* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Frommer
[Hoy a las 16:04:53]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)  (Leído 1219726 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2040 en: Marzo 07, 2013, 17:31:33 pm »
El tramo tiene ahora unos 30km (quizás menos), lo dejarán en algo menos. Por muy deprisa que se pase (teniendo en cuenta los límites), resultaría difícil ganar más de dos o tres minutos en el trayecto. ¡¿Y el coste de todo eso!?.
El coste de todo eso se lo embolsará la constructora del amiguete de siempre (el mismo que ponía el dinero que luego iba en los sobres para llevarse las concesiones de calle). Pero les da igual porque lo "paga la sorda" o sea, todos nosotros directa ó indirectamente: subidas de impuestos, merma de servicios, aumento de precios de servicios básicos, etc, etc... es siempre la misma puta historia. La crisis no es tal. Es una estafa. Y elevada al cubo además por la puñetera corrupción.

Megaobrones que no van a ninguna parte, y luego para las comunicaciones con el extranjero, dejamos unas carreterillas de m. (no se si seguirá igual, pero recuerdo hace unos años el tramo Ciudad Rodrigo-Portugal, que daba vergüenza ajena, igual que los pasos con Francia -y el tema AVE que no sale del corral, que ya he comentado por aqui y en el hilo de la planificación ferroviaria-, que parece que tienen miedo de que nos escapemos al primer mundo)

Por otro lado totalmente de acuerdo con que se puede vivir mejor desprendiéndonos de gastos superfluos y de actitudes consumistas nuevorriquistas estúpidas. Sin embargo hay a quien le estan apretando tanto que con eso no le llega. Y es lo que hay que evitar.

Soy pesimista, en cambio acerca de lo que comenta R.G.C.I.M. de que ya tenemos las infraestructuras y esas no nos las van a quitar. ¡Pero si ya lo están haciendo! Con cada privatización, y cada abandono de servicios, equipamientoe e infraestructuras que no les resultan rentables a la plutocracia. Lo que pasa es que es un proceso gradual. Sin ánimo de "rojelioismo" de ningún tipo, me remito al estado de abandono en que han quedado grandes infraestructuras de la antigua URSS, no por nostaligia del sistema soviético, sino por tomarlo como ejemplo de "caida de un régimen/sistema económico". O la calamidad de Detroit. Debemos evitar llegar a eso. Que esto es una casa de putas ya lo sabemos, pero no querremos vivir en un estado fallido (un México, una Rusia)

Alquileres de 99 a 199 euros (tanto viviendas como locales comerciales) y semana laboral de 4 días y todo dios a currar y a cotizar. Y que la banca y las constructoras que tengan que quebrar quiebren de forma fulminante y de una maldita vez. Y decrecimiento de gastos absurdos. Reencarrilamiento de la economía a actividades útiles (autosuficiencia energética, alimentaria e industrial, que no "autarquía", ojo)
« última modificación: Marzo 07, 2013, 17:40:41 pm por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2041 en: Marzo 07, 2013, 17:37:50 pm »
¿De verdad hay proyecto nuevo para Monrepós que no sea chapucero? Yo el único gran gasto  con sentido que le veo,pero eso si sobra pasta por todas partes, es dos túneles nuevos de baja cota que pasarán de los 6 Km con facilidad, puede que bastante más, es decir, a la suiza. Si no la actual carretera vale, aunque como se supone que es un eje de doble vía Pamplona-Jaca-Huesca-Lérida, querrán que todo esté desdoblado.

Lo de Monrrepós está a medio hacer. Lo que pasa es que cuando estaban casi acabando llego el recortazo de obras públicas y ahora vete a saber cuando acabarán.
Por lo menos hace tres años que no te pasas por aquí, ¿eh?

Lo que han hecho es desdoblar más o menos a la misma cota que el paso actual. Imagínate los desmontes, los viaductos y los nuevos túneles que han tenido que marcarse. Todo el trayecto Pamplona-Jaca-Huesca quedaría desdoblado.

Lo que yo cuestiono es que haya necesidad de hacer eso. ¿Para qué?. Yo he pasado tropemilveces Monrrepós y no tengo la sensación de que sea un paso peligroso ni lento ni complicado ni nada. Hay un par de puntos corregibles...¡pues hágase!. Que se puede desdoblar Pamplona-Jaca-Sabiñánigo a un coste decente ¡pues hágase!. Lo que no veo es la necesidad de "allanar" el monte cueste lo que cueste.

Yo es que hago el viaje en modo freak total, me gusta ir a Zaragoza en AVE ( a veces incluso en regional por la vieja vía) y cambiar al canfranero,que es un lío porque el horario es malísimo, y alguna vez he ido a Jaca por Pamplona, por Monrrepós hace mucho que no paso, pero la verdad es que sería caro de "enderezar" y el tráfico es mucho menor que el de Despeñaperros,donde la obra sí está justificada.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28021
  • Mensajes: 3631
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2042 en: Marzo 07, 2013, 17:47:51 pm »
¿De verdad hay proyecto nuevo para Monrepós que no sea chapucero? Yo el único gran gasto  con sentido que le veo,pero eso si sobra pasta por todas partes, es dos túneles nuevos de baja cota que pasarán de los 6 Km con facilidad, puede que bastante más, es decir, a la suiza. Si no la actual carretera vale, aunque como se supone que es un eje de doble vía Pamplona-Jaca-Huesca-Lérida, querrán que todo esté desdoblado.


Lo de Monrrepós está a medio hacer. Lo que pasa es que cuando estaban casi acabando llego el recortazo de obras públicas y ahora vete a saber cuando acabarán.
Por lo menos hace tres años que no te pasas por aquí, ¿eh?

Lo que han hecho es desdoblar más o menos a la misma cota que el paso actual. Imagínate los desmontes, los viaductos y los nuevos túneles que han tenido que marcarse. Todo el trayecto Pamplona-Jaca-Huesca quedaría desdoblado.

Lo que yo cuestiono es que haya necesidad de hacer eso. ¿Para qué?. Yo he pasado tropemilveces Monrrepós y no tengo la sensación de que sea un paso peligroso ni lento ni complicado ni nada. Hay un par de puntos corregibles...¡pues hágase!. Que se puede desdoblar Pamplona-Jaca-Sabiñánigo a un coste decente ¡pues hágase!. Lo que no veo es la necesidad de "allanar" el monte cueste lo que cueste.


Yo es que hago el viaje en modo freak total, me gusta ir a Zaragoza en AVE ( a veces incluso en regional por la vieja vía) y cambiar al canfranero,que es un lío porque el horario es malísimo, y alguna vez he ido a Jaca por Pamplona, por Monrrepós hace mucho que no paso, pero la verdad es que sería caro de "enderezar" y el tráfico es mucho menor que el de Despeñaperros,donde la obra sí está justificada.


Te voy a mandar al hilo freak. ¡El canfranero!.


El tráfico de Despeñaperros es incomparable. Es otro orden de magnitud.

Uno de los viaductos:



Además hay un nuevo túnel de 2900 metros.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2043 en: Marzo 07, 2013, 17:50:02 pm »
Me sorprendo de estar tan de acuerdo con Vd. Nostradamus.
Al final, resulta que los TE vemos el mismo Norte desde perspectivas diferentes.
Bienvenido sea.

Estamos de acuerdo en lo que no hay que permitir para que esto acabe en una pesadilla.

Pero sigo pensando que antes que eso es necesario enderezar y podar las vias de agua del Estado y mamandurrias interminables.
No puedes diseñar y poner en marcha una nueva estructura sin haber taado la hemorragia.
Seguimos debiendo hoy mas que ayer. A pesar del sufrimiento.
Hasta que no empecemos a deber hoy menos que ayer, no hay rediseño que valga.

Y si, mientras puedan, lo pondran a nuestro lomo.
Que hacer?
Yo con quehaydelomiistas no me pongo.

Si la pelea es entre volvamos a ayer y los espera un poco que ya lo cambio, NO VOY con ninguno de ellos. Ni por simpatias, ni por empatias, ni por compasiones, ni por cinismos.

El uno por el otro y todos jodidos.

Y mantengo de momento la percepcion de que lo prioritario es que la estructura deje de perder flotabilidad, no diseñar un barco nuevo. Con los planos del flamante nuevo en el bolsillo y hundidos ahogados no nos salvaremos.

Digame. QUE HACER?

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2044 en: Marzo 07, 2013, 17:54:59 pm »
Sería interesante saber a cuanto nos va a salir el mantenimiento, con el agravante del peak oil y de no tener ni un pavo, de la red del AVE (la mayor de Europa), o la red de autopistas y carreteras, o las expansiones urbanísticas, la mayoría construidas en los últimos 20 años.

¿Se priorizará el gasto (plan anual contra el sarampión o reasfaltado de una autovía), o no habrá ni para priorizar como hace 30 años?


Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28021
  • Mensajes: 3631
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2045 en: Marzo 07, 2013, 18:04:32 pm »
Me sorprendo de estar tan de acuerdo con Vd. Nostradamus.
Al final, resulta que los TE vemos el mismo Norte desde perspectivas diferentes.
Bienvenido sea.

Estamos de acuerdo en lo que no hay que permitir para que esto acabe en una pesadilla.

Pero sigo pensando que antes que eso es necesario enderezar y podar las vias de agua del Estado y mamandurrias interminables.
No puedes diseñar y poner en marcha una nueva estructura sin haber taado la hemorragia.
Seguimos debiendo hoy mas que ayer. A pesar del sufrimiento.
Hasta que no empecemos a deber hoy menos que ayer, no hay rediseño que valga.

Y si, mientras puedan, lo pondran a nuestro lomo.
Que hacer?
Yo con quehaydelomiistas no me pongo.

Si la pelea es entre volvamos a ayer y los espera un poco que ya lo cambio, NO VOY con ninguno de ellos. Ni por simpatias, ni por empatias, ni por compasiones, ni por cinismos.

El uno por el otro y todos jodidos.

Y mantengo de momento la percepcion de que lo prioritario es que la estructura deje de perder flotabilidad, no diseñar un barco nuevo. Con los planos del flamante nuevo en el bolsillo y hundidos ahogados no nos salvaremos.

Digame. QUE HACER?

Sds.

Creo que estoy con usted.

No me vale decir que hay que cambiar todo de arriba a abajo. "Cambiar el sistema". Lo que hay que hacer es desalojar a quienes ya sabemos. Y debería hacerse por los medios ya sabidos. Los votantes a votar otra cosa, los empresarios a exigir que Arturito se vaya a tomar viento, los jueces a juzgar y a entrullar...y así.

Y las medidas concretas...Si telemadrid es una mierda construida ya sabemos con que fines, instrumentalizada y ruinosa...se cierra y todos al paro.
Lo siento. Ya sé, ya sé...ya me tocará a mí...pues que me toque.
Y no vale decir que lo que habría que hacer es un modelo de televisión pública neutral  y objetiva con producción propia y tacatún...Hipocresía quehaydelomiista.
Si el Carbón asturiano es una castaña cara y que además sirve para los tejemanejes del Alonso y sus desapariciones de 500.000 toneladas...se cierra y todos al paro.
Y así con todo.




Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34117
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2046 en: Marzo 07, 2013, 18:10:55 pm »
Vamos a volver a los 70, si, pero del S XXI.

Las posibilidades van a ser las mismas, pero escaladas.  Lo cual las hace muy aceptables.

En los 70 se comia lo que se comía. Ahora se comerá lo que se coma. En los 70 ir a un buen restaurante era un lujo que daban los abuelos a la familia una vez al año. Pues ahora, igual. Pero comer, el día a día, seguramente mucho mejor que entonces.

El ocio: no vamos a perder lo que tenemos. Sencillamente, se acabaron las extravagancias. Nada de viajes a cancún, pero XBox de sobra. Nada de andar comprándose el omnibus con tapas chapadas en oro del señor de los anillos, pero cien mil veces más acceso a libros que hace treinta años. And so on.

Lo mismo es que como soy rarito y un poco eremita, no me parece tan mal, porque no se diferencia tanto a como llevo unos años viviendo. Duh.


Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2047 en: Marzo 07, 2013, 18:56:32 pm »

Juan Laborda duda:   ;)

Citar
¿Y si nos salimos del Euro?

Juan Laborda
                    6/03/2013



Yo sigo con esa duda, y que no se me despeja, oyes.  :roto2:

Ya sé, ya sé... debate ad eternum

¿Y si nos salimos de España?   :biggrin:
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

digipl

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 0
  • -Recibidas: 35
  • Mensajes: 7
  • Nivel: 1
  • digipl Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2048 en: Marzo 07, 2013, 19:04:43 pm »

Transicionar es decrecer.


Yo no lo llamaría decrecer, aunque sea solo por el aspecto negativo que implica, sino simple optimización.

De todas maneras no creo que se busque nada nuevo.  Menos renta per cápita y mas IDH.

El problema no esta tanto en la posible meta sino en el camino. Los poderosos tendrían enormes perdidas y, me temo, nunca lo aceptarán sin que sientan que pueden perder mucho más.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2049 en: Marzo 07, 2013, 21:33:24 pm »
Me sorprendo de estar tan de acuerdo con Vd. Nostradamus.

Al final, resulta que los TE vemos el mismo Norte desde perspectivas diferentes.
Bienvenido sea.

¡Pero claro!, no veo por qué no iba a ser así. Que no estemos de acuerdo en todo es natural como ya te he dicho alguna vez (es NosTrasladamus, y no me trates de usted que ya bastante mayor estoy  ;) ) , pero creo que los problemas y los derroteros por los que, como nos descuidemos, nos van a ir llevando, podemos barruntarlos casi todos los que llevamos ya un tiempecito por aquí y en el otro foro. Y no los queremos ni para nosotros ni para los nuestros.

Citar
Estamos de acuerdo en lo que no hay que permitir para que esto acabe en una pesadilla.

Pero sigo pensando que antes que eso es necesario enderezar y podar las vias de agua del Estado y mamandurrias interminables.
No puedes diseñar y poner en marcha una nueva estructura sin haber taado la hemorragia.

El problema está en la corrupción, que los que deberían cortar las vias de agua de las mamandurrias son los últimos interesados y en lugar de eso cortan por donde no se debe (educación, sanidad, temas estratégicos como la política energética -estrategia que brilla por su ausencia-) por que son servicios fundamentales que afectan al eslabon más débil o por donde luego es muy dificil recuperar el terreno y el camino perdidos (ciencia, investigación). Edito: eso como mínimo, por no pensar además que, posiblemente los políticos de las mamandurrias ya ni pinchan ni cortan nada, ya no están al timón ni en posición de cortar las vias de agua ni aunque quisieran, pues nos han vendido a acreedores extranjeros cuya única patria son sus cuentas corrientes y no podría importarles menos el destino de este país o de esta gente (no necesitan sus votos), mientras ellos sigan cobrando sus intereses, el mayor beneficio en el menor plazo posible (da ahí que no les importe que a medio/largo plazo, la sociedad colapse)...

Citar
Seguimos debiendo hoy mas que ayer. A pesar del sufrimiento.
Hasta que no empecemos a deber hoy menos que ayer, no hay rediseño que valga.

Aquí tenemos un enemigo adicional e inapelable: Las matemáticas. La deuda se ha generado en progresión geométrica, con la función exponencial del interés compuesto, mientras que con las "medidas" que nos venden los mismos que han inducido al endeudamiento ó han colaborado en el mismo (los muñidores de la estafa, no los pepitos colaboradores necesarios y en última instancia estafados), las deudas se van pagando, cuando lo hacen, en progresión aritmética. O dicho de otro modo: la deuda se ha generado por la EE (Economía especial, especulativa) mediante "hingeniería financiera" y artificios contables (los famosos "instrumentos financieros": CDS, etc) mientras que esa dedua se está cobrando en EO: Lo que sufre es la economía ordinaria: las empresas que producen, los salarios, los empleos, las condiciones de vida... pero a un ritmo que nunca alcanza al del interés generado por la deuda.

Citar
Y si, mientras puedan, lo pondran a nuestro lomo.
Que hacer?

Si, esa es la gran cuestión. En la que de alguna forma deberemos ponernos de acuerdo -tratar de acordar un número de cosas lo más pequeño posible pero que tengan el mayor impacto posible: que resuelvan/cambien el mayor número de problemas posible y catalicen/avancen en la TE- y focalizar todos los esfuerzos en uno o dos temas clave para que no nos diluyan, como dije un día por algún otro hilo...

Citar
Yo con quehaydelomiistas no me pongo.

Si la pelea es entre volvamos a ayer y los espera un poco que ya lo cambio, NO VOY con ninguno de ellos. Ni por simpatias, ni por empatias, ni por compasiones, ni por cinismos.

El uno por el otro y todos jodidos.

También, pero creo que hay que alcanzar a un equilibrio. Porque con el individualismo a ultranza al final nos quedamos todos también con el culo al aire. (siempre hay quien es más listo, más macho, más cabrón ó tiene mejores contactos que uno)

Citar
Y mantengo de momento la percepcion de que lo prioritario es que la estructura deje de perder flotabilidad, no diseñar un barco nuevo. Con los planos del flamante nuevo en el bolsillo y hundidos ahogados no nos salvaremos.

Supongo que más ó menos te refieras a algo de esto, por mi parte tan insoportable me resulta una monarquía bananera que una república bananera, un capitalismo corrupto de amiguetes que un comunismo corrupto de amiguetes. Lo que hay que erradicar es el bananerismo y al amiguetismo. ¿Cómo no vamos a estar de acuerdo?

Citar
Digame. QUE HACER?

¡Ojalá lo supiera! Pero créeme mientras no dejo de darle vueltas y por eso, entre otras cosas ando por aquí...
Algunas cosas se me ocurren (ya sé, ya sé, ideas de bombero, pero bueno), pero claro es que no hay soluciones mágicas y muchos en cuanto se huelen que esas soluciones pueden afectarles, se niegan en redondo (el "quehaydelomiismo", como bien dices). ¿Tasacion salvaje de los precios de alquiler y reducción drástica de la semana laboral? Eso liberaría gran cantidad de recursos que ahora se dilapidan: las empresas podrían ser más competitivas ya que las cargas inmobiliarias (para ellas y para sus empleados) se reducirían drásticamente, con lo que la gente podría ver compensado un menor salario con el menor desembolso que debe hacer en concepto habitacional, y luego la reducción de la semana laboral (con una reducción de salario acorde, pero que se vería amortiguada por la reducción de los precios de la vivienda) permitiría incorporar gran cantidad de personas que ahora están fuera del sistema al mismo para evitar la quiebra: por un lado podrían seguir cotizando a la seguridad social, pagando sus deudas y generando consumo y por otro dejarían de estar consumiendo recursos públicos en forma de ayudas y subsidios (que en el fondo lo que hacen es subvencionar el dumping laboral a un empresariado que mantiene una estructura productiva de bajo valor añadido), pero hay gente a la que no le interesa que la cosa cambie por ahí, y luego los grandes "arquitectos" de la estafa que, obviamente se lucran mucho más a costa de una total asimetría en la distribución de la "deflación" (ellos nunca deflacionan), sin que les preocupe lo más mínimo que tal asimetría acabe llevando a la quiebra de la sociedad (pues su posicion les permite seguir lucrándose inclusive en tal escenario)...

Citar
Sds.
« última modificación: Marzo 07, 2013, 22:02:14 pm por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2050 en: Marzo 07, 2013, 21:34:07 pm »
Deja vu.

Volvemos a discutir hasta donde caeremos con referencias al pasado.
Yo creo que sirven pero solo como aproximaciones.
Caemos, si. Pero no caemos hacia atras. Caemos hacia delante.

Se nos llena la boca con cambios de paradigma y acabamos diciendo que viviremos en los 50 con la chota en el comedor escuchando la radio en el brasero.

La sociedad se divide hoy en 3:

- Los paralizados (por miedo o interes).
- Los que quieren ir adelante.
- Los que quieren ir atras.

Los unicos TE somos los que quieren ir adelante.
Muchos dicen querer ir adelante pero quieren ir atras (rojelios).
Otros dicen querer ir adelante, pero quieren quedarse donde estan (liberaloides pisitos).

Ya les conte como en mi niñez (70) en pleno ensanche barcelones, la terraza de mi casa daba a una vaqueria que vendia a cazos leche fresca recien ordeñada y hervida alli mismo. Yo escupia y le daba a una vaca. Les hablo de la Avda de Roma, no de Sant Adria. Y afiladores.

Entre fines de los 70 y primeros de los 80 recibi minimo 30 intentos de atraco, con unos 10 efectivos. Cada dia algun compeñero era atracado. Lo que pasa es que STK no los veia porque los atracadores habian ido a la oficina, que era donde estudiaba yo. A el no le atracaban porque en casa los kinkids no tenian nada que sacar. ;)

Yo en 1997 tenia alquilado un sobreatico de alquiler con terraza y muy picadero guais en barrio pijo (avda Sarria). Un coche, una moto. Salia 3 veces por semana a 5 gintonics por noche. 2 cenas fuera. Esquiada 2 veces al año...
Ganaba 5 millones de pesetas brutos.
Era joven y me lo pulia.

Ahora he estado viviendo con bastante menos que eso actualizado a la inflacion durante 3 años.
SE VIVIR MEJOR.

Se puede vivir mejor con menos.
Nadie nos va a quitar ( y si lo hacen, ya nada importara) las tuberias. Los embalses. Las calzadas. La formacion ( a pesar de rodeados de imbeciles- eso es endemico- hay menos analfabetos de cualquier categoria que hace 40 años). El conocimiento adquirido.  Las redes electricas (por underinvested uqe sean). El tener coches que gastan 3 litros y no 10. El tener tejidos que duran mas. El tener pc movil o lavavajillas. Muebles de plastico. Habitos higienicos. Yoquese.

 Es un nuevo estandar.
Que lo podemos perder por falta de mantenimiento o crisis energetica?
 Pues si. Y de eso se trata. Pero perdido , aun no lo esta.
No se en que son iferiores los amsterdamnitas biciclistas a los ejpañoles cayenistas.
Sera que en Holanda han ido para atras 50 años y por eso viven peor que nosotros?
SE PUEDE VIVIR MEJOR con menos.
DE ESO SE TRATA la TE.

Do not waste.

Sds.

Debemos interiorizar que lo propio, además de lo moral es vivir SIEMPRE por debajo de nuestras posibilidades, y que lo contrario, lejos de ser de triunfadores, es sólo de gente miserable que no controla su propia vida, y que tampoco controlan sus emociones ni sus deseos; pasan de ser poseedores a poseídos.

Viviendo así además se disfruta de mucha mayor libertad. No es renuncia, es evitación de la servidumbre.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2051 en: Marzo 07, 2013, 21:41:50 pm »
@NostraSladamus.
Seguro que prouestas tenemos. Pero las debe acepptar la MN. Si o si. Las aceptaran? hoy no? mañana? despues del sufrimiento?
Siempre acabams en los mismo. Ya, resulta que no hay democracia, o que si la hay, pero la gente es tonta, o que no son tontos sino HDP, o que, o que , o que. 
Pero a golpe de sable tampoco. Y populista tampoco. Y revolucion tampoco. Y asambleario tampoco. Y...
Paciencia.

@Wanderer.
Le dijo Aristipo a Diogenes: "Si aprendieras a adular al Rey, no tendrias que comer todos los dias lentejas."
A lo que Diogenes le respondio: "Si aprendieras a pareciar las lentejas, no tendrias que adular al Rey."

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2052 en: Marzo 07, 2013, 22:16:48 pm »
paciencia?
qué hay que esperar?

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2053 en: Marzo 07, 2013, 22:56:56 pm »
paciencia?
qué hay que esperar?

El hombre ha nacido para morir. ¿Qué quiere decir eso? Perder el tiempo y esperar. Esperar el colectivo. Esperar que canten los ratones. Esperar que a las serpientes le crezcan alas. Perder el tiempo.

Charles Bukowski

 :biggrin:
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Ignorant

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3813
  • -Recibidas: 4700
  • Mensajes: 502
  • Nivel: 98
  • Ignorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2054 en: Marzo 07, 2013, 23:44:35 pm »
En mi opinión, queda bastante por bajar todavía.

El suelo lo marcara el momento en que deje de destruirse empleo.

La gran diferencia con los 70-80 es que en aquellos años el entorno era de crecimiento. El entorno al que nos dirigimos es de estancamiento.

Es la diferencia entre un entorno ilusionante y un entorno no ilusionante o estancado.

Los efectos psicológicos sobre la población, pueden ser nefastos.
"Dicen que el encanto de un diplomático está en mandarte a la mierda y que quedes con las ganas de empezar el viaje."  R.G.C.I.M.

"será por las consecuencias y no por las causas" Bonacheladas

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal