www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Republik en Enero 29, 2013, 11:06:06 amCita de: Sidartah en Enero 28, 2013, 20:08:55 pmVente pa Tallín Pepe! Habría que escuchar la gilipollez que diría alguien como Ana Botella respecto al transporte público gratis. Si se eliminaran las pérdidas de dinero público por mordidas y chanchullos de la castuza bien podría hacerse lo mismo en Madrid. De las mujeres de Tallín mejor no hablo que me pierdo Del paro galopante e insostenible, de la emigración desesperada, se dice con razón que es la ruina asegurada del país. He sentido alguna vez gran tristeza cuando en restaurantes españoles en Alemania hablo con camareros que llevan por aquí pocos meses y su único target son estos restaurantes (en cocina si no se tiene ni papa de Deutsch), cuando no hacen trabajos de traslados de pisos a 10/15€ hora. Culpar a los jóvenes es de una hipocresía infinita. Se puede decir que por nuestra educación estándar (mediocre) no damos para más, no somos capaces de ver otras soluciones que las que nos ofrecen, todas dicotomizadas: o hacemos esto o de lo contrario todo se va a la mierda. A parte de ser un planteamiento trampa, deben ser las generaciones anteriores las que se den cuenta de una puta vez que o se pierde el miedo y se actúa con sentido común, ignorando chantajes y amenazas, o este país, con toda su riqueza cultural y medioambiental se va a la mierda en menos de lo que se creen.Hay que darse cuenta de que una transición 2.0 no puede ser realizada por los que ahora están al mando, ni ellos ni sus ideas. Ha quedado suficientemente claro que son incapaces de resolver nada y su único interés es mantenerse en la poltrona el mayor tiempo posible, hablando solos y haciéndose los locos. No, no y no.Sé que no estáis de acuerdo conmigo, pero yo creo que con manifas multitudinarias no se va a arreglar nada. Aquí o los castuzos ven correr en peligro sus vidas o no van a hacer nada por nosotros. Muchos de los derechos adquiridos que ahora vamos perdiendo se ganaron con la lucha, véase la guerra de clases de 2 o 3 siglos atrás.El transporte público gratis debe contar con un componente moderador que yo extendería a museos y otros lugares de acceso público: dado que los jubilados disponen de todo el tiempo del mundo, su tarjeta gratuita debería ser de horario restringido para que no interfieran en las horas punta, y a los museos que vayan en días laborables. Incluso, habiendo medios informáticos, se podría experimentar con precios progresivos de modo que las personas de menor renta puedan viajar por nada y el que ingrese más abone algo aunque sea jubilado o estudiante.Pero no sería mal experimento en grandes ciudades, en Madrid si además se creara una red básica de trolebuses modernos (con carril de alimentación en el suelo) que aumentara la capacidad en superficie y se restringiera mucho el uso del automóvil, la ciudad ganaría en sostenibilidad y el país en su balanza comercial, que Madrid consume más petróleo que muchos países del N de Europa y la inmensa mayor parte en atascos y viajecitos de unos pocos Km, Barcelona lo mismo.Republik,y mientras llegamos a ese punto, que hacemos? para construir esa red de trolebuses, cuantos años necesitaríamos? Yo, que soy de recetas simples, me desplazo en una pequeña moto, 125cc; 10 euros de gasolina a la semana (850 km aprox mes), y eso me permite moverme por toda la area metropolitana de barcelona y por en medio de la ciudad.Me pregunto porque no se favorece el trafico en pequeñas motocicletas**; Ahorraríamos petróleo, ganaríamos tiempo, contaminaríamos menos, reduciríamos el tráfico... aunque seguramente aumentaríamos algo las muertes y accidentes graves en carretera.Como anécdota, puedo explicar que esta semana estoy llevando a mi hermano al trabajo en moto; En transporte público tarda cerca de 50 min; en coche es inpensable. En moto vamos los 2, el llega en 15 min, yo en 20 min. Seguimos gastando 10 eur a la semana.** ojo, pequeñas: Nada de monstruos de 500 o 650 cc para desplazamientos por ciudad o metropolitanos. Y esperando estoy a ver motores hybridos en las motos, y motos eléctricas.
Cita de: Sidartah en Enero 28, 2013, 20:08:55 pmVente pa Tallín Pepe! Habría que escuchar la gilipollez que diría alguien como Ana Botella respecto al transporte público gratis. Si se eliminaran las pérdidas de dinero público por mordidas y chanchullos de la castuza bien podría hacerse lo mismo en Madrid. De las mujeres de Tallín mejor no hablo que me pierdo Del paro galopante e insostenible, de la emigración desesperada, se dice con razón que es la ruina asegurada del país. He sentido alguna vez gran tristeza cuando en restaurantes españoles en Alemania hablo con camareros que llevan por aquí pocos meses y su único target son estos restaurantes (en cocina si no se tiene ni papa de Deutsch), cuando no hacen trabajos de traslados de pisos a 10/15€ hora. Culpar a los jóvenes es de una hipocresía infinita. Se puede decir que por nuestra educación estándar (mediocre) no damos para más, no somos capaces de ver otras soluciones que las que nos ofrecen, todas dicotomizadas: o hacemos esto o de lo contrario todo se va a la mierda. A parte de ser un planteamiento trampa, deben ser las generaciones anteriores las que se den cuenta de una puta vez que o se pierde el miedo y se actúa con sentido común, ignorando chantajes y amenazas, o este país, con toda su riqueza cultural y medioambiental se va a la mierda en menos de lo que se creen.Hay que darse cuenta de que una transición 2.0 no puede ser realizada por los que ahora están al mando, ni ellos ni sus ideas. Ha quedado suficientemente claro que son incapaces de resolver nada y su único interés es mantenerse en la poltrona el mayor tiempo posible, hablando solos y haciéndose los locos. No, no y no.Sé que no estáis de acuerdo conmigo, pero yo creo que con manifas multitudinarias no se va a arreglar nada. Aquí o los castuzos ven correr en peligro sus vidas o no van a hacer nada por nosotros. Muchos de los derechos adquiridos que ahora vamos perdiendo se ganaron con la lucha, véase la guerra de clases de 2 o 3 siglos atrás.El transporte público gratis debe contar con un componente moderador que yo extendería a museos y otros lugares de acceso público: dado que los jubilados disponen de todo el tiempo del mundo, su tarjeta gratuita debería ser de horario restringido para que no interfieran en las horas punta, y a los museos que vayan en días laborables. Incluso, habiendo medios informáticos, se podría experimentar con precios progresivos de modo que las personas de menor renta puedan viajar por nada y el que ingrese más abone algo aunque sea jubilado o estudiante.Pero no sería mal experimento en grandes ciudades, en Madrid si además se creara una red básica de trolebuses modernos (con carril de alimentación en el suelo) que aumentara la capacidad en superficie y se restringiera mucho el uso del automóvil, la ciudad ganaría en sostenibilidad y el país en su balanza comercial, que Madrid consume más petróleo que muchos países del N de Europa y la inmensa mayor parte en atascos y viajecitos de unos pocos Km, Barcelona lo mismo.
Vente pa Tallín Pepe! Habría que escuchar la gilipollez que diría alguien como Ana Botella respecto al transporte público gratis. Si se eliminaran las pérdidas de dinero público por mordidas y chanchullos de la castuza bien podría hacerse lo mismo en Madrid. De las mujeres de Tallín mejor no hablo que me pierdo Del paro galopante e insostenible, de la emigración desesperada, se dice con razón que es la ruina asegurada del país. He sentido alguna vez gran tristeza cuando en restaurantes españoles en Alemania hablo con camareros que llevan por aquí pocos meses y su único target son estos restaurantes (en cocina si no se tiene ni papa de Deutsch), cuando no hacen trabajos de traslados de pisos a 10/15€ hora. Culpar a los jóvenes es de una hipocresía infinita. Se puede decir que por nuestra educación estándar (mediocre) no damos para más, no somos capaces de ver otras soluciones que las que nos ofrecen, todas dicotomizadas: o hacemos esto o de lo contrario todo se va a la mierda. A parte de ser un planteamiento trampa, deben ser las generaciones anteriores las que se den cuenta de una puta vez que o se pierde el miedo y se actúa con sentido común, ignorando chantajes y amenazas, o este país, con toda su riqueza cultural y medioambiental se va a la mierda en menos de lo que se creen.Hay que darse cuenta de que una transición 2.0 no puede ser realizada por los que ahora están al mando, ni ellos ni sus ideas. Ha quedado suficientemente claro que son incapaces de resolver nada y su único interés es mantenerse en la poltrona el mayor tiempo posible, hablando solos y haciéndose los locos. No, no y no.Sé que no estáis de acuerdo conmigo, pero yo creo que con manifas multitudinarias no se va a arreglar nada. Aquí o los castuzos ven correr en peligro sus vidas o no van a hacer nada por nosotros. Muchos de los derechos adquiridos que ahora vamos perdiendo se ganaron con la lucha, véase la guerra de clases de 2 o 3 siglos atrás.
Yo voy en ese sentido, se piensa a menudo en carísimas infraestructuras, cuando la gente, es obvio, en su mayoría prefiere el vehículo privado, porque tarda muchíiiisimo menos, y mediante motos y mayor ocupación en vehículos privados, esto se soluciona.
Cita de: Raf909 en Enero 29, 2013, 12:07:59 pmCita de: Republik en Enero 29, 2013, 11:06:06 amCita de: Sidartah en Enero 28, 2013, 20:08:55 pmVente pa Tallín Pepe! Habría que escuchar la gilipollez que diría alguien como Ana Botella respecto al transporte público gratis. Si se eliminaran las pérdidas de dinero público por mordidas y chanchullos de la castuza bien podría hacerse lo mismo en Madrid. De las mujeres de Tallín mejor no hablo que me pierdo Del paro galopante e insostenible, de la emigración desesperada, se dice con razón que es la ruina asegurada del país. He sentido alguna vez gran tristeza cuando en restaurantes españoles en Alemania hablo con camareros que llevan por aquí pocos meses y su único target son estos restaurantes (en cocina si no se tiene ni papa de Deutsch), cuando no hacen trabajos de traslados de pisos a 10/15€ hora. Culpar a los jóvenes es de una hipocresía infinita. Se puede decir que por nuestra educación estándar (mediocre) no damos para más, no somos capaces de ver otras soluciones que las que nos ofrecen, todas dicotomizadas: o hacemos esto o de lo contrario todo se va a la mierda. A parte de ser un planteamiento trampa, deben ser las generaciones anteriores las que se den cuenta de una puta vez que o se pierde el miedo y se actúa con sentido común, ignorando chantajes y amenazas, o este país, con toda su riqueza cultural y medioambiental se va a la mierda en menos de lo que se creen.Hay que darse cuenta de que una transición 2.0 no puede ser realizada por los que ahora están al mando, ni ellos ni sus ideas. Ha quedado suficientemente claro que son incapaces de resolver nada y su único interés es mantenerse en la poltrona el mayor tiempo posible, hablando solos y haciéndose los locos. No, no y no.Sé que no estáis de acuerdo conmigo, pero yo creo que con manifas multitudinarias no se va a arreglar nada. Aquí o los castuzos ven correr en peligro sus vidas o no van a hacer nada por nosotros. Muchos de los derechos adquiridos que ahora vamos perdiendo se ganaron con la lucha, véase la guerra de clases de 2 o 3 siglos atrás.El transporte público gratis debe contar con un componente moderador que yo extendería a museos y otros lugares de acceso público: dado que los jubilados disponen de todo el tiempo del mundo, su tarjeta gratuita debería ser de horario restringido para que no interfieran en las horas punta, y a los museos que vayan en días laborables. Incluso, habiendo medios informáticos, se podría experimentar con precios progresivos de modo que las personas de menor renta puedan viajar por nada y el que ingrese más abone algo aunque sea jubilado o estudiante.Pero no sería mal experimento en grandes ciudades, en Madrid si además se creara una red básica de trolebuses modernos (con carril de alimentación en el suelo) que aumentara la capacidad en superficie y se restringiera mucho el uso del automóvil, la ciudad ganaría en sostenibilidad y el país en su balanza comercial, que Madrid consume más petróleo que muchos países del N de Europa y la inmensa mayor parte en atascos y viajecitos de unos pocos Km, Barcelona lo mismo.Republik,y mientras llegamos a ese punto, que hacemos? para construir esa red de trolebuses, cuantos años necesitaríamos? Yo, que soy de recetas simples, me desplazo en una pequeña moto, 125cc; 10 euros de gasolina a la semana (850 km aprox mes), y eso me permite moverme por toda la area metropolitana de barcelona y por en medio de la ciudad.Me pregunto porque no se favorece el trafico en pequeñas motocicletas**; Ahorraríamos petróleo, ganaríamos tiempo, contaminaríamos menos, reduciríamos el tráfico... aunque seguramente aumentaríamos algo las muertes y accidentes graves en carretera.Como anécdota, puedo explicar que esta semana estoy llevando a mi hermano al trabajo en moto; En transporte público tarda cerca de 50 min; en coche es inpensable. En moto vamos los 2, el llega en 15 min, yo en 20 min. Seguimos gastando 10 eur a la semana.** ojo, pequeñas: Nada de monstruos de 500 o 650 cc para desplazamientos por ciudad o metropolitanos. Y esperando estoy a ver motores hybridos en las motos, y motos eléctricas.Esa es otra, cerrar masivamente calles y dejarlas para peatones y vehículos eléctricos tipo moto/triciclo/Segway con carril diferenciado, sería una mejor idea desde el lado privado. Luego lo público ya se irá adaptando. Es justo lo contrario que la filosofía Gallardón que continuaba la de Manzano (el señor de los pasos subterráneos). Otro punto interesante sería exigir garaje a quien tenga vehículo dentro de una gran ciudad, como se hace en Japón.Esos minivehículos, por supuesto, quedarían exentos del IMVTM o pagarían un euro, y el de los coches crecería salvajemente especialmente el de los de alto consumo.Moderar la demanda en el transporte público por discriminación horaria es vital, pensemos que en España mucha gente mayor no tiene mucha elección para su tiempo libre y son capaces de irse a vivir y tertuliar al autobús, aparte que en invierno pueden ahorrar en calefacción doméstica por esta vía.
Cita de: Republik en Enero 29, 2013, 13:00:57 pmCita de: Raf909 en Enero 29, 2013, 12:07:59 pmCita de: Republik en Enero 29, 2013, 11:06:06 amCita de: Sidartah en Enero 28, 2013, 20:08:55 pmVente pa Tallín Pepe! Habría que escuchar la gilipollez que diría alguien como Ana Botella respecto al transporte público gratis. Si se eliminaran las pérdidas de dinero público por mordidas y chanchullos de la castuza bien podría hacerse lo mismo en Madrid. De las mujeres de Tallín mejor no hablo que me pierdo Del paro galopante e insostenible, de la emigración desesperada, se dice con razón que es la ruina asegurada del país. He sentido alguna vez gran tristeza cuando en restaurantes españoles en Alemania hablo con camareros que llevan por aquí pocos meses y su único target son estos restaurantes (en cocina si no se tiene ni papa de Deutsch), cuando no hacen trabajos de traslados de pisos a 10/15€ hora. Culpar a los jóvenes es de una hipocresía infinita. Se puede decir que por nuestra educación estándar (mediocre) no damos para más, no somos capaces de ver otras soluciones que las que nos ofrecen, todas dicotomizadas: o hacemos esto o de lo contrario todo se va a la mierda. A parte de ser un planteamiento trampa, deben ser las generaciones anteriores las que se den cuenta de una puta vez que o se pierde el miedo y se actúa con sentido común, ignorando chantajes y amenazas, o este país, con toda su riqueza cultural y medioambiental se va a la mierda en menos de lo que se creen.Hay que darse cuenta de que una transición 2.0 no puede ser realizada por los que ahora están al mando, ni ellos ni sus ideas. Ha quedado suficientemente claro que son incapaces de resolver nada y su único interés es mantenerse en la poltrona el mayor tiempo posible, hablando solos y haciéndose los locos. No, no y no.Sé que no estáis de acuerdo conmigo, pero yo creo que con manifas multitudinarias no se va a arreglar nada. Aquí o los castuzos ven correr en peligro sus vidas o no van a hacer nada por nosotros. Muchos de los derechos adquiridos que ahora vamos perdiendo se ganaron con la lucha, véase la guerra de clases de 2 o 3 siglos atrás.El transporte público gratis debe contar con un componente moderador que yo extendería a museos y otros lugares de acceso público: dado que los jubilados disponen de todo el tiempo del mundo, su tarjeta gratuita debería ser de horario restringido para que no interfieran en las horas punta, y a los museos que vayan en días laborables. Incluso, habiendo medios informáticos, se podría experimentar con precios progresivos de modo que las personas de menor renta puedan viajar por nada y el que ingrese más abone algo aunque sea jubilado o estudiante.Pero no sería mal experimento en grandes ciudades, en Madrid si además se creara una red básica de trolebuses modernos (con carril de alimentación en el suelo) que aumentara la capacidad en superficie y se restringiera mucho el uso del automóvil, la ciudad ganaría en sostenibilidad y el país en su balanza comercial, que Madrid consume más petróleo que muchos países del N de Europa y la inmensa mayor parte en atascos y viajecitos de unos pocos Km, Barcelona lo mismo.Republik,y mientras llegamos a ese punto, que hacemos? para construir esa red de trolebuses, cuantos años necesitaríamos? Yo, que soy de recetas simples, me desplazo en una pequeña moto, 125cc; 10 euros de gasolina a la semana (850 km aprox mes), y eso me permite moverme por toda la area metropolitana de barcelona y por en medio de la ciudad.Me pregunto porque no se favorece el trafico en pequeñas motocicletas**; Ahorraríamos petróleo, ganaríamos tiempo, contaminaríamos menos, reduciríamos el tráfico... aunque seguramente aumentaríamos algo las muertes y accidentes graves en carretera.Como anécdota, puedo explicar que esta semana estoy llevando a mi hermano al trabajo en moto; En transporte público tarda cerca de 50 min; en coche es inpensable. En moto vamos los 2, el llega en 15 min, yo en 20 min. Seguimos gastando 10 eur a la semana.** ojo, pequeñas: Nada de monstruos de 500 o 650 cc para desplazamientos por ciudad o metropolitanos. Y esperando estoy a ver motores hybridos en las motos, y motos eléctricas.Esa es otra, cerrar masivamente calles y dejarlas para peatones y vehículos eléctricos tipo moto/triciclo/Segway con carril diferenciado, sería una mejor idea desde el lado privado. Luego lo público ya se irá adaptando. Es justo lo contrario que la filosofía Gallardón que continuaba la de Manzano (el señor de los pasos subterráneos). Otro punto interesante sería exigir garaje a quien tenga vehículo dentro de una gran ciudad, como se hace en Japón.Esos minivehículos, por supuesto, quedarían exentos del IMVTM o pagarían un euro, y el de los coches crecería salvajemente especialmente el de los de alto consumo.Moderar la demanda en el transporte público por discriminación horaria es vital, pensemos que en España mucha gente mayor no tiene mucha elección para su tiempo libre y son capaces de irse a vivir y tertuliar al autobús, aparte que en invierno pueden ahorrar en calefacción doméstica por esta vía.Te has olvidado de las bicicletas, que cumplen un papel muy importante en los desplazamientos urbanos en muchísimas ciudades de paises *civilizados*: carriles-bici segregados en todo lo posible del tráfico motorizado y de los peatones y, sobre todo, que lleguen a algún sitio. Y con aparcamientos e infraestructura para aparcar las bicicletas que estén vigilados. (Por ejemplo, no deberían faltar este tipo de instalaciones -baratísimas, por otro lado- en edificios públicos, bibliotecas, escuelas, pero también por ejemplo en centros comerciales, que en muchos casos están concebidos para que pueda accederse a los mismos únicamente en coche...)
Yo, siendo pro-bici, y usandola de vez en cuando para ir a l trabajo, le encuentro un par de pegas importantes: Llegar sudao a la oficina (en mi caso son 10km por trayecto, 20km diarios) y falta de infraestructura para no acabar estresado (las putas furgonetas de reparto son un peligro).Luego ya en otras ciudades, Madrid estoy seguro de que lo retrasara todo lo que pueda por el tema recaudar (a ver que hacen ahora con los parkimetros de Gallardon), tambien tiene unas cuestas de aupa y los conductores no estan acostumbrados a verlas y son realmente groseros con los ciclistas.Aun asi el uso de la bici esta creciendo una barbaridad, si no recuerdo mal lei que un 100% en un anyo (a la fuerza ahorcan).
Territorio | Comarca de BurgosQuince municipios de la Sierra de la Demanda quieren ser de La Rioja La plataforma protesta por los recortes sanitarios de la Junta Pedirán al Ayuntamiento de Pradoluengo que se sume al proyectoLa Plataforma Sierra de la Demanda, colectivo que agrupa a varias asociaciones de esta comarca burgalesa, está dispuesta a solicitar la segregación de Castilla y León para unirse a La Rioja, con el ánimo de reponer los servicios públicos de sanidad, transporte y comunicaciones, "afectados por los recortes aplicados por la Junta de Castilla y León", según informa en su edición Diario de Burgos.Las mismas fuentes indican que la plataforma planteará al Ayuntamiento de Pradoluengo, que celebrará esta tarde sesión plenaria, la salida de Castilla y León, y la posibilidad de anexión a la comunidad riojana.El coordinador de la Plataforma, Antonio García Hoyuelos, indica en la información publicada por Diario de Burgos que, "tras una petición popular por parte de varios vecinos, se quieren estudiar los mecanismos legales que hagan factible la anexión a La Rioja de los quince pueblos afectados por la supresión de las guardias médicas nocturnas y de un facultativo por parte de la Consejería de Sanidad de la Junta".Las localidades afectadas por la supresión son Alarcia, Valmala, Rábanos, Villamudria, Santa Cruz del Valle Urbión, Soto del Valle, Garganchón, Pradoluengo, Villagalijo, San Clemente del Valle, Ezquerra, Espinosa del Monte de Rioja, San Vicente del Valle, Santa Olalla del Valle y Fresneda de la Sierra Tirón.
A quick ranking of the world's most "miserable" countries, based on the conventional measure of the Misery Index which is simply the Unemployment Rate plus Inflation, shows just why most people in Spain are, well, less than happy (and Spain is damn lucky there is no subset of the Misery index for just those aged 25 and under as we would certainly need a bigger chart). As the chart below shows, the Spanish "misery" is now the greatest in the world, at some 30%, and is worse than South Africa, Greece, Venezuela, Argentina and Egypt.Uploaded with ImageShack.usBut fear not Spain: Croatia which is set to join the EU in July is forecast to have a debt/GDP ratio of 63.6% by 2017 from 29.3% in 2008 as growth stagnates. The country has one of the lowest labor participation rates in Europe at about 50 percent, the ILO says. In other words, at just 26%, it a virtual guarantee that Spain pole position is about to be eclipsed as Europe does the one thing it is truly good at: spread misery for the "common good."
Zapatero y González recomiendan a Rubalcaba que firme con el Gobierno el pacto anticorrupciónEl deterioro de la imagen de la clase política , así como la creciente percepción ciudadana de que la corrupción va en aumento, ha llevado a los expresidentes a animar el acuerdo frente a las reticencias iniciales del líder del PSOE.NACIONAL | 12:19
Se estrecha el cerco sobre la Infanta Cristina con la imputación de su secretario RevengaCarlos García Revenga cruzó varios emails con Iñaki Urdangarín en los que se le indicaba donde ingresar los honorarios que Zarzuela destina a las hijas del Rey.NACIONAL | 13:15
Esto es terminal !http://www.zerohedge.com/news/2013-01-29/spain-worlds-most-miserable-nation-worse-then-greece-venezuela-and-south-africaSpain Is World's Most "Miserable" Nation, Worse Then Greece, Venezuela And South AfricaCitarA quick ranking of the world's most "miserable" countries, based on the conventional measure of the Misery Index which is simply the Unemployment Rate plus Inflation, shows just why most people in Spain are, well, less than happy (and Spain is damn lucky there is no subset of the Misery index for just those aged 25 and under as we would certainly need a bigger chart). As the chart below shows, the Spanish "misery" is now the greatest in the world, at some 30%, and is worse than South Africa, Greece, Venezuela, Argentina and Egypt.Uploaded with ImageShack.usBut fear not Spain: Croatia which is set to join the EU in July is forecast to have a debt/GDP ratio of 63.6% by 2017 from 29.3% in 2008 as growth stagnates. The country has one of the lowest labor participation rates in Europe at about 50 percent, the ILO says. In other words, at just 26%, it a virtual guarantee that Spain pole position is about to be eclipsed as Europe does the one thing it is truly good at: spread misery for the "common good."Gracias por sus posts.Saludos
Spain has a Misery Index that has risen to 26.44% as both unemployment and inflation have risenPosted on April 27, 2012 by Shaun Richards inShareLast Night saw this announcement from the ratings agency Standard and Poors about Spain. Standard & Poor’s Ratings Services today said it lowered its long-term sovereign credit rating on the Kingdom of Spain to ‘BBB+’ from ‘A’. At the same time, we lowered the short-term sovereign credit rating to ‘A-2′ from ‘A-1′. The outlook on the long-term rating is negative.So we see a two notch downgrade for the longer -term rating and the negative watch implies that this may not be the last of it.However regular readers of this blog may well be saying keep up S&P! I analysed her economic weakness on the 11th,16th, 18th and 20th of this month. And of course back in January I wrote this. http://www.mindfulmoney.co.uk/wp/shaun-richards/more-evidence-emerges-that-spain-and-portugal-may-bypass-recession-and-go-straight-to-depression/What were the reasons behind the downgrade?Whilst ratings agencies continue their trend of being behind events -when in fact they should be making an effort to get ahead of them- their analysis is often useful. they have presented their analysis in the wrong order but below are the driving forces behind it. Declining disposable incomes; Private-sector deleveraging; Implementation of the government’s front-loaded fiscal consolidation plan; and The uncertain outlook for external demand in many of Spain’s key trading partners.In there is my theme of a weak economy (falling real wages, weak external demand) finding that extra austerity makes the economy even weaker leading to demands for more austerity and repeat. According to S&P the consequence of this is. The deterioration in the budget deficit trajectory for 2011-2015, in contrast with our previous projections,And of course the banks are always in there somewhere. The increasing likelihood that the government will need to provide further fiscal support to the banking sectorSo we return to thoughts about Spain’s banking sector which immediately leads us on to her housing market which has seen a boom and now a bust. And as ever we see that the banking sector is in fact being bailed out whilst we also see a nod to something which is emerging out of the shadows of monetary geekery. the Bank of Spain–through Target2 overdrafts with the ECB (exceeding €250 billion in March 2012, from around €150 billion at the end of 2011)–has now become the major source of financing Spain’s CAD.By CAD they mean current account deficit and whilst Spain has one it is also true that it has improved from 10% of GDP in 2007 to 3.5% last year.The punches keep coming in today’s economic dataEmployment and UnemploymentFrom Spain’s statistics agency. The number of employed persons decreases by 374,300 persons in the first quarter of 2012, standing at 17,433,200. The interannual employment rate stands at -3.96%The unemployment rate has risen by 1.59% to 24.44% which represents some 5,639,500 Spaniards (up by 365,900). And if we look at youth unemployment (16-24) we see that it has risen by 37,600 in the last quarter to 921,800 or 52%. Chilling isn’t it? Thoughts of a lost generation are hard to avoid on reading these numbers especially when we see that it only rose above 20% in early 2008.Long-term unemployment has laos risen as some 1,546,500 Spaniards have now been unemployed for over two years.What about retail sales? The General Retail Trade Index at constant prices registers an interannual variation of -3.9% in March, three tenths lower than that registered in February.If we look into the detail of the report we see that in real terms this index which is based on 2005=100 is now at 81.4. The one sector which had a rise was food purchases which rose by 0.6% in March whilst every other sector fell. Looking further into the numbers large chain stores have grabbed more business as their underlying real index is at 116 whilst both department stores and small chain stores both register only 72.7. I would ne interested to hear if Spanish based readers have any thoughts or insight on what is happening hereInflation has risen tooUnfortunately we see that what is defined as the “misery index” has seen both of its components rise this month as we see these results for Spanish consumer inflation. the annual change of the flash estimate of the HICP in April stood at 2.0 %. If confirmed, the annual change of the HICP would register an increase of two tenths as compared with the previous month. This was mainly a result of the increases in prices of Electricity and TobaccoThe HICP is the Harmonised Index of Consumer Prices and is the Euro standard measure. In the UK it is called CPI or the Consumer Price Index but somewhat confusingly Spain has a different measure called CPI as in another example does Ireland.Misery IndexFor those unaware of the Misery Index it is a relatively simple measure which adds the inflation rate (2%) to the unemployment rate (24.44%). So we get 26.44% as the Misery Index for Spain.For her youth (16-24) the Misery Index is now 54%.Industrial Prices are also risingAs Spain is supposed to be in the middle of the Euro’s internal devaluation programme designed to improve price competitiveness seeing this was not entirely reassuring. IPRI stands for Industrial Price Index. The monthly variation of the general index is 0.8% The interannual rate of the IPRI for the month of March is 3.3%, one tenth below than the rate registered in FebruarySo whilst the annual rate has dropped we are comparing with 2011 which was a stronger period for the economy and if we consider the weakness of Spain’s economy we would not expect 2012′s monthly figures for this index to have gone 0.8%,0.6% and now 0.8%.What about Spain’s housing market?It would appear that the drumbeat of trouble and price falls continues here too. Take a look at the latest numbers from Spain’s statistics agency. The average value of the mortgages constituted in February decreases 12.5% in the interannual rate and stands at 112,179 euros The value of the mortgages constituted on urban properties was 4,615 million euros in February, indicating an interannual decrease of 50.1%.And here is something that you may not have expected after reading about the trillion Euros of liquidity provided by the European Central Bank in recent months to help credit conditions in the Euro area.Mortgage interest rates The average interest rate in February 2012 was 4.35%, indicating a 17.3% increase in the interannual rate, and a decrease of 1.6% as compared with January 2012.Yes mortgage finance is more expensive than a year ago and any “LTRO effect” has been very small in comparison.“Never believe anything until it is officially denied”Spain’s Finance Minister Luis de Guindos (h/t Brenda Kelly) was interviewed on television about a possible bail out for Spain and replied. We don’t need itCommentIf we just stick with the famous quote of the apochryphal civil servant Sir Humphrey Appleby there is plenty of food for thought in the fact that Spain now has the same credit rating as Ireland who of course did receive a bail out after of course frequent official denials!As we examine her economy in forensic fashion we see signs of weakness if not quite everywhere in many areas. Accordingly I fear that Standard and Poors is behind the times still and that Spain will have a more difficult 2012 and 2013 than even its new forecast expects.Financial markets have responded but probably not to the extent expected by the mainstream media who forget that such announcements usually respond to existing market movements rather than cause new ones. Both Spain’s government bond market and her equity market have fallen this month. Today her bond market has fallen but her equity market has rallied slightly.I remain of the view that Spain needs to lower her exchange rate now and that it needs to come with complete economic reform. The only way to do that is to leave the Euro and time is of the essence.The role of Governor of the Bank of EnglandIt was suggested in the comments section on Wednesday that I should apply to fill the upcoming vacancy in the above role. I contacted the Treasury Select Committee yesterday afternoon and they have replied very promptly and here is their reply explaining the situation.http://www.parliament.uk/documents/commons-committees/treasury/ChtoChxBoEGov.pdf
CitarLas cartas privadas de Falciani: “La banca está liderada por mentirosos, falsificadores y corruptos” * El antiguo empleado del banco suizo HSBC que destapó la identidad de miles de evasores de todo el mundo intercambió misivas con ciudadanos anónimos durante los cinco meses y medio que estuvo en la prisión Valdemoro (Madrid). En estos textos, el informático francoitaliano insiste en que su intención es colaborar con la justicia.* “Las grandes instituciones financieras son muy peligrosas”* Acusa a los grandes bancos de estar "jugando" con la economía mundial hasta "despojar a muchos países europeos de su liquidez" a través de deudas públicas "más grandes y más difíciles de sostener". * "La corrupción es el problema". * "659 defraudadores españoles". ¿Sólo 659? Ó. López-Fonseca 29/01/2013http://www.vozpopuli.com/nacional/20610-las-cartas-privadas-de-falciani-la-banca-esta-liderada-por-mentirosos-falsificadores-y-corruptos____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Las cartas privadas de Falciani: “La banca está liderada por mentirosos, falsificadores y corruptos” * El antiguo empleado del banco suizo HSBC que destapó la identidad de miles de evasores de todo el mundo intercambió misivas con ciudadanos anónimos durante los cinco meses y medio que estuvo en la prisión Valdemoro (Madrid). En estos textos, el informático francoitaliano insiste en que su intención es colaborar con la justicia.* “Las grandes instituciones financieras son muy peligrosas”* Acusa a los grandes bancos de estar "jugando" con la economía mundial hasta "despojar a muchos países europeos de su liquidez" a través de deudas públicas "más grandes y más difíciles de sostener". * "La corrupción es el problema". * "659 defraudadores españoles". ¿Sólo 659? Ó. López-Fonseca 29/01/2013http://www.vozpopuli.com/nacional/20610-las-cartas-privadas-de-falciani-la-banca-esta-liderada-por-mentirosos-falsificadores-y-corruptos