* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:13:50]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:01:36]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 14, 2024, 19:38:42 pm]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Junio 14, 2024, 00:58:48 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)  (Leído 885478 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 17568
  • -Recibidas: 11170
  • Mensajes: 902
  • Nivel: 453
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2160 en: Marzo 10, 2013, 18:15:56 pm »
Hay varios cabos sueltos.

A veces tratamos de salir de un debate usando argumentos de autoridad o su ersatz, citas de figuras señeras que en nuestra opinión avalan una u otra postura. Es un método correcto  pero a veces nos pide el cuerpo salir al campo sin armadura, como lo haría cualquier ciudadano de esos que Decreasing Management dice que deben ser gestionados.

A) Uno de los temas pendientes es el Residuo de Solow (que realmente lo toma de Abramovich, Stanford, no Chicago). A mi me parece tan evidente que Capital y Trabajo son sólo dos componentes y no los principales de la Prosperidad y la Riqueza que no entiendo la discusión.

Si Capital y Trabajo fueran los únicos factores el mundo sería una delicia. Bastaría con combinar cantidades de uno y de otro y todos estaríamos igual. Pero no es así, ¿por qué?

Un modelo es una  representación mental de la realidad. Si el modelo es razonable tendremos representaciones corroboradas por la vida real y en el caso de esos dos factores lo que tenemos es una mala representación de la realidad. Sin Valor Predictivo y sin valor Analítico. Este es un problema pendiente para la macro neoclásica. Uno de ellos.

B) El proceso dialéctico quizás no sea una genialidad.
Es la transposición a la sociedad de la mecánica de fluidos en situaciones de viscosidad variable. Tomas un poquito de Leibnitz aplicas lógica paralela y tienes un acto original por su infrecuencia estadística. Pero nada más. El resto es retórica que si se repite en voz alta y despacio resulta confusa y excesiva.

Sucede que el Genio de Hegel llevó su observación del flujo de los arroyos de su calle al nivel de la discusión filosófica, crea el "río de la historia", y en los ojos de sus cuadros quedó el brillo pícaro del que aún sigue riéndose.  Por cierto que en el cuadro de la Wiki en español su rostro aparece preguntándose si ya nos hemos dado cuenta.

Mi admiración por Hegel no proviene de sus aportaciones sino de su forma creativa de trasladar metáforas naturales a entornos alternativos negando al tiempo lo natural para regalárselo a su señor cliente. Esto es un gran talento pero no es una contribución a la mejoría del ser humano. El caso es que..."In 1831 Frederick William III decorated him for his service to the Prussian state".

C) Una interesante reflexión es que así como la Wiki en Inglés nos recuerda los honores públicos del Rey de Prusia a Hegel  la Wiki en Español omite el dato. Está claro que necesitamos saber idiomas y guardar los libros en papel porque en cuanto te fías de la tecnología estás perdido.

D) Un dato simpático: Mapkc además de un ilustre y apreciado colega, también es un pequeño pueblo a unos 60 kilómetros de Sarátov y una isla de razonable tamaño en el gran Volga. Xoshe, buen conocedor entre otras cosas del óblast de Sarátov y del ex imperio soviético, estará recapacitando sobre la pequeñez del mundo.


Saludos
« última modificación: Marzo 10, 2013, 18:22:05 pm por Manu Oquendo »

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2161 en: Marzo 10, 2013, 18:47:55 pm »
El Volga. Pongo solo esto después de que el sistema se haya cargado mi posting.  >:(


Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2162 en: Marzo 10, 2013, 18:51:28 pm »
Los sirgadores del Volga. Repin

En resumen. Mi síntesis hegeliana de Manu y Marx.

1.- Hegel fue un funcionario al servicio de un Estado no liberal e hizo aquello por lo que se le pagaba.

2.- Pero descubrió la dialéctica. Y la dialéctica no es un riachuelo, ni siquiera el Volga. Es la avenida por la que discurre el Progreso. La autopista de la Historia, la avenida, que dijo el compañero Presidente Allende. Bueno o malo tengo mis dudas.

3.- En cuanto a la lógica no veo claro lo de que Hegel la reformula. Eso vendrá más tarde y de otros frentes.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2163 en: Marzo 10, 2013, 19:13:04 pm »
Marx, querido, pienso como Manu. Lo de Hegel no tiene pase. Fue el filosofo de guardia, el perro guardian (Nizan) del prusianismo más desaforado. Para los que lo hayan olvidado. Hasta el S. XX fue obligatorio en Prusia bautizarse.
Claro que si te interesa Marx es obvio que su esqueleto es la dialéctica inventada por Hegel como trasunto de la Santísima Trinidad. Tesis, antítesis, síntesis.
Lo que pasa es que la dialéctica de Hegel acaba en el Estado prusiano. Ese es su fin de la Historia. Hegel fue un cruce de Fukuyama e intelectual orgánico del soberano absoluto. (Gramsci lo hubiera asimilado a Croce)
Los jóvenes de la izquierda hegeliana le dieron al maestro cuchillada. "Si la dialéctica es el motor de la Historia, ¿por qué parar en el Estado prusiano y no seguir adelante?" Mas específicamente, hasta el reino de la libertad, hermosa escatologia marxista.
Lo que pasa es que la sociedad civil es el Congreso que describe el Lincoln de Spielberg y no la Comunión de los Santos terrenal que se predica desde los consejos de obreros y campesinos (soviets). Y desde Carl Schmidt (Sieg/Heil). La aclamacion como fuente de legitimidad, directo desde Roma, el triumphus.  Temo que necesitamos pesos y equilibrios. Y mucha desconfianza en el ser humano. Cosa que me pone de los nervios porque me remite al pesimismo agustiniano y yo no soy ni pesimista ni agustiniano. Pero la experiencia es la experiencia. Los anglos mandan. Lo otro terminó muy mal. Y si hay dudas recomiendo la lectura de Varlam Shalamov. 17 años en Kolyma. Un misticismo a la inversa. En lugar de subir al Séptimo Cielo bajar al noveno infierno.
¡Qué le vamos a hacer!

Schopenhauer, un filósofo por el que siento gran admiración, fue también un gran crítico de Hegel, aunque más bien habría que calificarlo de "enemigo personal" (y también era, digamos, post-kantiano). Hegel puede conmigo, y me resulta profundamente antipático, lo cual no quita para que reconozca que hizo grandes contribuciones. Y por supuesto, la dialéctica hegeliana está íntimamente metida dentro de la ontología marxista.

Por cierto, que Маркс decía arriba que Popper pertenece al Positivismo Lógico, lo cual me parece incorrecto: él proviene claramente de la escuela de Viena, de la que surge el tal Positivismo (ésa era, por cierto, la ontología que se creó para dar acomodo a las nuevas teorías científicas de la época, en particular la Mecánica Cuántica), pero nunca quiso adherirse al psicologismo formalista del lenguage al cuál éste conduce, sino que se mantuvo muy crítico con él, y de hecho oscilaba entre el Realismo y el Idealismo Platónico (a mí personalmente, no convencen ninguna de ésas posturas, sino que prefiero por ejemplo el Materialismo emergentista de M.Bunge, al que considero que proporciona la mejor interpretación tanto de la Mecánica Cuántica).

Y volviendo a Hegel, él efectivamente tenía a gala ser el filósofo que proporcionaba sustrato teórico a la weltanschauung inherente a la glorificación  del Estado Prusiano; obvio que sus seguidores no se conformaran con quedarse ahí.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2164 en: Marzo 10, 2013, 20:44:58 pm »
Muy interesante el debate, quizás demasiando elevado.  ;)

Con permiso.

¿Tendrá esto algo que ver con la apertura de la veda al Borbón?


Corinna ayudó a los rusos de Lukoil

http://rsocial.elmundo.orbyt.es/epaper/xml_epaper/El%20Mundo/10_03_2013/pla_11014_Madrid/xml_arts/art_13527326.xml?SHARE=6C23C0F29C6C4F158F7CA6264B486305A1AA760E43AB288892C7F0489E2E4B424EF511C02E31CC9DA547D8ACD446371501AF771ABA496CFFF5C8A6FEF46580719B93FE943E954033FDD0EE88D6FDF57A49A2B0332232FC2704616D15502EDF48

Citar
Zu Sayn-Wittgenstein no fue remunerada porque la operación no fructificó

En el segundo semestre de 2008, la petrolera rusa Lukoil barajó una oferta para pagar hasta 9.000 millones de euros por el 29,9% de Repsol, la estratégica petrolera española. Entre los asesores e intermediarios que participaron en apoyo del gigante ruso, además del mexicano-británico Allen Sanginés-Krause, figuró la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein, según confirman a EL MUNDO distintos protagonistas de las conversaciones que al final no fructificaron tras una gran polémica política.

La operación encajaba como un guante en el objeto social de Apollonia Associates, la consultora de la princesa alemana. Apollonia se dedicaba a «la gestión de relaciones estratégicas de representantes de empresas en posiciones geográficas con falta de contacto directo con las instituciones relevantes (públicas y privadas) para maximizar el resultado de sus intereses empresariales».

Su propietaria había acumulado ya en esa época buenos contactos con oligarcas rusos, especialmente los afincados en Londres, a través de su trabajo anterior como directora general de Boss, una importante armería británica, y para la cual organizaba cacerías por todo el mundo.

El 18 de febrero de ese mismo año, Zu Sayn-Wittgenstein acababa de organizar en San Petersburgo la entrega de los premios de la Fundación Laureus, los Oscar del deporte. A la gala, celebrada en el famoso teatro Mariinsky, acudió el propio Vladimir Putin, algo muy infrecuente en el presidente ruso, poco amante de los eventos relacionados con ONG, como es el caso.

El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, tenía entonces de incómodo e inestable máximo accionista a la constructora Sacyr con un 20%, pero no había inversores nacionales con capital para adquirir la participación y menos tras la caída aquel año de Lehman Brothers. Tampoco los había para este tipo de inversiones entre las compañías «civilizadas occidentales o los ricos de siempre, como los Arnault o los Mittal», según fuentes conocedoras de la frustrada operación. Entonces se acudió a lo que se conocía como el underworld representado en este caso por Lukoil, que además quería expandirse en Europa y no había conseguido que ningún gobierno de la Unión Europea le abriera la puerta.

El grupo ruso se mostró dispuesto a comprar no sólo el paquete de Sacyr, sino un 9,9% adicional en poder de la Caixa para maximizar el poder que podía obtener con su inversión. No quería llegar al 30%, porque ese umbral le obligaba a lanzar una costosa OPA por el 100% del capital, pero sí convertirse en claro primer accionista. Hasta entonces, el Gobierno español no vio con malos ojos la operación, pero «la posibilidad de que un país tan complicado tuviera un paquete de control en la principal petrolera española» provocó división en el Ejecutivo de Zapatero, según las mismas fuentes.

El que no varió su posición a lo largo de todo el proceso fue el Rey de España, quien en persona se ofreció a apoyar la operación. Así lo reconoció el pasado julio en una audiencia privada con la directiva de la Asociación Atlántica Española, presidida por Eduardo Serra. En esa audiencia, el Monarca subrayó la importancia de estrechar los vínculos económicos entre España y Rusia. «Ya sabéis que yo soy de Putin», dijo a los presentes, y lamentó que se le hubiera criticado por apoyar a Lukoil, cuando es necesario fomentar, en su opinión, la inversión de los grandes y poderosos grupos rusos en España y más en esta época de falta de financiación.

El Rey mantuvo un papel activo y telefoneó en media docena de ocasiones al entonces presidente Zapatero, que se mostró en principio abierto, pero en cuyo equipo había división. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, se opuso a que Lukoil tomara más del 10% del capital, porque le convertiría en el accionista de control de una compañía que concentra más de la mitad de las reservas estratégicas de petróleo del país. También mandos militares expresaron inquietud. En un estudio para el Centro de Estudios Superiores para la Defensa, el general Villanueva y el vicealmirante Muñoz Delgado remarcaron que el Kremlin usa el gas y el petróleo para «recuperar el papel preponderante que tuvo».

Zapatero designó interlocutor para las negociaciones a su entonces secretario general de Presidencia, Bernardino León, intentando una solución que diera satisfacción a todas las partes. La famosa cena entre León y el entonces embajador de EEUU, Eduardo Aguirre, tuvo lugar el 22 de diciembre de 2008 y fue filtrada por Wikileaks. Al final, el Gobierno decidió que la venta a Lukoil no era «buena para los intereses de España». No así el Rey.

El presidente de Lukoil es un azerí llamado Vagit Alekperov, un oligarca muy próximo a Vladimir Putin, y al que la princesa Corinna conoce. El principal agente financiero fue Allen Sanginés-Krause y el apoyo lo prestó Zu Sayn-Wittgenstein, ofreciendo su especialidad de «acercar posiciones y suavizar las tensiones que se derivan de las distintas culturas empresariales y humanas», según fuentes conocedoras de la operación.

Según estas fuentes, Sacyr quiso vender su parte, pero «los españoles en muchas ocasiones se aproximan a los extranjeros para que entren como caballeros blancos para luego bloquear las operaciones por enfrentamientos internos entre accionistas y por la pelea política usual».

Ahí es donde entra en juego el papel de la princesa alemana, que intenta ayudar a los extranjeros, «confundidos como están de que se les haga parecer intrusos que no son bienvenidos aunque se les hubiera pedido formalmente por los inversores clave de España que entraran en el juego. A Lukoil se le pidió entrar».

 «El resultado es que los españoles acaban dejando en una posición embarazosa a las empresas o los países extranjeros de turno, y hacen perder el tiempo a los equipos que trabajan en estas operaciones», concluyen estas fuentes, que destacan que ése fue el caso de Zu Sayn-Wittgenstein, cuyo trabajo no fue remunerado.

En la operación Lukoil, varios factores influyeron en que se fuera al traste. El entonces líder de la oposición, Mariano Rajoy, se declaró en contra «por seguridad nacional» y pidió una comisión parlamentaria de investigación para esclarecer la relaciones entre el Gobierno y Sacyr, al que el ICO (Instituto de Crédito Oficial) había brindado apoyo. Además, el presidente de Sacyr dio a entender que no era él, sino sus acreedores quienes querían que se vendiera su participación para poder cobrar de la constructora. Del Rivero maniobró y logró vender el activo de las autopistas de Itinere, lo que le dio oxígeno alternativo ante la banca.

El presidente de la Caixa, Isidro Fainé, también echó el freno, porque consideró negativo para la imagen de la caja catalana -estaba reciente la fallida OPA de Gas Natural sobre Endesa- facilitar el polémico desembarco ruso e incluso ayudó a Del Rivero a vender Itinere.

En paralelo, Lukoil también fue mostrando que no quería pagar los 27 euros por acción que Sacyr y la Caixa habían marcado para la transacción. Según fuentes consultadas, «no se dieron las garantías suficientes, y al final los rusos no estaban dispuestos a poner tanta pasta». Murió así la que iba a ser la gran inversión rusa en España.


El rey llamó a Zapatero seis veces para apoyar a Lukoil
La intervención del monarca influyó en el cambio de postura del Gobierno

http://www.publico.es/dinero/177768/el-rey-llamo-a-zapatero-seis-veces-para-apoyar-a-lukoil


El Rey, en Zarzuela, ante la Asociación Atlántica: “¡Viva Putin!”

Dejó estupefactos a los miembros de citado organismo, que preside Eduardo Serra.

http://vozpopuli.com/buscon/12424-el-rey-en-zarzuela-ante-la-asociacion-atlantica-viva-putin

Citar
No, no es un gazapo como el de Trillo cuando gritó “¡Viva Honduras!”. Su Majestad recibió en la Zarzuela, concretamente el pasado 25 de julio, a la Junta Directiva de la Asociación Atlántica Española, con el inefable Eduardo Serra a la cabeza.

Se trata de una entidad con unos fines que merecen la pena ser leídos con detenimiento (a ver si llegan hasta el final), : “apoyar los esfuerzos de la Alianza del Atlántico Norte, encaminados al desarrollo de las relaciones pacíficas internacionales y a la defensa de los principios de Libertad, Democracia y Estado de Derecho, así como a configurar, dentro de la Alianza del Atlántico Norte, una Comunidad Europea, así como aunar esfuerzos con la Alianza del Atlántico Norte, junto con otras entidades o instituciones con similar objeto para la defensa colectiva y el mantenimiento de la paz y la seguridad, según los fundamentos de los artículos 1 y 2 del Tratado del Atlántico Norte”.

 La verdad, no lo he entendido muy bien, aunque nadie duda de que la cosa va del Atlántico Norte, vulgo OTAN, lo cual suena ya algo back to eighties. En el acto, Eduardo Serra realizó un aseado discurso ponderando los valores y la altitud de aspiraciones de dicho tratado, así como de la actividad de la organización. La contestación del Rey dejó totalmente estupefactos a los asistentes: “eso de la OTAN ya está muy pasado de moda, ahora lo que tira es Rusia y Putin. Es la relación que hay que intensificar. ¡Yo soy pro Putin! ¡Viva Putin!...!"

Efectivamente, el monarca había estado pocos días antes en dicho país, en un viaje de “marcado carácter económico”, aunque esperemos no tener a los Lukoil de turno otra vez merodeando por España con fines aviesos. Se entrevistó con Putin en el Kremlin y con el primer ministro Medvedev. El propio Putin dijo que Juan Carlos I es el mejor embajador que tiene España.  :biggrin:

En cualquier caso, la contestación dejó de piedra al atildado Serra y ha sido comentada, incluso con ciertas dosis de cachondeo, por algunos de los presentes en la recepción algunos días después. Su Majestad, por lo que se ve, recupera el carácter dicharachero de antaño. Gritarle "¡Viva Putin!" al club de fans de la OTAN no deja de ser digno de análisis. ¿Qué habrá visto o disfrutado en Rusia para haber vuelto con un encandilamiento semejante?


« última modificación: Marzo 10, 2013, 20:54:01 pm por Maple Leaf »

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2165 en: Marzo 10, 2013, 20:52:00 pm »
Hay varios cabos sueltos.

A veces tratamos de salir de un debate usando argumentos de autoridad o su ersatz, citas de figuras señeras que en nuestra opinión avalan una u otra postura. Es un método correcto  pero a veces nos pide el cuerpo salir al campo sin armadura, como lo haría cualquier ciudadano de esos que Decreasing Management dice que deben ser gestionados.

...


Por aclarar conceptos. Yo siempre he manifestado mi respeto absoluto a los deseos de todo el mundo y a su libertad. He defendido la responsabilidad de cada uno. Había un punto de ironía que pretendía aclarar con el chiste de los ciudadanos franceses.

Dicho esto, que es flatus vocis porque forma parte del consenso mínimo voy a lo incómodo porque no es mi intención buenrollear.

En estos momento estamos siendo gestionados por unas élites que, si bien nos pastorean, no saben donde llevar al rebaño, no saben dónde lo van a poder alimentar y parece que están empezando a hacer tratos con el lobo.

Dentro de ese rebaño parece que existen algunas ovejas que tienen alguna idea de dónde ir y cual es la alternativa que permitiría salvar una mayor parte del rebaño, pero no parece que estén dispuestas a disfrazarse de pastor para lograrlo. Prefieren quedarse en el rebaño, respetando a sus compañeras y juzgar a los pastores, que malos e ignorantes son. Las otras ovejas no les seguirán hasta que no se disfracen. No se puede jugar al ajedrez creyendo que está mal comer piezas al otro, pobre.

Pues señores, en ocasiones es una obligación moral decidir entre lo malo y lo peor. Y en ocasiones debe uno rescatar a un suicida contra su voluntad. Y esto es incómodo pero es lo que hay.

La comunicación tiene muchos niveles y el debate político también. No se puede hacer filosofía política en una rueda de prensa, cada vez que alguien lo intenta, lo haga bien o mal, se le despedaza. Por eso la representación sigue siendo necesaria y el reto es integrar lo vertical y lo horizontal, representación y participación.

Democracia no es inexistencia de élites, es una selección de estas en función del mérito y de la capacidad. Sin élite no hay organización válida.

Espero que esto explique mejor mi postura que no considero ni mucho menos absolutista ni despótica ilustrada.
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

ndizDtdo

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 129
  • -Recibidas: 184
  • Mensajes: 42
  • Nivel: 6
  • ndizDtdo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2166 en: Marzo 10, 2013, 21:07:24 pm »
Particularmente, para intentar comprender suelo observar la sociología en los pueblos, mas concretamente los caciques de pueblo y como suelen comportarse el resto de personas, quizás demasiado entretenidas en disputas familiares ancestrales.

¿ Algún autor que conozcan tiene en cuenta la psicopatía ?, me gustaría poder leer sobre ello.

Los estudiantes chinos, dentro de 30 o 40 años, se darán cuenta de que cumpliendo este deseo como individuos pueden ser muy listos, pero que colectivamente son unos estúpidos que están cavando su propia tumba. Hala, a competir y a crear burbujón de expectativas, que hay sillas para todos cuando deje de sonar la música. ¿O no?
Aquí en occidente tardamos unas décadas en darnos cuenta y que la ventaja competitiva sólo la tiene el que tuvo la suerte de haber llegado antes.
Puede que no, pollo. Una de las cosas que más me preocupan es que tengo la sensación de que la evolución de la demografía facilita los totalitarismos. Entre eso y el aparente abuso/perversión del individualismo que hemos cometido en Occidente, las cosas pintan feas. (Digo "aparente" porque el egoísmo occidental de las últimas décadas tiene, paradójicamente, poco de individualista).
Por lo que se, tras la guerra civil china y adquirir el poder Mao, incentivó el crecimiento demográfico a cualquier precio (Bueno, tras matar a cualquier oposición posible en la Campaña de las Cien Flores ).

El caso es que algunos comentan se debió a un pensamiento suyo de que ante una ataque nuclear sobre su territorio, cuanta mayor población, mejor. Eso explicaría también cierta obsesión con cavar refugios.

Luego, pasó lo que pasó.

Coincido sobre lo que comenta del aparente individualismo.

Saludos

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2167 en: Marzo 10, 2013, 21:21:12 pm »

En estos momento estamos siendo gestionados por unas élites que, si bien nos pastorean, no saben donde llevar al rebaño, no saben dónde lo van a poder alimentar y parece que están empezando a hacer tratos con el lobo.


Con tu permiso, me llevo esto a Analectas.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25799
  • -Recibidas: 31476
  • Mensajes: 3772
  • Nivel: 609
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2168 en: Marzo 10, 2013, 21:45:42 pm »
Amigo Eltilti;
Tiene Vd mis bendiciones.
Quizas algun dia hasta me una a VD.
Mientras tanto, vigile porque es bastante probable que en cuanto se meta una manga del zurron le saquen las tripas,y ni tan solo sepa de donde llego el killer blow.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2169 en: Marzo 10, 2013, 22:48:00 pm »
Eltilti, desgraciadamente este es el país donde 6 millones se juntan para ver el barrigazo de falete, pero nadie mueve el culo mas que lo justito para ir tirando.

Solo nos falta un lider carismático para el pueblo, que inicie el movimiento "transicionista"-continuista hacia al mas de lo mismo, y todos de rositas.

Ya tengo nombre y video promocional del movimiento (Blue Pepitos, Pepitos tristes):

Small | Large


Es lo que hay, muy poco podemos hacer desde el foro o los foreros por su cuenta.
« última modificación: Marzo 10, 2013, 23:24:52 pm por Maple Leaf »

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2170 en: Marzo 10, 2013, 22:51:11 pm »
Pido disculpas por el cambio de tercio pero esta noticia me interesa, por cuanto considero que este debe de ser uno de los ingredientes para la salida del callejón en el que nos ha metido la estafa hipotecaria. Yo generalizaría la denominación de "nulos" a todos los contratos firmados que no cumplan lo del 33% de ingresos netos mensuales máximos durante un máximo de 15 años. Y por supuesto, todos aquellos que hayan sido con sobretasaciones. Lo sorprendente es que aberraciones como la de la noticia hayan siquiera tenido la oportunidad de suceder y, después de sucedidas, que a dicha "entidad" , y a cualquier otro chiringo que realice ese tipo de chanchullos, se la consienta seguir operando. Me resulta además curioso que el artículo se cuida de dar el nombre de la empresa usurera "refinanciadora". Tal vez es que les pone publicidad en el periódico.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/06/valencia/1362585751_945016.html

Citar
Un juzgado declara nulos por usura cuatro préstamos hipotecarios
El afectado acabó debiendo ocho veces más de lo obtenido de la empresa prestamista

Un juzgado de la localidad valenciana de Torrent ha declarado nulos por considerarlos usurarios cuatro préstamos hipotecarios contratados entre 2004 y 2007 por una persona que acabó debiendo ocho veces más de lo obtenido como préstamo y corrió el riesgo de perder su vivienda, que usó como aval.

El fallo, que no es firme, estima parcialmente la demanda interpuesta por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) en nombre del contratante de los préstamos y contra la empresa prestamista, radicada en la provincia de Valencia y que ofrecía "dinero fácil" a personas acuciadas por las deudas.

La prestamista captaba a personas cuya situación deudora averiguaba a través de anuncios oficiales de embargos o subastas de bienes y las visitaba para ofrecerles "dinero fácil" con el que saldar sus deudas, según la asociación.

La demandada creaba un entramado de escrituras públicas avaladas por la vivienda del afectado, en las que se encadenaban supuestas refinanciaciones de la deuda mediante sucesivos préstamos hipotecarios sin dejar constancia de la cancelación de los anteriores.

Así, cuando al cabo de cuatro años el deudor quiso saldar su deuda descubrió que, a pesar de haberla pagado parcialmente, debía ocho veces más de lo que había obtenido como préstamo, y corría el riesgo de perder su vivienda.

Tras iniciar un procedimiento penal que acabó archivándose, el gabinete jurídico de Avacu inició en nombre del afectado un procedimiento civil que ahora concluye con la declaración de nulidad de los préstamos concertados, según ha explicado en una nota de prensa esta asociación.

La sentencia consultada por EFE recoge que, en 2002, el afectado, trabajador autónomo casado y con dos hijos menores de edad, tenía problemas en su empresa, perteneciente al sector del frío, y, acuciado por las deudas, acabó aceptando la oferta de una prestataria que se presentó en su lugar de trabajo.

De este modo se constituyó un primer préstamo hipotecario por el que debía recibir 12.000 euros a pesar de que su valor nominal era de 18.030 y de que en ese importe se capitalizaban los intereses ordinarios a un 9% anual (el plazo de devolución del préstamo era de un año).

Al seguir sus dificultades económicas y pensando que se trataba de prórrogas del primero, el hombre suscribió otros tres préstamos (en 2005, 2006 y 2007) de un principal de 42.000, 76.000 y 30.000 euros, respectivamente, de los que debía recibir cantidades que no suponían ni la cuarta parte y que, según denunció, en todo caso no recibió íntegras.

En la operación se suscribió asimismo una escritura de opción de compra sobre su vivienda por un precio de compraventa estipulado en 90.000 euros.

Según la juez, el demandante obró imbuido por su necesidad urgente de dinero y, por su falta de conocimientos, sin entender la trascendencia en su perjuicio de los contratos que concertaba, que incluían unos intereses moratorios al 29% anual.

La empresa demandada sostiene que el afectado fue plenamente consciente de lo que firmaba y que las operaciones se desarrollaron con "absoluta legalidad y transparencia".

No obstante, la juez concluye que los préstamos hipotecarios denunciados "contravienen directamente todo el acervo normativo" que protege los derechos del consumidor, y pone como ejemplo el "notoriamente abusivo y desproporcionado" interés moratorio pactado.

Determina también que la prestataria se fijó desde el principio en el bien inmueble hipotecado, "bien para obtener a través del mismo (en subasta), como garantía hipotecaria de un préstamo usurario, el cobro de una deuda irreal por ficticiamente engordada, bien para poder la prestamista apropiarse directamente de la vivienda".

Unos conocidos muy allegados vienen de estar buscando un banco que les haga un préstamo hipotecario en Francia. Después de consultar muchos bancos, solo uno ha accedido al préstamo, por un máximo de 12 años y la cuota es del 30% de los ingresos. Según me han comentado allí lo normal es que deniegen los préstamos de ese tipo y cueste encontrar la entidad que concede una hipoteca (y eso que allí también ha habido cierta burbuja).
« última modificación: Marzo 11, 2013, 09:45:52 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22893
  • -Recibidas: 44419
  • Mensajes: 4759
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2171 en: Marzo 11, 2013, 11:52:16 am »
Citar
A mi me parece tan evidente que Capital y Trabajo son sólo dos componentes y no los principales de la Prosperidad y la Riqueza que no entiendo la discusión.
No, si discusión no hay ninguna :)
Solo decía que Solow y su antiteoría es propaganda partidista para el período de guerra fría, y que como propaganda politizada -en octavillas- es torticeramente falsa (y puse un ejemplo).

Citar
Si Capital y Trabajo fueran los únicos factores el mundo sería una delicia. Bastaría con combinar cantidades de uno y de otro y todos estaríamos igual. Pero no es así, ¿por qué?
Jeje, este argumento es falaz hasta decir basta.
Casi que me siento insultado ;)
Es como preguntarse porqué un avión -siendo acero y combustible- puede volar, y sin embargo 10 kilos de chatarra no vuelan cuando los sumerjo en gasolina. ¿Porqué?
Por el mismo motivo que un acomodador de cine trabaja 12 horas al día y un neurocirujano 12 horas a la semana.

Un saludo cordial  :)

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2172 en: Marzo 11, 2013, 12:33:11 pm »
@NosTraladamus

sin entrar a valorar el caso concreto que traes a colación, me remito a un post mio de hace 2 o 3 días, donde comentaba la cantidad de casos de cipotecas concedidas por bankitos a gente que solo cobraba 1/3 de sus emolumentos en A. A esos, llegado el caso, la entidad tira de violencia legal -policía, personal del Mº de justicia, bomberos, etc-  y lo "lanza" de su casa (otros se lanzan sin "ayuda"). En este caso, imagino que operaría el mismo modus operandi -una financiera usuraria tiene autorización legal para operar en el hispanistán. Actualmente todas lo son. Con el interbancario al +-1%, cualquier establecimiento de crédito está operando con intereses que multiplican mínimo por 8 ese 1%- prosigo. En el caso de prestatarias poco conocidas, además, deberás contar con que la violencia ya no es la legal. Aqui ya empiezan a operar variaciones poco ortodoxas de aquella -si es que el estado echando a discapacitados, ancianos y menores a la puta calle puede considerarse ortodoxo-  como amenazas veladas o no, pequeñas palizas, y un largo etcétera.

Si este vecino de Valencia u otro, caso de ganar definitivamente la demanda civil, tiene que soportar esa otra violencia, seré el estado hispanistaní el que ponga los medios para salvaguardar su seguridad y la de los suyos? permítanme que me descojone.

Violencia legal, paralegal, ilegal. Justicia parcial y desigual de partida, hasta en su acceso económico. Un caldo de cultivo ideal, como otros en la vendimia hispanistaní, para el saqueo y extorsión del más débil.

Hoy he empezado estupendamente el lunes. Os dejo a un paisano que se ha levantado un poco mejor que yo

https://www.facebook.com/video/embed?video_id=138720606298103

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14111
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2173 en: Marzo 11, 2013, 12:56:07 pm »
Buenos días.  Ando escaso de tiempo como para intervenir, pero estoy disfrutando con el nivel que tenemos últimamente.  Gracias a Manu Oquendo por traernos un punto de vista nuevo.

Yo quería llamar brevemente la atención sobre el affaire Ponferrada.  Dos lecturas:
-La rama izquierda del PPSOE se descompone de manera vergonzosa.  Por si quedaba alguna duda: estos venden lo que sea por un plato de lentejas.
-La cultura de la laxitud de la II Restauración: el tal Ismael Álvarez ha podido volver a ser concejal tras ser condenado por acoso.  6000 vecinos le han votado.  Luego no se pregunten por qué los políticos no dimite en España: es porque la gente no quiere.  No me vuelvan a hablar del pueblo impoluto e inocente, por favor.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2174 en: Marzo 11, 2013, 13:03:50 pm »
Pido disculpas por el cambio de tercio pero esta noticia me interesa, por cuanto considero que este debe de ser uno de los ingredientes para la salida del callejón en el que nos ha metido la estafa hipotecaria. Yo generalizaría la denominación de "nulos" a todos los contratos firmados que no cumplan lo del 33% de ingresos netos mensuales máximos durante un máximo de 15 años. Y por supuesto, todos aquellos que hayan sido con sobretasaciones. Lo sorprendente es que aberraciones como la de la noticia hayan siquiera tenido la oportunidad de suceder y, después de sucedidas, que a dicha "entidad" , y a cualquier otro chiringo que realice ese tipo de chanchullos, se la consienta seguir operando. Me resulta además curioso que el artículo se cuida de dar el nombre de la empresa usurera "refinanciadora". Tal vez es que les pone publicidad en el periódico.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/06/valencia/1362585751_945016.html

Citar
Un juzgado declara nulos por usura cuatro préstamos hipotecarios
El afectado acabó debiendo ocho veces más de lo obtenido de la empresa prestamista

Un juzgado de la localidad valenciana de Torrent ha declarado nulos por considerarlos usurarios cuatro préstamos hipotecarios contratados entre 2004 y 2007 por una persona que acabó debiendo ocho veces más de lo obtenido como préstamo y corrió el riesgo de perder su vivienda, que usó como aval.

El fallo, que no es firme, estima parcialmente la demanda interpuesta por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) en nombre del contratante de los préstamos y contra la empresa prestamista, radicada en la provincia de Valencia y que ofrecía "dinero fácil" a personas acuciadas por las deudas.

La prestamista captaba a personas cuya situación deudora averiguaba a través de anuncios oficiales de embargos o subastas de bienes y las visitaba para ofrecerles "dinero fácil" con el que saldar sus deudas, según la asociación.

La demandada creaba un entramado de escrituras públicas avaladas por la vivienda del afectado, en las que se encadenaban supuestas refinanciaciones de la deuda mediante sucesivos préstamos hipotecarios sin dejar constancia de la cancelación de los anteriores.

Así, cuando al cabo de cuatro años el deudor quiso saldar su deuda descubrió que, a pesar de haberla pagado parcialmente, debía ocho veces más de lo que había obtenido como préstamo, y corría el riesgo de perder su vivienda.

Tras iniciar un procedimiento penal que acabó archivándose, el gabinete jurídico de Avacu inició en nombre del afectado un procedimiento civil que ahora concluye con la declaración de nulidad de los préstamos concertados, según ha explicado en una nota de prensa esta asociación.

La sentencia consultada por EFE recoge que, en 2002, el afectado, trabajador autónomo casado y con dos hijos menores de edad, tenía problemas en su empresa, perteneciente al sector del frío, y, acuciado por las deudas, acabó aceptando la oferta de una prestataria que se presentó en su lugar de trabajo.

De este modo se constituyó un primer préstamo hipotecario por el que debía recibir 12.000 euros a pesar de que su valor nominal era de 18.030 y de que en ese importe se capitalizaban los intereses ordinarios a un 9% anual (el plazo de devolución del préstamo era de un año).

Al seguir sus dificultades económicas y pensando que se trataba de prórrogas del primero, el hombre suscribió otros tres préstamos (en 2005, 2006 y 2007) de un principal de 42.000, 76.000 y 30.000 euros, respectivamente, de los que debía recibir cantidades que no suponían ni la cuarta parte y que, según denunció, en todo caso no recibió íntegras.

En la operación se suscribió asimismo una escritura de opción de compra sobre su vivienda por un precio de compraventa estipulado en 90.000 euros.

Según la juez, el demandante obró imbuido por su necesidad urgente de dinero y, por su falta de conocimientos, sin entender la trascendencia en su perjuicio de los contratos que concertaba, que incluían unos intereses moratorios al 29% anual.

La empresa demandada sostiene que el afectado fue plenamente consciente de lo que firmaba y que las operaciones se desarrollaron con "absoluta legalidad y transparencia".

No obstante, la juez concluye que los préstamos hipotecarios denunciados "contravienen directamente todo el acervo normativo" que protege los derechos del consumidor, y pone como ejemplo el "notoriamente abusivo y desproporcionado" interés moratorio pactado.

Determina también que la prestataria se fijó desde el principio en el bien inmueble hipotecado, "bien para obtener a través del mismo (en subasta), como garantía hipotecaria de un préstamo usurario, el cobro de una deuda irreal por ficticiamente engordada, bien para poder la prestamista apropiarse directamente de la vivienda".

Unos conocidos muy allegados vienen de estar buscando un banco que les haga un préstamo hipotecario en Francia. Después de consultar muchos bancos, solo uno ha accedido al préstamo, por un máximo de 12 años y la cuota es del 30% de los ingresos. Según me han comentado allí lo normal es que deniegen los préstamos de ese tipo y cueste encontrar la entidad que concede una hipoteca (y eso que allí también ha habido cierta burbuja).


En España se crea deliberadamente un segmento subprime, pero muy "sub", y es visible sobre todo a partir del momento en que (fines 2003 o mediados 2004) se comienza a prestar indiscriminadamente, de modo casi sádico, a inmigrantes de ingresos bajísimos, que al empezar 2004 no existían en las carteras de préstamo hipotecario y en su apogeo (2006-7) pueden haber constituido, para alcanzar el stock final, del 20 al 35% del total de  nuevo préstamo.
Son las cajas, las mismas que se comieron (también es de suponer que por orden superior y con promesa implícita de inacción por parte del BdE) sin dudarlo el más basuriento préstamo a promotor para operaciones de suelo ya delirantes y de resultado ciertamente ruinoso, las protagonistas de esta gran explosión alcista, y es en esos años cuando, al estar realmente agotado el ahorro doméstico (yo entonces veía que el reventón llegaría dentro de 2.004, en 2.005 a más tardar), de pronto se comienza a tomar prestado en el exterior a niveles salvajes (la mayor parte de la "negativización" de la posición externa neta es de ese período).

En Francia la ley exime al tomador de préstamo que se compromete por encima de unos umbrales que en la práctica, dados los tipos (allí fijos como en todo el mundo, otra aberración nacional es el tipo variable) y plazos, viene a equivaler s 3/3,5x ingreso bruto anual. En España se ha podido copiar esto y evidentemente nadie ha querido.  Hay que ver que, con lo que nos ha gustado históricamente copiar el Derecho galo, cuando se trata de los "conservadores de hipotecas" o de proteger al lego en finanzas contra tentaciones de hiperendeudamiento, justo eso "no toca".
« última modificación: Marzo 11, 2013, 13:19:31 pm por Republik »

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal