www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 21 Visitantes están viendo este tema.
(02/04/2013 11:09) NO ES CIERTO QUE LA BURBUJA-PIRÁMIDE GENERACIONAL NO SIGA SIENDO LA CAUSA.-La cronificación de la recesión en España se debe a dos factores:1] la burbuja-pirámide generacional era "la" locomotora económica, por lo que la crisis estructural o de modelo, que es general a todo el sistema capitalista [hologénesis], aquí es especialmente intensa; y2] en efecto, no se hace la política económica transicionista que hace falta, precisamente, por el embargo de las ecuaciones de intereses inmobiliarios, lo que se ve muy bien en tres ámbitos:- la negación del holocausto generacional inmobiliario;- el inquilinicidio; y- la Sareb, que fue impuesta por la UE para restaurar el equilibrio de precios relativos inmobiliarios y, sin embargo, ha sido diseñada torticeramente para congelar y, en contra de la copetencia, dar con dinero público una segunda vida a seis Cajas de Ahorros quebradas, que debieran estar absorbidas ya, y que no lo han sido por no dejar en solitario a La Caixa, órgano de reclutamiento hipotecario de una admnistración pública regional asaltada por el provincianismo separatista fascistoide, que además tiene secuestrada la política energética [Gas natural y Repsol].
(02/04/2013 11:28) NO HAY FORMA DE SALIRSE DE UNA MONEDA FUERTE; A LO SUMO, PODRÍAN CREARSE VALES O MONEDITAS ESTRICTAMENTE LOCALES PARA CONSUMOS BÁSICOS.-Como en Cuba, lo que sí es posible es montar dos circuitos económicos diferentes: el de la moneda fuerte y el de la débil.Este segundo obligatoriamente contendría la vivienda.Actualmente, cada trabajador tiene que ser retribuido con dos sueldos: el suyo y el que tiene que transferir al casero [que los "himbersores" descuentan y le meten en el bolsillo al usurero inmobiliario de turno]. Por eso no se crea empleo; porque no hay economía ordinaria capaz de generar tanta renta.Tomemos la palabra a los idiotas dostoyevskianos que piensan resucitar la burbuja saliéndose del euro para poder devaluar la moneda, inflacionar los salarios y restaurar el equilibrio de precios relativos sin tener que modificar a pelo la "cotización" de sus "himbersiones":¡PAGUEMOS EN VALES EL SEGUNDO SUELDO PARA "HIMBERSIONES"!Que empiece el Estado pagando a sus funcionarios en dos tramos, como se hiciera en Argentina con los lecops y patacones en 2001 y 2002.
(02/04/2013 11:59) [Gracias por los gráficos y tablas, McCoy.]QUE EL SEGUNDO SUELDO PARA "HIMBERSIONES", LA CLASE TRABAJADORA LO COBRE EN VALES.-Como tantas veces decimos, hoy en día contratar un trabajador significa obligarte a pagarle dos sueldos:- el suyo; y- el que tiene que transferir, sí o sí, a su casero [y que 4 millones de hogares, de los 17 que hay, han descontado e "himbiertido"].No hay economía ordinaria capaz de generar tanta renta.Mi propuesta de hoy es muy sencilla y fácil de implementar.En vez de tener que generar euros, que el dineral que, en el instante de cobrar su nómina, los trabajadores separan para vivienda [ya sea alquiler ya sea alquiler del dinero para "himbertir"], se pague con vales que, incluso, podrían ser llamados "euros débiles"; al fin y al cabo, nunca lo ven.Matamos dos pájaros de un tiro:- satisfacemos el ansia popularcapitalista, con el consiguiente recocijo de socialdemócratas y el socioliberales; y- preservamos la economía ordinaria de mamonadas, perdónenme la expresión.El saneamiento de las Cajas de Ahorros y demás inventos financieros públicos y políticos, evidentemente, lo haríamos con estos vales. La obra pública mostrenca, también.
(02/04/2013 11:28) NO HAY FORMA DE SALIRSE DE UNA MONEDA FUERTE; A LO SUMO, PODRÍAN CREARSE VALES O MONEDITAS ESTRICTAMENTE LOCALES PARA CONSUMOS BÁSICOS.-Como en Cuba, lo que sí es posible es montar dos circuitos económicos diferentes: el de la moneda fuerte y el de la débil.
Citar(02/04/2013 11:28) NO HAY FORMA DE SALIRSE DE UNA MONEDA FUERTE; A LO SUMO, PODRÍAN CREARSE VALES O MONEDITAS ESTRICTAMENTE LOCALES PARA CONSUMOS BÁSICOS.-Como en Cuba, lo que sí es posible es montar dos circuitos económicos diferentes: el de la moneda fuerte y el de la débil.http://www.20minutos.es/noticia/1774218/0/1200-catalanes/se-autogestionan-con/moneda-educacion-sanidad-propia/(Gracias a NosTrasladamus)
Yo esto lo tengo algo pensado, y de hecho lo comento en círculos "intimos":- Creo que sólo tiene sentido a nivel local- Si se permitiera que parte de los ayuntamientos pudieran pagar servicios (y q los ciudadanos pagasen parte de los impuestos locales claro) en esa monedaDe esta forma se evita (en parte) el pillaje: al ser una comunidad "pequeña" tienes relación directa con el que jodes falsificando. De esta forma se crea algo de inflación en economías locales y se fomentan ciertos servicios y empleos locales. También impides que parte de "divisas" (en este caso euros) acaben en depósitos.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Abril 02, 2013, 14:14:48 pmCitar(02/04/2013 11:28) NO HAY FORMA DE SALIRSE DE UNA MONEDA FUERTE; A LO SUMO, PODRÍAN CREARSE VALES O MONEDITAS ESTRICTAMENTE LOCALES PARA CONSUMOS BÁSICOS.-Como en Cuba, lo que sí es posible es montar dos circuitos económicos diferentes: el de la moneda fuerte y el de la débil.http://www.20minutos.es/noticia/1774218/0/1200-catalanes/se-autogestionan-con/moneda-educacion-sanidad-propia/(Gracias a NosTrasladamus)Lo de los "pesetones" circulando en paralelo se habló mucho en tiempos en el otro foro. El tema es que el Estado, para salir beneficiado en neto, tendría que establecer un % de sus pagos en esta moneda inferior al que aceptaría en las liquidaciones fiscales, de este modo la "falsa moneda" circularía sin parar en todas las etapas internas de la economía (servicios, alimentación básica), y saldría de circulación solamente hacia el Estado en esas proporciones disminuidas. Sería, claro, una moneda moderadamente inflacionista, un truco para meter algo de inflación en el sistema. Si una parte de los subsidios y ayudas (incluso una pequeña de los salarios o una o las dos pagas extra de todos, por ejemplo) fuese en esos vales sí que echarían a andar muy rápidamente.
02/04/2013 (19:51)[Evidentemente, lo de los vales es de cachondeo. Lo digo para polemizar, dado que EC está llevando su euroescepticismo demasiado lejos.]
Como bién dices, la idea ya se ha tratado en el foro. A mí me parece que podría ser muy positiva si estuviera bién implementada.Lo de pagar impuestos con ella, me imagino que os referis a IBI, IS, IVA de autónomos ¿no?
Perdonad mi ignorancia, pero ¿puede un país sin soberanía monetaria (zona euro) emitir moneda? A mi me parece que sería como si mi jefe me pagase con billetes del monopoly, tranquilizándome asegurando que con ellos puedo pagar en la cafetería de la fábrica.