Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 26 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: dmar en Abril 22, 2013, 11:14:25 amCita de: alpha en Abril 22, 2013, 10:40:05 amNo veo cual es el problema de ocupar pisos de la Sareb. De hecho, probablemente, es la forma de combate a la dictadura pisera española más antigua de todas.Y de las más auténticas.Sigo viendo qué, más allá de textos ponderados, como el de Azkuna, hay mucho venenillo y mucha exigencia de perfección con la PAH.¿Veneno? Será que a algunos, que somos inquilinos por convicciones burbujistas y sentido común, nos envenena cada vez que estos supuestos revolucionarios nos ignoran para erigirse en un auténtico lobby pro-deshauciados propietarios.Yo también estuve en las manifas de VdeV. Hasta salí en alguna foto en un periódico -me reconocieron unos amigos-. Entonces costaba mucho esfuerzo convencer a la gente de que lo que se planteaba no era "estos quieren la vivienda gratis". Y ahora estos tipos traicionan todo aquello para promover una agenda conservadora para defender a los mismos que entonces nos criticaban. En el loable texto de Azkuna se pone de manifiesto el innegable problema social que van camino de ser los deshaucios. Pero la solución EMHO es la que propuso, creo, Stuyvesant: alquiler a precios razonables para todos, no sólo para los deshauciados y a pagar las deudas.Ahora resulta que la crítica argumentada es "venenillo"...Para mí lo fundamental es lo que comenta dmar (que resalto en rojo): PAH traiciona el fundamento de todos los movimientos ciudadanos que luchaban contra la inaccesibilidad de la vivienda en plena burbuja, y se planta cómodamente en la época post-burbuja con un mensaje perverso: anti-inquilinato, quehaydelomío, profundamente conservador y socialmente irresponsable.E insisto, desahucios los hay de propietarios y de inquilinos.Sobre la nueva ley de alquiler, aún más anti-inquilinos, ni mú.Del "derecho a una vivienda digna" al "derecho a que mis conciudadanos me paguen mi hipotecón" media un abismo.
Cita de: alpha en Abril 22, 2013, 10:40:05 amNo veo cual es el problema de ocupar pisos de la Sareb. De hecho, probablemente, es la forma de combate a la dictadura pisera española más antigua de todas.Y de las más auténticas.Sigo viendo qué, más allá de textos ponderados, como el de Azkuna, hay mucho venenillo y mucha exigencia de perfección con la PAH.¿Veneno? Será que a algunos, que somos inquilinos por convicciones burbujistas y sentido común, nos envenena cada vez que estos supuestos revolucionarios nos ignoran para erigirse en un auténtico lobby pro-deshauciados propietarios.Yo también estuve en las manifas de VdeV. Hasta salí en alguna foto en un periódico -me reconocieron unos amigos-. Entonces costaba mucho esfuerzo convencer a la gente de que lo que se planteaba no era "estos quieren la vivienda gratis". Y ahora estos tipos traicionan todo aquello para promover una agenda conservadora para defender a los mismos que entonces nos criticaban. En el loable texto de Azkuna se pone de manifiesto el innegable problema social que van camino de ser los deshaucios. Pero la solución EMHO es la que propuso, creo, Stuyvesant: alquiler a precios razonables para todos, no sólo para los deshauciados y a pagar las deudas.
No veo cual es el problema de ocupar pisos de la Sareb. De hecho, probablemente, es la forma de combate a la dictadura pisera española más antigua de todas.Y de las más auténticas.Sigo viendo qué, más allá de textos ponderados, como el de Azkuna, hay mucho venenillo y mucha exigencia de perfección con la PAH.
Calentando motores para el cambio del modelo de pensiones:http://www.grupoaseguranza.com/frontend/ga/Los-Expertos-Proponen-Un-Cambio-Radical-En-El-Calculo-De-Pen-vn23938-vst354El Grupo Consultivo de Reflexión sobre Políticas Públicas ha elaborado un documento que será entregado al Gobierno, a los partidos políticos, sindicatos y patronales sobre la reforma de las pensiones. Según publica Cinco Días, para Rafael Doménech, José Luis Leal, José María Fidalgo, Felipe Serrano, Victor Pérez, y Juan Manuel Eguiagaray, que preside el colectivo, la Seguridad Social precisa un cambio profundo en la determinación de la pensión contributiva, y que, respetando los principios de suficiencia, contributividad y equidad, proporcione continuo equilibrio financiero. Manteniendo el sistema de reparto intergeneracional (los activos de hoy financian las pensiones de los pasivos), proponen sustituir los mecanismos de prestación definida actuales (hay un compromiso que asegura a cada cotizante qué pensión va a recibir si reúne determinadas condiciones), por un mecanismo de aportación definida. En el momento de la jubilación, anticipada o no, la pensión de cada cotizante pasa a ser la suma de todas sus aportaciones a lo largo de su carrera (debidamente actualizadas) dividida por el nº de años que se espera que viva una vez retirado; este nº de años se determina para todo el colectivo de su generación o su quinta. Las cotizaciones de cada trabajado se anotan en una cuenta virtual o nocional, cuyo monto expresa el valor de los derechos que va acumulando. La fórmula proporciona certidumbre a la prestación esperada, pese a conocer solo la aportación, puesto que tal fórmula es fija desde el inicio. En el mecanismo actual, a juicio de los expertos, pese a conocer supuestamente la prestación que uno se está fabricando, puede ser modificada legalmente por cambios bruscos en los parámetros que la determinan, como ha pasado cada ocho años desde 1980.
Se escribirán libros dentro de unos años contando cómo acabó todo. Contarán quién erró y quién acertó, lo que funcionó y lo que fracasó. Se publicarán profundos análisis sobre el papel en esta crisis de los grandes bancos centrales y la expansión monetaria que han llevado a cabo —la mayor de la historia— con el fin de evitar una depresión: toneladas de dinero inyectadas en la economía a base de compra de bonos, préstamos baratos y unos tipos de interés por los suelos para reanimar el crédito, el consumo, la actividad. El nivel de estímulos no tiene precedentes, pero los riesgos tampoco, y la máquina rueda a trompicones. ¿Cuál es el límite para los bancos centrales? ¿Cuándo hay que echar el freno? ¿Qué ocurrirá cuando esta política desaparezca?......Al final, “mientras el mundo habla de guerras de divisas, la eurozona está ganándola sin haberla declarado, o al menos está ganando la guerra comercial”, dispara Gros. El problema siempre es el día después de la magia de la Fed o del Banco de Japón. “Claro que hay riesgos, es necesario mucho equilibrio, sí, pero en eso están los banqueros centrales”.
22/04/2013 (12:03)LOS PISITOS ESTÁN AL SERVICIO DEL CAPITAL.-La Plataforma-Deshaucios y las Consejerías-Vivienda-Zonas Especialmente Devastadas parecen antisistema pero defienden intereses reaccionarios.Su misión consiste en excepcionar de las reglas del juego, caso por caso, las contradicciones más extremas, desactivando el potencial rebelde de la mayoría mutilada por el pinchazo-derrume de la burbuja-pirámide generacional y, por extensión, por el fracaso del Capitalismo Popular.Los combates que presenciamos son burdos tongos.Los escraches se explican en clave politicoculpista; y la expropiación de uso del stock-banca, en clave bancaculpista. Todo inmopropietario resentido echado al monte, fiel al hijoputitaísmo característico, está íntimamente de acuerdo con:- si queda desempleado y no puede pagar la hipoteca, ser liberado entregando el pisito al banco, y no teniendo que ir contra el patrimonio de quien se lo vendió; y- si quedan en la calle demasiados perdedores, que la banca se encargue de ocultarlos y, así, enervar hipotéticos motines.Lo divertidísimo del caso es que haya inmomutilados idiotas [dostoyevskianos], normalmente falsoliberales, que quiten fuerza a estos amortiguadores. 22/04/2013 (12:20)A NOSOTROS NO NOS INTERESA QUE EL FRACASO DE LOS AMORTIGUADORES SEA COMPLETO.-No es el momento de hacer la revolución. Es el momento de enterrar El Pisito [Capitalismo Popular] y sus extensiones política e ideológica [El Terruñito y Las Ideítas]. Es el momento de que la guillotina de El Capital haga rodar la cabeza de El Pisito, y que la gente desenmascare para siempre a quienes les metieron en la cabeza las fantasías del capitalismo popular [ya por macroeconomía -Tatcher, Boyer-Solchaga, etc.- ya por microeconomía -nacidos 1940-1955, CEOs, etc.-].La dinámica de la Plataforma-Desahucios y de las Consejerías-Vivieda-Zonas Especialmente Devastadas sólo nos interesa tácticamente en la medida en que incrementa las contradicciones en el bando enemigo.Da mucha satisfacción ver a ciertos comunicadores tontos de los pisitos, que sabemos que están supermegahiperhipotecados, defendiendo que hay que pagar hasta el último céntimo del hipotecón; aunque lo hagan con la boca pequeña, para desenfilarse en público de hipotéticos antisistema, y, así, que no les echen de las tertulias donde hacen como de liberales. Deberíamos crear más "movimientos" de contrainteligencia. Ja, ja, ja.22/04/2013 (12:42)LA DESTRUCCIÓN DEL INQUILINATO ES LA PERLA DE LA IDIOTEZ ANTI-AMORTIGUADORES.-El congeladurismo está provocando que España se quede muy atrás en el proceso internacional de Transición Estructural; y, por tanto, sea vulnerable a experimentos con recetitas [Antiausteridadismo & Fluyecreditismo], que empeoraran las cosas.En España, no está habiendo la desburbujización relativa de costes inmobiliarios que hay en otros sitios.La Devaluación Interna no está ni se la espera. Nos acabamos de enterar que Madrid, en 2012, ha ascendido de ser la 15ª ciudad más cara del mundo a ser la 9ª:http://www.teinteresa.es/dinero/Deutsche-Bank-demuestra-escalada-Espana_0_894512652.htmlCon la Plataforma-Desahucios y las Consejerías-Vivienda se ve muy bien la necedad del prurito antiamortiguación. No se ve tanto con la destrucción del inquilinato porque aparentemente recanaliza la demanda de vivienda hacia el stock-banca. Pero se olvida que, sin lo que llamamos ALQUILER 99-99, la economía ordinaria nunca se liberará de la verdedera losa que la oprime.
pisitofilos_creditofagos»22/04/2013 (13:51)pisitofilos_creditofagos81.-LA TESIS ES QUE LA DEVALUACIÓN INTERNA ESTÁ SECUESTRADA POR LOS INMOMUTILADOS RESENTIDOS.-El estrangulamiento financiero público está haciendo maravillas:- "La Generalitat cobrará una tasa a bancos e inmobiliarias con pisos vacíos. La tasa, que se incluirá en los Presupuestos, se podrá aplicar en los 70 municipios en los que se ha hallado una alta demanda".http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/04/22/catalunya/1366621878_542958.htmlEste es un ejemplo de contradicción entre la ecuación de intereses de los perdedores inmobiliarios y lo que necesita la economía.Se equivoca quien impute sólo al bancocentralismo que no esté habiendo deflación sanadora allí donde hace falta para restaurar el equilibrio de precios relativos.Se está en un juego muy peligroso e idiota: congelar la actividad económica ordinaria esperando que pase el tiempo y se hagan buenos los precios extravagantes pagados en el pasado. El peligro está, además de en la sobrevaloración misma, en que ese tiempo son tantos años que la parálisis deja de ser una solución para convertirse en un problema mucho peor.
pisitofilos_creditofagos»22/04/2013 (14:05)pisitofilos_creditofagos83.-EL ANTIAUSTERIDADISMO ES UNA TRETA PARA GANAR TIEMPO.-El antiausteridadismo no solo es una artimaña "americana" para lastrar el euro durante décadas [todas las que habrá que estar austero después para salir del atolladero de deuda pública en que se meterán las soberanías monetarias no imperiales].Además el antiausteridadismo, tanto en su modalidad pura o fiscalista como en la mixta o fiscal-monetarista, lo que propugna es complementar la Demanda, ¡atención!, no para transicionar a un modelo "despopularcapitalistizado", sino para ganar tiempo, que pasen unos añitos, esperando a que venga no se sabe muy bien qué [un frenazo de China, quizá, un nuevo salto tecnológico, una nueva fuente de energía] y, entonces, vuelvan las expectativas a la Economía de las Dos Zanahorias [Pelotazos y Sueldazos] y se generen rentas con que satisfacer la "private taxation" de la burbuja-pirámide generacional vivida desde mediados de los 1980s.La Represión Financiera también puede verse como la restauración de la normalidad financiera, tras tantos años de magia.
Me está faltanbdo infomración directa de la PAH, para poder lanzarme a su cuello.Sobre Ada Colau, no pongo la mano en el fuego, porque no la conozco lo suficiente. Y porque no me gustan los personalismos,porque a una persona es falcil comprarla o es fácil que se emborrache de liderazgo.Sin embargo,las criticas que estoy leyendo viene por no incluir nuestros memes en sus textos. A lo mejor habria que preguntar directamente por la opinión que merecen estos memes nuestros a la gente de la PAH,en vez de presuponer que, como no enarbolan un discurso TE-PPC, son basura.Ah,y yo soy el primero que es alérgico a las llevadas al huerto. Pero tambien a pelearme con los que puedo tener alguna afinidad.
A VisipisiEl MOU dirá lo que quiera. Ya ves lo que han hecho con el. Fíjate en la I+D sin ir más lejos. Item más el despelote administrativo.Paradores estaba en manos de una familiar de Rato.Pues ha pasado a estar en manos de la Ex Directora General de Turismo de la Comunidad de Madrid, nombramiento de Espe. Loterías sigue en manos de familiares de Montoro. El Estado, todo él, va tomando aire de family office.
Cita de: Xoshe en Abril 22, 2013, 14:15:06 pmA VisipisiEl MOU dirá lo que quiera. Ya ves lo que han hecho con el. Fíjate en la I+D sin ir más lejos. Item más el despelote administrativo.Paradores estaba en manos de una familiar de Rato.Pues ha pasado a estar en manos de la Ex Directora General de Turismo de la Comunidad de Madrid, nombramiento de Espe. Loterías sigue en manos de familiares de Montoro. El Estado, todo él, va tomando aire de family office.No confundas.Lo que dice el MoU es lo que dice la UE.Lo que se hace con el MoU es lo que hace el Gobierno de España.Y los españoles siguen confundiendo que lo que hace el Gobierno con lo que dice la UE, que es precisamente la confusión que quiere y promueve el Gobierno.Y cada vez que hay un recorte, como borregos a insultar a Merkel o Draghi, en lugar de ir a por Rajoy, ZP o quien corresponda.Gobernar y gestionar no saben, pero robar y embaucar a las víctimas lo tienen dominadísimo.
pisitofilos_creditofagos»22/04/2013 (14:42)pisitofilos_creditofagos86.-"CON DINERO O SIN DINERO [PISITOS], HAGO SIEMPRE LO QUE QUIERO".-José Alfredo Jiménez, El Rey:http://www.youtube.com/watch?v=s3OQXqFZJNwEsta es la diferencia que hace que el mundo protestante sea menos potente que el católico, en las circunstancias históricas actuales. Si Weber viviera, estaría de acuerdo con nosotros. El protestantismo fue bueno para el capitalismo al principio, cuando tocaba explorar. Ahora toca combatir la mala conducta.Por lo que tengo comprobado personalmente con mi propia familia, en España, Francia e Italia, dada la supremacía económica angloamericana, en cuanto se tiene dinerito o/y pisitos, los que siempre fueron católicos empiezan a comportarse como protestantes y a decir tonterías como:- "A mí no me regulas tú".El Papa saliente lo dijo muy claro en su homilía de Año Nuevo, cuando situó, literalmente, el "capitalismo financiero no regulado" junto al terrorismo.LO PISITOS VACÍOS HAN DE SALIR AL MERCADO, SÍ O SÍ. Y EL DINERITO, ESPECIALMENTE, EL TRAÍDO DEL FUTURO POR LA JUVENTUD A CUENTA DE LA VIVIENDA, DEBE SER PUESTO AL SERVICIO DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA, SÍ O SÍ.