Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 26, 2013, 15:13:56 pmPor cierto, para los que se alegran y esperanzan con la situación italiana (Papa, Grillo, Berlusconi): Imaginen España en 2014, con el país asolado por la Castuza, quebrado, el Rey abdicando, y José María Aznar y Pepe Viyuela disputándose la Presidencia del Gobierno.Cojonudo, ¿no?No entiendo a qué te refieres. Yo no veo la diferencia. En cambio cuando se le tacha a alguien de populista (especialmente por parte de los medios), es una señal clara e inequívoca de que es algo bueno (y malo para la castuza). ¿Caos? Sólo es caos porque lo dicen los periódicos. Caos es lo que lleva habiendo hace años en Italia. Cualquiera pensaría que se están matando a navajazos y asaltando los suermercados ahora mismo.Corbatismo. Gominismo. Seriismo. Si con los de la corbatita y la seriedad estamos así, será que la corbatita y la seriedad se las pueden meter por detrás.Yo ya sé que a unos cuantos les interesa cambiar para que todo siga igual. A otros nos gustaría más que todo cambiase para que cambiase.
Por cierto, para los que se alegran y esperanzan con la situación italiana (Papa, Grillo, Berlusconi): Imaginen España en 2014, con el país asolado por la Castuza, quebrado, el Rey abdicando, y José María Aznar y Pepe Viyuela disputándose la Presidencia del Gobierno.Cojonudo, ¿no?
Cita de: pollo en Febrero 26, 2013, 16:22:01 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 26, 2013, 14:46:54 pmLa humanidad está en el punto histórico en que pasa de ser un cluster de "tribus" geográficamente dispersas y relativamente estancas, a ser muchos, cada vez más mezclados y en un solo planeta ("más pequeño" que antes).Esto no tiene necesariamente que ser positivo. Esta homogeneización es la que está produciendo alienación cultural (y progresiva dependización por hiperespecialización), acabando con ecosistemas enteros, la que genera derroche energético a nivel mundial, y la que está imbecilizando a la inmensa mayoría.pollo, lees lo que quieres leer. Yo no he hablado de homogeneización, sino de mucha más mezcla, que no es lo mismo.La mezcla y el contacto con gente diferente no tiene por qué ser homogeneización ni tiene que ser mala.La homogeneización no viene de los lados ni de lejos, viene de arriba y viene de "aquí", de Occidente, donde se aplica porque hace a la gente más manejable (pensamiento único) y permite (creen) un mercadeo más eficiente en un modelo de monopolios y oligopolios (por ahí van también los tiros en lo medioambiental).
Cita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 26, 2013, 14:46:54 pmLa humanidad está en el punto histórico en que pasa de ser un cluster de "tribus" geográficamente dispersas y relativamente estancas, a ser muchos, cada vez más mezclados y en un solo planeta ("más pequeño" que antes).Esto no tiene necesariamente que ser positivo. Esta homogeneización es la que está produciendo alienación cultural (y progresiva dependización por hiperespecialización), acabando con ecosistemas enteros, la que genera derroche energético a nivel mundial, y la que está imbecilizando a la inmensa mayoría.
La humanidad está en el punto histórico en que pasa de ser un cluster de "tribus" geográficamente dispersas y relativamente estancas, a ser muchos, cada vez más mezclados y en un solo planeta ("más pequeño" que antes).
Cita de: pollo en Febrero 26, 2013, 16:11:23 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 26, 2013, 15:13:56 pmPor cierto, para los que se alegran y esperanzan con la situación italiana (Papa, Grillo, Berlusconi): Imaginen España en 2014, con el país asolado por la Castuza, quebrado, el Rey abdicando, y José María Aznar y Pepe Viyuela disputándose la Presidencia del Gobierno.Cojonudo, ¿no?No entiendo a qué te refieres. Yo no veo la diferencia. En cambio cuando se le tacha a alguien de populista (especialmente por parte de los medios), es una señal clara e inequívoca de que es algo bueno (y malo para la castuza). ¿Caos? Sólo es caos porque lo dicen los periódicos. Caos es lo que lleva habiendo hace años en Italia. Cualquiera pensaría que se están matando a navajazos y asaltando los suermercados ahora mismo.Corbatismo. Gominismo. Seriismo. Si con los de la corbatita y la seriedad estamos así, será que la corbatita y la seriedad se las pueden meter por detrás.Yo ya sé que a unos cuantos les interesa cambiar para que todo siga igual. A otros nos gustaría más que todo cambiase para que cambiase.Tienes el día peleón Que el establishment tilde de "populista" a alguien que amenaza su posición no convierte automáticamente al amenazado en bueno, como dices.Y que no me convenza Grillo no significa que me convenza el "corbatismo" o el "gominismo".Me parece que eso es caricaturizar el debate.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 27, 2013, 01:15:13 amCita de: pollo en Febrero 26, 2013, 16:22:01 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 26, 2013, 14:46:54 pmLa humanidad está en el punto histórico en que pasa de ser un cluster de "tribus" geográficamente dispersas y relativamente estancas, a ser muchos, cada vez más mezclados y en un solo planeta ("más pequeño" que antes).Esto no tiene necesariamente que ser positivo. Esta homogeneización es la que está produciendo alienación cultural (y progresiva dependización por hiperespecialización), acabando con ecosistemas enteros, la que genera derroche energético a nivel mundial, y la que está imbecilizando a la inmensa mayoría.pollo, lees lo que quieres leer. Yo no he hablado de homogeneización, sino de mucha más mezcla, que no es lo mismo.La mezcla y el contacto con gente diferente no tiene por qué ser homogeneización ni tiene que ser mala.La homogeneización no viene de los lados ni de lejos, viene de arriba y viene de "aquí", de Occidente, donde se aplica porque hace a la gente más manejable (pensamiento único) y permite (creen) un mercadeo más eficiente en un modelo de monopolios y oligopolios (por ahí van también los tiros en lo medioambiental).Al final es lo mismo. La única diferencia es la escala de tiempo: de una generación a la siguiente se rompió la continuidad cultural. Fíjate en los adolescentes, las inquietudes que tienen y qué hacen. Yo desde luego observo un panorama mucho más uniforme que cuando yo lo era, y mucho más uniforme aún que cuando yo era crío. No lo digo por decir: estoy en contacto permanente con ese mundo por mis hobbies.Los diferentes lenguajes y las diferentes tradiciones se generan por aislamiento (es sencillo observarlo a poco que se fije uno en las fronteras naturales). Poner todo en contacto crea una suerte de vasos comunicantes que poco a poco está generalizandose. El mundo es mucho más homogeneo ahora que hace 20 años sin ir más lejos. Lo único desaparece y se establece lo generalizado y lo masivo. Esto es lo que hace que productos que antes eran lo más normal del mundo, ahora sean delicatessen para pijos. Es el paso anterior a la desaparición. Sólo que, no creo que llegue la desaparición porque la tendencia se ha ido de madre y ahora el péndulo dará la vuelta.Ahora toda la gente come lo mismo, hace lo mismo y habla lo mismo. Ya no hay viejas que se sientan en los portales a hablar y a hacer calceta. Y casi nadie que sepa hacer calceta. Y cocinar... cada vez menos.Cada vez más inútiles, pero de nuestro titulito sabemos la de dios.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 27, 2013, 01:31:12 amCita de: pollo en Febrero 26, 2013, 16:11:23 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 26, 2013, 15:13:56 pmPor cierto, para los que se alegran y esperanzan con la situación italiana (Papa, Grillo, Berlusconi): Imaginen España en 2014, con el país asolado por la Castuza, quebrado, el Rey abdicando, y José María Aznar y Pepe Viyuela disputándose la Presidencia del Gobierno.Cojonudo, ¿no?No entiendo a qué te refieres. Yo no veo la diferencia. En cambio cuando se le tacha a alguien de populista (especialmente por parte de los medios), es una señal clara e inequívoca de que es algo bueno (y malo para la castuza). ¿Caos? Sólo es caos porque lo dicen los periódicos. Caos es lo que lleva habiendo hace años en Italia. Cualquiera pensaría que se están matando a navajazos y asaltando los suermercados ahora mismo.Corbatismo. Gominismo. Seriismo. Si con los de la corbatita y la seriedad estamos así, será que la corbatita y la seriedad se las pueden meter por detrás.Yo ya sé que a unos cuantos les interesa cambiar para que todo siga igual. A otros nos gustaría más que todo cambiase para que cambiase.Tienes el día peleón Que el establishment tilde de "populista" a alguien que amenaza su posición no convierte automáticamente al amenazado en bueno, como dices.Y que no me convenza Grillo no significa que me convenza el "corbatismo" o el "gominismo".Me parece que eso es caricaturizar el debate.No lo convierte en bueno, pero si en interesante. Lo que no entiendo es que pongas como responsable de la situación al único tío que puede tener el beneficio de la duda frente a la sarta de impresentables (demostrado) que son los otros.
Queda oficialmente inaugurada la carrera hacia el "rebote de la rata muerta":http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/26/actualidad/1361907931_847089.htmlPropaganda gratuita, metiendo miedete soft way...
Es, como diría cualquier buen liberal, cuestión de incentivos. Nuestro sistema hace que los que tienen poder acaparen excedentes y generen crisis, porque es el comportamiento más económico de acuerdo con sus incentivos. Y no lo hacen inmoralmente, puesto que se han dotado de una ideología completa (toda la mierda sobre el talento, el liderazgo, la libre empresa que crea riqueza) para justificarse moralmente.
Cita de: Xoshe en Febrero 26, 2013, 12:34:32 pmLeo con mucho interés a Manu y a StK. Pero el problema es que diablos hacemos con los que se van cayendo del caballo. Si somos cada vez más productivos pagamos cada vez más a los directivos que lo consiguen pero echamos a la calle a los trabajadores que son quienes han de mantener alta la demanda agregada. Si encima, para abaratar todavía más los costes, a la mano de obra residual la externalizamos en China y nosotros hemos de subvencionar a los parados que eso nos genera, apaga y vámonos. Vámonos al Palacio de Invierno que la guardia está cansada y a lo mejor nos sale bien. Por decir algo.Es que ahí está la gran mentira. No son los directivos quienes lo consiguen. Hay toda una red compleja de factores, conocimiento acumulado, infraestructura y personas que son los que lo consiguen, dirigidos por una persona que tiene su mérito, pero no todo, ni siquiera la mayor parte.Por mucho que un cerebro sea un órgano muy útil, sin intestinos se muere, sin brazos y piernas es inútil, sin hígado se muere, sin corazón se muere...El problema es que algunos pretenden vendernos la moto de que el mérito es de una sola persona, o incluso sólo de las personas, ignorando que hay mucho más que posibilita que todo eso funcione.
Leo con mucho interés a Manu y a StK. Pero el problema es que diablos hacemos con los que se van cayendo del caballo. Si somos cada vez más productivos pagamos cada vez más a los directivos que lo consiguen pero echamos a la calle a los trabajadores que son quienes han de mantener alta la demanda agregada. Si encima, para abaratar todavía más los costes, a la mano de obra residual la externalizamos en China y nosotros hemos de subvencionar a los parados que eso nos genera, apaga y vámonos. Vámonos al Palacio de Invierno que la guardia está cansada y a lo mejor nos sale bien. Por decir algo.