang del PP

El PP de Madrid ha puesto en marcha esta mañana una segunda iniciativa en internet para intentar ganar la batalla de la opinión pública en torno al plan privatizador y de recortes de la sanidad pública. Se titula la Hora del desmentido y ha consistido en lanzar, de diez a once de la mañana, un bombardeo de una docena de mensajes sobre el asunto en Twitter desde la cuenta del PP bajo el hashtag o etiqueta #quenotelienconlasanidad,  :o

Según explica en un comunicado el PP, su finalidad es que los madrileños "no se crean las milongas y los mensajes apocalípticos" y no se dejen "liar por lo que están contando las asociaciones, sindicatos y partidos de izquierda" sobre las consecuencias de la reforma sanitaria, que conllevará la externalización de la gestión de seis hospitales públicos y el 10% de los centros de salud de la comunidad.

El PP asegura que sus tuits, que han sido reenviados por muchos líderes del partido a lo largo de la mañana para amplificar el efecto, contienen "verdades demostrables", entre ellos que "no se privatiza la sanidad", que su "titularidad es pública" y que "ningún hospital ni centro sanitario se cerrará". En la campaña ha participado hasta @igonzalezPP, es decir, el presidente regional, que ha señalado: "Os animo a seguir el hashtag #QuenotelienconlaSanidad que está utilizando el @ppmadrid para desmentir a los sindicatos y la izquierda".

Lo que ha sucedido es que el hashtag o etiqueta que agrupaba los mensajes en Twitter, #quenotelienconlasanidad, se les ha vuelto en contra y, en lugar de una defensa del plan, se ha convertido en una abrumadora y encendida crítica. La gran mayoría de usuarios de Twitter que ha participado ha censurado el plan, que ha provocado ya cuatro huelgas totales del sector en lo que va de mes y la décima solo de los médicos, que están en su tercera semana de paros indefinidos.

Por ejemplo, ‏@johanarriate dice: "Que estos médicos protestones no saben poner vendas, ya te la ponemos nosotros, el PP, en los ojos". "Tú no sabrás si te ponen el mejor tratamiento para tu enfermedad, te pondrán el más barato", opina una cuenta vinculada al hospital del Henares. "La gestión de lo público por parte de empresas de sus familiares no tiene nada que ver con los intereses de todos", sentencia @imartabe. El fake o cuenta falsa @gobiernoespaGobierno ironiza: "Enfermar es de perroflautas, cuidado. Gobierno de España, no hay mejor medicina que un par de porrazos".  :biggrin:

Al poco de nacer, el hashtag del PP ya estaba primero en el top ten de lo más comentado en esta red social. Hasta las dos y media de la tarde, se acumulaban 9.500 menciones según la herramienta de medición de impactos Topsy. El conflicto sanitario ha tenido un enorme impacto en las redes. El hashtag #graciasalasanidadpublica ya fue Trending Topic el tercer día de huelga.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/12/madrid/1355319796_483503.html
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #94 en: Diciembre 14, 2012, 00:42:26 am »
A raíz de la información que nos remitió un forero de burbuja, abrimos un hilo allí.

Cuando tengamos las tramas mas o menos completas trataremos de hacer un resumen y colgarlo por aquí.

Lo descubierto hasta ahora: Mafias Opus y de Extrema Derecha.


Les dejo el enlace por aquí :

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/373479-sanidad-expolio-y-mafias.html
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #95 en: Diciembre 15, 2012, 14:31:08 pm »
http://www.lasexta.com/programas/sexta-columna/caballo-troya-sanidad-directivos-infiltrados-acabar-ella_2012121400259.html

Aqui teneis el vídeo que acompaña a la noticia:
http://www.lasexta.com/videos-online/programas/sexta-columna/caballo-troya-sanidad-directivos-infiltrados-acabar-ella_2012121400217.html

Citar
El ‘Caballo de Troya’ de la Sanidad, directivos infiltrados para acabar con ella

Sorprendentemente, la privatización de la Sanidad no la están haciendo sólo políticos. Directivos de empresas privadas de salud han entrado en la Administración para dirigir desde dentro la privatización de los hospitales públicos. Es la táctica del ‘Caballo de Troya’: infiltrarse en el rival, para acabar con él.

Antonio Burgueño, director General de Hospitales de la Comunidad de Madrid, es un ejemplo de la táctica del ‘Caballo de Troya'. Es autor del plan de privatización de la Sanidad Madrileña y responsable de perlas como estas:"Los hospitales no pueden seguir siendo porpiedad del Estado" o "No podemos seguir con médicos funcionarios".

Su predilección por el libre mercado le viene de su anterior etapa profesional, antes de entrar en la alta política, trabajó durante casi 20 años para empresas del sector.
No era un cualquiera. Fue uno de los ideólogos del Hospital de Alzira, el pionero en España de la gestión privada con dinero público. Entre sus propuestas estrella, Burgueño defiende pagar por cada consulta.

Una de las empresas beneficiadas durante su mandato con la adjudicación de un hospital ha sido Ribera Salud. En esta compañía trabaja como jefe de desarrollo de negocio, una persona con un físico y un nombre muy parecidos al suyo: Antonio Burgueño Jerez, su hijo. En su blog, el pequeño de los Burgueño, no se corta. Esto escribió sobre el acceso de los inmigrantes irregulares a un médico: “El derecho a la asistencia sanitaria es un derecho fundamental para los españoles. Insisto, para los españoles, no para todo el universo. (...) No mezclando las churras con las merinas".

El caso de Manuel Lamela es al contrario: tras su paso por la política, entró en el pastel de la Sanidad privada. Sin tener ninguna experiencia en el sector de la salud, Esperanza Aguirre le nombró Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Debió de gustarle mucho ese nuevo mundo porque cuando dejó el cargo, usó sus contactos para crear ‘Madrid Centro Médico’.  Ahora, Lamela da charlas sobre la necesidad de recortar la sanidad pública.

José Güemes, sucesor de Lamela en la Sanidad madrileña. Siguió un camino parecido al suyo. Tras dejar la política se convirtió, entre otras cosas, en consejero de Unilabs, la empresa privada que gestiona el laboratorio de uno de los grandes hospitales de Madrid. También ha dado conferencias, en las que critica al sector público en el que un día trabajó.

Manuel Marín Ferrer da una vuelta de tuerca más a esa relación especial entre sanidad pública y empresas. Trabajó en la Generalitat Valenciana durante 7 años. Su misión era vigilar a la empresa privada que gestionaba el Hospital de Alzira. Nada más dejar su cargo público, ese mismo hospital le contrató como director de Salud. Se convirtió así en el jefe del centro privado que vigilaba.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #96 en: Diciembre 17, 2012, 14:55:36 pm »
Pero qué puñetera mafia de saqueadores....  >:( >:( >:(

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/16/madrid/1355686916_032481.html

Citar
Capio intenta hacerse con las mamografías públicas
Ofrece “donar” un millón a la Asociación contra el Cáncer para que le ceda este servicio regional
La junta local de la ONG dimite por “falta de transparencia”


La detección precoz del cáncer de mama es uno de los programas sanitarios más conocidos. Mujeres de 50 a 69 años acuden cada 24 meses a hacerse mamografías. Muchas de ellas lo hacen en unidades móviles de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), que cada año cita a 200.000 y atiende a unas 100.000. Este servicio, que el Gobierno regional (PP) saca a concurso periódicamente, ha provocado ahora una tormenta en la adjudicataria, la Aecc.

El Consejo de la Junta de esta ONG en Madrid ha dimitido en bloque por “la absoluta falta de transparencia en la firma del contrato con la entidad privada Capio”. Esta empresa, que controla prácticamente todos los hospitales públicos de gestión privada de la región (Fundación Jiménez Díaz, Infanta Elena de Valdemoro, Rey Juan Carlos de Móstoles y Collado Villalba), ha hecho una oferta para que la Aecc le ceda el contrato público, que incluye una “donación / subvención por importe de 1.000.000” de euros, según un documento del 6 de noviembre, al que ha tenido acceso EL PAÍS.

El 2 de julio, la Aecc y la Consejería de Sanidad firmaron un contrato de “gestión de servicio público” para realizar “mamografías de cribado en instalaciones móviles”. El precio, exento de IVA, es de 11,4 millones por cuatro años para realizar las exploraciones derivadas desde la Oficina Regional de Coordinación Oncológica. La Aecc ganó un concurso público que, entre sus cláusulas, incluía “la sustitución gradual de los equipos analógicos” por otros digitales antes del 31 de diciembre.

La Aecc no podía permitirse comprar nuevos mamógrafos, así que encargó a la consultora GBS Finanzas que buscara “un socio tecnológico”, dicen desde la ONG. Hubo más de una oferta, pero la que se presentó al Consejo ejecutivo el 20 de noviembre fue la de Capio, que ofrecía “realizar la inversión de los siete mamógrafos digitales a instalar en las unidades móviles previa cesión de estas últimas por parte de la Aecc”, según la carta del 6 de noviembre. “Hasta el momento que se produzca la cesión del contrato, Capio llevará las actividades accesorias que no requieren aprobación por parte del Sermas [Servicio Madrileño de Salud]”, añade, en alusión a las tareas de citación y gestión administrativa.

El tercer punto del acuerdo es el más llamativo: “Durante 2013, Capio entregará una donación / subvención a la Aecc por importe de 1.000.000 euros”. En el cuarto, especifica que “hasta que se produzca la cesión del contrato se buscará un sistema de remuneración a favor de Capio equivalente al que habría tenido si se hubiera cedido el contrato”. El quinto habla del personal: “Finalizado el contrato, Capio tendrá que haber asumido el personal adscrito al programa”. Y el sexto y último deja claro el objetivo de la empresa: “La Aecc asume el compromiso de no presentarse al siguiente concurso público”.

La propuesta inicial de Capio es del 17 de septiembre. A principios de noviembre, la empresa se reúne con la Aecc en las oficinas de la asociación; la oferta se pone por escrito el 6 de noviembre. “Espero que la presente carta se adapte a las expectativas que se despertó en la mencionada reunión”, se despiden los firmantes.

La Junta de la Aecc encargó un informe jurídico que concluye que la propuesta “plantea serias dudas de legalidad”. “No hay causa jurídica para el pago de una donación / subvención de un millón de euros por permitir que la entidad realice unos servicios que, de acuerdo con la ley y con el contrato, no puede ceder”, señala. Y recalca el “altísimo riesgo de daño reputacional para la Aecc” de conocerse el acuerdo, que tilda de “cesión encubierta”. La presidenta de Aecc Madrid, Silvia Meléndez, llevó ese informe a la reunión del 20 de noviembre, pero la dirección nacional no le permitió leerlo, según recoge el borrador del acta.

El 5 de diciembre, la Aecc destituye a Meléndez y se lo notifica por correo electrónico. Ese día, los 11 miembros del Consejo madrileño dimiten en bloque.

El director general de la Aecc, Ricardo Carramiñana, afirma que ya se ha firmado el contrato con Capio, pero señala que difiere sustancialmente de la oferta inicial. Capio comprará los mamógrafos digitales y los arrendará a la Aecc, a la vez que se encarga de la citación de pacientes, que es “una prestación accesoria”, explicó. “Las mamografías las seguimos haciendo nosotros”, dijo el viernes. “Lo único que hemos buscado ha sido tener la mejor tecnología para las mujeres. El proceso ha sido transparente”, añadió. Dijo desconocer qué cantidad se pagará a Capio.

Fuentes de Capio afirmaron que los mamógrafos cuestan dos millones de euros, pero no precisaron cuánto van a percibir por el servicio de citación. Sobre la “donación” de un millón de euros, señalaron: “La haremos o no en el futuro, ya veremos. La Aecc tiene un fin social muy loable y nosotros también investigamos sobre cáncer. Finalmente, eso se ha desvinculado” del acuerdo. “Hemos abordado lo que hemos podido abordar”, añadieron sobre la cesión del contrato. Carramiñana afirma que la Aecc presentó la propuesta de Capio en el Consejo ejecutivo como una “base inicial” para ser estudiada y “no como un documento definitivo”.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #97 en: Diciembre 18, 2012, 12:39:01 pm »
Un chanchullo detrás de otro... esto de la "liberalización", de la supereficientísima "gestión privada" de la sanidad pública, es que es un no parar, cosas del sacrosanto libre mercado, seguro que ya se arreglarán solas, solo hace falta meter a mas buitres en el nuevo negociete, digoo "más competencia"  :P...

Me lo llevo también al hilo sobre el desmantelamiento de la sanidad catalana...  :( >:(

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/17/catalunya/1355781213_362570.html

Citar
La quiebra de una fundación destapa otro gran fraude en la sanidad catalana
El grupo privado CRC causó grandes pérdidas a una fundación de hospitales públicos
La empresa cargó a la entidad 3,27 millones de euros de gastos propios
El presunto fraude afecta también a un crédito del antiguo Ministerio de Ciencia y Tecnología


La quiebra de Instituto de Alta Tecnología (IAT), una fundación creada en 2001 para construir y gestionar un pionero centro de diagnóstico por imagen en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB, en sus siglas en catalán), ha hecho aflorar un nuevo fraude millonario de dinero público en la sanidad catalana. El IAT tenía que ser un modelo de excelencia y una brillante colaboración entre el sector público y el privado. Formada por tres hospitales financiados por la Generalitat —Mar, Clínic y Vall d’Hebron— y un holding privado —CRC, empresa líder en Cataluña en el sector—, la fundación acabó sin embargo solicitando el concurso de acreedores en octubre de 2011.

La causa de ello no fueron los recortes. Ni siquiera la escasez de recursos para la investigación. Según el administrador concursal de IAT y la auditoría Faura-Casas, a la que el Juzgado de Primera Instancia 46 de Barcelona ha encargado un peritaje, CRC se aprovechó de su control sobre la fundación para obtener irregularmente de ella cuantiosos recursos e incluso desvió hacia sus empresas filiales subvenciones y todo tipo de materiales comprados con fondos públicos, todo ello en medio de un caos de gestión —cuentas no depositadas, “cifras inconsistentes”, ingresos y gastos que no cuadraban...— en el que ahora los técnicos tratan de poner un poco de orden.

En total, el administrador concursal, estima en 5,3 millones el dinero que el grupo CRC debe a la fundación. La mitad de este importe proviene de un crédito blando concedido en 2002 por el entonces Ministerio de Ciencia y Tecnología. Por todo ello, el administrador considera que “existen motivos para fundamentar la calificación culpable del concurso”, es decir, que pueden existir responsabilidades por parte de los gestores de CRC. Lo sucedido tampoco deja en muy buen lugar a los patronos de los tres hospitales públicos afectados, cuya falta de control o complacencia permitió todo lo ocurrido.

El caso, además, amenaza complicarse en un reguero de procesos judiciales, ya que IAT ha dejado en la estacada a una veintena de trabajadores e investigadores, y el grupo CRC solicitó asimismo el concurso de acreedores el pasado mes de septiembre.

La malograda historia del IAT arranca en julio de 2001, cuando una filial del grupo CRC —CRC Mar— y el Instituto Municipal de Asistencia Sanitaria —IMAS, empresa del Ayuntamiento de Barcelona que entonces gestionaba el hospital del Mar— crearon la fundación IAT. A los dos socios fundadores, a IAT se sumaron el hospital Clínic en enero de 2003 y el de la Vall d’Hebron en octubre de 2004. En todos los casos la aportación inicial fue de 60.010 euros, ampliada con otros 100.000 euros por actor en 2005, dinero que los centros ya pueden dar por perdidos.

Pese a que CRC solo aportó una cuarta parte de estos fondos iniciales, los hospitales le cedieron el control de la fundación en un contrato firmado en abril de 2002 que daba a CRC Corporación Sanitaria —la matriz del holding— los poderes “de dirección, gestión, administración y dirección médica” de IAC. El administrador destaca la paradoja de que el contrato fuera firmado por los dos máximos ejecutivos de CRC, Carlos Sanpons y Norberto Galindo. El primero —consejero y presidente de la matriz, CRC Corporación Sanitaria— lo hizo en representación de IAT, mientras Galindo lo hizo por el holding.

El dominio de CRC sobre la gestión del IAT le permitió obtener cuantiosos ingresos de la fundación desde el primer momento. Por el servicio de dirección, el contrato establecía 50.000 euros anuales más un importe variable por cada prueba de diagnóstico por imagen realizada, condiciones “a todas luces leoninas y perjudiciales para la fundación y en beneficio, muy lucrativo para CRC”, sostiene el administrador.

La pericial de Faura-Causas, sin embargo, alerta de que en realidad CRC cobraba mucho más a IAT por este concepto: “Los importes facturados en concepto de canon de gestión fijo (...) son sustancialmente superiores a los estipulados en el contrato”. En 2008, CRC ingresó en realidad 109.256 euros, cantidad que en 2010 subió a 111.786 euros.

Pese a todo, estas cantidades eran solo una pequeña parte del dinero público que CRC llegaría a gestionar si llegaba a construirse el ciclotrón, el proyecto por el que fue creado el propio IAT. Este equipo, un acelerador de partículas, requería una millonaria inversión que en enero de 2002 aportó el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Fue en forma de crédito de 5,79 millones de euros a devolver en 15 años sin intereses y con una carencia de tres años.

El ministerio solo impuso una condición relevante: el ciclotrón y los otros equipos médicos comprados con el crédito “debían utilizarse únicamente con fines docentes y de investigación, y no comerciales”. Las obras y la instalación de los equipos se prolongaron durante más de cuatro años, pero una vez todo en marcha CRC no tardó en saltarse la condición impuesta por el ministerio y a ofrecer a empresas del sector farmacéutico y sanitario el uso del ciclotrón. Según destaca el administrador, “la intención de la fundación no era la de dedicar única y exclusivamente el ciclotrón para fines de investigación o docentes sino, muy al contrario, para su explotación comercial”.

No fue la única irregularidad cometida por CRC con relación al crédito. Según Faura-Casas, IAT “no pudo justificar la inversión por la totalidad de la cantidad prevista”, lo que provocó que el ministerio le revocara parte del crédito por 1,84 millones de euros. Tras varios escritos y negociaciones cruzados entre 2006 y 2008, IAT dejaría de devolver al Ministerio de Ciencia 2,52 millones de euros, importe aún pendiente.

Pero la más controvertida de las decisiones adoptadas por CRC como gestor de IAT aún tenía que llegar. Fue en enero de 2008 cuando la fundación vendió a una empresa filial de CRC —CRC Centro de Imagen Molecular (CRC-CIM)— el uso del ciclotrón y las ramas de actividad susceptibles de ser comercializadas. Era una operación que permitía sortear las limitaciones impuestas por el ministerio, pero para el administrador concursal suponía un fraude. CRC-CIM fue para él una sociedad “constituida con la finalidad de instrumentalizar la compra de activos a IAT, todo ello en beneficio de CRC y en muy grave perjuicio para la fundación”. La venta supuso vaciar de facto la fundación de su principal activo y cuestiona el papel de los patronos que lo permitieron, cuya función según la ley es velar por los principios fundacionales de la entidad.

El administrador concursal recurrió ante la venta del ciclotrón a CRC-CIM ante el Juzgado de lo Mercantil 6, que en una sentencia del pasado 12 de noviembre ha resuelto declararla nula. Están por ver ahora los efectos de este fallo en el proceso, con el grupo CRC en concurso de acreedores y el IAT apenas funcionando desde hace más de un año.

Tras la venta de su principal activo, la fundación IAT quedó reducida a la mínima expresión, con solo cuatro de los cerca de 40 trabajadores que llegó a tener. Según la pericial de Faura-Casas y el administrador concursal, sin embargo, CRC utilizó en esta última etapa, de 2008 a 2010, a la fundación como una especie de tapadera para comprar a coste cero todo tipo de materiales y servicios. El esquema utilizado era tan simple como lesivo para IAT y los proveedores: la fundación hacía los pedidos (que luego no pagaba), pero los materiales y servicios obtenidos iban en realidad a empresas del grupo CRC. Esta práctica causó a la fundación, según Faura-Casas, un agujero de 3,27 millones de euros. Estas prácticas fueron las que llevaron a IAT a la ruina.

No fue hasta finales de diciembre de 2010 cuando los tres hospitales públicos implicados “reaccionaron”, según el administrador concursal, “retomando el control efectivo de la fundación el 21 de febrero de 2011”. Lo tardío de la medida no logró evitar la solicitud del concurso de acreedores presentada por IAT en octubre del mismo año.
Silencio entre los implicados

Las cuantiosas pérdidas sufridas por el IAT y los hospitales públicos implicados, y el hecho de que el caso esté en los tribunales lleva a la mayoría de implicados a declinar ofrecer su versión sobre los hechos. Así lo han hecho los hospitales Clínic y Vall d'Hebron, que rechazaron comentar el papel de sus patronos en la quiebra de IAT.

Un portavoz del hospital del Mar se limitó a destacar que “los hechos corresponden al anterior equipo de gestión”. Este mismo portavoz también apuntó que el grupo CRC habría maniobrado a espaldas de los patronos, especialmente en la venta del ciclotrón a una empresa filial.

Esta versión fue desmentida por los responsables de la empresa, que aseguraron que “los patronos de IAT estuvieron en todo momento informados y aprobaron las principales decisiones y las cuentas de la entidad”. Un portavoz de CRC, hoy también en concurso de acreedores, culpó a las administraciones implicadas —Generalitat y Ayuntamiento— por haber incumplido un acuerdo que hubiera dado viabilidad al proyecto.
« última modificación: Diciembre 18, 2012, 15:13:57 pm por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #98 en: Diciembre 18, 2012, 12:45:33 pm »
Me traigo este que ha dejado scytal en el hilo sobre la sanidad en cataluña.

http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/criminales-desmantelando-la-sanidad-%28han-empezado-por-cataluna%29/msg61304/#msg61304

video donde explican las mentiras sobre la "privatización"


¿Por qué el personal sanitario está en huelga? Small | Large
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

chameleon

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4671
  • -Recibidas: 9222
  • Mensajes: 820
  • Nivel: 114
  • chameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influenciachameleon Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • @pump_upp - best crypto pumps on telegram !
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #99 en: Diciembre 18, 2012, 13:35:55 pm »
puede que sea offtopic o puede que no...

por lo visto las aseguradoras privadas, sanitas, axa, adeslas... están sufriendo un huracán de bajas para 2013. tanto es así que las órdenes son tratar de evitarlas con "los descuentos que hagan falta". por supuesto darse de baja solo se puede hacer dos meses antes de vencimiento, y aún así mucha gente está devolviendo los recibos a pesar de la agresiva campaña de amenazas (listas de morosos, acciones legales, juicios...)

2013 es negro negro  :tragatochos: :tragatochos:

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #100 en: Diciembre 18, 2012, 16:56:42 pm »
http://www.elconfidencial.com/sociedad/2012/12/18/asi%2Dagoniza%2Dun%2Dhospital%2Dpublico%2Dya%2Dno%2Dhay%2Dcalefaccion%2Dy%2Del%2D1%2Dse%2Dcortan%2Dla%2Dluz%2Dy%2Del%2Dagua%2D111381/

EL PERSONAL DEL CARDIOLÓGICO IGNORA SU DESTINO
Así agoniza un hospital público: ya no hay calefacción y el 1 se cortan la luz y el agua

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31779
  • -Recibidas: 32203
  • Mensajes: 3777
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #101 en: Diciembre 18, 2012, 17:50:25 pm »
Hogueras. Hay que purificar porque el cáncer se está yendo de las manos.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #102 en: Diciembre 18, 2012, 22:54:05 pm »
Pero qué puñetera mafia de saqueadores....  >:( >:( >:(

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/12/16/madrid/1355686916_032481.html

Citar
Capio intenta hacerse con las mamografías públicas

Ofrece “donar” un millón a la Asociación contra el Cáncer para que le ceda este servicio regional

La junta local de la ONG dimite por “falta de transparencia”






Santa Mafia:

Citar
El ongi etorri de los Oriol a los legionarios de Cristo 

Escrito por José A del Moral   |   El 20 de febrero de 2011 


 cerro_coto height=200

Cuando se atraviesa, en Majadahonda (Madrid), el muro de entrada al Cerro del Coto, uno de los centros de formación más importante de los legionarios de Cristo, unos mosaicos de cerámica saludan al visitante en euskera: “Ongi etorri” y “Aurrera”. ¿Qué pinta esta señal en vasco en un templo del fanatismo católico situado en el epicentro de una de las zonas más exclusivas de toda España? La familia Oriol, de origen alavés, tiene mucho que ver con ello.
 

 Entre las localidades madrileñas de Pozuelo y Majadahonda, dos de las más ricas y con la propiedad inmobiliaria más cara de España, hay un inmenso bosque conocido como “Monte del Pilar“. Con el tiempo ha ido perdiendo pinos, que van siendo sustituidos por los ladrillos de las exclusivas urbanizaciones, colegios privados y universidades, como la Francisco de Vitoria. Pero la mayor parte del monte sigue siendo propiedad de la familia Oriol, que lo acaba de vallar para evitar que los domingueros paseen a sus anchas y, oficialmente, para que no lo destruyan.

La familia Oriol sigue siendo inmensamente rica pero en su día lo fue aún más. De hecho, también tenía dos palacios en Santurtzi, donde actualmente está el Hotel NH, y en Neguri, la finca San Joseren, también repleta de pinos. El patriarca, el arquitecto y ex diputado José Luis Oriol Urigüen, promovió las principales compañías hidroeléctricas españolas, incluidas Iberdrola (en realidad, Hidrola) y Fenosa, y financió, como un auténtico business angel, al ingeniero Alejandro Goicoechea para que, después de cambiarse de bando en la Guerra Civil con los planos del cinturón de hierro de Bilbao, pusiera en marcha la fábrica de trenes Talgo (Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol). Además, a través de su mujer, emparentó con los Urquijo, dueños del Banco Urquijo y del Banco de Vitoria (fusionado después con Banesto).

Se dice que la fidelidad de Alava al caudillo tuvo mucho que ver con el propio José Luis Oriol, por entonces diputado en representación de esta provincia, además de propietario del periódico El Pensamiento Alavés. De hecho, uno de sus hijos moriría en la Guerra Civil. Otro, José María Oriol Urquijo, que nació en el palacio de Santurtzi, fue el primer alcalde franquista de Bilbao, además de jefe provincial de Falange y procurador en Cortes durante seis legislaturas.

También fue uno de los principales responsables de que España se convirtiera en los setenta en una potencia nuclear. Su hijo Iñigo Oriol Ybarra, además de procurador en Cortes, le sucedería en la presidencia de Hidrola y posteriormente de Iberdrola. Otro hijo, Antonio María, sería ministro de Justicia y presidente del Consejo de Estado. Siempre con Franco, claro está. Pero la principal herencia familiar son unos profundos valores cristianos, que mamaron especialmente de su madre, Catalina de Urquijo Vitorica, una mujer por la que, a su muerte, se celebraron misas en unas 20 iglesias, según reza su esquela.

La virgen del Pilar, por la que toda su familia sintió devoción, está por doquier. En la entrada al Cerro del Coto y también en los muros de San Joseren, además de en el monte de Pozuelo, que José Luis Oriol compró en 1930, y que se llama precisamente “del Pilar”. En el palacio donde habitaba, que hoy es propiedad de la Fundación Mapfre, ordenó construir una capilla en la que se ofrecía misa diaria y que hoy se ha convertido en museo de arte sacro. Es más, aún hoy, todos los trenes Talgo tienen un nombre mariano. El primero que se produjo fue, de hecho, bautizado como “Virgen del Pilar“, el segunda “Virgen de Aránzazu” y el tercero “Virgen de Begoña”.

Fruto de esta devoción, todos sus hijos tienen María como segundo nombre y varios de sus nietos han acabado en seminarios y conventos. Cinco de los hijos de Ignacio María Oriol Urquijo son legionarios de Cristo y otra más es monja descalza. Así que no es de extrañar que, a su muerte en 1980, su residencia en el Monte del Pilar fuera donada a la Legión de Cristo, cuyo movimiento laical se conoce como Regnum Christi. Otra parte es un centro deportivo de uso público. Es el Cerro del Coto.

Otra parte del Monte del Pilar fue transferida al Ayuntamiento de Majadahonda a cambio de derechos para construir más de mil viviendas, que curiosamente han sido levantadas por una promotora guipuzcoana, Yeregui, relacionada con la Operación Malaya. Otra zona, El Plantío, se urbanizó hace años. Allí, en la finca Valgrande, vivía otro de los hijos de José Luis Oriol Urigüen emparentado con los Díaz Bustamante.

Aún hoy los Oriol Díaz Bustamante comparten con los Oriol Muñoz (hijos de Ignacio María), con los Oriol López Montenegro (hijos de Lucas María), los Oriol Ybarra (hijos de José María) y con los Oriol Fabra múltiples propiedades. Por una parte, todo el bosque enclavado en el término de Pozuelo y que no ha sido vendido. Por otra, la empresa Talgo, donde han tenido ciertas desavenencias. Y también comparten el patronato de la Fundación Universitaria Oriol-Urquijo, creada por sus abuelos en 1952.

Otros terrenos del Monte del Pilar fueron vendidos o regalados (no está claro) a la Legión de Cristo para levantar la Universidad Francisco de Vitoria, cuyo nombre probablemente tenga alguna relación con el origen alavés de los Oriol Urquijo. Iñigo Oriol Ybarra, conde de Casa Oriol, ex presidente de Iberdrola y otro de los nietos gloriosos de José Luis Oriol Urigüen, es actualmente miembro del consejo asesor de la Francisco de Vitoria. Y han pasado por sus aulas algunos miembros de la familia, como Isabel Oriol Díaz de Bustamante, actual presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer.

Pero las relaciones con la Legión de Cristo se han enfriado a raíz de que se hicieran públicas las diversas “travesuras sexuales” del fundador de esta orden, el mexicano Marcial Maciel, que incluyen hijos con varias mujeres y pederastia. Y eso que, como resalta el periodista José Martínez de Velasco, autor del libro “La prodigiosa aventura de los legionarios de Cristo”, fueron los Oriol los que trajeron a España a Maciel y le abrieron las puertas de la nobleza y el poder. Hoy en día, de hecho, se relaciona con esta orden a Marcelino Oreja (tío de Jaime Mayor Oreja), a Ana Botella (esposa de José María Aznar) y a Francisco Alvarez-Cascos.

Los hermanos Alfonso y Santiago Oriol Muñoz acaban de abandonar públicamente a la congregación. En el caso de Santiago es posible incluso escuchar en Internet una parte de las explicaciones que dio a los padres de alumnos del Colegio Everest, que la Legión de Cristo tiene en Pozuelo.
Está cansado y decepcionado por el hecho de que le hayan ocultado la verdad sobre Maciel y porque primen los criterios empresariales sobre los evangélicos.

¿Y qué dicen los legionarios de Cristo? Esto es lo que respondió el director territorial de los Legionarios de Cristo en España tras un artículo en El Mundo sobre las andanzas de Maciel: “No cabe duda de que los hechos lamentables que hemos tenido que conocer recientemente sobre la vida de nuestro fundador llegan a parecer grotescos. Sin embargo, estamos decididos a afrontar también esta realidad con decisión y en estrecha colaboración con la Santa Sede. Miramos hacia el futuro con gran confianza. Para mí no cabe duda de lo que es nuestra tarea: Construiremos nuestra vida sobre la roca de Pedro, con la fuerza de Cristo resucitado y la ayuda de tantas personas de buena voluntad”.

(Actualización 20.03.11) Por si las relaciones de los Oriol no fueran ya amplias, uno de sus miembros, Carolina Oriol Garrigues, se acaba de casar con un hijo de la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre Gil de Biedma.


http://gananzia.com/el-ongi-etorri-de-los-oriol-a-los-legionarios-de-cristo



Edit:


Los Oriol,  la Nephila Vasca y el Madrid Arena



Citar
De la Castuza y la Empresa de Seguridad (exterior) del evento:


Citar
El dispositivo de seguridad en el Madrid Arena contaba con 38 vigilantes


02-11-2012 / 18:50 h EFE

El dispositivo de seguridad que Diviertt, empresa organizadora de la macrofiesta de Halloween en el Madrid Arena, contrató para este evento estaba integrado por 38 vigilantes de seguridad, han informado a Efe fuentes de la investigación.

Las mismas fuentes han precisado que estos vigilantes pertenecen a la empresa Seguriber, la única de seguridad contratada para esas labores.

El Ayuntamiento de Madrid explicó ayer que se vendieron 9.650 entradas de las 10.600 disponibles.

Madrid Arena, según figura en las normas básicas municipales de actuación en grandes espectáculos públicos, puede albergar espectáculos de hasta 12.000 espectadores.

Según ha explicado Seguriber en un comunicado, sus empleados sólo tenían encomendada la vigilancia exterior.

De la interior se encargaba otra empresa auxiliar que, según las fuentes de la investigación, no está registrada como de seguridad.</blockquote>


http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1285187


Citar




Un equipo humano altamente cualificado, comprometido y con plena disposición para superar las expectativas de nuestros clientes, así como para solucionar los problemas de la forma más eficiente.
 

Mónica de Oriol e Icaza

Presidenta


http://www.seguriber.com/conozcanos.html






Citar
sábado, 4 de octubre de 2008   

El arquitecto que firmó el proyecto del campo de golf de Carranque es socio de Javier Arteche y de Luis Maya Galarraga
 

El arquitecto Miguel de Oriol e Ybarra y su hijo, Miguel de Oriol e Icaza, este último firmante del proyecto del campo de golf de Carranque (Toledo) Para PEYBER-CCM, es decir, para VILLA ROMANA GOLF; son socios de Javier Arteche Tarascón y Luis María Maya Galarraga, dos de los principales miembros de llamada "trama vasca" de la Operación Malaya.

El prestigioso arquitecto Miguel de Oriol e Ybarra, autor entre otros muchos proyectos, del edificio Torre Europa, y su hijo Miguel de Oriol e Icaza, no solamente se dedican a grandes obras arquitectónicas. También han hecho trabajos de menos lucimiento para las empresas de los Díaz Bermejo-Gallego Peinado como, por ejemplo, una nave industrial de 6000 m2 en Torrejón de Ardoz, aunque sin duda, el proyecto más importante desarrollado por Oriol para estos mismos clientes es el del campo de golf de Carranque: mil ochocientas viviendas, de momento, todo ello lindando con la otra urbanización de tamaño similar que construye Aurelio González Villarejo en la localidad.

La elección de este arquitecto para la realización de un campo de golf, en principio, parecería lógica puesto que en la finca que Miguel de Oriol e Ybarra tiene en el pueblo toledano de Layos, se ha puesto en marcha el primer campo de golf de la provincia con su correspondiente urbanización y dos hoteles de lujo, uno de los cuales, el llamado ALBA DE LAYOS, fue construido, precisamente, por PEYBER.


http://notitia-criminis.blogspot.com.es/2008/10/el-arquitecto-que-firm-el-proyecto-del.html
« última modificación: Diciembre 18, 2012, 23:12:48 pm por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #103 en: Diciembre 19, 2012, 12:46:04 pm »
http://www.yometiroalmonte.com/Articulo.aspx?id=418

Citar
Informe de Harvard sobre la sanidad privada: familias en bancarrota por enfermar
Yometiroalmonte [17/12/2012]
Los problemas médicos causaron el 62% de todas las bancarrotas personales presentadas en los EE.UU. en 2007, según un estudio realizado por investigadores de Harvard.
Y en un hallazgo que sorprendió incluso a los investigadores, el 78% de los declarantes tenían seguro médico en el comienzo de su enfermedad, incluyendo el 60,3% que tenían cobertura privada, no Medicare o Medicaid.


Las quiebras relacionadas con la medicina ha ido en constante aumento desde hace décadas. En 1981, sólo el 8% de las familias que se declaraban en bancarrota citaban algún problema médico grave como el motivo, mientras que un estudio de 2001 de quiebras en cinco estados por los mismos investigadores encontraron que las facturas médicas o enfermedades contribuyeron al 50% de todas las solicitudes presentadas.

Otro estudio realizado en todo el país, que se llevó a cabo antes del inicio de la recesión actual por los Dres. David Himmelstein y Steffie Woolhandler de la Harvard Medical School, Elizabeth Warren de la Facultad de Derecho de Harvard, y Deborah Thorne, profesor de sociología en la Universidad de Ohio, encontró que los afectados eran en su mayor parte de clase media consolidada antes de caer en la ruina médica . Las dos terceras partes propietarias de su casa y las tres quintas partes había ido a la universidad.

Las familias con quiebras por causa médica con seguro privado declaran unos gastos no cubiertos - el famoso outofpocket- medios de 17749 dólares mientras los no asegurados la media es de 26971.  De las familias que comenzaron con el seguro, pero lo perdió en el curso de su enfermedad, los gastos médicos tuvieron un promedio de 22.658. "Para los estadounidenses de clase media, el seguro de salud ofrece poca protección. La mayoría de nosotros tenemos políticas con tantas lagunas, co-pagos y deducibles, que la enfermedad puede llevarte a la pobreza", dijo el autor principal, Himmelstein. "A menos que seas Warren Buffett, tu familia corre un serio riesgo de caer en bancarrota".

Se encontró también que un número de factores médicos contribuyeron al desastre financiero de la familia. Más del 90% de las bancarrotas médicas relacionadas fueron causadas por las altas facturas médicas directamente, o gastos médicos derivados que fueron tan altos que la familia se vio obligada a hipotecar su casa.

Artículo en Bloomberg Business Week: http://www.businessweek.com/bwdaily/dnflash/content/jun2009/db2009064_666715.htm

El estudio de Harvard en el American Journal of Medicine 2009 pdf

Segundo estudio que citan: http://www.law.harvard.edu/programs/petrie-flom/workshop/pdf/warren.pdf

Fuente: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/374970-que-causa-mas-de-mitad-de-bancarrotas-casas-no-son-que-sera-harvard-doc-inside.html
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Desmantelando la sanidad.
« Respuesta #104 en: Diciembre 19, 2012, 13:04:34 pm »
http://www.yometiroalmonte.com/Articulo.aspx?id=418

Citar
Informe de Harvard sobre la sanidad privada: familias en bancarrota por enfermar
Yometiroalmonte [17/12/2012]
Los problemas médicos causaron el 62% de todas las bancarrotas personales presentadas en los EE.UU. en 2007, según un estudio realizado por investigadores de Harvard.
Y en un hallazgo que sorprendió incluso a los investigadores, el 78% de los declarantes tenían seguro médico en el comienzo de su enfermedad, incluyendo el 60,3% que tenían cobertura privada, no Medicare o Medicaid.


Las quiebras relacionadas con la medicina ha ido en constante aumento desde hace décadas. En 1981, sólo el 8% de las familias que se declaraban en bancarrota citaban algún problema médico grave como el motivo, mientras que un estudio de 2001 de quiebras en cinco estados por los mismos investigadores encontraron que las facturas médicas o enfermedades contribuyeron al 50% de todas las solicitudes presentadas.

Otro estudio realizado en todo el país, que se llevó a cabo antes del inicio de la recesión actual por los Dres. David Himmelstein y Steffie Woolhandler de la Harvard Medical School, Elizabeth Warren de la Facultad de Derecho de Harvard, y Deborah Thorne, profesor de sociología en la Universidad de Ohio, encontró que los afectados eran en su mayor parte de clase media consolidada antes de caer en la ruina médica . Las dos terceras partes propietarias de su casa y las tres quintas partes había ido a la universidad.

Las familias con quiebras por causa médica con seguro privado declaran unos gastos no cubiertos - el famoso outofpocket- medios de 17749 dólares mientras los no asegurados la media es de 26971.  De las familias que comenzaron con el seguro, pero lo perdió en el curso de su enfermedad, los gastos médicos tuvieron un promedio de 22.658. "Para los estadounidenses de clase media, el seguro de salud ofrece poca protección. La mayoría de nosotros tenemos políticas con tantas lagunas, co-pagos y deducibles, que la enfermedad puede llevarte a la pobreza", dijo el autor principal, Himmelstein. "A menos que seas Warren Buffett, tu familia corre un serio riesgo de caer en bancarrota".

Se encontró también que un número de factores médicos contribuyeron al desastre financiero de la familia. Más del 90% de las bancarrotas médicas relacionadas fueron causadas por las altas facturas médicas directamente, o gastos médicos derivados que fueron tan altos que la familia se vio obligada a hipotecar su casa.

Artículo en Bloomberg Business Week: http://www.businessweek.com/bwdaily/dnflash/content/jun2009/db2009064_666715.htm

El estudio de Harvard en el American Journal of Medicine 2009 pdf

Segundo estudio que citan: http://www.law.harvard.edu/programs/petrie-flom/workshop/pdf/warren.pdf

Fuente: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/374970-que-causa-mas-de-mitad-de-bancarrotas-casas-no-son-que-sera-harvard-doc-inside.html



Esto sí que merece un matiz porque no ocurre en todos los lugares donde la prestación de servicios sanitarios es privada, como Holanda, Suiza, Hong Kong, Singapur o es mixta con alta presencia privada como en Francia, Japón, Austria, Alemania, etc.

Lo que se mezcla en los EEUU es baja calidad regulatoria (se les permite seleccionar clientes, limitar coberturas, etc, y se les incentiva con la mala regulación e inspección o la alta litigiosidad,a  sobreprescribir pruebas y tratamientos) al servicio de los poderosos lobbies del "Big Pharma" , la clase médica y las aseguradoras sanitarias con una ridícula tasa de ahorro, con lo que la mínima perturbación destruye financieramente a una familia estadounidense de la llamada "clase media". De hecho de los no asegurados en los USA la inmensa mayor parte tiene ingresos para pagarse un seguro (si no irían a Medicaid), pero a ciertas edades les parece poco útil respecto a conservar su dinero en el bolsillo, probablemente si en España fuese opcional un impuesto sanitario algo semejante veríamos porque la juventud es casi por definición incompatible con las percepción de la propia mortalidad.

Es de todos modos una interesante foto de los EEUU, en muchos casos la bancarrota sobreviene por no tener a mano el equivalente a seis meses de salario medio neto, lo que es gravísimo, pero de nuevo hay lobbies interesados en mantener un modelo cebado por el consumo de la inmensa mayor parte de las rentas de la mayoría (no del top 1%, que  es el grupo que ahorra).
« última modificación: Diciembre 19, 2012, 13:25:46 pm por Republik »

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal