www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Xoshe en Enero 13, 2013, 11:17:56 amYa que lo dice pipichichi. ¿Algún voluntario que nos explique con claridad por qué baja todo pero suben los precios? No es eso lo que dice la teoría de la deflación, que lo mete todo en el mismo saco. Lo suyo sería efectivamente, que en un entorno como este bajasen los precios también.Para mi hay una inflación de costes asociada al agotamiento de los recursos naturales y al "cobro" por parte de la naturaleza, rindiendo menos, de un montón de costes ecológicos que estaban siendo externalizados. Eso en lo material. Y deflación en lo humano. El trabajo más barato, las cosas más caras. El fin del doping energético. Eso en el mundo y en España, que estamos pagando a interés fingir que no ha pasado nada y seguimos siendo la champions (y seguimos fingiendo).
Ya que lo dice pipichichi. ¿Algún voluntario que nos explique con claridad por qué baja todo pero suben los precios? No es eso lo que dice la teoría de la deflación, que lo mete todo en el mismo saco. Lo suyo sería efectivamente, que en un entorno como este bajasen los precios también.
Todas esas explicaciones tan lúcidas, ecológicas, la Casta y tal no explican el que la Aspirina esté a ocho euros y pico el paquete. El pescado id de id. Merluza, atún etc, un 50% en un año. ¿Qué tiene eso que ver con el ADSL y la deuda de Telefonica? No lo veo claro. Hay una inflación en bienes de todo orden. Pero bajan los pisos, el suelo, los textiles...Es algo que no entiendo muy bien.Suscribo lo de las CAC y todo lo demás en lo financiero y añado lo institucional.La SS está en deuda pública. Con CAC la ruina. Sin extratipos todavía peor. Una estafa en toda regla.Justicia. Tasas disuasorias, participación política en la elección de jueces, privatización del Registro y ahora...eliminación de la acción popular.El panorama es terrible. Y no se cortan un pelo.
¿Cuantos trabajarían gustosamente por el SMI si la empresa diera cobijo gratuito? ¿Cuantas empresas podrían competir poniendo las viviendas del propietario del negocio al servicio de su negocio?
Mientras tanto, el la perfida, Barclays vuelve a depositos del 5% en hipotecas, con un deposito - aval del papa de un 10%...http://www.barclays.co.uk/Mortgages/FamilySpringboardMortgage/P1242627640100
¿Comprar bolsa? "Solo los idiotas lo hacen ahora"S. McCoy.- 14/01/2013 (14/01/2013 06:11) POR QUÉ ESPAÑA NO CREA EMPLEO ORDINARIO.-En las últimas dos décadas del s. XX, superpuesto a la explotación capitalista tradicional y al imperialismo, se ha montado un efímero régimen opresivo generacional en el que la clase obrera financia sus mejoras relativas con el endeudamiento de por vida de sus propios hijos.Permítaseme hablar con conceptos marxianos, que son los que todos entendemos.Desde que vivimos instalados en la fantasía del capitalismo popular de base inmobiliaria, las familias de la clase obrera no luchan por el trabajo sino por el capital-Renta/Plusvalía. Paralelamente, la burguesía ha desatendido las responsabilidades del capital-Empresa, volcándose en los enjuagues de la economía extraordinaria de la burbuja-pirámide generacional.Pero las ganancias que se extraen de este artefacto no sólo hacen palidecer los emprendimientos ordinarios sino que su propia dinámica ha situado los costes inmobiliarios, directos e indirectos, en un nivel incompatible con casi todo otro emprendimiento razonable. (14/01/2013 06:12) [cont. 1]Montar cualquier negocio, por insignificante que sea, implica echarse uno a la espalda las hipotecas con que los trabajadores, propios y de los proveedores, juegan a capitalistas de pacotilla. No podemos permitirnos tener un solo mes malo e, incluso, hay negocios básicos que no podrían montarse hoy y que funcionan sorprendentemente porque son antiguos y, por tanto, están muy afinados, amortizados y liberados de gastos de personal.Desde la Segunda Internacional, con el triunfo de la socialdemocracia y el socioliberalismo, se ha amortiguado eficazmente la lucha de clases, sí; pero, a partir de la segunda mitad de los 1980s, la ingeniería social ha acabado desequilibrando al capitalismo, cuya quintaesencia, recordémoslo, es la acumulación de capital y la inversión productiva, no fragmentar el excedente dispersando rentas/plusvalías.[sigue 2] (14/01/2013 06:12) [cont. 2]En el imaginario socialdemócrata y socioliberal:- ya no habría clase obrera vendiendo su fuerza de trabajo sino modestos inversores apalancados intercambiando activitos cuya cotización estaría reflejando no su valor intrínseco sino el excedente general [El Pisito];- el internacionalismo proletario habría dado paso a mininacionalismos étnico-culturales predicados de los territorios donde se tienen localizadas las inversiones [El Terruñito]; y- la emancipación horizontal habría sido sustituida por mero activismo de vecindad en favor de ciertos derechos civiles verticales, normalmente, relacionados con la condición sexual [Las Ideítas].Al menos en España, la intensidad de estos procesos ha desembocado en:- una constelación de ricachones catetos "zampalangostinos", llenos de miedos;- el estrangulamiento financiero irreversible de la economía extraordinaria inmobiliaria; - el vaciamiento de la economía ordinaria; y- la extensión de una ideología sonrojante y fascistoide, administrada por una red de dictadurcitas de proximidad, públicas y privadas [cfr. la sociedad de control].[sigue 3] (14/01/2013 06:12) [cont. 3]Un buen ejemplo de esta aterrorizante evolución lo tenemos en la deshumanización de la regulación del inquilinato, que ha pasado de tuitiva a represiva, ¡atención!, por decisión libérrima de unos gobernantes que se decían "socialistas" [RD-L Boyer, 1985]. Ciertamente, Dios ha hecho libre al hombre para elegir entre el bien y el mal, y éste muchas veces elige el mal.En suma, el otrora concepto revolucionario de clase obrera ha sido desplazado por el de Mayoría Natural [MN], una masa amorfa, dócil y contradictoria, que comenzó a fraguarse durante la "dictablanda" franquista.La burbuja-pirámide generacional se montó por y para una MN complacida con la hipotética popularización del capitalismo. Es hipócrita [y cándido o idiota] mantener que, esta vez, la culpa la tienen la banca o los políticos; una y otros son algoritmos cuya misión es satisfacer los deseos de la MN, eso sí, dentro de los límites objetivos de supervivencia del sistema.[sigue 4](14/01/2013 06:13) [cont. 4]La parálisis actual existe porque la MN prefiere, frente a la racionalidad del ajuste-precios, la soberbia y avaricia del ajuste-cantidades [actividad y empleo]. De ahí que la MN haya elegido como representante a un "conservateur des hypothèques" al que cree capaz de recortar lo sacrificable del Estado del Bienestar y con credibilidad suficiente para ganar en el juego del gallina contra su gran acreedora, la UE.Tras la Capitulación Inmobiliaria 2010, impuesta por los cuarteles generales del capitalismo-Empresa internacional, la MN resentida se echó al monte y se constituyó en maquis. La MN y sus corifeos, enseguida, intentaron la guerra total ["der totale Krieg"]; pero, en la primera mitad de 2012, sufrieron la humillación expresa de su resurreccionismo [cfr. la prohibición-UE de la deducción-IRPF-vivienda] y han optado por confabularse en una mortecina guerra sentada ["der Sitzkrieg"]. No nos dejemos engañar. Por muy graves que se pongan, viven de espaldas al sistema y su rencor carece de utilidad alguna. [sigue 5] (14/01/2013 06:13) [cont. 5]Sin embargo, hay mucha ambigüedad en las complicadas ecuaciones de intereses de los distintos componentes de la MN. Hoy, en ellas, predomina el apego al modelo "Construcción & Consumo-Efecto Riqueza", pero ya está presente el interés objetivo por el nuevo modelo "Inversión Productiva & Exportación". Precisamente, la Transición Estructural 2025 [TE] es el proceso mediante el que, en dichas ecuaciones de intereses, el modelo muerto deja paso al que lo sustituye.Actualmente, la MN tiene un manto amplio pero, en su núcleo duro, hay cuatro áreas fácilmente identificables:- la inmousura [injusticia conmutativa inmobiliaria];- el terruñismo [sublimación étnico-cultural-territorial];- dentro de los inmomutilados, los mandos intermedios, cipayos e imesebelen; y- los jubilados privilegiados o/y exprimeinquilinos.Pero estos sectores, en principio reaccionarios-TE, no son absolutamente refractarios a la devaluación interna y a la consolidación fiscal y el ajuste-precios. [sigue 6] (14/01/2013 06:13) [cont. 6]El mejor ejemplo lo tenemos con la inflación-IPC. A los asalariados inmomutilados hipotecados, la inflación les salva de la estridencia del precio abusivo pagado; pero sólo aligerará el peso de su deuda en la medida en que se traslade a sus rentas salariales; si no, es mejor frenar la pérdida de poder adquisitivo. Dicho de otro modo, hay un punto de pérdida de poder adquisitivo en el que el asalariado inmomutilado hipotecado dice basta.El ciclo político está resultando demasiado determinante de la TE, en estos sus primeros años. La mejora estadística que requerirá la reelección de los actuales gobernantes solo es posible haciendo rebotar el modelo muerto en 2014, obteniendo la financiación para ello de la desviación cínica de las euroayudas y de sectores MN-excéntricos o extra-MN [cfr. represión financiera, retribuciones de los funcionarios del Estado]. No hay dinero [NHD] para una verdadera "bull trap", pero sí para un par de trimestres de "dead cat bounce" aprovechables electoralmente.[sigue 7] (14/01/2013 06:13) [cont. 7]No obstante, en estos dos años, tendrá lugar el desenganche parcial de los sectores más dinámicos de la MN, como ya pasó en la España anterior al Plan de Estabilización de 1959 o a los Pactos de la Moncloa de 1977, cuando parte de los teóricos beneficiarios de los modelos que entonces morían, Autarquía y Desarrollismo, se posicionaron a favor del cierre definitivo de las actividades sin futuro.La maduración final del proceso de rescate-UE, con la supresión de casi toda soberanía fiscal, estatal, regional y local, interesa que sea:- para los gobernantes actuales, cuando tengan asegurada su reelección; y - para los gobernantes alternantes, tras la apocatástasis que define la inflexión del proceso TE, que no es lineal.Los congeladuristas ya proclaman que ven "señales esperanzadoras"; y los comunicadores gafes, atendiendo a la parte inmobiliaria de su ecuación de intereses, andan engañando a los membrillos con la patraña de que, "en EEUU, se observa el comienzo de un nuevo ciclo inmobiliario".[sigue 8] (14/01/2013 06:15) [cont. 8]Nos van a dar la ralentización del proceso histórico de corrección valorativa inmobiliaria como un jubiloso indicador de que "ya nos estamos recuperando". Vienen, pues, dos años y medio malos para nosotros, los ppcc, señores. No todo iba a ser fiesta. En peores situaciones nos hemos visto. Tomémosnoslo a guasa y mantengámonos fríos. La historia y el sistema están con nosotros.Finalmente, permítanme sintetizar en dos ideas tumbativas por qué la economía ordinaria está asfixiada por la inflamación inmobiliaria:1] Tercer sueldo.- Si ya es penoso cargar de por vida a todo empleador o trabajador con la obligación, respectivamente, de pagar o ganar un segundo sueldo para los impuestos y cotizaciones sociales, además del de subsistencia, ¿en qué cabeza cabe cargarlos con un tercer sueldo a entregar a un usurero a cambio de lo que no es sino suelo y construcción?; y2] Sanidad y educación.- Si hemos conquistado la provisión pública de la sanidad y la educación, ¿cómo no vamos a poder hacer lo mismo con algo tan simple y barato como la vivienda?Estáis desguazando el Estado del Bienestar para salvaguardar la fantasía del Capitalismo Popular. Os estáis suicidando.G X L