Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
los del PAH salen porque no tienen nada ya q perder.
(06/04/2013 21:08) CADA ADMINISTRACIONCITA PÚBLICA TIENE SU SITEMITA TRIBUTARIO.-En la UE, hay 200.328 administracioncitas públicas, cada una con su fisco:- 200.000 locales, aprox.;- 300 regionales, aprox.;- 27 estatales; y- 1 europea.La administración fiscal europea es especialmente dura. Es dueña de los aranceles, aunque los recaudan cada uno de los 27 Estados. Si éstos no consiguen cobrarse del importador, han de ir contra el Agente de Aduanas, que es responsable solidario. Si la administracioncita pública estatal concernida no lo hace, ¡la UE se cobra directamente de ella!Cada impuesto tiene sus "havens" y sus "shelters". ¡Y hay figuras tributarias para parar un tren!Los tributos importantes para unos no lo son para otros. Por ejemplo, el IRPF es muy importante para los CEOs pero muy poco para la oligarquía, que tiene todo en sociedades y fondos desde hace generaciones y que sólo paga IRPF cuando retira beneficios o reservas. Del mismo modo, el IVA es muy importante para los que exportan [no pueden repercutirlo] e irrelevante para los que importan. El IBI duele a los tontos de los pisitos, pero no a los inmoabstemios. Etc.Quejarse en general es de idiotas, "enteraos" o recetitas.
(06/04/2013 21:34) MONTEMOS PARAÍSOS Y REFUGIOS FISCALES PARA LOS TRIBUTOS PRIVADOS O PRIVATIZADOS.-Determinados recetitas se ponen pesadísimos con el caracter odioso de los tributos convencionales. Pero éstos, al fin y al cabo, son la única forma que tenemos para financiar los bienes y servicios públicos [p.e., una calle, los policías, etc.]. Sin embargo, nunca rajan contra los tributos privados o privatizados [Private Taxation], infinitamente peores para la economía individual y colectiva. En particular, hay tres especialmente asquerosos:- la mordida usurera [injusticia conmutativa] de los proveedores de vivienda básica;- los sueldos abusivos de los directivos de empresa; y- las pensiones de lujo que goza el tercio superior de pensionistas, a la sazón, por razones de edad, triunfadores de la burbuja-pirámide generacional.¡Qué gustazo sería vivir en un país en el que:- la vivienda básica fuera de provisión pública;- los directivos de empresa ganaran como cuando yo estudiaba la carrera, o sea, como un médico o cualquier otro profesional; y- no hubiera pensionistas de lujo!
Cita de: 2 años en Abril 06, 2013, 14:03:44 pmlos del PAH salen porque no tienen nada ya q perder.Me preocupa que sus líderes salgan, no porque no tienen nada que perder, sino porque tienen mucho que ganar. Hay que tener cuidado a la hora de juzgar un movimiento sólo por su base social (toda mi familia es votante del PP, y hasta ahora ninguno de ellos ha recibido nunca sobres; el que más cerca ha estado he sido yo, ya les contaré algún día). Porque a la hora de la verdad son los líderes los que marcan las agendas de los movimientos, la dirección a la que se encaminan éstos pública o secretamente, y los límites que están dispuestos a marcarse, o a saltarse. Todos esos elementos en la PAH me preocupan mucho.
El post de Azkuna es una maravilla. Probablemente uno de sus posts mas largos, que yo recuerde.
Cita de: alpha en Abril 06, 2013, 14:41:59 pmEl post de Azkuna es una maravilla. Probablemente uno de sus posts mas largos, que yo recuerde.Alguien podría hacer el favor de enlazar el post de Azkuna? van unas cuantas referencias al mismo pero no soy capaz de encontrarlo.Gracias de antebrazo.
Si la PAH hubiera comenzado por ponerse en primer lugar un nombre menos insultante y concentrar sus esfuerzos en lograr, por ejemplo, reducir o minimizar los claros y desproporcionados abusos bancarios respecto a los costes judiciales, intereses de mora y cosas similares, probablemente hubiera contado con un apoyo bastante compacto de una mayoría importante. En fases posteriores, podría haber desarrollado una estrategia para ir subiendo la apuesta y lograr objetivos adicionales.Sin embargo, opta por entrar con los tapones de punta con el esperpento jurídico de la dación en pago absoluta y retroactiva, y al tiempo que promueve y participa en acciones antidesahucio, calla como puta ante la escandalosa modificación de la LAU, que precariza aún más si cabe los derechos de los arrendatarios y sienta las bases ¡del desahucio express!
PD. Luego de escribir esto, acabo de ver el post anterior de Taliván, que me parece absolutamente complementario del mío. En fin, Mr. Taliván, cuente con mis más honorables respetos en su pretensión de arrogarse la facultad carnetera transicionista, que ya está haciendo falta de una vez por todas
CitarMe da igual lo que diga la Ada esta.No todos los suicidios son por este tema. Desde la de Barakaldo hasta la de Basauri. Una tía que ingresa 3000 al mes, si no paga una hipoteca de 800 es por otros motivos. Una persona que se divorcia y el divorcio le jode la vida, no vale "apuntarsela". No vale apuntarse "los muertos" para utilizarlos. Estamos hasta los cojones por aquí de eso. Y decir que un muerto por desahucio es demasiado ya.Me da igual lo que digan los talibanes sin sentimientos anti-dación.El estado no puede dejar morirse de hambre a la gente, ni que llegue a estas situaciones, que son muchos casos. Hay gente con mucho morro, sí, pero hay casos reales de dramas. A esos hay que ayudar, y no son tantos como os hacen creer. Serían unos 15.000 de primera vivienda, segun estudios.Estos son los datos, los tengo por aquí de otros posts, él/la que quiera creerselos bien, el/la que no, pues que no siga leyendo:Datos:hay 7 millones de hipotecas aproxel 25% de las hipotecas estan en Negative Equity*el 33% lo estarán en 2-3 años más.*Es decir que DEBEN MÁS que lo que vale su casa.Ejemplo: te queda de deuda 200.000 y tu casa ahora mismo vale si la tasasemos 180.000 euros, porque ha bajado de precio más rápido que lo que tu has amortizado.Pero es que en 2 años, aunque pagues 15.000, te quedará de deuda 185.000 y tu casa valdrá 150.000.Esto irá a más hasta 3-4-5 años después de que paren de caer los pisos y la gente amortice por encima del valor de ese momento.Los datos son estos, por si alguien tiene curiosidad:Credito para hipotecas: 640.000 millones de eurosSaldo medio por hipoteca: 120.000 euros aprox (bajando)Morosidad hipotecaria: 32.000 millones (la ladrillera es 5 veces mayor)Hogares con 3 meses de deuda: 265.000 casas, que se embargan aprox. unas 200.000Lo que pasa es que hay muchos hogares que tienen 1 mes y 2 meses de deuda y no cuentan para la morosidad, que son 3. Tampoco cuentan aquí los que han sido ya ejecutados o dacionados. Que se sepa. Que han sido unos cuantos.La morosidad hipotecaria son 32.000 millones, pero claro, si el banco se queda la casa a cambio, se puede suponer que al venderla, recupera un 50% del valor de TASACION ORIGINAL en el momento de firmar la hipoteca...Asi pues, la perdida para los bancos serian de unos 17.000 millones ANUALES con estos ratios de caida de precio, morosidad y tasación.Lo que pasa es que si se puede acoger a esto, todo el que este con 3 meses de morosidad, la gente que esté en N.E. deja de pagar, y listo. Dación. Y no serian 17.000 millones, que equivale al 5% de todas las hipotecas....... serían en muy poco tiempo 120.000 millones como he leido por ahí en algun sitio (el 33% de las que están en N.E.)Ahora ahí van las preguntas "hijasdeputa":1- Es asumible por el sistema bancario (me da igual él solo, a medias con el estado, a medias con el pepito, a medias con el contribuyente) 120.000 millones de perdidas en 2-3 años?Porque para absorber la de los ladrilleros, parece que si ha sido posible. Ahora, podemos permitirnos (el banco o los apoquinadores) un plus de impuestos o recortes? Porque aún tenemos por delante un 50% no reconocido aún de los ladrilleros.2- Qué pasa con las deducciones practicadas todos estos años de la hipoteca? Este es un tema MUY IMPORTANTE. El hipotecado se ha valido de una deducción para pagar un préstamo que "él mismo cancela". No se ha hecho "efectiva la compra". Espero que se entienda esto. Hacienda le reclamaría la devolución?3- Llevaría a IRPF las pérdidas el hipotecado? Supongo que no.4- Qué pasa con otros colectivos?:a. Alquilados desahuciadosb. Gente con el piso pagado o casipagadoc. Gente que firmó una hipoteca más cara para tener derecho a la daciónd. Los ya desahuciadose. Gente que pone a nombre de los hijos como vivienda habitual la segunda casaf. Gente quehaydelomio en sellos, acciones, bonos, preferentes, etc? Porque yo conozco gente que pidió prestado para comprar Terras, apalancarse y perder hasta la corbata. "Es que todos lo hacían y el crédito estaba barato"g. Casos como, gente que se compró el coche, los muebles, la reforma con la pasta que les dió el banco?5- Se le concedería un alquiler social, aún teniendo ahorros en el banco? O habiendo hecho "trapis" de dar la pasta a la parienta, poner la segunda residencia a nombre de un hijo como vivienda habitual, trabajar en negro, etc...6- Un alquilado que deba 1 año a un PROPIETARIO, se le cancela la deuda? Quién le paga al propietario el año que se le adeuda?7- Por qué no se refinancia la deuda de la gente que cae en morosidad? Dejarla en carencia de 5 años.Por qué creo que no se va a conceder la dación en pago retroactiva para todos?1- El más importante, simplemente porque las hipotecas están titulizadas y empaquetadas por todo Europa, gobiernos, fondos, etc. Y no creo que se permita en Europa esta broma de -30%. Recordemos que el colateral es la propia casa. 2- El deficit se dispararía en 12 puntos3- Los bancos absorberían las pérdidas (aunque después se les ayudase). Con ese importe, quebrarían casi todos los que quedan.4- La irretroactividad de las leyes, porque hay una parte perjudicada, el banco. Nos guste o no. No es un tema de propiedad, como se dice por ahí, es un tema de deuda. Contrato firmado. No hay clausulas abusivas. Los bancos recurren y game over. Esto es inseguridad jurídica que no se va a permitir. Y que se puede hacer? Sí. Por hacer, también se puede amnistiar a los etarras condenados a 180 años, porque ya no se perjudica a nadie. Es un tema complicado. Ahora, busquemos culpables de mi mala decisión: El banco, las inmobiliarias, los ladrilleros, los políticos, el notario, el BCE, el analfabetismo económico del pepito, el porqueyolovalguismo del pepito, la sociedad que me obligaba a hipotecarme, los medios de comunicación... etc etc...Por qué NADIE ACUSA a todos los propietarios que alquilaban a precios exorbitados sus pisos. De esta forma, era mejor "comprar que alquilar"?Por qué ningún hipotecado SE AUTOACUSA de haber fomentado con su compra, en su justo porcentaje, la burbuja inmobiliaria?Por qué ningún hipotecado ACUSA AL VENDEDOR de haberle "impuesto" ese precio en vez de uno más justo. Porque no olvidemos que el pepito le ha regalado un pastón a alguien.Dicho esto, estoy A FAVOR de una dación en pago NO RETROACTIVA, y RETROACTIVA PARA ESTOS CASOS:- Solo vivienda habitual en el que coincida TITULAR del préstamo desde el principio y TITULAR de la vivienda (para evitar trampas de donaciones a hijos, mujeres y separaciones)- Para familias que no tenga ingresos de más de 2 veces el SMI. 3 SMI si tiene hijos menores de 18 años a cargo. Inspectores de trabajo y hacienda vigilando.- No tener un patrimonio superior a los 3 SMI anuales (pasta, propiedades, etc). Inspeccionando las cuentas durante los últimos 4 años para evitar alzamiento de bienes, y que sea demostrable.- Para hipotecas no avaladas.- Posibilidad además de que la tasación sea inferior a X (en duda)Si se dan estos 4 supuestos A LA VEZ, adelante con el alquiler social, pero no en su vivienda, en otra de menor valor que suponga menos pérdida para el banco. Siempre en un radio X kms de su vivienda actual o trabajo. Sea en un pueblo o en el extrarradio.Caso de que la familia el día de mañana, rehaga su situación económica, deje de cotizar un alquiler social (200-300 euros), y pase a cotizar un alquiler normal, el cual iría a impuestos. Obviamente al fallecer el titular, el piso pasa al estado de nuevo, no a los herederos.http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/393554-datos-reales-morosidad-dacion-embargos-perdidas-bancos-y-que-no-a-conceder.html#post8324513
Cita de: bonacheladas en Abril 07, 2013, 01:31:36 amCita de: alpha en Abril 06, 2013, 14:41:59 pmEl post de Azkuna es una maravilla. Probablemente uno de sus posts mas largos, que yo recuerde.Alguien podría hacer el favor de enlazar el post de Azkuna? van unas cuantas referencias al mismo pero no soy capaz de encontrarlo.Gracias de antebrazo.CitarCitarMe da igual lo que diga la Ada esta.No todos los suicidios son por este tema. Desde la de Barakaldo hasta la de Basauri. Una tía que ingresa 3000 al mes, si no paga una hipoteca de 800 es por otros motivos. Una persona que se divorcia y el divorcio le jode la vida, no vale "apuntarsela". No vale apuntarse "los muertos" para utilizarlos. Estamos hasta los cojones por aquí de eso. Y decir que un muerto por desahucio es demasiado ya.Me da igual lo que digan los talibanes sin sentimientos anti-dación.El estado no puede dejar morirse de hambre a la gente, ni que llegue a estas situaciones, que son muchos casos. Hay gente con mucho morro, sí, pero hay casos reales de dramas. A esos hay que ayudar, y no son tantos como os hacen creer. Serían unos 15.000 de primera vivienda, segun estudios.Estos son los datos, los tengo por aquí de otros posts, él/la que quiera creerselos bien, el/la que no, pues que no siga leyendo:Datos:hay 7 millones de hipotecas aproxel 25% de las hipotecas estan en Negative Equity*el 33% lo estarán en 2-3 años más.*Es decir que DEBEN MÁS que lo que vale su casa.Ejemplo: te queda de deuda 200.000 y tu casa ahora mismo vale si la tasasemos 180.000 euros, porque ha bajado de precio más rápido que lo que tu has amortizado.Pero es que en 2 años, aunque pagues 15.000, te quedará de deuda 185.000 y tu casa valdrá 150.000.Esto irá a más hasta 3-4-5 años después de que paren de caer los pisos y la gente amortice por encima del valor de ese momento.Los datos son estos, por si alguien tiene curiosidad:Credito para hipotecas: 640.000 millones de eurosSaldo medio por hipoteca: 120.000 euros aprox (bajando)Morosidad hipotecaria: 32.000 millones (la ladrillera es 5 veces mayor)Hogares con 3 meses de deuda: 265.000 casas, que se embargan aprox. unas 200.000Lo que pasa es que hay muchos hogares que tienen 1 mes y 2 meses de deuda y no cuentan para la morosidad, que son 3. Tampoco cuentan aquí los que han sido ya ejecutados o dacionados. Que se sepa. Que han sido unos cuantos.La morosidad hipotecaria son 32.000 millones, pero claro, si el banco se queda la casa a cambio, se puede suponer que al venderla, recupera un 50% del valor de TASACION ORIGINAL en el momento de firmar la hipoteca...Asi pues, la perdida para los bancos serian de unos 17.000 millones ANUALES con estos ratios de caida de precio, morosidad y tasación.Lo que pasa es que si se puede acoger a esto, todo el que este con 3 meses de morosidad, la gente que esté en N.E. deja de pagar, y listo. Dación. Y no serian 17.000 millones, que equivale al 5% de todas las hipotecas....... serían en muy poco tiempo 120.000 millones como he leido por ahí en algun sitio (el 33% de las que están en N.E.)Ahora ahí van las preguntas "hijasdeputa":1- Es asumible por el sistema bancario (me da igual él solo, a medias con el estado, a medias con el pepito, a medias con el contribuyente) 120.000 millones de perdidas en 2-3 años?Porque para absorber la de los ladrilleros, parece que si ha sido posible. Ahora, podemos permitirnos (el banco o los apoquinadores) un plus de impuestos o recortes? Porque aún tenemos por delante un 50% no reconocido aún de los ladrilleros.2- Qué pasa con las deducciones practicadas todos estos años de la hipoteca? Este es un tema MUY IMPORTANTE. El hipotecado se ha valido de una deducción para pagar un préstamo que "él mismo cancela". No se ha hecho "efectiva la compra". Espero que se entienda esto. Hacienda le reclamaría la devolución?3- Llevaría a IRPF las pérdidas el hipotecado? Supongo que no.4- Qué pasa con otros colectivos?:a. Alquilados desahuciadosb. Gente con el piso pagado o casipagadoc. Gente que firmó una hipoteca más cara para tener derecho a la daciónd. Los ya desahuciadose. Gente que pone a nombre de los hijos como vivienda habitual la segunda casaf. Gente quehaydelomio en sellos, acciones, bonos, preferentes, etc? Porque yo conozco gente que pidió prestado para comprar Terras, apalancarse y perder hasta la corbata. "Es que todos lo hacían y el crédito estaba barato"g. Casos como, gente que se compró el coche, los muebles, la reforma con la pasta que les dió el banco?5- Se le concedería un alquiler social, aún teniendo ahorros en el banco? O habiendo hecho "trapis" de dar la pasta a la parienta, poner la segunda residencia a nombre de un hijo como vivienda habitual, trabajar en negro, etc...6- Un alquilado que deba 1 año a un PROPIETARIO, se le cancela la deuda? Quién le paga al propietario el año que se le adeuda?7- Por qué no se refinancia la deuda de la gente que cae en morosidad? Dejarla en carencia de 5 años.Por qué creo que no se va a conceder la dación en pago retroactiva para todos?1- El más importante, simplemente porque las hipotecas están titulizadas y empaquetadas por todo Europa, gobiernos, fondos, etc. Y no creo que se permita en Europa esta broma de -30%. Recordemos que el colateral es la propia casa. 2- El deficit se dispararía en 12 puntos3- Los bancos absorberían las pérdidas (aunque después se les ayudase). Con ese importe, quebrarían casi todos los que quedan.4- La irretroactividad de las leyes, porque hay una parte perjudicada, el banco. Nos guste o no. No es un tema de propiedad, como se dice por ahí, es un tema de deuda. Contrato firmado. No hay clausulas abusivas. Los bancos recurren y game over. Esto es inseguridad jurídica que no se va a permitir. Y que se puede hacer? Sí. Por hacer, también se puede amnistiar a los etarras condenados a 180 años, porque ya no se perjudica a nadie. Es un tema complicado. Ahora, busquemos culpables de mi mala decisión: El banco, las inmobiliarias, los ladrilleros, los políticos, el notario, el BCE, el analfabetismo económico del pepito, el porqueyolovalguismo del pepito, la sociedad que me obligaba a hipotecarme, los medios de comunicación... etc etc...Por qué NADIE ACUSA a todos los propietarios que alquilaban a precios exorbitados sus pisos. De esta forma, era mejor "comprar que alquilar"?Por qué ningún hipotecado SE AUTOACUSA de haber fomentado con su compra, en su justo porcentaje, la burbuja inmobiliaria?Por qué ningún hipotecado ACUSA AL VENDEDOR de haberle "impuesto" ese precio en vez de uno más justo. Porque no olvidemos que el pepito le ha regalado un pastón a alguien.Dicho esto, estoy A FAVOR de una dación en pago NO RETROACTIVA, y RETROACTIVA PARA ESTOS CASOS:- Solo vivienda habitual en el que coincida TITULAR del préstamo desde el principio y TITULAR de la vivienda (para evitar trampas de donaciones a hijos, mujeres y separaciones)- Para familias que no tenga ingresos de más de 2 veces el SMI. 3 SMI si tiene hijos menores de 18 años a cargo. Inspectores de trabajo y hacienda vigilando.- No tener un patrimonio superior a los 3 SMI anuales (pasta, propiedades, etc). Inspeccionando las cuentas durante los últimos 4 años para evitar alzamiento de bienes, y que sea demostrable.- Para hipotecas no avaladas.- Posibilidad además de que la tasación sea inferior a X (en duda)Si se dan estos 4 supuestos A LA VEZ, adelante con el alquiler social, pero no en su vivienda, en otra de menor valor que suponga menos pérdida para el banco. Siempre en un radio X kms de su vivienda actual o trabajo. Sea en un pueblo o en el extrarradio.Caso de que la familia el día de mañana, rehaga su situación económica, deje de cotizar un alquiler social (200-300 euros), y pase a cotizar un alquiler normal, el cual iría a impuestos. Obviamente al fallecer el titular, el piso pasa al estado de nuevo, no a los herederos.http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/393554-datos-reales-morosidad-dacion-embargos-perdidas-bancos-y-que-no-a-conceder.html#post8324513