Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Xoshe en Febrero 22, 2013, 19:06:35 pmVid. en el entorno europeo democracias superavanzadas que son monarquías. Noruega, Dinamarca, etc. Por no hablar de Inglaterra que es de donde Montesquieu sacó lo de la división de poderes en el S. XVIII (tras un viaje a las Islas)Intento no entrar a discutir detalles, pero sólo por puntualizar:- Nunca he dicho que la monarquía sea un poder, estaría bueno. Precisamente la coloco en la forma de estado para distinguirla de los poderes que están en la forma de gobierno.- En UK nunca ha habido separación de poderes. Es verdad que Locke habló de separación de poderes, pero si no recuerdo mal incluso hablaba de un cuarto poder "diplomático" o algo así, desde luego nada que ver con la perfecta obra de ingeniería política de Montesquieu.- No hay separación de poderes en Noruega. En Dinamarca dice la constitución que sí, yo en la práctica por lo que sé diría que no, pero sí te puedo asegurar que el sistema no es representativo, sino una partidocracia con listas de partidos (el diputado representa al partido y no al pueblo).
Vid. en el entorno europeo democracias superavanzadas que son monarquías. Noruega, Dinamarca, etc. Por no hablar de Inglaterra que es de donde Montesquieu sacó lo de la división de poderes en el S. XVIII (tras un viaje a las Islas)
Buenas noches. Os sigo desde los tiempos de burbuja y sin embargo nunca habia sentido la necesidad de escribir, pero a la vista de la polémica suscitada con la monarquia creo obligado dar mi opinión. En principio estimo que el gran problema que vivimos los españoles es la inexistencia de separacion de poderes y de representacion de los ciudadanos. Pensar como hacéis algunos que con el transito de Juan Carlos I a Felipe VI este déficit histórico se va a corregir me parece una forma de autoengañarnos. Señores, ha llegado el momento de asumir nuestro futuro y de dotarnos de una verdadera democracia, lo que es completamente incompatible con la pervivencia de la monarquía, ya sea con uno o con otro.
Gracias safeashouses. Con relacion a lo que expones en esta nación nunca hemos tenido ni separacion de poderes ni representación, pero lo cierto es que desde la restauración borbónica la monarquía ha actuado de muro contra el que han topado todos los intentos de dotarnos de un sistema democrático.Entonces quizás haya llegado el momento de probar de otro modo.
De ahí que insista en el orden de las cosas, la catástrofe económica debería tener prioridad, sin dejar de tener en cuenta todo lo demás, a lo que no me opongo.
Respecto a UK, hay una separacion de poderes efectiva.
Aqui somos capaces de ir entre 2 y 4 años por delante de la calle. Y en no pequeña medida, por ser un foro sin color político (que no es de ninguna manera lo mismo que despolitizado), lo cual nos permite sortear las trampas mentales que acechan a todos los entienden su mundo (que no analizan) desde tal o cual perspectiva político/ideológica.La potencia del debate continuado y la exposicion a noticias desgranadas y desesgadas nos permite no perdernos en dedos y mirar a la luna.Ademas de ello, aunque a veces nos creamos que formamos opinion, semos 4 frikis, ¡Y a mucha honra! pero por otra parte, creamos mas opinion y memes de lo que a veces nos imaginamos. Aunque solo sea porque estamos de vuelta. A menudo ideas que largo tiempo ha venían siendo de uso común en éste foro, luego te las encuentras en tal o cual mass-media. Alguna influencia tendremos.............................................
Cita de: sudden-and sharp en Febrero 23, 2013, 12:26:13 pmDe ahí que insista en el orden de las cosas, la catástrofe económica debería tener prioridad, sin dejar de tener en cuenta todo lo demás, a lo que no me opongo.Pero ¿por qué asumes que no tiene relación? No van a permitir que arreglemos la catástrofe, porque llevan cinco años IMPIDIENDOLO. Y lo que queda. Arreglarlo significa laminarlos a ellos. That´s the point.Sí hay relación causa-efecto, es más, yo creo que el que dice "ahora no toca" o está en el ajo, o quiere engañar, o ha oído campanas y no sabe dónde.
A ver JohnyBurbuja. Primero de Derecho Político. Montesquieu es un caballero de Burdeos que se va a Inglaterra a estudiar como funciona ese sistema de gobierno tan especial, tan único y tan democrático...y que no entiende nadie. Se pasa allí algún tiempo y escribe "El espíritu de las leyes" concluyendo que su esencia es la separación de poderes.http://es.wikipedia.org/wiki/El_esp%C3%ADritu_de_las_leyesTodos los paises democráticos lo tienen, Noruega incluida. Los tres son el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. No separación de poderes, no democracia.
La desestabilizacion incontrolada no nos puede llevar a nada bueno.Me gustaria un nuevo palacete, pero dado que NHD y NHT, me conformare con el remozo mas profundo que se pueda.Que es lo importante entonces? Sds.