Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Según la agencia Reuters, Anastasiadis negocia con la troika bajar hasta el 3% el tipo aplicado en los primeros 100.000 euros, para elevarlo al 12,5% a partir de ese nivel.
En la mañana del lunes, el canal de televisión chipriota Mega ha informado de que se está negociando bajar más la quita a los pequeños ahorradores. Según esta versión, que supone la última de un buen número de especulaciones que corren sobre cómo podría acabar la medida, los depositantes que tengan menos de 100.000 euros pagarían el 2% de sus fondos al Estado para financiar el rescate. El porcentaje subiría al 10% para los ahorros de entre 100.000 a 500.000 euros y al 15% para las cuentas que cuenten con mas de medio millón de euros.
Cita de: Stuyvesant en Marzo 18, 2013, 01:03:38 amDe hecho mucha gente a pié de calle, ni se ha enterado de lo de Chipre. ¿Chipre?,¿Dónde está Chipre?
De hecho mucha gente a pié de calle, ni se ha enterado de lo de Chipre.
La del viernes fue noche de cuchillos largos: para rescatar a Chipre, los ministros de Finanzas del euro hicieron añicos el tabú que dice que los depósitos bancarios son sagrados, algo que puede tener consecuencias impredecibles a partir de hoy. Los ahorradores chipriotas —y los rusos, que son amos de media isla— pagarán parte de la factura para que nadie pueda decir, en periodo preelectoral en tierras germanas, que el carnicero de Stuttgart y el panadero de Múnich, o los de Viena y Helsinki, corren con los gastos de la fiesta, esa década larga de excesos y lavado de dinero ruso. Pudo ser aún peor. Según dos fuentes presentes en la reunión, el Fondo Monetario Internacional y Alemania querían más castigo. La directora del FMI, Christine Lagarde, y el ministro alemán Wolfgang Schäuble, con el apoyo de países como Austria, Finlandia y Holanda, arrancaron la cita en el Eurogrupo exigiendo una quita del 12% sobre los depósitos, para obtener algo más de 7.000 millones de euros.“Schäuble llegó a preguntarle al ministro español Luis De Guindos cómo iba a financiar los 2.000 millones que le costaba el rescate sin que pagaran los depositantes. Estuvo durísimo incluso con el BCE. En parte por una cuestión de principios; en parte por las elecciones en otoño. La contrapartida es que Alemania podría mostrarse ahora más flexible en otras cosas, como los objetivos de déficit”, explicó una fuente europea.
Berlín y el FMI querían más castigoEl Fondo, respaldado por Alemania, propuso al Eurogrupo quitas del 12% a los depósitosSolo el rechazo de la Comisión, apoyada por España e Italia, permitió suavizar la fórmula http://economia.elpais.com/economia/2013/03/17/actualidad/1363559584_662213.htmlCitarLa del viernes fue noche de cuchillos largos: para rescatar a Chipre, los ministros de Finanzas del euro hicieron añicos el tabú que dice que los depósitos bancarios son sagrados, algo que puede tener consecuencias impredecibles a partir de hoy. Los ahorradores chipriotas —y los rusos, que son amos de media isla— pagarán parte de la factura para que nadie pueda decir, en periodo preelectoral en tierras germanas, que el carnicero de Stuttgart y el panadero de Múnich, o los de Viena y Helsinki, corren con los gastos de la fiesta, esa década larga de excesos y lavado de dinero ruso. Pudo ser aún peor. Según dos fuentes presentes en la reunión, el Fondo Monetario Internacional y Alemania querían más castigo. La directora del FMI, Christine Lagarde, y el ministro alemán Wolfgang Schäuble, con el apoyo de países como Austria, Finlandia y Holanda, arrancaron la cita en el Eurogrupo exigiendo una quita del 12% sobre los depósitos, para obtener algo más de 7.000 millones de euros.“Schäuble llegó a preguntarle al ministro español Luis De Guindos cómo iba a financiar los 2.000 millones que le costaba el rescate sin que pagaran los depositantes. Estuvo durísimo incluso con el BCE. En parte por una cuestión de principios; en parte por las elecciones en otoño. La contrapartida es que Alemania podría mostrarse ahora más flexible en otras cosas, como los objetivos de déficit”, explicó una fuente europea.
No sé si ustedes ya tenían información al respecto.A mí me ha costado encontrarla (y no sé si es muy fiable)."Se calcula que los depósitos de dinero en los bancos ascienden a 68.000 millones. 21.000 millones son de ciudadanos de fuera de la UE y 4.700 millones de ciudadanos del resto de la UE, ( datos del Banco central de Chipre). Hasta un 30% de los depósitos de los bancos chipriotas provienen de Moscú ( datos de El País).Según datos del Banco Central ruso, en 2011 Chipre se situó como primer destino en la fuga de capitales desde Rusia ( 20minutos)."Por lo tanto con la medida tal y como se anunció si todos los depósitos fuesen de menos de 100.000 euros, estaríamos hablando de algo más de 4.000 millones arramblados. ¡Para un rescate de 10.000 millones!- Oigan que no lo necesito, ya hago yo el corralito y punto.Esto me recuerda a intentar sacar un aval de performance y que el banco te pida el 110% en depósito. ¡Oiga que ya me avalo yo!
¿Rebote del gato muerto 2014 en marcha?
...... southern piggy minister of economy ......
De lo de Chipre, me preocupa la seguridad jurídica y el precedente que se está sentanto para nuevos gobiernos castuzos de la Eurozona.Creo que aquí el impulsor de la medida, sea el Eurocore o el gobierno chipriota, han jugado con fuego. O quizás es todo una elaborada charada para que ahora se pueda rectificar y el mandatario chipriota pueda anotarse un tanto haciendo de "poli bueno" (no me creo tanta torpeza).En cualquier caso, si un país elige ser una gigante lavadora de dinero de oligarcas mafiosos rusos, con un sector bancario con pasivos de 8x el PIB (ver este artículo: http://politikon.es/2013/03/18/el-potencial-desastre-de-chipre/) pues oigan, igual un poquito sí que se lo tienen merecido. Igual que en España, seguimos con la falacia del "pueblo inocente"... Cuando en realidad lo que ha ocurrido es que cada PIG ha ido sucumbiendo a su particular tentación, pensando que no llegaría el invierno... ¿O alguien pensaba que ser una lavadora de dinero en la UE no iba a tener consecuencias?
La moneda única ha abierto hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,295 dólares, frente a los 1,3055 dólares de la jornada anterior. Este es su nivel más bajo desde el pasado 10 de diciembre.