www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: CHOSEN en Enero 21, 2013, 13:14:28 pmCita de: Mistermaguf en Enero 21, 2013, 12:16:13 pmAún hoy, el 95% de los españoles no tiene ningún criterio para justipreciar un bien; algo tan elemental como asociarlo a un rendimiento es ya mucho pedir. Es que la estafa se ha ejecutado sobre un bien esencial. Es como justipreciar el agua o la gasolina. Es dificil verlo cuando tu futuro vital orbita alrededor del susodicho, pues te encuentras con "es lo que hay, si lo quieres lo pagas" No, no es tan difícil: no hay posibilidad de alquilar la gasolina o el agua, pero los pisitos sí. Si no quiero, no lo pago, y no pasa nada. Personalmente, durante los años del delirio, varias veces me encontré en la situación de que algunos pepitos me discutían que ellos estaban pagando menos por su hipoteca que yo por mi alquiler. Todo se ponía en perspectiva cuando les preguntaba a cuántos años estaban pagando la hipoteca, con lo que les demostraba que estaban pagando de media entre 2 y 3 veces lo que mi alquiler: bastaba con hacer dos o tres calculitos de parvulario, fáciles de comprender para cualquiera.El contraargumento rápido era, por supuesto, que yo no tendría nada cuando me jubilara -lo cual tampoco se aplicaba a mi caso porque yo tengo una vivienda en propiedad de la cual extraigo buena parte de las rentas con las que pago mi actual alquiler-, pero ni siquiera era necesario ponerlo como ejemplo, porque aún cuando yo no hubiera sido propietario, tenía 15 o 20 años por delante para esperar que las cosas se normalizaran y ponerme entonces a la par de su capitalización sin perder un céntimo respecto a sus himberziones. Pero, ya saben.CitarÚnete al carro de los fuegoazufristas.Yo personalmente ya paso de darme golpes de pecho. No quiero saber nada de la burbuja inmobiliaria ni de las generaciones mutiladas. Lo siento, es por pura salud mental. Uno no puede echarse la felicidad de la humanidad a sus espaldas, no hace mas que generarte desazón . Por supuesto nunca negar consejo a quien lo necesite, pero las lecciones sobre el pisito para mi han muerto hace mucho. Estamos en 2013, ya va siendo hora de despertar del sueño. En la mili al que se quedaba dormido estacazo y calabozo.No, si mi post no iba en ese sentido. Hoy después de tantos años de dar la tabarra, yo también estoy en otro plano sideral , y ahora lo único que cabe es el azufre.Mi reflexión no iba encaminada a cada quién en particular, sino más bien a qué clase de TE se puede montar con esta base social también conocida como MN; si 6 años después del turning point no sólo seguimos R/R, sino que ni siquiera hemos pasado de los "afectados por la hipoteca", que como todos saben es gente que se ha contagiado de un virus probablemente fabricado por la CIA para diezmar a los africanos.CitarPD: lo que dice ppcc de los "new entrepreneurs" es cierto.No sé bien a qué se refiere, tal vez se me ha pasado algo por leer un poco a los apurones estos últimos días. Saludos
Cita de: Mistermaguf en Enero 21, 2013, 12:16:13 pmAún hoy, el 95% de los españoles no tiene ningún criterio para justipreciar un bien; algo tan elemental como asociarlo a un rendimiento es ya mucho pedir. Es que la estafa se ha ejecutado sobre un bien esencial. Es como justipreciar el agua o la gasolina. Es dificil verlo cuando tu futuro vital orbita alrededor del susodicho, pues te encuentras con "es lo que hay, si lo quieres lo pagas"
Aún hoy, el 95% de los españoles no tiene ningún criterio para justipreciar un bien; algo tan elemental como asociarlo a un rendimiento es ya mucho pedir.
Únete al carro de los fuegoazufristas.Yo personalmente ya paso de darme golpes de pecho. No quiero saber nada de la burbuja inmobiliaria ni de las generaciones mutiladas. Lo siento, es por pura salud mental. Uno no puede echarse la felicidad de la humanidad a sus espaldas, no hace mas que generarte desazón . Por supuesto nunca negar consejo a quien lo necesite, pero las lecciones sobre el pisito para mi han muerto hace mucho. Estamos en 2013, ya va siendo hora de despertar del sueño. En la mili al que se quedaba dormido estacazo y calabozo.
PD: lo que dice ppcc de los "new entrepreneurs" es cierto.
Cita de: calaminox en Enero 21, 2013, 15:06:49 pmCita de: Gardel en Enero 21, 2013, 13:34:32 pmLa duda es si Indurain también y entonces es el sistema y no unos cuantos aprovechados.Yo creo que tb se dopaba.hay una entrevista de Indurain, al retirarse, en la que le pregunta el periodista que porque lo hace... y le dice que el no consideraba normal que tíos a los que antes "ganaba" un año más tarde le sacaran minutos.... ese año es el primer año que se introduce la EPO...Off-topic:No sé si Gardel sigue o seguía el Tour. Hasta 1995 era normal ver sufrir al ganador, que no era especialista en todo (lo cual resulta normal) y que sufría incluso en "su terreno" (fuese éste sprint, montaña, llano, etc.). Cada campeón tenía su estilo y sus puntos fuertes, pero también puntos débiles, y en eso se basaban las estrategias y escarceos de carrera.En 1996 acaba el reinado de Indurain, ganando el Tour Bjarne Riis. Riis, que venía siendo un corredor de lo más ramplón, en 1996 se permitía el lujo de demarrar en etapas de montaña para charlar con los escapados, y luego se dejaba caer al pelotón de nuevo para charlar con los del pelotón. Sin despeinarse, en puertos de 1ª o Especial, como si fuese en moto. Ningún campeón anterior podía hacer eso.No creo que Indurain se dopase, o tomaría lo mismo que tomaran todos en esa época, porque se veía bastante igualdad y gran esfuerzo para poder ganar. Desde 1996 era evidente que algunos iban con poción mágica, pero mágica de verdad.
Cita de: Gardel en Enero 21, 2013, 13:34:32 pmLa duda es si Indurain también y entonces es el sistema y no unos cuantos aprovechados.Yo creo que tb se dopaba.hay una entrevista de Indurain, al retirarse, en la que le pregunta el periodista que porque lo hace... y le dice que el no consideraba normal que tíos a los que antes "ganaba" un año más tarde le sacaran minutos.... ese año es el primer año que se introduce la EPO...
La duda es si Indurain también y entonces es el sistema y no unos cuantos aprovechados.Yo creo que tb se dopaba.
Feel, siempre habrá habido dopaje (u otras cosas; se hablaba de anfetas en los '80) pero veías a los corredores sufrir, tener pájaras, etc. Desde, aproximadamente, 1996 parece que son carreras de súper-hombres: etapas de 250 Km, etapas con 3 ó 4 puertos de categoría especial que además se hacen a una media de 30 Km/h o más, corredores que nunca tienen pájaras ni "pinchazos" físicos... Recuerdo pájaras de Delgado o Bugno (y de otros) históricas, Indurain se agarrotaba con frío y lluvia, etc. Hablo de pájaras de dejarse 20 ó 30 minutos, no 5. O de la que le costó a Fignon el Tour del '89.Pudiendo haber ocurrido "cosas" siempre, hubo un punto a partir del cual se dio un cambio cualitativo y ya no se sabía si había humanos o replicantes sobre las bicicletas.
Cita de: Mistermaguf en Enero 21, 2013, 14:44:40 pmCita de: CHOSEN en Enero 21, 2013, 13:14:28 pmCita de: Mistermaguf en Enero 21, 2013, 12:16:13 pmAún hoy, el 95% de los españoles no tiene ningún criterio para justipreciar un bien; algo tan elemental como asociarlo a un rendimiento es ya mucho pedir. Es que la estafa se ha ejecutado sobre un bien esencial. Es como justipreciar el agua o la gasolina. Es dificil verlo cuando tu futuro vital orbita alrededor del susodicho, pues te encuentras con "es lo que hay, si lo quieres lo pagas" No, no es tan difícil: no hay posibilidad de alquilar la gasolina o el agua, pero los pisitos sí. Si no quiero, no lo pago, y no pasa nada. Personalmente, durante los años del delirio, varias veces me encontré en la situación de que algunos pepitos me discutían que ellos estaban pagando menos por su hipoteca que yo por mi alquiler. Todo se ponía en perspectiva cuando les preguntaba a cuántos años estaban pagando la hipoteca, con lo que les demostraba que estaban pagando de media entre 2 y 3 veces lo que mi alquiler: bastaba con hacer dos o tres calculitos de parvulario, fáciles de comprender para cualquiera.El contraargumento rápido era, por supuesto, que yo no tendría nada cuando me jubilara -lo cual tampoco se aplicaba a mi caso porque yo tengo una vivienda en propiedad de la cual extraigo buena parte de las rentas con las que pago mi actual alquiler-, pero ni siquiera era necesario ponerlo como ejemplo, porque aún cuando yo no hubiera sido propietario, tenía 15 o 20 años por delante para esperar que las cosas se normalizaran y ponerme entonces a la par de su capitalización sin perder un céntimo respecto a sus himberziones. Pero, ya saben.CitarÚnete al carro de los fuegoazufristas.Yo personalmente ya paso de darme golpes de pecho. No quiero saber nada de la burbuja inmobiliaria ni de las generaciones mutiladas. Lo siento, es por pura salud mental. Uno no puede echarse la felicidad de la humanidad a sus espaldas, no hace mas que generarte desazón . Por supuesto nunca negar consejo a quien lo necesite, pero las lecciones sobre el pisito para mi han muerto hace mucho. Estamos en 2013, ya va siendo hora de despertar del sueño. En la mili al que se quedaba dormido estacazo y calabozo.No, si mi post no iba en ese sentido. Hoy después de tantos años de dar la tabarra, yo también estoy en otro plano sideral , y ahora lo único que cabe es el azufre.Mi reflexión no iba encaminada a cada quién en particular, sino más bien a qué clase de TE se puede montar con esta base social también conocida como MN; si 6 años después del turning point no sólo seguimos R/R, sino que ni siquiera hemos pasado de los "afectados por la hipoteca", que como todos saben es gente que se ha contagiado de un virus probablemente fabricado por la CIA para diezmar a los africanos.CitarPD: lo que dice ppcc de los "new entrepreneurs" es cierto.No sé bien a qué se refiere, tal vez se me ha pasado algo por leer un poco a los apurones estos últimos días. SaludosYa lo he comentado en alguna ocasión, tengo conocidos que al comprar una vivienda, veían el precio al que se alquilaba ésta y les parecía barato respecto al precio de venta & hipoteca. El error, a su parecer, estaba en el casero que alquilaba, ya que estaba obteniendo una renta baja. Es decir, la referencia la ponía el precio de venta y no al revés. Eso en el caso de los poquísimos que se plantearan una relación entre el precio de alquiler y el de venta, poquísimos lo hacían. Hay que reconocer que en muchos casos era imposible comparar, ya que no había, en según que segmentos, pisos equivalentes en alquiler.Otro error fue pensar que el alquilado era un ciudadano de segunda, que ni si quiera tenía la posibilidad de poner cuadros en su casa, ni pintarla a su gusto, ni poner muebles a medida, etc. Nunca se plantearon que ese coste (el de tapar los agujeros y volver a pintar) era despreciable (500 veces menor) respecto al precio de compra.También hay gente que aguantó carros y carretas y no compró...pero reconozco que o bien tenian unas rentas muy bajas (aunque hubieran sido ayudados o avalados por sus padres), o tuvieron una fortaleza mental bastante alta, porque la presión familiar y social era jodida. De estos, casi todos han comprado ya, sin esperarse el desinflado total de la burbuja...con eso está dicho todo.Ahora toca avecrem para muchos años, con lo que esto supone, un paro galopante, veremos el día 24 la EPA. El virus fue muy fuerte, con estos mimbres, poco se puede hacer para la TE.
...Se libra de la GeneralitatComo adelantó El Confidencial, La Caixa también ha conseguido su objetivo de no quedar supervisada por la Generalitat de Catalunya, sino por el Banco de España y el Estado. [ ] Las fundaciones con más de un 30% en sus bancos tendrán la actividad financiera supervisada por el Banco de España y la obra social reacerá en las comunidades autónomas salvo que ésta se ejerza en más de una, como es el caso de la entidad catalana. Caso aparte es el de las cajas vascas, cuya supervisión de la obra social no queda clara en el texto actual y deberá definirse en su tramitación parlamentaria....
García-Margallo: "España no está excesivamente mal situada en los índices de corrupción"
En 1988 Pedro Delgado, quien corría ya en el equipo Reynolds, dio positivo por probenecid en el Tour de Francia. Dicho fármaco evita que algunas sustancias sean eliminadas por la orina, como algunos antibióticos (aumentando su duración en el organismo) y anabolizantes (evitando que puedan ser detectados en los controles antidopaje de orina)pero no lo evitaba con la testosterona( que se eliminaba en la misma proporción que su isómero la epitestosterona y, por tanto, no alteraba el cociente entre ambas testosteronas y cuya elevación era la que se penaba con positivo a testosterona) que era la supuesta sustancia que habría intentado enmascarar Pedro.En 1988 Pedro Delgado, quien corría ya en el equipo Reynolds, dio positivo por probenecid en el Tour de Francia. Dicho fármaco evita que algunas sustancias sean eliminadas por la orina, como algunos antibióticos (aumentando su duración en el organismo) y anabolizantes (evitando que puedan ser detectados en los controles antidopaje de orina)pero no lo evitaba con la testosterona( que se eliminaba en la misma proporción que su isómero la epitestosterona y, por tanto, no alteraba el cociente entre ambas testosteronas y cuya elevación era la que se penaba con positivo a testosterona) que era la supuesta sustancia que habría intentado enmascarar Pedro....El doctor Fuentes, en palabras al diario ABC pocos días después de lo sucedido, señaló que él no era médico de Delgado en esa temporada (tras haberlo sido en temporadas anteriores), y defendió la inocencia del corredor.9 Años después los diarios El Mundo (en 2001) y La Nueva España (en 2006) apuntaron a Fuentes como médico de Delgado también en aquel Tour de 1988.10 11
Según las investigaciones del instituto armado, Fuentes sería el cabecilla de una red de dopaje que ofrecía diversas prácticas ilícitas para mejorar el rendimiento de sus clientes, que serían deportistas de élite de diversas disciplinas. Entre los servicios ofrecidos se encontrarían hormonas (incluyendo EPO, testosterona y otros anabolizantes), medicamentos y transfusiones sanguíneas.
En sus primeros años como profesional, Riis fue un corredor bastante discreto. Fue en su etapa más madura, a partir de los 29 años cuando comenzó a deslumbrar y pasó a formar parte de la élite del ciclismo mundial, llegando a ser el vencedor del Tour de Francia 1996, justamente en el año del final del reinado de Miguel Indurain.Una grave caída el 18 de junio de 1999 durante su participación en la Vuelta a Suiza le llevó a retirarse de forma definitiva al año siguiente.Tras retirarse, Bjarne Riis continuó ligado al mundo del ciclismo como director deportivo del equipo Team CSC.El 25 de mayo de 2007 el corredor convulsionó el mundo del ciclismo al reconocer en una conferencia de prensa en Copenhague que se dopó con EPO durante 5 años, desde 1993 hasta 1998,
La mañana del 13 de julio de 1967 el Tour partía desde la Ciudad de Marsella y Tom Simpson se encontraba mermado físicamente por una infección estomacal que le había hecho perder mucho tiempo en las jornadas previas. Así mismo las condiciones climáticas (excesivo calor) y el ritmo competitivo no eran los idóneos para su estado de salud. En las primeras rampas de la gran dificultad montañosa del día, el Mont Ventoux, Simpson intentó el demarraje siendo rápidamente superado por el que sería el ganador en la cima, Julio Jiménez. (La etapa sería para Jan Janssen).Aproximadamente dos kilómetros antes de la cima, Simpson comenzó a cabecear de lado a lado de la carretera cayendo finalmente sobre ella, rápidamente los ayudantes de su equipo le socorrieron pero él insistió en volver a subir a la bicicleta, sus últimas palabras fueron "Put me back on the bike!" (¡Subidme a la bicicleta!). Así continuó 500 metros más, hasta caer inconsciente. A pesar de las maniobras de reanimación y de la rápida evacuación en helicóptero, Tom Simpson falleció.La causa del fallecimiento fue una insuficiencia cardiaca ocasionada probablemente por una mezcla de anfetaminas (se le encontraron tres botes en el bolsillo de su maillot, uno de ellos vacío) y alcohol (algunos competidores le observaron beber brandy al comienzo de la etapa) que le ocasionaron una fuerte deshidratación.[cita requerida]
Cita de: feldberg en Enero 21, 2013, 16:00:06 pmCita de: Mistermaguf en Enero 21, 2013, 14:44:40 pmCita de: CHOSEN en Enero 21, 2013, 13:14:28 pmCita de: Mistermaguf en Enero 21, 2013, 12:16:13 pmAún hoy, el 95% de los españoles no tiene ningún criterio para justipreciar un bien; algo tan elemental como asociarlo a un rendimiento es ya mucho pedir. Es que la estafa se ha ejecutado sobre un bien esencial. Es como justipreciar el agua o la gasolina. Es dificil verlo cuando tu futuro vital orbita alrededor del susodicho, pues te encuentras con "es lo que hay, si lo quieres lo pagas" No, no es tan difícil: no hay posibilidad de alquilar la gasolina o el agua, pero los pisitos sí. Si no quiero, no lo pago, y no pasa nada. Personalmente, durante los años del delirio, varias veces me encontré en la situación de que algunos pepitos me discutían que ellos estaban pagando menos por su hipoteca que yo por mi alquiler. Todo se ponía en perspectiva cuando les preguntaba a cuántos años estaban pagando la hipoteca, con lo que les demostraba que estaban pagando de media entre 2 y 3 veces lo que mi alquiler: bastaba con hacer dos o tres calculitos de parvulario, fáciles de comprender para cualquiera.El contraargumento rápido era, por supuesto, que yo no tendría nada cuando me jubilara -lo cual tampoco se aplicaba a mi caso porque yo tengo una vivienda en propiedad de la cual extraigo buena parte de las rentas con las que pago mi actual alquiler-, pero ni siquiera era necesario ponerlo como ejemplo, porque aún cuando yo no hubiera sido propietario, tenía 15 o 20 años por delante para esperar que las cosas se normalizaran y ponerme entonces a la par de su capitalización sin perder un céntimo respecto a sus himberziones. Pero, ya saben.CitarÚnete al carro de los fuegoazufristas.Yo personalmente ya paso de darme golpes de pecho. No quiero saber nada de la burbuja inmobiliaria ni de las generaciones mutiladas. Lo siento, es por pura salud mental. Uno no puede echarse la felicidad de la humanidad a sus espaldas, no hace mas que generarte desazón . Por supuesto nunca negar consejo a quien lo necesite, pero las lecciones sobre el pisito para mi han muerto hace mucho. Estamos en 2013, ya va siendo hora de despertar del sueño. En la mili al que se quedaba dormido estacazo y calabozo.No, si mi post no iba en ese sentido. Hoy después de tantos años de dar la tabarra, yo también estoy en otro plano sideral , y ahora lo único que cabe es el azufre.Mi reflexión no iba encaminada a cada quién en particular, sino más bien a qué clase de TE se puede montar con esta base social también conocida como MN; si 6 años después del turning point no sólo seguimos R/R, sino que ni siquiera hemos pasado de los "afectados por la hipoteca", que como todos saben es gente que se ha contagiado de un virus probablemente fabricado por la CIA para diezmar a los africanos.CitarPD: lo que dice ppcc de los "new entrepreneurs" es cierto.No sé bien a qué se refiere, tal vez se me ha pasado algo por leer un poco a los apurones estos últimos días. SaludosYa lo he comentado en alguna ocasión, tengo conocidos que al comprar una vivienda, veían el precio al que se alquilaba ésta y les parecía barato respecto al precio de venta & hipoteca. El error, a su parecer, estaba en el casero que alquilaba, ya que estaba obteniendo una renta baja. Es decir, la referencia la ponía el precio de venta y no al revés. Eso en el caso de los poquísimos que se plantearan una relación entre el precio de alquiler y el de venta, poquísimos lo hacían. Hay que reconocer que en muchos casos era imposible comparar, ya que no había, en según que segmentos, pisos equivalentes en alquiler.Otro error fue pensar que el alquilado era un ciudadano de segunda, que ni si quiera tenía la posibilidad de poner cuadros en su casa, ni pintarla a su gusto, ni poner muebles a medida, etc. Nunca se plantearon que ese coste (el de tapar los agujeros y volver a pintar) era despreciable (500 veces menor) respecto al precio de compra.También hay gente que aguantó carros y carretas y no compró...pero reconozco que o bien tenian unas rentas muy bajas (aunque hubieran sido ayudados o avalados por sus padres), o tuvieron una fortaleza mental bastante alta, porque la presión familiar y social era jodida. De estos, casi todos han comprado ya, sin esperarse el desinflado total de la burbuja...con eso está dicho todo.Ahora toca avecrem para muchos años, con lo que esto supone, un paro galopante, veremos el día 24 la EPA. El virus fue muy fuerte, con estos mimbres, poco se puede hacer para la TE.El problema no es el avecrem...el problema es que hay una generación de gente que comprende entre 30 a los 50 años jodidísimos. Los de 30 que tengan estudios y trabajo, seguramente muchos, puedan resistir a base de avecrem.los de 40 y pico (hablo por conocidos mios) que hipotecaron su acsa ya pagada para montarse un negocio de autonomo (un taller, un bar, etc) estos... van a perder hasta la camisa. Cuando pierdan el trabajo, seguramente no podran trabajar ya nunca más en sus vidas. Pero.... es que tienen hijos de de entre 6 y 16 años!!! que clase de futuro le espera a esta nueva generación? No future incluso para los más jóvenes, sus padres no podrán pagarles estudios.. y tal vez ni sanidad ni comida.Yo quiero azufre y fuego purificador para los hipotecados 8y mira que me toca muy muy de cerca), porque he acabado pensando que sin miseria no se aprende la lección (la lección con sangre entra ...); pero, lo que no puede ser es que se socialicen las pérdidas de los bancos (vale que todos lo sabíamos...) para que los que mandan se vayan de rositas y otros muchos se embolsen bonuses de millones de euros... mientras que "los hipotecaditos" se van a vivir debajo de un puente, y los hijos de los "hipotecaditos" se convierten en yonkis fruto del no-futuro (como el jaco de los 80).Mi propuesta (todo y que no me gusta del todo):- Que los que no puedan pagar la hipoteca sean desahuciados- Que los desahuciados pierdan cualquier propiedad (coche, muebles, etc)- Que los desahuciados no tengan acceso al dinero fiat en la vida (en la vida, ni tarjetas, ni nada)- Que la deuda de los desahuciados se quede en 0.- Que los desahuciados tengan una segunda oportunidad, sin dinero fiat. Y que para alta de suministros básicos (agua, luz gas, etc...) tengan que pagar una provisión por adelantado (o fianza)- Que parte del dinero del rescate bancario vaya a los desahuciados, en forma de alquiler social, en forma de asegurarles la sanidad y la educación para sus hijos.- Que acaben en la cárcel todos los directores y consejos de admon de cajas y bancos rescatados.No nos engañemos: el 80% de las pérdidas van a ser socializadas (ya lo están siendo); pongamos al menos, las bases y los límites para que esto no se convierta en ruanda.