www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Yo en la relación con la estimación de 200 veces la renta mensual veo un problema. Primero, que hay muchas viviendas en venta en la que no existe su equivalente en alquiler. No pasa así en otros paises, por ejemplo Alemania, en la que se alquila de todo (chalets, áticos, estudios,...) y en todos sitios y siguiendo, si no esa relación de 200 alquileres, de 250.Ahora va habiendo más vivienda en alquiler, pero en lo más alto de la burbuja, me temo que no. La gente compraba a ciegas en ese aspecto.En Munich es relativamente frecuente que haya gente expatriada, altos directivos, pagando más de 2000 euros en alquiler. En España...me da que con los hoteles 4 estrellas a 60-70 euros, pocas directivos les van a permitir muchos lujos.Segundo, que esa relación de 200 meses de renta indica una golosa rentabilidad (aunque sea bruta) del 6% que todo el mundo aceptaría, es más, aceptaría hasta la mitad de rentabilidad, que vendría ser el IPC... Más ahora con la limitación de depósitos.A lo que voy, es que, a menos que la gente se plantee opciones alternativas de inversión a la renta fija, muchos dan por pasable ese 3% de rentabilidad aunque a todas luces es una rentabilidad muy baja.
Ojo al EUR/USD=1.3558 (+0.49%)http://www.investing.com/currencies/eur-usd
Resumiendo que lo del hay zonas y zonas, yo como ppcc, no me lo acabo de creer.
Cita de: sudden-and sharp en Enero 30, 2013, 12:11:02 pmOjo al EUR/USD=1.3558 (+0.49%)http://www.investing.com/currencies/eur-usdEsa es muy gorda, pero si además sumamos la evolución EUR/GBP es para echarse a temblar en el último mes:http://www.ecb.int/stats/exchange/eurofxref/html/eurofxref-graph-gbp.en.htmlSupongo que en las próximas semanas pasará algo gordo con algún país europeo, o que nos salpique algo del tema de Mali a través de Francia o vaya Vd a saber qué.
Cita de: feldberg en Enero 30, 2013, 10:14:17 amResumiendo que lo del hay zonas y zonas, yo como ppcc, no me lo acabo de creer.Si estamos de acuerdo, por eso terminaba el mensaje diciendo que lo importante es que la gran mayoria de la vivienda va a bajar. Si el 1 o el 10 % del mercado van contra corriente, da igual, porque no estamos hablando de la vivienda como necesidad, sino de algo distinto. Igual que no deberiamos incluir el precio de los yates de lujo para calcular los costes de la pesca de bajura. La diferencia de precio entre Chelsea y West Ham no tiene que ver con los metros cuadrados de la vivienda, sino por lo que implica vivir en cada barrio: desde la calidad de los restaurantes y los colegios, hasta los indices de criminalidad, y por supuesto la esperanza de vida... casi una decada.
"Estamos poniendo grúas y vamos a poner más", afirmaEl director general de Sabadell defiende que España necesita "más obras"Miguel Montes, director general de Banco Sabadell y uno de los principales responsables de la integración de CAM en la entidad, ha defendido esta mañana que la sobreoferta inmobiliaria del levante "no es fatal, es una oportunidad". "Hemos puesto grúas y vamos a poner más", adelantó Montes, que aseveró que "España necesita más obras".JUANDE PORTILLO - VALENCIA - 30/01/2013 - 11:28"Hemos puesto grúas y vamos a poner más", ha avanzado el director general de Banco Sabadell, Miguel Montes, durante su comparecencia en las jornadas sobre la reestructuración del sistema financiero celebradas esta mañana en Valencia de la mano de su entidad y el diario Cinco Días.Montes, que ha sido uno de los principales responsables de integrar CAM en la red de Sabadell, ha argumentado que el "el volumen de sobreoferta" inmobiliaria en la zona del levante "no es fatal, es una oportunidad". Desde su experiencia en la zona, hay determinado stock de vivienda que se está acabando y es el momento de empezar a contemplar nuevos proyectos."Hemos financiado ya unas pocas operaciones de promoción inmobiliaria", continuó el director general, aclarando que correspondían a "gente a la que no le habíamos financiado el suelo, ni que nos resolviera un problema" el darles el crédito."En casa me silbaron la primera vez que lo dije, espero que ustedes no lo hagan ahora, pero España necesita más obras", reivindicó el director general de Sabadell, advirtiendo que es necesario que "se hagan cosas para que haya un futuro, para que haya un mercado".Desde el punto de vista del directivo, "el problema está en fase de solución", si viene es importante que se hayan aprendido las lecciones del boom inmobiliario. "Nosotros ya no financiamos suelos ni hacemos cosas que hacíamos en el pasado", ilustró.DesahuciosEn referencia a la cara más social del estallido de la burbuja inmobiliaria, Montes ha detallado que Sabadell había paralizado los desahucios hipotecarios ya antes de la prórroga impuesta por el Gobierno."En el periodo enero a marzo 2012, CAM había hecho 105 lanzamientos forzosos. Desde el 30 de marzo de 2012 no ha hecho más", ha aseverado, aduciendo que hasta la primavera del pasado año Sabadell no controló de facto la entidad absorbida."No renunciamos a recuperar los activos de préstamos inviables pero no hacemos nada que empeore la situación social. Es una línea adicional de coste que sostenemos con la actividad normal, que es lo que hay que hacer", resumió.
Cita de: SafeAsHouses en Enero 30, 2013, 15:35:34 pmCita de: feldberg en Enero 30, 2013, 10:14:17 amResumiendo que lo del hay zonas y zonas, yo como ppcc, no me lo acabo de creer. La diferencia de precio entre Chelsea y West Ham no tiene que ver con los metros cuadrados de la vivienda, sino por lo que implica vivir en cada barrio: desde la calidad de los restaurantes y los colegios, hasta los indices de criminalidad, y por supuesto la esperanza de vida... casi una decada.Más me refería al estado y calidad de la vivienda, más que al tamaño, aunque como comentaba Republik, Londres tiene sus particularidades. en cuanto a diferencias de renta, etc
Cita de: feldberg en Enero 30, 2013, 10:14:17 amResumiendo que lo del hay zonas y zonas, yo como ppcc, no me lo acabo de creer. La diferencia de precio entre Chelsea y West Ham no tiene que ver con los metros cuadrados de la vivienda, sino por lo que implica vivir en cada barrio: desde la calidad de los restaurantes y los colegios, hasta los indices de criminalidad, y por supuesto la esperanza de vida... casi una decada.
The Central London property bubbleThis has influenced the overall numbers and therefore hidden price falls elsewhere. And just when you think that it has to end take a look at this. The region in England and Wales which experienced the greatest increase in its average property value over the last 12 months is London with a movement of 8.4 per cent. London also experienced the greatest monthly rise with an increase of 3.1 per centIt is a bit like Premiership football where you think that salaries and transfer fees have to be hitting a peak and something always turns up! In its case, Abramovitch at Chelsea, sales of overseas television rights, Arab Sheikhs at Manchester City and so on. For London the falls in the value of the pound may tempt (yet more) overseas buyers in as for example an exchange rate of 1.164 versus the Euro is much lower than last summers 1.28 peak.
As we muse over the effectiveness or otherwise of the Bank of England’s efforts we see something similar to Spain’s situation which I reviewed yesterday. Official hype and promises of help which are transformed by the banking sector into mortgage rate rises! How many times do we find economic measures which bail out our banks under the guise of being something else?
Unfortunately however growth in the money supply is slowingThe wider pattern for UK monetary conditions still appears troubled however. Our widest lending measure called M4 lending did grow by 1.6% in December but that still left it some 2.7% lower than a year before. The Bank of England prefers to exclude the impact of offshore financial corporations from these numbers but we saw monthly growth here of 0.2% and annual growth of -0.3%,so different numbers but a similar message.CommentIf we look at the level of official support in this area it may not quite be at the “turn up to eleven (out of ten)” scale pioneered by Spinal Tap but it is not far off. Measure has followed measure and whilst much of this has been yet another disguised aid package for our banking sector some has flowed also into the housing market. New buyers have the prospect of some lower mortgage rates although existing ones have seen higher and not lower rates.Frankly this looks an utter mess to me. After all if we tempt people into the housing market and hold it up by any means what happens next? They will not thank us if we then see house prices fall as the stimulus measures are withdrawn. This poses the question how will they be withdrawn which quickly morphs into an if they are?! So we seem to remain set to see a weak economy clash withn ever more stimulus and for house prices to ebb and flow as the two forces battle it out.There are casualtiesSaversI will let these numbers speak for themselves. According to the Bank of England the average savings rate for time deposits was 2.75% in September 2012 and in December 2012 it was 2.11%.
EE UU sufre una inesperada contracción en el cuarto trimestre de 2012
Sobre el tema de "hay zonas y Zonas"; Personalmente creo que todo el tema inmobiliario va a sufrir deflación de precios, en mayor o meno medida, pero deflación al fin y al cabo.Lo que hasta cierto punto yo entiendo que sí que hay zonas y zonas. Aunque sea un mantra del sector ladrill... pregunto (desde mi ignorancia en el tema) En Detroit, "paraíso" Mad-Max por excelencia, vale lo mismo una propiedad en los suburbios que en el downtown? El índice de depreciación es el mismo?ojo, que no estoy defendiendo ninguna de las 2 posturas, estoy preguntando porque no tengo ni idea. Y me quiero formar una opinión más o menos razonada.
Cita de: feldberg en Enero 30, 2013, 16:25:33 pmCita de: SafeAsHouses en Enero 30, 2013, 15:35:34 pmCita de: feldberg en Enero 30, 2013, 10:14:17 amResumiendo que lo del hay zonas y zonas, yo como ppcc, no me lo acabo de creer. La diferencia de precio entre Chelsea y West Ham no tiene que ver con los metros cuadrados de la vivienda, sino por lo que implica vivir en cada barrio: desde la calidad de los restaurantes y los colegios, hasta los indices de criminalidad, y por supuesto la esperanza de vida... casi una decada.Más me refería al estado y calidad de la vivienda, más que al tamaño, aunque como comentaba Republik, Londres tiene sus particularidades. en cuanto a diferencias de renta, etcLondres es una anomalia, y el catalizador para que funcione asi es la City.Hay gente viviendo y comprando inmuebles que es asquerosamente rica no ya en parametros europeos sino mundiales. Las orillas del Tamesis estan cuajadas de saudies, qataries, indios, pakistanies, yemenies. Cuando ya no pueden ser mas ricos en sus paises se vienen aqui a dejarse unas rentas que no tienen nada que ver con la realidad economica de este pais, con la excusa de tener una silla en algun lugar de la City que muchos ni usan.Conozco a una persona que trabajo (es un decir) para un personaje de la City tal cual: cada x meses trabajaba un par de dias para actualizar un excel en un departamento de "analisis estadistico" (cuya funcion era justificar la posicion del individuo en cuestion porque en realidad estaban completamente desocupados). Le pagaban un verdadero dineral por no hacer practicamente nada, solo figurar.Los precios de Chelsea les dan igual. Si el precio por no tener de vecino a un paria son 6 millones pues pagan 6, si son 15 pues 15. Hay un barrio en el que no se pueden hacer garages por el nivel freatico, pues los Lamborghinis y Ferraris aparcados en la calle cagados por los pajaros, pero que se vea el parne.Esto arrastra los precios inmobiliarios de forma antinatural. Ahora mismo me hallo buscando casa otra vez y de verdad que da la risa floja, de media £1250 libras/mes (antes de council tax y facturas!) por piso de 1 habitacion en zona 2, usualmente conversiones victorianas que en vez de casas parecen piezas del Tetris, viejas y mal aisladas. Que las paredes esten derechas es providencial.Pues eso es Londres. Evidentemente te vas a Manchester o a Liverpool y no tiene nada que ver. Misma "calidad" eso si, entre un tercio y una cuarta parte del precio, y es la segunda ciudad del pais. En general la tendencia del mercado inmobiliario ha sido a la baja, pero las estadisticas dicen otra cosa solo porque Londres va del reves que el resto.He encontrado una entrada de Shaun Richards que habla un poco sobre el central London housing bubble y otras cosas de interes:http://www.mindfulmoney.co.uk/wp/shaun-richards/what-is-the-state-of-the-uks-housing-market-and-monetary-system/Me quedo con estas partes:CitarThe Central London property bubbleThis has influenced the overall numbers and therefore hidden price falls elsewhere. And just when you think that it has to end take a look at this. The region in England and Wales which experienced the greatest increase in its average property value over the last 12 months is London with a movement of 8.4 per cent. London also experienced the greatest monthly rise with an increase of 3.1 per centIt is a bit like Premiership football where you think that salaries and transfer fees have to be hitting a peak and something always turns up! In its case, Abramovitch at Chelsea, sales of overseas television rights, Arab Sheikhs at Manchester City and so on. For London the falls in the value of the pound may tempt (yet more) overseas buyers in as for example an exchange rate of 1.164 versus the Euro is much lower than last summers 1.28 peak.CitarAs we muse over the effectiveness or otherwise of the Bank of England’s efforts we see something similar to Spain’s situation which I reviewed yesterday. Official hype and promises of help which are transformed by the banking sector into mortgage rate rises! How many times do we find economic measures which bail out our banks under the guise of being something else?CitarUnfortunately however growth in the money supply is slowingThe wider pattern for UK monetary conditions still appears troubled however. Our widest lending measure called M4 lending did grow by 1.6% in December but that still left it some 2.7% lower than a year before. The Bank of England prefers to exclude the impact of offshore financial corporations from these numbers but we saw monthly growth here of 0.2% and annual growth of -0.3%,so different numbers but a similar message.CommentIf we look at the level of official support in this area it may not quite be at the “turn up to eleven (out of ten)” scale pioneered by Spinal Tap but it is not far off. Measure has followed measure and whilst much of this has been yet another disguised aid package for our banking sector some has flowed also into the housing market. New buyers have the prospect of some lower mortgage rates although existing ones have seen higher and not lower rates.Frankly this looks an utter mess to me. After all if we tempt people into the housing market and hold it up by any means what happens next? They will not thank us if we then see house prices fall as the stimulus measures are withdrawn. This poses the question how will they be withdrawn which quickly morphs into an if they are?! So we seem to remain set to see a weak economy clash withn ever more stimulus and for house prices to ebb and flow as the two forces battle it out.There are casualtiesSaversI will let these numbers speak for themselves. According to the Bank of England the average savings rate for time deposits was 2.75% in September 2012 and in December 2012 it was 2.11%.
(30/01/2013 17:33) LA SOLUCIÓN DE LA CRISIS PASA POR RESINDICALIZAR EN ROJO A LA CLASE OBRERA.-La clase obrera debe:1] olvidarse de "biografías inmobiliarias" individuales [concepto del profesor Naredo]; y2] volver a luchar por su salario contra quien se lo está quedando desde los 1980s, que ya no es solo el capitalista [¡ójala!, je, je] sino, fundamentalmente, la subcasta de "compañeros" Directivos Corporativos.Hay que ser idiota [dostoievskiano], y tener mucha vocación de súbdito, para creerse que:1] nosotros, los ppcc, actuamos como lo hacemos por nuestra mierda de biografía inmobiliaria ["demasiado" opulenta, en mi caso particular, que, entre otras propiedades, soy poseído por una del s. XVI, que condiciona mi vida, y que, sí, es muy bonita, pero te obliga a ir, aunque no me importa porque allí está enterrado mi padre, una de las personas que más he querido en mi vida]; y2] que un fulano simpaticote, que llega a la dirección de una empresón del pasado, cual caudillo, va a cambiar su rumbo, y no que su alegría se debe a que se va a poner ligeramente archimillonario, como diría Dalí.Menos pisitos, menos directivitos y más fidelidad a uno mismo.