Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
(Insisto, permitanme:)Grabaros esta frase en la meninges Citar(24/03/2013 14:51) TALTAVULL FORMA PARTE DE LA TRAMA IDEOLÓGICA QUE OS HA DESPLUMADO, MEMBRILLOS.-Nunca se apearán de la Economía de las Dos Zanahorias [Pelotazos y Sueldazos]. Morirán con las botas puestas.Lo que hay que hacer es arriconarlos, como se hace siempre en las transiciones estructurales.Una imagen que resume la T.E.:CitarPPCC ha sido citado por Saturno
(24/03/2013 14:51) TALTAVULL FORMA PARTE DE LA TRAMA IDEOLÓGICA QUE OS HA DESPLUMADO, MEMBRILLOS.-Nunca se apearán de la Economía de las Dos Zanahorias [Pelotazos y Sueldazos]. Morirán con las botas puestas.Lo que hay que hacer es arriconarlos, como se hace siempre en las transiciones estructurales.
PPCC ha sido citado por Saturno
Habemus sentencia sobre las perdidas en preferentes de las nacionalizadas. A ver que os parece el tajo, y cuanto nos saldra la broma por culpa del PPSOECIUPNV, que yo no tengo ni idea de esto, pero parece que los preferentistas que quieran cambiar sus papelitos por cash se van a llevar una torta de aupa.HABRÁ UNA PÉRDIDA ADICIONAL POR LA LIQUIDEZ DEL FGDLas preferentes de CatalunyaCaixa perderán el 61%, las de NovaGalicia el 43% y las de Bankia, el 38%
Vaya, parece que Kiko Veneno es transicionista ."Si no aprendemos ahora", prosigue, "no vamos a aprender nunca; ése es el miedo que tengo. Porque tenemos todos los datos sobre la mesa. Es que durante estos 30 años de aparente felicidad hemos estado construyendo sistemáticamente esta miseria que ahora mismo nos invade. Durante este tiempo nos hemos dedicado a hablar de fútbol y a comprar y vender pisos. ¿Y qué riqueza hemos creado en este país?", se pregunta.
Cuando se reitera la salmodia “la culpa la tienen Merkel y los alemanes”, no me puedo callar, porque es injusto. No me puedo callar por mi familia, por mis amigos, por mis estudiantes, por mi trabajo: vivo en Múnich y trabajo en su universidad. Me paso la vida tendiendo puentes, rompiendo estereotipos, abriendo mentalidades y buscando el diálogo intercultural.No es verdad que los alemanes estén contentos con la política de sus gobernantes conservadores ni que se alegren del mal ajeno. Solo un aviso para navegantes: los políticos corruptos que no dimiten no son los alemanes, la burbuja inmobiliaria no se creó con capital alemán, como tampoco son mafiosos alemanes los que buscan refugio en tierras chipriotas para no declarar sus fortunas.— Sonsoles Gómez Cabornero.
Alemania contra Europa"Es muy significativo que habitualmente se hable de “castigo” para referirse a las medidas que Merkel y sus ministros imponen a los países más afectados por la crisis.Dicen a sus compatriotas que tienen que castigar nuestra irresponsabilidad para que nuestro despilfarro y nuestras deudas no los paguen ahora los alemanes. Pero el razonamiento es falso pues los irresponsables no han sido los pueblos a los que Merkel se empeña en castigar sino los bancos alemanes a quienes protege y los de otros países a los que prestaron, ellos sí con irresponsabilidad, para obtener ganancias multimillonarias.Los grandes grupos económicos europeos consiguieron establecer un modelo de unión monetaria muy imperfecto y asimétrico que enseguida reprodujo y agrandó las desigualdades originales entre las economías que la integraban. Además, gracias a su enorme capacidad inversora y al gran poder de sus gobiernos las grandes compañías del norte lograron quedarse con gran cantidad de empresas e incluso sectores enteros de los países de la periferia, como España. Eso provocó grandes déficit comerciales en éstos últimos y superávit sobre todo en Alemania y en menor medida en otros países.Paralelamente, las políticas de los sucesivos gobiernos alemanes concentraron aún más la renta en la cima de la pirámide social, lo que aumentó su ya alto nivel de ahorro. De 1998 a 2008 la riqueza del 10% más rico de Alemania pasó del 45% al 53% del total, la del 40% siguiente del 46% al 40% y la del 50% más pobre del 4% al 1%.Esas circunstancias pusieron a disposición de los bancos alemanes ingentes cantidades de dinero. Pero en lugar de dedicarlo a mejorar el mercado interno alemán y la situación de los niveles de renta más bajos, lo usaron (unos 704.000 millones de euros hasta 2009, según el Banco Internacional de Pagos) para financiar la deuda de los bancos irlandeses, la burbuja inmobiliaria española, el endeudamiento de las empresas griegas o para especular, lo que hizo que la deuda privada en la periferia europea se disparase y que los bancos alemanes se cargaran de activos tóxicos (900.000 millones de euros en 2009).Al estallar la crisis se resintieron gravemente pero consiguieron que su insolvencia, en lugar de manifestarse como el resultado de su gran imprudencia e irresponsabilidad (a la que nunca se refiere Merkel), se presentara como el resultado del despilfarro y de la deuda pública de los países donde estaban los bancos a quienes habían prestado. Los alemanes retiraron rápidamente su dinero de estos países, pero la deuda quedaba en los balances de los bancos deudores. Merkel se erigió en la defensora de los banqueros alemanes y para ayudarles puso en marcha dos estrategias. Una, los rescates, que vendieron como si estuvieran dirigidos a salvar a los países, pero que en realidad consisten en darle a los gobiernos dinero en préstamos que pagan los pueblos para traspasarlo a los bancos nacionales para que éstos se recuperen cuanto antes y paguen enseguida a los alemanes. Otra, impedir que el BCE cortase de raíz los ataques especulativos contra la deuda de la periferia para que al subir las primas de riesgo de los demás bajara el coste con que se financia Alemania.Merkel, como Hitler, ha declarado la guerra al resto de Europa, ahora para garantizarse su espacio vital económico. Nos castiga para proteger a sus grandes empresas y bancos y también para ocultar ante su electorado la vergüenza de un modelo que ha hecho que el nivel de pobreza en su país sea el más alto de los últimos 20 años, que el 25% de sus empleados gane menos de 9,15 euros/hora, o que a la mitad de su población le corresponda, como he dicho, un miserable 1% de toda la riqueza nacional.La tragedia es la enorme connivencia entre los intereses financieros paneuropeos que dominan a nuestros gobiernos, y que estos, en lugar de defendernos con patriotismo y dignidad, nos traicionen para actuar como meras comparsas de Merkel."
(25/03/2013 12:05) DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA.-Dice Ada Colau, la portavoz de la Plataforma de Afectados de la Hipoteca [PAH], que la lucha de los inquilinos [ella lo es] contra la usura [injusticia conmutativa] de sus caseros es "otra cara de la misma moneda" que la de los deudores hipotecarios contra ¡sus acreedores hipotecarios!, pillados con ellos en la estafa de la sobrevaloración inmobiliaria.¿Por qué centrarse en una contradicción secundaria y olvidarse de que el dinero lo tienen [sin movilizar en pro de la economía ordinaria] los usureros que les vendieron las viviendas sobrevaloradas?Cui prodest?La PAH fantasea con que el dinero público [los contribuyentes] compense su mutilación de "himbersores", del mismo modo que los fascistillas del neoprovincianismo mal llevado fantasean con que los españoles jurídico-políticos paguemos sus fantasías animadas de ayer y hoy de nacionalistas étnico-cultural-territoriales.Si la burbuja-pirámide generacional siguiera hinchándose, ¿reivindicaría algo la PAH o se reunirían para mofarse de los que no nos metimos en la rueda de la fortuna?¡REBOBINEMOS LAS COMPRAVENTAS!Dejémonos de tontadas.Apliquemos la Teoría de la Quita desde el origen.¡Que salven a los hipotecados quienes les timaron con los pisos, sus vendedores!Con el Código Civil en la mano puede defenderse, por varías vías, que las compraventas burbujeadas son parcialmente rebobinables:- condición resolutoria tácita en obligaciones recíprocas;- sinalagma y equivalencia de prestaciones;- acción de enriquecimiento injusto;- saneamiento por evicción y vicios ocultos;- negocio simulado.Que los inmomutilados sean honrados consigo mismos, dejen de rechazar afrontar los sentimientos negativos que llevan dentro [pura inmadurez] y se atrevan a ir contra los verdaderos causantes de su infortunio, y dejen a la banca y al fisco en paz.G X L
25/03/2013 12:23) [Me pregunto qué tiene la inquilina Ada Colau en la cabeza. Parece la película Mulholland Drive, de David Lynch. Es como si estuviera en una huida psicológica, al no poder soportar la culpa por el odio que siente por no haber podido acceder a la ansiada propiedad inmobiliaria, hiperbolización del útero. Ahora estaría utilizando en su venganza el resentimiento de los "himbersores". En ese sentido, sí habría unidad intelectual con el nacionalismo étnico-cultural radical, que desvía el cabreo sano anticapitalista, poniéndolo al servicio de su proyecto fascistoide. Quizá sea por esto por lo que su discurso, que me imagino que es del agrado íntimo de sus señorías parlamentarias, todos unos pisitos "reveníos", es rechazado formalmente, aunque utilizado a su vez. Por estas razones tan retorcidas, igual hasta viene bien a la Transición Estructural 2025, aunque nos puede acabar saliendo por un ojo de la cara a los que hemos preferido el dinero a los ladrillos, porque ya me dirán ustedes de dónde va a salir el dinero para librar a los acreedores hipotecarios del fiasco de los "himbersores" -cfr. Chipre-.]
(25/03/2013 12:51) OBJETIVAMENTE, LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA TIENE MUCHO QUE VER CON EL NACIONALISMO RADICAL ÉTNICO-CULTURAL-TERRITORIAL.-Primero, ambos movimientos consisten en desviar cabreos sanos anticapitalistas, para ponerlos al servicio de objetivos reaccionarios novísimo-fisiocráticos, respectivamente:- que la recaudación tributaria tuya pague la sublimación de mi pisito; y- que la recaudación tributaria tuya pague la sublimación de mi terruñito.Y, segundo, ambos movimientos trabajan en favor de la hipotética compatibilización de la mezquina superestructura ideológica del pequeño propietario con el cuerpo de doctrina revolucionara del proletariado, por decirlo en término marxistas, que son los que todos entendemos; dando lugar a lo que podemos llamar Capitalismo Popular de Segundo Grado, superador del defendido hasta ahora por la socialdemocracia y el socioliberalismo. Quizá el futuro del PSOEPPCIUPNV vaya por ahí, ante el colapso de la burguesía, entre otras cosas, por haber consentido que una casta de trabajadores abusones se quedara con la dirección ejecutiva de los negocios.MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN, MIS IDEÍTAS UNA RELIGIÓN.
(25/03/2013 13:19) [Modo irónico on]¡VIVA EL CAPITALISMO POPULAR SOCIAL Y DEMOCRÁTICO!.-No contentos con el capitalismo popular a secas, cuya generalización de la propiedad inmobiliaria y, menos, de las carteras de valores, nos ha transformado de trabajdores en capitalistas; ahora se promete una gozosa victoria sobre las disfunciones de la banca, el poder monetario, el Estado centralista, los políticos, etc., que enturbian nuestro éxito económico y social histórico con clásusulas abusivas, represión financiera, uniformización, corrupción, etc.- SÍ SE PUEDE. ¿PERO NO QUIEREN?.¡Ánimo, camaradas, nuestro ideal cada vez más cerca![Modo irónico off]Piel roja. Corazón fascistilla de tres al cuarto.Unos mueven el árbol y otros cogen las nueces
(25/03/2013 13:32) Habría dos tipos de capitalismo popular:- el que ha habido hasta ahora [Economía de las Dos Zanahorias -Pelotazos y Sueldazos-]; y- el "social y democrático".El caso es que nos vamos a hinchar a pagar impuestos. Decidir la administración pública* que los recadude es una cuestión técnica, por mucho que los políticos y financieros regionales se empeen en que lo suyo es lo mejor. Probablemente, el IRPF que viene es mejor que lo recauden checas fiscales de barrio que trabajen ya no con el censo sino con los nombres que figuren en los buzones de correos, casa por casa. ¿No queríais administraciones públicas cercanas al ciudadano? ¡Toma!La misma administracioncita pública que va a decidir si tu hipoteca la paga el sistema tributario es la que va a recaudar el grueso de éste.___* Hay cinco niveles de administración pública: local, regional, estatal, supraestatal y mundial.