Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 21 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: mpt en Enero 16, 2013, 14:47:50 pmCita de: dmar en Enero 16, 2013, 12:45:37 pmCarromeros. Bibianas. AsesoresCitarNos roban. ..... y conviene recordar que lo gordo no esta en los salarios y otros estipendios en metalico o en especie, con tributo en irpf o sin tributo; lo gordo esta en lo que destrozan, lo que malgastan, lo que mal invierten; y aun habria que añadir la cultura y modos de vida que divulgan;corrupción > incompetencia > desastreCita de: Raf909 en Enero 16, 2013, 15:30:43 pmSobre esto.... bueno, creo que todos deberíamos entonar el "mea culpa"; Yo el primero..... Mis suegros están prejubilados, ..... Tengo un amigo queridísimo que se compró un pisito para alquilarlo en 2008 "porque si no no ahorro", ......
Cita de: dmar en Enero 16, 2013, 12:45:37 pmCarromeros. Bibianas. AsesoresCitarNos roban. ..... y conviene recordar que lo gordo no esta en los salarios y otros estipendios en metalico o en especie, con tributo en irpf o sin tributo; lo gordo esta en lo que destrozan, lo que malgastan, lo que mal invierten; y aun habria que añadir la cultura y modos de vida que divulgan;
Carromeros. Bibianas. AsesoresCitarNos roban. .....
Nos roban. .....
Sobre esto.... bueno, creo que todos deberíamos entonar el "mea culpa"; Yo el primero..... Mis suegros están prejubilados, .....
Cita de: hispanic_exodus en Enero 16, 2013, 16:44:05 pmAy, ay, ay, ay, ay .... http://economia.elpais.com/economia/2013/01/16/actualidad/1358343284_997890.htmlEl banco central alemán retira todas sus reservas de oro depositadas en FranciaSin pretender sonar más catastrofista de lo necesario, es el tipo de noticia que a cualquier persona con algo de afición por la Historia de la primera mitad del S. XX le trae recuerdos. No por la noticia explícita quizás sino por los aires.
Ay, ay, ay, ay, ay .... http://economia.elpais.com/economia/2013/01/16/actualidad/1358343284_997890.htmlEl banco central alemán retira todas sus reservas de oro depositadas en Francia
Recordad, recordad. La voz de los mercados habló ya no hace mucho. Francia perspectiva negativa. De aquellos polvos...Alemania vuelve a la Fortaleza Europa. Peor aun, a la Guerra Total. Ni Francia ni EEUU. Deutschland first! Acopio de comida por si hay embargo como en la I Guerra Mundial y pasan hambre. Traducid hambre por oro, viene a ser lo mismo.Mala noticia. Muy mala noticia. Malísima noticia.
Cita de: mpt en Enero 16, 2013, 14:47:50 pmCita de: dmar en Enero 16, 2013, 12:45:37 pmCarromeros. Bibianas. AsesoresCitarNos roban. ..... y conviene recordar que lo gordo no esta en los salarios y otros estipendios en metalico o en especie, con tributo en irpf o sin tributo; lo gordo esta en lo que destrozan, lo que malgastan, lo que mal invierten; y aun habria que añadir la cultura y modos de vida que divulgan;tambien conviene recordar aqui las ingentes multitudes de mamporrerillos de infimo orden, o aspirantes, o admiradores, que les hacen la ola a los anteriores, o que les sirven y facilitan la tarea; y a esos si que los tenemos muchas veces sentados a la mesa y tomandose nuestras cervezas; sin vapulear a estos ultimos, no hay nada que hacerSobre esto.... bueno, creo que todos deberíamos entonar el "mea culpa"; Yo el primero.Creo que toda la sociedad (incluidos nosotros) hemos jaleado estos comportamientos de los que hace gala nuestra castuza, o los hemos imitado... o simplemente hemos mirado para otro lado cuando esto pasaba cerca nuestro.Yo por ejemplo; Mis suegros están prejubilados, con 60 él, y con 50 ella. me parece un despropósito... y alguna vez me he mostrado en contra en alguna comida dominical... pero claro, no vas a provocar un cisma familiar por esto. El resultado es que acabas ayudando a la suegra a buscar info para tramitar la ayuda de los 420 eur ...Otro ejemplo personal: Hace años compartí piso con una amiga, que por cierto en esa época de vacas gordas tenía un sueldo "desproporcionado" con su formación: Estudiante de filosofía de 33 años que trabajaba como operaria en una fábrica (su primer año en la fabrica) con un sueldo de 1700 eur netos.Lógicamente yo la avisé de que estaba cobrando un sueldo desproporcionado, que lo ahorrara... que no pidiera créditos para el coche, para electrodomésticos etc... Al final, por no discutir y por no convertir el día a día en una guerra civil desistes.Cuantos (en época de vacas gordas) hemos recomendado a un familiar o a un amigo para un trabajo? (aún sin conocer su valía real?).Cuantos ejemplos habrán como estos?Todos nosotros (como sociedad) debemos cambiar.
Cita de: dmar en Enero 16, 2013, 12:45:37 pmCarromeros. Bibianas. AsesoresCitarNos roban. ..... y conviene recordar que lo gordo no esta en los salarios y otros estipendios en metalico o en especie, con tributo en irpf o sin tributo; lo gordo esta en lo que destrozan, lo que malgastan, lo que mal invierten; y aun habria que añadir la cultura y modos de vida que divulgan;tambien conviene recordar aqui las ingentes multitudes de mamporrerillos de infimo orden, o aspirantes, o admiradores, que les hacen la ola a los anteriores, o que les sirven y facilitan la tarea; y a esos si que los tenemos muchas veces sentados a la mesa y tomandose nuestras cervezas; sin vapulear a estos ultimos, no hay nada que hacer
Por eso admitir un conflicto interno, en España o donde sea, no nos permite negar que el estilo de vida de las sociedades noratlánticas no es sostenible sino exprimiendo al resto, está energéticamente limitado y tiene fecha de caducidad (agotamiento de recursos por presión demográfica y rendimientos decrecientes).
...No creo que sea para tanta alarma.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Enero 16, 2013, 17:55:31 pm...No creo que sea para tanta alarma.Exacto. Es una noticia para consumo interno. Hace algunos meses estaban con la noticia de que el Bundesbank no sabia el estado de sus reservas de oro en el exterior. Un miembro del partido de Merkel pidio el poder ver fisicamente el oro, a lo cual se nego el Bundesbank, alegando que no hay salas de visita en los almacenes de oro de USA, de Francia o del Banco de Inglaterra. Han corrido rumores acerca de si el oro esta bien cuidado, de que si los americanos lo estan gastando y lo van a pagar en bonos, incluso se ha creado una plataforma en internet para pedir que el oro vuelva. Supongo que por prudencia querran dejar alguna reserva fuera del continente, y el Banco de Inglaterra parece el lugar mas seguro. Ni ellos mismos fueron capaces de invadir la isla, y esta mas cerca en todos los aspectos que los EEUU. Y si nos ponemos conspiratorios, los guinhos a UK es la mejor arma de negociacion de Alemania frente a Francia.
Y del mismo modo, no veo dónde hay flujos de transferencia de riqueza significativos, del pueblo de los países ricos al pueblo de los países pobres, que estén produciendo esta crisis.
Cita de: The Resident en Enero 16, 2013, 19:17:17 pmY del mismo modo, no veo dónde hay flujos de transferencia de riqueza significativos, del pueblo de los países ricos al pueblo de los países pobres, que estén produciendo esta crisis. Sí, sí sí...piense un poco.Pongamos por ejemplo alguien que ocupa un puesto de poco valor añadido y relativamente mal remunerado en España. También valdría para otras ocupaciones y remuneraciones más altas, pero se vería menos.Por ejemplo la señora de la limpieza que deja escoscadas las oficinas.¿Cómo es posible que una persona que se limita a quitar el polvo de los escritorios pueda costearse un nivel de vida 100 veces superior al que se pega el día y la noche produciendo esos mismos bienes de consumo?
Vamos con 4 explicaciones muy fáciles:- De esta forma pierden atractivo y se pueden invertir en otros productos financieros, como Tesoro Público, incluso en inversiones productivas.- De esta forma, el interés pagado es menor en la guerra del pasivo, por lo que puedo "dar mejores condiciones" en los préstamos a mis clientes.- Al igualar depósitos por arriba, cuando el BCE fije nuevas condicione o liquide cajas en quiebra, la gente huye de estas a los bancos grandes, que pagan igual, que son los beneficiados y los que mandan realmente.- De esta forma la fuga de capitales a bancos europeos continuará y eso interesa al resto de eurobanksters.Tenemos la teoria que viene de lejos:BCE manda liquidar cajas, o no hay pasta para devolverle por el agujero bancario. Se intervienen las cajas y bancos chungos, el gobierno les inyecta Deuda Publica; esta es usada en el BCE como colateral o es comprada por lo que el BCE se convierte en el mayor poseedor de Deuda Tesoro CAC.El FGD declara un tiempo transitorio en el que se cambia parte de depósitos de los liquidados intervenidos con Bonos CAC. Poco a poco se van pagando los intereses de estos bonos con la pasta que nos ha dado el BCE, (con haircut, por lo que no llega para cubrir) que podrian ser a 1, 3 y 5 años. Poco a poco la gente empieza a querer cobrar, la pasta del BCE se acaba y el precio anuncia una quita. Llega un momento que se impone una quita a los particulares porque el BCE es el mayor poseedor.Bueno, esa es la historia retorcida madmaxista que da miedo. Que tiene su continuación en la expulsion del Euro1 y una segunda quita/devaluación.Retomando, si he abierto este hilo es para que aporten, porque estoy convencido que se nos escapa lo más importante. ¿Por qué lo han hecho realmente, por qué se lo ha mandado el BCE?
Cita de: Saturio en Enero 15, 2013, 23:57:13 pmCita de: Pagador de Fuckturas en Enero 15, 2013, 22:38:27 pmEsta noticia me ha dejado mosca. Creo que hay algo detras. El fondo de pensiones de los funcis vascos ha comprado el 3,2% de Tubacex a Atalaya Inversiones que agrupababa las inversiones de Caja3, BMN y Liberbank. Tubacex antes era una empresa que chutaba muy bien, actualmente no se como les va.Pero me ha parecido ver algo. ¿El inicio del MFBH-p sera este (cajas que venden sus participaciones industriales a fondos de pensiones)?Vendemos participaciones de empresas buenas a los fondos, estos empiezan a dar buenos resultados, se inicia la campaña para captar membrillos que se pasen al sistema privado al grito de "tener las cotizaciones en la SS es tirar el dinero!", y luego se convierten en contenedores de las inversiones mas arriesgadas.Asi, ademas, se queda todo en España (o sea, que podran seguir controlandolo todo, a diferencia de que tales participaciones las compren nuestros vecinos).O simplemente, esta empresa se esta yendo por el sumidero, y nos la han encasquetado a los funcis, mientras las cajitas quebradas han ganado un dinero vendiendonos la mierda a los pringadillos de a pie.¿Alguien ve algo asi? ¿Alguien conoce como anda Tubacex? A mi no me parece casualidad que esto haya ocurrido ni que se haya publicado. Gracias por sus aportacionesNo sé exáctamente como va Tubacex.En su propia web dicen que sus ventas han caído a la mitad entre 2007 y 2010...y es sospechosillo que no hayan puesto la cifra de 2011.Empresas como Tubacex están muy al final de la cadena de suministro global. Eso hace que sean las últimas en enterarse de los parones y los sufran mucho (pasada de frenada de la cadena de suministro cuando el consumo final empieza a dar signos de flaqueo) y a la vez tardan en empezar a enterarse de que la cosa se anima.Me explico. Tubacex trabaja, entre otros, para la automoción pero no incorporando cosas a los coches sino para las instalaciones de los fabricantes. Cuando el ciclo estaba en la cumbre las expectativas de los fabricantes de coches eran positivas y (puede ser) que comprometiesen inversiones (cambios o amplicaciones de plantas o instalaciones nuevas). Buenas noticias para los suministradores de bienes de equipos y componentes para instalaciones industriales. Luego vienen los signos de hundimiento del consumo pero los aumentos de capacidad ya están comprometidos, así que los suministradores de equipos no se enteran.Ante la caída de los pedidos, los fabricantes deciden no hacer más inversiones, se encuentran con sobrecapacidad y empiezan a parar turnos y bajar ritmos (cuando no a cerrar plantas). Entonces llega un periodo laaaargo en el que los suministradores de equipos no rascan nada. Queda toda la caída de la demanda final y cuando esta se vuelva a recuperar, los fabricantes usarán la capacidad ociosa que ya tienen instalada. Cuando estén a tope y si en ese momento vuelven a tener buenas expectativas para el futuro, volveran a encargar proyectos de renovación y ampliación.He puesto el ejemplo de la automoción pero vale cualquier sector. Digamos que desde que en los supermecados se empieza a notar que los lineales no se vacían tan rápido, hasta que se encuentran rompiendo stocks, la industria de bienes de equipo y componentes básicos pasa un calvario.Y contestando a lo que hay detrás de la cosa. Las cajas vendiendo todo lo vendible a quien lo quiera comprar. En la prensa vasca se puede leer a los voceros gafes quejándose de la pérdida de los centros de decisión.Las cajas venden la industriaVarias grandes empresas españolas corren el riesgo de perder su centro de decisión localhttp://www.deia.com/2012/12/26/economia/las-cajas-venden-la-industriaHe visto que en mi post se me habia olvidado poner el enlace. Ya lo he editado con el enlace. Disculpen las molestias.Por lo que he visto si que ponen referencias sobre cifras del 2011, pero no aparecen cifras concretas de ningun año anterior a 2012.En el 2ª semestre de 2012, las acciones subieron de 1,59 a 1,98, y en el 3ª trimestre tuvo un beneficio de 9,37 M de Euros, el triple del año anterior por la misma fecha. Las ventas consolidadas alcanzaron los 394,79 millones, un 8,3% mas que el año anterior.En cuanto a Itzarri (el fondo de pensiones de los funcis del GV), ha tenido una evolucion muy irregular. En el 2008 perdio un 4,44%, en el 2009 ganancias de 5,5%, en el 2010 gano un 3,26%, y en el 2011 perdio un 3,26%. Osea, una rentabilidad infima, muy por debajo de la inflacion. Nos vendria mejor tener el dinero en un minideposito del 1,75%. Y estoy viendo a millones de borregos cayendo en el MFBH-p al grito de "¡la gestion privada es mas eficiente!"Todavia no hay cifras del 2012, aunque el año pasado dejaron de pasar a Itzarri la aportacion que se hacia todos los meses (bajada de sueldo encubierta ). Este año seguiremos sin aportaciones.¿Alguien ve alguna señal?
Cita de: Pagador de Fuckturas en Enero 15, 2013, 22:38:27 pmEsta noticia me ha dejado mosca. Creo que hay algo detras. El fondo de pensiones de los funcis vascos ha comprado el 3,2% de Tubacex a Atalaya Inversiones que agrupababa las inversiones de Caja3, BMN y Liberbank. Tubacex antes era una empresa que chutaba muy bien, actualmente no se como les va.Pero me ha parecido ver algo. ¿El inicio del MFBH-p sera este (cajas que venden sus participaciones industriales a fondos de pensiones)?Vendemos participaciones de empresas buenas a los fondos, estos empiezan a dar buenos resultados, se inicia la campaña para captar membrillos que se pasen al sistema privado al grito de "tener las cotizaciones en la SS es tirar el dinero!", y luego se convierten en contenedores de las inversiones mas arriesgadas.Asi, ademas, se queda todo en España (o sea, que podran seguir controlandolo todo, a diferencia de que tales participaciones las compren nuestros vecinos).O simplemente, esta empresa se esta yendo por el sumidero, y nos la han encasquetado a los funcis, mientras las cajitas quebradas han ganado un dinero vendiendonos la mierda a los pringadillos de a pie.¿Alguien ve algo asi? ¿Alguien conoce como anda Tubacex? A mi no me parece casualidad que esto haya ocurrido ni que se haya publicado. Gracias por sus aportacionesNo sé exáctamente como va Tubacex.En su propia web dicen que sus ventas han caído a la mitad entre 2007 y 2010...y es sospechosillo que no hayan puesto la cifra de 2011.Empresas como Tubacex están muy al final de la cadena de suministro global. Eso hace que sean las últimas en enterarse de los parones y los sufran mucho (pasada de frenada de la cadena de suministro cuando el consumo final empieza a dar signos de flaqueo) y a la vez tardan en empezar a enterarse de que la cosa se anima.Me explico. Tubacex trabaja, entre otros, para la automoción pero no incorporando cosas a los coches sino para las instalaciones de los fabricantes. Cuando el ciclo estaba en la cumbre las expectativas de los fabricantes de coches eran positivas y (puede ser) que comprometiesen inversiones (cambios o amplicaciones de plantas o instalaciones nuevas). Buenas noticias para los suministradores de bienes de equipos y componentes para instalaciones industriales. Luego vienen los signos de hundimiento del consumo pero los aumentos de capacidad ya están comprometidos, así que los suministradores de equipos no se enteran.Ante la caída de los pedidos, los fabricantes deciden no hacer más inversiones, se encuentran con sobrecapacidad y empiezan a parar turnos y bajar ritmos (cuando no a cerrar plantas). Entonces llega un periodo laaaargo en el que los suministradores de equipos no rascan nada. Queda toda la caída de la demanda final y cuando esta se vuelva a recuperar, los fabricantes usarán la capacidad ociosa que ya tienen instalada. Cuando estén a tope y si en ese momento vuelven a tener buenas expectativas para el futuro, volveran a encargar proyectos de renovación y ampliación.He puesto el ejemplo de la automoción pero vale cualquier sector. Digamos que desde que en los supermecados se empieza a notar que los lineales no se vacían tan rápido, hasta que se encuentran rompiendo stocks, la industria de bienes de equipo y componentes básicos pasa un calvario.Y contestando a lo que hay detrás de la cosa. Las cajas vendiendo todo lo vendible a quien lo quiera comprar. En la prensa vasca se puede leer a los voceros gafes quejándose de la pérdida de los centros de decisión.Las cajas venden la industriaVarias grandes empresas españolas corren el riesgo de perder su centro de decisión localhttp://www.deia.com/2012/12/26/economia/las-cajas-venden-la-industria
Esta noticia me ha dejado mosca. Creo que hay algo detras. El fondo de pensiones de los funcis vascos ha comprado el 3,2% de Tubacex a Atalaya Inversiones que agrupababa las inversiones de Caja3, BMN y Liberbank. Tubacex antes era una empresa que chutaba muy bien, actualmente no se como les va.Pero me ha parecido ver algo. ¿El inicio del MFBH-p sera este (cajas que venden sus participaciones industriales a fondos de pensiones)?Vendemos participaciones de empresas buenas a los fondos, estos empiezan a dar buenos resultados, se inicia la campaña para captar membrillos que se pasen al sistema privado al grito de "tener las cotizaciones en la SS es tirar el dinero!", y luego se convierten en contenedores de las inversiones mas arriesgadas.Asi, ademas, se queda todo en España (o sea, que podran seguir controlandolo todo, a diferencia de que tales participaciones las compren nuestros vecinos).O simplemente, esta empresa se esta yendo por el sumidero, y nos la han encasquetado a los funcis, mientras las cajitas quebradas han ganado un dinero vendiendonos la mierda a los pringadillos de a pie.¿Alguien ve algo asi? ¿Alguien conoce como anda Tubacex? A mi no me parece casualidad que esto haya ocurrido ni que se haya publicado. Gracias por sus aportaciones
Es diferente repatriar un oro de Francia que está ahí que un oro de USA que no se si está todo o que "coeficiente de caja" tienen.Creer que hay tanto oro en Fort Knox como los otros países han depositado es de una candidez entrañable. Para mi si que es un evento de calidad, porque es otra patada a USA donde duele, a ver el precio del oro como anda, igual tienen que imprimir en platino para comprar en secreto oro y dárselo a Alemania.
LA LLENGUA DIU MOLT DE NOSALTRES: Ells diuen 'perro viejo' i 'mosquita muerta' allà on nosaltres diem 'gat vell' i 'gata maula'. La sort màxima de la rifa és un masculí 'el gordo', allà, i un femení, 'la grossa', aquí.De la dona de Sant Josep els espanyols destaquen que sigui 'Virgen' i nosaltres que sigui 'Mare de Déu'Ells paguen 'impuestos', que ve d''imponer', i nosaltres 'contribucions'que ve de 'contribuir'.Els espanyols desvergonyits ho són del tot, no tenen gens ni mica de vergonya, ja que són uns sinvergüenzas', mentre que els corresponents catalans, són, només, uns poca-vergonyes'.Com a mesura preventiva o deslliuradora, ells toquen 'madera' quan nosaltres toquem 'ferro'.Allà celebren cada any les 'Navidades' mentre que aquí amb un sol 'Nadal'anual ja en tenim prou, com en tenim prou també amb un 'bon dia' i una 'bona nit' cada vint-i-quatre hores, enfront dels seus, múltiples buenos días' i 'buenas noches' diaris.A Espanya es veu que ho donen tot, dar besos, abrazos, pena, paseos ... 'mentre que als Països Catalans donem més aviat poc, ja que ens ho hem de fer solets 'fer petons, abraçades, pena, un tomb...'.Allà diuen 'oiga' quan aquí filem mes prim amb un 'escolti!' Dels ous de gallina que no són blancs, ells en diuen 'morenos' i nosaltres 'rossos', colors que s'oposen habitualment parlant dels cabells de les persones. Dels genitals femenins, allà en diuen vulgarment 'almeja' i aquí 'figa', mots que designen dues realitats tan diferents com és un mol·lusc salat, aspre, dur, grisenc i difícil d'obrir, en un cas, i, en l'altre, un fruit dolç, sucós, tou, rogenc i de tacte agradable i fàcil.Mentre ells hablan, aquí enraonem, és a dir, fem anar la raó, sense èxit, tanmateix.Allà per ensenyar alguna cosa a algú 'adiestran' i aquí ensinistrem'. Més enllà dels conceptes polítics actuals, els uns basen l'ensenyament sobre la 'destra' (dreta) i els altres sobre la sinistra'(esquerra)... Tota una concepció del món, doncs, s'endevina rere cada mot d'una llengua, perquè la llengua és l'expressió d'un comportament col·lectiu, d'una psicologia nacional, diferent, no pas millor o pitjor que altres. No es tracta, en conseqüència, de traduir només, sinó d'entendre. Per això, tots els qui han canviat de llengua a casa, al carrer, a la feina, no únicament canvien de llengua. També canvien de punt de vista.. Reenvia aquest missatge a tanta gent com puguis, el nostre poble i la nostra llengua ens ho estan demanant.