www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: mpt en Marzo 21, 2013, 10:19:56 am[...]una medio graciosa, de damnificados, que he cotilleao en el otro forohttp://pelladegofio.blogspot.com.es/2013/03/hazte-emprendedor-la-nueva-estafa.htmlLo de emprender tiene su miga, llevo bastante tiempo con gente de mi entorno intentando crear algo pequeño que solucione algunos oproblemas, y claro, cad vez que te mueves un poco llegas a la conclusión de que es mejor quedarse quieto.La legislación está hecha para que sobrevivan los que se mueven alrededor de ciertos canales, al resto nos queda un margen muy pequeño. Siempre nos quedará UK.
[...]una medio graciosa, de damnificados, que he cotilleao en el otro forohttp://pelladegofio.blogspot.com.es/2013/03/hazte-emprendedor-la-nueva-estafa.html
¿[...]cuál es el aprendizaje y moraleja de toda esta experiencia de 2 años?Emprender en España es un timo. Está todo montado para dar de comer a la administración (que te fríe a impuestos desde el minuto cero), a gente que vive de crearte problemas (notarios, registros mercantiles, hacienda) y gente que vive de solucionar los problemas que te generan (asesorías, cámaras de comercio). También a gente que vive de dar charlas, que trabaja en viveros de empresas o que vende libros de "cómo emprender". El entramado administrativo-legal puede tener sentido para empresas de tamaño mediano-grande (tipo fábricas) con un nivel de facturación yo diría que por encima de los 10.000€ mensuales.Todo lo que esté por debajo de eso será ahogado por el sistema si decide ir por la vía legal. Ya sea una startup tecnológica (un nuevo producto por internet) o servicios pequeños (tipo fotógrafo, diseñador gráfico, fisioterapeuta a domicilio, peluquero, vendedor de pipas, fabricante de collares, cerrajero) los costes de cumplir con la ley son demasiado grandes y la decisión económicamente más racional es permanecer en la economía sumergida.El emprendimiento a pequeña escala, el emprendimiento a lo "Silicon Valley" de unos tipos en un garaje que hoy en día es posible gracias a internet y las nuevas tecnologías, no es posible en España sin tener una financiación fuerte. No estamos hablando de financiación para "crecer", lo que tendría sentido si ves que el "concepto" o "producto mínimo viable" tiene buena aceptación en el mercado (y eso no lo sabes hasta que no lo lanzas al mercado), sino que simplemente no merece la pena ni empezar porque lo único que vas a hacer es pagar o dedicar recursos propios a actividades sin valor alguno para el negocio.Peor aún es cuando se empuja a empreder a alguien que está en paro, porque sacrificará sus pocos ahorros o el dinero de su prestación para pagar impuestos y mantener a todos los que viven del cuento del "emprendimiento".En mi opinión ese es uno de los problemas para el futuro de España y es un problema que para resolverse requeriría un cambio demasiado profundo que dudo la "casta" esté dispuesta a afrontar.La "nueva economía" en nuestro país para ser competitiva requiere dos niveles de "emprendimiento":Por un lado un microemprendimiento, dinámico, innovador, de bajo coste de entrada, donde cualquiera con una idea novedosa pueda sacar al mercado nuevos productos y servicios rápidamente.De este nivel podría esperarse el fracaso de 999 de cada mil "productos". No pasaría nada si la inversión necesaria (en tiempo y dinero) fuera baja. El producto de cada mil que demostrara su viabilidad a gran escala, tendría que disponer de capital de inversión (típicamente 1 millón de euros) para ser desarrollado totalmente.Pero lo que ocurre actualmente es que la burocracia y las tasas (que no impuestos) es demasiado grande para ese nivel de microemprendimiento, lo que lleva a la gente con dos dedos de frente o bien a no desarrollar la idea o a quedar en la economía sumergida.Todo lo demás no es sino publicidad para venderte la moto del emprendimiento.
....... Otro ejemplo. Si te dedicas a servir tornillos a Montajes Metálicos Pepe, nadie te va a pedir certificaciones de calidad, homologación de los procesos de fabricación y testeo, que le mandes los curriculums y certificaciones de formación de tus trabajadores de producción y de control de calidad...La cosa cambia si le sirves a Opel España. ........
eso de la calidad es una "extraccion de renta" a la que tengo entre ceja y ceja; en los buenos tiempos fue una fuente de empleo enorme, sirvio de puente hasta el desarrollo de la burbuja inmobiliaria;
Cita de: Sardinita en lata en Marzo 21, 2013, 09:45:53 amMendeiev habla de la actuación de Europa en Chipre con la imágen del "Elefante en la cacharrería", en la Cumbre Europeo-Rusa que se está celebrando en Moscú. En mi modesta opinión, toda depresión económica se caracteriza por EL REPARTO DE PERDIDAS, antes comúnmente conocida como Reparto de la miseria. Momento clave. Un rasgo específico del ejercicio de poder en período de Invierno económico crudo, tal como definía Kondratiev a tiempos como el que estamos viviendo, es repartir, endosar a otros, a los demás, las pérdidas propias. Son los que tienen el poder real los únicos que logran hacerlo. Los demás a tragar, a soportar y a comerse esas pérdidas y las consecuencias que muchas veces conllevan: pobreza, miseria, hambre, paro, etc. Es lo que estamos viviendo ahora en Chipre. La Ley de la jungla, la ley del más fuerte. Las pérdidas del sistema financiero hispano se la comen los españolitos de a pié, y no los europeitos de a pié. No habrá recapitalización bancaria retroactiva para España. Después de Grecia, Merkel que dijo que no existirían más quitas. Y ya tenemos a Chipre en las mismas. Habemus Culebrón. ___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.y para mi gusto se habla poco de eso, como se habla poco de hacia donde vamos, y poco tambien de los que siguen causando perdidas (en algunos casos con recochineo, pues ellos obtienen ganancias)toda esa desinformacion hace que la poda sea solo por abajo, que ademas haya mucho damnificado por credulo de los brotes verdes o el coaching;una medio graciosa, de damnificados, que he cotilleao en el otro forohttp://pelladegofio.blogspot.com.es/2013/03/hazte-emprendedor-la-nueva-estafa.html
Mendeiev habla de la actuación de Europa en Chipre con la imágen del "Elefante en la cacharrería", en la Cumbre Europeo-Rusa que se está celebrando en Moscú. En mi modesta opinión, toda depresión económica se caracteriza por EL REPARTO DE PERDIDAS, antes comúnmente conocida como Reparto de la miseria. Momento clave. Un rasgo específico del ejercicio de poder en período de Invierno económico crudo, tal como definía Kondratiev a tiempos como el que estamos viviendo, es repartir, endosar a otros, a los demás, las pérdidas propias. Son los que tienen el poder real los únicos que logran hacerlo. Los demás a tragar, a soportar y a comerse esas pérdidas y las consecuencias que muchas veces conllevan: pobreza, miseria, hambre, paro, etc. Es lo que estamos viviendo ahora en Chipre. La Ley de la jungla, la ley del más fuerte. Las pérdidas del sistema financiero hispano se la comen los españolitos de a pié, y no los europeitos de a pié. No habrá recapitalización bancaria retroactiva para España. Después de Grecia, Merkel que dijo que no existirían más quitas. Y ya tenemos a Chipre en las mismas. Habemus Culebrón. ___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Hay "calidades" y "Calidades". ......
A mi me parece escandaloso que en Cyprus monten un corralito, cierren bancos más de una semana y no se hable nada de la gente de la calle. QSJ!¿Qué está pasando en la calle? Silencio sepulcral.Sólo he visto fotos de gente manifestándose frente al parlamento y blablabla. Si te pilla el corralazo sin efectivo y muchos han de pasar una semana sin dinero ... estallido social, saqueos etc. ¿No hay info al respecto? Es demencial.
Cita de: Sidartah en Marzo 21, 2013, 13:13:27 pmA mi me parece escandaloso que en Cyprus monten un corralito, cierren bancos más de una semana y no se hable nada de la gente de la calle. QSJ!¿Qué está pasando en la calle? Silencio sepulcral.Sólo he visto fotos de gente manifestándose frente al parlamento y blablabla. Si te pilla el corralazo sin efectivo y muchos han de pasar una semana sin dinero ... estallido social, saqueos etc. ¿No hay info al respecto? Es demencial.No hay estallido porque todavía pueden sacar dinero del cajero automático (la malvada UE les sigue proporcionando liquidez). El problema surgirá el lunes si la UE hace efectiva su amenaza de dejar secos los cajeros.