www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Voy a aprovechar para un "qué hay de lo mío", por si alguno pudiera ayudar...Un gran amigo mío ha sido demandado por uso de marca. Se trata de negocios de barrio, en barrios distintos y cada uno en un extremo de la ciudad, que tienen nombres muy similares. Como si uno fuera "Pepe" y otro "Pepe el cojo, S.L." Mi amigo sería el segundo, y cuando surgió el problema hace un año más o menos, registró su marca comercial, que coincide con el nombre de la S.L. (el otro la solicitó 15 días después y se la denegaron). Hubo un arbitrio que le dio la razón a mi amigo y él autorizó a que la otra parte siguiera usando la marca.Ahora el otro le ha puesto una demanda y le pide daños y perjuicios. Mi amigo no tiene para pagar abogado (piden 16.000 € para contestar), que al parecer es obligatorio sí o sí, porque le ha pillado después de una inversión que le ha dejado a 0 prácticamente. Los abogados le dicen que lo tiene ganado, pero también que la otra parte podría recurrir y supondría más gastos. Además, aunque ganara, el juez podría estimar que cada uno se pague sus costas. En fin, un callejón sin salida.¿Alguien que pueda echar una mano? Me refiero a cuál podría ser la mejor estrategia.
Sin acritud les agradezco que se centren en lo jurídico.Creo que es un poder del que desconocemos lo más básico y perdemos el hilo.Gracias a todos por participar.
CONSUMACIÓN DEL GOLPE DE ESTADOJueces para la Democracia denuncia la privatización del Registro CivilMadrid, 4 dic (EFE).- La asociación profesional Jueces para la Democracia (JpD) ha denunciado hoy la inminente "privatización del Registro Civil, que va a perjudicar a la mayoría de la población y va a beneficiar" a registradores y notarios, que aprovecharán una inversión pública en estas oficinas de 128 millones de euros.http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/construccion-e-inmobiliaria/jueces-para-la-democracia-denuncia-la-privatizacion-del-registro-civil_yrQ7sswuUhEIKzFB9g23M6/Ya no hablaré de otra cosa. Esto es un golpe de Estado en toda regla.Ahora si quieres registrar a tu hijo o contraer matrimonio pasarás por el notario.Que te jodan, España. En la medida de lo posible y a partir de ya huelga indefinida de consumo y a preparar maletas.Me cago en vuestra puta madre. Y esto no obedece a ningún pensamiento único (nos la han metido hasta el tuétano) esto sobrepasa la derecha más rancia pero haciendo bueno al enano de Franco.
Los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, tipificadosen el Título XIII del Libro II del Código Penal, determinan añotras año, la cifra más abultada de nuevos procedimientos. (...) El número de procedimientosregistrados en el año 2010 por hechos de esta naturaleza asciendea 2.032.722, cifra que supone un 47,71 por 100 del total de diligenciasprevias incoadas en dicho período anual.
Estos resultados dan cuenta de un importantísimo descenso en elvolumen de diligencias registradas por este tipo de delitos al compararloscon los datos obtenidos por igual concepto en los años 2007,2008 y 2009 es decir en plena burbuja el cortijo estaba siendo literalmente desvalijado...
La verdad es que lo del Registro clama al cielo. Dado que la Admon no tiene dinero para informatizar los Registros (ni nada) los Registradores ponen los 400 kilos del ala y se quedan con todo. Es la Edad Media pura y dura. El recaudador de impuestos como el discípulo Mateo, o los concesonarios de impuestos y tasas, o el Habilitado del Estado para pagar...la vuelta al Antiguo Régimen. Estoy conmovido. En el país con más kilómetros de Ave del mundo, más que Alemania, con inmensos museos en ciudades de 200.000 habitantes no hay unos cientos de millones para informatizar la Justicia. Es de Código Penal. Es la metáfora del mal gobierno de España. Y sigue el proyecto de Olimpiada y más Ave. Añado y modifico. Tengo algo de experiencia en archivo y puedo daros informaciones complementarias. Nuevo software (nuevo de hace ya cinco años) es capaz de modificar los formatos habituales de imagen (jpg, giff etc) en doc para que puedan editarse. Lo sorprendente es la baratura del sistema y su rapidez. Baratura. Un scanner de mesa de 300 euros, no mayor que una impresora normal de ordenador, con el software adecuado, puede procesar, en turnos de 24 horas, 8 millones de documentos al mes por las dos caras. No hay juzgado español que tire 8 millones al mes. Bueno, a lo mejor alguno, pero lo que quiero decir es que informatizar toda la Justicia española son dos duros. ¿Cómo es posible que nadie haya pensado en eso? Añado que, introducidos los campos correspondientes, aunque ya entiendo que no serían siempre los mismos, llevaría un poco más de tiempo y que lo caro sería el software y el mantenimiento del mismo. De todas formas una coña si se tiene en cuenta como nos hemos gastado el dinero estos pasados treinta años. El colapso de la justicia es incomprensible pues aplicados estos métodos con la gente que hay ahora mismo en Justicia no es que bastase, es que sobraba para el trabajo que hay. Otrosí. Se evitarían errores porque al entrar el Secretario en el Juzgado le bastaría dar a una tecla para que le dijese lo que tenía que hacer ese dia. Sinceramente me supera. Pero me superan tantas cosas...
Cita de: Xoshe en Diciembre 05, 2012, 16:48:00 pm. El colapso de la justicia es incomprensible pues aplicados estos métodos con la gente que hay ahora mismo en Justicia no es que bastase, es que sobraba para el trabajo que hay. Otrosí. Se evitarían errores porque al entrar el Secretario en el Juzgado le bastaría dar a una tecla para que le dijese lo que tenía que hacer ese dia. Sinceramente me supera. Pero me superan tantas cosas...Porque no se quiere, Xoshe, no se me ocurre otra cosa. No se me ocurre otra cosa porque aunque haya quien piensa que trabajamos con tablillas de barro o algo así, otras cosas están informatizadas de p.m. Gerencia de Justicia, que mencionaba, mismamente. Nosotros también, trabajamos todos los servicios provinciales con el mismo programa, las pagadurías de toda la AGE también trabajamos con el mismo programa- en este caso de Hacienda-, etc, etc.. Amos, no me fastidies que si a mi me puede llamar la IGAE al dia siguiente "oyeeee, que has metido una cosa aquí que nosequé" no se puede hacer lo mismo en JusticiaCreo que aun así no sobraría personal en Justicia porque por mucha informatización que tengas el trabajo de la mayoría ya no es el de antiguamente (que el jefe les daba un papel lleno de garabatos para pasarlo a máquina y hacían poco más que esas funciones, como nos contaba una de mi oficina que se jubiló hace poco)Otra cosa es el coste de la mamadurria informática que se han montaó,claro. Que solo con quitar unos cuantos contratos chorra y asistencias técnicas ineccesarias les daba para informatizar los Registros dos veces.
. El colapso de la justicia es incomprensible pues aplicados estos métodos con la gente que hay ahora mismo en Justicia no es que bastase, es que sobraba para el trabajo que hay. Otrosí. Se evitarían errores porque al entrar el Secretario en el Juzgado le bastaría dar a una tecla para que le dijese lo que tenía que hacer ese dia. Sinceramente me supera. Pero me superan tantas cosas...
Borrador de la ley de Reforma Integral de los Registros (no han puesto "de sostenibilidad de los Registros" de pura chiripa)http://www.justicia.intersindical.org/files/Borrador-de-Anteproyecto-de-Ley-de-Reforma-Integral-de-Los-Registros-Eje_.pdfDisfruten, o vomiten, a su gusto
Acaba de poner esto una amiga en su muro del facebookCitarAsistimos por desgracia a un intento claro y flagrante de desmantelamiento de la Justicia por parte del gobierno de España y pilotado por el Sr. Gallardón. Precisamente la existencia de una Justicia pública, accesible para el justiciable, independiente y gratuíta es la ÚNICA GARANTÍA DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y DE LA DEMOCRACIA.Desde nuestras ocupaciones como operadores jurídicos, Jueces, Fiscales, Secretarios Judiciales, Abogados, Procuradores, Funcionarios Judiciales, debemos hacer un FRENTE COMÚN contra este atropello, y no porque nos afecte a nosotros únicamente, sino porque afecta a todos los ciudadanos y a la ESENCIA MISMA DE LA DEMOCRACIA.La hoja de ruta del gobierno pasa por la privatización del Registro Civil (en manos de los compañeros registradores del Sr. Rajoy), la privatización de la jurisdicción voluntaria y de parte de la de familia (a los Notarios), la pretensión de mandar a los funcionarios a casa durante dos años con el 75% de sus emolumento en "espectativa de destino", la eliminación de los Jueces y Magistrados sustitutos, y en definitva por la LIQUIDACIÓN Y DESGUACE del sistema público de Justicia.No nos queda sino batirnos, pero no en retidada, sino en BUENA LID, todos juntos contra este atropello. Sólo la unidad de todos los profesionales, de todo el sector, juntamente con Consumidores, Ciudadanos y Sindicatos puede detener esta TROPELÍA. Vamos TODOS JUNTOS A LAS MOVILIZACIONES DEL DÍA 12, SAQUEMOS LAS TOGAS A LA CALLE. NO SEAMOS CÓMPLICES AÚN POR OMISIÓN DE LA DEFUNCIÓN DEL DERECHO A LA JUSTICIA.Pero luego no he encontrado ningún texto parecido en internete, y mi amiga no ha puesto links ni es compartido de ningún grupo. Tal cual parece un arranque personal de ella, pero no lo parece. A ver qué me dice. ¿Alguien sabe algo?Edito: Le pregunté y ya me ha contestado:Citar, - ¡Por fin una manifa con un objetivo claro y no ideológico! ¿no hay una web de la convocatoria o algún enlace? No encuentro nada en internete. ¿De dónde ha salido? O igual es un arranque tuyo... ¡Molaba! ( ;- jajaja ojalá tuviera yo ese arranque. estoy en un grupo que han creado compañeros colegiados de ourense, no a la justicia para ricos, se han movilizado y nos han ido movilizando al resto de compañer@s de otras ciudades. han creado videos, canciones, escritos para aportar en los juzgados, con la finalidad de hacer frente común al memo de gallardón.http://www.noalastasasjudiciales.com/ aquí encontrarás escritos solicitando recogida de firmas para todas las iniciativas que supondrán el desmantelamiento de la justicia. yo ya estoy recopilando firmas en el chollo para llevarlas al colegio de abogados de ponteVamos, que por lo que se ve no son movilizaciones en la calle, son del gremio. Penita.
Asistimos por desgracia a un intento claro y flagrante de desmantelamiento de la Justicia por parte del gobierno de España y pilotado por el Sr. Gallardón. Precisamente la existencia de una Justicia pública, accesible para el justiciable, independiente y gratuíta es la ÚNICA GARANTÍA DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y DE LA DEMOCRACIA.Desde nuestras ocupaciones como operadores jurídicos, Jueces, Fiscales, Secretarios Judiciales, Abogados, Procuradores, Funcionarios Judiciales, debemos hacer un FRENTE COMÚN contra este atropello, y no porque nos afecte a nosotros únicamente, sino porque afecta a todos los ciudadanos y a la ESENCIA MISMA DE LA DEMOCRACIA.La hoja de ruta del gobierno pasa por la privatización del Registro Civil (en manos de los compañeros registradores del Sr. Rajoy), la privatización de la jurisdicción voluntaria y de parte de la de familia (a los Notarios), la pretensión de mandar a los funcionarios a casa durante dos años con el 75% de sus emolumento en "espectativa de destino", la eliminación de los Jueces y Magistrados sustitutos, y en definitva por la LIQUIDACIÓN Y DESGUACE del sistema público de Justicia.No nos queda sino batirnos, pero no en retidada, sino en BUENA LID, todos juntos contra este atropello. Sólo la unidad de todos los profesionales, de todo el sector, juntamente con Consumidores, Ciudadanos y Sindicatos puede detener esta TROPELÍA. Vamos TODOS JUNTOS A LAS MOVILIZACIONES DEL DÍA 12, SAQUEMOS LAS TOGAS A LA CALLE. NO SEAMOS CÓMPLICES AÚN POR OMISIÓN DE LA DEFUNCIÓN DEL DERECHO A LA JUSTICIA.
, - ¡Por fin una manifa con un objetivo claro y no ideológico! ¿no hay una web de la convocatoria o algún enlace? No encuentro nada en internete. ¿De dónde ha salido? O igual es un arranque tuyo... ¡Molaba! ( ;- jajaja ojalá tuviera yo ese arranque. estoy en un grupo que han creado compañeros colegiados de ourense, no a la justicia para ricos, se han movilizado y nos han ido movilizando al resto de compañer@s de otras ciudades. han creado videos, canciones, escritos para aportar en los juzgados, con la finalidad de hacer frente común al memo de gallardón.http://www.noalastasasjudiciales.com/ aquí encontrarás escritos solicitando recogida de firmas para todas las iniciativas que supondrán el desmantelamiento de la justicia. yo ya estoy recopilando firmas en el chollo para llevarlas al colegio de abogados de ponte
Cita de: nora en Diciembre 05, 2012, 19:25:25 pmBorrador de la ley de Reforma Integral de los Registros (no han puesto "de sostenibilidad de los Registros" de pura chiripa)http://www.justicia.intersindical.org/files/Borrador-de-Anteproyecto-de-Ley-de-Reforma-Integral-de-Los-Registros-Eje_.pdfDisfruten, o vomiten, a su gusto
Legislación que constituye, de este modo, el cuerpo unitario de normas registrales que delimita, a partir de la reforma, la total organización, régimen de funcionamiento y eficacia de los Registros de efectos jurídicos, verdaderos institutos, plenamente integrados, de vertebración, control y regulación de la actividad en los sectores del tráfico jurídico y la actividad jurídica y negocial en general. Sistemas de seguridad a través de los cuales, a pesar de las faltas a la confianza subjetivas, inevitables en un tráfico despersonalizado y escasamente moral, se hacen hoy realidad, de modo objetivo, pero absoluto, los fines que perseguía la vieja aspiración de fides romana: la generación de situaciones de confianza entre los sujetos, como garantía de aplicación de las reglas universales de la Justicia, formuladas por Ulpiano −«honeste vivere, alterum non laedere, svvm cvique tribvere»; «vivir honestamente, no dañar a otro, dar a cada uno lo suyo»−.