Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 21 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Marlow en Marzo 14, 2013, 15:40:01 pmBertrand Russell decía que quizás las matemáticas (y la lógica) no eran más que una vasta tautología... Y sin embargo, Cita de: Marlow en Marzo 14, 2013, 15:40:01 pmA Saturio y Safeashouses: en cierta medida comparto con vosotros la aversión a las filosofías orientales. Es imposible no tener la intuición de que en último término conducen a la parálisis.No queremos ser pesadas, así que último comentario al off-topic por nuestra parte: a los occidentales nos resultan inicialmente desagradables las "filosofías occidentales" porque nos desarman.[...]Y con ese acojone filosófico-vital que tenemos los occidentales en el cuerpo, nos llegan los orientales desde una dirección completamente extraña, y nos desmontan el lenguaje, la lógica, el platonismo, el atomismo, etc., y para colmo lo hacen en sandalias y con una sonrisa beatífica...Normal que nos desagraden en principio.
Bertrand Russell decía que quizás las matemáticas (y la lógica) no eran más que una vasta tautología... Y sin embargo, Cita de: Marlow en Marzo 14, 2013, 15:40:01 pmA Saturio y Safeashouses: en cierta medida comparto con vosotros la aversión a las filosofías orientales. Es imposible no tener la intuición de que en último término conducen a la parálisis.No queremos ser pesadas, así que último comentario al off-topic por nuestra parte: a los occidentales nos resultan inicialmente desagradables las "filosofías occidentales" porque nos desarman.[...]Y con ese acojone filosófico-vital que tenemos los occidentales en el cuerpo, nos llegan los orientales desde una dirección completamente extraña, y nos desmontan el lenguaje, la lógica, el platonismo, el atomismo, etc., y para colmo lo hacen en sandalias y con una sonrisa beatífica...Normal que nos desagraden en principio.
A Saturio y Safeashouses: en cierta medida comparto con vosotros la aversión a las filosofías orientales. Es imposible no tener la intuición de que en último término conducen a la parálisis.
Hum.
Cita de: Ignorant en Marzo 15, 2013, 00:32:57 amPD2. Solo advertir de una cosa. El fin del camino o clarividencia ( ver claro), solo tiene como recompensa el DOLOR.¡Falso!Es muy judeo-cristiano eso de abominar del conocimiento y la lucidez:- "[...] en la mucha sabiduría hay mucha angustia, y quien aumenta el conocimiento, aumenta el dolor" (Eclesiastés 1 18),- El "Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal", o "Árbol del Conocimiento", o "Árbol de la Sabiduría": "El Señor Dios tomó al hombre y lo puso en el jardín de Edén, para que lo cultivara y lo cuidara. Y le dio esta orden: 'Puedes comer de todos los árboles que hay en el jardín, exceptuando únicamente el árbol del conocimiento del bien y del mal. De él no deberás comer, porque el día que lo hagas quedarás sujeto a la muerte'." (Génesis 2 16-17)La lucidez parece traer sólo dolor porque con ella se volatilizan todas las falsas expectativas y defensas con que las personas nos vamos rodeando.Pero sin conocimiento no se resuelven los problemas y, una vez pasado ese dolor momentáneo, con la lucidez desaparece la angustia.
PD2. Solo advertir de una cosa. El fin del camino o clarividencia ( ver claro), solo tiene como recompensa el DOLOR.
(15/03/2013 09:04) CODICIA, AVARICIA, USURA Y FRAUDE.-Codicia = AdquirirAvaricia = Aquirir + AtesorarUsura = INJUSTICIA CONMUTATIVAFraude = Injusticia conmutativa + Fuera de la leyLa madre de todas las usuras y fraudes es El Pisito:- "Te entrego 5 y tú, a cambio, me das 55... en negro".Cerdos y con tirantes.¡Cómo no va a haber conflictividad en relaciones hipotecarias y arrendatarias si todo parte de un horror!
Disculpen, pero estoy con unos días tremendos y no tengo tiempo de escribir. Solo dos cosas:1) Como sigan así, ya me temo que comenzaré a ver posts escritos en forma de haikus2) Dejen por unos instantes el zen, vuelvan unas páginas atrás y relean el mensaje de El Arquitecto, que trae la cuestión del proyecto de ley de rehabilitaciones -enlace incluído- que aparenta ser una bomba de profundidad, y que merece un debate serio.Para terminar, la anécdota dice que el alumno insistía en preguntarle al maestro como podía comprender el zen, a lo que el maestro respondía invariablemente que eso no era posible. Cansado, el alumno al final se dió la vuelta y se marchó, y un momento después, el maestro le chistó repentinamente. El alumno se dió la vuelta con un gesto de expectación, y el maestro le dijo: "es eso".En fin, tengan ustedes buenas noches.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOSILos problemas económicos y sociales existentes en torno al mercado del suelo y la viviendaen España son de muy diversa índole y, en buena medida, anteriores a la crisis económicofinanciera.La mayoría tienen, de hecho, un carácter estructural y no solo coyuntural, si bienalgunos de ellos se han visto agravados por el cambio de ciclo económico, al tiempo que hancontribuido también a agudizar la crisis.La tradición urbanística española, como ya reconoció el legislador estatal en la Ley 8/2007,de 28 de mayo, de Suelo, se ha volcado fundamentalmente en la producción de nuevaciudad, descompensando el necesario equilibrio entre dichas actuaciones y aquellas otrasque, orientadas hacia los tejidos urbanos existentes, permiten intervenir de manerainteligente en las ciudades, tratando de generar bienestar económico y social y garantizandocalidad de vida a sus habitantes. Estas otras intervenciones son mucho más complejas, tantodesde el punto de vista social como económico; complejidad que se agrava en el momentopresente a consecuencia de un contexto desfavorable para la financiación pública, debido alos procesos de estabilización presupuestaria, y también para la financiación privada, por lasrestricciones en el acceso a los créditos, derivadas de la crisis del sector financiero y delempobrecimiento de muchas familias a consecuencia de los altos niveles de desempleo.Sin embargo, el camino de la recuperación económica, mediante la reconversión del sectorinmobiliario y de la construcción y también la garantía de un modelo sostenible e integrador,tanto ambiental, como social y económico, requieren volcar todos los esfuerzos en aquellasactuaciones, es decir, las de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas queconstituyen el objeto esencial de esta Ley. Tal y como se deduce del Sistema de InformaciónUrbana y el Estudio de Sectores Residenciales en España 2011, ambos elaborados por elMinisterio de Fomento, España posee actualmente, si no se reactiva la demanda, suelo capazde acoger nuevos crecimientos urbanísticos para los próximos cuarenta y cinco años. Estasituación se agrava cuando se observa que gran parte de estos suelos se encuentran situadosen entornos donde no es previsible ningún incremento de demanda en los próximos años. [ ]Aello se une el dato del stock sobredimensionado de vivienda construida, sin vender y vacía,que se cifra en un entorno cercano a las 700.000 unidades y que aumenta a las cerca de900.000 si se incluyen las promovidas por cooperativas y asociaciones. Tanto a corto como amedio plazo será muy difícil que el sector inmobiliario y el de la construcción puedancontribuir al crecimiento de la economía española y a la generación de empleo si continúabasándose, principalmente y con carácter general, en la transformación urbanística de suelosvírgenes y en la nueva construcción de vivienda.....
Cita de: Xoshe en Marzo 14, 2013, 23:31:02 pm- el nacimiento de la religión judía y sus mitos (Paraíso terrenal, Noe etc) es iraní.No. En todo caso Irakí, pero tampoco.Parte del folklore judío (El diluvio, angeles y demonios, la costilla, el hacer al hombre de arcilla, y el génesis en general) se trazan eficazmente hasta los sumerios pasando por los mesopotámicos y los babilonios. Y siempre teniendo en cuenta que estas etiquetas abarcan seguramente pueblos muy distintos.Pero de ahí sale todo. Igual que la mitad de los mitos judeocristianos trazan sus raíces hasta la primera civilización (Que vino de las estepas Urales, en principio, migrando hacia el sur hasta el paraíso del Trigris y Eufrates), los mitos orientales también.Si al que le dió por escribir (O al que protagonizó la difusa verdad detrás del original) el Cantar de Gilgamesh, hubiera escrito cualquier otra cosa, ahora tendríamos un buda haciendo la ola, un cristo colgado, y los indios adorando a los elefantes (Y calles mucho más amplias en la india, es de esperar).Pero vamos, tema muy interesante este, ver de donde sale todo. Si hasta hay cosas de Jueces y de los Salmos que están directamente fusiladas de tablillas de barro del 3000 a.c... Como Gilgamesh, Sansón y Ulises, por poner un ejemplo. Y de la tribu de Dan, los pueblos del mar, y otras movidas, ni hablemos, que dan para una monografía.
- el nacimiento de la religión judía y sus mitos (Paraíso terrenal, Noe etc) es iraní.
Preguntegi Dudagoitia [Miembro del BCE]¿Qué lectura hace ppcc sobre el tema de los desahucios y la sentencia del Tribunal de Luxemburgo?¿Va a cambiar algo?
@VVPP:Me parece que tienes una visión de Oriente ... absolutamente occidental.La burbuja inmobiliaria china no deja de crecer