www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Ya, coño, pero es que la "no violencia" fue un stunt publicitario. Fue una no-violencia estética.En realidad, daban donde más dolía (eso si, nunca con palos o puños). Luego, mostraban pasividad ante el castigo, lo cual, insisto, es una defensa pasivo-agresiva que, por ser pasiva, no es menos violenta.Identificamos violencia con acción, pero esto es falso.Por poner un ejemplo, ver como apalizan a alguien, y simplemente mirar, es tremendamente violento.No entendemos la violencia, para nada, después de décadas de lavado de cerebro. Y por eso mismo hemos tardado tanto en darnos cuenta de la brutal violencia que se ejerce contra nosotros: en nuestras empresas, nuestro entorno inmobiliario, en los medios, en casi todas partes...
Nosotros, todos, deberíamos "ser" el Estado, pero no se da el caso. El Estado, con sus tres poderes, e incluso el cuarto poder están al servicio de sus amos. Y es gracias a este cuarto poder, los medios de comunicación que nos desinforman por lo que sigue siendo asi. Otra cosa es que la MN sea una irresponsable y una egoísta, que lo es (al menos en su mayoría), pero no acepto eso de que "Nosotros somos el Estado" por que en la actualidad no es cierto.O sino estarían dando indultos a sus amigotes? Tendríamos Oligopolios energéticos infestados de Ex-cargos del gobierno? Se rescataría las cajitas y se socializarian las perdidas del ladrillo? Sacarían a pasear la UIP en cada manifestación? Se tipificaría como delito la Resistencia pasiva?
No confundan ser algo con participar en sus ámbitos de decisión.Somos Estado. Pero no pintamos ná.Vd es galeote de un barco y Vd. ES barco. Aunque reme a latigazos. Porque su destino vá con él. Por eso SOMOS Estado. Luego está el análisis de cómo se reparte el poder y se toman las decisiones, o de si Vd. debería poder decidir cambiarse de barco porque no le gusta. Pero si está en el barco, Vd ES barco.Sds.
Cita de: Starkiller en Febrero 20, 2013, 09:17:24 amTema de la violencia:VVPP, entiendo que esto es una diferencia de términos, pero mi sincera opinión, es que eres tu el que los confunde.La violencia es una herramienta, un recurso, y como tal, no tiene necesariamente un caracter moral inherente, al igual que tampoco lo tiene un bisturí.La violencia no es un concepto meramente físico. No solo un golpe es violencia. Negar a alguien su comida, es el peor tipo de violencia que existe. De media histórica, por cada muerto en una guerra por acciones directas (tiros, explosiones, etc...), mueren tres personas más de hambre, frio o privaciones. La peor violencia que existe en la guerra no es la de los tiros, las explosiones. Es la de poblaciones enteras muriendo de hambre, de frio, de exposicion. sin que nadie de un solo golpe. Sin que nadie pegue un solo tiro. Tan estéticamente inmovil y carente de agresión como el fulano de Tiananmen, o Ghandi en sus mejores momentos.Pero repleto de violencia.En el otro extremo, el rechazo social a alguien también es violencia. Insultarle por la calle también es violencia. El atacar la opinión flatulenta de un T con saña, también es violencia. Porque violencia no es más que reaccionar con agresividad y contundencia, contraatacar, si lo quieres llamar así. Quejarse en el bar de lo mal que esta todo, pero aceptar con cabeza gacha, y callarte cada vez que el caciquillo de turno suelta su soflama es lo contrario a violencia.Y, por cierto, quien piense que Ghandi no era violento, es que jamás ha tenido una relación con una pareja de marcado caracter pasivo-agresiva.Vaya, yo creo que eres tú quien confunde ciertos aspectos No es lo mismo dejar morir de hambre a alguien (que es violencia, aunque no haya puñetazos) que hacer una huelga pacífica en contra de quien deja a gente morir de hambre. En lo segundo no hay violencia.Una persona que tiene un comportamiento pasivo agresivo es violenta (nótese el "agresivo"). Agrede a la otra persona, aunque sea sin gritos ni puñetazos. Alguien que hace huelga pacíficamente, o una sentada, no agrede y además no actúa contra una persona sino contra un sistema. Simplemente está (sin violencia) dejando de participar activamente en el funcionamiento de un sistema que no funciona bien y que ejerce la violencia (activa y pasiva) contra el individuo.Para algunos de vosotros parece que sólo hay blanco y negro; si no se traga con todo y se es víctima, es que se usa la violencia y se es agresor. Y no todo es blanco o negro.Según su rasero, un joven que se va de España porque aquí no le dejan hacerse una vida, es un violento, porque está jorobando a los pobres inmousureros, empresaurios y otros especímenes patrios, al no querer entrar en su timo. Y no es el caso.Según su rasero, este foro sería violentísimo, ya que compartimos y analizamos información que un sistema corrupto nos quiere ocultar. Y no es el caso.Se la cogen ustedes con papel de fumar y llaman violencia a la violencia activa, a la violencia pasiva y a la no violencia.Curiosamente ése es justo el razonamiento y el mensaje que utiliza el establishment para demonizar cualquier iniciativa cuidadana que no le interesa y justificar su represión verdaderamente violenta.No caigamos en trampas.
Tema de la violencia:VVPP, entiendo que esto es una diferencia de términos, pero mi sincera opinión, es que eres tu el que los confunde.La violencia es una herramienta, un recurso, y como tal, no tiene necesariamente un caracter moral inherente, al igual que tampoco lo tiene un bisturí.La violencia no es un concepto meramente físico. No solo un golpe es violencia. Negar a alguien su comida, es el peor tipo de violencia que existe. De media histórica, por cada muerto en una guerra por acciones directas (tiros, explosiones, etc...), mueren tres personas más de hambre, frio o privaciones. La peor violencia que existe en la guerra no es la de los tiros, las explosiones. Es la de poblaciones enteras muriendo de hambre, de frio, de exposicion. sin que nadie de un solo golpe. Sin que nadie pegue un solo tiro. Tan estéticamente inmovil y carente de agresión como el fulano de Tiananmen, o Ghandi en sus mejores momentos.Pero repleto de violencia.En el otro extremo, el rechazo social a alguien también es violencia. Insultarle por la calle también es violencia. El atacar la opinión flatulenta de un T con saña, también es violencia. Porque violencia no es más que reaccionar con agresividad y contundencia, contraatacar, si lo quieres llamar así. Quejarse en el bar de lo mal que esta todo, pero aceptar con cabeza gacha, y callarte cada vez que el caciquillo de turno suelta su soflama es lo contrario a violencia.Y, por cierto, quien piense que Ghandi no era violento, es que jamás ha tenido una relación con una pareja de marcado caracter pasivo-agresiva.
Señores, perdonen la expresión, pero .... "que coño es eso de que el estado somos todos?"A la hora de pagar, Sí, somos todos. A la hora de recibir servicios: No, no lo somos.Como sociedad, si permitimos que a una anciana de 85 años acabe en la calle por retrasarse en el pago de 2 mensualidades en 12 años, somos una real mierda. Sí como sociedad permitimos eso, lo siento, espero y deseo que nuestro futuro sea el mismo que los dinosaurios. La extinción. Sí el otro día estaba tremendamente cansado y tremendamente lúcido, hoy estoy tremendamente cabreado. Furioso.A mí me perdonen, filosofear está muy bien, pero llegados a un punto, traspasadas ciertas líneas rojas, hay que coger un fusil (ojo, esto es una metáfora, no se me confundan).- No podemos permitir que le propietario de un edificio haga lo que quiera, especialmente con gente vulnerable y que llava pagando la friolera de 12 años.- No podemos permitir que los políticos nos roben, amañen, nos recorten, nos insulten, y encima reirles las gracias.- No podemos permitir que (por poner un ejemplo) sras como la Duquesa de Alba hayan acaparado tierras, palacios, se lleven subvenciones, no den trabajo a casi nadie... y encima ir a jalearle vivas en día de su boda.A mí que no me jodan (y vuelvo a pedir perdón por mi tono y lenguaje) pero si el estado, la policía, el gobierno no está para protegerme ni ayudarme, lo tendré que hacer yo. Y si para eso tengo que utilizar la violencia lo haré.Miren lo que voy a decir (sé que ahora estoy traspasando líneas rojas del buenrrollismo y que incluso me arriesgo a ser baneado), pero estoy empezando a llegar a tal nivel de cabreo, que un "grupo terrorista" que mate exclusivamente políticos (sean del partido que sea, vamos... de la casta) ya no me parece mal.Es un sentimiento repugnante. Lo sé. Pero a eso hemos llegado.Buenas noches y buena suerte.
Ahora bien, eso no es eximiente de que tu tambien seas parte del Estado!!!Yo te doy pruebas de que TU si eres parte del Estado. Tu partida de nacimiento. Tu DNI. Tus impuestos. Tu vivienda. Tu factura de la luz y del agua. Tu nómina. Tu voto. Tu coche matriculado. Tu titulo de bachiller firmado por el rey. El dinero que pagas en el Carrefour. TU apareces en las estadísticas, y tu formas parte del Estado español.
Cita de: lum en Febrero 19, 2013, 23:34:42 pmVisto en el otro foro, personalmente no pensaba que el dato pudiera ser TAN exagerado. Me pareció pertinente copiarlo en este hilo donde tanto se discute sobre la MN.Con este panorama... más allá de que NHD y NHT, lo que empieza a estar claro para mucha gente nacida de los 80 en adelante es que por ahora NHF (No Hay Futuro):CitarEl 91% del empleo destruido en la crisis es de menores de 35 añosLa crisis se ha llevado por delante en España 3,5 millones de empleos desde finales de 2007. Esto no ha afectado a todos por igual, ni mucho menos. Es más, la elevada tasa de paro juvenil del 55% se explica por un dato estadístico: el 91% de todos los empleos destruidos en los últimos cinco años (3,2 millones) los ocupaban menores de 35 años, según los datos oficiales de la Encuesta de Población Activa (EPA).A esto se le añade la destrucción de otro medio millón de empleso de trabajadores de entre 35 y 49 años. Pero el recorte de ambos colectivos se compensó con más de 217.000 puestos creados para mayores de 49 años en adelante.Esto refleja otro efecto del desmantelamiento del empleo juvenil. Se trata de la incorporación al mundo laboral de las mujeres de más edad, muchas de ellas madres de estos jóvenes o esposas de los despedidos más mayores, sobre todo en el último año.De hecho, en el colectivo de personas de entre 50 y 59 años se han creado 213.300 puestos de trabajo en los cinco años de la crisis;y otros 22.200 entre aquellos que tienen 65 y 69 años.Y esta generación de puestos de trabajo se explica toda por el empleo femenino: en el periodo 2008-2012 la ocupación de mujeres de entre 50 y 69 años aumentó en 367.700 trabajadoras; mientras que entre los hombres de la misma edad se destruyeron 151.300 puestos de trabajo.¿Donde se ha colocado todas estas mujeres?. Pues muchas de ellas en el sector público donde se ubicaron más de la mitad de todos los empleos generados entre las mujeres de este grupo de edad a lo largo de toda la crisis.( ... )http://cincodias.com/cincodias/2013/02/15/economia/1360939311_399022.htmlEn este país el ciudadano medio tiene alrededor de 42 años y los cargos con poder real casi nunca bajan de los 55-65 años. Una serie de factores entre los que se encuentran además:-la destrucción de los sectores productivos reales en las décadas de 1980 y 1990 como condición para entrar en la UE eliminó la capacidad de gran parte de los menores de 45 años para alcanzar relevancia económica o de poder-las indemnizaciones laborales por antigüedad y los incentivos para contratar a gente de más de X edad-los pocos sectores capaces de crear empleo (cuando no hay burbuja inmobiliaria) son de bajísimo valor añadido, de paupérrimas condiciones salariales y de un cabroncetismo panóptico (es decir, como mucho le sirve a las generaciones que ya tienen todo pagado y un pie en la jubilación y a las mujeres extranjeras que aguantan lo que sea con tal de mandar remesas allende los mares, pero no a gente que se vea en la perspectiva de ganar 400 € como dependiente en una panadería toda su vida)-los cargos privilegiados remanentes del post-franquismo habituales en los mayores de 40-45 años, en brutal contraste con las condiciones senegalesas de los menores de 35-40 años, permite un paternalismo condescendiente de avales y mantenimiento económico hacia los jóvenes que ha evitado que el sistema se colapsara-se premia y fomenta el rentismo, las redes clientelares, los contactos, los pelotazos con grandes sumas de dinero atesoradas, etc... (prácticas generalmente seniles) a la vez que se castiga la innovación, la tecnología y el emprendimiento basado en lo que se ofrece (en vez de basarse en a quién conoces o en qué político te ha dado la concesión de tal cosa)ha tenido como causa y a la vez resultante, un sistema llamado gerontocracia.
Visto en el otro foro, personalmente no pensaba que el dato pudiera ser TAN exagerado. Me pareció pertinente copiarlo en este hilo donde tanto se discute sobre la MN.Con este panorama... más allá de que NHD y NHT, lo que empieza a estar claro para mucha gente nacida de los 80 en adelante es que por ahora NHF (No Hay Futuro):CitarEl 91% del empleo destruido en la crisis es de menores de 35 añosLa crisis se ha llevado por delante en España 3,5 millones de empleos desde finales de 2007. Esto no ha afectado a todos por igual, ni mucho menos. Es más, la elevada tasa de paro juvenil del 55% se explica por un dato estadístico: el 91% de todos los empleos destruidos en los últimos cinco años (3,2 millones) los ocupaban menores de 35 años, según los datos oficiales de la Encuesta de Población Activa (EPA).A esto se le añade la destrucción de otro medio millón de empleso de trabajadores de entre 35 y 49 años. Pero el recorte de ambos colectivos se compensó con más de 217.000 puestos creados para mayores de 49 años en adelante.Esto refleja otro efecto del desmantelamiento del empleo juvenil. Se trata de la incorporación al mundo laboral de las mujeres de más edad, muchas de ellas madres de estos jóvenes o esposas de los despedidos más mayores, sobre todo en el último año.De hecho, en el colectivo de personas de entre 50 y 59 años se han creado 213.300 puestos de trabajo en los cinco años de la crisis;y otros 22.200 entre aquellos que tienen 65 y 69 años.Y esta generación de puestos de trabajo se explica toda por el empleo femenino: en el periodo 2008-2012 la ocupación de mujeres de entre 50 y 69 años aumentó en 367.700 trabajadoras; mientras que entre los hombres de la misma edad se destruyeron 151.300 puestos de trabajo.¿Donde se ha colocado todas estas mujeres?. Pues muchas de ellas en el sector público donde se ubicaron más de la mitad de todos los empleos generados entre las mujeres de este grupo de edad a lo largo de toda la crisis.( ... )http://cincodias.com/cincodias/2013/02/15/economia/1360939311_399022.html
El 91% del empleo destruido en la crisis es de menores de 35 añosLa crisis se ha llevado por delante en España 3,5 millones de empleos desde finales de 2007. Esto no ha afectado a todos por igual, ni mucho menos. Es más, la elevada tasa de paro juvenil del 55% se explica por un dato estadístico: el 91% de todos los empleos destruidos en los últimos cinco años (3,2 millones) los ocupaban menores de 35 años, según los datos oficiales de la Encuesta de Población Activa (EPA).A esto se le añade la destrucción de otro medio millón de empleso de trabajadores de entre 35 y 49 años. Pero el recorte de ambos colectivos se compensó con más de 217.000 puestos creados para mayores de 49 años en adelante.Esto refleja otro efecto del desmantelamiento del empleo juvenil. Se trata de la incorporación al mundo laboral de las mujeres de más edad, muchas de ellas madres de estos jóvenes o esposas de los despedidos más mayores, sobre todo en el último año.De hecho, en el colectivo de personas de entre 50 y 59 años se han creado 213.300 puestos de trabajo en los cinco años de la crisis;y otros 22.200 entre aquellos que tienen 65 y 69 años.Y esta generación de puestos de trabajo se explica toda por el empleo femenino: en el periodo 2008-2012 la ocupación de mujeres de entre 50 y 69 años aumentó en 367.700 trabajadoras; mientras que entre los hombres de la misma edad se destruyeron 151.300 puestos de trabajo.¿Donde se ha colocado todas estas mujeres?. Pues muchas de ellas en el sector público donde se ubicaron más de la mitad de todos los empleos generados entre las mujeres de este grupo de edad a lo largo de toda la crisis.( ... )http://cincodias.com/cincodias/2013/02/15/economia/1360939311_399022.html
"la "no violencia" fue un stunt publicitario"Sigues erre que erre con que no hay "no violencia". Para ti sólo hay violencia.Cuando te violan, eres muy violenta por no darle todo el gustito que le podías dar al pobre violador.Esto de no ver más que violencia, hasta en los actos no violentos, es el último extremo del buenrollismo que critica acertadamente r.g.c.i.m.: "yo te puedo hacer lo quiera, de buen rollo, y tú no puedes hacer nada, ya que si lo haces acabas con el buen rollo y por tanto eres violento".Esto de no ver más que violencia, hasta en los actos no violentos, es el lavado de cerebro que el establishment ha hecho a la sociedad para que ésta sea siempre absolutamente pasiva.
Creo que hay fascinantes problemas por resolver y una situación prebélica en ciernes (lo del ciberataque chino me acojona, literalmente) como para que vengáis a discutir si sois Estado o no sois Estado, la verdad. Podíais discutir del sexo de los ángeles. Doy por sentado que todos sabéis lo que es el Estado, la parte que juguemos en él cada uno daría para enciclopedias y es irresoluble dialécticamente (vamos, a mi me parece). Discutamos de algo más sensato. Por ejemplo. ¿Tiene alguien más info sobre el tema del ciberataque y de la voluntad americana de lanzar ataques preventivos informáticos?¿O fotos de Naomi Klein adolescente?
"If India wants bloodbath she shall have it ... if a bloodbath was necessary, it would come about in spite of non-violence"