* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)  (Leído 1224547 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1500 en: Febrero 17, 2013, 14:26:33 pm »
Cierto.
Pero Ley de punto final. En cualquier caso, aun perdiendo la corona, no tengo del todo claro que especifica la C.E. respecto a si la irresponsabilidad se aplica o no al Rey saliente, es decir; va con el cargo , o conla persona que lo ha ejercido. Algun jurista?  O si no, se cambia ad hoc.
Yo e conformo con garantizarle inmunidad a el y a cuatro mas a cambio de que se vayan y permitan una TE.
Lo que esta claro, es que si no abdica, esto de hunde.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1501 en: Febrero 17, 2013, 14:34:25 pm »
Si abdica, es imputable. Mucho más imputables son los "aforados", y precisamente por eso, no se apartan del escaño ni a tiros.

Éste sale de la Zarzuela directamente al osario de El Escorial, y sus últimas palabras en su lecho de muerte serán: "uno tiene que morir en la cruz" y "hazme una última chupadita, Corinna".

A mi me había llegado ese rumor de felipesextazo+almuniazo solución de 2x1, vía abdicación. Sobre los problemas judiciales, yo creo que si los principales actores se ponen de acuerdo, la información desaparece y el caso se archiva o se queda en vía muerta. Véase Berlusconi y  su corrupción de menores (lo mismito que Sócrates). O el pobre Botín, que no creo yo que tema mucho a la justicia.

En cualquier caso, los experimentos que parecen estar haciendo para comprobar la posibilidad del gatopardismo están fracasando estrepitosamente. Lo digo por el incidente en la manifestación PAH de la indignada y sobreactuada lideresa-postadolescente internacionalista-socialista que se aloja en moteles. Así que igual reculan o tienen que diseñar algo mejor. Internet les desborda en su capacidad de análisis, previsión y pastoreo. Quizá tendrían que contratar asesores que no fueran a dedo  :roto2:

"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1502 en: Febrero 17, 2013, 14:36:37 pm »
Juridicamente pierde la condición de aforado en el momento de abdicar. Así que me imagino que esperará a hacerlo cuando los delitos hayan prescrito. Otra posibilidad es que abdique antes tras un pacto para no ser enjuiciado, que es lo que se suele hacer en estos casos.

Por mi parte, no quiero herederos, ya hemos tenido suficientes borbones in the cortijo.


Defcon

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 544
  • -Recibidas: 1997
  • Mensajes: 215
  • Nivel: 61
  • Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.Defcon Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1503 en: Febrero 17, 2013, 14:44:18 pm »
Cierto.
Pero Ley de punto final. En cualquier caso, aun perdiendo la corona, no tengo del todo claro que especifica la C.E. respecto a si la irresponsabilidad se aplica o no al Rey saliente, es decir; va con el cargo , o conla persona que lo ha ejercido. Algun jurista?  O si no, se cambia ad hoc.
Yo e conformo con garantizarle inmunidad a el y a cuatro mas a cambio de que se vayan y permitan una TE.
Lo que esta claro, es que si no abdica, esto de hunde.

Sds.
En principio, las garantías procesales van con el cargo y mientras dure el mismo (los miembros de comités de empresa y delegados de personal, tienen las garantías hasta un año después de cesar en el cargo y mientras esté en el mismo).

El problema es que respecto a reyes, que yo conozca aquí en España, no hay antecedentes que conozca y si nunca se ha hecho, es por algún motivo y no porque no hubiera razones.

alpha

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 54
  • -Recibidas: 4970
  • Mensajes: 742
  • Nivel: 114
  • alpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1504 en: Febrero 17, 2013, 14:47:42 pm »

 Así que igual reculan o tienen que diseñar algo mejor. Internet les desborda en su capacidad de análisis, previsión y pastoreo. Quizá tendrían que contratar asesores que no fueran a dedo  :roto2:

No me parece buena idea dar ideas al enemigo. Y no lo digo de broma. Si por una de esas empiezan a respetar la meritocracia para asesorarse, date por jodido. No quiero ver un Alastair Campbell en el gobierno ni de broma. Prefiero que sean asi de inutiles.

No se olviden que somos un foro que públicamente ha enviado una carta a al comisión europea para avisar del destarifo del BM666. Eso es, directamente, linea de flotación. Considerense observados, caballeros.
I have a feeling, in a few years people are going to be doing what they always do when the economy tanks. They will be blaming immigrants and poor people

Mark Baum character"The Big Short"

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1505 en: Febrero 17, 2013, 14:50:03 pm »
Interprete el sintagma: "la persona del Rey es inviolable".

La persona en cuanto que sea Rey, o la persona que haya sido Rey, pero sigue siendo la misma persona que cuando era Rey, y era inviolable cuando accedio al cargo?

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1506 en: Febrero 17, 2013, 14:56:54 pm »
Interprete el sintagma: "la persona del Rey es inviolable".

La persona en cuanto que sea Rey, o la persona que haya sido Rey, pero sigue siendo la misma persona que cuando era Rey, y era inviolable cuando accedio al cargo?

Sds.


¿Se puede ver envuelto el rey de España en un proceso judicial o es su figura inviolable?

http://www.20minutos.es/noticia/1376805/0/rey/inviolabilidad/proceso-judicial/

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1507 en: Febrero 17, 2013, 14:57:01 pm »
Cierto.
Pero Ley de punto final. En cualquier caso, aun perdiendo la corona, no tengo del todo claro que especifica la C.E. respecto a si la irresponsabilidad se aplica o no al Rey saliente, es decir; va con el cargo , o conla persona que lo ha ejercido. Algun jurista?  O si no, se cambia ad hoc.
Yo e conformo con garantizarle inmunidad a el y a cuatro mas a cambio de que se vayan y permitan una TE.
Lo que esta claro, es que si no abdica, esto de hunde.

Sds.
En principio, las garantías procesales van con el cargo y mientras dure el mismo (los miembros de comités de empresa y delegados de personal, tienen las garantías hasta un año después de cesar en el cargo y mientras esté en el mismo).

El problema es que respecto a reyes, que yo conozca aquí en España, no hay antecedentes que conozca y si nunca se ha hecho, es por algún motivo y no porque no hubiera razones.
La razón por la que no hay nada previsto es porque los Reyes mueren en la cama. Eso es lo tradicional. La abdicación es recurso último y normalmente inducido por procesos revolucionarios. Carlos IV, Isabel II y luego el tema de Don Juan que no lo entienden ni los monárquicos.
En 1978 esto era inimaginable pensar en abdicación y petición de responsabilidades.
En cuanto a lo de estar vigilados somos pocos y el Estado desbordado. Según el SUP por la frontera de la Junquera se cuelan los que quieren porque no hay personal para controlar la frontera (leido en El Pais)
Al día de hoy si un extranjero deja España con visado caducado nadie le dice nada. En los USA te deportan y no puedes volver en años (3 o 10)
A Almunia le veo en forma. Sobrado, vamos. Listo para el desafio. Claro que al que no le veo en vena es al PP. Mariano no se va ni a tiros. (Espero se entienda la metáfora en sentido literario)

TEOTWAIKI

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1911
  • -Recibidas: 4061
  • Mensajes: 509
  • Nivel: 74
  • TEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medioTEOTWAIKI Destaca sobre el usuario medio
  • Sexo: Masculino
  • ¡Será en Octubre!
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1508 en: Febrero 17, 2013, 15:06:25 pm »
De la cosa esa del 78 que llamamos constitución:

Artículo 56 3.La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2.

La inviolabilidad del rey es un tanto difusa, y ese artículo lo mismo vale para un roto que para un descosido.

A mí me gusta más esta idea:

Artículo 61. El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.


Artículo 59.2.  Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad. Si no lo fuere, se procederá de la manera prevista en el apartado anterior, hasta que el Príncipe heredero alcance la mayoría de edad.


Según mi propia lectura interesada de no jurista, si el rey no guarda las leyes queda inhabilitado para el ejercicio de su autoridad y las cortes podrían forzar la regencia.

Es todo política ficción por supuesto, pero lo planteo porque me da la impresión de que si hay voluntad y "respaldo" para ejercerla (en un sentido muy amplio de la palabra respaldo), todo es posible...

Saludos.
Este forero es militante de ESCAÑOS EN BLANCO y lucha por el reconocimiento del voto en blanco computable.
ESCAÑOS EN BLANCO es 100% anticastuza y antimamandurrias, garantizado.
Únete en www.escanos.org

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1509 en: Febrero 17, 2013, 15:17:16 pm »
Interprete el sintagma: "la persona del Rey es inviolable".

La persona en cuanto que sea Rey, o la persona que haya sido Rey, pero sigue siendo la misma persona que cuando era Rey, y era inviolable cuando accedio al cargo?

Sds.

La persona en cuanto que sea Rey. El rey no está sujeto a responsabilidad, y esa responsabilidad recae el quienes refrendan sus actos. El presidente, por ejemplo, cuando el rey sanciona una ley.
Se supone que no está sujeto a esa responsabilidad porque realmente no decide, solo otorga la legitimidad externa (sancion, promulgacion, orden de publicación) a las leyes.
Se refiere a los actos del Rey como Jefe de Estado y se refiere a los actos a los que Constitucionalmente viene obligado.

Quizá estoy metiendo la pata, pero así es como lo he entendido siempre. Otra cosa es que ni dios se atreva o haya atrevido a meterse con la Corona.

No veo tan raro una abdicación en Felipito. Ayer en el telediario tras las noticias sobre Torres y Urdangarín, EL Príncipe Felipe "Esquiando en familia y mostrándose sonriente y amable ante la prensa".
Al Campechano se le blinda en lo que haga falta, se prepara una ley orgánica para la abdicación en un momentito y p`alante
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1510 en: Febrero 17, 2013, 15:37:30 pm »
El tema de la disyuntiva entre abdicación o regencia ya salío hace un par de semanas por acá:

http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/rescate-de-espana-la-travesia-del-desierto-ha-comenzado-(viii)/msg67768/#msg67768

y siguientes.

La solución gatopardiana que, en mi opinión, podrían buscar los monárquicos para evitar el jaque mate al rey es la vía del Artículo 59.2 que cita TEOTWAIKI: inhabilitación del rey (sin perder su "irresponsabilidad" ante la ley) + regencia del príncipe, que heredaría el título a la muerte del progenitor.

Pero claro una cosa son los deseos y otra lo que uno finalmente consigue. Y no está el horno para bollos, ni siquiera para esos.

Saludos
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1511 en: Febrero 17, 2013, 16:38:53 pm »
Comentario modesto

Artículo 61. El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.

Pues lo presta y ya está. Pero si no cumple bien con sus funciones no deja de ser Rey ipso eo. Tampoco hay impeachment del Rey, que yo sepa. Cosa normal. En cuanto a que si cumple es Rey y si no no, alguien tendrá que decidir como, cuando y porqué el Rey ha obrado tan mal que merece irse. No hay autoridad competente para decir eso. Supongo que las Cortes en sesión plenaria en cuanto depositarias de la soberanía nacional. Pero, insisto, no hay nada legislado.

Artículo 59.2.  Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad. Si no lo fuere, se procederá de la manera prevista en el apartado anterior, hasta que el Príncipe heredero alcance la mayoría de edad.

"Se inhabilitare" quiere decir que se inhabilita a si mismo o que le incapacita una enfermedad o un accidente (está en Chile y no puede volver porque ha habido accidenten nuclear) y ese hecho se es reconocido como incapacitante por las Cortes. Las Cortes no pueden inhabilitarle. Es impune. No solo inviolable. En principio inviolables somos todos. Lo que quiere decir es que el Rey está por encima de la Ley. Algo así como un Embajador al que puedes declarar persona non grata pero no someterle a juicio. Cabría obligarle a abdicar en su hijo pero no hay nada previsto sobre quorum o mayorías necesarias.
Los monárquicos negarán este extremo y te dirán que para eso está la abdicación. Pero de facto el Rey es impune. ¿Qué pasa si deja de ser Rey y sigue en España y se sospecha que ha hecho algo mal? No tengo idea y no hay precedentes salvo los de los patíbulos de Inglaterra (Carlos I) y Francia (Luis XVI y Maria Antonieta)
La responsabilidad a la que hace referencia Nora es administrativa. El Rey no gobierna, se limita a reinar. Por eso todos sus actos de gobierno están refrendados por una autoridad competente. Incluso los títulos de nobleza van firmados por el Ministro de Justicia. Solo se salva de eso el gobierno de su Casa. (Creo)

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14147
  • -Recibidas: 14474
  • Mensajes: 1854
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1512 en: Febrero 17, 2013, 16:52:11 pm »
http://youtu.be/lH1ZiNLRCfU

Españoles, el PPSOE ha muerto.

Que se jodan.


Estremecedor.
Al final, los inmomutilados van a ser la puntade lanza de la TE, en cuanto a ser rebelión que acabe con el régimen.  El mal que se vuelve contra sí mismo.

Va a abdicar.
Ya esta decidido.
Lo que pasa es que la mierda se la tiene que comer el saliente.
Hasta que no haya salido toda y este enjuiciada, FVI no es coronado.
Y eso sera mas de un año.
Y no crean que son lo mismo; JCI no dudo en dejar en la estacada a su padre por el "bien España". FVI hara lo mismo. "Todo por España".

VIVA EL HEREDERO!

Sds.


Respetuosamente, discrepo.  Como Juancar no espabile con lo de la abdicación, en vez de FVI tendremos IIIRE.  Lo que se está viendo, es gordísimo, y atenta tanto contra la persona como contra la institución.

Y hablando de venerables instituciones.  Cómo tiene que estar la cosa para que Benedicto se despache como lo ha hecho hoy.  PPCC tenía razón.  Al final se me ha hecho muy simpático Ratzinger.

Sidartah

  • Administrator
  • Baneado en el Confidencial
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 4750
  • -Recibidas: 9352
  • Mensajes: 1179
  • Nivel: 305
  • Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1513 en: Febrero 17, 2013, 17:00:49 pm »
Opino en forma semejante a la de Sardinita, aunque no soy tan fanáticamente optimista ;)

Por desgracia no soy experto en historia... en ocasiones fantaseo con meterme en vuestras bibliotecas y pasar algunos meses allí.

Yo entiendo y veo razonable la figura del rey en el s.XXI como un símbolo que une pasado y presente. ¿prescindible? también. Su patrimonio es enorme, además de tener una paguita que todos nosotros, súbditos, le pagamos vía impuestos. Es por ello intolerable que el colega tenga inmunidad total para meterse en temas de corrupción.

Quizás el rescate total, la pérdida de soberanía, sólo tenga sentido si él y su institución desaparecen del país. De ahí los ataques que recibe. Aquí NHD, en algunos sitios por ahí fuera sí lo hay, y parte de la prensa de aquí lo sabe, arrimando el ascua al nuevo dueño y así sobrevivir a medio plazo.

Es lo que significa rescate ¿no? que personas en peligro sean puestas a salvo mediante un nuevo vehículo, un nuevo régimen.
oM MaNi padMe HuM

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91232
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #1514 en: Febrero 17, 2013, 17:27:59 pm »
Hola, acerca de la responsabilidad real
Voy en plan filosofía del derecho. Filosofía a secas.

El origen [de la legitimidad] del Estado es el Rey. No a la inversa.
 La doble legitimidad del Estado, por orden conceptual,
  viene del Rey primero, al introducir la Constitución,
  y de los ciudadanos que al votar por ella, ejercen los derechos que el Rey
  les ha delegado

Hagamos un símil para entenderlo.
El Estado es una obra de Autor, en plan copyright.
El autor es lo que decimos "Rey", la obra es lo que decimos "el Estado".
En la expresión "Estado de derecho" la palabra "derecho" se refiere
a los derechos que el Rey ha reconocido a sus súbditos, convertidos en contractantes
 
Así, la Constitución viene a ser una especie de contrato editorial,
por el cual autor-Rey confia a unos súbditos (incluidos en el paquete territorial llamado España) la misión de explotar sus derechos legítimos (dinásticos).

Rizando el rizo, el concepto de Monarquía Constitucional viene a decir
que el Autor-Rey reconoce a sus subditos capacidad para firmar con él un
contrato de explotación de la Historia de España.

¿Entonces, acaso es el pueblo una ficción?
No exactamente : la ficción no es el "pùeblo", sí lo serían sus derechos-
En la dialéctica que se crea entre los Derechos cedidos por el Rey, y los Derechos ejercidos por el Pueblo, la "ficción" queda anulada para ambas partes del Contrato Constituyente.
Y a partir del pacto constitucional, lo que se van desarrollando son los Derechos históricos.

Resultado, el Monarca en cuanto a responsabilidad jurídica, es intocable.
Cuestionar la legitimidad del Rey, es cuestionar la legitimidad de la Constitución.
Es como cuestionar a una de las partes de un contrato.
Conceptualmente, si una de las partes ponen fin al Contrat, sea de lado del autor-Rey, sea de parte la obra-Ciudadanos , se acaba la España moderna.
Un ciudadano debe actuar que en virtud de los derechos de que dispone,
que tiene como origen las dos partes. Cuestionar a una de las partes, es cuestionar el derecho que tienes.

Eso, desde el punto de vista del derecho constitucional.
Conceptualmente. Como si no existiera la Historia (con mayuscula).

Pero ahora sí existen derecho históricos, me refiero a los desarrollados desde el 76, y que se han consolidado en este lapso, y que han ido integrando
en particular los derechos internacionales (Derechos humanos, derecho internacional aplicable a los ciudadanos de Estados firmantes, y derecho vinculado, en particular lo relativo a los derechos--- ¡adivinad cuales! --- los derechos de autor...)

Otra cosa es la Revolución, pero aquí no se trata de eso

Para lo que apunta rgcim, acerca de "pasar de Monarquía":
para hacerse la transición requiere el consentitimiento de las partes que tengan legitimidad para contractar y que entiendo que son ahora :

1- El sujeto Real (el Rey, Regente o el propio Heredero dinástico) (concepto atemporal)
2- El sujeto de derecho, que es lo que llamamos "Ciudadano" (concepto atemporal)
3- El sujeto Histórico que somos tú y yo y Juan-Carlos Heredero, RGCIM, Saturno y todos los demás, es decir los sujetos que dentro del contrato constitucional, tengamos CAPACIDAD JURIDICA para decidir de nuestro futuro.

(tengei que interrumpirme, seguimos, que es interesante, si hace falta editaré)


« última modificación: Febrero 17, 2013, 17:32:02 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal