Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Pues porque es la fecha en que la PSOE acaba legalmente con la separación de los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) en España, matan a Montesquieu (jactándose de ello, como hizo Alfonso Guerra), con la aprobación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y por tanto, ya no existe el requisito imprescindible de toda democracia occidental moderna. A partir de ese momento no existe democracia, existe Apariencia de Democracia, un artefacto legal, que politológicamente permite definir objetivamente al régimen político de la 2ª restauración borbónica moderna como un poder con tres funciones diferentes (legislativa, ejecutiva y judicial). Dejan de existir realmente tres poderes separados: sólo existe un único poder. ____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Pensarán ustedes que soy/somos un/os conspiranoico/s, pero al hilo de la reconstrucción de la trama de blanqueo de los tres ex tesoreros del PP (Bárcenas, Sanchís y Naseiro) que estamos haciendo se me/nos ha ocurrido una posible explicación a lo de los sobres:Sacan el tema de los sobres para desviar la atención del problema fundamental: la financiación ilegal del Partido Popular durante 30 años y la implicación de poderes internacionales en dicha trama.¿Alguien puede creerse que un tipo de origen humilde como Naseiro, que empezó en el negocio de las tintorerías, sea hoy uno de los máximos expertos en arte de España y que una de sus colecciones haya sido comprada por el BBVA por 25 millones y que esa colección cuelgue hoy del Museo del Prado porque así fue como pagó el BBVA sus impuestos?¿Alguien se cree que Ángel Sanchís, un naranjero sin estudios, comprara un Banco que revendió después al Santander y que hoy sea uno de los principales suministradores de zumo de limón a la Coca Cola desde la finca que compró en Argentina con un préstamo de 18 Millones de Dólares del ICO?¿O que el garrulo de Bárcenas que llegó de Huelva con una mano alante y otra atrás acabara codeándose con lo más granado de la mierda política del país hasta acumular 22 millones (que se conozcan) en Suiza? ¿No será que estos tres don nadie son en realidad los testaferros de la Mafia AP/PP/Otros?
Espero ansioso la siguiente entrega, en la que Marías catalogue a los 24.590.557 españoles que fueron a votar el 20N de 2011 a unos políticos idiotas
Elecciones generales de España de 2011 al Congreso. (http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_20_noviembre) Población de derecho: 47.021.031 Censo electoral: 35.779.208165 (76,09% de la población) 34.296.458 residentes en España 1.482.750 residentes en el extranjero (CERA) Votantes: 24.666.392 (68,94% del censo; 52,46% de la población). 24.590.557 residentes en España (71,70% del censo) 75.835 residentes en el extranjero (5,11% del CERA) Abstención: 11.113.099 (31,06% del censo). Votos válidos: 24.348.837 (98,71% de votos; 68,05% del censo; 51,78% de la población). Votos nulos: 317.555 (1,29% de votos emitidos). Votos blancos: 333.461 (1,35% de votos válidos). Votos a candidaturas: 24.015.376 (98,63% de votos válidos; 67,12% del censo)
[...]Por otro lado, Shevek, ¿De verdad que no se te ocurre ningún nombre sobre quien/es pueden estar detrás de estos testafferos?A mi se me ocurren unos cuantos, entre ellos, uno muy Real.[...]
Pues oiga, por mucho que le doy vueltas, no acabo de caer en quién podría ser el caporregime en esa estructura, mire usted.Pero ni idea, vamos. Cero patatero.
DIA DE LUTO NACIONAL: LA GRAN CATASTROFE, LA GRAN TRAGEDIA NACIONAL CitarEspaña roza los seis millones de parados récord históricoLa EPA arroja al cierre de 2012 un total de 5.965.400 desempleados y una tasa de paro del 26,02%Tremendo!!. tremendos los datos que se han conocido hoy aunque a nadie nos pille por sorpresa.Al hilo de ésto un comentario, aunque sólo sean pinceladas de lo que vivo a diario.Si no recuerdo mal, En Sevilla hablamos de un 32% de desempleados. Una tasa del 60% de desempleo juvenil. La tasa de paro en Cádiz, la más alta de España, con un 40%En estos momentos estoy impartiendo un curso de Formación para el Empleo. Desolador. Sin querer extenderme mucho, sólo comentar que he notado muchos cambios en el grupo de alumnos con respecto a los cursos de años anteriores. Progresivamente se han ido notando los cambios, pero en éste son generales. La media de edad ha subido mucho con respecto al pasado, encontrándonos ahora en la franja entre los 25-32 años, aunque hay dos alumnos con más de 40 años. Mayoritariamente masculino (9-6) cuando en ediciones de antaño eran mayoritariamente femenino, en cifras que rondaban entre el 12-3 y el 15-0.Por otro lado, el nivel formativo, sorprendente. para un curso, que de entrada el nivel requerido es Bachillerato; nos encontramos con un 50% de alumnos con un grado superior de FP y un 50% con titulación universitaria, incluso una persona con un doctorado.Con la moral por los suelos, con una visión de su propio futuro muy negra. Tienen como título de película asimilada a su presente "Encontrar trabajo: Misión imposible".Llevamos casi mes y medio de curso. Sorprendentemente, en diversas actividades que he planteado tipo debates, exposiciones grupales, individuales... han elegido temas relacionados con el reciclaje, contaminación ambiental, cultura, energías renovables, energía nuclear, paro... Digo sorprendentemente porque son gente con "conciencia social", de los que creía que estaban extinguidos... Todos los días por un asunto u otro, terminamos (mejor dicho, pasamos una buena parte del tiempo) hablando de la situación del país, de lo político, lo económico, la corrupción... Y todos los días hago un verdadero esfuerzo por conjugar el plantear abiertamente y sin paños calientes la situación en la que nos encontramos y a la vez intentar buscar un resquicio de luz para animarles a encontrar una salida a su futuro. El desgaste es tremendo, lo reconozco, aunque tengo buenas vibraciones. Ando partiéndome el coco en buscar ideas para intentar ayudarles a plantar una semillita de futuro en sus vidas.Hoy, cuando volvía de clase, en la radio oí las cifras del paro. Tenemos un grupo en FB, hoy han estado mucho mas inactivos que el resto de días... Y mañana tenemos clase. Llevo toda la tarde dándole vueltas a ideas; veremos...Tremendo, tremendo... el día de mañana nos espera duro!Sólo me apetecía compartirlo...
España roza los seis millones de parados récord históricoLa EPA arroja al cierre de 2012 un total de 5.965.400 desempleados y una tasa de paro del 26,02%
Cita de: Taliván Hortográfico en Enero 24, 2013, 20:51:49 pmBueno, al menos es trabajo I+D para gente preparada: picar las entradas, limpiar las butacas, vender palomitas......la mas preparada.[ Santo Dios, qué paciencia hay que tener... ]
Bueno, al menos es trabajo I+D para gente preparada: picar las entradas, limpiar las butacas, vender palomitas...
Eso de la generación más formada de la historia es un camelo como un melón (por virtud o desgracia formo parte de ella): lo aprendido por muchos en las universidades no sirve absolutamente para nada en el mundo real. El nivel ha bajado muchísimo por su popularización, en el sentido de fabricarlos en universidades como churros. Por ejemplo, tras experiencia de 10 años, un arquitecto técnico o un aparejador saben mucho mejor cómo se construye una casa que un arquitecto "superior". ¡Qué preparado estaba el superior! Juas! Es lo que a algunos nos atrae de la idea de cuanto peor, mejor: fuego y azufre son necesarios para desmontar a aquellos que se subieron al carro de la firmita, certificado y a cobrar pastuki.
Cita de: Sidartah en Enero 25, 2013, 03:38:35 amEso de la generación más formada de la historia es un camelo como un melón (por virtud o desgracia formo parte de ella): lo aprendido por muchos en las universidades no sirve absolutamente para nada en el mundo real. El nivel ha bajado muchísimo por su popularización, en el sentido de fabricarlos en universidades como churros. Por ejemplo, tras experiencia de 10 años, un arquitecto técnico o un aparejador saben mucho mejor cómo se construye una casa que un arquitecto "superior". ¡Qué preparado estaba el superior! Juas! Es lo que a algunos nos atrae de la idea de cuanto peor, mejor: fuego y azufre son necesarios para desmontar a aquellos que se subieron al carro de la firmita, certificado y a cobrar pastuki.Amen a todo eso, y además añado otra más a la "formación":Sé de gente que acaba filología inglesa y no tienen ni pajolera de inglés. Gente de arquitectura técnica que no sabe qué es un forjado. Gente con tres carreras y un master de enseñanza a la que hay que explicar que "es cuando" no es gramaticalmente correcto. Todos estos son verídicos, y seguro que todos conocemos peña de este estilo.Y el problema es que la formación es una trampa se ha convertido en un negocio tanto en la universidad pública como en la privada, por no hablar del Principio de la Cabra de la ESO... Volviendo a la universidad, un problema es que los planes de estudios se han ido retroalimentando de planes de estudios politizados y no de realidad. Así tenemos profesores de teleco que siguen insistiendo en que la RDSI es un sistema novedosísimo y que es el futuro. Se ve que en su mundo no existe el ADSL, pero su programa lectivo es intocable porque su puesto en el departamento también lo es. Y ahí está el negocio de la universidad pública: los departamentos son camarillas cerradas de funcionarios intocables que ordenan y mandan sobre sus alumnos.Ya puestos a hablar de arquitectura, la facultad de arquitectura de Valladolid siempre ha tenido una fama nefasta. Los profesores machacan todo lo que pueden a sus alumnos, porque en un futuro serán la competencia, y según están las cosas... Además, se maneja la teoría de que a los alumnos se les lava el cerebro con rotundo éxito con las teorías delirantes de Le Corbusier. Maldita pasión por los tochos de hormigonaco, ridiela.Sobre el negocio en las universidades privadas para qué hablar. El politiqueo sigue ahí, con la diferencia de que sí que te pueden echar... a menos que seas accionista de la propia universidad Habiendo ese negocio, lo que interesa es tener alumnos a puntapala. Vale que todo el mundo tenga derecho a estudiar, pero en todo el tiempo que llevo en la universidad he visto una aplastante mayoría de gente que NO quiere estar ahí. Están porque sin un título no eres nadie, porque nos han metido la titulitis hasta el duodeno. Hay que producir titulados en serie, y yo seré muy pardillo, pero sin motivación es difícil terminar nada. Pero bueno, todos contentos teniendo una universidad en cada ciudad, sacando miles de titulados cuyo título servirá de papel higiénico en el hipotético trabajo que encuentren... aunque al paso que vamos ni eso. 56% de paro juvenil. Y si te pones a hacer mas masters, cursos y similares... se me pudre la sangre sólo de pensarlo, sólo de pensar cómo la gente está comprando el papel higiénico más caro del mundo y encima para dárselo a otros.Porque como se viene repitiendo últimamente por aquí, seguimos siendo obreros. Y la formación en serie ha sido otra ilusión que nos ha hecho creernos muy guays. Con la carrerita me meteré un sueldazo y con el sueldazo el pisito y vuelta otra vez con nuestra versión favorita del cuento de la lechera. Si el crédito era una ilusión, la formación podría ser el espejismo de un lago en el desierto. Está en el horizonte, nunca llegarás hasta él, y para llegar hay que hacer la travesía por el desierto (no me he podido aguantar ). Para que después te encuentres con esto...En fin, que la formación académica debería ser algo más serio que poner el culo durante 5 años en una universidad. O al menos se debería tomar más en serio a todos los niveles, a ver si con eso conseguimos que sirva para algo. Mientras tanto, seguiremos siendo la generación del curriculum de 4 páginas y nada más. Y me he pasado de tocho.
Cita de: Kapu en Enero 25, 2013, 05:29:05 am(............)Y me he pasado de tocho.No he entendido lo de "es cuando"; ¿como lo utilizan? y ¿cual es el principio de la cabra de la ESO? Gracias de antemano. Muy buen post, Kapu
(............)Y me he pasado de tocho.
Cita de: euriborde en Enero 24, 2013, 22:56:28 pmEspero ansioso la siguiente entrega, en la que Marías catalogue a los 24.590.557 españoles que fueron a votar el 20N de 2011 a unos políticos idiotasDejando a un lado el hecho de que la cifra es incorrecta:CitarElecciones generales de España de 2011 al Congreso. (http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_20_noviembre) Población de derecho: 47.021.031 Censo electoral: 35.779.208165 (76,09% de la población) 34.296.458 residentes en España 1.482.750 residentes en el extranjero (CERA) Votantes: 24.666.392 (68,94% del censo; 52,46% de la población). 24.590.557 residentes en España (71,70% del censo) 75.835 residentes en el extranjero (5,11% del CERA) Abstención: 11.113.099 (31,06% del censo). Votos válidos: 24.348.837 (98,71% de votos; 68,05% del censo; 51,78% de la población). Votos nulos: 317.555 (1,29% de votos emitidos). Votos blancos: 333.461 (1,35% de votos válidos). Votos a candidaturas: 24.015.376 (98,63% de votos válidos; 67,12% del censo)
Escrutado 100% 2011 2008Total votantes 24.590.557 71,69% 73,85%Abstención 9.710.775 28,31% 26,15%Votos nulos 317.886 1,29% 0,64%Votos en blanco 333.095 1,37% 1,11%
No me queda claro el sentido de su intervención. De los 24.348.837 votos válidos, la gran mayoría, pero no todos, iban dirigidos a los idiotas de los que habla Marías. De esos 24.348.837 hay una minoría inocente que está sufriendo las consecuencias.
Cita de: Sidartah en Enero 25, 2013, 03:38:35 amEso de la generación más formada de la historia es un camelo como un melón (por virtud o desgracia formo parte de ella): lo aprendido por muchos en las universidades no sirve absolutamente para nada en el mundo real. El nivel ha bajado muchísimo por su popularización, en el sentido de fabricarlos en universidades como churros. Por ejemplo, tras experiencia de 10 años, un arquitecto técnico o un aparejador saben mucho mejor cómo se construye una casa que un arquitecto "superior". ¡Qué preparado estaba el superior! Juas! Es lo que a algunos nos atrae de la idea de cuanto peor, mejor: fuego y azufre son necesarios para desmontar a aquellos que se subieron al carro de la firmita, certificado y a cobrar pastuki.Amen a todo eso, y además añado otra más a la "formación":Sé de gente que acaba filología inglesa y no tienen ni pajolera de inglés. Gente de arquitectura técnica que no sabe qué es un forjado. Gente con tres carreras y un master de enseñanza a la que hay que explicar que "es cuando" no es gramaticalmente correcto. Todos estos son verídicos, y seguro que todos conocemos peña de este estilo.[...]
Leo vuestros comentarios desde hace varias páginas y no paro de darle vueltas a la cabezaEstoy de acuerdo con Kapu, formarse ¿para qué? si aquí lo que sobra es formación. Pero también creo en la opción de Sardinita, sobre todo en el sentido de remover algo en nuestro interior y sobre todo enseñar a VER desde varios puntos de vista para encontrar ese "resquicio" por el que salir adelante.En mi sector (TI) sobran puestos, sobre todo para perfiles muy especializados. Pero sinceramente no es una solución para los 6mm de parados, a lo sumo habrá unos pocos cientos de puestos de este tipo. luego están los programadores base que tienen unas condiciones bastante malas, aunque tienen trabajo...El problema es que por mucho que te formes, el mercado no tiene demanda de gente. hoy sabemos que amplían (quizás indefinidamente) el subsidio de subsistencia. Estoy convencido que de esta crisis muchos ya no van a volver a trabajar. No hablo solo de 55 para arriba.Empiezo a pensar que la única salida para mucha gente es hacer un downshifting brutal. Volver al campo y trabajar para subsistir. Sin coche, movil ni internet. tirando de biblioteca pública y de bicicleta.Es muy duro pero veo un error poner nuestras esperanzas en que una empresa va a contratarnos y pagarnos un salario mensual estable.