Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Telegrama vehemente y con puteria.
Mi punto de vista respecto a la carta de contestacion NO es al Embajador, sino utilizar el rifirafe en un medio de masas para proseguirlo que con excusa del folleton generado se pueda conseguir que se publique la nuestra tanto en los medios españoles como en los alemanes.or eso lo de la concrecion, superficialidad, provocacion y amarillismo.No creo que necesitemos otra a Almunia.Sino aprovechar el momento de laas cartas abiertas y tirar piedras provocadoras.No estoy a favor de completarla y pulirla con mas y mas concpetos.Mas bien al contrario.Telegrama vehemente y con puteria.Dirigirla al embajador y al castucillo como carta abierta es solo la excusa.No se que pensaran Vds.Sds.
Lo que me pasa es que no me acaba de gustar esa referencia a la "mayoría natural" (nos entendemos entre nosotros, pero yo leo eso sin conoceros y no sé yo) y ese "las familias".Vaya, que es solo mi opinión
Antes eramos oficialmente quintacolumnistas.Con este tipo de movimientos como la carta al embajador , que apoyo, y en visperas del 2 de Mayo, ya saben lo que vamos a ser para mucha gente (si nos conociese):Afrancesados.
Cita de: alpha en Abril 27, 2013, 19:33:18 pmAntes eramos oficialmente quintacolumnistas.Con este tipo de movimientos como la carta al embajador , que apoyo, y en visperas del 2 de Mayo, ya saben lo que vamos a ser para mucha gente (si nos conociese):Afrancesados.En lo que a mi respecta me siento orgulloso de ser afrancesado, más aun, en el curro cuando comentamos la situación siempre digo que cambiaría mi nacionalidad por la francesa con los ojos cerrados. Ser afrancesado es de lo poco serio que se puede ser en la vida en estos momentosAllons enfants de la Patrie.....
#5 Comentario por Libre y objetivo 26/04/2013 18:39 ...Solamente añadir que además deberíamos considerar traidores a la patria a los germanizados(actuales afrancesados) y considerar un acto hostil al pueblo Español comprar cualquier producto Alemán y mantener en estricta vigilancia a aquellos que lo compraron anteriormente (por eso de las normas no pueden ser retroactivas)...
Cita de: alpha en Abril 27, 2013, 19:33:18 pmAntes eramos oficialmente quintacolumnistas.Con este tipo de movimientos como la carta al embajador , que apoyo, y en visperas del 2 de Mayo, ya saben lo que vamos a ser para mucha gente (si nos conociese):Afrancesados.La población madrileña hizo lo que hizo el 2 de mayo porque descubrieron que un poder ilegítimo, únicamente fundamentado en su deseo autoritario y con profundo desprecio hacia los españoles estaba accediendo al poder y tres oficiales del ejército desobedecieron las órdenes del gobierno de no hacer nada. Nunca antes había ocurrido una iniciativa popular de ese tipo, era impensable una guerra nacional que no estuviera decidida y controlada por sus gobernantes, la figura de la monarquía como poder único en los estados europeos, que había definido la política europea desde tiempos de Roma, se deshizo hasta desaparecer en los siguientes 100 años por el ascenso de los nacionalismos, como el alemán, italiano o austríaco que se inspiraron directamente en la respuesta popular española de 1808.Ahora el enemigo no son los franceses ni Napoleón, el enemigo lo tenemos entre nosotros agarrado a las estructuras de poder, si Luis Daoíz y Torres, Pedro Velarde, Jacinto Ruiz y Mendoza y otros tantos héroes hubieran vivido hoy día sabrían a quien dirigir sus acciones. Por eso los colaboracionistas ("afrancesados") no somos los que denunciamos a ese enemigo, sino los que se ponen de su parte para ver si pueden seguir viviendo de parasitar a la población.
Cita de: Oslodije en Abril 27, 2013, 21:08:22 pmCita de: alpha en Abril 27, 2013, 19:33:18 pmAntes eramos oficialmente quintacolumnistas.Con este tipo de movimientos como la carta al embajador , que apoyo, y en visperas del 2 de Mayo, ya saben lo que vamos a ser para mucha gente (si nos conociese):Afrancesados.La población madrileña hizo lo que hizo el 2 de mayo porque descubrieron que un poder ilegítimo, únicamente fundamentado en su deseo autoritario y con profundo desprecio hacia los españoles estaba accediendo al poder y tres oficiales del ejército desobedecieron las órdenes del gobierno de no hacer nada. Nunca antes había ocurrido una iniciativa popular de ese tipo, era impensable una guerra nacional que no estuviera decidida y controlada por sus gobernantes, la figura de la monarquía como poder único en los estados europeos, que había definido la política europea desde tiempos de Roma, se deshizo hasta desaparecer en los siguientes 100 años por el ascenso de los nacionalismos, como el alemán, italiano o austríaco que se inspiraron directamente en la respuesta popular española de 1808.Ahora el enemigo no son los franceses ni Napoleón, el enemigo lo tenemos entre nosotros agarrado a las estructuras de poder, si Luis Daoíz y Torres, Pedro Velarde, Jacinto Ruiz y Mendoza y otros tantos héroes hubieran vivido hoy día sabrían a quien dirigir sus acciones. Por eso los colaboracionistas ("afrancesados") no somos los que denunciamos a ese enemigo, sino los que se ponen de su parte para ver si pueden seguir viviendo de parasitar a la población.El poder anterior a la invasión de Napoleón era igualmente ilegítimo y autoritario para los estándares actuales. El desprecio a los españoles de a pie debía estar a la par. La diferencia es que Napoleón tenía unos planes nobles para un país en decadencia, lastrado por el antiguo régimen, pero entre la ignorancia y estulticia de los españoles y las interesadas maquinaciones del clero, nos levantamos en armas para volver a tirar de las caenas y seguir siendo reserva espiritual de occidente.El enemigo es el mismo, hoy esta agarrado a las estructuras de poder como lo estaba entonces, la casta palurda, y la estrategía esta siendo la misma, poner al pueblo en contra del nuevo amo. Han cambiado las caras, pero la esencia sigue siendo la misma. Por tanto, en TE somos "afrancesados" ya que vemos en la toma del país la única salvación posible a la deriva hacia el desastre a la que nos lleva la casta.En mi opinión, los acreedores han aprendido del error de Napoleón y están haciendo una estrategía de desgaste excelente. Nos sitian y nos dejan a nuestra suerte hasta que la casta caiga por si sola, con una sonrisa, sin una palabra malsonante, ni un desaire, ni un soldado en territorio español. Aunque por desgracia los afrancesados tampoco recibimos aliento.