* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Frommer
[Hoy a las 15:38:44]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Aló justicia  (Leído 83470 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #75 en: Noviembre 28, 2012, 17:42:52 pm »
Todo está muy enfermo. Por falta de prevención e información pre-me-di-ta-das. . . . Una grandísima estafa social.

Me temo que esto pasa ya de estafa.

De una estafa, con información y precaución, puedes escapar (no entrando o saliendo a tiempo).

De esto que están montando no puedes salir (excepto por tierra, mar o aire).
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Aleph Numerable

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 207
  • -Recibidas: 815
  • Mensajes: 81
  • Nivel: 38
  • Aleph Numerable Se hace notarAleph Numerable Se hace notarAleph Numerable Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #76 en: Noviembre 28, 2012, 17:50:17 pm »
Todo está muy enfermo. Por falta de prevención e información pre-me-di-ta-das. . . . Una grandísima estafa social.

Me temo que esto pasa ya de estafa.

De una estafa, con información y precaución, puedes escapar (no entrando o saliendo a tiempo).

De esto que están montando no puedes salir (excepto por tierra, mar o aire).

En efecto, no hay escapatoria alguna, quedarás al arbitrio de mafiosos y corruptos, sin derecho alguno a defenderte. Ante esto solo te quedarán tres opciones, obtener poder y protección política, ser capaz de proyectar una violencia superior que te haga intocable,...o desaparecer.

la barquera

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 7750
  • -Recibidas: 1546
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 70
  • la barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #77 en: Noviembre 28, 2012, 18:53:19 pm »
Todo está muy enfermo. Por falta de prevención e información pre-me-di-ta-das. . . . Una grandísima estafa social.

Me temo que esto pasa ya de estafa.

De una estafa, con información y precaución, puedes escapar (no entrando o saliendo a tiempo).

De esto que están montando no puedes salir (excepto por tierra, mar o aire).

En efecto, no hay escapatoria alguna, quedarás al arbitrio de mafiosos y corruptos, sin derecho alguno a defenderte. Ante esto solo te quedarán tres opciones, obtener poder y protección política, ser capaz de proyectar una violencia superior que te haga intocable,...o desaparecer.


Siempre hay más opciones  ;) (de otro modo aun andaríamos buscando el fuego)

Al arbitrio de mafiosos, corruptos y hasta asesinos impunes he estado durante los últimos cuarenta años. De los años anteriores, que seguramente eran más de lo mismo (pero iba conmigo un poco menos) no he tenido capacidad ni tiempo para informarme.

Todos estamos en la misma situación, es cuestión de tiempo y grados, nada más.

No conozco mayor ni más efectiva violencia que la del que no ataca.  ;)

Si todos nos vamos no hacemos más que dar legitimidad a la bestia.

¿Estás proponiendo allanarles el camino a los mafiosillos?. ¡Hay demasiados y se van a comer a tus hijos!,  . . . . . . . No me dá la gana.


''Alguienes'' tendrán que plantarse alguna vez y decir basta para que las cosas empiecen a cambiar un poquitín . . . digo yo! . . . . . . . . . (porque, casualmente, puedo -debido a mi edad y a mi trayectoria/capital personal).


Animate forero!, no vaya a ser cosa que parezca que estás incitando a la violencia o al suicidio . . .



((Y además, entre nos, me cago en los mafiosillos bastos al uso que nos pueden hacer daño temporal ----tal vez haya internalizado o esté influenciada por el personaje de Kafka en aquella escena final de 'El proceso'  en la que  Anthony Queen se sentía muuuy a gusto, pues sabía que '''lo peor''' que podía pasarle era ''durar''asemejandose a las alimañas con las que había bregado y cuyas condenas eran ser y  permanecer esencialmente en éso, en alimañas constantemente hambrientas de algo que no conocían. La ¿(re-) e-volución? tiene sus precios y su primera línea de batalla. . . . me parece . . . . + ó -, :roto2:  :biggrin:  . . . . ).



PD: intento sublimar la ira, lo siento.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #78 en: Noviembre 28, 2012, 18:57:32 pm »
Jueces y fiscales pararán una hora y piden entrevistarse con Rajoy.

Las asociaciones de jueces y fiscales no consideran interlocutor al ministro de Justicia, Alberto Ruiz- Gallardón, por lo que piden un encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un documento en el que convocan un paro de una hora el próximo 12 de diciembre.
Todas las asociaciones de jueces y fiscales se han reunido hoy para estudiar medidas de protesta, entre ellas la huelga, contra la Ley de Tasas Judiciales y las medidas de reforma de la justicia promovidas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
La medida supone una reacción a la falta de diálogo de la que los portavoces de estas asociaciones profesionales acusan al ministro.EFE
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Defcon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 544
  • -Recibidas: 1997
  • Mensajes: 215
  • Nivel: 61
  • Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #79 en: Noviembre 28, 2012, 19:55:07 pm »
En primer lugar, presentarme y dar las gracias por este rincón de análisis-oasis en la red y por todas sus aportaciones. Intentaré aportar en la medida de mis capacidades.

Ruego si éste no es el estándar adecuado respecto a la presentación en casa "ajena", se me indique para corregir el error.

En efecto, comparto la opinión de Aleph Numerable casi al completo (salvo un matiz, a los fiscales, por lo menos en una ciudad importante del sur de España, no suelen darles órdenes desde el Gobierno directamente, al menos así me lo especificó un fiscal importante de dicha ciudad con larga experiencia, el cual, solo conocía un caso en dicha sede fiscal).

Leo que algunos foreros, esperan que el Poder Judicial se "rebele" contra el Gobierno-Poder Legislativo (a efectos prácticos, los englobo como un único poder por motivos creo que evidentes).

El problema es que están ciertamente "maniatados" por varios factores:

1º Están supeditados casi completamente a las leyes. Los jueces deben juzgar y hacer ejecutar lo juzgado (art.117 Contitución Española) con pleno sometimiento a la ley y al resto del ordenamiento jurídico.

¿Quién crea y aprueba la mayoría de las normas del ordenamiento jurídico? El Poder Único. Por suerte, gracias a la UE y otros Organismos Internacionales, esas normas deben tener unas garantías mínimas cuando no son directamente de aplicación directa las normas emanadas de éstos.

¿Qué debemos intentar? Hacer presión para que el Poder Único no quiera tener un espacio territorial cerrado, donde haga de su capa un sayo, para que al menos haya un contrapoder que además ayude a los "minicontrapoderes" que se puedan formar en España (controladores, médicos, jueces-fiscales...)

2º La imagen social del Poder Judicial (y lo que le rodea) está muy deteriorada. Teniendo en cuenta a disposición de quienes están los mass-media, tienen la batalla perdida y más sino salen "a la calle" y fuera a la UE a "hacer ruido". Echo en falta, un órgano a nivel europeo al que pudieran pedir los jueces y fiscales amparo ante intromisiones indebidas en su desempeño.

3º Es un Poder muy infiltrado por el Poder Único. Creo que no debo extenderme en demasía en este punto. Los nombramientos del CGPJ, del TC (aunque no sea Poder Judicial, fiscaliza en cierta medida al mismo), nombramientos de Jueces y Fiscales sin oposición, etc.

4º Es un Poder colapsado, por falta de medios, lo que hace que sea muy fácil su ataque desde el Poder Único y el apoyo social y electoral de la masa.

El corolario a los antecedentes anteriores. Hasta que no haya en la sociedad civil (preferentemente con apoyo de la UE) una organización creada por ela misma que ataque todos los desmanes del Poder Único, todas las batallas que emprenda dicho Poder Único, las tienen ganadas: controladores, mineros, funcionarios, ámbito sanitario, ámbito judicial...

Es una guerra de desgaste donde ellos tienen el Poder contra todo aquello que les supone la menor amenaza. Pero hay que recordar que el Poder proviene de la ciudadanía y que ésta está perdiendo la guerra claramente (suicidios, emigración, empeoramiento de calidad de vida...). Parafraseando a un conocido constitucionalista "conque solo un 5-8% de la ciudadanía se rebelase y ejerciese la desobediencia civil e insubordinación, el estado sería ingobernable por más medios represivos que ejerciera el Poder contra sus propios ciudadanos".

¿Cuándo llegaremos a esa "masa crítica", a esa madurez social y civil? Ahí está la respuesta a la mayoría de nuestros males políticos y sociales.

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #80 en: Noviembre 28, 2012, 20:12:55 pm »
En primer lugar, presentarme y dar las gracias por este rincón de análisis-oasis en la red y por todas sus aportaciones. Intentaré aportar en la medida de mis capacidades.

Ruego si éste no es el estándar adecuado respecto a la presentación en casa "ajena", se me indique para corregir el error.

En efecto, comparto la opinión de Aleph Numerable casi al completo (salvo un matiz, a los fiscales, por lo menos en una ciudad importante del sur de España, no suelen darles órdenes desde el Gobierno directamente, al menos así me lo especificó un fiscal importante de dicha ciudad con larga experiencia, el cual, solo conocía un caso en dicha sede fiscal).

Leo que algunos foreros, esperan que el Poder Judicial se "rebele" contra el Gobierno-Poder Legislativo (a efectos prácticos, los englobo como un único poder por motivos creo que evidentes).

El problema es que están ciertamente "maniatados" por varios factores:

1º Están supeditados casi completamente a las leyes. Los jueces deben juzgar y hacer ejecutar lo juzgado (art.117 Contitución Española) con pleno sometimiento a la ley y al resto del ordenamiento jurídico.

No siendo experto en la materia, puedo no obstante deducir ciertas contradicciones entre la nueva ley de tasas y algunos artículos de la constitución. Habra que buscar las fisuras y carencias del nuevo marco legislativo para que se haga justicia o se aproxime a ello. No obstante solo seria ganar tiempo antes de que los errores y contradicciones sean subsanados o los jueces novicios adiestrados. Sin una revolución de la ciudadanía y mas cabreo en las calles no veo que esto pueda mejorar. Que el desanimo de foreros y ciudadanos se transforme en profunda indignación y rabia.
Seguid informando e instruyéndonos porque esta en juego nuestro presente y futuro de nuestros hijos.
« última modificación: Noviembre 28, 2012, 20:15:21 pm por John Nash »
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

Defcon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 544
  • -Recibidas: 1997
  • Mensajes: 215
  • Nivel: 61
  • Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #81 en: Noviembre 28, 2012, 20:43:28 pm »
En primer lugar, presentarme y dar las gracias por este rincón de análisis-oasis en la red y por todas sus aportaciones. Intentaré aportar en la medida de mis capacidades.

Ruego si éste no es el estándar adecuado respecto a la presentación en casa "ajena", se me indique para corregir el error.

En efecto, comparto la opinión de Aleph Numerable casi al completo (salvo un matiz, a los fiscales, por lo menos en una ciudad importante del sur de España, no suelen darles órdenes desde el Gobierno directamente, al menos así me lo especificó un fiscal importante de dicha ciudad con larga experiencia, el cual, solo conocía un caso en dicha sede fiscal).

Leo que algunos foreros, esperan que el Poder Judicial se "rebele" contra el Gobierno-Poder Legislativo (a efectos prácticos, los englobo como un único poder por motivos creo que evidentes).

El problema es que están ciertamente "maniatados" por varios factores:

1º Están supeditados casi completamente a las leyes. Los jueces deben juzgar y hacer ejecutar lo juzgado (art.117 Contitución Española) con pleno sometimiento a la ley y al resto del ordenamiento jurídico.

No siendo experto en la materia, puedo no obstante deducir ciertas contradicciones entre la nueva ley de tasas y algunos artículos de la constitución. Habra que buscar las fisuras y carencias del nuevo marco legislativo para que se haga justicia o se aproxime a ello. No obstante solo seria ganar tiempo antes de que los errores y contradicciones sean subsanados o los jueces novicios adiestrados. Sin una revolución de la ciudadanía y mas cabreo en las calles no veo que esto pueda mejorar. Que el desanimo de foreros y ciudadanos se transforme en profunda indignación y rabia.
Seguid informando e instruyéndonos porque esta en juego nuestro presente y futuro de nuestros hijos.
Inconstitucional desde mi punto de vista lo es (otra cosa es lo que dictamine el TC o el Tribunal de Justicia de la UE).

El problema es similar a lo sucedido el "canon digital": pasarán años hasta que se resuelva, a los afectados con una ley ad hoc no se les indemnizará por los daños causados y a los jueces "rebeldes" se les puede inhabilitar-encausar por dictar a sabiendas una resolución arbitraria e injusta (es arbitraria porque contradice el tenor de la ley y es "injusta" porque no trata a todos por igual).

Probablemente el último supuesto no se de con jueces y fiscales "batalladores" y si hay cierta unanimidad al respecto pero ¿quién le pone el cascabel al gato? ¿Quién se juega su plaza? Pero ahí está el tipo penal y la amenaza.

Veremos qué dicen las asociaciones de jueces y si hay unidad o no.


nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #82 en: Noviembre 28, 2012, 21:17:31 pm »
Citar
Veremos qué dicen las asociaciones de jueces y si hay unidad o no.

Tienes toda la razón en las limitaciones que mencionas.

Lo que me ha dado un "pelín" de esperanza son cosas como ésta
Citar
La Comisión Interasociativa Permanente está formada por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia (JpD), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF), la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales.
Conozco muy poco el mundillo de Justicia, pero  parece un paso que se unan de esta forma. (quizá me equivoque, o será lo que tiene agarrarse ya a un clavo ardiendo..)

Sobre las tasas, la STC 20/2012 que se menciona en La Ley de Tasas pone

Fundamento Jurídico 7;  “el derecho reconocido en el art. 24.1 CE puede verse conculcado por aquellas disposiciones legales que impongan requisitos impeditivos u obstaculizadores del acceso a la jurisdicción, si tales trabas resultan innecesarias, excesivas y carecen de razonabilidad o proporcionalidad respecto de los fines que lícitamente puede perseguir el legislador"

Si el TC no las ve obstaculizadoras de forma innecesaria, excesiva y carente de proporcionalidad respecto a los fines que -en teoría- persigue el legislador, a mi ya me da algo (ya, dentro de 10 años  :roto2:)





« última modificación: Noviembre 28, 2012, 21:27:18 pm por nora »
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Defcon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 544
  • -Recibidas: 1997
  • Mensajes: 215
  • Nivel: 61
  • Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #83 en: Noviembre 28, 2012, 22:14:36 pm »
Por supuesto que hay cierta esperanza en el comienzo de las "guerras", Nora.

El problema es la infiltración, el factor político de algunos jueces-fiscales-asociaciones, el poder mediático de la contraparte (¿sacarán varios escándalos como con el anterior presidente del TS?), la falta de unidad civil.

Y como ha dicho Aleph,  esto es una escaramuza, lo verdaderamente trascendente en este ámbito para el ciudadano viene en un futuro.

¿Cómo llegará para entonces el Poder Judicial y su unidad?

Siento ser tan pesimista, pero mientras haga cada uno la guerra por su cuenta esgrimiendo el "quehaydelomío", tenemos todas las batallas perdidas
« última modificación: Noviembre 28, 2012, 22:18:31 pm por Defcon »

Aleph Numerable

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 207
  • -Recibidas: 815
  • Mensajes: 81
  • Nivel: 38
  • Aleph Numerable Se hace notarAleph Numerable Se hace notarAleph Numerable Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #84 en: Noviembre 28, 2012, 23:58:26 pm »
Yo no pierdo la esperanza de que finalmente plantarán cara, aunque espero que no sea demasiado tarde o lo hagan de la manera equivocada (como otras iniciativas que hemos estado viendo en estos años).

El Partido Único tiene mucho poder, pero también debilidades, que una observación detallada y el conocer como se mueven los hilos hace que se revelen en estos tiempos. El mecanismo del poder en España se fundamenta en la pasta, sin pasta, no hay amigos, no hay silencios cómplices, no hay asuntos que envejecen en los cajones, no hay protección. Y la pasta se ha acabado.

No es casualidad que se hayan disparado los sumarios por corrupción, es que directamente a los Juzgados llegan dossieres perfectamente armados de gente cabreada que se ha quedado sin su sobrecito habitual, el Partido se está descomponiendo, muere de éxito.

En un situación normal, jamás habríamos visto operaciones como la Campeón, los ERE de la Junta o el caso Palau, es precisamente esa pérdida de poder y de control lo que los está obligando a crear barreras de manera descarada y sin guardar los mínimos tiempos, porque se les echan los plazos encima, los sumarios aprietan, y la prescripción queda lejos, muy lejos.

En estos tiempos, es normal que el origen de una movilización con posibilidades de éxito nazca en la Justicia, son la última ratio (podemos ver el caso de Egipto), veremos si el resto de la sociedad los acompaña en lo que tiene que ser un cambio sereno pero firme desde una república bananera a una incipìente democracia, o nos hundimos social, económica y moralmente.

Defcon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 544
  • -Recibidas: 1997
  • Mensajes: 215
  • Nivel: 61
  • Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #85 en: Noviembre 29, 2012, 00:16:13 am »
Tienen debilidades y se deben aprovechar, pero mientras no tengan que dar cuentas a nadie, cuenten con el monopolio ejecutivo y legislativo y con instrumentos tan poderosos  como el indulto que usan a discreción, los esfuerzos, aunque admirables y dignos de aplauso, tienen poco recorrido y más aún si parte del pueblo los legitima cada 4 años.

Hasta que no se les deslegitime y desarme, será una guerra cruenta y descorazonadora.

De todas formas, todos debemos plantar cara a ese Poder (y casta que lo sustenta) aunque sea solo para poder sentirnos plenamente realizados y conformes con nuestros valores y creencias.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #86 en: Noviembre 29, 2012, 00:35:35 am »
Llegamos a nuestro punto de partida, el que nos hizo acercarnos al fenómeno de la Burbuja: La Gran Corrupción subyacente.

Ni Gallardón ni 60 gallardones podrán detener el tsunami que se les viene encima.

Llevamos tiempo diciéndolo: la guerra entre clanes castuzos nos va a aligerar el trabajo. Se están matando entre ellos, como siempre, pero ahora lo airean.

Podrán cambiar leyes, robar sumarios, quemar edificios para que desaparezcan pruebas, pero no podrán contener la ola de odio que se está levantando contra ellos.

Y antes o después tendrán que rendir cuentas. Si no es ante un tribunal, será en una plaza pública.


Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #87 en: Noviembre 29, 2012, 00:56:39 am »
Yo no pierdo la esperanza de que finalmente plantarán cara, aunque espero que no sea demasiado tarde o lo hagan de la manera equivocada (como otras iniciativas que hemos estado viendo en estos años).

El Partido Único tiene mucho poder, pero también debilidades, que una observación detallada y el conocer como se mueven los hilos hace que se revelen en estos tiempos. El mecanismo del poder en España se fundamenta en la pasta, sin pasta, no hay amigos, no hay silencios cómplices, no hay asuntos que envejecen en los cajones, no hay protección. Y la pasta se ha acabado.

No es casualidad que se hayan disparado los sumarios por corrupción, es que directamente a los Juzgados llegan dossieres perfectamente armados de gente cabreada que se ha quedado sin su sobrecito habitual, el Partido se está descomponiendo, muere de éxito.

En un situación normal, jamás habríamos visto operaciones como la Campeón, los ERE de la Junta o el caso Palau, es precisamente esa pérdida de poder y de control lo que los está obligando a crear barreras de manera descarada y sin guardar los mínimos tiempos, porque se les echan los plazos encima, los sumarios aprietan, y la prescripción queda lejos, muy lejos.

En estos tiempos, es normal que el origen de una movilización con posibilidades de éxito nazca en la Justicia, son la última ratio (podemos ver el caso de Egipto), veremos si el resto de la sociedad los acompaña en lo que tiene que ser un cambio sereno pero firme desde una república bananera a una incipìente democracia, o nos hundimos social, económica y moralmente.

No por nada en éste foro insistimos una y otra vez en el meme "NHD*, no lo hay, y no lo hay" como uno de los puntales del CPM**, tan necesario para desmontar las estrategias de nuestra castuza (con minúscula), por ahogamiento.


*: No hay dinero.
**: Cuanto peor, mejor.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #88 en: Noviembre 29, 2012, 01:21:04 am »
Excelente aportación de Aleph. Este post lo he leido, y eso que no hace más que afirmarme en lo que ya suponía, como me suele pasar con los de Ciudadanos de Espartinas (sus hilos sólo los leo por encima, perdone. Pero es que eso de constatar que lo que uno supone es tal cual lo expone usted, no hace sino poner mal cuerpo).

No deja de ser el juego de siempre, crear profecías autocumplidas. Volvemos inviable un servicio (como ya se ha hecho con sanidad y educación) y después no queda más remedio que tomar decisiones impopulares. Siempre da la casualidad que hay alguienes que están dispuestos a hacerse con tan ruinoso negocio, haciendonos un favor.


La diferencia entre suponer y saber:

Suponer nos permite estar alerta ante determinadas situaciones, un mecanismo de autofensa útil a nivel personal.

Saber nos permite señalar concretamente (con nombe y apellidos) de donde proceden las amenazas y poder alertar a quien quiera oirte. Es la llave que abre el paso a la acción. 



Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Aló justicia
« Respuesta #89 en: Noviembre 29, 2012, 02:52:15 am »
Sin una revolución de la ciudadanía y mas cabreo en las calles no veo que esto pueda mejorar. Que el desanimo de foreros y ciudadanos se transforme en profunda indignación y rabia.
[...]
 Hasta que no haya en la sociedad civil (preferentemente con apoyo de la UE) una organización creada por ela misma que ataque todos los desmanes del Poder Único, todas las batallas que emprenda dicho Poder Único, las tienen ganadas: controladores, mineros, funcionarios, ámbito sanitario, ámbito judicial...

Es una guerra de desgaste donde ellos tienen el Poder contra todo aquello que les supone la menor amenaza. Pero hay que recordar que el Poder proviene de la ciudadanía y que ésta está perdiendo la guerra claramente (suicidios, emigración, empeoramiento de calidad de vida...). Parafraseando a un conocido constitucionalista "conque solo un 5-8% de la ciudadanía se rebelase y ejerciese la desobediencia civil e insubordinación, el estado sería ingobernable por más medios represivos que ejerciera el Poder contra sus propios ciudadanos".

¿Cuándo llegaremos a esa "masa crítica", a esa madurez social y civil? Ahí está la respuesta a la mayoría de nuestros males políticos y sociales.

Un indicio sobre lo lejos que estamos de esta masa crítica:

Hablando de la huelga yo sostenía que
simplemente imaginaos que la convocatoria de huelga fuera:

Huelga general por la separación de poderes y la acción de la justicia.  Primer día: 14N.
Los sindicatos convocamos esta huelga porque es nuestro papel legal. Es nuestra única participación institucional y no sacaremos banderas ni ninguna otra reivindicación sindical ni de clase.

Y nada más.

Cómo lo cambiarían todo unas palabras. todo.

que triste me estoy poniendo joder

Pues tal cosa, en aquellos días de rabia candente, no era aceptada por casi nadie. Sólo por plantear algo así esos días podía ganarme unas hondonadas de hostias. Como mínimo ser tachado de marciano o  iluminado.  Incluso en el foro me quedé sólo defendiendo esta posición.   Estamos muy lejos.   

Ahora la prioridad del activismo indignado es la daciòn en pago retroactiva y a joderse. De la huelga ya no se acuerda ni Cristo, ni dejó ningún avance, como era previsible porque no tenía ningún objetivo más allá del gesto de desgarro.  Sólo dejó más frustracion e impotencia.  Sr. Aleph, olvídese de sacar a toda esa gente a la calle al menos en uno o dos años. Te dirán que  "Manifestarse no sirve de nada". ¡Así claro que no, estúpidos!   

Disculpas por la rabieta, es que aún me pica. Os confieso que esos días desapareció la poca fe que me quedaba en que se haría algún día algo racional, exigido por el pueblo y por eso mi idea recurrente ahora es CPM como único catalizador de transición. CPM y rezar por que en Bruselas están los menos malos y nos necesiten para algo en el proyecto europeo.




Podrán cambiar leyes, robar sumarios, quemar edificios para que desaparezcan pruebas, pero no podrán contener la ola de odio que se está levantando contra ellos.

Y antes o después tendrán que rendir cuentas. Si no es ante un tribunal, será en una plaza pública.

Ojalá, amigo CdeE, ojalá tengas razón. 


Buenas noches tengan.
« última modificación: Noviembre 29, 2012, 05:00:32 am por EsquenotengoTDT »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal