Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
De todos modos, trato de recopilaros algo de material técnico para aquellos que quieran entrar mas en detalle o difundirlo.
Sr. Numerable, no sé si tomarme esto como una buena noticia.Esto es lo más parecido a una dictadura pura y dura - y mira que nos parecíamos ya -. Así pues estas salidas de tono las entiendo como un síntoma más del desquiciado sistema. Se les está yendo de las manos.A ver si revienta todo de una vez por todas.Gracias por su post.
Gracias Aleph. Ya lo he copypasteado en burbuja y en seguida han acudido las diez mil moscas ciberbansorayas del foro.
Aleph, si no me equivoco existe un apartado que se había implantado en base a un plugin para contenido multimedia o algo así. Se pretendía tener centralizados pdfs, videos, articulos y demás que se fueran encontrando por la red, ya que sino se acaba perdiendo todo entre cientos y cientos de posts. Yo no lo he usado pero por ahí debe estar y es una muy buena idea tener esta información accesible.
Algo oscuro tiene que haber para liar la que están liando.Además de los objetivos que cuenta quien lo ha escrito, y que están ahí mismo (solo es necesario modificar unas leyes y crear otras nuevas (o repetir la de los juzgados de distritos del año 77-o por ahí-)) ahora que tienen mayoria, y no van a deber favores a nadie, intentarán asegurarse un retiro "tranquilo" sin que les toquen los cojones con demandas y querellas (ni a ellos ni a quien ellos quieran, claro).Pero no solo eso. Quien puede llegar a una segunda instancia, a la revisión de la sentencia, es quien tiene pasta. Ni mas ni menos. Y la gente se cansa, y alguno se tomará la justicia por su mano y el recurso de apelación o suplicación será sacar la escopeta. Y aquí paz y después gloria.La ley de tasas no se aplica al ámbito penal, pero si al civil. Todos los temas de tierras (del vecino que se quedó con unos olivos, o con una finca, o un problema de lindes...), de compra-venta de inmuebles...se llevan por ese orden. Los temas laborales van al orden social. Si le dices a un trabajador que necesita un mínimo de 500 € para un recurso y no lo tiene, acabará "recurriendo" a otros medios (aunque solo sea quemarle el coche al empresario). Aqui se escuchan amenazas y algunos tiene que esperar para salir... y eso que este es el primer paso, imaginate que fuese el último y no pudieras hacer nada más...Y entonces el problema no estará ya en casa del legislador o del gobierno, si no en la de la gente que, sin comerlo ni beberlo, frustrada y hasta las narices, pase de la "justicia instituida".El tema da para mucho. Cierras la puerta a la revisión de un caso si la parte que pierde no tiene dinero. Y eso supone jugarselo todo a una carta, porque, al final, cuando el caso llega a uno u otro juez ya sabes, casi al 100%, cuál va a ser la dirección de la sentencia.Es curioso que el otro modelo de liquidación de tasas del que hablaba la norma, el del Instituto de Toxicología, si que esté publicado.....
No lo sé porque nunca lo he usado Era algo de un plugin que se lalmaba Aeva o algo así. Tal vez sea el botón MEDIA que sale entre tags y stafflist (menu superior). Starkiller podrá informar mejor, ya que fue él quien lo instaló y sabe como funciona.