Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
solo ha habido una "pequeña diferencia de criterio".Citar del 6,74% al 6,98%.
del 6,74% al 6,98%.
Me hace gracia que dos funcionarios como Mikel Buesa y Ortega Lara defiendan el anarcocapitalismo...Viva el sacrosanto libre mercado, pero no sin mi placita de funci
Cita de: tomasjos en Marzo 28, 2013, 16:27:19 pm[...]"una nueva formación de la derecha española más estatista en la agenda nacional española (tó pa mi) y más anarcocapitalista en la agenda económica (ná pa ti)".[...]Peazo artistas... y lo triste es que se pueden convertir en la alternativa. - Esta gente es seria, Marujita.
[...]"una nueva formación de la derecha española más estatista en la agenda nacional española (tó pa mi) y más anarcocapitalista en la agenda económica (ná pa ti)".[...]
El de España es 'tan válido' como el de Europa El PP defiende que hay 'mil criterios' distintos para contabilizar el déficit http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/28/economia/1364478980.htmlCitarEl portavoz de Economía del grupo parlamentario del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha afirmado que el criterio de contabilidad del déficit público español es "tan válido" como el de la Comisión Europea, con la que solo ha habido una "pequeña diferencia de criterio".En una comparecencia frente al ayuntamiento de Alhama de Murcia, ha asegurado que "hay mil criterios para contabilizar las cuentas públicas, y España estableció uno que puede ser tan válido como el de la CE, y si esta dice que no le gusta, corrijamos las dos décimas, y aun así estaríamos, cumpliendo el objetivo de déficit público acordado".El portavoz de Economía del PP en la Cámara Baja salía así al paso de la corrección del porcentaje del déficit público sobre el PIB español, del 6,74% al 6,98%, que realizó ayer la oficina estadística europea Eurostat, que, según fuentes del Ministerio de Hacienda cambió cuatro veces de criterio para el apunte de esa cifra.Por el contrario, la CE ha indicado que la revisión al alza del déficit español de 2012 no se debió a un cambio en la metodología aplicada por Eurostat, sino a que el criterio utilizado por España para computar las devoluciones fiscales era "incorrecto".
El portavoz de Economía del grupo parlamentario del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha afirmado que el criterio de contabilidad del déficit público español es "tan válido" como el de la Comisión Europea, con la que solo ha habido una "pequeña diferencia de criterio".En una comparecencia frente al ayuntamiento de Alhama de Murcia, ha asegurado que "hay mil criterios para contabilizar las cuentas públicas, y España estableció uno que puede ser tan válido como el de la CE, y si esta dice que no le gusta, corrijamos las dos décimas, y aun así estaríamos, cumpliendo el objetivo de déficit público acordado".El portavoz de Economía del PP en la Cámara Baja salía así al paso de la corrección del porcentaje del déficit público sobre el PIB español, del 6,74% al 6,98%, que realizó ayer la oficina estadística europea Eurostat, que, según fuentes del Ministerio de Hacienda cambió cuatro veces de criterio para el apunte de esa cifra.Por el contrario, la CE ha indicado que la revisión al alza del déficit español de 2012 no se debió a un cambio en la metodología aplicada por Eurostat, sino a que el criterio utilizado por España para computar las devoluciones fiscales era "incorrecto".
El de España es 'tan válido' como el de Europa El PP defiende que hay 'mil criterios' distintos para contabilizar el déficit http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/28/economia/1364478980.html
Pues si disponen de mil criterios, muy mantas tienen que ser para que con ninguno de ellos les salga cero...
.... no hay nada peor que depender de las decisiones de un imbécil. Así califica el profesor italiano de Economía Carlo María Cipolla ....
Permítanme la cita de un intelectual de primera:Antonio Gramsci
El PP defiende que hay 'mil criterios' distintos para contabilizar el déficit
Cita de: Manu Oquendo en Marzo 28, 2013, 11:04:08 amPregunta para Tomasjos.¿Puedes explicar en qué "hundiría a los europeos la ruptura del Euro" ? A mi no se ocurre nada. Al contrario. SaludosPara empezar el flujo de capitales salvaje fuera de Europa para protegerse, en segundo lugar las deudas, que serían impagables, la pérdida salvaje de poder adquisitivo, la devaluación de los ahorros, la bancarrota total y absoluta, imposibilidad de pagar siquiera la menguante sanidad, educación , paro, etc... que tenemos, ... La única ventaja, poder realizar devaluaciones competitivas. Pero con una casta neoliberal y teniendo a los anarcocaps conspirando para devolver esto al feudalismo a la somalí imagínese lo que iba a pasar....
Pregunta para Tomasjos.¿Puedes explicar en qué "hundiría a los europeos la ruptura del Euro" ? A mi no se ocurre nada. Al contrario. Saludos
Cita de: Маркс en Marzo 28, 2013, 18:21:15 pmPermítanme la cita de un intelectual de primera:Antonio Gramsci"Leed a Euler, leed a Euler...". En lo que decía Laplace, sustituyan al suizo por Gramsci y a los matemáticos por los transicionistas. Conceptos como la hegemonía cultural gramsciana son imprescindibles para entender cosas tan banales como una gala de los Goya o un programa de Jordi Évole.Yo no soy muy comunista, pero eso sí era un intelectual de verdad, y un rojo de verdad, no como EHT, al que Umbral muy sutilmente calificó de "llama que arde en el vacío" porque a la hora de la verdad era sólo retórica, brillante, habilísima, pero en lo fundamental, sin contenido, en comparación con un Gramsci que ante la retórica era todo sólido y preciso análisis.
El conjunto de las Administraciones Públicas cerró 2012 con un déficit del 6,74% del PIB. Sin ayudas financieras, el Estado ha cerrado el ejercicio con un déficit del -3,83%, las Comunidades Autónomas del -1,73%, las Corporaciones Locales del -0,20% y la Seguridad Social del -0,96.Entran en vigor los Presupuestos Generales del Estado para 2013. Las cuentas de este año son las de la austeridad y el compromiso con el déficit, según anunció el ministro Cristóbal Montoro durante su presentación en el Congreso, y, al mismo tiempo, se caracterizan por un marcado carácter social y están encaminadas para superar la crisis y para que seamos un socio fiable de la UE.
Cita de: tomasjos en Marzo 28, 2013, 16:48:19 pmCita de: Manu Oquendo en Marzo 28, 2013, 11:04:08 amPregunta para Tomasjos.¿Puedes explicar en qué "hundiría a los europeos la ruptura del Euro" ? A mi no se ocurre nada. Al contrario. SaludosPara empezar el flujo de capitales salvaje fuera de Europa para protegerse, en segundo lugar las deudas, que serían impagables, la pérdida salvaje de poder adquisitivo, la devaluación de los ahorros, la bancarrota total y absoluta, imposibilidad de pagar siquiera la menguante sanidad, educación , paro, etc... que tenemos, ... La única ventaja, poder realizar devaluaciones competitivas. Pero con una casta neoliberal y teniendo a los anarcocaps conspirando para devolver esto al feudalismo a la somalí imagínese lo que iba a pasar....Hola, Tomasjos.Es decir, parece que nos aterra que reviente el globo y ver la realidad. A cambio se prefiere destrozar vida y pulmones manteniendo el globo hinchado sabiendo que nunca se podrá dejar de hacerlo. Hasta que a fuerza de soplar se vaya desoxigenando la sangre que llega al cerebro.A mi me parece que todo lo que se plantea son meras formas de amedrentar sin base para evitar que la gente piense. La mayoría de la población ya sabe que está siendo "deflacionada" o "desapalancada". ¿Cuántas veces nos han desapalancado? ¿Cuántas quedan sabiendo que nos lo pueden hacer cuantas veces quieran?Por consiguiente ¿A quién beneficia el Euro? A la gente ni de broma. La están deflaccionando a palos y paro.Sí beneficia a los:Tenedores de activos denominados en Euros. (Capital y Valores) Estos verían reducido su valor en unos casos (y en otros al revés) Por cierto los valores cotizados ya se han ajustado (más del 75% de su valor han caído en parte por estar en euros y con deudas) y de sufrir una devaluación serían una inmediata oportunidad de compra.Por ejemplo: Activos alemanes que hoy exportan con mucha facilidad se enfrentarían a un escenario mucho peor y bajarían. La posición de Alemania en los años 90 con el marco.Lo contrario sucedería con activos Italianos, Franceses, Españoles, etc que verían su potencial exportador crecer sustancialmente.Los grandes tenedores de Activos en otras monedas no serían afectados salvo que los hubiesen adquirido con deuda. Estos se verían en la disyuntiva de reducir su exposición o no pagar: Problema del prestamista que se puede negociar como es debido. Esto es lo normal. A favor una inmediata mejoría de la capacidad competitiva para todos los que hoy estamos mal y sin perspectivas. Y si además retocamos aranceles volverán los empleos de cuando las cosas fundamentalmente se fabricaban aquí. Es lo que apuntaba Xoshe ayer. Lo esencial en una economía es el trabajo productivo (no el servicio doméstico, público o privado, ojo)La estrategia actual protege muchísimo a muy poca gente porque el coste se descarga en los lomos de los creyentes religiosos de la UE y del Euro.El único argumento real a favor del Euro es que como no limpiemos la casta política nos hunden con o sin euro y con el euro están un poco más controlados.En Resumen: Salir del Euro es una Transición Estructural y positiva, seguir dentro no lo es.Saludos
les añado cosas que se leen por ahi y que quizas ya han visto; ni las enlazo con las habituales coñas de argumentacion laminadora, pa que, ya las sabenhttp://www.elconfidencial.com/espana/2011/12/02/gonzalez-pons-enchufa-a-su-mujer-en-aguas-de-valencia-segun-los-sindicatos-88693/
PILUCA BERTOLÍN, FICHADA COMO DIRECTORA CREATIVAGonzález Pons 'enchufa' a su mujer en Aguas de Valencia, según los sindicatosPiluca, diseñadora de profesión, será a partir de ahora la responsable de Agua, la revista corporativa de Aguas de Valencia, según confirmaron ayer fuentes de la empresa.[......]El fichaje de Bertolín ha provocado un profundo malestar en la plantilla de AVSA, según fuentes sindicales. La empresa sostiene que la diseñadora llega "avalada por su experiencia profesional" y tras superar un proceso de selección basado en los curriculums recibidos para optar al puesto.[......]El vicesecretario general del PP, que aparece en las quinielas de ministrables del primer Gobierno de Rajoy, mantiene excelentes relaciones con la cúpula de Aguas de Valencia, desde Eugenio Calabuig, máximo responsable de la compañía, a Alfonso Rus, presidente de la Diputación de Valencia y del consejo de administración de EGEVASA, una de las empresas participadas por AVSA, pasando por José Luis Olivas, presidente de Bancaja y ex presidente de la Generalitat. González Pons aseguró ayer a El Confidencial que ni ha recomendado a su mujer ni ha tenido nada que ver en su contratación. "Pero aunque lo hubiera hecho", advirtió, "Aguas de Valencia es una empresa privada que puede fichar a quien quiera". El vicesecretario general del PP añadió que Piluca Bertolín se limitó a "enviar su curriculum" y finalmente fue seleccionada entre otros candidatos.